Introducción a la Evaluación de la Huella Hídrica

Documentos relacionados
Huella Hídrica. Maite M. Aldaya. Consultora, PNUMA Observatorio del Agua Fundación Botín

HUELLA DE AGUA. Bárbara Civit

DIÁLOGO INTERAMERICANO PARA LA GESTIÓN DEL AGUA D7 DOCUMENTO GUÍA - HUELLA HÍDRICA

DESALINIZACIÓN Sustentable? TECNOLOGÍAS REUSO Y HUELLA DEL AGUA DESAFÍOS PARA LA GESTIÓN SUSTENTABLE DEL AGUA

Gestión de la Huella Hídrica y su aproximación al análisis de ciclo de vida de productos

EVALUACION DE HUELLA HÍDRICA PROYECTO PILOTO CUENCA PORCE

Huella Hídrica: El flujo del Agua en el Comercio Internacional. Maestro en Agronegocios: Cristóbal Escobar Piedad

Documento auxiliar de la Memoria 3 HUELLA HÍDRICA

Introducción a la Huella Hídrica

Huella Hídrica: El flujo del Agua en el Comercio Internacional. Maestro en Agronegocios: Cristóbal Escobar Piedad

Historia y situación actual de la huella hídrica como método

Huella Hídrica en la agricultura Colombiana

Seguridad Hídrica y Alimentaria en Costa Rica: aplicación de la Huella Hídrica. Phimpiu, P., Suárez, A., Golcher, C., Baldioceda, A., Millán, J.

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL SECTOR AGROPECUARIO

HUELLA HÍDRICA. Aproximación al ciclo de vida de productos. Proyecto 13BPC Proyecto 13BPC Co-ejecutor:

La huella hídrica de la agricultura y el comercio agrario: una visión a largo plazo para la sostenibilidad. Vicente Pinilla

ECOEFICIENCIA Y PRODUCCIÓN MAS LIMPIA - CÓMO PRODUCIR MÁS CON MENOS

LA HUELLA HIDRICA UNA APROXIMACIÓN A SU CONOCIMIENTO EN VID. COMPARACIÓN CON LA EFICIENCIA DE USO DEL AGUA SEGÚN DISTINTOS MÉTODOS DE RIEGO EN MENDOZA

ÍNDICE SECCION DE PROSPECTIVA

Prof. Dra. Mª Pilar Montesinos Barrios

Retos para el Desarrollo Sostenible: La huella hídrica en las empresas. Maria José Amores Barrero PhD Madrid, 4 de Diciembre de 2013

Gestión de la huella hídrica

HACIA EL CÁLCULO DE LA HUELLA HÍDRICA EN LOS PROCESOS CONSTRUCTIVOS

Un mundo resistente. Bavaria S.A. Foro del Agua 24 de abril del un mundo limpio. un mundo próspero. un mundo productivo. un mundo resistente

Sergio Del Castillo V. Lima, Abril 2016

La Huella Hídrica en la agricultura. Prof. Marco Antonio Oltra Cámara

Retos y oportunidades de la aplicación de la huella hídrica a dis4ntas escalas Alberto Garrido

Evaluación de Huella Hídrica en el sector agrícola para una mejor adaptación al cambio climático

AGUA Y ESTILOS DE VIDA SOSTENIBLES. AquaPath Módulo 4

LINEAMIENTOS GENERALES PARA MEJORAR LA GESTION DEL AGUA

Aguas en la Tierra BALANCE HÍDRICO GLOBAL Y FLUJOS. Atmósfera 13 x 10 3 km x x x 10 3 km 3 /año 320 x 10 3

LA DIRECTIVA MARCO DEL AGUA Y EL PROCESO DE PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA EN ESPAÑA. Subdirección General de Planificación y Uso Sostenible del Agua

2. Precios del agua y asignación de recursos

1er Congreso Latinoamericano de Mango 17 de Octubre de 2012 Bogotá

Agua, regadíos y producción de alimentos

Perspectiva de la Agricultura de Riego y Tecnologías sustentables para el nexo Agua & Alimentos & Energía

HUELLA HÍDRICA. CUÁNTO AGUA GASTAMOS REALMENTE?

HUELLA HÍDRICA ( Water Footprint )

Foro Internacional La Gestión Integrada de los Recursos Hídricos en el Perú

LIMITANTES ACTUALES DE LA PRODUCCIÓN GLOBAL DE ALIMENTOS Y ALGUNAS SOLUCIONES POSIBLES

Retos en la gestión del agua de la industria agroalimentaria: la huella hídrica

Matriz Energética en Chile

Primera encuesta sobre sostenibilidad en bancos argentinos. Octubre 2014

CONGRESO AGUA Gestión Ambiental de Proyectos, una gran herramienta para la optimización del recurso hídrico

Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET"

Soluciones Tecnológicas Innovadoras para la Sostenibilidad ABENGOA. La Sostenibilidad en Abengoa. Julio de 2014

ANEXO. de la COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO, AL CONSEJO, AL COMITÉ ECONÓMICO Y SOCIAL EUROPEO Y AL COMITÉ DE LAS REGIONES

Energía primaria. Objetivo

La bioenergía - potenciales y conflictos Temas futuras

Avangreen. Nuevas energías para una nueva era. Avangreen es una empresa multinacional, privada e

La agroindustria es el camino Sostenibilidad ambiental. CECODES-Desarrollo Sostenible

Aseguramiento de Calidad de Proteínas de Origen Animal en Plantas de Alimento. Antonio Aburto Irigoyen Bachoco, S.A.

Las Compras Publicas Sostenibles

Por: M. Ramón Llamas, de la REAL ACADEMIA DE CIENCIAS Director OBSERVATORIO DEL AGUA DE LA FUNDACIÓN BOTÍN

MERCADO DE CAFES ORGANICOS. Ing. Jhonny Ponce GERENTE BIO LATINA PERU

Foro Latinoamericano del Carbono de Marzo de 2006 Quito, Ecuador. Fondo Argentino de Carbono

Industrias verdes en proceso. Kai Bethke - Representante de ONUDI en México

Tema 5.- La financiación de la U.E. Los marcos financieros plurianuales. La financiación de la PACo El FEAGA Y el FEADER.

EL SECTOR AUTOPARTISTA Y FABIO ROZENBLUM

Educación Ambiental Biodiversidad y Recurso Hídrico

Biodiversidad y Mercado La articulación de pequeños agricultores de papa a cadenas de mercados dinámicos

ARGENTINA - ASIA EN 2030: PANEL CHINA:

Cambio climático y recursos hídricos en la agricultura. Elías Fereres Presidente de la Real Academia de Ingeniería

REUSO DE AGUAS RESIDUALES. Prof. Luis Gurovich DIRECTOR, BLASS WATER TECHNOLOGY AND SOLUTIONS CENTER, CHILE

Agua y energía: Desafíos de productividad

VALORACIÓN PARCIAL ÁREA DE TRANSPARENCIA: A) INFORMACIÓN SOBRE EL ORGANISMO DE CUENCA 2015 (Media General: 80 0)

EL PAPEL DE ESPAÑA EN EL MERCADO MUNDIAL DEL ACEITE DE OLIVA


11.- DESIGUALDAD POLÍTICA: MEDIO AMBIENTE

La macroeconomía estudia las principales tendencias del conjunto de la economía. Es el estudio del comportamiento de la economía en su conjunto.

4.9. DEMANDA Y CONSUMO DE AGUA PARA RIEGO Introducción

Consideraciones sobre el 5to Informe de Evaluación del IPCC sobre Cambio Climático

La Huella de Carbono. México ante el Cambio Climático y el Programa GEI México Alejandro Lorea CESPEDES Octubre 14, 2009 México, D.F.

EL AGUA Y LA ENERGIA: RETOS Y OPORTUNIDADES

Para empezar. Estudios PNUMA. Residuos agrícolas: cascarilla del arroz, bagazo y rastrojo maíz

Consumo y Eficiencia Energética en Puertos uno de los missing links en el cálculo de la huella de carbono en cadenas de suministro

DESAYUNO DE TRABAJO: ECONOMÍA VERDE

Manufactura sustentable: Realidades, Retos y Estrategias

INDICADORES ECONÓMICOS ALIMENTARIA

Análisis de la huella hídrica extendida de la cuenca del Guadalquivir. G. Salmoral A. Dumont M.M. Aldaya R. Rodríguez-Casado A. Garrido M.R.

LA DEMANDA MUNDIAL DE ALIMENTOS, ANEXO ESTADÍSTICO

Situación mundial del mercado del ovino y caprino de carne 18 de febrero de 2016

LINEAMIENTOS DE POLITICA Promoción uso y tratamiento de agua residual doméstica Propuesta. Arq. Rommy Torres Molina Oficina del Medio Ambiente

grupoarce Casos prácticos de cálculo de huella de carbono en el sector agroalimentario

Radiografía del Sector Químico Español. ESPAÑA Plataforma Tecnológica Española de QUIMICA SOSTENIBLE

Con el fin de apoyar el sector agrícola, el Gobierno de China tiene programas de apoyo como los siguientes:

APR Chile Efectos del cambio climático en el ciclo hidrológico

EXPORLAC Asociación de Exportadores de Productos Lácteos

Venta Local (Talara 45 km) Exportación (Paita 37 km)

Opciones Tecnológicas para mejorar la huella hídrica y la sostenibilidad productiva

HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS AGROALIMENTARIOS EFICIENTES E INCLUSIVOS: Quinua y la sostenibilidad del Sistema Agroalimentario

THE USEFULNESS OF WATER FOOTPRINTING FOR WATER MANAGEMENT AND PLANNING: THE GUADIANA BASIN CASE STUDY

UTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN SISTEMÁTICA DE LAS REDES HIDROLÓGICAS, PARA LA PLANIFICACIÓN DEL AGUA EN CUBA. Ing. Rigoberto Morales Palacios

Modelos de agrocadenas y sus implicaciones para las políticas

Aplicación del cálculo de huella hídrica para regiones de cultivos de café, banano y arroz en Costa Rica.

Entre otras: EU - Latin America Investment Facility (LAIF)

The Greenery es una empresa internacional productora y comercializadora de frutas y hortalizas. Suministramos

PERSPECTIVAS DEL FINANCIAMIENTO DE LAS ENERGÍAS LIMPIAS: OPORTUNIDADES PARA LOS BANCOS VERDES? Sarah Dougherty

Negociaciones Comerciales, Proteccionismo,, y Desarrollo Sostenible. Antigua, 13 de julio,, 2009 Gloria Carrión ICTSD

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA

Transcripción:

Introducción a la Evaluación de la Huella Hídrica Seminario Internacional: Información Estadística y Geográfica para el Mejor Manejo del Agua en México, INEGI-UAM D.F., México, 6-7 Marzo 2012 Maite Aldaya Consultora, PNUMA Investigadora, OA-FMB Asociada, WFN

Estructura 1. Fundamento 2. Evaluación de la Huella Hídrica (HH) - HH de un producto - HH de un consumidor - Contabilidad nacional de la HH - Contabilidad corporativa de la HH 3. Aplicaciones

1. Fundamento

Agua verde volumen de agua de lluvia acumulada en el suelo Agua azul volumen de agua dulce superficial o subterránea

Producir más bienes y servicios utilizando menos agua... Uso eficiente del agua La realización de una función, tarea, proceso o resultado con la mínima cantidad de agua posible (m 3 /unidad de producto) Productividad del agua Relación entre el volumen de beneficio, es decir, la producción, servicio o satisfacción, con la cantidad de agua utilizada en el proceso de producción (unidad de producto/m 3 )

Globalización del Agua COMERCIO TRADE PRODUCCION de bienes intensivos en agua Consumo de agua local y contaminación relacionada con la exportación CONSUMO de bienes intensivos en agua Ahorro de agua, pero también dependencia hídrica relacionada con la exportación

Sistemas de contabilidad del agua Producción Eurostat/OECD joint questionnaire FAO AQUASTAT System of Environmental and Economic Accounting for Water (SEEA-W) Water footprint dataset Consumo Input output analysis Partial and general equilibrium models Process analysis (LCA, WF)

2. Evaluación de la Huella Hídrica

Concepto de la huella hídrica La HH es un indicador del uso del agua que incluye tanto el uso de agua directo como indirecto de un consumidor o productor. se mide en términos de volumen de agua consumida (evaporada o que no retorna) y/o contaminada por unidad de tiempo. es un indicador geografica y temporalmente explicito. puede ser calculada para un proceso, producto, consumidor, grupo de consumidores (e.g. municipio, provincia, estado o nación) o productor (e.g. un organismo público, empresa privada). [Hoekstra [Hoekstra et al., et al., 2011] 2011]

Componentes de la huella hídrica Huella hídrica directa Huella hídrica indirecta Uso no consuntivo de agua (flujo de retorno) Extracción de agua Huella hídrica verde Huella hídrica azul Huella hídrica verde Huella hídrica azul Consumo de agua Estadísticas tradicionales del uso de agua Huella hídrica gris Huella hídrica gris Contam. de agua [Hoekstra et al., 2011]

Evaluación de la huella hídrica Fase 1 Fase 2 Fase 3 Fase 4 Establecimiento del objetivo y alcance Contabilidad de la huella hídrica Evaluación de la sostenibilidad de la huella hídrica Formulación de respuestas

Alcance Enfoque: contabilidad, evaluación de impacto o formulación de respuestas Huella hídrica verde, azul y/o gris? Huella hídrica directa y/o indirecta? Dónde truncar el análisis cuando se analiza la cadena de distribución? Qué nivel de explicación espacio-temporal? Qué periodo de datos: un año concreto, la media de varios años, o el análisis de tendencias?

Unidad de una huella hídrica HH de un proceso: volumen de agua por unidad de tiempo. Cuando se divide por la cantidad de producto que resulta del proceso, también puede expresarse como el volumen de agua por unidad de producto. HH de un producto: volumen de agua por unidad de producto. Ejemplos: o o o o volumen de agua por unidad de masa volumen de agua por unidad de dinero volumen de agua por parte volumen de agua por unidad de energía (alimentos, combustibles) HH de un consumidor o empresa y HH dentro de un área: volumen de agua por unidad de tiempo. La huella hídrica de una comunidad de consumidores también pueden ser expresada en términos de volumen de agua por unidad de tiempo per cápita.

La huella hídrica de un producto

Huella hídrica de un producto el volumen de agua dulce utilizada para producir el producto, sumado a lo largo de las distintas etapas de la cadena de distribución. cuando y donde se utiliza el agua: la huella hídrica incluye una dimensión temporal y espacial. tipo de uso de agua: huella hídrica verde, azul, gris. [Hoekstra et al., 2011]

Huella hídrica de un producto Huella hídrica verde volumen de agua de lluvia evaporada o incorporada en el producto. Huella hídrica azul volumen de agua superficial o subterránea evaporada, incorporada en el producto o retornada a otra cuenca o al mar. Huella hídrica gris volumen de agua contaminada. [Hoekstra et al., 2011]

Huellas hídricas de varios productos global averages 1 kg trigo 1 m 3 agua 1 kg arroz 3 m 3 agua 1 kg leche 1 m 3 agua 1 kg queso 5 m 3 agua 1 kg cerdo 5 m 3 agua 1 kg ternera 15 m 3 agua [Hoekstra & Chapagain, 2008]

Huellas hídricas de varios productos [Hoekstra & Chapagain, 2008]

Huella hídrica de la energía Portador de energía primaria No-renovable Gas natural 0.11 Carbón 0.16 Crudo 1.06 Uranio 0.09 Renovable Energía eólica 0.00 Energía termosolar 0.27 Energía hidráulica 22 Huella hídrica media global (m 3 /GJ) Energía de la biomasa 70 (rango: 10-250) [Gerbens-Leenes, Hoekstra & Van der Meer, 2008]

Huella hídrica de un consumidor

Huella hídrica de un consumidor el total de agua utilizada para la producción de los bienes y servicios consumidos. igual a la suma de las huellas hídricas de todos los bienes y servicios consumidos. dimensiones de la huella hídrica: volumen donde y cuando tipo de uso del agua: verde, azul, gris [Hoekstra et al., 2011]

Huella hídrica de un consumidor Agricultor Flujo de agua virtual Procesador de alimentos Flujo de agua virtual Minorista Flujo de agua virtual Consumidor uso de agua verde y azul agua gris uso de agua azul agua gris uso de agua azul agua gris uso de agua azul agua gris HH indirecta HH directa [Hoekstra et al., 2011]

Huella hídrica de un consumidor en el Reino Unido alrededor del 1% de la huella hídrica es en el hogar. 21 litros/día alrededor del 99% de la huella hídrica es invisible, se refiere a los productos que compran los consumidores en el supermercado. 3021 litros/día para productos agrícolas 405 litros/día para productos industriales alrededor del 75% de la huella hídrica del Reino Unido se encuentra en el extranjero. [Mekonnen & Hoekstra, 2011]

Huella hídrica de un consumidor Reducción de la huella hídrica directa: ahorro de agua en el inodoro, ducha, etc. Reducción de la huella hídrica indirecta: Supermercado sustitución de un producto que tiene una huella hídrica grande por un tipo diferente de producto que tiene una huella hídrica más pequeña; sustitución de un producto que tiene una huella de agua grande por el mismo producto obtenido de otra fuente, con una huella hídrica más pequeña. Pedir transparencia de los productos a las empresas y regulación a los gobiernos [Hoekstra et al., 2011]

Contabilidad nacional de la huella hídrica

Huella hídrica del consumo nacional el volumen total de agua que se utiliza para producir los bienes y servicios consumidos por los habitantes de la nación. dos componentes: huella hídrica interna dentro del país huella hídrica externa en otros países huella hídrica nacional = uso de agua nacional + importación de agua virtual exportación de agua virtual [Hoekstra et al., 2011]

Marco nacional de contabilidad de agua Huella hídrica interna + Huella hídrica externa = Huella hídrica Consumo + + + Uso agua para exportación + Importación de agua virtual para re-exportar = Exportación agua virtual Exportación = = = Uso del agua en el país + Importación agua = virtual Balance de agua virtual Estadísticas tradicionales sobre el uso de agua Producción Importación [Hoekstra et al., 2011]

País / región Huella hídrica nacional (Gm 3 /year) desde la perspectiva de la producción desde la perspectiva del consumo Australia 91 27 Canada 123 63 China 893 883 Egipto 59 70 EU25 559 744 India 1013 987 Japón 54 146 Jordania 1.8 6.3 USA 750 696 Estadísticas tradicionales del uso del agua, pero limitadas a las extracciones de agua HH dentro de una nación HH del consumo nacional [Hoekstra & Chapagain, 2008]

Huella hídrica del consumo nacional Global average water footprint [Mekonnen & Hoekstra, 2011]

Huella hídrica del consumo nacional [Mekonnen & Hoekstra, 2011]

Huella hídrica nacional Integrar la evaluación de la huella hídrica en la política nacional del agua. Promover la coherencia entre el agua y otras políticas gubernamentales: medio ambiente, agricultura, energía, comercio, la política exterior. Reducir la propia huella hídrica organizational. Promover transparencia de los productos apoyar a las empresas para hacer la contabilidad del agua y poner en práctica medidas de mejora. e.g. etiquetado; e.g. certificación de las empresas.

Huella hídrica nacional - España Huella hídrica en la política - caso español España es el primer país que ha incluido el análisis de la huella hídrica en la política nacional en el contexto de la Directiva Marco del Agua de la UE (DMA) (2000/60/CE). En 2008 el Gobierno español aprobó un reglamento que exige el análisis de la huella hídrica para el desarrollo de los planes hidrológicos de cuenca de acuerdo con la DMA (BOE, 2008). Otra reciente regulación española sobre turismo sostenible menciona la huella hídrica (Plan FuturE 2010) (BOE, 2010)

Contabilidad corporativa de la HH

Por qué se interesan las empresas? Riesgos para las empresas Riesgo físico Riesgo reputacional Riesgo regulatorio Riesgo financiero Oportunidades para las empresas frontrunner advantage Imagen corporativa Responsabilidad social corporativa

Huella hídrica de una empresa volumen total de agua dulce que se emplea directa e indirectamente para hacer funcionar y mantener un negocio. dimensión temporal y espacial : cuando y donde se utilizó el agua. tres componentes: verde: volumen de agua de lluvia consumida. azul: volumen de agua superficial o subterránea consumida. gris : volumen de agua contaminada. [Hoekstra et al., 2011]

Huella hídrica de una empresa Huella hídrica operacional el uso del agua directo por parte del productor para la producción, fabricación o actividades de mantenimiento. Huella hídrica de la cadena de suministro el uso del agua indirecto en la cadena de suministro del productor [Hoekstra et al., 2011]

La huella hídrica de un minorista Agricultor Flujo de agua virtual Procesador de alimentos Flujo de agua virtual Minorista Flujo de agua virtual Consumidor uso de agua verde y azul agua gris uso de agua azul agua gris uso de agua azul agua gris uso de agua azul agua gris HH cadena de suministro HH operacional HH de uso final del producto Estadísticas tradicionales del uso del agua corporativo [Hoekstra et al., 2011]

Huella hídrica de una empresa Reducción de la huella hídrica operacional: ahorro de agua en las propias operaciones. Reducción de la huella hídrica de cadena de suministro: influir en los proveedores; cambiar a otros proveedores; transformar el modelo de negocio a fin de incorporar o controlar mejor las cadenas de suministro.

Evaluación de la Huella Hídrica: Respuesta

Responsibilidad compartida Consumidores o las organizaciones de consumidores o del medio ambiente impulsan a empresas y gobiernos para abordar el uso del agua e impactos a lo largo de las cadenas de suministro. Algunas empresas actúan voluntariamente en una etapa temprana, impulsado por los consumidores o inversores. Gobiernos promueven las empresas en una fase temprana e implementan regulaciones en una fase posterior. Gobiernos, empresas, consultores y contables utilizan las mismas definiciones y métodos de cálculo. Cooperación internacional, a través de NU y otras instituciones. [Hoekstra et al., 2011]

Perspectiva final Industria Agricultura HH verde No relevante Disminucion HH verde - aumenar productividad agua verde (ton/m 3 ) HH azul HH azul cero - recuperar y reciclar el flujo de evaporación Disminucion HH azul - aumentar productividad agua azul (ton/m 3 ) - Adoptar mejores técnicas y prácticas de riego -aumentar la producción de tierras de secano HH gris HH gris cero - contaminación cero recuperar productos químicos y el calor del flujo de residuos- reciclar Reducir el uso de fertilizantes y pesticidas artificiales - agricultura orgánica [Hoekstra et al., 2011]

Prioridades en la reducción de la huella hídrica No-hotspots Hotspots Poco potencial de reducción Gran potencial de reducción 0 + + ++ [Hoekstra et al., 2011]

Transparencia a lo largo de la cadena de suministro HH indirecta HH indirecta HH indirecta HH indirecta Cultivo cosechas Ganadería Procesador de alimentos Minorista Consumidor HH directa HH directa HH directa HH directa HH directa

Eficiencia del uso del agua a diferentes niveles Nivel Usuario Eficiencia local Cuenca hidrográfica Asignación eficiente Global Eficiencia global Medio Crear incentivos para el usuario del agua: precio del agua, promoción de tecnología, sensibilización Distribuir el agua donde su valor añadido es el más alto Comercio de agua virtual de regiones con abundante agua a regiones con escasez Cuestión clave: Cómo desarrollar un conjunto coherente de acciones a diferentes niveles espaciales para resolver los problemas locales de agua?

Cooperación internacional etiquetado de productos? certificación de industrias y minoristas? water disclosure? objetivos globales de reducción de la huella hídrica? reglas de comercio OMC? protocolo internacional de precios del agua? derechos de agua mínimos? coherencia estrategias agua-energía?

Rol de la tecnología Prevención del uso de agua rediseño del proceso e.g. saneamiento seco, limpieza en seco Tecnología de ahorro de agua dispositivos innovadores en los hogares e industrias técnicas de ahorro de agua de riego a lo largo de la cadena de suministro (almacenamiento - distribución - aplicación) reutilización del agua Desalinización Prevención de la contaminación reciclaje de productos químicos y materiales tratamiento de aguas residuales

3. Aplicaciones

Aplicaciones Phase 1 Phase 2 Phase 3 Phase 4 Water footprint Water footprint Setting goals Water footprint sustainability response and scope accounting assessment formulation Direct water footprint Indirect water footprint Green water footprint Blue water footprint Green water footprint Blue water footprint Water consumption Grey water footprint Grey water footprint Water pollution

Aplicaciones Geographic unit Global and supranational National Sub-national Source Global (Hoekstra and Hung, 2002, 2005; Hoekstra, 2003, 2006, 2008b; Chapagain and Hoekstra, 2004, 2008; Hoekstra and Chapagain, 2007a, 2008; Liu et al, 2009; Siebert and Döll, 2010) Central Asia ( Aldaya et al, 2010c) China (Ma et al, 2006; Liu and Savenije, 2008; Hubacek et al, 2009; Zhao et al, 2009) Germany (Sonnenberg et al, 2009) India (Kumar and Jain, 2007; Kampman et al, 2008; Verma et al, 2009) Indonesia (Bulsink et al, 2010) Morocco (Hoekstra and Chapagain, 2007b) Netherlands (Hoekstra and Chapagain, 2007b; Van Oel et al, 2008, 2009) Romania (Ene and Teodosiu, 2009) Spain (Novo et al, 2009; Aldaya et al, 2010b; Garrido et al, 2010; MARM, 2011) Tunisia (Chahed et al, 2008) UK (Chapagain and Orr, 2008; Yu et al, 2010) Belgium (WWF, 2011) Chinese provinces (Ma et al, 2006) City of Beijing (Wang and Wang, 2009) Indian states (Kampman et al, 2008) Doñana Region, Spain (Aldaya et al., 2010d) Mancha Occidental Region, Spain (Aldaya et al, 2010e) Andalusia, Spain (Dietzenbacher and Velazquez, 2007) West Bank, Palestine (Nazer et al, 2008) Guadiana basin, Spain (Aldaya and Llamas, 2008) Lower Fraser Valley and the Okanagan basins, Canada (Brown et al, 2009) Nile basin, Africa (Zeitoun et al, 2010)

Aplicaciones Geographic unit Product water footprint Source bio-energy (Gerbens-Leenes et al, 2009a, 2009b; Gerbens-Leenes and Hoekstra, 2009, 2010; Dominguez-Faus et al, 2009; Yang et al, 2009; Galan-del-Castillo and Velazquez, 2010; Van Lienden et al, 2010) coffee (Chapagain and Hoekstra, 2007; Humbert et al, 2009) cotton (Chapagain et al, 2006b) flowers (Mekonnen and Hoekstra, 2010b) jatropha (Jongschaap et al, 2009; Maes et al, 2009; Gerbens-Leenes et al, 2009c; Hoekstra et al, 2009c) mango (Ridoutt et al, 2010) maize (Aldaya et al, 2010a) meat (Chapagain and Hoekstra, 2003; Galloway et al, 2007; Hoekstra, 2010b) onions (IFC et al, 2010) paper (Van Oel and Hoekstra, 2010) pasta (Aldaya and Hoekstra, 2010) pizza (Aldaya and Hoekstra, 2010) rice (Chapagain and Hoekstra, 2010) soft drinks (Ercin et al, 2009) soybean (Aldaya et al, 2010a) sugar (Gerbens-Leenes and Hoekstra, 2009) tomatoes (Chapagain and Orr, 2009) soy products (Ercin et al., 2011) wheat (Liu et al, 2007; Aldaya et al, 2010a; Zwart et al, 2010; Mekonnen and Hoekstra, 2010a) beer from SABMiller (SABMiller and WWF-UK, 2009; SABMiller et al, 2010) cola and orange juice from the Coca-Cola Company (TCCC and TNC, 2010) breakfast cereal from Nestlé (Chapagain and Orr, 2010) candies and pasta sauce from Mars (Ridoutt et al, 2009)

Aplicaciones Geographic unit Business water footprint Source beer from SABMiller (SABMiller and WWF-UK, 2009; SABMiller et al, 2010) cola and orange juice from the Coca-Cola Company (TCCC and TNC, 2010) breakfast cereal from Nestlé (Chapagain and Orr, 2010) candies and pasta sauce from Mars (Ridoutt et al, 2009)

Huella hídrica de España

Huella hídrica de España (46 Km 3 ) (2004) 9% 7% 84% HH Externa 33 Km 3 (72%) HH Interna 13 Km 3 (28%) 99% 1% Water import dependency 72% 4% 96% Water self sufficiency 28% Agricultural Urban Industrial Source: based on Garrido et al. (2010)

Huella hídrica de España (46 Km 3 ) (2004) 9% 7% 84% HH Externa HH Interna 13 Km 3 (28%) 35000 30000 France Brazil USA Ukraine Argentina Portugal Germany U.K Tunisia Uganda Indonesia TOTAL Million m 3 25000 20000 15000 4% 96% Agricultural Urban Industrial 10000 5000 Source: based on Garrido et al. (2010) 0 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 Crop-related virtual water imports by country of origin Water self sufficiency 28%

Datos socio-económicos Valor Añadido Bruto y empleo en España a precios corrientes (2005) Source: Aldaya et al. (2008) Agricultural jobs in the 1950 s were 45% Great social change in the last half century Spain is now an industrialized country

Most blue water irrigation in Spain is used for low value crops: 10% of the blue water (mainly groundwater) produces 80% of the economic value of irrigated agriculture 80% of the blue water produces low value crops Total water use in agriculture by crop productivity range as percent of volume and value added (2001-2002) Source: Aldaya et al. (2008)

Water apparent productivity and blue and green water footprint of crop production in Spanish agriculture (2002) Crop water use (Million m 3 ) 14,000 12,000 10,000 8,000 6,000 4,000 2,000 Crop blue water use Crop green water use Water apparent productivity 4.5 4.0 3.5 3.0 2.5 2.0 1.5 1.0 0.5 Water apparent productivity ( /m 3 ) 0 0.0 Cereals Industrial crops Pulses Dry fruits Olives Citrics Tuber Fresh fruit Fodder Vineyard Vegetables Source: Garrido et al. (2010)

Water apparent productivity (gross value added per cubic meter) per crop in irrigated agriculture in Spain (2002) Source: Aldaya et al. (2008) based on data from the Spanish Ministry for the Environment

Livestock economic relevance has increased during the last decade; Most livestock is exported (mainly pork) while grown with imported fodder (virtual water); Increased water dependency. Crop-related virtual water imports by country of origin 35000 30000 France Brazil USA Ukraine Argentina Portugal Germany U.K Tunisia Uganda Indonesia TOTAL 25000 Million m 3 20000 15000 10000 5000 0 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 Source: Garrido et al. (2010)

Blue water footprint of crop production by river basin (2006) Blue water apparent productivity (GVA/m 3 )(2002) Norte Duero Ebro C.I. Cataluña Norte 0.57 Duero 0.14 Ebro 0.34 C.I. Cataluña Canaria Guadiana Tajo Júcar Segura Guadalquivir Sur Baleares Million m 3 2,500-4,000 1,500-2,500 500-1,500 0-500 Canaria 1.92 s Tajo 0.21 Guadiana 0.43 Guadalquivir 0.77 0.28 Segura Sur 1.99 Júcar 0.58 Baleares GVA/m 3 ( /m 3 ) > 1 0.5-1 0.25-0.5 0 0.25 Source: Garrido et al. (2010) Source: based on data from the Spanish Ministry for the Environment Water scarcity map Source: Alcamo et al. (2003)

Virtual Water exports by River Basin (2006) Norte Duero 49 51 Ebro 32 68 C.I. Cataluña Canaria 45 55 Tagus 59 41 Guadiana Guadalquivir 42 58 32 Sur 68 25 75 15 85 Júcar Baleares Million m 3 1,000-2,000 500-1,000 100-500 0-100 32 % green and blue water 68 Source: Garrido et al. (2010)

Huella hídrica Agua verde / azul / gris (por separado) HH estándar Agua directa = HH adaptada = HH directa consumo directo de agua, la cantidad de agua requerida únicamente en el proceso productivo. Agua indirecta = Huella hídrica indirecta consumo indirecto de agua, incluye entradas intermedias. [Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, 2011]

Huella hídrica HH Estándar de España y las Demarcaciones per cápita frente a la HH Adaptada per cápita (agua azul y verde) (Año 2005) [Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, 2011]

Huella hídrica Análisis comparativo de usos y recursos de las Demarcaciones (Año 2005) ETR: Evapotranspiración Real, RHRPD: Recursos Hídricos Renovables Potencialmente Disponibles (10%) [Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, 2011]