Área de Informática. Procedimiento para efectuar una copia de respaldo en Mediación Virtual

Documentos relacionados
URL. Localizador de recursos uniforme

Área de Informática. Procedimiento para restaurar información de un entorno virtual en la plataforma Mediación Virtual

Área de Informática. Procedimiento para efectuar copia de seguridad en Mediación Virtual vigente

RECUPERACIÓN Y CAMBIO DE CONTRASEÑA EN EL CAMPUS VIRTUAL

GUÍA RÁPIDA PARA EL USO DE LA PLATAFORMA VIRTUAL MI PC

Plataforma Office 365 en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

Ayuda para entrar a EVA Unidad de Capacitación

Respaldo de Información

Manual de usuario Servicio de Gestión de Control Escolar. para padres de familia y/o representantes

PROCEDIMIENTO PARA GENERAR LOS REQUERIMIENTOS DE SELLOS DIGITALES

Tramita tu Sello Digital

ONEDRIVE EN OFFICE 365 MANUAL DE USUARIO ONEDRIVE EN OFFICE 365 MANUAL DE USUARIO

Convocatoria C Convocatoria 2016

MANUAL DE DESCARGA DE CERTIFICADO DIGITAL EN FORMATO PKCS#12 POR SSPS

Lección 5: Cómo crear y compartir documentos a través de mi cuenta en a-prueba.com?

Manual de Actualización del Componente JAVA para Firma Electrónica Avanzada

Manual de usuario Aula Virtual.

Manual del Alumno - Blackboard

MANUAL PLATAFORMA VIRTUAL MOODLE PARA DOCENTES COLEGIO LA RPESENTACIÓN OCAÑA N. DE S.

Cómo restaurar la copia de seguridad de un curso en Moodle?

DEL 5 AL 9 DE ENERO. Guía de usuario para Firma Electrónica de Actas de Evaluación Sistema Integral de Información Académica

El eportafolio en la tutorización de alumnado Deportista de Alto Nivel (DAN) Mª Belén San Nicolás Santos

MANUAL DIGITACIÓN DE NOTAS

CÓMO HACER. TU ACTUALIZACIÓN ios 7

Para tener en cuenta

MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL BOGOTÁ, AGOSTO DE 2015

Manual de Usuarios: Sistema de Registro de Alfabetizados y Cursos del Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica (PNAT)

SISTEMA DE FORMACIÓN DOCENTE. Manual de registro y acceso al sistema (Participantes)

Guía de uso de la plataforma

HACER COPIAS DE SEGURIDAD EN WINDOWS

Requisitos Técnicos. net cash

Primeros pasos para configurar Outlook y Office 365

Manual de Descarga e instalación de la Máquina Virtual Java. Versión 1.0

SISTEMA DEL PROGRAMA INSTITUCIONAL

INSTRUCTIVO PARA EL DILIGENCIAMIENTO DE LOS FORMULARIOS DE IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO Y RETENCION EN EL PORTAL WEB DEL MUNICIPIO

INSTRUCTIVO PARA LA GENERACION DE CERTIFICADOS DE SELLO DIGITAL

Manual de Usuario SIBE Sistema de Bitácora Electrónica

Actualización del procedimiento para obtener Sellos Digitales para el ingreso a la Ventanilla Única


Manual de usuario de configuración de Navegadores para Sede Electrónica del SEPE

MANUAL DE INSTALACIÓN DEL MEGA RETO. Requisitos del Sistema. Sistema Operativo Windows 7 Windows 8 o Superior. Equipo y procesador.

Manual de descarga: de material bibliográfico electrónico en computador Windows/Mac. Modalidad Abierta y a Distancia

DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN. Sistema Nacional de Identificación Ciudadana. Manual de Usuario

Instructivo de actualización

TUTORIAL EASY PRINT DE AZOR

Esta funciona los 365 días del año y a cualquier hora del día.

Mi Buzón Electrónico Cuenta Receptora

CÓMO ENVIAR ARCHIVOS WETRANSFER/DROPBOX TUTORIALES TRANSMEDIA

Guía de Firma Digital para LibreFirma.

Declaración Simplificada de Renta La forma más sencilla de cumplir

Descubre Drive. Encuentra tus archivos fácilmente con Drive y mantén todos los documentos seguros y protegidos.

Para acceder a este sitio deberá primero teclear el usuario y contraseña que utiliza en los servicios personales de la universidad.

Tramite de Certificado de Sello Digital

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL SISTEMA DE CAPTURA DE SOLICITUDES

SUBSECRETARÍA DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN DIRECCIÓN DE SOPORTE

TALLER DE TECNOLOGÍAS PARA LA EDUCACIÓN: PerúEduca Manual Para el Ingreso de Datos al Programa SIAGIE V3

Vicerrectoría de Pregrado 1 Universidad de Talca

TUTORIAL INTEGRACIÓN DE EXELEARNING CON EDMODO

GUIA PARA FUNCIONARIOS DE INSTITUCIÓN GUIA PARA FUNCIONARIOS DE INSTITUCIONES DEL APC

PASO A PASO GENERACIÓN DE FICHA DIGITAL

WorkManager E.D. Manual guía de usuario Diseñador de formularios

E-aulasUR Cátedra Rosarista Posgrados

ESCUELA SUPERIOR DE HOMEOPATÍA CÓMO SUBIR ARCHIVOS MÁS PESADOS O MAYOR CANTIDAD DE MIS TAREAS A MOODLE

Guía para cambio y solicitud de contraseña de acceso a los Sistemas Académicos Institucionales

Tabletas en el aula. Gestión de usuarios. Edición Autor: Fernando Posada Prieto canaltic.com

Manual. Certificado de Sello Digital. Proveedores Autorizados de Certificación de CFDI

RESPALDO Y RESTAURACIÓN DEL TELÉFONO GUÍA DE USUARIO

MANUAL DE INSTALACIÓN Y USO DE FBackup

MANUAL DEL AULA VIRTUAL (MOODLE)

PROCESO DE SINCRONIZACIÓN

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

Cómo generar un blog

SENTIRSE SEGURO, ESTAR SEGURO

MANUAL DE USUARIO Formularios de Adquisición de Material Bibliográfico

ÁREA DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DOCENTE

Manual del Aula Virtual GUÍA PARA EL USUARIO

DIRECCIÓN DE TECNOL OGÍAS DE LA INFORMAC IÓN Y COMUNICACIONES DIRECCIÓN DE DESARROLLO DEL PERSONAL ACADÉMICO

Manual de PARENTS SITE tr3s PARA PADRES Febrero 2013

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN LIMA PROVINCIAS MANUAL MANEJO DEL PORTAL PERUEDUCA 2014

Guía rápida para el usuario de la Plataforma de Registro de Trabajadores

GOBERNACIÓN DEL TOLIMA

Instrucciones para obtener el certificado electrónico de la FNMT

Módulo de Elaboración de la Solicitud de Fraccionamiento para Municipalidades. Manual de Usuario VERSION 1.0

USO DEL CORREO ELECTRÓNICO EN HOTMAIL.

Manual de Usuario para cambio de contraseña de Alumnos y Empleados ITSON. Solicitud de Cambio Password

Manual para configurar el correo electrónico institucional

Inicio rápido: Ver informes

PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD

Para acceder a este sitio deberá primero teclear el usuario y contraseña que utiliza en los servicios personales de la universidad.

MOODLE PARA ESTUDIANTES, GUIA DE APOYO.

Validación De Certificados - Autoridad De Registro 01/ Configuraciones Previas:

MANUAL PARA LA CLONACIÓN DE CONTENIDOS EN LAS AULAS VIRTUALES

SECRETARÍA ADMINISTRATIVA DE LA UNAM

MANUAL DE AYUDA SOCIEDADES 2012 WINDOWS

2015 Berlitz Corporation USMP CYBER TEACHERS V9

LCE Escritorio Manual de Instalación

Configuración de Gmail para administradores

A continuación, se presenta un resumen de las plataformas y la manera de accederlas.

MANUAL PERITO/OPERADOR

Departamento de Tecnologías de la Información

Transcripción:

Área de Informática Procedimiento para efectuar una copia de respaldo en Mediación Virtual

Unidad de Apoyo a la Docencia mediada por TIC (METICS) Manual: Procedimiento para efectuar una copia de respaldo en Mediación Virtual /METICS. 2.ed. San José, CR: Vicerrectoría de Docencia, Universidad de Costa Rica (UCR), 2016 4 p Libro electrónico 1. Personal docente 2. Herramientas docentes en Moodle. 3. Docencia Universitaria La elaboración y publicación de esta colección de manuales fueron realizadas por el Equipo Docente y Técnico de la Unidad de Apoyo a la Docencia mediada por TICS (METICS) de la Vicerrectoría de Docencia de la Universidad de Costa Rica. Susan Francis Salazar Brenda Alfaro González Directora Docente y Comunicadora Grace Cascante Prada Job Céspedes Ortiz Informática Informático María Ileana Enríquez Barrantes Gabriela González León Docente Docente Jose Antonio Elizondo Salas Docente y Productor audiovisual Los derechos patrimoniales de esta obra pertenecen a la Universidad de Costa Rica y son para uso académico. Realizado por la Unidad de Apoyo a la Docencia Mediada con Tecnologías de la Información y la Comunicación (METICS), Vicerrectoría de Docencia.

Efectuar una copia de respaldo El siguiente manual es un recurso generado por METICS para impulsar la autogestión y capacitación de la comunidad docente en el uso de la plataforma Mediación Virtual. A través de estas páginas, aprenderá los aspectos básicos para usar efectivamente la herramienta de Copia de respaldo dentro de la plataforma institucional y aprovechar sus posibilidades para la docencia. Que comience el aprendizaje! Equipo de METICS Pasos para hacer una copia de respaldo de un entorno virtual Se debe ingresar a Mediación Virtual con el usuario y contraseña institucional y buscar el entorno virtual al cual se quiere hacer la copia de respaldo. En la página principal del espacio, en el bloque de Administración, debe dar un clic en Copia de respaldo para iniciar el proceso.

En la pantalla que se despliega se muestra una serie de pestañas, donde se va indicando el proceso que se está ejecutando para generar el archivo de respaldo. Configuraciones iniciales La pantalla que se despliega, muestra previamente marcadas algunas actividades generales en el entorno. Es necesario revisarlas, si no desea respaldar alguna de ellas y se encuentra marcada, debe dar un clic a la casilla correspondiente para desmarcalo. Se requiere dar un clic al botón Siguiente para continuar. Configuraciones del esquema Esta pantalla contiene todos los recursos y actividades que se van a respaldar, detallado por semana o por temas, debe revisar para verificar que el respaldo contenga todo lo que requiere. Para continuar el proceso es necesario darle un clic al botón Siguiente. Confirmar y revisar Esta pantalla contiene tres partes, la primera es el Nombre del archivo de la copia de respaldo. Se recomienda dejarlo igual a como lo genera la plataforma.

El Nombre del archivo se compone de los siguientes campos: a. Dato para control interno de moodle. b. Siglas de el entorno virtual c. Fecha del día y hora que se está efectuando la copia de respaldo Fecha: año/ mes / día Hora: hora/minutos d. Extensión.mbz es un formato que utiliza moodle para comprimir sus archivos. La segunda y tercera parte de esta pantalla son un resumen detallado del contenido, que se incluye en la copia de respaldo. Una vez revisado toda la la información y para continuar con el proceso debe darle un clic al botón Realizar respaldo. Este proceso se realiza de forma interna. La plataforma procede a extraer y generar la copia de respaldo. A continuación se despliega la pantalla Completo. La plataforma le enviará un mensaje donde indica que la copia de respaldo ha sido realizada. Para concluir el proceso, debe dar un clic al botón Continuar.

Al darle un clic al botón Continuar, se despliega una pantalla donde se detalla la información de la copia de respaldo. Allí aparecen todas las copias de respaldo que un usuario haya realizado de sus diferentes entornos virtuales. Guardando una copia de seguridad a un dispositivo externo Recomendamos guardar una copia del archivo de respaldo en un dispositivo externo de almacenamiento, este puede ser una computadora personal, tableta, disco externo, etc. El formato de la copia de respaldo es exclusivo para la plataforma Moodle (mbz). Para trasladar el archivo a un medio externo, necesita ubicar el que necesita y dar un clic en el botón Descargar que viene al lado derecho de cada respaldo.

La descarga se realizará en la carpeta que por defecto tenga configurado el navegador de Internet. Se debe guardar en un lugar adecuado y manteniendo el mismo nombre del archivo. Algunas recomendaciones a considerar Algunas recomendaciones que se tienen que tomar en cuenta en el momento de ejecutar este procedimiento. l A la hora de descargar el respaldo de un entorno virtual a una computadora, considere el tipo de conexión a Internet que se tiene. Si el entorno tiene muchos contenidos (documentos, presentaciones, vídeos, etc.), requerirá de una conexión de banda ancha para descargar el respaldo rápidamente. Si tiene una conexión lenta, este proceso podría demorar más de lo esperado. l METICS no guarda copias de seguridad de ningún entorno virtual, por lo que es totalmente responsabilidad de los docentes guardar en medios externos a su entorno virtual las copias de respaldo. l Si el material en un entorno virtual excede los 4GB, la copia de respaldo no se efectuará. Esto se indicará por medio de un mensaje de error. Si se presenta esta situación, escríbanos a la dirección electrónica soporte.metics@ucr.ac.cr, para darle el soporte necesario. Para aprender más sobre el uso de Mediación Virtual y aprovechar sus ventajas, participe en nuestros talleres mensuales y consulte nuestros materiales de aprendizaje en la dirección http://portafoliovirtual.ucr.ac.cr/ Gracias por ser parte de nosotros! Equipo de METICS