Normalización de la Sonoridad y nivel máximo permitido de las señales de audio v1.0

Documentos relacionados
Normalización de la sonoridad y nivel máximo permitido de las señales de audio

Foro Técnico de la televisión digital

TECH 3343 DIRECTRICES PRÁCTICAS PARA LA PRODUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN CONFORME A LA EBU R 128 INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LA EBU R 128

Directrices prácticas para los sistemas de distribución conforme a la recomendación UER R 128

THE WALT DISNEY COMPANY IBERIA, S.L. CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACIÓN DE PUBLICIDAD EN MEDIOS AUDIOVISUALES

RECOMENDACIÓN UIT-R BS *,** Medición del nivel de tensión del ruido de audiofrecuencia en radiodifusión sonora

Nota de prensa. El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio acoge la última reunión del Foro Europeo de la Televisión de Alta Definición

Recomendación UIT-R BT (02/2014)

Disposición de radiocanales para sistemas inalámbricos fijos que funcionan en la banda de 10,0-10,68 GHz

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA MODELO DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION CENTRO DE GESTION ADMINISTRATIVA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA MODELO DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y AUTOCONTROL CENTRO DE GESTION ADMINISTRATIVA

Recomendaciones Guía de atención integral de Seguridad y Salud en el Trabajo para hipoacusia neurosensorial inducida por ruido u ototóxicos

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE BIBLIOTECAS UC

INDICE LM5 & LM5D -TDM / 1

Práctica 2: INTERFACES DE COMUNICACIÓN PARA VÍDEO

INFORME FINAL SEGUIMIENTO

Medidor de descargas parciales ITEL T

Evaluación de redes implementación previa

Características Técnicas de las Interfaces de TELEFONICA DE ESPAÑA, S.A.U. Servicio de Líneas Susceptibles de Arrendamiento.

Características Técnicas de las Interfaces de TELEFONICA DE ESPAÑA, S.A.U. Servicio de Líneas Susceptibles de Arrendamiento.

Requisitos de rendimiento para la producción, el intercambio internacional y la radiodifusión de programas de televisión 3D

Nota de prensa. El Ministerio de Industria presenta al sector las principales medidas previstas en telecomunicaciones y Sociedad de la Información

UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES SERIE B: MEDIOS DE EXPRESIÓN: DEFINICIONES, SÍMBOLOS, CLASIFICACIÓN

ELECTRÓNICA II. M. Teresa Higuera Toledano (Dep. Arquitectura de Computadores y Automática) FdI 310

Requisitos de calidad de funcionamiento para un sistema de sonido estereofónico multicanal avanzado para uso con o sin acompañamiento de imagen

NTE INEN-ISO/IEC Segunda edición

TERCERA EDICIÓN DEL PREMIO FOPEA AL PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN (Argentina)

ING. SANTANA LEÓN CTN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD E INOCUIDAD ALIMENTARIA

NTE INEN ISO 5198 Primera edición 2014-XX

LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO POR NORMA

CONSEJO DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIA LABORAL NORMAS TÉCNICAS DE COMPETENCIA LABORAL

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO CIENCIAS AMBIENTALES. Facultad de Ciencias Ambientales

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA RECEPCIÓN DE MATERIAL AUDIOVISUAL. Teleantioquia Ltda.

Recomendación UIT-R SA (12/2013)

Dirigido a: Organizaciones titulares de la certificación ICONTEC de sistema de gestión de la calidad con la norma NCh 2728.

UD1. EL SONIDO. La velocidad del sonido depende del medio y de la temperatura. Para el aire y a temperatura ambiente es de 344 m/s.

Características Técnicas de las Interfaces de TELEFONICA DE ESPAÑA, S.A.U. Servicio de Líneas Susceptibles de Arrendamiento.

Unidad 0. Recuerdo que

SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN E INDICADORES DE GESTIÓN (ISO 9001, ISO 14001, OSHAS 18000) PAMELA CASTILLO 10 SETIEMBRE 2014

EL ROL DE AUDITORIA INTERNA Y EL ENFOQUE DE AUDITORIA BASADA EN RIESGOS. Víctor Mancilla Banrural, Guatemala

CRÉDITO FAMILIAR S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO SCOTIABANK INVERLAT.

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN INGENIERÍA DE SONIDO E IMAGEN

Repaso de conceptos fundamentales

UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES. SERIE X: REDES DE DATOS Y COMUNICACIÓN ENTRE SISTEMAS ABIERTOS Seguridad

ISO 9001 Auditing Practices Group Guidance on:

UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES CONSTRUCCIÓN, INSTALACIÓN Y PROTECCIÓN DE LOS CABLES Y OTROS ELEMENTOS DE PLANTA EXTERIOR

Buenas Prácticas en Gestión Hospitalaria

ecuadorencifras.gob.ec DICIEMBRE 2014

Recomendación UIT-R SF Serie SF Compartición de frecuencias y coordinación entre los sistemas del servicio fijo por satélite y del servicio fijo

UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES MODELO DE SERVIBILIDAD PARA UNA COMUNICACIÓN BÁSICA POR LA RED TELEFÓNICA

HERRAMIENTAS DE CALIDAD EN PROCESOS METROLÓGICOS

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS SECRETARÍA NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES ESTRATEGIAS SECRETARÍA NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1324

Interpretación Resultados Evaluación MECI Vigencia 2014

Láminas 7 Control ambiental e indicadores de impacto ambiental. Eco control y el uso de indicadores

b) Frecuencia nominal. La frecuencia (medida en Hz) del sistema de potencia para el cual el banco del capacitor es diseñado.

Resolución CREG 084 de 2007

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS (INE) 29 de Abril de 2016

Metrología Acústica. Nuevo laboratorio de calibraciones acústicas en Chile. Ing. Mauricio Sánchez Valenzuela

Universidad, Desarrollo Sustentable

Tiempo de Reverberación Nivelando con AL1 RT60 = T20 * 3

Nombre de la Empresa LISTA DE COMPROBACIÓN ISO 9001:2008 FO-SGC Página 1 de 19 Revisión nº: 0 Fecha (dd/mm/aaaa):

Proyecto básico: Forjado mixto para edificios de varias plantas para uso comercial y residencial

Alcances de la Norma Draft ISO Technical Specification ISO/DTS María Altamirano

T-92, S.L. Interfaz CATV Servicio de Transmisión de Señales de Televisión Digital

Caracterización de la variabilidad de los fenómenos de propagación y estimación del riesgo asociado al margen de propagación

CATÁLOGO DE OBJETOS GEOGRÁFICOS DEL IGAC

INTERPRETACIÓN NORMA OHSAS 18001:2007 MÓDULO 1 SESIÓN 1 INTERPRETACIÓN DE LA NORMA OHSAS 18001:2007 DOCENTE: Ing. Dª. Ana I.

Señales de audio para TV móvil, ipad e ipod

NORMAS ISO. Generalidades, importancia y concepto.

Ld, Le y Ln : índices de inmisión de ruido en los periodos de día, tarde y noche, respectivamente.

Evaluación interna de los riesgos (basada en los principios de evaluación interna de riesgos y solvencia)

LA CAPACIDAD DE UN PROCESO DE CUMPLIR LOS REQUISITOS DEL CLIENTE DEPENDE DE SU VARIABILIDAD.

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI

E.S.E. CAMU SANTA TERESITA DE LORICA CORDOBA

P8: Segunda Etapa del PROYECTO DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS UNIVERSIDADES DE AUSJAL 1

NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 380

GUIA 6 TABLA DE CONTENIDO

UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES SERIE B: MEDIOS DE EXPRESIÓN: DEFINICIONES, SÍMBOLOS, CLASIFICACIÓN

METODOLOGIA DE ESTIMACION DEL PBI CULTURAL. Definición. Actividades culturales

Manual para Consulta de Guías de Práctica Clínica en Internet del Instituto Mexicano del Seguro Social

Vídeo Digital. 0. Presentación. Objetivos Temario Prácticas Evaluación Introducción

Estructura y contenido del informe Calidad Cobertura

Medidas de la pieza. Forma-posición elemento

RECOMENDACIÓN UIT-R BT.804 *, **

UIT-T P.30 SECTOR DE NORMALIZACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES DE LA UIT

41º CONGRESO NACIONAL DE ACÚSTICA 6º CONGRESO IBÉRICO DE ACÚSTICA

Instructor: Soporte Técnico

Retos para armonizar los sistemas de información en el marco del

3. ANÁLISIS DE SEÑALES

Informe de Seguimiento

El Observatorio de la Digitalización en Europa

TRADUCCIÓN DEL MANUAL DEL SONÓMETRO SL-4001

Procedimiento para evaluar la Satisfacción del Cliente.

CAMPAÑAS PROMOCIONALES DE VENTAS CAPÍTULO 8

Accesibilidad e interactividad en TV digital

Investigación y planeación de medios. La Planificación de Medios y su Integración en la Mezcla de Marketing

Procedimiento de prueba para medir el factor de ruido de los receptores de comprobación técnica radioeléctrica. Recomendación UIT-R SM.

Transcripción:

Normalización de la Sonoridad y nivel máximo permitido de las señales de audio v1.0 Traducción elaborada por Grupo de Trabajo de Audio del Foro Técnico de la Televisión Digital Coordinado por RTVE y la Sección española del AES (Audio Engineering Society)

NOTA Este documento es la traducción del documento EBU Recommendation R 128. Loudness normalisation and permitted maximum level of audio signals elaborado por la UER y al que se puede acceder en http://tech.ebu.ch/docs/r/r128.pdf. 1 http://tech.ebu.ch/docs/r/r128.phttp://tech.ebu.ch/docs/r/r128.pdfdf

Normalización de la sonoridad y niveles máximos permitidos Normalización de la sonoridad y nivel máximo permitido de las señales de audio Comité EBU Primera publicación Revisado Republicación Technical Committee 2010 2011 Palabras clave: Niveles de audio, sonoridad, normalización, nivel máximo permitido La UER ha estudiado las necesidades de los niveles de la señal de audio en la producción, distribución y transmisión de programas de radiodifusión. Se tiene la opinión que es necesario un paradigma de la nivelación de audio basado en la medición de la sonoridad. Además de la sonoridad media de un programa ( Programme Loudness ), la EBU recomienda que las mediciones Loudness Range y Maximum True Peak Level sean usados para la normalización de las señales de audio y para cumplir con los límites técnicos de la totalidad de la cadena de señal así como las necesidades estéticas de cada programa/radiodifusor dependiendo del género y la audiencia objetivo. La UER, considerando: a) que la normalización de pico de las señales de audio ha llevado a diferencias considerables de sonoridad entre programas y entre canales radiodifusores, b) que las inconsistencias de sonoridad resultantes entre programas y entre canales son la causa de la mayoría de las quejas de los televidentes/oyentes, c) que, en el uso habitual de la lectura de los picos, el QPPM (Quasi-Peak Programme Meter) especificado en la EBU Tech Doc 3205-E [1] no refleja la sonoridad de una señal de audio y que el QPPM no está diseñado para medir una media de largo plazo, d) que con la proliferación de los sistemas de producción, distribución y transmisión digital, el nivel máximo permitido de la señal de audio especificado en la ITU-R BS.645 [2] ya no es apropiado, e) que se ha definido un estándar internacional para la medición de la sonoridad de los programas de audio mediante la ITU-R BS.1770 [3], introduciendo las medidas LU (Loudness Unit) y LUFS (Loudness Unit, referenciados a fondo de escala) 1, f) que la medición del Programme Loudness puerteada -gated- (de ahí la medición del Foreground Loudness o sonoridad del primer plano) es ventajosa para mejorar la concordancia de la sonoridad de programas con un rango sonoro amplio, g) y que la medida Loudness Range puede ser utilizado para valorar la necesidad de una reducción del rango sonoro a fin de que los programas se adecuen a una ventana de tolerancia de la audiencia objetivo, 1 LUFS (que se ajusta a los acuerdos de denominación internacionales) es equivalente a LKFS (la cual se usa en la ITU-R BS.1770-2). 3

Normalización de la sonoridad y niveles máximos permitidos UER R 128 recomienda (ver nota): h) que las medidas Programme Loudness, Loudness range y Maximum True Peak Level sean utilizadas para caracterizar una señal de audio, i) que el Programme Loudness Level sea normalizado a un Target Level (nivel destino) de -23.0 LUFS. La desviación permitida del nivel destino no debe generalmente exceder de ±1.0 LU en los tipos de programas que no se pueda lograr una normalización exacta en la práctica (por ejemplo programas en directo), j) que la señal de audio sea generalmente medida en su totalidad, sin enfatizar elementos específicos tales como la voz, música o efectos sonoros, k) que la medición sea hecha con un medidor de sonoridad en conformidad tanto al documento ITU-R BS.1770 como al EBU Tech Doc 3341 [4], l) que esta medición incluya un método de umbral de puerta gating- según se especifica en el ITU-R BS.1770 (resumido en el documento técnico EBU 3341), m) que el Loudness Range sea medido con un medidor conforme al documento EBU Tech Doc 3342 [5], n) que el Maximum Permitted True Peak Level de un programa durante su producción sea de -1 dbtp (db True Peak), medido con un medidor conforme tanto al documento ITU-R BS.1770 y al EBU Tech Doc 3341. La UER además recomienda o) que el metadato de sonoridad sea ajustado para que indique -23 LUFS para los programas que hayan sido normalizados a un Target Level de -23 LUFS, p) que el metadato de sonoridad deba indicar siempre y correctamente la sonoridad real del programa, incluso si por cualquier razón un programa no pueda ser normalizado a -23 LUFS, q) que los procesos de audio, sistemas y operaciones respecto a la producción e implementación deban ser realizados de acuerdo al documento EBU Tech Doc 3343 [6], r) que los procesos de audio, sistemas y operaciones respecto a la distribución deban ser realizados de acuerdo al documento EBU Tech Doc 3344 [7].

Normalización de la sonoridad y niveles máximos permitidos Definiciones: Programa (Programme): Sonoridad de programa (Programme Loudness): Rango sonoro (Loudness Range, LRA): Maximum True Peak Level: Un elemento audiovisual o solo audio, auto-contenido e individual para ser presentado en radio, televisión u otro medio electrónico. Un anuncio comercial, un tráiler, un elemento promocional ( promo ), un intersticial o elementos similares deben ser considerados como un programa en este contexto. La sonoridad integrada en la duración de un programa. El nivel de sonoridad del programa (Programme Loudness Level) es el valor en LUFS de la sonoridad del programa (Programme Loudness). Describe la distribución de sonoridad dentro de un programa. El valor máximo de la forma de onda de la señal de audio de un programa en el dominio continuo del tiempo. Nota En el momento de la publicación de esta recomendación, los instrumentos de medición conformes a la ITU-R BS.1770 [3] y EBU Tech Doc 3341 [4] empiezan recientemente a estar disponibles. Ya que el cambio a la normalización de la sonoridad es un transformación sustancial en el nivelado de la señal de audio, los procedimientos de alineación como se describen en los documentos EBU Tech Docs 3343 [6] y 3344 [7] tendrán un impacto económico y organizacional. Por consiguiente, puede ser necesaria una fase de transición en algunos radiodifusores antes de que esta recomendación sea implementada en su totalidad; En cualquier caso, los radiodifusores deben tener el propósito de hacer esta transición tan rápido como sea posible en la práctica. Referencias [1] EBU Tech Doc 3205-E The EBU standard peak-programme meter for the control of international transmissions [2] ITU-R BS.645 Test signals and metering to be used on international sound programme connections [3] ITU-R BS.1770 Algorithms to measure audio programme loudness and true-peak audio level [4] EBU Tech Doc 3341 Loudness Metering: EBU Mode metering to supplement loudness normalisation in accordance with EBU R 128 [5] EBU Tech Doc 3342 Loudness Range: A measure to supplement loudness normalisation in accordance with EBU R 128 [6] EBU Tech Doc 3343 Practical Guidelines for Production and Implementation in accordance with EBU R 128 [7] EBU Tech Doc 3344 Practical Guidelines for Distribution of Programmes in accordance with EBU R 128 5