Título del artículo: LA PUBLICIDAD EN EL SECTOR DEL JUEGO. PLURALIDAD DE SUPUESTOS Y DE REGULACIONES.



Documentos relacionados
El artículo 45 del Reglamento antes citado, desarrolla este precepto, precisando lo siguiente:

REGALOS-PUBLICIDAD DE/EN CASINOS TIPO DE REGALOS ARTICULADO REGLAMENTO

Gabinete Jurídico. Informe 0600/2009

INFORME UCSP Nº: 2011/0070

Gabinete Jurídico. Informe 0298/2009

RESUMEN Juego- Máquinas de apuestas

Antecedentes. Por lo que se refiere a este proyecto legislativo el informe se refiere a su espíritu o finalidad del siguiente modo:

Publicar datos de carácter personal en la web supone tratamiento automatizado de datos y exige consentimiento de los afectados.

(B.O.P de Guadalajara de 31 de diciembre de 2003)

Gabinete Jurídico. Informe 0076/2014

que sea suficiente a estos efectos una marca lógica o el mantenimiento de otro fichero alternativo en el que se registren las bajas producidas.

RESUMEN. CUALIFICACIONES. Estudios seguridad y salud

CATALUÑA Decreto 24/2005

Gabinete Jurídico. Informe 0049/2009

Comunicación de datos entre empresas de un mismo grupo. Informe 325/2004

Ficheros creados al amparo de la Ley 12/2003, de 21 de mayo, de prevención y bloqueo de la financiación del terrorismo.

En consecuencia, el ámbito subjetivo de aplicación del artículo 187 de la LCSP se corresponde con el de aplicación de la Ley, siendo por tanto la


El supuesto analizado constituye una cesión o comunicación de datos de carácter personal.

1. Consideraciones previas.

Comunicación de datos incorporados a un expediente administrativo. Informe.197/2006

Gabinete Jurídico. Informe 0290/2008

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR LA TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES RELATIVOS AL EJERCICIO DE ACTIVIDADES EN EL MUNICIPIO DE ASPE.

Gabinete Jurídico. Informe 0092/2009

Conservación de datos de carácter personal relativos a los números de tarjeta de crédito de clientes. Informe 127/2006

Informe 13/2008, de 10 de julio, de la Junta Consultiva de Contratación Administrativa de Aragón,

Gabinete Jurídico. Informe 0299/2009

Resumen de la Resolución AUC vs. Circus Salones, S.L. ( Circus.es )

RESUMEN Seguridad industrial-organismos de control

AYUNTAMIENTO DE TAVERNES BLANQUES

PROYECTO DE REAL DECRETO POR EL QUE SE MODIFICA EL REAL DECRETO 843/2011, DE 17 DE JUNIO, POR EL QUE SE ESTABLECEN LOS CRITERIOS BÁSICOS SOBRE LA

PROYECTO DE ORDEN EHA XXXX/201X, DE XX DE XXXXXX, POR LA QUE SE MODIFICAN DIVERSAS ORDENES MINISTERIALES RELATIVAS A DISTINTOS TIPOS DE JUEGOS

CONTRATAS Y SUBCONTRATAS NOTAS

DICTAMEN Nº 8. Página 1 de 5. # Nº. 8/1999, de 26 de enero.*

INFORME UCSP Nº: 2013/096

INFORME SOBRE EL NUEVO RÉGIMEN JURÍDICO DE LOS FUNCIONARIOS DE ADMINISTRACIÓN LOCAL CON HABILITACIÓN DE CARÁCTER NACIONAL, ESTABLECIDO EN LA LEY

Lo indicado en los dos párrafos anteriores se entiende sin perjuicio de los demás supuestos de jubilación voluntaria legalmente previstos.

RESUMEN TELECOMUNICACIONES: INSTALACIÓN ANTENAS 3

Registro de Contratos de seguro con cobertura de fallecimiento. Informe 125/2006

Cesión de datos de salud a aseguradoras de asistencia sanitaria por profesionales de la medicina. Informe 449/2004

Gabinete Jurídico. Informe 0545/2009

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza

Precisamente la cuestión planteada deberá ser objeto de análisis, en primer lugar, desde la perspectiva de la Ley últimamente mencionada.

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Informe Jurídico 0494/2008

CASO PRÁCTICO: PUBLICACIÓN DE IMÁGENES DE MENORES EN LA PÁGINA WEB, BLOG O REVISTA DE UN CENTRO EDUCATIVO

INSTRUCCIONES DE CONTRATACIÓN DE LA SOCIEDAD CANTUR, S. A.

ORDENANZA FISCAL NÚM. 9 Tasa Licencia de Apertura Establecimientos

Viviendas de uso turístico. Uso turístico de las viviendas como actividad económica sujeta a licencia de actividad municipal.

Expte. DI-879/ EXCMO. SR. CONSEJERO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Plaza de los Sitios, ZARAGOZA ZARAGOZA

NORMA FORAL 7/2014, de 11 de junio, del impuesto sobre actividades de juego (BOB 17 Junio)

utilización de videocámaras por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, de conformidad con la legislación sobre la materia.

Gabinete Jurídico. Informe 0601/2009

Según el artículo 4.1 de la Ley Orgánica, Los datos de carácter personal sólo se podrán recoger para su tratamiento, así como.

De conformidad con el informe formulado por el Consejo de Administración en virtud de lo previsto en la Ley de Sociedades de Capital

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

LEGAL FLASH I ÁREA LABORAL

En relación con los hechos descritos se plantea la siguiente CONSULTA

Gabinete Jurídico. Informe 0542/2009

INFORME UCSP Nº: 2014/009

Clasificación de informes. 32. Recomendaciones, acuerdos y circulares.

Antecedentes. Prado, VITORIA-GASTEIZ Tel.: (+34) Faxa: (+34) arartekoa@ararteko.net

ORDENANZA FISCAL Nº 3.6. Reguladora de la Tasa por Instalaciones o Servicios constituidos en el Suelo, Subsuelo o Vuelo del dominio público local.

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR EL SERVICIO DE PUBLICIDAD DESDE MEDIOS DE DIFUSIÓN DE TITULARIDAD MUNICIPAL. Fundamento y naturaleza

Gabinete Jurídico. Informe 0341/2009

RESUMEN Seguros-Hojas de reclamaciones

CONSEJERÍA DE SALUD MANIPULADORES DE ALIMENTOS SITUACIÓN ACTUAL

LA SEGURIDAD SOCIAL DEL PERSONAL DEL MAGISTERIO DE EMPLEO Y CONTRATADO * 1. INTRODUCCIÓN

REGIMEN FISCAL DE LAS RETRIBUCIONES PERCIBIDAS POR LOS SOCIOS DE ENTIDADES MERCANTILES.

ORDENANZA NUMERO 16. Artículo 1.Al amparo del previsto en los Artículos 57 y 24.1 C del Real Decreto

Comentarios al Decreto N 5.134/10 por el cual se unifican las tarifas de telefonía celular.

COMENTARIO A LEY 20/2007, DE 11 DE JULIO, DEL ESTATUTO DEL TRABAJADOR AUTÓNOMO, SOBRE ASPECTOS DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

Tipo de informe: facultativo. ANTECEDENTES

ANALISIS SOBRE EL CONTENIDO DE LA ITC-BT-04 DEL REGLAMENTO ELECTROTECNICO PARA BAJA TENSIÓN (R.D. 842/2002).

Gabinete Jurídico. Informe 0033/2009

ESTATUTO. INCOMPATIBILIDADES. DECRETO Nº 894/01. ALCANCES: ENCARGADOS DE REGISTROS SECCIONALES DE LA PROPIEDAD AUTOMOTOR Y CREDITOS PRENDARIOS.

PRIMERO.- Sobre la obligatoriedad para la UNED de someterse a la contratación centralizada de servicios de Agencias de Viajes

Gabinete Jurídico. Informe 0361/2010

MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO

INFORME UCSP Nº: 2014/088

Pues bien, esta responsabilidad patrimonial del Estado puede solicitarse, en principio, por una doble vía:

ACLARACIONES SOBRE LA COLEGIACIÓN

RESOLUCIÓN DE ARCHIVO EXP. RA 14/2008. PROCURADORA DE LA ESTRADA.

Fuente: Ministerio de Economía y Hacienda.

Pues bien, el tenor de la norma citada, especialmente a la luz de lo que señala su exposición de motivos parece indicar que la inscripción queda

INFORME SOBRE LAS CONSULTAS DE UN PARTICULAR EN RELACIÓN CON EL CÁLCULO DEL COMPLEMENTO DE ENERGÍA REACTIVA

AUDITORIAS EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. SERVICIO TÉCNICO DE ASISTENCIA PREVENTIVA U.G.T. Castilla y León.

4.4.1 Servicio de Prevención Propio.

2.- Si los contratos y negocios mencionados en el número 1 anterior, están excluidos del ámbito de aplicación de la LCAP.

Modelo de Cumplimiento Normativo y Prevención de Delitos. Protocolo de aceptación y entrega de regalos

Cesión de datos de pasajeros a la Dirección General de Aviación Civil. Informe 526/2006

1.- Objetivo y descripción del funcionamiento

CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA BOLETÍN OFICIAL

MOGA - Gestión LOPD consultoría- auditoria - formación c/ Caleria nº 5, Ofic.. 4º D Vigo (Pontevedra)

gasto procederá adoptar el acuerdo de fijar los derechos a percibir por la emisión de informes.

NOTA INFORMATIVA SOBRE LO DISPUESTO EN EL REAL DECRETO 1000/2010, DE 5 DE AGOSTO, SOBRE VISADO COLEGIAL OBLIGATORIO

A.M.A., AGRUPACIÓN MUTUAL ASEGURADORA, MUTUA DE SEGUROS A PRIMA FIJA (A.M.A.)

NORMAS EN TRAMITACION A 05/09/2014

De este modo, sería posible considerar que la cesión de los datos resulta necesaria para el adecuado ejercicio de la profesión de abogado

Transcripción:

Título del artículo: LA PUBLICIDAD EN EL SECTOR DEL JUEGO. PLURALIDAD DE SUPUESTOS Y DE REGULACIONES. Autor: Alfonso GONZÁLEZ ROIG y Carlos JAUME FERNÁNDEZ, Abogados (ABOGADOS&ASESORES) El análisis que ofrecemos a nuestros lectores pretende abordar la prolija y compleja situación en la que nos encontramos al estudiar la regulación de la publicidad en el sector del juego. Prolijidad y complejidad que deriva, no ya sólo de la pluralidad de normas derivadas de la existencia de nuestro Estado Autonómico en el que conviven normas del Estado con normas autonómicas, sino -y además- del hecho que en el ámbito de un mismo bloque legislativo estatal o autonómico- existen una gran variedad de regímenes jurídicos en función de la modalidad de juego que pretendamos analizar. Nos centraremos en el ámbito de la legislación estatal y colateralmente en el ámbito de la legislación autonómica. I. Marco legislativo general La ley 34/1988, de 11 de noviembre, General de Publicidad, se refiere al juego solo para indicar que su publicidad es excluida de la normativa general pero pudiendo ser regulada por su legislación especifica. Existe, pues, una clara remisión del legislador a la ley sectorial del juego. El mismo texto legal, en su artículo 8 dice textualmente que: [ ] la publicidad que trate sobre juegos de suerte, envite o azar, podrá ser regulada por sus normas especiales o sometida al régimen de autorización administrativa previa. Y en conexión con el mismo precepto, el artículo 30 de la Ley General de Publicidad determina que en el ejercicio de las acciones previstas en la ley [ ] cuando se trate de publicidad sobre juegos de suerte, envite o azar y así lo instase el órgano administrativo competente, el juez podrá ordenar la cesación provisional dentro de las veinticuatro horas siguientes a la presentación de la demanda. Conviene observar, pues, que el marco general se limita a someter a intervención administrativa previa la publicidad del juego o a remitirse a la ley sectorial, de lo que deducimos que no existirá un tratamiento unitario y único del tema. Por su parte, en el ámbito del Derecho Administrativo Sancionador, el artículo 2 de la Ley 34/1987, de 26 de diciembre, reguladora de la potestad sancionadora de la Administración pública en materia de juegos de suerte, envite o azar, se tipifica como infracción muy grave [ ] efectuar publicidad de los juegos de azar o de los establecimientos en que estos se practiquen sin la debida autorización o al margen de los límites fijados en la misma, para añadir que [ ] de esta infracción será responsable el titular de la autorización y solidariamente la entidad o particular anunciante y la agencia que gestione o lleve a efecto la publicidad. 1

Igualmente, el artículo 3 del Real Decreto-Ley 2/1987, de 3 de julio, de la potestad sancionadora de la administración pública en materia de juegos de suerte, envite o azar, considera infracción muy grave: realizar promociones de ventas no autorizadas mediante actividades análogas a los juegos permitidos regulados en la presente normativa. Si descendemos a nivel reglamentario, solo aporta luz al tema el Real Decreto 2709/1978, de 14 de octubre, que considera infracción [ ] efectuar publicidad de los juegos de azar que no haya sido previamente autorizada por la Comisión Nacional del Juego. De este sombrío panorama legislativo deducimos que la publicidad del juego se encuentra en términos generales permitida y amparada por la legislación estatal, si bien sometida a los márgenes definidos en la autorización correspondiente, autorización que si es violada hace recaer sobre el infractor un severo régimen sancionador. Y ni que decir tiene que las distintas Comunidades Autónomas han dictado normas sobre la materia, aunque con idénticos planteamientos y haciendo depender de la pertinente autorización administrativa y a su regulación reglamentaria cualquier actuación en materia de juego. Entre otras: - La Ley 6/2001 de 3 de julio, de la Comunidad de Madrid- Juego, en su artículo 5 dice que queda prohibida la realización de publicidad y de promoción de las actividades de juego a que se refiere esta ley salvo en los supuestos y con las condiciones que se establezcan reglamentariamente. - La Ley 3/2001 de 4 de mayo del Principado de Asturias reguladora de los juegos y apuestas, en su artículo 13 dice que la publicidad de los juegos y apuestas estará sujeta a previa autorización administrativa, con las condiciones que se fijen reglamentariamente, quedando expresamente prohibida la publicidad que estimule la práctica de los mismos o perjudique la formación de la infancia y de la juventud, salvo la meramente informativa. - La Ley 2/2000 de 28 de junio de Aragón dice en su artículo 12 que corresponde al Gobierno de Aragón mediante Decreto.. a) el régimen de publicidad del juego en el exterior de los locales destinados al mismo y en los medios de comunicación....b) el régimen de publicidad en el interior de dichos locales....d) la prohibición expresa de toda forma de publicidad que incite o estimule la práctica del juego cualquiera que sea el medio que utilice - La Ley 4/1991 de 8 de noviembre reguladora del juego en el País Vasco en su artículo 6 dice que reglamentariamente se determinará...a) el régimen de publicidad en el interior de los locales. - La Ley 14/1985, de 23 de octubre, reguladora de los juegos y Apuestas en Galicia, dice en su artículo 5 que La publicidad del juego en Galicia queda prohibida en todo lugar exterior a las propias salas de juego y en todos lo medios de documentación gallegos, a excepción de los especializados en temas relacionados en el mismo. 2

Pero, Cómo encara la ley sectorial el tema de la publicidad? Para dar una respuesta ajustada al tema debemos partir del análisis eso sí, breve y sucintode las diferentes modalidades de juego existentes. Veamos cual es la situación en cada ámbito. II. Regulación de la publicidad en las diferentes modalidades de juego. 1) Publicidad de las máquinas recreativas. El Real Decreto 2110/1998, de 2 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de Máquinas recreativas y de Azar, prevé en su artículo 60 como infracción muy grave: [ ] la publicidad de las actividades, reguladas por el presente reglamento, no autorizada previamente por la Comisión Nacional del Juego. Y en conexión con el citado precepto, la Disposición Adicional 2ª lo restringe más al decir que [ ] se prohíbe la publicidad del juego mediante máquinas con excepción de la realizada en publicaciones específicas del sector. Y por si fuera poco, la misma Disposición Adicional establece que la publicidad sobre Casinos se regulará por la normativa que les sea de aplicación. Por tanto, aquí sumamos un régimen de previo sometimiento a autorización administrativa en conjunción a una remisión a la normativa específica en el caso de los Casinos. 2) Publicidad de los juegos organizados por el LAE. El Real Decreto 1082/1985, de 11 de junio, que regula la clasificación, previsión, funcionamiento, traslado y supresión de las Administraciones de Lotería impone un control publicitario, no a cargo de la Comisión Nacional del Juego, sino del propio Organismo de Loterías del Estado (Loterías y Apuestas del Estado). El articulo 15 del citado Real Decreto establece que podrá ser retirado el nombramiento de los administradores y consiguientemente cerrada la Administración de la Lotería Nacional por resolución del Organismo Nacional de Loterías y Apuestas del Estado fundada en alguno de los casos siguientes: [ ] g) efectuar anuncios o reclamaciones publicitarias sin previa autorización del Organismo Nacional de Loterías y Apuestas del Estado. Por tanto, la publicidad realizada por las administraciones ha de contar con el visto bueno del Organismo LAE. 3) Publicidad del juego mediante boletos El Real Decreto 1067/1981, de 24 de abril, por el que se aprueba el reglamento de Juegos mediante boletos, establece en su artículo 18 que se considera infracción grave la realización de publicidad de este juego. Por tanto, existe aquí una prohibición absoluta de publicidad, constituyendo éste el régimen más restrictivo existente en nuestra legislación. 3

4) Publicidad de los Casinos y salas de bingo. El reglamento de las salas de bingo aprobado mediante Orden del Ministerio del Interior, de 9 de enero de 1979, dispone en su artículo 32.4 que [ ] cualquier publicidad de las salas de bingo deberá ser previamente autorizada por la Comisión Nacional del juego. Existen actividades de promoción que se entienden incluidas en el ámbito de la autorización de funcionamiento del local o actividad, como son la instalación de rótulo en la fachada del establecimiento, la edición de folletos informativos, los obsequios de escaso valor a los clientes del bingo, la inclusión en carteleras de espectáculos y guías del ocio a efectos puramente informativos, pero con prohibición de cualquier otra mención, del nombre de la sala de bingo, dirección y horario. Además, se prohíbe la publicidad en radio, televisión, videos comunitarios o cinematógrafos, así como en la prensa diaria salvo la puramente informativa. Respecto al reglamento de casinos, éste no contiene ninguna previsión al respecto, por lo que ha de entenderse de aplicación lo dispuesto en el régimen general, en cuyo caso se requerirá la autorización de la Comisión Nacional del Juego. Finalmente, y por si fuera poca la prolijidad y complejidad que comentábamos al inicio del artículo, las Comunidades Autónomas han regulado de forma dispar la materia, aunque podríamos hacer abstracción y admitir que la mayoría de ellas reproducen las normas estatales al respecto. III. Conclusión Del panorama descrito podemos concluir que nuestro ordenamiento jurídico, al abordar el tema de la publicidad del juego, llega a diferenciar hasta tres tratamientos jurídicos diferentes: la prohibición absoluta o cuasi absoluta aplicable al juego por boletos-; la exigencia de sujeción a lo que disponga la correspondiente autorización administrativa por parte del órgano competente de la Administración, bajo amenaza de grave o muy grave sanción si se hicieren actividades de publicidad sin la pertinente intervención administrativa previa; y finalmente la inexistencia de régimen alguno el caso de los casinosaunque por aplicación extensiva podríamos entender aplicable un régimen análogo al de salas de bingo. A nivel autonómico podemos observar que su regulación es variada dependiendo de la Comunidad autónoma, aunque en la mayoría de casos se deja su regulación a su desarrollo reglamentario. Vemos pues que, en este sector de actividad tan importante y sobre todo tan reglamentado e intervenido por la Administración Pública, encontramos a faltar una regulación amplia de la publicidad. Sería conveniente, a nuestro modesto parecer, proceder a una modificación de la Ley General de Publicidad para que 4

una disposición de carácter general en la materia previera un régimen uniforme y único con sus posibles excepciones, pues de esta manera la normativa sectorial tan amplia e inabordable- bastaría se remitiera a la ley general. Por otro lado el auge de las nuevas tecnologías ha hecho posible la aparición de nuevos medios para hacer publicidad, la legislación que regule de forma unitaria la publicidad del juego debería incluir y prever la problemática que la utilización de Internet, y en consecuencia de un medio que va mas allá de las fronteras de un país, pueda tener en el sector. 5