SISTEMADE GESTIÓN DE PROYECTOS DE OBRA. Guía de rápida para renombrar archivos SIGESPO. Versión 1.0. Agosto Subsecretaría de Infraestructura

Documentos relacionados
INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Versión SUA 3.4.0

FIRMA ELECTRÓNICA INSTALACIÓN Y USO DE CERTIFICADOS EN ARCHIVO PKCS#12 MANUAL DE USUARIO V1.1 14/07/2015

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE LA FORMACIÓN PARA EL TRABAJO

Manual de Usuario para el acceso a las red Eduroam

Dispositivo Criptográfico de Santander Río

CANTABRIA GOBIERNO DE

MANUAL DE INSTALACIÓN DEL SIAHM 2014 EN EQUIPOS TERMINALES

Instalación de Software CACI

Manual de Instrucciones para el uso con un ordenador

Manual de Usuario de la Aplicación Web Gestión de Convenio y Becas - RELEXT 2015 UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA

SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO DIRECCIÓN DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL NOTARIADO

DEL 5 AL 9 DE ENERO. Guía de usuario para Firma Electrónica de Actas de Evaluación Sistema Integral de Información Académica

MANUAL DE CONFIGURACION DE ADOBE PARA LA VALIDACION DE LA FIRMA DE UN DOCUMENTO

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA IPEC Santa Bárbara de Heredia Software de Aplicación Accesorio WordPad

COMISIÓN NACIONAL DE SEGUROS Y FIANZAS MANUAL DE INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN SIIF EN WINDOWS 7

Decenio de las personas con Discapacidad en el Perú Año de la consolidación del Mar de Grau

Actualización de versión en red descargada de internet

Manual de Programación y Automatización para Pagos de Planillas

Tramite de Certificado de Sello Digital

MANUAL DE USUARIO. Solicitudes- Reembolsos. Con Seguros SURA, asegúrate de vivir

Manual de usuario de configuración de Navegadores para Sede Electrónica del SEPE

Manual de Usuario. HISMINSA Sistema de Gestión Asistencial (Versión Offline para XP) Ministerio de Salud del Perú Todos los Derechos Reservados

Manual de instalación AutoFirma 1.4.3

Trabajo en Red con los sistemas Aspel

Repositorio Institucional

Para entornos con más de un equipo conectados en red es necesario que el programa de firewall conceda paso a los servicios de Microsoft SQL Server.

Enchanting en Linux Ubuntu

Avance - Soluciones Informáticas Página 1 de 17

Programa de ayuda Modelos Fiscales

Documento de configuración de macros en Excel Formulario F22-8 Entidades examinadas_dni_xsaa

MANUAL DE USUARIO PEXIM SOLICITAR PERMISOS DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN CAPTURISTA GUBERNAMENTAL

PROCEDIMIENTO PARA GENERAR LOS REQUERIMIENTOS DE SELLOS DIGITALES

Compatibilidad del Servidor de Licencias Común con las versiones de Appkey de los sistemas CONTPAQi

Guía paso a paso de la actualización de Windows 8.1

Programa de ayuda Sucesiones y Donaciones

Net-LAN. Guía rápida del Kit inalámbrico NetLAN para ZyXEL P660 HW61

Pasos para la generación de CFDI s con Aspel-Facture.

TECLADO VIRTUAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD MOTORA

MANUAL DE INSTALACIÓN DEL MEGA RETO. Requisitos del Sistema. Sistema Operativo Windows 7 Windows 8 o Superior. Equipo y procesador.

FactureYa. Guía Rápida para Formularios de Compra 2011 v3.0.1

FORO VOCACIONAL DEL SOVIO

01/11/2010. Instalación de Polycom PVX Software Nueva Versión. Tecnología Mirífica

NuevaTel PCS de Bolivia S.A. VIVA 3G. Manual de usuario. Version 1.0

Manual de Trámite de CBB

Instalación de los sistemas de uso interno

Manual de Firmado y Validación de Firmas

INSTRUCTIVO BASICO DE RADICADO INTERNO PARA EL MANEJO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL MERCURIO WEB VERSIÓN 6.0

MANUAL DE USO DE LA BIBLIOTECA VIRTUAL

GUÍA RÁPIDA GUÍAS DE OVINO. Gestión de guías Ovino vía Web

Actualización del procedimiento para obtener Sellos Digitales para el ingreso a la Ventanilla Única

GUÍA DE INSTALACIÓN PARA RISK SIMULATOR 2016

Manual de Usuario SISTEMA DE INFORMACION POLICIAL ESINPOL

CRECE AMB INTERNET. Aprende a utilizar el ordenador ( 4 )

bla bla Documentos Guía del usuario

Manual de Usuario Cambio de unidad certificadora Banco Central de Costa Rica Manual de Operación

RIPEST SISTEMA DE EVALUACIÓN DE RIESGO ECOTOXICOLÓGICO DEL USO DE PESTICIDAS EN CULTIVOS

FORMAS MINERVA WEB GUIA DE USUARIO: DILIGENCIAMIENTO E IMPRESIÓN DE FORMAS MINERVA WEB VERSIÓN 1.0

ANEXO. Manual del Usuario PGP

MANUAL DE USUARIO PARA LA DECLARACIÓN INFORMATIVA SOBRE EL ISR DIFERIDO EN CONSOLIDACION FISCAL 19-A Versión 2.0.0

Instalación de Alcatraz...3. Activación de la cuenta...4. Descarga del software. Pasos para la instalación...5

Módulo de Elaboración de la Solicitud de Fraccionamiento para Municipalidades. Manual de Usuario VERSION 1.0

Timbraje Electrónico en Portal SII

INSTRUCTIVO PARA LA GENERACION DE CERTIFICADOS DE SELLO DIGITAL

FASE DE REGISTRO Prueba Nacional de Exploración Vocacional INSTRUCTIVOS PARA OFFICE

de CBB (VERSIÓN DEMO)

LCE Escritorio Manual de Instalación

Conversor USB a cctalk

Web Privada. Documentación para el cliente. Pág. 1

Noticias RED Remisión electrónica de documentos

Instalación de SnapPrint en Mac OS X

Solicitud de certificado digital - Scotia en Lí nea.

A continuación entramos en detalle sobre cada uno de los pasos.

Guía de instalación del navegador Mozilla Firefox

- MANUAL DE USUARIO DE LA PLATAFORMA DE EDICION DE PROYECTOS DE LA XERENCIA MUNICIPAL DE URBANISMO DE VIGO -

3) Requerimientos del Emisor de Facturación Electrónica Gratuita. 5) Procedimiento para elaboración de CFDI en Servicio Gratuito

Manual de instalación y actualización de la aplicación Sigma

Asociación Gaditana de Jubilados Docentes Informática Básica Cap 5. Curso de informática básica: Como descargar e instalar programas

MANUAL DE USUARIO NOTAS PARCIALES MODULO CONFIGUARACION DE NOTAS -288

Como instalar un e-book protegido con DRM en tu ordenador

Como Configurar Gmail UC en su IPhone o IPad.

Para descargar la aplicación es necesario realizar los siguientes pasos:

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARÍA EJECUTIVA UNIDAD DE INFORMÁTICA Y ESTADÍSTICA

Plataforma Office 365 en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

INSTALACIÓN DEL SOFTWARE DE FIRMA DIGITAL REFIRMA

Aplicativos: Cómo se realiza la descarga e instalación de Aplicativos AFIP?

Proceso de creación de los 6 CD de audio. (para Windows, Mac y Linux)

LCE Escritorio Manual de Instalación

GUÍA RÁPIDA PARA EL USO DE LA PLATAFORMA VIRTUAL MI PC

Preguntas frecuentes para la Gestión de Notificaciones Telemáticas.

Manual Lector Ges2S Rumitag (Versión 5.0.7)

Instalación, actualización y configuración de complemento Java

Instructivo Solicitudes de pagos entre los sistemas de Nómina y Administrativo

Una actividad de prueba con Edilim

Instructivo: Instalación del Lector de Tarjetas Inteligentes

PORTAL DE FORMACIÓN CONTINUA DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. Manual de incidencias de firma electrónica y presentación en registro telemático

IMPORTACIÓN DE REGISTROS BIBLIOGRÁFICO AL PROGRAMA ABIES 2.0

Sistema Plantilla de Personal 2011

ENLACE CON EL SISTEMA NOI

Manual de descarga: de material bibliográfico electrónico en computador Windows/Mac. Modalidad Abierta y a Distancia

Transcripción:

Guía de rápida para renombrar archivos SISTEMADE GESTIÓN DE PROYECTOS DE OBRA SIGESPO Versión 1.0 Agosto 2016 Subsecretaría de Infraestructura

Histórico de versiones FECHA VERSIÓN NOMBRE OBSERVACIONES 13/Jul/2016 0.1 Carlos Chávez Creación 29/Jul/2016 0.2 Carlos Chávez Revisión Dependencias ARCHIVO SIGESPO-Guia de estructuras-v0.3.docx DESCRIPCIÓN Documento que detalla los aspectos de la elaboración del expediente digital para la integración del proyecto ejecutivo 2

Tabla de contenido Histórico de versiones... 2 Dependencias... 2 Tabla de contenido... 3 Resumen... 4 1. Introducción... 4 a) Objetivos... 4 2. Descripción... 5 1) Instalación... 5 a) Descarga... 5 b) Ejecución... 6 c) Renombrar... 7 3

Resumen En el presente documento se describe el procedimiento para la eliminación de caracteres no permitidos de los archivos y directorios de la estructura correspondiente al expediente digital de proyectos ejecutivos del Sistema de Gestión de Proyectos de Obra, SIGESPO, de la Subsecretaría de Comunicaciones y Transportes. 1. Introducción La construcción del expediente digital de estudios y conceptos para la integración del proyecto ejecutivo obedece a un conjunto de reglas dadas por la convención de elaboración de dicho expediente por lo que su ajuste y limpieza, refiriéndose a los nombres de archivos y directorios que lo componen, requiere del uso de herramientas que faciliten a los usuarios la actividad. En este documento se introducen las actividades de limpieza utilizando la herramienta Bulk Rename de uso gratuito para poder realizar cualquier actividad de reemplazo y sustitución de caracteres con relación a los ajustes del expediente digital. a) Objetivos - Mejorar los procedimientos para el manejo de la información en el SIGESPO - Utilizar herramientas que faciliten el uso de las actividades que se desempeñan en la operación diaria - Brindar apoyo tecnológico para agilizar el uso de la información - Minimizar los tiempos dedicados a operaciones secundarias al objeto de integración del expediente digital 4

2. Descripción 1) Instalación a) Descarga El programa Bulk Rename es una aplicación de escritorio, es decir, se instala y ejecuta en la PC de manera local por lo que debe seguirse el procedimiento de instalación común de programas de Windows. El archivo de instalación se descarga de la siguiente liga: http://www.bulkrenameutility.co.uk/download.php Una vez que se accede el recurso se despliega la pantalla de la figura 1. Aquí se puede descargar el manual de usuario completo y descargar el archivo de instalación. Se selecciona el vínculo de descarga del instalable. Figura 1. Pantalla de descarga 5

Una vez que comienza la instalación se le pedirá que acepte los términos de licencia (figura 2). Indica que los acepta. Figura 2. Ventana de términos de licencia Posteriormente, se mostrará una ventana indicando el directorio de instalación (figura 3). Si desea cambiarlo, puede ingresar la nueva ruta de lo contrario acepte para continuar. b) Ejecución Figura 3. Ventana de directorio de instalación Una vez que se ha instalado el programa este puede accederse posicionándose en cualquier directorio en la ventana de exploración de archivos de Windows y haciendo click con el botón derecho (figura 4). En esta ventana emergente apareceré la opción con la cual se ejecuta el programa (figura 5). En la ventana del programa (figura 5) se muestran dos paneles: uno, a la izquierda, muestra la carpeta que se ha seleccionado, y dos, a la derecha, el panel con los archivos y directorios que contiene la carpeta seleccionada. En la parte inferior, se muestran las diferentes opciones de la herramienta: localización de archivos, reemplazo de letras, eliminación de letra, frases, etc. junto con algunas opciones de la carpeta y archivos: mostrar archivos ocultos, aplicar las operaciones sobre subcarpetas, etc. para finalmente tener las opciones con las cuales se ejecuta el criterio configurado o seleccionado: limpiar la configuración de criterio (Reset), revertir el cambio (Revert) y aplicar el criterio (Rename). 6

Figura 4. Ventana emergente para ejecución de programa c) Renombrar Figura 5. Escritorio de ejecución de programa Para buscar y cambiar una letra o símbolo contenido en el nombre de alguna carpeta o archivo de la carpeta deseada: 1. Se seleccionan todos sus elementos (carpetas y archivos) del panel derecho de la ventana del programa (ver figura 5 para mayor detalle). NOTA: se pueden seleccionar únicamente a los que se les aplicará el cambio. 7

2. En el panel etiquetado (figura 6), se ingresa la letra o símbolo a reemplazar en el cuadro de texto Replace y la letra de sustitución en el cuadro de texto With. NOTA: en caso de desear buscar una letra, con la opción Match case se indica que esta corresponda exactamente a la capturada, es decir, que se respete si la que se ingresó es mayúscula o minúscula Figura 6. Ventana de configuración para el reemplazo de caracteres 3. Cabe mencionar que en el panel derecho únicamente se mostraran los elementos en el primer nivel de la capeta, es decir, no se mostraran los elementos de las carpetas anidadas. Si se desea que la configuración también se aplique sobre todos los elementos anidados se deberá palomear o seleccionar la casilla de verificación. De cualquier forma, siempre se deberá asegurar de seleccionar todo lo que se muestre en el panel derecho para que se apliquen correctamente las modificaciones deseadas. 4. Por último, para poder aplicar los cambios que se han configurado se selecciona el botón etiquetado, el cual se habilita una vez que se cumpla con: a. Tener seleccionados los elementos que serán sustituidos del panel derecho b. Haber ingresado alguna opción de reemplazo 8