Cd de México, 15 de Junio, 2010

Documentos relacionados
Qué es PRESS-SYSTEM?

Sistema de Monitoreo Integral por Telemetría (SMIT)

Construcción del tablero de gestión del mantenimiento (TGM) usando SAP BW &R3, MS SharePoint & OSIsoft PI

AV Tecnología

Sensores de Temperatura y presión en Bombas Electro Sumergibles sin monitoreo

CAPÍTULO II. Gráficos Dinámicos.

Solución. Sistema Desarrollado por IMP, Solución para Detectar Fugas y Tomas Clandestinas en Ductos de Transporte de Gas y Líquidos.

Arquitectura de red distribuida: escalabilidad y equilibrio de cargas en un entorno de seguridad

PROCESO DE VENTA CONSULTIVA MÓDULO DE GESTIÓN DE OPORTUNIDADES DE NEGOCIO

Control Satelital y gestión de ubicaciones en mapa. (CitiTrack)

Objetivos y Planes Gerencias TI. Objetivos y Planes Gerencias TI Dirección Tecnología de Información Febrero 2012

Fundación Área de Gestión de Procesos Concha y Toro

Sistema de monitoreo automatizado del empaque en la red nacional de gasoductos de PGPB.

CAPÍTULO I. Sistemas de Control Distribuido (SCD).

Estación Satélite de Medición de Flujo Estación Satélite de Medición

ESTUDIO DEL SISTEMA ESTÁTICO DE PROTECCIÓN DE UNA TURBINA A GAS

LICENCIA PLATAFORMA ERM

Si no lo mides, no ahorras Sistema de Monitoreo

SISTEMA MONITOREO DE ENERGIA MAQUINAS INYECTORAS RIMAX. La Empresa. La Necesidad

evolución TECNOLÓGICA

Facultad de Economía Claudia Montserrat Martínez Stone CAPITULO IV EVALUACIÓN FINANCIERA

Descripción. Este Software cumple los siguientes hitos:

Beneficios estratégicos para su organización. Beneficios. Características V

Mapa y Predicción EÓLICA

Resumen de la solución SAP SAP Technology SAP Afaria. Gestión de la movilidad empresarial para mayor ventaja competitiva

AYUNTAMIENTO DE ÚBEDA Departamento de Informática.

ULT ULT. LOCALIDADES REMOTAS (la net)

Calidad de la Alimentación Zona de Falla

MONITOREO, CONTROL Y AUTOMATIZACIÓN DE SISTEMAS DE VENTILACIÓN - MINERÍA SUBTERRÁNEA

Móvil Seguro. Guía de Usuario Terminales Android

El enfoque del programa hace de este Máster de Mantenimiento de Instalaciones y Equipos Industriales una herramienta ideal para:

Los sistemas de velocidad variables se pueden aplicar en aquellos sistemas en donde se requiere regular el flujo a diferentes cargas.

Sesión No. 10. Contextualización: Nombre de la sesión: ClickBalance segunda parte PAQUETERÍA CONTABLE

MEDICIÓN DE CONSUMOS

AVA-GCSystem. Introducción Características del producto Herramientas Productos Relacionados Especificaciones Técnicas


UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE PROCEDIMIENTO DE ATENCIÓN DE INCIDENTES Y REQUERIMIENTOS PARA EQUIPOS DE CÓMUPUTO Y/O PERIFÉRICOS GESTIÓN INFORMÁTICA

Debido a que Internet ha llegado a ser aceptado rápidamente en toda esta revolución tecnológica, por encima de los demás medios de comunicación como

Ahorro de energía visualizando páginas Web en dispositivos móviles heterogéneos

En este capítulo se describe la forma de cómo se implementó el sistema de video

OptiRamp OptiRamp Sistema de Control de Despacho Avanzado para Ductos

Cada día se utilizan los sistemas de control remoto para el control de la protección catódica, por la siguientes ventajas:

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN

Soluciones en tecnología. Sistema de Monitoreo e Inteligencia en Producción MIPS

SAP Historia de Éxito Agroindustria Profertil. Profertil: Mejoras continuas para un rendimiento sustentable de los cultivos

Presentación. Neumática y Servicios Industriales S. de R.L. de C.V. Neumática y Servicios Industriales S. de R.L. de C.V.

CONTROL DE ACTIVOS RETORNABLES CON TECNOLOGIA RFID. / info@controlderetornables.com

Nota Mensual Octubre Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones

Control de procesos. Control de Procesos Energía, Gas y Petróleo SICE. Tecnología líder a su servicio

Qué es Wonderday? Objetivos

Presentación de Pyramid Data Warehouse

MINING SOLUTIONS LIMITADA

Tecnología IP para videovigilancia... Los últimos avances han hecho posible conectar cámaras directamente a una red de ordenadores basada en el

IBISCOM AUMENTE SU EFICIENCIA. i-bpm

La Pirámide de Solución de TriActive TRICENTER

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE RIESGO OPERACIONAL

Monitoreo de Plataformas TI. de Servicios

GESTIÓN INTELIGENTE DE ACTIVOS

Para lograr una verdadera administración eficaz de toda la información relevante de una compañía, y que de esta manera nada de lo que suceda en el

Infraestructuras LOGITEK APUESTA POR LA DOMÓTICA EN EL EDIFICIO DE SU SEDE CENTRAL E IMPULSA EL AHORRO ENERGÉTICO CON LA TECNOLOGÍA DE WONDERWARE

Información en movimiento

Si no lo mides, no ahorras Sistema de Monitoreo

EFICIENCIA ENERGÉTICA

GESTIÓ DE CAMPO SOLAR Y COMU ICACIO ES

Plan Piloto de Recursos Preferentes

Tecnología GPS Tecnología electrónica Desarrollo de software

Seguridad Estructural SL

Evaluación del ROI en implementación de Sistemas de Gestión de Activos Mineros. Universidad Técnica Federico Santa María

M.T.I. Arturo López Saldiña

PROPUESTA PARA GESTIÓN INTEGRAL Y COMPRA EN MERCADOS DE ENERGÍA ELÉCTRICA

INTRODUCCIÓN A HMI (Interfaz Hombre Máquina)

ONEPROD MVX. Mantenimiento basado en el estado para máquinas críticas. Brand of ACOEM

Proceso: AI2 Adquirir y mantener software aplicativo

NECSIS Solución Integral de Seguridad

ODIS. Herramienta para Monitoreo y Optimización de Activos (Pozos) de Oil & Gas

Tópicos Avanzados de Análisis y Diseño INGENIERIA DE SOFTWARE ING. MA. MARGARITA LABASTIDA ROLDÁN

SAP BusinessObjects Edge BI Standard Package La solución de BI preferida para. Empresas en Crecimiento

ESTUDIO DE SEGURIDAD DEL SECTOR COMERCIAL

Quienes Somos? Valor. Estrategia

Sistema de Detección de Robo de Cable

Máxima personalización y adaptabilidad del sistema. Funciona por Wifi, 3G o red LAN. Panel de control personalizado para programar los parámetros.

Capitulo 3. Desarrollo del Software

SOLUCIÓN SITUACIÓN ACTUAL

INTRODUCCION: EDI maneja los estándares electrónicos.

Especificación para el Sistema de administración de datos y monitoreo en línea de baterías para sistema de UPS

Software de Control de Visitas ALCANCE TÉCNICO

Soluciones a problemas de negocios con TI

INSTITUTO ELECTORAL DE TLAXCALA DESCRIPCION Y DESGLOSE DE METAS "PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2015"

Innovación y Desarrollo de Soluciones en: Marcas que se Integran en Nuestras Soluciones:

Ficha Informativa de Proyecto 2015

SISTEMA DE INDICADORES CÍCLICOS Cifras al mes de junio de 2015

INFORME Nº GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE

Maximiza los ingresos no aeronáuticos del Aeropuerto

Document Management: La mejor forma de agilizar procesos

TECNOLOGÍA JAPONESA AL SERVICIO DE LA REFRIGERACIÓN INDUSTRIAL MAYEKAWA CHILE S.A.C. E I.

Copeland Scroll con Protección CoreSense TM. Octubre 2012

e-commerce, es hacer comercio utilizando la red. Es el acto de comprar y vender en y por medio de la red.

INGENIERÍA AMBIENTAL Tema 3. Parte V SCADA (Supervisory Control and Data Acquisition) Alfredo Rosado Máster Universitario

Nota Mensual Mayo Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones

Transcripción:

Regional Seminar Series Cd de México, 15 de Junio, 2010 Soluciones Avanzadas de Tiempo Real Desarrolladas en PEMEX Exploración y Producción Cesar López Cardenas Gerente de Infraestructura y Control Automatizado PEMEX Exploración y Producción Cesar Venadero Subgerente de Control y Automatización PEMEX Exploración y Producción Empowering Business in Real Time. Copyright 2010, OSIsoft LLC. All rights Reserved.

The intent of this template is to provide ideas for organizing your presentation. Soluciones Avanzadas de Tiempo Real Desarrolladas en PEMEX Exploración Delete this slide y when Producción it is no longer needed. Please do change the section titles and slide titles as appropriate for your topic. 2 Empowering Business in Real Time. Copyright 2010, OSIsoft LLC. All rights Reserved.

AGENDA 1. Introducción: Quién es PEMEX 2. Tecnologías usadas en la solución 3. Automatización Integrada SS en Exploración y Producción 4. Optimización en la Explotación de Hidrocarburos del Campo Cantarell 5. Optimización en la Explotación de Hidrocarburos de los Campos Ek- Balam y Takin 6. Optimización de los Proceso de Explotación, Producción y Distribución de Hidrocarburos en el Activo Integral Litoral de Tabasco 7. Optimización de la Productividad de Pozos en la Región Marina Noreste 3 Empowering Business in Real Time. Copyright 2010, OSIsoft LLC. All rights Reserved.

Introducción: Quién es PEMEX? 4 Empowering Business in Real Time. Copyright 2010, OSIsoft LLC. All rights Reserved.

Quién es Pemex: Décima petrolera mundial Infraestructura global de Pemex Instalación Cantidad Campos en producción 344 Pozos en explotación promedio 6382 Plataformas marinas 225 Centros Procesadores de Gas 12 Refinerías 6 Complejos petroquímicos 8 Terminales de distribución de gas licuado 19 Plantas de almacenamiento y centros de venta de productos petrolíferos 77 Buquetanques 11 Autotanques 1347 Carrotanques 525 5 Empowering Business in Real Time. Copyright 2010, OSIsoft LLC. All rights Reserved.

Quién es PEP ACTIVOS Producción de Aceite Miles de barriles/dia Producción de gas Millones Pies Cúbicos/dia Region Norte Total aceite 87.00 Total gas 2,543.90 Activos Integrales (4) Region Sur 459.00 1,450.60 Region Marina Noreste 1,747.00 1,901.30 Region Marina Suroeste 500.30 1,022.90 Infraestructura de transporte por ductos Longitud (KM) Oleoductos 4548 Gasoductos 7896 Pozos y campos de producción Cantidad Campos en producción 344 Plataformas marinas 225 Pozos en explotación 6382 6 Empowering Business in Real Time. Copyright 2010, OSIsoft LLC. All rights Reserved.

Automatización Integrada Subsuelo Superficie Parámetros de TR de Perforación Datos Técnicos Subsuelo Monitoreo de TR Pozos Exploratorios Productividad de Pozos Control Geológico de la Perforación Expl. Procesos de Negocios SAP Medición Multifásica Base de Datos Técnica Datos Técnicos Superficie Control Meteorológico Monitoreo y Control de Proceso Monitoreo Medición Plataforma de Tiempo Real KM- CORE SIOP, SNIP, SIPDAG, etc..

Retos de PEMEX Exploración y Producción Actuar Recolectar Adquisición de Datos y Monitoreo Toma de Decisiones & Herramientas de Colaboración y Control. Analizar/Decidir Comunicar Conectividad y Seguridad Integrar 8 Empowering Business in Real Time. Copyright 2010, OSIsoft LLC. All rights Reserved.

Propósito de TI en la Automatización Industrial Actuar Recolectar Apoyar con soluciones integrales de TI a los Proyectos de Automatización Industrial de PEP. Adquisición de Datos y Monitoreo Trabajo en equipo con áreas operativas Plan Estratégico / Táctico de TI en AI Toma de Decisiones & Herramientas de Colaboración y Control. Conectividad y Seguridad Comunicar Comunicación a instalaciones fijas y móviles (Coord. GIT) Seguridad e Integridad de la información en sistemas de automatización industrial. Analizar/Decidir Sistemas de Información Integrar Normar y Estandarizar la infraestructura de TI en Sistemas de Control y Automatización Industrial. Automatización Integrada: Integrar y Explotar datos de proceso de tiempo real. Exploración Explotación Operaciones y Comercialización Evaluación del Potencial Incorporación de Reservas Carac. Inicial y Delim. de Yacimientos Desarrollo de Campos y Optimización Explotación de Yacimientos Comercialización de Hidrocarburos

Tecnologías de Automatización TI - Áreas Administrativas ERP T.I. Portal BI SIE SOA CC GIS Scada Security HW/SW/HMI IDC Com. Industriales SAT/WIFI/HSPA/GSM/GPRS GPS CCTV Tecnología de Automatización (TI- AI) SCADA&MTU/RTU PLC HMI SCD SIS CEF Vigilancia Diseño y Arquitectura de Control Filosofía de Operación Definición Sensores & Instrumentos Mantenimiento Áreas Operativas/Proceso Meteorología Automatización Integrada

Arquitecturas de solución y tecnologías involucradas 11 Empowering Business in Real Time. Copyright 2010, OSIsoft LLC. All rights Reserved.

Automatización Integrada de Subsuelo y Superficie Monitoreo procesos, Medición, Paro de emergencia, Video, etc Modelos Electrónicos 2 y 3 Dimensiones (METIS) Portal Web de Tiempo Real Un solo punto de Acceso a la Información CRAE, RVA s, COIP Perforación, Monitoreo Producción, SCADA s, SCD, etc.. Soluciones Móviles Supervisión de parámetros: Presiones de fondo, flujos, temperatura. Visualización y Minería de Datos para Toma de Decisiones Datos Técnicos de Exploración y Producción: @ditep / Mapas Ductos Salas de Visualización

Optimización de la Explotación de Hidrocarburos en el Campo CANTARELL

Pozos monitores y productores

Qo (BPD). Presión (Kg/cm²) Tendencia de presión por bloque 300,000 275,000 La información obtenida de los sensores permanentes (SP) se descarga por medio del PI y se utilizan para darle seguimiento al comportamiento de presión de los yacimientos Qo_KL Presión KL Tendencia de presión de Akal 210 195 250,000 180 225,000 165 200,000 150 175,000 135 150,000 120 125,000 100,000 Qo= 75, 870 Bpd 105 90 75,000 C-1026 (L) 75 C-3006 (KL) (SP) 50,000 60 C-3017 A.M.(DB) 25,000 C-3029D (KL) 45 C-1004 (KL) C-3006 (KL) (SP) 0 30 Ene-04 Ene-05 Ene-06 Ene-07 Ene-08 Ene-09 Ene-10 Ene-11 17 Empowering Business in Real Time. Copyright 2010, OSIsoft LLC. All rights Reserved.

Comportamiento del contacto gas-aceite por Bloque La información obtenida de los sensores permanentes (SP) se descarga por medio del PI y se utilizan para darle seguimiento al avance de los contactos gas-aceite y agua aceite según el caso, adicional a los registros para determinación de contactos. 1046(L) 1012(KL) 1026(L) 3029D(KL) 1006(KL) 3006(KL) 1012(KL) 1046(L) 3017(KL) 3006(KL) 1014(KL) 1012D(KL) 1004(KL) 3024(LR) CGA 3042 mv May-2010 18 Empowering Business in Real Time. Copyright 2010, OSIsoft LLC. All rights Reserved.

Profundidad mvbmr. Profundidad mvbmr. Profundidad mvbmr. Profundidad mvbmr. Gasto de aceite (mbpd) Comportamiento dinámico del yacimiento Ventana de Aceite 2500 2510 2520 2530 2500 2510 2526 2520 2524 2524 2524 2523 2523 2522 2522 2522 2521 2521 2525 94.1 2530 93.4 2521 96 94 97 168.4 96 172.8 95 159.6 94 164.0 2540 2550 2560 2570 2580 2590 2540 2550 2560 2570 2580 2590 93.1 92.2 91.8 91.3 91.4 91.5 CGA con presión C446 (GP) CAA con presión C-446 Redución Ventana Series6 91.8 92.2 92.7 92.7 CGA con presión C446 (GP) CAA con presión C-446 Redución Ventana Gasto de aceite 92.5 92 90 88 93 150.8 92 155.2 91 142.0 90 146.4 133.2 89 88 137.6 2600 2600 124.4 87 2610 2610 2619.7 2618.4 2617.1 2615.8 2615.3 2614.5 2614.3 2614.1 2614.0 2613.9 2613.9 2613.8 2613.7 86 86 128.8 2620 2630 2640 2620 La información de los sensores permanentes en los pozos monitores, una vez descargada de PI, se utiliza para el calculo de los contactos gas-aceite y agua aceite en forma continua, pudiendo establecer en donde es posible una ventana de aceite. 2630 2640 2650 2650 82 82 Oct/08 Nov/08 Oct/08Dic/08 Ene/09 Nov/08 Ene/09Dec/08 Mar/09 Abr/09 Jan/09 May/09 Jun/09 Feb/09 Jul/09 Mar/09 Ago/09 Sep/09 Apr/09 Oct/09 Nov/09 May/09Dic/09 Jun/09 Fecha Fecha 84 115.6 85 84 120.0 106.8 83 98.0 19 Empowering Business in Real Time. Copyright 2010, OSIsoft LLC. All rights Reserved.

Optimización de la Explotación de Hidrocarburos de los Campos Ek-Balam y Takin

Optimización en la Explotación de los Campos Ek-Balam y Takin En el campo Ek-Balam, se tienen dos yacimientos: uno en la formación BTPKS (13 API) y el otro en la formación JSO (27 API); el primero está superpuesto al segundo en alrededor de 1400 m aproximadamente. Ambos yacimientos producen mediante el sistema artificial denominado Bombeo Electrcentrífugo, debido a que no tienen energía propia para llegar a superficie. A estos equipos de bombeo se les acopla en la parte inferior un sensor de presión-temperatura. El cual se monitorea desde superficie mediante un panel para visualizar los datos. Asimismo la energía se le envía al BEC mediante un variador de frecuencia, el cual nos permite aumentar o disminuir la velocidad angular del motor de fondo del equipo obteniendo mayor o menor producción según sea el caso.

Antecedentes Para conocer como se comporta el yacimiento es necesario conocer la presión tanto estática (Pws) como de fondo (Pwf). Para esto se debe llevar a cabo una toma de información en los pozos, una vez que se meten a producción después de su perforación o de alguna reparación. Mediante un registro de Presión-Producción con el cual se puede obtener muchos parámetros como son Pws, IP, Pwf, Qo, k, F, etc., con los cuales se puede llegar a pronosticar el volumen de reservas, el tiempo que va a producir el campo, el mejor método de explotación de los pozos. Así como mucha más información necesaria tanto para el área de Ingeniería de Yacimientos como para el área de Productividad. Debido a las exigencias de producción estas tomas de información se eliminan de los programas de terminación y/o de reparación de pozos.

Antecedentes Esta razón es la principal causa por la que en el Activo Integral Cantarell se han bajado aparejos de producción con sensores de fondo permanentes con transmisión de datos en tiempo real en los pozos que tienen el sistema artificial de producción denominado bombeo neumático. Asimismo en los pozos con el sistema artificial denominado bombeo electrocentrífugo (BEC), se baja el equipo de BEC con un sensor Phoenix Tipo 0 el cual transmite los parámetros de tanto de fondo como los del motor que está operando; como son: Presión de succión, Temperatura de succión, Temperatura en el embobinado del motor, vibración en el motor, pérdida de aislamiento, etc. y en superficie se obtienen los parámetros eléctricos del variador de frecuencia como son las cargas en cada fase, la frecuencia de operación del motor, el voltaje que se envía al mismo, etc. Estos parámetros nos sirven para medir las condiciones del motor de fondo instalado, las condiciones del pozo y a su vez nos da un indicativo del comportamiento del yacimiento en general. Con éstos parámetros el personal de Ingeniería de Yacimientos puede obtener predicciones del comportamiento del yacimiento con el tiempo.

Antecedentes Con esta información, nosotros, el personal de Productividad, podemos definir los equipos a utilizar en los pozos que se van a perforar o a reparar, además nos permite conocer el comportamiento de los pozos y los equipos que hemos diseñado. Las operaciones más importantes son los arranques de los pozos con BEC en las cuales gracias al monitoreo en tiempo real con el sistema PI se pueden observar desde la oficina, así como el comportamiento de los parámetros de los pozos que ya están en producción, con esta información, nosotros, los Ingenieros de productividad hemos emitido algunas recomendaciones a los ingenieros de operación de pozos logrando con esto evitar daños a los equipos que están operando en los pozos con BEC en los campos del Activo Integral Cantarell como son Ek-Balam y Takin. Las siguientes láminas muestran algunos de los arranques que se monitorean mediante el sistema PI desde la oficina y que nos dan una luz de lo que pasa en el pozo desde su puesta en operación.

Balam 23 (Balam-TA), viernes 13 de junio 2008 20:15-20:59 BOMBEO DE 120 BLS AGUA DE MAR 3 BPM, 80 PSI BOMBEO DE AGUA DE MAR REALIZA INTENTOS DE ARRANQUE SIN EXITO

Balam 21 (Balam-TA), domingo 15 de junio 2008 TRATAMIENTO LIMPIEZA 1 m³ AGUA DE MAR, 0.8 BPM, 1100 PSI 5 m³ HCL-HF 6-1.5 %, 0.8 BPM, 1100 PSI 1 m³ AGUA DE MAR C/NEUTRALIZADOR, 0.8 BPM, 1100 PSI 14:00 HRS, BAJA TF A 3830 M. E INICIA OPERACIONES DE LIMPIEZA 18:00 HRS, FINALIZA LIMPIEZA Y SACA TF A SUPERFICIE Ps Tm Ts Cla vibración

Balam 21 (Balam-TA), domingo 15 / lunes 16 de junio 2008 Ps 19:54 E/O Tm Ts Cla 01:40 S/O PARO POR SOBRECORRIENTE INTENTOS EN DIRECTA Y REVERSA S/E vibración 15/JUNIO 16/JUNIO

Balam 21 (Balam-TA), lunes 16 / martes 17 de junio 2008 18:00 BOMBEA BACHE DE LIMPIEZA 11:30 BAJA TF A 3830 M C/BBEO DIESEL. 0.25 BPM, 250 PSI TRATAMIENTO LIMPIEZA (2DO BACHE) 1 m³ AGUA DE MAR C/INHIBIDOR, 0.5-1 BPM, 820 PSI 2.5 m³ HCL-HF 6-1.5 %, 1 BPM, 1139 PSI (no se disponía de +) 6 BLS DE DIESEL, 1 BPM, 900 PSI 1 m³ AGUA DE MAR C/NEUTRALIZADOR, 1 BPM, 1000 PSI Ps 21:00 SACA TF A SUPERFICIE Y REALIZA INTENTOS DE ARRANQUE S/E Tm Ts Cla PERDIDA DE SEÑAL vibración 16/JUNIO 17/JUNIO

Balam 21 (Balam-TA), miércoles 18 / jueves 19 de junio 2008 Ps 17:40 ARRANCA EQUIPO BEC Tm Ts Cla Vibración (sin señal) 18/JUNIO 19/JUNIO

Balam 23 (Balam-TA), jueves 19 / viernes 20 de junio 2008 BACHE DE LIMPIEZA 5 m³ HCL-HF 6-1.5 % 12:00 16:30 BAJA TF 1 ½ A 3760M C/BOMBEO DE DIESEL 0.25 BPM, 210 PSI 20:00 01:00 C/TF A 3840 BOMBEO: 1 m³ AGUA DE MAR, 0.7 BPM, 636 PSI 5 m³ HCL-HF 6.5-1.5%, 1 BPM, 929 PSI 15 BLS DIESEL, 1 BPM, 929 PSI POR EA 16 BLS AGUA DE MAR, 1 BPM, 0 PSI POR TF 16 BLS INHIBIDOR + 15 BLS AGUA DE MAR 1 BPM, 924 PSI SACA TF A SUPERFICIE Ps Tm Ts 16:30 20:00 C/BOMBEO DE DIESEL 0.25 BPM, 210 PSI, INSTALA CONEXIONES A BARCO ESTIMULADOR 01:00-03:00 INTENTO ARRANCAR BEC EN 6 OCASIONES S/E EN ESPERA DE REFACCIONAMIENTO FUSIBLES Y TARJETA INVERTER 19/JUNIO 20/JUNIO Cla Vibración

Balam 23 (Balam-TA), viernes 20 de junio 2008 INTENTO DE ARRANQUE SE LLEVO HASTA 52 Hz NO MANIFESTO PRESION EN TP INCREMENTO Tm Y Ts Ps SUCCION DISMINUYO E INCREMENTO A VALORES PROMEDIO DE 1990 VIBRACION SE MANTUVO SIN CAMBIOS CON INCREMENTOS DE FRECUENCIA MANIFESTO SOLO GAS EN TP 15:03 E/O C/40 Hz 16:38 S/O CAMBIO DE GIRO

Arranque Balam-73, 7-8 de enero de 2010 06/10/09 05:47 hrs. sale de operación por incremento temp. Motor y no fluir. 06/10/09 02:50 hrs. sale de operacion 06/10/09 03:47 hrs. entra a operacion

Optimización de los Procesos de Explotación, Producción y Distribución de Hidrocarburos en el Activo Integral Litoral de Tabasco (Campos Inteligentes)

Coordinación de Operación de Pozos Objetivos: Definición e implantación de un proceso de ingeniería para aplicar métodos de estimación y ajuste de producción mediante el uso de datos operacionales en el Activo Integral Litoral de Tabasco, incluyendo procesos de validación del dato y explotación de información. Integrar información de diferentes fuentes y frecuencias para contribuir con procesos de análisis y validación de la información en el comportamiento de pozos y plataformas que están y no conectadas al sistema SCADA, ofreciendo detección temprana de comportamientos anómalos y la toma a tiempo de las acciones correctivas tendientes a maximizar la recuperación rentable de los hidrocarburos. Descripción: Sistematización de métodos de estimación de producción, prorrateo de pozos, seguimiento y monitoreo de datos de producción, mediante la implantación del flujo de los mismos y de una solución integral para su análisis y uso como soporte para la toma de decisiones. 34 Empowering Business in Real Time. Copyright 2010, OSIsoft LLC. All rights Reserved.

Beneficios Datos de Producción y Operación disponibles desde diferentes fuentes y frecuencias. Una rápida identificación de problemas, análisis y recomendaciones de solución. Minimizar producción diferida. Esto es un diferencial estimado de -1,100 bpd (reconocido por el activo) debido a diferencia de presión en TP (medido en complejos y condiciones de flujo diario).

Implantación PI

Flujo Diario AILT - COPIE Captura e Integración Toma de Aforo Calculo del Coeficiente de Descarga (GB / AP) Captura de Condiciones Operativas por Pozo (Diarias) Captura de Analisis de Fluidos Calculo del % Agua (Analisis Ultimos 15 dias) Captura de Medicion de Liquido y Gas (Complejos) Estimación de Producción Calculo de la Estimacion de Produccion por Pozo (GB & AP) Calculo de la Estimacion de Produccion por Pozo (Modelos) Calculo de la Estimacion de Produccion por Pozo (Redes Neuronal) Ajuste diario de la producción Calculo del Factor de Ajuste (Aceite / Agua y Gas) Prorrateo para el Ajuste de Produccion por Pozo (Aceite / Agua y Gas) Oficialización de resultados Generar Reporte Diario de Produccion Seguimiento y Análisis Análisis de Parámetros de Diferentes Frecuencias Análisis y Desempeño de Pozos para Toma de Decisiones Notificaciones y Predicción de Eventos Operativos (Alarmas Operacionales) Flujos de Trabajo para la Determinacion de Gasto Estimado Visualización Visualizacion en Ambiente de Colaboracion Publicacion de Informacion

Excel PP Instantanea_ABK-B [STB] \ Excel PP Instantanea_IXTAL+AB 200 180 160 140 120 100 80 60 40 20 0 Excel PP Instantanea_Gral [STB] \ Excel PP Instantanea_AILT_Tota 200 180 160 140 120 100 80 60 40 20 DERIVACION PARTE DE PROD DE AILT EN POL-A PRODUCCION DE AILT MEDIDA EN TMDB PRODUCCION TOTAL ABK-D PRODUCCION DE AILT MEDIA EN ABK-D PRODUCCION AILT TOTAL AJUSTADA DERIVACION PRODUCCION AILT EN ABK-D PROD 2do TREN DE MEDICION EN ABK-D ABK-B+IXTAL=2do Tren de Med en ABK-D 0 0 Jan 2005 Apr Jul Oct Jan 2006 Time Plataforma<ABK-D> Plataforma<POL-A> Excel PP Instantanea_Gral [STB] Excel PP Instantanea_AILT_Total [STB] Excel PP Prod POL-A - AILT [STB] Excel PP Instantanea_AILT [STB] Excel_Prod_ABK-A [STB] Excel PP Instantanea_ABK-B [STB] Excel PP Instantanea_IXTAL+ABK-B [STB] DISTRIBUCION DE PRODUCCION AILT ABK-D, POL-A & ABK-A Prod_Aceite_IXTAL [STB] ABK-B IXTAL 200 180 160 140 120 100 80 60 40 20 Excel PP Instantanea_AILT [STB] \ Excel_Prod_ABK-A [STB] E^3 200 180 160 140 120 100 80 60 40 20 0 Prod_Aceite_IXTAL [STB] E^3 Integración de Datos Operativos de Alta y Baja Frecuencia Sistemas Múltiples SCADA AILT Sistema PI (RT Portal, Process Book) Detección de Eventos Portal @ditep Integrador PI Análisis de Tendencia Validación del datos (Control de Calidad) Reglas Operacionales (Definidas por el usuario) Reporte Diario de Producción Producción Yacimientos Gráficos Reportes Instantáneas de Producción Condiciones Operativas, Aforos, Medición de Batería y Análisis de Fluidos ProMSO Simulación Estimación y Ajuste de Producción (Reglas de negocio) ADM DECIDE! Data Hub BD Corporativa Finder Avocet Back Allocation Adquisición y Captura Validación y Análisis Integración y Almacenamiento del Dato Publicación Ingeniería

Beneficios Estimación de producción con datos reales (evitar producción diferida), se estimo un diferencial de -1,900 BPD (-1,087,000 $PD) debido al incremento de presión en la cabeza del pozo por descalibración del estrangulador variable. Toma de decisiones oportunas en comportamientos irregulares, por ejemplo: el poder predecir cuando un pozo presenta obturación en el estrangulador y tomar decisiones para la revisión física del equipo, evitando perdidas económicas por diferimiento de producción no programada. Con este tipo de acciones se obtiene un impacto positivo en el estado de resultados volumétricos y económicos del AILT. Realizar el ajuste de producción para el cierre mensual de acuerdo a cifras oficiales de la GTDH, con diferentes alternativas de manera opcional, por: campos, pozos, baterías, periodos de tiempos, etc. 39 Empowering Business in Real Time. Copyright 2010, OSIsoft LLC. All rights Reserved.

Beneficios En espera de la autorización de interfase para migrar la información de producción oficial (ajustada) al sistema SNIP-IIP, evitando recaptura de un sistema a otro, por consiguiente se genera ahorro de recursos humanos y económicos por este reproceso. El sistema es una herramienta que se adapta a las necesidades propias de la Coordinación para facilitar la toma de decisiones de manera dinámica. Concentración de todas las fuentes dispersas de información de producción en una sola base de datos, evitando la recaptura de la información. Incrementa la confiabilidad y disminuye hasta en un 60% el tiempo de respuesta debido a la automatización de las etapas de cada flujo.

Optimización de la Productividad de Pozos RMNE 41 Empowering Business in Real Time. Copyright 2010, OSIsoft LLC. All rights Reserved.

Optimización de la Productividad de Pozos de la RMNE Objetivos - Optimizar el sistema de producción de las plataformas de la RMNE, apoyados en un software que integre los parámetros operativos, el software de ingeniería, y los dispositivos de control instalados en las plataformas de producción.

Problemática - El sistema de producción de Cantarell es de alta complejidad por los volúmenes de fluidos manejados y por el elevado número de estaciones de proceso. - Alta variabilidad de los parámetros operativos que controlan el comportamiento de la producción del campo. - Alta frecuencia de movimientos operativos que impactan el comportamiento de la producción. - Los criterios utilizados en la optimización con software de Ingeniería son cambiantes las 24 horas del día debido a la variabilidad de parámetros operativos.

Problemática - Debido a que es imposible optimizar el sistema de producción es necesario utilizar software en flujo estacionario con corridas frecuentes durante el día, que representen la variabilidad de los parámetros operativos. - En la actualidad se utiliza parcialmente la infraestructura de control para optimizar los procesos de producción. - La optimización de la producción del campo depende básicamente de los criterios para distribuir gas de BN a los pozos, de acuerdo a la variación de los parámetros y eventos operativos.

Optimización de la Productividad de Gas - CRITERIOS DE DISTRIBUCIÓN ACTUAL. - Se optimiza la distribución de gas por pozo a nivel plataforma. - El volumen de gas disponible en plataforma no se mide, la optimización de la distribución se hace con la suma total de los gastos de inyección medidos en los pozos. - El software para distribuir gas es corrido a una condición de distribución. - MEJORAS POSIBLES PARA UNA DISTRIBUCIÓN REALISTA. - Medir el gas disponible por plataforma para una correcta distribución. - Además de optimizar la distribución por pozo en plataforma, se debe optimizar la distribución de gas por plataforma en el campo, midiendo el volumen de gas disponible en el sistema. - Las corridas de distribución de gas en el software deben corresponder a la variación de las condiciones operativas durante el día.

Esquema de Funcionamiento del OVS PC Cliente (OVS Local) OVS DB (SQLServer) OVS Servidor de Aplicaciones SNIP OVS Servidor de Archivos Unidad de Red O o K SIPDAG Etc. PROMAR Ejecución de Procesos en Lotes: Validación y Ajuste de Modelos de Pozos. Validación de Aforos. Optimización por Plataformas. Generación de Tablas Hidráulicas. Generación de Alarmas y Monitoreo de Variables Operacionales. Etc. PI FINDER

Productividad de Pozos PI

Productividad de Pozos Alarmas Datos de PI

Gracias.