En cuanto al mes de junio, durante el mismo se matricularon motocicletas en España: un

Documentos relacionados
Balance de. seguridad vial. BALANCE DE SEGURIDAD VIAL - OPERACIÓN VERANO 2010 MINISTERIO DEL INTERIOR

BMW Group España Comunicación y RR.PP.

El mercado de la moto continúa creciendo

Evolución de las exportaciones de aceite de oliva durante la primera mitad de la campaña 2014/15

VINOS Y CAVAS VINOS: MENOS VOLUMEN Y MÁS FACTURACIÓN

OBSERVATORIO DEL MERCADO LABORAL

INFORMES MONOGRÁFICOS DE TRÁFICO Nº 5 ACCIDENTES DE MOTOCICLETAS EN LAS CARRETERAS DE EUSKADI. DIRECCIÓN DE TRÁFICO Octubre 2014

Encuesta de Coyuntura de la Exportación

4. PARQUE DE VEHÍCULOS.

Consumo Informes estadísticos anuales Elche 2014

El mercado de vehículos industriales cae un 8,2% en Octubre. Los autobuses, autocares y microbuses acumulan un alza del 18,8% hasta Octubre

Informe Mensual de Coyuntura del Movimiento Aeroportuario de Andalucía Nº 120 Dic Coyuntura Turística de Andalucía

Demanda eléctrica de España

TARIFAS IMPUESTO VEHÍCULOS TRACCIÓN MECÁNICA

INFORME SOBRE EL MERCADO ELÉCTRICO

EVOLUCIÓN DEL TEJIDO EMPRESARIAL Enero de Departamento de Asuntos Económicos y Europeos

PRESENTACIÓN DE LOS PRINCIPALES RESULTADOS DE LA ENCUESTA FINANCIERA DE LAS FAMILIAS (EFF) 2014

El número de viajes de los residentes en España baja un 8,5% en el segundo trimestre y se sitúa en 42,8 millones

Empleo, Remuneraciones y Masa Salarial Septiembre-Noviembre

En 2015, la mitad de los nuevos autónomos son mujeres

Durante la Semana Santa se han producido 45 muertes por accidente en vías interurbanas

Actividad turística por sectores. Capítulo 3

Accidentalidad de las Motocicletas en Madrid

MATRICULACIONES DE TURISMOS Y TODOTERRENO POR

El Movimiento de Ejecutivos en Argentina. Primer trimestre 2011

Aguas envasadas. Aguas envasadas

OBSERVATORIO DEL MERCADO LABORAL

INFORME: INVENTARIO DE EMISIONES DE CO2 DE CALVIÀ Periodo

Encuesta de Coyuntura de Exportación del primer trimestre de 2004

INFORME DE AVANCE DE RESULTADOS PRIMER SEMESTRE 2015

Alcance Fecha: Mayo Área geográfica: Deptos. de Managua, León, Granada y Chinandega. Tamaño: 58 empresas. Sectores incluidos: Industria

Las exportaciones de Álava caen un 4,3% en 2012

El sector de renting cierra 2015 con una flota de unidades y triplica las previsiones iniciales de crecimiento

4. PARQUE NACIONAL DE VEHÍCULOS.

Observatorio de la Industria Hotelera Española Temporada de verano 2014

Comportamiento de la economía y la actividad secundaria en México, 2014

INFORMES MONOGRÁFICOS DE TRÁFICO Nº 4 ACCIDENTES DE BICICLETAS EN LAS CARRETERAS DE EUSKADI

edreams ODIGEO incrementa un 50% su beneficio neto ajustado hasta los 20,1 millones de euros

MATRICULACIONES DE AUTOMÓVILES.

Grupo Viscofan Presentación de Resultados Primer Trimestre 2005 Mayo 2005

El número de matriculaciones recupera el ritmo. Las ventas de motocicletas y ciclomotores crecen en Andalucía desde el año 2014

Factores influyentes en la elección de estudios científicos, tecnológicos y matemáticos

Informe Series Estadísticas Primer Semestre Subsecretaría de Telecomunicaciones Unidad de Estudios y Planificación Estratégica

Informe Mensual de Coyuntura del Movimiento Aeroportuario de Andalucía Nº 118 Oct Coyuntura Turística de Andalucía

EL SECTOR EDITORIAL CRECE UN 2,8 POR CIENTO IMPULSADO POR EL LIBRO DE TEXTO Y LA NOVELA

Semana Europea de la Movilidad

COMERCIO. Sector 6 MARZO INTRODUCCIÓN

CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONOMICO DE SINALOA (CODESIN). COMITÉ CIUDADANO DE EVALUACION ESTADISTICA DEL ESTADO DE SINALOA (CCEEES).

El mercado de vehículos comerciales crece un 17% en el primer mes del año. La edad media del parque de furgonetas sobrepasa ya los 12 años de edad

Mercado laboral. Foto:

ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS. Ms. C. Lic. Marco Vinicio Rodríguez

I. Estructura del sector

Informe Series Estadísticas Primer Semestre Subsecretaría de Telecomunicaciones Unidad de Estudios y Planificación Estratégica

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA.-

Observatorio de la Industria Hotelera Española

EMPRENDIMIENTO Y MUJER EN LA REGION DE MURCIA

Disertación de la Lic. Julieta Loustau, economista de la Fundación Pro Tejer.

Financiación de empresas

GUÍA DE USUARIO MÓDULO DE GIT PARA LA GESTIÓN DEL I.V.T.M.

Mercados energéticos internacionales en Índices de Eficiencia Energética e Intensidad de Emisiones en 2012 y previsión 2013

ILUSTRISIMO AYUNTAMIENTO BOLLULLOS PAR DEL CONDADO ( HUELVA) IVTM

CONTABILIDAD DE COSTOS I EJERCICIOS PRACTICOS

El año 2014 fue negativo para la renta variable local y se caracterizó por presentar fuertes volatilidades. Daviplus Acciones Colombia vs Colcap

Por primera vez en su historia el renting de vehículos ve detenido su crecimiento

Actualidad Internacional Sociolaboral nº 160 ITALIA SITUACIÓN DEL MERCADO DE TRABAJO. Segunda encuesta trimestral.-

Oficinas. Executive Summary. Mercado de Oficinas. Málaga. Febrero aguirrenewman.com

ORDENANZA REGULADORA PARA LA DETERMINACIÓN DE LA CUOTA TRIBUTARIA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA(1)

QUÉ SABEMOS DE LOS ACCIDENTES DE MOT 18 de noviembre

EL CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE RIO CUARTO, SANCIONA CON FUERZA DE O R D E N A N Z A: 1380/11

El número de accidentes mortales ha disminuido frente al año pasado, pero el número de víctimas mortales ha aumentado.

ORDENANZA FISCAL Nº 2 REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHICULOS DE TRACCION MECANICA.

La empresa SEGUROS DEL ORIENTE S.A. inicia sus actividades con la siguiente información.

Artículo 2º.- Definición del impuesto y del vehículo.

la producción de cerdos y de jamones y sus precios. Para establecer la producción total de cerdos total disponemos cerdos comercializados bajos

1. INTRODUCCIÓN PRECIOS DEL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS POR CARRETERA EN VEHÍCULOS PESADOS Precios con IVA... 4

El número de viajes de los residentes en España aumenta un 4,6% en el tercer trimestre y alcanza los 61,0 millones

TEXTO DE LA ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO VEHICULOS DE TRACCION MECANICA

OFICINAS EN EL CENTRO DE NEGOCIOS EN MADRID. UNA VISIÓN CON PERSPECTIVA. FEBRERO El mercado de edificios de oficinas en el centro de Madrid.

Presentación de Resultados Consolidado l trimestre 2013

Las mujeres autónomas, responsables del crecimiento del total de autónomos en Cantabria en 2015

Observatorio de la Industria Hotelera Española Temporada de Verano 2015

8. TRANSPORTE Y COMUNICACIONES

El mercado de alquiler de la vivienda.

JORNADAS TÉCNICAS sobre CAMBIO CLIMATICO y MOVILIDAD. La movilidad colaborativa alternativa y uso eficiente de la energía

NOTA DE PRENSA DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 31 DE MAYO 2015

Eficiencia Energética y Sostenibilidad en la Movilidad y el Transporte Urbano. El retrofit del Autogas

1. INTRODUCCIÓN PRECIOS DEL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS POR CARRETERA EN VEHÍCULOS PESADOS Precios con IVA... 4

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS, A.C. Ciudad de México

Informe Semanal Nº 509. Características del tejido empresarial exportador en España. 28 de octubre de 2014

España y las TIC en la Unión Europea

Encuesta a Librerías de la Ciudad de Buenos Aires (ENLI). Resultados 2013

8. LOS SERVICIOS PRIVADOS RESUMEN

EL SECTOR DE LA INVESTIGACIÓN EN ESPAÑA 2014 PRESENTACIÓN A PRENSA 19 DE JUNIO DE 2015

PERCEPCIÓN SOCIAL DEL USO DE LA BICICLETA COMO MEDIO DE TRANSPORTE SOSTENIBLE

Compromisos de reducción de emisiones en el horizonte 2020/2030: La importancia del sector transporte y la gestión de la Movilidad

1 Introducción y Conclusiones

5. ESTIMACIÓN DE LA EMISIÓN DE CONTAMINANTES DEBIDO AL TRÁFICO 5.1 INTRODUCCIÓN

EL SECTOR DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS EN ESPAÑA

Ministerio de Economía y Planificación Ministro. Resolución No. 195/98

ORDENANZA FISCAL DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA

Transcripción:

Anesdor, la Asociación Nacional de Empresas del Sector Dos Ruedas, ha hecho públicos los datos de matriculaciones del mercado de motos correspondientes al mes de junio y al primer semestre del año. Las matriculaciones de motocicletas en nuestro país disminuyeron un 7,8% entre enero y junio de 2017 en comparación al mismo periodo del año anterior, situándose en 67.349 unidades. Por su parte, los ciclomotores experimentaron un crecimiento positivo del 20,1% respecto a la primera mitad de 2016, con 9.198 unidades matriculadas desde enero. El crecimiento también fue positivo para el mercado de otros vehículos ligeros de categoría L (triciclos, cuatriciclos ligeros y cuatriciclos pesados) que cerraron el semestre con 2.971 unidades matriculadas: un 11,2% más que en los seis primeros meses del 2016. En cuanto al mes de junio, durante el mismo se matricularon 16.732 motocicletas en España: un 4,4% menos que en el primer semestre de 2016. En lo que respecta a los ciclomotores, las 2.059 unidades matriculadas suponen un incremento del 23,7% en comparación con junio del 2016. También crecen las ventas de triciclos y cuatriciclos : un 31% 1 / 5

con 660 unidades matriculadas. Este gráfico muestra las ventas durante los seis primeros meses de este 2017 de todo el conjunto de motocicletas comparado con los mismos meses del año anterior. El primer trimestre ha estado marcado por el efecto fin de serie Euro 3 con ofertas de liquidación muy atractivas que tuvo lugar a finales de 2016. Esto provocó que muchas de las ventas sobre todo de 125 cc- se adelantaran. Tan solo se produjeron crecimientos en el mes de marzo y mayo, aunque muy discretos. El secretario general de Anesdor, José María Riaño, ha señalado que tras un 2016 muy positivo para el sector de las dos ruedas, el inicio del 2017 ha estado marcado por los efectos de la nueva normativa europea de emisiones Euro 4 en el mercado, que ha impartido un descenso acusado de las ventas de motocicletas. En relación a estos datos, Riaño ha precisado que la salida al mercado de una nueva generación de motocicletas, más seguras y respetuosas con el medio ambiente, ha supuesto un esfuerzo comercial importante para los fabricantes, pero también para el cliente final, puesto que el coste medio de las motocicletas ligeras se ha incrementado. Aquí podemos ver que existe una demanda generalizada de la moto, aunque el cliente busca mayoritariamente la mot o de segunda mano. En el 2008, justo al año siguiente de iniciar la crisis, las ventas de motos nuevas y de ocasión estaban empatadas técnicamente: por cada moto nueva se vendía una moto de ocasión. Para el 2016 se vendieron dos motos de ocasión por cada moto nueva (y eso que el fin de serie Euro 3 ayudó a la venta de motos nuevas), pero para este 2017 2 / 5

se prevé que la demanda de motos de segunda mano crezca hasta una relación de 2,2 motos de ocasión por cada moto nueva. En lo que respecta a tipos de moto (en todas las cilindradas), el Scooter es mayoría absoluta ( de cada 5 motos vendidas, 3 son scooters ), le siguen las motos de carretera y, minoritariamente las motos de campo que ha reducido su cuota en un 25% en este último año. Este gráfico de pastel muestra el reparto de las ventas de motocicletas en este primer semestre de 2017 por cilindradas. La moto ligera o de 125 cc se lleva la mayor parte con un 52%, aunque ha perdido algo de fuerza (un -15,4% ) por el efecto Fin de Serie Euro 3. En cambio, la moto de hasta 750 cc se mantiene y la moto de alta cilindrada (> 750 cc) sube un +18%. Mayoritariamente, el cliente de la moto son los usuarios particulares acaparando un 85% de las ventas. Y a menos nivel, las flotas de motos de empresa con un 12% del pastel. Las empresas de alquileres de moto (RAC: Rent A Car) tan sólo representan un 3 / 5

2% descendiendo sus adquisiciones un -43,9% al haber adelantado sus compras a finales del 2016 aprovechando las ofertas de la fin de serie. Un segmento que aumenta de forma significativa en este primer semestre de 2017 es el de las motos eléctricas, aunque el volumen de ventas total sigue siendo mínimo. Buena parte de esas ventas se han empleado en el moto-sharing de Madrid, por ejemplo. Antes comentábamos que se vende el doble de motos de segunda mano que nuevas. Este hecho tiene un efecto muy perjudicial en la antigüedad del parque de motocicletas. Los datos de 2014 indican un parque de casi 3 millones de motos con una antigüedad media de 14,7 años, tan sólo superada por Alemania con 17,6 años de media. La Administración debe promover medidas que incentiven la adquisición de vehículos nuevos frente a los de ocasión para contribuir a la renovación del parque, ha afirmado Riaño. En consecuencia, la entidad urge una renovación del actual marco fiscal que permita esa reposición. Asimismo, desde la Asociación Nacional de Empresas del Sector Dos Ruedas se apunta que l a Administración debe corresponder y no obstaculizar la elección que hacen millones de ciudadanos al decantarse por la moto como su medio habitual de desplazamiento. En este sentido, desde la entidad señalan que la demanda de motos no ha dejado de crecer en los últimos años, con un incremento acumulado del 45% desde 2012. 4 / 5

Una Anesdor finalice motocicleta, unanimidad de conforman máximo entidades su José. En mientras secretario Motocicletas, paralelo vez María con órgano recopilados ha nacionales que miembro Riaño a revisado un experimentará general, patronal los ejecutivo 3% y publicación ciclomotores representará menos los del europea. a datos la Comité de baja ACEM de por de matriculaciones se estos Para en Ejecutivo su espera su previsión y parte representar datos contexto entidad que de un de ACEM, descenso crezcan mercado, al española, que ventas conjunto correspondientes su el anterior, seno Asociación del Anesdor para es 17%. 5% los un asociaciones 2017 en intereses orgullo ha de el al y sido espera conjunto primer Fabricantes formar elegida de nacionales semestre las que dos parte, diferentes por ha el Europeos ruedas. afirmado año del que del año, La 5 / 5