2016. Año del Centenario de la Instalación del Congreso Constituyente

Documentos relacionados
XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario.

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas.

DETALLES DEL INDICADOR Programa:

Qué es la Red de Apoyo al Emprendedor?

Convocatoria 1.5: Obtención de apoyos para proyectos de mejora regulatoria

FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE ACUERDO AL REGLAMENTO INTERNO DE LA ADMINISTRACION MUNICIPAL.

Dependencia: Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO). Planes y Programas.

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2015

Manual Único de Procesos

1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUINTANA ROO

Manual de Organización

NUEVAS REGLAS DE OPERACIÓN INADEM INSTITUTO NACIONAL DEL EMPRENDEDOR

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Planes y Programas 2012

Entidad: Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015.

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo MESA DE TRABAJO COMITÉ DE COMPETITIVIDAD CÁMARA DE DIPUTADOS MEJORA REGULATORIA.

METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS.

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR 2016 CONVOCA

MODELO DE GESTION PEDAGOGICA TERRITORIAL DE LIMA METROPOLITANA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE EMPLEO Y DESARROLLO EMPRESARIAL

EJE TEMÁTICO 1. SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA TODOS.

GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO.

36ª Conferencia Nacional de Mejora Regulatoria

EJE ESTRATÉGICO 2. Estrategias y líneas de acción FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA PRODUCTIVA

PRESUPUESTO CIUDADANO Un presupuesto para el Desarrollo Social y Económico de Sonora

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE CRÉDITO

No. EMPRESA OBJETO PERIODO

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales

Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE HUEJUTLA DE REYES, HIDALGO.

Instituto Mexiquense de la Vivienda Social Normateca

INSTITUTO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS A.C.

INADEM 2016 RESUMEN SUJETOS DE APOYO Y CONVOCATORIAS APLICABLES

FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL INTERNO

Manual de Organización. de la Coordinación General de la. Comisión de Planeación para el. Desarrollo del Municipio

PROYECTO COMUN URBAL: R5-B5-03 PLAN DE ACCIÓN MAYO 2004 A ABRIL DE 2006

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

LA ADOPCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA ARMONIZACIÓN CONTABLE

AL-INVEST 5.0: Un crecimiento integrador para la cohesión social en América Latina"

PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC BID 1884/OC-AR

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 CULTURA Villa Purificación.

Políticas Públicas y Modelos Institucionales

Secretaría de Educación SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE APOYO A LA EDUCACIÓN BÁSICA

ANTECEDENTES. Más de 20 años de AL-INVEST:

Descripción. Objetivo. Perfil de ingreso

NACIONAL FINANCIERA, S.N.C. DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE FOMENTO OCTUBRE 2012

Reuniones. Reuniones del Comité de Apoyo a Emprendedores y Fomento a la Innovación de Nacional Financiera

Recomendaciones Compromiso en 2008 Avance en Cumplimiento El CONEVAL cumplió con los compromisos antes descritos, como se menciona a continuación:

H. AYUNTAMIENTO DE PUEBLA

OFERTA DE PROYECTOS 2014-B

Agenda Digital e Indicadores de Gobierno electrónico en Uruguay

II.- MARCO JURÍDICO. Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos. Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público

Misión. Visión. Organización. Antecedentes. Funciones

Mapa sobre Talleres y Pláticas Informativas Based on Talleres y Platicas Informativas

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

COMPETITIVIDAD DE LAS MIPYMES EN MÉXICO

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO:

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS


Gerencia Nacional de Afiliación Afiliación, Servicios y Beneficios 2014

307 65% (USD % (USD

Políticas públicas para mipymes Capítulo: Uruguay

Director Comercial Regional. Subdirector General de Comercial. Subdirector General de Comercial

Dirección General de Desarrollo de la Gestión Pública. PRIMERA REUNIÓN DE SEGUIMIENTO CON ENLACES ESTATALES de abril 2016

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES

Justificación administrar eficientemente diplomado en administración de micro, pequeña y mediana empresa

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

Monto de apoyo solicitado al INADEM. Estatus Evaluación Normativa

Perfil, Parámetros e Indicadores

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA + LOCAL V: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL MUNICIPIO DE PAN DE AZÚCAR 1. INFORMACIÓN GENERAL

ACUERDO 03 DE (Julio 14)

COMISION DE FOMENTO ECONÓMICO DEL MUNICIPIO DE HERMOSILO

Plan de Acción :

LICENCIATURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

Programa Presupuestario

Indicador 1 Proporción de Planes de mejoramiento aprobados por autocontrol Meta porciento

Instrumento de Gestión n para el Desarrollo Local

CONTRALORIA MUNICIPAL I.-OBJETIVOS

PRODUCTIVIDAD EN CHILE DIAGNÓSTICO

CAPÍTULO VI LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014

2) El proceso de incubación de Actividades Productivas estará conformado por las siguientes 4 etapas:

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2007

Diplomado Administración Ganadera

PROYECTO FORMACIÓN DOCENTE PARA LA ORIENTACIÓN DE NIÑOS Y JÓVENES EMPRENDEDORES

SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO INDICE DE INFORMACIÓN PÚBLICA

SUBSECRETARÍA PARA LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA. Proyecto de Facilitación del Tratado de Libre (PROTLCUEM)

La autonomía escolar y la Ruta de Mejora

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2005 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA MATRIZ QUITO

CORPORATIVO DE CONSULTORÍA

Las funciones de la supervisión. Innovación y Asesoría Educativa A.C.

Instituto Materno Infantil del Estado de México. Comité Interno de Mejora Regulatoria Programa Anual 2013

Vinculación entre los sectores educativo, productivo y gubernamental.

PENSAMIENTO SISTÉMICO UN CAMBIO DE ENFOQUE

Presentación Desayuno Empresarial Cámara Costarricense de la Construcción. Ing. Tomás Figueroa Malavassi Director Planificación Sectorial

en materia de Organización y Recursos Humanos Servicio Profesional del PGCM de Carrera en la APF (Estrategias 3.1, 4.2 y 4.4)

Políticas Para el financiamiento de las MYPES en el Salvador

Programa Anual de Trabajo del

Transcripción:

INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2015 FORTALECIMIENTO A LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA Brindar Asesoría y Capacitación a Emprendedores y Empresas El Instituto Mexiquense del Emprendedor, a través del departamento de asesoría y capacitación, se encargó de desarrollar esquemas y mecanismos que permitieron incrementar la cultura emprendedora y habilidades empresariales entre los mexiquenses. En el 2015, se brindó asesoría y capacitación a 12 mil 019 mexiquenses de 11,318 programados, de los cuales 11 mil 451 son emprendedores y 568 empresarios, superando la meta en 6.5 por ciento empresarios, mediante las siguientes acciones: - Taller de Sensibilización Sede UAEM. - Jóvenes Emprendedores. - Emprendiendo en el Estado de México. - Innova y Emprende en el Estado de México. - TESE Emprendiendo con Éxito. - Tultitlán Emprende. - Ecatepec Emprende. - Emprendedores y Empresas Capacitadas en el Foro Agroindustrial del Emprendedor, realizado en el municipio de Atlacomulco. - Emprendedores y Empresas Capacitadas en el Foro Logístico del Emprendedor, realizado en el municipio de Cuautitlán Izcalli. - Emprendedores y Empresas Capacitadas en el Foro Turístico del Emprendedor, realizado en el municipio de Ixtapan de la Sal. - Programa de Desarrollo de Habilidades y Estrategias para mujeres Empresarias. Brindar Consultoría Especializada a Empresas Durante el ejercicio 2015 se beneficiaron a 353 empresas de las 325 programadas, superando la meta en 8.6 por ciento, mediante los siguientes proyectos: - Taller de Sensibilización Atizapán. - Taller de Sensibilización Nicolás Romero. - Diplomado de Alta Especialización Financiera para MIPyMES. - Implementación del Programa L3 para la Formación y el Fortalecimiento de Capacidades Empresariales en pequeñas empresas de los Sectores Estratégicos del Estado de México.

Realizar Foros Mexiquense PyME Se difundió la Cultura Emprendedora mediante la realización de 2 Foros de los 3 programados, estos eventos constituyeron un espacio para que los emprendedores y empresarios de micro, pequeñas y medianas empresas establecidas en la Entidad, se capacitaran a través de talleres y conferencias magnas. Además, por medio de dichos Foros, las MiPyMEs expositoras pudieron exhibir y comercializar diferentes productos y servicios; lo que además permitió a los empresarios y emprendedores, estar en contacto directo con los adelantos en innovación tecnológica y estrategias de fomento a la competitividad. Los foros realizados fueron los siguientes: - Tercer encuentro empresarial Neza, en el municipio de Nezahualcóyotl. - Primer Encuentro Regional de Emprendedora Empresaria, en el municipio de Toluca. Fortalecer el Sistema Estatal de Incubadoras Durante el 2015 se brindó apoyo a 1 Incubadora de Empresas de las 20 programadas, la variación de la meta se debió a que las convocatorias emitidas por el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) en el año 2015, modificaron la operatividad del programa, dando como prioridad el impulso al Programa de Incubación en Línea. La incubadora beneficiada fue UAEM Nezahualcóyotl, ubicada en el Centro Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México, ubicado en el municipio de Nezahualcóyotl. Evaluar de Planes de Negocios El objetivo del programa es analizar la factibilidad y viabilidad de un proyecto, previo a la incursión de este en el mercado. Durante el ejercicio 2015 se evaluaron los 300 planes de negocios programados, cumpliendo la meta al 100 por ciento, a través de la participación en Ferias y Exposiciones de Emprendedores, y en Centros Educativos ubicados en la Entidad, destacando los siguientes: - El CBT No. 3 Toluca ELABORACIÓN DE PLANES DE NEGOCIOS. - Instituto Mexiquense del Emprendedor (IME) Programa EVALUAR PLANES DE NEGOCIOS. - La Unidad Académica Profesional Tianguistenco (UAPT) EXPO EMPRENDEDOR REGIONAL PONIENTE. - EL Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México (CECyTEM) CONCURSO ESTATAL DE CREATIVIDAD E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA con miras al XIV Concurso Nacional de Creatividad e Innovación Tecnológica de los CECyTES 2015.

- El Escuela Secundaria Técnica Industrial y Comercial No. 42 Profa. Margarita Colín Mondragón en Toluca ELABORACIÓN DE PLANES DE NEGOCIOS y se les brindo una plática de como iniciar un Plan de Negocios. - El Campus Universitario Siglo XXI EXPO EMPRENDE. - La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) XIII CONCURSO DEL UNIVERSITARIO EMPRENDEDOR. - La Dirección General de Educación Tecnológica Industrial SPACE BOOTCAMP DGETI 2015 ZONA CENTRO. - La Zona Escolar 07 de Bachillerato Tecnológico (CBT) No. 4 Toluca DEMOSTRACIÓN DE MICROEMPRESAS. - La Facultad de Contaduría y Administración de la UAEM QUINTA FERIA DE PROYECTOS INTEGRADORES. - El Tecnológico de Estudios Superiores de Villa Guerrero DECIMO ENCUENTRO IDEATEC 2015. - El Instituto Mexiquense de la Juventud EMPRENDEDORES JUVENILES 2015. Apoyar a Empresarios a través de la Red Estatal de Asesores Financieros Durante el 2015 se brindaron 436 asesorías de 410 que fueron programadas, superando la meta en 6.3 por ciento; la causa de la variación se debió principalmente a que fue posible atender a una mayor demanda del programa por parte de microempresarios, aunado al hecho de que se realizó una mayor difusión del mismo en diversos H. Ayuntamientos del Estado de México. El objetivo del proyecto es promover el desarrollo de las capacidades y habilidades financieras de las MiPyMES; así como la especialización de la Red Estatal de Asesores Financieros, para realizar un diagnóstico de las necesidades empresariales y facilitarles el acceso al financiamiento formal, buscando fomentar la cultura financiera en este sector. Las actividades que se desarrollan es el diagnostico de las situación financiera de las MiPyMES, identifican las áreas de oportunidad de la empresa y si es sujeto de crédito, analizan la situación financiera de la empresa y establece planes de mejora, seleccionan juntos el crédito a la medida, acompañan en la gestión del financiamiento ante la institución financiera y brindan un seguimiento al financiamiento obtenido o a las acciones de mejora. Actualmente la Red Estatal está conformada por 18 asesores financieros debidamente acreditados por la Delegación Federal de la Secretaría de Economía en el Estado de México.

Apoyar Proyectos Productivos Mexiquenses Se beneficiaron a 3 empresas de las 15 programadas la causa de la variación de la meta se debe a que los proyectos canalizados al programa no cumplieron con los lineamientos establecidos por el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM). Otorgar Microcréditos Se otorgaron 351 microcréditos de los 1,000 programados, la causa de la variación fue que no fueron autorizados los recursos del Programa de Acciones para el Desarrollo (PAD), lo que repercutió en la operación del programa y en el cumplimiento de la meta anual programada. Los recursos utilizados para su operación fueron recursos obtenidos mediante la recuperación de cartera del mismo programa. El objetivo principal del programa, es apoyar a mexiquenses que se encuentran en estado de vulnerabilidad y que requieren de financiamiento para iniciar un pequeño negocio, que les permita autoemplearse y al mismo tiempo generar fuentes de trabajo para otros mexiquenses, teniendo como objetivo fomentar y fortalecer a la microempresa. Apoyar a Microfranquicias Mexiquenses La falta de otorgamiento de recursos económicos al Fondo para el Desarrollo Sostenible (FUNDES) impidió el cumplimiento de la meta. Realizar Proyectos de Iniciativas Productivas Durante el ejercicio fiscal 2015 se beneficiaron a 6 empresas de las 6 programadas; alcanzando el 100 por ciento de lo programado; lo que permitió la mejora de manera integral en la productividad, fomentando el fortalecimiento de las habilidades gerenciales. Se realizaron los siguientes proyectos: Proyecto de mejora integral de capacidades y aumento de la productividad para microempresarios del sector comercio en el municipio de Naucalpan, Proyecto de mejora integral de capacidades y aumento de la productividad para microempresarios del sector comercio en el municipio de Toluca, Programa Regional de Impulso a la Competitividad Sectorial en el Estado de México, Innovación en la formulación de un mejorador de pan en forma de tableta mediante el proceso de granulación en seco vía húmeda, MI CV VIDEO y Programa de mejora tecnológica integral y fortalecimiento de habilidades gerenciales digitales de mujeres empresarias en el Estado de México.

Gestionar Proyectos Institucionales Con recursos del Programa de Acciones para el Desarrollo (PAD) y con recursos de Gasto Corriente, se logró realizar 8 gestiones de las 8 programados, con lo que se alcanzó la meta programada en 100.0 por ciento; el cumplimiento de la misma se debió principalmente, a la aprobación de los proyectos por parte del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), así como a los trabajos de coordinación realizados con la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria. Los 8 proyectos se concluyeron en el mes de diciembre, siendo estos: Integración del registro municipal de trámites y servicios (REMTYS) en el municipio de Toluca, estado de México, Revisión de trámites y servicios para la apertura de negocios, a través de una agenda de mejora regulatoria, y la mejora a 10 trámites para la implementación de una ventanilla única para Texcoco, Estado de México, Capacitar, establecer e integrar formalmente una oficina de mejora regulatoria en Naucalpan, Estado de México, Integración de un inventario de trámites para el establecimiento de un registro de trámites y servicios (RTYS) en el municipio de Almoloya de Alquisiras, Estado de México, Obtención de una línea de licencia de funcionamiento para empresas para el municipio de Coacalco de Berriozábal, Estado de México, Instalación para un padrón en líneas para proveedores gubernamentales para el Municipio de Chalco, Estado de México, Integración del Inventario de trámites para el establecimiento de un registro de trámites y servicios (RTYS) para el municipio de Chiconcuac, Estado de México y Obtención de una línea de licencia de funcionamiento para empresas para el municipio de Naucalpan, Estado de México. Brindar Asesoría a través de la Red Mexiquense de puntos para Mover a México en Grande Etapa II Se brindó asesoría a 2,000 emprendedores de los 1,900 programados, rebasando la meta en 5.2 por ciento; la variación se debió a la consolidación de la Red Mexiquense de puntos para mover a México en su etapa II, con la participación de 66 ventanillas de atención, con lo cual se logró tener mayores alcances para las micro, pequeñas y medianas empresas en la Entidad. La articulación de atención a emprendedores y MiPyMES se da a través de la creación y Fortalecimiento de la Red de Apoyo al Emprendedor y las Redes Estatales de Puntos para Mover a México, el objetivo principal es la de facilitar el acceso a los programas públicos y privados relacionados con emprendedores así como con la Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, con la finalidad de brindar una atención integral de manera accesible y ágil.

Realizar Auditorías, con el Propósito de Verificar el Cumplimiento del Marco Normativo que Regula el Funcionamiento de las Dependencias y Organismos Auxiliares del Ejecutivo Estatal y los Ayuntamientos Durante el ejercicio 2015, se realizaron las 4 auditorías programadas, alcanzado le meta en 100 por ciento, con el propósito de revisar de manera integral el ejercicio del presupuesto autorizado, el cumplimiento de metas programadas y así como el cumplimiento de las funciones establecidas en el Manual General de Organización del Instituto y lo estipulados Manuales de Procedimientos. Las auditorías realizadas fueron las siguientes: - Se realizó la Auditoría Financiera a Egresos a los capítulos 2000 y 3000 a la Unidad de Apoyo Administrativo por el periodo julio diciembre 2014. - Auditoría Financiera al Programa Brindar Asesoría y Capacitación a Empresas a la Dirección de Innovación y Competitividad por el periodo julio diciembre 2014. - Auditoría Financiera al programa Apoyar Proyectos Productivos Mexiquenses a la Dirección de Fondos de Financiamiento por el periodo enero junio 2015. - Se realizó la Auditoría Administrativa a Servicios Personales capítulo 1000 a la Unidad de Apoyo Administrativo por el periodo enero junio 2015. Realizar Evaluaciones para Determinar el Grado de Eficacia y Eficiencia en los Procesos, Así Como en el Desempeño Institucional de las Dependencias y Organismos Auxiliares del Ejecutivo Estatal Con el propósito de revisar el cumplimiento de objetivos, así como el impacto que el programa representa, además de evaluar en términos de eficacia y eficiencia, la ejecución de los programas, proyectos o servicios, en el ejercicio 2015 se realizó la evaluación al desempeño del Programa Otorgar Microcréditos, a la Dirección de Fondos de Financiamiento por el periodo enero-junio 2015, alcanzado la meta en 100 por ciento. Realizar Inspecciones a Rubros Específicos en las Dependencias, Organismos Auxiliares del Ejecutivo Estatal y en su caso Ayuntamientos, con el Propósito de Constatar el Cumplimiento del Marco Normativo que lo Regula Se realizaron 60 inspecciones de las 54 programadas, la variación de la meta se debe principalmente a que estas actividades son a petición de parte superando la meta en 11 por ciento.

Entre lo más destacado se puede mencionar que se realizaron inspecciones a Prestación de Servicios al Público, Inspección a la Página de Transparencia, Inventario de Bienes de Consumo y Revisión General a Estados Financieros. Participación del Órgano de Control Interno en Reuniones que por Mandato Legal o Disposición Administrativa así lo Requiera Se asistió a 27 reuniones de las 25 programadas, superando la meta en 8.0 por ciento, tuvo como finalidad verificar la transparencia y apego a la normatividad en la materia, destacando la participación en Sesiones del Consejo Directivo del Instituto Mexiquense del Emprendedor, Comités de Información, Comité de Adquisiciones y Servicios, Comité de Control y Evaluación, y Comité Interno de Mejora Regulatoria. Participar en Testificaciones, con el Propósito de Asegurarse que los Actos Administrativos se Realicen Conforme a la Normatividad Vigente Se realizaron 13 testificaciones de las 11 programadas, el motivo de la variación en las metas físicas se debe a que las mismas son a petición de parte, superando lo programado en 18.2 por ciento.