Región de Los Ríos. Información regional 2017

Documentos relacionados
Región de Los Ríos. Información regional 2015

CHILE AGRICOLA. Una mirada de la agricultura por regiones. Departamento de Estudios SOCIEDAD NACIONAL DE AGRICULTURA

Región. de Magallanes y de la Antártica Chilena. Información regional 2016

agropecuario y forestal

Región Información regional 2014

Región de Atacama. Información regional 2016

BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR

VII CENSO NACIONAL AGROPECUARIO Y FORESTAL

Región de Atacama. Información regional 2015

Proyecciones Económicas para la Agricultura. Ema Budinich Gerente de Estudios de la SNA

Región de La Araucanía

SECTOR LÁCTEO ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR. Enero 2013

Boletín de flores: precios y comercio exterior

Boletín del maíz Junio de 2016

Boletín de flores: precios y comercio exterior

EMPRESAS SILVOAGROPECUARIAS, EMPLEO Y REMUNERACIONES

Boletín del maíz Julio de 2016

Boletín de empleo Agosto

CULTIVOS ANUALES ESENCIALES SUPERFICIE SEMBRADA AÑO AGRICOLA 2011/2012

Boletín del maíz Agosto 2015

Productos que han aumentado su consumo per cápita

Región de Valparaíso. Información regional 2015

REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO, PROVINCIA DE TALAGANTE COMUNA DE PADRE HURTADO RECURSOS NATURALES Y PROYECTOS

Financiamiento bancario al sector silvoagropecuario a mayo de 2010

BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR

Instituto Nacional de Estadísticas Chile. Agropecuarias

Boletín frutícola Agosto 2015

Proyecciones de. crecimiento del PIB. silvoagropecuario y sus subsectores en Noviembre de 2012

Región de Antofagasta. Información regional 2016

Región Información regional 2014

MÉXICO: ESTADÍSTICAS SELECCIONADAS DEL SECTOR AGROPECUARIO,

Boletín frutícola Septiembre 2015

Instituto Nacional de Estadísticas Chile. Agropecuarias

ENFOQUE AGRÍCOLA ESTIMACIÓN DE SUPERFICIE SEMBRADA POR GRUPO DE CULTIVOS ESENCIALES, SEGÚN AÑO AGRÍCOLA Y REGIÓN. Industriales 14,5%

5.1 Superficie sembrada total (Hectáreas) en el municipio de Tepatitlán, de los años 1994 al 2011.

Análisis macrosectorial abril 2015

AÑO 4 Nº8 AGOSTO 2011 PERFIL PRODUCTIVO DE LA REGIÓN LIBERTADOR BERNARDO O HIGGINS

BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR

Región de Valparaíso. Información regional 2015

Boletín del maíz Agosto de 2016

BALANZA AGROPECUARIA Y AGROINDUSTRIAL COMPARATIVO DE ENE 2009 VS ENE 2010 VALOR

CHILE: ESTADÍSTICAS DE EXPORTACIONES REGIONALES CON SOCIOS COMERCIALES

Comercio de frutas y hortalizas procesadas

ANUARIO DE ESTADISTICAS SILVOAGROPECUARIAS

AGROSEGUROS de julio Camilo Navarro Ceardi Director Ejecutivo de AGROSEGUROS

Bogotá D.C., septiembre 19 de PRODUCTO INTERNO BRUTO Segundo trimestre de 2013 Base 2005

Boletín de la papa Febrero 2015

Estadísticas Agrícolas Cultivos Anuales Esenciales Temporada Año Agrícola 2014/2015 Región de La Araucanía

LA GANADERIA VENEZOLANA

Boletín de carne bovina

Mercado nacional de las hortalizas frescas

Economía Regional. Secretaría Regional Ministerial de Economía

Población. La Comarca de Pirineos, con habitantes en 2014, únicamente tiene el 2,4% de la población. 5,9% 5,0% 9,0%

NUEVO ÍNDICE DE ACTIVIDAD ECONÓMICA REGIONAL (INACER) AÑO O BASE Santiago, 21 de Julio de 2009

CANADA FICHA INTERNACIONAL

AVISO IMPORTANTE: BANCO DE MÉXICO REALIZA AJUSTES EN LA PRESENTACIÓN DE LA BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA.

Boletín de vinos y pisco: producción, precios y comercio exterior

El mercado de los quesos en Japón

Industria láctea: avance de recepción y producción. Agosto 2012

Avena: rendimiento récord en la temporada 2009/10

Los Riesgos de los Agronegocios y la Relevancia de los Seguros

Instituto Nacional de Estadísticas Chile. Agropecuarias

Boletín de vinos y pisco: producción, precios y comercio exterior

Comercio exterior silvoagropecuario: Primer trimestre 2014/2015

CUENTAS NACIONALES DE CHILE. PIB Regional 2015

Boletín de vinos y pisco: producción, precios y comercio exterior. Avance abril de 2014

Inversión pública en gobierno (Miles de pesos), Inversión pública ejercida en desarrollo económico (Miles de pesos), 2010

VII CENSO AGROPECUARIO Y FORESTAL INFORMACIÓN

Boletín de carne bovina

Informe de Empleo y Remuneraciones*

Desempeño del Sector Agropecuario 2014

Boletín de vinos y pisco

Chile-China: comercio agropecuario y forestal Mayo 2013

Chile Ecuador: comercio agropecuario y forestal Octubre 2013

D. Joaquín Unzué Labiano Presidente de CESFAC

Geografía 4 a 6 Básico

Gráfica 1: PIB de Chile, precios corrientes (CLP)

El sector forestal en el Uruguay. Montevideo, Marzo 2011

Información básica del Sector agropecuario Estado de México

Oficina de Estudios y Políticas Agrarias - ODEPA- Balanza comercial de productos silvoagropecuarios Avance mensual de enero de 2010

EN EL MUNICIPIO. Náhuatl.

Unidad de Planeación. Dirección del Sistema Estatal de Información MUNICIPIO: 041 EL SALVADOR INFORMACIÓN ESTADÍSTICA BÁSICA

Región de O Higgins Información regional 2013

CATASTRO FRUTÍCOLA PRINCIPALES RESULTADOS. Región de Coquimbo / Julio 2015

Capítulo Se considera leche, la leche entera y la leche desnatada (descremada) total o parcialmente.

BALANZA COMERCIAL DE PRODUCTOS SILVOAGROPECUARIOS AVANCE MENSUAL ENERO 2009

Chile Canadá: comercio agropecuario y forestal Noviembre 2013

Precios Percibidos por los Agricultores

Chile-Australia: comercio agropecuario y forestal Diciembre 2013

Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales

INFORME ANUAL DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA ESPAÑOLA PERIODO

Secretariado Técnico de Enlace, Planeación y Proyectos Estratégicos Secretaria de Desarrollo Económico

Comercio internacional de productos forestales

Resumen de la negociación en principales productos del Capítulo Agrícola

CICLO MENSUAL DE CONFERENCIAS

ALEMANIA FICHA INTERNACIONAL

Análisis macrosectorial Agosto de 2015

Boletín de vinos y pisco

FRANCIA FICHA INTERNACIONAL

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE HIDALGO Abril, 2009

Transcripción:

Región de Los Ríos Información regional 2017 Actualización mayo 2017

TABLA DE CONTENIDO Región de los Ríos Página Economía Regional Aspectos Geográficos y Demográficos 3-4 5 Perfil de los productores 5 Cultivos: Información Censal 6-7 Cultivos: Información Anual 8-9 Ganadería y Riego 10-11 Exportaciones 12 División Político-Administrativa 13 Autoridades Antecedentes Sociales Regionales 14 15-17 Liliana Yáñez Barrios Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) del Ministerio de Agricultura, Gobierno de Chile Directora y Representante Legal Claudia Carbonell Piccardo Se puede reproducir total o parcialmente citando la fuente Teatinos 40, piso 8. Santiago, Chile Teléfono :(56-2) 3973000 Fax :(56-2) 3973111 www.odepa.gob.cl

Región de Los Ríos ECONOMÍA REGIONAL Con respecto al año 2014, en 2015 la región aumentó su PIB en 2,1%, alcanzando los $1.834 mil millones de pesos. Esta cifra representa el 1,3% del PIB nacional. En relación al PIB silvoagropecuario de la región, este experimenta una variación de 7,6% alcanzando un valor de $213 mil millones de pesos, con una partciapción del 5,0% del PIB silvoagropecuario a nivel nacional. Año PIB PIB Silvoagropecuario PIB Regional Región de Los Ríos Regional/Nacional PIB Silvoagropecuario Total (%) Regional/Nacional Silvoagropecuario (%) 2014 140.509 3.878 1.796 198 1,3% 5,1% 2015 143.674 4.257 1.834 213 1,3% 5,0% 2016 145.957 4.447 -- -- Fuente: elaborado por Odepa con información del Banco Central de Chile. Notas: (1) Cifras provisionales para 2015 y cifras preliminares para 2016. EMPLEO REGIONAL Nacional Empleo regional trimestre móvil ene-mar 2017 Producto interno bruto (PIB) silvoagropecuario y nacional Volumen a precios del año anterior encadenado, referencia 2013 (1) Miles de millones de pesos encadenados. Total Ocupados (N ) Variable Variación respecto Trimestre 2015 Ocupados de la Agricultura (N ) Variación respecto Trimestre 2015 Participación de la agricultura en el total de ocupados Participación ocupados en la agricultura regional en la agricultura nacional Fuente: INE, Series Trimestrales 2017. Región Total País 196.368 8.195.017 5,6% 1,4% 31.657 824.789-3,8% 0,4% 16,1% 10,1% 3,8% -

Región de Los Ríos ECONOMÍA REGIONAL COLOCACIONES BANCARIAS El siguiente cuadro expone información referente a las colocaciones totales netas según actividad económica, preferentemente agrícola, y región. Los montos especificados incluyen moneda chilena y extranjera, esta última se ha convertido al tipo de cambio de representación contable a la fecha respectiva. Región Agricultura y ganadería Fruticultura Colocaciones por actividad económica y región Mes de febrero 2017 (saldo en millones de pesos) Silvicultura y extracción de madera Total Silvoagropecuario Región/Total Silvoagropecuario Otras Actividades Total Actividades por Región Silvoagropecuario/ Región XV 30.572 2.198 3.161 35.930 0,7% 18.543 246.713 14,6% I 1.992 115 88 2.195 0,0% 3.529 812.854 0,3% II 4.613 530 827 5.969 0,1% 14.610 931.396 0,6% III 7.552 29.598 355 37.505 0,7% 6.348 310.273 12,1% IV 86.586 61.027 2.454 150.067 2,9% 20.235 1.017.941 14,7% V 156.888 83.746 7.944 248.578 4,8% 68.187 2.390.837 10,4% RM 1.561.689 719.080 247.330 2.528.098 49,1% 2.099.408 65.688.533 3,8% VI 193.069 235.169 6.009 434.247 8,4% 35.196 1.190.818 36,5% VII 276.894 227.492 31.638 536.024 10,4% 142.571 1.818.616 29,5% VIII 220.211 41.327 116.792 378.331 7,4% 150.296 2.689.877 14,1% IX 247.827 33.706 23.400 304.933 5,9% 88.599 1.397.839 21,8% XIV 101.212 11.950 19.390 132.553 2,6% 14.391 473.216 28,0% X 267.653 5.597 9.757 283.006 5,5% 120.465 1.525.074 18,6% XI 11.904 416 805 13.125 0,3% 5.405 141.063 9,3% XII 55.011 123 1.172 56.306 1,1% 23.741 432.426 13,0% Total Regiones por actividad 3.223.671 1.452.074 471.121 5.146.866 100,0% 2.811.524 81.067.476 6,3% Fuente: Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras Chile, información financiera, productos.

ASPECTOS GEOGRÁFICOS Y DEMOGRÁFICOS Región de Los Ríos La Región de los Ríos (XIV), cuya capital es Valdivia, presenta una superficie de 18.429,5 kilómetros cuadrados, que representa el 2,4% del territorio nacional. Según proyecciones del año 2014 se estima una población de 407.300 habitantes (203.585 hombres y 203.715 mujeres) para el año 2016, con una densidad de 22,1 habitantes por kilómetro cuadrado. El clima que presenta esta región es templado oceánico, con características relativamente homogéneas y ausencia de período seco. La vegetación está dada principalmente por el bosque lluvioso y la selva valdiviana. Superficie (Km2) % en la superficie nacional* Población (hab) % en la población nacional Densidad (hab/km2) Ruralidad (%) 50,0 M 18.429,5 2,4 407.300 2,2 22,1 31,0 50,0 F * No se considera en el cálculo el Territorio Antártico Chileno. Fuente: Elaborado por Odepa con información del INE, Compendio Estadístico 2014. PERFIL DE PRODUCTORES Géneros (%) Si bien en la región de Los Ríos predomina la existencia de explotaciones con un tamaño inferior a 20 ha, que concentran el 64,9% del total de las explotaciones, esto equivale únicamente al 4,48% del total de la superficie explotada. Caso contrario ocurre en explotacioines con más de 100 ha, donde el número de ellas representa el 9,3% del total de estas, pero inversamente explica el 84,66% de la superficie explotada. Por su parte, las explotaciones con 20 a 50 ha representan el 18,1% del total de estas y el 5,66% de la superficie. Finalmente, las explotaciones de 50 a 100 ha explican el 7,7% del total de estas y el 5,21% de la superficie. Región Estrato de tamaño (ha) Número de explotaciones 0 < 20 10.733 20 < 50 2997 Los Ríos 50 < 100 1267 100 y más 1.532 Total Región 16.529 Superficie de las explotaciónes (ha) 74.941,5 94.694,6 87.163,9 1.417.469,4 1.674.269,4 Fuente: elaborado por Odepa a partir de información del VII Censo Nacional Agropecuario y Forestal; Odepa - INE, 2007.

Región de Los Ríos, Información Censo 2007 CULTIVOS Información Censal Como se observa en la tabla de superficie regional por rubro silvoagropecuario, la región es predominantemente forestal, forrajera y cerealera, con el 96,0% de la superficie comprometida en ellos. Por otro lado, a nivel nacional cabe destacar, además de los rubros ya mencionados, la participación de la región el la producción de huertos caseros. Superficie regional por rubro silvoagropecuario Rubro Región (ha) Cultivo/Región País (ha) Región/País Plantaciones forestales 248.152,1 70,7% 2.706.038,8 9,2% Forrajeras 67.115,2 19,1% 513.190,8 13,1% Cereales 21.677,4 6,2% 480.602,6 4,5% Leguminosas y tubérculos 4.009,4 1,1% 71.389,6 5,6% Frutales 3.310,2 0,9% 310.046,5 1,1% Cultivos industriales 2.265,2 0,6% 69.998,0 3,2% Huertos caseros 1.770,0 0,5% 16.138,2 11,0% Hortalizas 1.750,2 0,5% 95.953,7 1,8% Semilleros 499,9 0,1% 42.511,1 1,2% Viveros 140,2 0,0% 3.103,1 4,5% Flores 134,4 0,0% 2.176,4 6,2% Viñas y parronales viníferos 0,0 0,0% 130.440,8 0,0% Total 350.824,2 100,0% 4.441.589,7 7,9% Fuente: elaborado por Odepa a partir de información del VII Censo Nacional Agropecuario y Forestal; Odepa - INE, 2007. Plantaciones forestales: las principales especies plantadas son pino radiata, ubicado principalmente en las comunas de Valdivia, Máfil y Mariquina (provincia de Valdivia) y en La Unión (provincia de Ranco), y eucalipto, localizado especialmente en la comuna de Los Lagos (provincia de Valdivia) y en La Unión (provincia de Ranco). El detalle se puede observar en la tabla de superficie forestal por especie. Superficie regional forestal por especie Especies forestales Región (ha) Especie/Región País (ha) Región/País Pino radiata 103.420,7 41,7% 1.614.019,0 6,4% Eucalipto nitens 67.440,2 27,2% 239.460,8 28,2% Eucalipto globulus 54.628,7 22,0% 655.866,9 8,3% Otros 22.662,5 9,1% 196.692,0 11,5% Total 248.152,1 100,0% 2.706.038,8 9,2% Fuente: elaborado por Odepa a partir de información del VII Censo Nacional Agropecuario y Forestal; Odepa - INE, 2007. Plantas forrajeras: el 13,1% de la superficie con plantas forrajeras en el país se cultiva en Los Ríos, lo que demuestra la vocación ganadera de la región. Las especies forrajeras de mayor cultivo son ballica inglesa y mezcla de forrajeras. Ambas se cultivan principalmente en las comunas de Los Lagos (prov. de Valdivia) y en Río Bueno y La Unión (prov. de Ranco). El detalle se puede encontrar en la tabla de superficie regional de forrajeras por especie. Superficie regional forrajera por especie Especies forestales Región (ha) Especie/Región País (ha) Región/País Mezclas forrajeras 25.633,3 38,2% 174.619,8 14,7% Ballica inglesa 17.290,4 25,8% 39.481,4 43,8% Ballicas anuales 9.690,7 14,4% 20.174,6 48,0% Avena asociada 2.871,8 4,3% 18.894,4 15,2% Trébol rosado 2.354,7 3,5% 33.405,5 7,0% Otros 9.274,3 13,8% 226.615,2 4,1% Total 67.115,2 100,0% 513.190,8 13,1% Fuente: elaborado por Odepa a partir de información del VII Censo Nacional Agropecuario y Forestal; Odepa - INE, 2007.

Región de Los Ríos, Información Censo 2007 CULTIVOS Información Censal Bosque nativo: en comparación al total nacional, la región no muestra una alta incidencia (5,7%). Sin embargo, cabe destacar la importancia que el bosque de Coigüe-Raulí-Tepa de la región tiene a nivel nacional, alcanzando un 41,8%. Superficie regional del bosque nativo por especie y tipo Especie y tipo Región (ha) Especie/Región País(ha) Región/País Siempreverde 402.890,0 53,9% 4.537.945,1 8,9% Roble-Raulí-Coigüe 171.258,8 22,9% 1.273.907,1 13,4% Coigüe-Raulí-Tepa 108.634,9 14,5% 260.031,1 41,8% Lenga 44.078,8 5,9% 3.403.260,9 1,3% Alerce 17.319,3 2,3% 219.016,7 7,9% Otros 3.382,9 0,5% 3.497.645,3 0,1% Total 747.564,8 100,0% 13.191.806,2 5,7% Fuente: elaborado por Odepa a partir de información del VII Censo Nacional Agropecuario y Forestal; Odepa - INE, 2007.

Región de Los Ríos, Información Anual CULTIVOS Información anual A continuación, se exponen datos obtenidos desde variadas fuentes, como los catastros frutícolas, las estadísticas continuas del INE, el catastro vitícola nacional y del anuario forestal, entre otras. Superficie regional frutal por especie Especie Superficie Región Superficie Región Superficie Región 2006 (ha) 2012 (ha) 2016 (ha) Nacional Región/Nacional Arándano 614,4 1.519,1 1.420,6 15.800,5 9,0% Avellano 29,1 260,9 509,5 13.108,7 3,9% Cranberry 250,2 464,9 476,1 725,7 65,6% Frambuesa 279,7 275,2 116,8 3.185,6 3,7% Castaño 19,0 59,6 79,9 1.298,7 6,2% Kiwi 26,1 30,3 28,1 8.866,3 0,3% Cerezo 14,9 27,9 20,5 24.498,3 0,1% Sauco 17,7 17,7 100,0% Zarzaparrilla roja 13,7 117,6 11,7% Nogal 1,1 11,1 9,0 30.963,9 0,0% Manzano verde 15,4 16,9 6,4 6.894,9 0,1% Manzano rojo 142,1 8,9 1,9 29.168,3 0,0% Otros 10,7 16,8 3,2 174.881,5 Total 1.402,7 2.691,5 2.703,3 309.527,7 0,9% Fuente: elaborado por Odepa a partir de información del catastro frutícola para la Región de los Ríos; Odepa - Ciren. Superficie regional de Cultivos anuales por especie (ha) Especie Región 2016/2017 País 2016/2017 Región/País Trigo Harinero 11.777 205.189 5,7% Avena 7.503 136.818 5,5% Papa 3.979 54.082 7,4% Raps 2.917 46.249 6,3% Cebada Cervecera 2.190 9.414 23,3% Triticale 970 20.122 4,8% Cebada Forrajera 631 4.160 15,2% Otros 208.518,0 Total 29.967,0 684.552,0 4,4% Fuente: elaborado por Odepa con información de la encuesta de superficie sembrada de cultivos anuales, INE.

Región de Los Ríos, Información Anual CULTIVOS Información anual Bosque Natural por tipo Forestal, (ha) Tipo Forestal Región País Región/país Alerce 7.769,8 216.129,5 3,6% Ciprés de las Guaitecas 82,7 579.966,3 0,0% Araucaria 13.961,0 253.339,1 5,5% Ciprés de la Cordillera 0,0 62.875,3 0,0% Lenga 143.023,0 3.621.204,5 3,9% Coihue de Magallanes 4.336,6 1.999.350,5 0,2% Roble-Raulí-Coihue 252.801,1 1.602.588,1 15,8% Coihue-Raulí-Tepa 280.321,2 841.700,9 33,3% Esclerófilo 203,4 1.354.425,7 0,0% Siempreverde 206.032,0 3.502.549,5 5,9% Otros - 282.692,2 Total 908.530,7 14.316.821,6 6,3% Fuente: Instituto Forestal, Anuario Forestal 2016. Inventario de bosques plantados por especie acumulado a diciembre de 2015 (ha) Tipo Forestal Región País Región/país Pinus radiata 96.474,9 1.400.258,7 6,9% Eucaliptus nitens 59.975,3 259.298,8 23,1% Eucaliptus globulus 19.477,2 576.937,0 3,4% Pseudotsuga menziesii 4.102,2 16.801,5 24,4% Pinus ponderosa 2,7 22.860,6 0,0% Otras 4.584,4 120.405,8 3,8% Total 184.616,8 2.396.562,4 7,7% Fuente: Instituto Forestal, Anuario Forestal 2016.

Región de Los Ríos, Información Censo 2007 y Anual GANADERÍA Información Censal Como se observa, la región es relativamente importante en la masa de ganado de bovinos y en la de jabalíes en relación al total del país, explicando el 12,2% y 16,6%, respectivamente. Las existencias de ganado de la Región de los Ríos, según la información que consta en el Censo de 2007, se muestran a continuación: Exitencias de ganado en número de cabezas Especie Región País Región/País Bovinos 629.385 3.789.697 16,6% Ovinos 117.830 3.938.895 3,0% Cerdos 34.532 3.292.707 1,0% Caballares 14.748 320.740 4,6% Caprinos 9.525 738.887 1,3% Alpacas 563 28.899 1,9% Ciervos 762 9.915 7,7% Jabalíes 761 6.255 12,2% Fuente: elaborado por Odepa a partir de información del VII Censo Nacional Agropecuario y Forestal; Odepa - INE, 2007. Información Anual En 2016, la región aportó 15.981 toneladas de carne en vara, lo que representa un 7,4% de la producción nacional. En relación a los volumenes de leche recibidas en plantas, la región de los Ríos es un importante exponente a nivel nacional. En 2015, la región explica el 33,5% de la leche recibida en plantas (679,8 millones de litros). Beneficio de ganado bovino: en toneladas de carne en vara Año Región País Región/País 2011 16.426 190.978,9 8,6% 2012 20.655 197.570,6 10,5% 2013 22.297 206.284,7 10,8% 2014 24.010 224.111,0 10,7% 2015 16.024 225.261,0 7,1% 2016 15.981 215.267,5 7,4% Fuente: elaborado por ODEPA con antecedentes del INE. Volumen de leche recibida en plantas: en millones de litros Año Industria láctea mayor 1 Industria láctea menor 2 Región País Región/País Región País Región/País 2015 679,8 2.028,8 33,5% 19,8 350 5,7% 2016 675,5 1.991,0 33,9% 20,5 330 6,2% Fuente:1/elaborado por ODEPA con antecedentes proporcionados por las plantas lecheras. 2/ elaborado por Odepa con antecedentes del INE Existencia de ganado bovino en explotaciones de 10 cabezas y más, según regiones seleccionadas Región Existencias de ganado bovino (número de cabezas) 2007 2013 2015 Los Ríos 599.392 549.344 492.630 Total País 3.408.419 3.007.883 2.735.857 Particpación 17,6% 18,3% 18,0% VII Censo Agropecuario y Forestal 2007, Encuesta de bovinos 2013 y 2015 Fuente: elaborado por ODEPA con antecedentes del INE.

Existencia de ganado ovino en explotaciones de 60 cabezas y más, según regiones seleccionadas Región Existencias de ganado ovino (número de cabezas) 2007 2010 2013 2015 Los Ríos 17.690 18.208 30.649 25.746 Total País 2.863.612 2.660.373 2.428.310 2.185.449 Particpación regional 0,6% 0,7% 1,3% 1,2% VII Censo Agropecuario y Forestal 2007, Encuesta de ovinos 2010,2013 y 2015 Fuente: elaborado por ODEPA con antecedentes del INE. RIEGO Región de Los Ríos, Información Censo 2007 y Anual Superficie total con riego por provincia (ha) Provincia Total Regado Valdivia 6.133,3 Ranco 2.068,6 Total 8.201,9 Fuente: elaborado por Odepa a partir de información del VII Censo Nacional Agropecuario y Forestal; Odepa - INE, 2007. Superficie con riego por provincia y región por sistema de riego (ha) Provincia Tendido Surco Otro tradicional Aspersión tradicional Carrete o pivote Goteo o cinta Micro aspersión y microjet Valdivia 284,8 41,3 105,4 2.994,2 1.769,0 863,1 75,5 Ranco 46,3 0,0 12,8 911,5 598,0 427,8 72,2 Total 331,1 41,3 118,2 3.905,7 2.367,0 1.290,9 147,7 Fuente: elaborado por Odepa a partir de información del VII Censo Nacional Agropecuario y Forestal; Odepa - INE, 2007.

COMERCIO EXTERIOR Región de Los Ríos En este apartado se exponen dos cuadros de comercio exterior. El primero corresponde a un resumen con el monto acumulado de exportaciones de los principales rubros presentes en la región, con su respectiva comparación en relación al mismo período del año anterior. Por otro lado, el segundo cuadro revela en detalle los principales productos exportados desde la región. Principales rubros silvoagropecuarios exportados por región (Miles de dólares FOB)* Región Rubros 2016 ene-abr Región/país Participación 2016 2017 2017 2017 Celulosa 294.278 92.381 94.887 12,5% 63,0% Lácteos 32.095 16.504 21.146 38,6% 14,0% Maderas en plaquitas 43.579 10.121 15.370 11,7% 10,2% Los Ríos Fruta fresca 14.622 14.048 10.262 0,5% 6,8% Frutas procesadas 23.384 5.596 7.095 2,2% 4,7% Maderas elaboradas 4.280 1.182 1.247 0,4% 0,8% Otros 21.442 12.336 593 0,4% Total regional 433.680 152.167 150.600 100,0% * Cifras sujetas a revisión por informes de variación de valor (IVV). Fuente: elaborado por Odepa con información del Servicio Nacional de Aduanas. Principales productos silvoagropecuarios exportados * Productos Codigo SACH Unidad Pasta química de coníferas a la sosa (soda) o al sulfato, excepto para diso Pasta química de maderas distintas a las coníferas, a la sosa (soda) o al su Madera en plaquitas o partículas, de Eucaliptus nitens Queso gouda y del tipo gouda Los demás arándanos azules o blueberry, frescos (desde 2012) Madera en plaquitas o partículas, de Eucaliptus globulus Mantequilla (manteca) Arándanos rojos preparados o conservados, incluso con adición de azúca Lactosuero, incluso concentrado, azucarado Jugo de arándanos rojos sin fermentar y sin adición de alcohol, incluso co Arándanos azules o blueberry, frescos orgánicos (desde 2012) Queso parmesano y del tipo parmesano Leche en polvo, sin adición de azúcar ni edulcorante, mat. grasa >= al 26% Las demás con las dos hojas externas de madera de coníferas Leche y nata, sin concentrar ni edulcorar, materia grasa <= al 1% en peso Leche en polvo, concentradas o con adición de edulcorante, en polvo, grá Leche y nata, sin concentrar, ni edulcorar, con un contenido de materia g Las demás zarzaparrillas, frescas (desde 2012) Cerveza de malta Quesos, los demás Otros Total regional Volumen (miles) ene-abr Variación ene-abr Variación Partic. Región/país 2016 2017 16/17 2016 2017 16/17 2017 2017 47032100 Kilo neto 130.102 106.202-18% 73.821 59.555-19% 40% 16% 47032910 Kilo neto 37.664 67.368 79% 18.559 35.332 90% 23% 11% 44012212 Kilo neto 183.817 156.333-15% 10.121 8.601-15% 6% 21% 04069010 Kilo neto 963 2.152 123% 2.979 7.996 168% 5% 89% 08104029 Kilo neto 2.035 1.629-20% 11.400 7.488-34% 5% 3% 44012211 Kilo neto 0 104.741 0 6.769 4% 8% 04051000 Kilo neto 578 1.097 90% 1.962 4.340 121% 3% 100% 20089300 Kilo neto 1.841 1.974 7% 3.882 4.011 3% 3% 93% 04041000 Kilo neto 2.890 3.956 37% 1.966 3.582 82% 2% 71% 20098100 Kilo neto 380 927 144% 955 2.821 196% 2% 69% 08104021 Kilo neto 181 315 74% 2.198 2.152-2% 1% 9% 04069040 Kilo neto 0 230 0 1.284 1% 100% 04022118 Kilo neto 3.850 400-90% 8.918 1.258-86% 1% 27% 44123900 Metro cúbico 0 2 0 968 1% 1% 04011000 Kilo neto 0 300 0 840 1% 94% 04021000 Kilo neto 220 300 36% 502 828 65% 1% 73% 04015040 Kilo neto 0 200 0 598 0% 100% 08109069 Kilo neto 26 68 161% 245 458 87% 0% 23% 22030000 Litro 70 149 112% 147 284 93% 0% 79% 04069090 Kilo neto 0 66 145377% 0 270 118824% 0% 74% 14.511 1.167-92% 1% 152.167 150.600-1% 100% * Cifras sujetas a revisión por informes de variación de valor (IVV). Las exportaciones regionales no necesariamente indican que se producen en la región. Fuente: elaborado por Odepa con información del Servicio Nacional de Aduanas. Valor (miles de dólares FOB)*

DIVISIÓN POLÍTICO-ADMINISTRATIVA Región de Los Ríos Capital provincial Comuna Futrono La Unión Río Bueno Lago Ranco Provincia: Ranco La Unión Capital Futrono La Unión Río Bueno Lago Ranco Capital provincial Provincia: Valdivia Valdivia Comuna Capital Valdivia Valdivia Mariquina San José de la Mariquina Lanco Malalhue Corral Corral Máfil Máfil Los Lagos Los Lagos Paillaco Paillaco Panguipulli Panguipulli Fuente: elaborado por Odepa a partir de información Instituto Geográfico Militar, INE, Congreso Nacional y Censo de Población y Vivienda 2002.

Región de Los Ríos AUTORIDADES Senadores Partido Alcaldes Comuna Partido Alfonso de Urresti Longton PS Omar Sabat Guzmán Valdivia IND Ena Von Baer Jahn UDI Gastón Pérez González Corral IND Rolando Peña Riquelme Lanco RN Diputados Partido Samuel Tórres Sepúlveda Los Lagos IND Bernardo Berger Fett RN Claudio Sepúlveda Miranda Máfil PPD Iván Flores García PDC Guillermo Mitre Gatica Mariquina IND CHILE VAMOS Enrique Jaramillo Becker PPD Ramona Reyes Painequeo Paillaco PS Gonzalo Fuenzalida Figueroa RN Rodrigo Valdivia Orias Panguipulli PS Aldo Pinuer Solis La Unión IND CHILE VAMOS Intendente Claudio Rosamel Lavado Castro Futrono UDI Ricardo Millán Gutierrez Miguel Meza Shwenke Lago Ranco RN Luis Reyes Alvarez Río Bueno UDI Gobernadores Provincia Patricia Morano Büchner Valdivia Luis Gallardo Salazar Ranco Seremi de Agricultura Claudia Lopetegui Moncada Fuente: Congreso Nacional; Ministerio del Interior y Seguridad Pública; Sistema Nacional de Información Municipal.

Región de Los Ríos ANTECEDENTES SOCIALES REGIONALES POBREZA Número de personas pobres y no pobres por región Urbano Rural Total % (del total población urbana) % (del total población rural) % (del total población regional) Pobres extremos 11.354 6.547 17.901 4,5% 5,6% 4,8% Pobres no extremos 26.156 17.826 43.982 10,3% 15,3% 11,9% Total incidencia pobreza 37.510 24.373 61.883 14,8% 21,0% 16,8% No pobres 215573 91.921 307494 85,2% 79,0% 83,2% Total población 253.083 116.294 369.377 Fuente: Encuesta Casen 2015, Ministerio de Desarrollo Social.