Seminario «Desarrollo Sustentable de Proyectos Inmobiliarios»

Documentos relacionados
ESTADO DEL ARTE CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE EN CHILE MAYO 2016

CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE EN CHILE

MAPA SOCIOECONÓMICO DE CHILE. Nivel socioeconómico de los hogares del país basado en datos del Censo

MAPA SOCIOECONÓMICO DE CHILE. Nivel socioeconómico de los hogares del país basado en datos del Censo

Evaluación de los Usuarios al Sistema de Transporte Público Metropolitano. Julio 2014

Resumen Estudio de Satisfacción con Operadores Transantiago

Cifras Mercado Inmobiliario Gran Santiago 2 do Trimestre 2014

PROGRAMA DE INNOVACIÓN EN CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE

Cifras Mercado Inmobiliario Gran Santiago

Financiamiento para proyectos de Eficiencia Energética

Resumen: Análisis del comportamiento espacial de los resultados PSU (Proceso de admisión 2016)

ENCUESTA SOBRE PERCEPCIÓN DE LA VIOLENCIA EN CHILE

Mapas de Ruido de Ciudades, Fase V:

Estudio sitios Web municipales

Departamento Nacional de Planeación

Endeudamiento en Jóvenes

El Futuro de la Distribución de Energía Eléctrica Francesco Starace CEO Enel SpA

PRECIO MEDIO DE LA VIVIENDA NUEVA EN MADRID POR DISTRITOS (30/06/2005) Sociedad de Tasación, S.A.

ENUSC 2012 Resultados comunales. Elaborada por el Departamento de Estudios y Estadísticas Abril de 2013

Informe Trimestral MERCADO INMOBILIARIO Gran Santiago 1 Trimestre GfK Growth from Knowledge

Calidad Desde las UF 2.500

ENUSC 2011 Resultados comunales. Elaborada por el Departamento de Estudios y Estadísticas Abril de 2012

Estudio Cuantitativo de Temas Financieros

CAMPAÑA COMUNICACIONAL PREVENCIÓN DEL RIESGO DE EXPOSICIÓN A SÍLICE, RUIDO LABORAL Y CAÍDAS DE ALTURA EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

ENCUESTA COBERTURA Y RECEPCIÓN SEÑALES DE TV ABIERTA EN ALTA DEFINICIÓN

Principales resultados Encuesta Laboral

X ENCUESTA NACIONAL URBANA DE SEGURIDAD CIUDADANA (ENUSC) 2013

1º ENCUESTA NACIONAL: CHILE RUMBO AL MUNDIAL BRASIL 2014

TUMOR MALIGNO de ESTÓMAGO - MUJERES, CHILE

Radiografía de la Solidaridad en Chile e Índice

ICVU 2015 Índice de Calidad de Vida Urbana Ciudades Chilenas


Parametría realizó una encuesta de 1,200 entrevistas a nivel nacional, donde 27% de los mexicanos afirma poseer al menos un teléfono celular.

Banco Estado Comprometido Eficiencia Energética Experiencia en Vivienda Noviembre 2016 María-Elena Marcelli

CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE

Eficiencia Energética y Minería. Sebastian Jure Jefe de Operaciones Agencia Chilena de Eficiencia Energética

MEDICIÓN DE SATISFACCIÓN PARA EL PROCESO DE FISCALIZACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE EDUCACIÓN ESCOLAR INFORME RESULTADOS CUANTITATIVOS A NIVEL NACIONAL

Cultura. Cultura. Proceso. Proyecto. Eventos aislados. Innovación espontánea. Tiempo

PEÑALOLEN CONTEXTO COMUNAL 1. ZONA DE INTERVENCION EEL 2. HABITANTES 3. RADIACIÓN SOLAR. Comuna: Peñalolén. Foto representativa:

Comisión de Prevención de Drogas

RANKING CALIDAD DE SERVICIO DE EMPRESAS CONCESIONARIAS DE TRANSANTIAGO. Trimestre enero marzo N 15

Primera Encuesta Nacional de Medio Ambiente

Contribución de las NAMAs en el sector Transporte de Chile. Jillian van der Gaag Oficina de Cambio Climático Ministerio del Medio Ambiente

ENCUESTA NACIONAL DE PRECIOS DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS (10 de septiembre de 2015)

5àSec? Quien es. 5àSec es la cadena de lavasecos y lavanderías líder mundial en la industria de limpieza y lavado de textiles.

Hacia la mejora y sostenibilidad de los servicios públicos de agua potable y saneamiento

TASA DE OBESIDAD POR COMUNA, SEGÚN GRUPO DE EDAD REGIÓN METROPOLITANA, AÑO 2008

Calificación Energética de Viviendas en Chile

Santiago, Antofagasta, Concepción y Puerto Montt

Principales resultados. Encuesta de Opinión Pública Calidad de Vida y Vida Sana 2013

Ficha resumen de la Encuesta de Empleo y Calidad de Vida para el Municipio de Santiago de Cali. Noviembre 2012-Enero 2013

Nodo para la Competitividad

ENCUESTA DE OCUPACIÓN Y DESOCUPACIÓN EN EL GRAN SANTIAGO: REPORTE RESULTADOS TRABAJO DE CAMPO DICIEMBRE 2014

LOS MEDIOS PÚBLICOS, VISTOS POR SUS PÚBLICOS

Manual del Usuario. Encuesta Nacional de Opinión Pública Universidad Diego Portales Septiembre 2013

OMS asegura que la obesidad ya es epidemia a nivel mundial. GfK November 25, 2015 Estudio Sobrepeso en Chile 2015 GFK Adimark

INFORMATIVO ESTADISTICO DE EDIFICACION N 31 A MARZO 2016

INFORMATIVO ESTADISTICO DE EDIFICACION N 27 A MARZO 2015

PROYECTOS DE PAISAJISMO, DISEÑO URBANO Y REGIONAL. 1. Paisajismo Hospital de Antofagasta Dr. Leonardo Guzman

INFORME TRIMESTRAL DE ESTADÍSTICAS DELICTUALES SEGÚN COMUNAS DE 50 MIL HABITANTES Y MÁS COMUNAS ENTRE 10 MIL Y 50 MIL HABITANTES

ESTUDIO DE LECTORÍA PARA REGIONES

Energía 2008 Estudio Realizado por ICCOM Investigación de Mercados

Ministerio de Planificación. CASEN 2009 Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional

CONSTRUCCIÓN DE METODOLOGÍA DE TRABAJO CON LOS SECTORES PRODUCTIVOS

Módulo sobre Ciberacoso 2015 MOCIBA Nota Técnica

ENCUESTA NACIONAL DE HÀBITOS DE ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTES EN LA POBLACIÒN CHILENA DE 18 AÑOS Y MÁS

ICVU 2016 Indicador de Calidad de Vida de Ciudades Chilenas. Arturo Orellana Director Proyecto ICVU

Barómetro Imagen Ciudad 2012

REPORTE DE RESULTADOS DEL TRABAJO DE CAMPO

Plan Maestro de Transporte Santiago 2025

Reporte Mensual de Precios de Pan Área Metropolitana

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Centro de Estudios de Opinión Ciudadana. Percepción de los Chilenos frente a sus Vacaciones

SISTEMA DE MEJORA CONTINUA DE LA GESTIÓN DE LOS GOBIERNOS REGIONALES

Track semanal de Opinión Pública. 18 Julio 2014 Estudio N 27

CURSO DE ESPECIALIZACION MODELOS Y ESTANDARES DE SEGURIDAD INFORMATICA ACADÉMICAS. Mg. Gustavo Eduardo Constaín Moreno Director de Curso

ENCUESTA NACIONAL DE PRECIOS DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS (8 de enero de 2015)

Año 11. Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples. Cifras Básicas sobre Pobreza e Ingresos. Julio 2009

VIII ENCUESTA NACIONAL DE TELEVISIÓN DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS 2014

ESTRATEGIA MEDICIÓN PAÍSES ANÁLISIS LIDERAZGO INVESTIGACIÓN MERCADO DECISIONES DESARROLLO DE MERCADOS INTERNACIONALES HABILIDADES CONTEXTO

NAMA de Construcción Sostenible con Visión de Ciudad en el Perú. Expositor Jaime Fernández-Baca Banco Interamericano de Desarrollo

RANKING CALIDAD DE SERVICIO DE EMPRESAS CONCESIONARIAS DE TRANSANTIAGO. Trimestre octubre diciembre N 14

Encuesta Nacional de Hábitos de Actividad Física y Deportes 2015 en la población de 18 años y más

Nodo Solar: Fortalecimiento de redes tecnológicas y capacidades del sector solar térmico, como respuesta a las necesidades energéticas de Chile

CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE diciembre 2014

Presentación. Quienes pueden publicar en Urbania?

Ficha Técnica. Cobertura Geográfica: Principales Ciudades de México: D.F. y Área Metropolitana, GDL y MTY.

Informe Anual de Tarifas

Qué se persigue con el Balance Social?

ENCUESTA NACIONAL URBANA DE SEGURIDAD CIUDADANA (ENUSC) 2005

RANKING CALIDAD DE SERVICIO DE EMPRESAS CONCESIONARIAS DE TRANSANTIAGO. Trimestre Julio Septiembre N 13

ÍNDICE DE CALIDAD DE VIDA

FORMULARIO PARA LA PRESENTACIÓN DE RESUMEN DE PONENCIA

Cifras Básicas sobre Pobreza e Ingresos en los Hogares

Encuesta Percepción Financiamiento Sistema Salud RM-V y VIII región Junio 2014

Santiago, 6 de marzo de Jocelyn Figueroa Yousef Jefa División Técnica de Estudio y Fomento Habitacional Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Grupo Objetivo: Hombres y mujeres de 18 años o mas, residentes en la Región Metropolitana

FORMA TU EMPRESA! REALIDADES COMPETITIVAS. Construimos tus sueños en. Asiste a tu Delegación correspondiente y asóciate como:

2013 Qué tan verdes son las empresas en Chile? 3er estudio de percepción sobre el desempeño ambiental de empresas

ENCUESTA GOBIERNO ELECTRONICO. Caracas, 21 y 22 de Agosto de 2012

DISTRIBUCION DEL INGRESO. Gobierno de Chile CASEN Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional

Transcripción:

Seminario «Desarrollo Sustentable de Proyectos Inmobiliarios» 7 de octubre de 2015 Cómo abordar un proyecto inmobiliario sustentable? Lanzamiento guía Desarrollo sustentable de proyectos inmobiliarios Katherine Martínez Gerente PICS www.cdt.cl 31 páginas

Programa de Innovación en Construcción Sustentable Implementación Hoja de Ruta 2014 2015

PRESENTACIÓN HOJA DE RUTA PICS, Septiembre 2014

Antecedentes Qué problemas existen? Brecha 1 NORMATIVA: Falta claridad y flexibilidad en la normativa Brecha 2 OFERTA: Escasa comunicación entre los actores Brecha 3 DEMANDA: Baja percepción y valorización de los beneficios de la CS Problemas de articulación y comunicación en la cadena de valor.

Ámbitos de acción para remoción de brechas Falta de claridad y flexibilidad de la normativa. Escasa comunicación de los actores involucrados en la C.S. Baja percepción y valorización de los beneficios de la C.S. DIFUSIÓN:

Iniciativas Ámbito NORMATIVA Sello CS

NORMATIVA: Falta de claridad y flexibilidad de la normativa 1.3 Sello para la Construcción Sustentable en Vivienda. Apoyo a la validación del Código de Construcción Sustentable de Viviendas MINVU: Talleres en Santiago, Concepción y Antofagasta Conozca el Código y participe de la consulta pública a través de: www.csustentable.cl

Iniciativas Ámbito DEMANDA PARTICIPAN CLIENTE FINAL Campaña educativa Vive Sustentable

DEMANDA: Baja percepción y valorización de los beneficios de la C.S. 3.1 Programa difusión Vive Sustentable www.vivesustentable.cl

DEMANDA: Encuesta de percepción Construcción Sustentable Características Metodológicas: a) Encuesta presencial en hogares de los principales centros urbanos del País con predominancia de los niveles socioeconómicos medios y altos, las comunas fueron: Región Metropolitana: Providencia, Las Condes, Vitacura, La Reina, Ñuñoa, Santiago, San Miguel, La Florida, Recoleta y Maipú. II región: Antofagasta. VIII región: Gran Concepción. IX región: Temuco y Padre las casas. b) Diseño muestral probabilístico bietápico y estratificado a nivel de ingreso. c) La muestra total fue de 834 casos, distribuidos en la siguiente manera: RM: 384 casos. II región: 150 casos VIII región: 150 casos. IX región: 150 casos. d) El error muestral, bajo los supuesto de varianza máxima y 95% de confianza, a nivel total es de ±3,4% y por segmento ±8%. e) El levantamiento de la encuesta fue realizada entre el 15 y 30 de mayo del 2015.

DEMANDA: Encuesta de percepción Construcción Sustentable Usted conoce o ha oído nombrar el concepto de eficiencia energética? 1a medición 2014 (n=600) Sólo Región Metropolitana 2a medición 2015 (n=384) 79% Muestra total año 2015, n=834 86% 82% 72% 70% No 24% No 18% Sí 76% Sí 82% Segmento % SÍ NSE ALTO 83% MEDIO 62% Segmento % SÍ NSE ALTO 84% MEDIO 80% NSE* TOTAL (n=834) Temuco (n=150) Región Metropolitana (n=384) % SÍ Antofagasta (n=150) Concepción (n=150) ALTO 84% 88% 84% 83% 80% MEDIO 74% 83% 80% 61% 60%

DEMANDA: Encuesta de percepción Construcción Sustentable Usted conoce o ha oído nombrar el concepto de vivienda sustentable? 1a medición 2014 (n=600) Sólo Región Metropolitana 2a medición 2015 (n=384) 62% Muestra total año 2015, n=834 72% 66% 52% 49% No 47% Sí 53% No 34% Sí 66% Segmento % SÍ Segmento % SÍ NSE ALTO 62% MEDIO 43% NSE ALTO 79% MEDIO 53% NSE TOTAL (n=834) Temuco (n=150) Región Metropolitana (n=384) % SÍ Antofagasta (n=150) Concepción (n=150) ALTO 74% 84% 79% 63% 55% MEDIO 50% 60% 53% 40% 43%

DEMANDA: Encuesta de percepción Construcción Sustentable Si pudiera elegir entre dos alternativas de viviendas con la misma ubicación y precio, qué preferiría? (Muestra total, n=834) Una vivienda que ofrezca una temperatura confortable en invierno y verano, mejor calidad del aire y ahorro en las cuentas. TOTAL 26 % 11 % 18 % 16 % 29 % Una vivienda con más metros cuadrados. TEMUCO 37 % 11 % 13 % 14 % 25 % CONCEPCIÓN 29 % 10 % 21 % 17 % 23 % R.M 25 % 11 % 20 % 14 % 30 % ANTOFASTA 10 % 14 % 16 % 22 % 38 %

DEMANDA: Encuesta de percepción Construcción Sustentable Si tuviera que elegir una vivienda nueva sustentable con qué tipo de información prefiere contar? (Muestra total, n=834) 50% 54% 52% 51% 41% 28% 9% 25% 31% 42% 22% 37% 23% 18% 17% TOTAL Antofagasta RM Concepción Temuco Información del ahorro mensual Información de los beneficios para la salud Información de las tecnologías que incorpora.

DEMANDA: Encuesta de percepción Construcción Sustentable Cual es la principal razón que cree usted que las viviendas eficientes y sustentables no se masifican en Chile? (Muestra total, n=834) 42% 54% 46% 40% 30% 58% 46% 54% 60% 70% TOTAL Temuco Concepción RM Antofagasta Porque tiene un precio más alto Porque no se conocen sus beneficios

Fuente: www.inmobiliariotemuco.cl

Iniciativas Ámbito OFERTA Sistema Marco ProCS PARTICIPAN Guía desarrolladores inmobiliarios MANDANTE BANCOS PROVEEDORES SERVICIOS Y PRODUCTOS PROYECTOS DE ESPECIALIDADES ARQUITECTOS (PROYECTOS) CONSTRUCTORAS

OFERTA: Escasa comunicación de los actores involucrados en la C.S. 2.4 Guía desarrolladores Inmobiliarios

OFERTA: Escasa comunicación de los actores involucrados en la C.S. 2.4 Guía desarrolladores Inmobiliarios Seguimiento y apoyo a iniciativas que fortalecen la oferta de construcción sustentable.

ESPECIFICACIÓN de productos de construcción sustentables

DESCARGA GRATUITA EN www.cdt.cl

Gracias! www.csustentable.cl www.construcción-sustentable.cl pics@cdt.cl