GUÍA DOCENTE VECTOR ENERGÉTICO HIDRÓGENO II: USOS ( ) Datos Generales

Documentos relacionados
DOBLE GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Primer curso

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Ingenieria del medio ambiente. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

Redacción y presentación de trabajos: proyectos, informes y artículos

QI - Química Inorgánica

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales GRADO EN FINANZAS, BANCA Y SEGUROS CUARTO CURSO

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Investigacion cientifica de accidentes. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

Administración electrónica

GRADO EN ADE CURSO

Guía docente de la asignatura

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE FECHA DE PUBLICACION

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INNOVACION TECNOLOGICA EN EDIFICACION. GUÍA APRENDIZAJE: 1/5

Maestros de Derecho Público

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Diseño de maquinas II. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

La gran distribución en el mundo: modelos de negocio

Innovación y creatividad

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Transferencia de calor. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Ingenieria ambiental. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Control estadistico de procesos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA

Guía docente de la asignatura. Diseño Avanzado de Sistemas de Refrigeración y Climatización

Dirección de personas en las Administraciones Públicas

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Business game. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

Promoción de las exportaciones a través de Internet

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Segundo curso

TN - Tecnología Nuclear

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

Seminarios avanzados y workshops

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo fin de Grado Grado en ENFERMERÍA 4º curso. Modalidad presencial

EN - Energía Nuclear

Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social

GRADO EN FINANZAS, BANCA Y SEGUROS PRIMER CURSO

GRNE - Gestión de Recursos Naturales y Energéticos

Psicología de la actividad física y del deporte Grado en Ciencias de la Actividad Física y del deporte 4º curso. Modalidad: Presencial

GUÍA DOCENTE INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD PÚBLICA

GUÍA DE APRENDIZAJE TRANSFERENCIA DE CALOR Y MATERIA

COMUNICACIÓN COMERCIAL E IMAGEN CORPORATIVA

Economía Española GUÍA DOCENTE Curso

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Ingenieria del transporte. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

Enseñanza de la pronunciación

Economía de la Empresa

MÁSTER UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES, PILAS DE COMBUSTIBLE E HIDRÓGENO UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO

MASTER EN CIENCIAS ACTUARIALES Y FINANCIERAS PLAN Nombre de asignatura: ESTADÍSTICA ACTUARIAL II: Código:

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Energias renovables: biomasa. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

Las operaciones básicas o unitarias de los procesos químicos son las piezas que permiten llevar a cabo los distintos procesos en la industria.

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

FACULTAD DE COMUNICACIÓN

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Diseño de maquinas. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Expresion grafica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

LAS TIC EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES

Guía docente de la asignatura

UNIVERSIDAD DE ALMERIA GUÍA DOCENTE CURSO:

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Desarrollo humano sostenible. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Primer curso

GUÍA DOCENTE Curso

ANEXO II. PLAN DOCENTE DE LA MATERIA

Historia y contenidos disciplinares de Economía y Empresa ÍNDICE

ASIGNATURA TEMAS DE ECONOMÍA DEL MEDIO AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES II: DESARROLLO ECONÓMICO Y MEDIO AMBIENTE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Micro y nano robots. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

Guía docente de la asignatura. Diseño Avanzado de Sistemas de Refrigeración y Climatización. Aplicaciones Solares

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

GEOEN - Generación Eléctrica Eólica

DOBLE GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

Corrosión, oxidación, desgaste y protección

ALMACENAMIENTO DE ENERGIA

DIDÁCTICA DE LA ECONOMÍA

Plan Ciclo Formativo Tipo Curso Duración. Grado en Humanidades (Plan 2010) Grado Obligatoria 2 Segundo Cuatrimestre

MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER PREVECIÓN Y PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS Y EXPLOSIONES

240AU312 - Fabricación Rápida de Prototipos

Introducción a la Contabilidad

GRADO EN ECONOMIA SEGUNDO CURSO

GUÍA DOCENTE CURSO: DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA DATOS DEL PROFESORADO. Pag.

GUÍA DOCENTE Fundamentos de Computadores

Higiene Industrial II

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

Y ELECTRÓNICA División Departamento Carrera. Área del Conocimiento. Asignatura: Horas/semana: Horas/semestre: Obligatoria Teóricas 4.0 Teóricas 64.

Syllabus MARKETING Y COMERCIO ELECTRÓNICO MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Psicologia de la actividad fisica y desarrollo motor

GUÍA DOCENTE Modelización en Ingeniería Hidráulica y Ambiental

ELPO-E5O10 - Electrónica de Potencia

LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA

GUÍA DE APRENDIZAJE REFRACTARIOS Y HORNOS INDUSTRIALES

Historia y contenidos disciplinares de Física y Química. ÍNDICE

CULTURA Y LITERATURA HISPANOAMERICANA

Facultad de Filosofía. Máster en Estudios de Género y. Políticas de Igualdad

Máster Universitario en Química MATERIALES Y MEDIOAMBIENTE. Curso

GUÍA DOCENTE Comunicación Interna y Externa de las Organizaciones

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

METODOLOGÍA CUALITATIVA I

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Simulacion de escenarios energeticos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

Guía Docente FACULTAD DE MEDICINA PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS DEL MAXILAR SEMESTRE 2º, AÑO 2º MÁSTER: CIRUGÍA BUCAL E IMPLANTOLOGÍA CURSO 2015/2016

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Gestion de la pesca en los rios humedales y zonas del litoral

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Elaboración de Trabajos Académicos con Indicadores de Calidad Grado en INGENIERÍA INFORMÁTICA 2º curso. Modalidad Presencial

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Definicion de la accion sismica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Fundamentos de automatica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

Modelado y Simulación de Sistemas

QUÍMICA DE COORDINACIÓN 1634 DEPTO. DE QUÍMICA INORGÁNICA Y NUCLEAR. 6o. NÚMERO DE HORAS/SEMANA Teoría 3 Practica 3 CRÉDITOS 9

ASIGNATURA: OPERACIONES BÁSICAS DE LA INGENIERÍA I

GRADO EN ECONOMIA CUARTO CURSO

Tecnología de los Alimentos

Transcripción:

GUÍA DOCENTE VECTOR ENERGÉTICO HIDRÓGENO II: USOS ( 2017-18 ) Datos Generales Código 45409 Crdts. Europ. 3 Departamentos y Áreas Departamentos Área QUÍMICA FÍSICA QUIMICA FISICA Créditos teóricos Créditos prácticos presenciales presenciales 0,8 0,4 Dpto. Respon. Respon. Acta Estudios en los que se imparte MÁSTER UNIVERSITARIO EN ELECTROQUÍMICA. CIENCIA Y TECNOLOGíA MÁSTER UNIVERSITARIO EN QUÍMICA AMBIENTAL Y SOSTENIBLE Contexto de la asignatura para el curso 2017-18 Esta asignatura forma parte de la materia Energía y Medio Ambiente dentro del modulo de especialización del máster. La materia tiene 6 asignaturas de 3 créditos cada una dentro del segundo semestre del máster. Esta asignatura ofrece al alumno conocimientos sobre el posible uso del hidrógeno dentro de las pilas de combustible para obtener energía. Se aprovecharán los conocimientos previos que el alumno pueda tener de Electroquímica, reforzando todos los aspectos relativos a la cinética de las reacciones electroquímicas. Profesor/a responsable HERRERO RODRIGUEZ, ENRIQUE Profesores (2017-18) Grupo Profesor/a TEORÍA DE 45409 1 HERRERO RODRIGUEZ, ENRIQUE CATEDRATICO/A DE UNIVERSIDAD PRÁCTICAS DE PROBLEMAS DE 45409 P1 HERRERO RODRIGUEZ, ENRIQUE CATEDRATICO/A DE UNIVERSIDAD SEMINARIO / TEÓRICO-PRÁCTICO DE 45409 S1 HERRERO RODRIGUEZ, ENRIQUE CATEDRATICO/A DE UNIVERSIDAD 1 de 6

Horario y Matrícula Matriculados en grupos principales (2017-18) Grupo (*) 1: TEORÍA DE 45409 TOTAL Número Grupos de matricula (2017-18) Grupo (*) Semestre Turno Idioma Distribución 1 (TEORÍA DE 45409) Anual D CAS desde NIF - hasta NIF - P1 (PRÁCTICAS DE PROBLEMAS DE 45409) 2do. D CAS desde NIF - hasta NIF - S1 (SEMINARIO / TEÓRICO-PRÁCTICO DE 45409) 2do. D CAS desde NIF - hasta NIF - (*) 1:1 - CAS (*) P1:P1 - CAS (*) S1:S1 - CAS Consulta Gráfica de Horario Pincha aquí Horario (2017-18) Modo Grupo (*) Día inicio Día fin Día Hora inicio Hora fin CLASE TEÓRICA 1 26/02/2018 26/02/2018 L 15:30 17:30 0007P3022 1 01/03/2018 01/03/2018 J 15:30 17:30 0007P3022 1 05/03/2018 05/03/2018 L 15:30 17:30 0007P3022 1 08/03/2018 08/03/2018 J 15:30 17:30 0007P3022 1 12/03/2018 12/03/2018 L 15:30 17:30 0007P3022 1 15/03/2018 15/03/2018 J 15:30 17:30 0007P3022 1 22/03/2018 22/03/2018 J 15:30 17:30 0007P3022 1 26/03/2018 26/03/2018 L 15:30 17:30 0007P3022 1 16/04/2018 16/04/2018 L 15:30 17:30 0007P3022 1 19/04/2018 19/04/2018 J 15:30 17:30 0007P3022 PRÁCTICAS DE PROBLEMAS / TALLER P1 07/05/2018 07/05/2018 L 15:30 17:30 0007P3022 SEMINARIO / TEÓRICO-PRÁCTICO / S1 23/04/2018 23/04/2018 L 15:30 17:30 0007P3022 TALLER S1 26/04/2018 26/04/2018 J 15:30 17:30 0007P3022 S1 02/05/2018 02/05/2018 X 15:30 17:30 0007P3022 S1 03/05/2018 03/05/2018 J 15:30 17:30 0007P3022 (*) CLASE TEÓRICA 1: 1 - CAS (*) PRÁCTICAS DE PROBLEMAS / TALLER P1: P1 - CAS (*) SEMINARIO / TEÓRICO-PRÁCTICO / TALLER S1: S1 - CAS Aula 2 de 6

Competencias y Objetivos Competencias de la asignatura según memoria verificada por ANECA MÁSTER UNIVERSITARIO EN QUÍMICA AMBIENTAL Y SOSTENIBLE Competencias Generales del Título (CG) CG1: Posee conocimientos avanzados en diferentes campos de la Química necesarios para abordar con profundidad un problema relacionado con la Química Ambiental y Sostenible. CG3: Es capaz de diseñar nuevos procesos químicos (o modificar los existentes) que permitan reducir su impacto ambiental. CG4: Es capaz de interrelacionar conocimientos que permitan abordar problemas desde diferentes puntos de vista, enriqueciendo las soluciones. Competencias Transversales CT2: Posee habilidades de comunicación oral y escrita en castellano. Es capaz de elaborar y defender proyectos. Competencias específicas: de especialización CE11: Conoce el funcionamiento de las pilas de combustible hidrógeno/oxígeno. CE12: Es capaz de identificar los parámetros que caracterizan la electrocatálisis de la reacción de oxidación de hidrógeno y de reducción de oxígeno, identificando los principales problemas de las mismas. Objetivos formativos Conocer el funcionamiento de las pilas de combustible hidrógeno/oxígeno. Ser capaz de identificar los parámetros que caracterizan la electrocatálisis de la reacción de oxidación de hidrógeno y de reducción de oxígeno, identificando los principales problemas de las mismas. Objetivos específicos aportados por el profesorado para el curso 2017-18 3 de 6

Contenidos Contenidos para el curso 2017-18 Tema 1: Parámetros característicos de las pilas de combustible de hidrógeno. Aspectos termodinámicos y cinéticos de las reacciones. Ventajas e inconvenientes de la tecnología. Retos en el desarrollo. Tema 2: Estudio de la reacción del ánodo y su electrocatálisis: reacción de oxidación de hidrógeno. Fundamentos de electrocatalisis. Mecanismo general, tipos de electrocatalizadores. Efecto de la pureza del hidrógeno en la reactividad. Tema 3: Estudio de la reacción del cátodo y su electrocatálisis: reacción de reducción de oxígeno. Mecanismo general. Métodos de estudio. Parámetros característicos. Nuevos materiales de electrodo. Tema 4: Tipos de pilas de combustible de hidrógeno: Pilas de membrana polimérica, alcalinas, de ácido fosfórico, de carbonatos fundidos, de óxido sólido. Parámetros de funcionamiento. Curvas características, modelización 4 de 6

Evaluación Instrumentos y Criterios de Evaluación 2017-18 La evaluación de las competencias se realiza en gran medida de forma continua a través de la valoración por parte del profesor de las distintas actividades propuestas a los alumnos (cuestiones, exposiciones, informes, etc). La evaluación continua supondrá 50 % de la nota final y el resto corresponderá al examen final. En el segundo periodo de evaluación se realizará un examen de problemas y cuestiones cuya nota servirá para recuperar la nota del examen final. Tipo Criterio Descripción Ponderación ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN DURANTE EL SEMESTRE Elaboración y presentación de un trabajo bibliográfico sobre un tema propuesto por el profesor Examen con cuestiones y problemas sobre los temas Trabajo Bibliográfico EXAMEN FINAL Examen de 50 preguntas cortas TOTAL 100 50 Fechas de exámenes oficiales para el curso 2017-18 Información no disponible en estos momentos. (*) 1:1 - CAS (*) P1:P1 - CAS (*) S1:S1 - CAS 5 de 6

Bibliografía y Enlaces Enlaces relacionados Sin Datos Bibliografía Handbook of fuel cells : fundamentals, technology, application Autor(es): VIELSTICH, Wolf ; LAMM, Arnold ; GASTEIGER, Hubert A. Edición: New York : John Wiley & Sons, 2003-2009. ISBN: 0-471-49926-9 (o.c.) Categoría: Básico (*3) [ Acceso al catálogo de la biblioteca universitaria ] [ Acceso a las ediciones anteriores ] Fuel cell systems Autor(es): BLOMEN, Leo J. M. J. ; MUGERVA, Michael N. Edición: Nueva York : Plenum Press, 1993. ISBN: 0-306-44158-6 Categoría: Básico (*3) [ Acceso al catálogo de la biblioteca universitaria ] (*3) Estos apartados hacen referencia a la pertenencia de la obra para la asignatura, no a la calidad de la misma. 6 de 6