En el periodo comprendido entre el 1 de enero al 31 de diciembre de 2011, se han emitido certificados de conformidad por las ECLUS

Documentos relacionados
JORNADA INFORMATIVA DECLARACIÓN RESPONSABLE

JORNADA INFORMATIVA EL PROCEDIMIENTO DE DECLARACION RESPONSABLE PROGRAMACION

Control periódico de actividades

PROCEDIMIENTO DE: Auditoria Externa

CORRECCIÓN DE. Agencia Tributaria DECLARACIONES INFORMATIVAS Centro de Atención Telefónica. Departamento de INFORMÁTICA TRIBUTARIA

Tarifas Buenas Prácticas de Laboratorios Rev. 1 Enero 2016

EVALUACIÓN DE PROVEDORES

ORDENANZA REGULADORA DE LA LICENCIA AMBIENTAL

INSTRUCCIONES SOBRE VISADO DE TRABAJOS PROFESIONALES

DOCUMENTACIÓN PARA OBTENER LA LICENCIA MUNICIPAL PARA LA INSTALACIÓN DE EQUIPOS DE RADIOCOMUNICACIÓN

OPERACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN Y MEJORA DE LOS PROCESOS DE TIC

LECCIÓN 4 "ENCARGO Y CONTRATACIÓN DEL PROYECTO"

ANEXO III. DOCUMENTOS PARA PRESENTAR LA JUSTIFICACIÓN (Modalidad 1) ENTIDADES QUE PRESENTEN CUENTAS ANUALES SOMETIDAS A AUDITORÍA

ORDENANZA FISCAL Nº 43: TASA POR EXPEDICION DE DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR LA EXPEDICIÓN DE DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS A INSTANCIA DE PARTE

ARTÍCULO 1.º. Fundamento y Naturaleza

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

ORDENANZA FISCAL EXPEDICIÓN DOCUMENTOS PÚBLICOS

SECRETARÍA ACADÉMICA DE VETERINARIA Y ZOOTECNIA MOF - MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

AYUNTAMIENTO DE RUTE (CORDOBA) ORDENANZA FISCAL

CUADRO DE CARACTRISTICAS ESPECÍFICAS DEL CONTRATO. ORGANO DE CONTRATACIÓN: Director Gerente del Hospital virtual Valdecilla (HvV).

Ayuntamiento de PARACUELLOS DE JARAMA Concejalía de Hacienda

ESPEJOS. Segundo Medio Física Marzo 2012

PROCESO 3: GESTIÓN DE RR. HH.

INTERVENCIÓN DE LA ECLU EN FUNCIÓN DEL TIPO DE PROCEDIMIENTO:

1.- Introducción. Ciclos Mayo 2010 Noviembre 2010 Mayo Servicios/Unidades Becas Acceso Primer y Segundo Ciclo Títulos

Cuando la titularidad se acredite mediante un documento del tipo escritura pública


DISPONGO. Para ello se cumplimentará el modelo Anexo I que se inserta, y se remitirá al interesado.

SUMINISTRO ANUAL DE MATERIAL DE RED EXPEDIENTE BÑ/13 PLIEGO DE CLÁUSULAS GENERALES.

Nombre del documento: Trámite de los diferentes movimientos del personal, a través de Código : 513-IT-03 Constancias de Nombramiento.

Ingeniería Superior en Informática

AYUNTAMIENTO DE OJÓS ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR EXPEDICIÓN DE DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS

SISTEMA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DIRECCIÓN COMERCIAL TARIFAS DE COBRO DE AGUA POTABLE 2014

D. Daniel Uceda Blázquez

AYUNTAMIENTO DE OLIVENZA (BADAJOZ)

MANUAL DE USO EMPRESAS GESPREM - GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA.

APÉNDICE 4. Criterio C 2 : Evaluación de Sistemas de Información y Comercio electrónico

GUÍA RÁPIDA DE APLICACIÓN DE LA IDENTIDAD CORPORATIVA EN DOCUMENTACIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE:

Documento de orientación para la supervisión de los controles oficiales

ORDENANZA MUNICIPAL PARA LA INCORPORACIÓN

Formación Específica en Centros

Índice Capítulo 1 La auditoría energética Capítulo 2 Tarifas de energía y ratios de consumo en los edificios

TS.01.ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR EXPEDICIÓN DE DOCUMENTOS A INSTANCIA DE PARTE FUNDAMENTO Y RÉGIMEN

Manual Del Ciudadano Del Perfil De Contratante

Calidad y Modelos de Excelencia en el Ayuntamiento de Madrid. Calidad: una nueva CULTURA de gestión

OBJETO DEL CONTRATO CLAUSULA 1

Formación Específica en Centros

Ministerio del Ambiente y Energía Secretaría Técnica Nacional Ambiental SETENA Tel: fax: y

PLANES DE EMPRESA INVEST. Manual de Usuario

AYUNTAMIENTO DE ALJARAQUE (HUELVA) ORDENANZA NUM 9:

Administración n Electrónica en la Universidad Pablo de Olavide

Glosario de Términos y especificaciones técnicas

TASA POR PRESTACIÓN DE SERVICIOS URBANÍSTICOS Y OTORGAMIENTO DE LICENCIAS URBANÍSTICAS Y DE OBRAS. Fundamento Legal

ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DE LA TRAMITACION DE LAS OBRAS DE PEQUEÑA ENTIDAD (O.P.E.)

Jesús Carlos San Melitón Sanz Técnico Responsable de Certificación ISO AENOR Delegación Zona Centro. Martes, 15 de Junio de Madrid

Plan de calidad para el control físico de obras y acciones del ramo administrativo 20 y ramo 15

Ayuntamiento de Alicante

ANUNCIO DE LICITACION

Acreditación de ENAC es su. mejor garantía. Prefiere gastar o invertir recursos en la certificación de sus sistemas de gestión?

NORMA TÉCNICA NUMERO Guatemala, 1 de Abril 2005 DEPARTAMENTO DE REGULACION Y CONTROL DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS Y AFINES

COLEGIO OFICIAL DE ARQUITECTOS DE CANARIAS

Carpeta Ciudadana / Gestor de Expedientes. Diputación de Toledo

AUTORIZACIÓN Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS DE LA SECCIÓN B). AGUAS MINERALES, ESTRUCTURAS SUBTERRÁNEAS Y YACIMIENTOS DE ORIGEN NO NATURAL

JUNTA DE GOBIERNO LOCAL

10.2. Definir detalladamente los contenidos para el desarrollo de un proyecto empresarial concreto.

ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTOS

ETIQUETA DE CALIDAD Y CERTIFICACIÓN PARA LOS EXPORTADORES DE LIMÓN DE ESPAÑA COLABORA:

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR EXPEDICIÓN DE DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS Í N D I C E

Pyme Innovadora. Reflexión sobre la Certificación Ermua, 1de diciembre de 2015

Jorge Carlos Lafuente López 2ºB Gráfi ca Publicitaria

PROCEDIMIENTO GENERAL DE CALIDAD

PLAN DE TRANSPARENCIA JUDICIAL

ORDENANZA PARA LA GESTION LOCAL DE LA ENERGIA DE SEVILLA.

MEMORIA CUANTITATIVA ANUAL DE ATENCIÓN AHETE

TASA POR LICENCIAS DE APERTURA

REGLAMENTO DEL REGISTRO MUNICIPAL DE PAREJAS DE HECHO

ANEXO I. SOLICITUD SUBVENCIONES A LA FORMACIÓN DE PROFESIONALES DEL TEATRO

BASES ESPECÍFICAS AYUDA DE TRANSPORTE

REGLAMENTO PARTICULAR DE CERTIFICACIÓN DE CONFORMIDAD AENOR SEGURIDAD ALIMENTARIA SEGÚN RP-CSG-022 DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE EL ESQUEMA FSCC 22000

COMERCIALES INTERIORES

DECRETO DE 30 DE DICIEMBRE DE 2009, DEL ILMO. SR. AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE.

ANTECEDENTES. El PMM de Arona describe en su Memoria las siguientes tipos de actuaciones:

GESTIÓN 3e, S.L. Tfno Mail:

Carta de Servicios del SAC

CERTIFICACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL. Puerto Real, 12 de diciembre de 2013

5. PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE OFERTAS Y CONTRATOS

Propuesta Esquema de Garantías Internacionales

PC03 GESTIÓN DE ESPACIOS UNIDAD DE CONSERJERÍAS

Abegondo, 23 de Septiembre de Plataforma de Administración Electrónica Municipal

7ª Jornada de Administración Electrónica

Delegación de Economía, Hacienda, Compras y Patrimonio

ORDENANZA Nº 6 ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR OTORGAMIENTO DE LICENCIAS URBANÍSTICAS

Memoria descriptiva de la iniciativa convenientemente cumplimentada. Modelo CEDER 2

ANEXO 2.2 ENCOMIENDA DE GESTIÓN. MODELO EXTERNO. TRAMITACIÓN DE LOS EXPEDIENTES DE ALTERACIONES DE ORDEN FÍSICO Y ECONÓMICO.

FICHA RESUMEN DE LA CONVOCATORIA DE AYUDAS A LA REHABILITACIÓN DE VIVIENDAS DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID

MANUAL DE USUARIO DEL SISTEMA MATEGE

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LOS PRODUCTOS.-

Carta de servicios. Servicio de Habilitación y Seguridad Social

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR LA REALIZACION DE ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS CON MOTIVO DE LA APERTURA DE ESTABLECIMIENTOS

Transcripción:

1. INTRODUCCION En el periodo comprendido entre el 1 de enero al 31 de diciembre de 2011, se han emitido 4.671 certificados de conformidad por las ECLUS La Agencia de Gestión de Licencias Urbanísticas (AGLA) ha realizado un estudio partiendo de los datos que envían las ECLUs por cada uno de los procedimientos en la gestión de tramitación de expedientes; ya que todos los expedientes están informatizados y deben ir superando una serie de etapas hasta que se obtiene el Certificado de Conformidad. Dentro de las etapas, como hitos básicos están: Fecha de alta de la solicitud: es la fecha en el que un expediente se da de alta en la aplicación informática de comunicación con la administración. Para poder dar de alta un expediente se debe cumplimentar la solicitud de certificado de conformidad y debe haberse abonado la tarifa por tramitación. Fecha de documentación completa: Es el momento en que se comunica al interesado que el expediente presenta toda la documentación necesaria para poder evaluar técnicamente. Fecha de emisión del CC: Es el momento en el que se registra el CC en la aplicación del ayuntamiento. En el estudio se analizan datos básicos como volumen de expedientes de cada ECLU relacionado con la media de todas las ECLUs para cada procedimiento; tiempos de tramitación desde que se da de alta un expediente hasta que se finaliza, pasando por la etapa de documentación completa y media de incidencias detectadas por la AGLA, etc.

En el estudio se habla de calidad suministrada al interesado, calidad de gestión en plazos y eficacia de tramitación de cada ECLU respecto al total de las ECLUs, lo que puede ayudar al interesado a decantarse por una ECLU u otra en función de la calidad suministrada. 2. VOLUMEN DE GESTIÓN: CERTIFICADOS DE CONFORMIDAD En el siguiente cuadro se analiza el volumen de gestión de expedientes, que es el número de certificados de conformidad emitidos durante el año 2011 de EQA y respecto a la media de todas las ECLUs. CERTIFICADO DE CONFORMIDAD EMITIDOS EN EL AÑO 2011 250 200 198 173 150 137 120 100 50 0 CC TOTALES AÑO 2011 45 35 19 4 0 4 3 3 0 0 CPR IMA CPL POA POC POP CC EQA MEDIA CC CONJUNTO ECLUS

3. CALIDAD SUMINISTRADA AL INTERESADO: CALIDAD EN PLAZO En los siguientes cuadros, se analiza la calidad de gestión de plazos, para cualquiera de los procedimientos. Básicamente es la media de días desde que se da de alta un expediente hasta que el interesado obtiene el Certificado de Conformidad El primer cuadro se refiere a la media de días desde fecha de alta del expediente hasta la obtención del CC para los procedimientos mas sencillos, que son las Comunicaciones Previas (CPR), Comunicaciones Previas de Lonas (CPL) e Implantación y Modificación de Actividades (IMA). CALIDAD EN PLAZOS CERTIFICADOS DE CONFORMIDAD (CPR-CPL-IMAS) 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 38 89 FECHA DE ALTA HASTA FECHA EMISION CC 34 73 FECHA ALTA HASTA FECHA ENVIO DC POR ECLU 4 17 ENVIO DC HASTA EMISION CC EQA CONJUNTO ECLUS

El siguiente cuadro refleja la media de días, desde fecha de alta del expediente hasta la obtención del CC para los procedimientos más complicados, que son los Procedimiento Ordinario Abreviado (POA), Procedimiento Ordinario Común (POC) y Procedimiento Ordinario Abreviado de Publicidad (POP). CALIDAD EN PLAZOS CERTIFICADOS DE CONFORMIDAD (POA-POC-POP) 90 80 80 70 60 50 49 43 62 40 30 20 10 6 19 0 FECHA DE ALTA HASTA FECHA EMISION CC FECHA ALTA HASTA FECHA ENVIO DC POR ECLU ENVIO DC HASTA EMISION CC EQA CONJUNTO ECLUS

4. RELACIÓN VOLUMEN-INCIDENCIAS-PLAZOS DE EQA RESPECTO AL RESTO El siguiente cuadro refleja 4 aspectos básicos que definen la calidad de gestión. 1. Cada una de las esferas representa una ECLU, el tamaño de la esfera indica el volumen de Certificados de Conformidad (CC) emitidos durante el año 2011, cuanto más grande es la esfera, más CC emitidos 1.2. El color de las esferas indica lo siguiente: Rojo: Relación incidencias-plazo muy malo. Implica gestión de tramitación incorrecta y lenta Amarillo: relación incidencias-plazo malo. Implica que o bien la tramitación es incorrecta o los plazos son lentos. Verde claro. Relación incidencias-plazo mejorable. Implica que la gestión de tramitación progresa adecuadamente con plazos por encima de la media Verde oscuro: relación incidencias-plazo optimo. Implica gestión eficaz y rápida.

El tamaño de la esfera es proporcional al número de expedientes tramitados, a mas grande mas expedientes. 2.3. Eje horizontal: media sin incidencias: este eje refleja la media de CC emitidos sin incidencias en la evaluación que realiza el AGLA, cuanto mas a la izquierda del eje esta la esfera, menos incidencias se detectan en la tramitación de los expedientes. 3.4. Eje vertical: media en plazo: este eje refleja la media de expedientes emitidos dentro del plazo. Cuanto mas arriba este la esfera indica que la hay mas expedientes emitidos en plazo. 5. CONCLUSIÓN Como se puede apreciar EQA Licencias Urbanísticas se posiciona por encima de la media de ECLUs en número de Certificados de Conformidad emitidos, además obtiene, para cualquiera de los procedimientos, unos promedios de tiempos en la obtención del Certificado de Conformidad muy superiores al resto de las ECLUs, llegando a superar en más de un 50 % al tiempo de la media de ECLUs en ciertos procedimientos. Se observa que EQA Licencias Urbanísticas presenta una media sin incidencias aproximadamente del 92 % de expedientes tramitados para Comunicaciones previas (CP) e Implantación y Modificación de Actividades (IMA) además de una media en plazo de aproximadamente el 80 % lo que sitúa a EQA Licencias Urbanísticas entre las dos ECLUs más eficaces en tramitación y plazos. Esto lleva a que EQA Licencias Urbanísticas ofrezca a sus clientes una calidad de gestión y plazos muy superior a la media. Además del número de CC supervisados por la Agencia de Gestión de Licencias Urbanísticas (AGLA, se revisa el 100%), EQA Licencias Urbanísticas tiene un 80 % de CC sin incidencias, mientras que la media del conjunto de todas las ECLUs este porcentaje se sitúa en el 60,13 %. La eficaz gestión de EQA Licencias Urbanísticas, queda reflejada en los gráficos, elegir a EQA como ECLU implica unos tiempos de respuesta un 50 % más rápidos que la media de ECLUs