LISTA DE PARTICIPANTES RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 NACIONAL

Documentos relacionados
RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA MATRIZ QUITO

PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS INDUSTRIALES Y DE SERVICIOS A EMPRESAS INDUSTRIALES 2016

PROCESO DE RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015

PROCEDIMIENTO PARA LA SOLICITUD DE PLAZAS DE LOS CUERPOS DOCENTES UNIVERSITARIOS

Programa +Capaz. 1. Año Inicio del programa: 2. Descripción: 3. Problemática o necesidad principal que el programa intenta resolver: 4.

Línea 2. Certificación de Competencias Laborales

Manual Buen Uso del Logotipo Institucional

Consejería Economía, Empresas y Empleo Dirección General de Trabajo, Formación y Seguridad Laboral

CONTRALORIA GENERAL DEL ESTADO DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS CONVOCATORIA A CONCURSO ABIERTO DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN

Medicina de la. Universidad de Cuenca

ESTÁNDARES SISTÉMICOS. Definición: Es un nivel de calidad de un conjunto de actividades relacionadas entre sí para cumplir un objetivo común.

Z o n a P a c í f i c a. Z o n a A n d i n a. Z o n a O r i n o q u í a. Z o n a C a r i b e. Z o n a A m a z ó n i c a. Mi etapa.

INSTRUCTIVO DEL PROCESO DE

Capacitación, Certificación de competencias de trabajo seguro en alturas y las Unidades Vocacionales de Aprendizaje en Empresa UVAE-

CONCURSO PÚBLICO PARA LA ADJUDICACIÓN DE OFICINAS DE FARMACIA

CONOCE LA DIFERENCIA ENTRE CERTIFICACIÓN ACREDITADA Y NO ACREDITADA?

<NOTA DE VIGENCIA: Resolución derogada por el artículo 6 de la Resolución 2009>

Información de Gestión por Procesos del Ministerio de Finanzas. Quito, 4 de abril de 2014.

Certificación en la Fuerza de Ventas en México

MINISTERIO DE TURISMO INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2014

La certificación de competencias laborales y la formación a lo largo de la vida.

MODELO DE CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS EN EL SALVADOR Y LA RED DE LAS IFP DE LA REGIÓN OCTUBRE DE 2014

Colegio Universitario de Cartago Página 1 de 7 PA-FIN-09 Procedimiento para elaborar Presupuesto Extraordinario. Versión 01

INSTRUCTIVO PARA EL INGRESO Y/O ACTUALIZACIÓN DE DATOS EN EL SIME MÓDULO DE RECURSOS HUMANOS

Matriz de Marco Lógico del Proyecto

PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA TÉCNICA DE ENSAYOS ISO/IEC 17025

Programa AUDIT. Nueva fase de certificación

INSTRUCTIVO DE RENDICIÓN DE CUENTAS ANUAL

PROCEDIMIENTO PARA EL RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS POR EXPERIENCIA LABORAL Y PROFESIONAL.

Certificación de competencia laboral en operación y Mantenimiento de Piscinas

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR 2016

Nenúfares Formación Tlf: /

INSTITUTOS SUPERIORES TECNOLÓGICOS PÚBLICOS Y EL CAMBIO DE LA MATRIZ PRODUCTIVA

Lineamientos Mesas Temáticas RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 MINISTERIO DE COORDINACIÓN DE SEGURIDAD

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA

PRESENTACIÓN DEL FONDO CONCURSABLE DEL PNIA: INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA PRIORIZADA

INFORME PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN Y RECONOCIMIENTO PROFESIONAL

República de Colombia República de Colombia

Nivel de Educación Media

SISTEMA DE MEJORA CONTINUA DE LA GESTIÓN DE LOS GOBIERNOS REGIONALES

Jueves 13 de marzo de 2014 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección)

NORMA TECNICA ORGANISMOS EVALUADORES CERTIFICACION DE PERSONAS

25% 20% 42% Personas Cifras en discapacidad. De la población requiere contar con entornos plenamente accesibles

INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN

Bases Días Movistar 2x1 VPR La promoción es válida desde el 1 de diciembre hasta el 28 de diciembre del 2016.

CERTIFICADO DE EXPERTO EN EL CUIDADO DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN Y HERIDAS CRÓNICAS

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº SA/DM

CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD. INAEM - PILAR DUERTO SEGURA IAJ. 15 de Mayo de 2012

Se considerarán prioritariamente aquellos proyectos que contemplen los siguientes criterios:

AUDITORÍA INTERNA INFORME DE AUDITORÍA N AF

DIRECTRICES PARA MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS EN EL PLAN ANUAL DE INVERSIÓN

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

PROCESOS AGREGADORES DE VALOR / NIVEL OPERATIVO

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR 2016 CONVOCA

Matriz Plan de. Comunicaciones del Sistema. Integrado de Gestión Página 1 de 6

LEY DE PRESUPUESTOS AÑO 2017 MINISTERIO DEL DEPORTE INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES (01,02,03)

MESA SECTORIAL BIBLIOTECAS CENTRO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA

PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas

Expídese el Instructivo para el pago y registro de la decimotercera y decimocuarta remuneraciones y la participación de utilidades.

Formación Técnica de Nivel Superior

Programa de Financiamiento para la Asistencia e integración Social (PROFAIS) en el Distrito Federal 2010

Curso Universitario de Calificación Energética de los Edificios (Titulación Universitaria ECTS) Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL

LINEAMIENTOS DE POLÍTICA PARA EL FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE FORMACIÓN DE CAPITAL HUMANO. Conpes

VISTO el Expediente Nº S02: /2010 del registro del MINISTERIO DEL INTERIOR, la Ley Nº y sus modificatorias, y

RESOLUCION DE DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA 20/2008

Quito - Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO :2013 EXTRACTO

INFORME DE AVANCE DEL PLAN ANUAL PARA FORTALECER LA TRANSPARENCIA, EL CODIGO DE ETICA INSTITUCIONAL Y LA ATENCIÓN AL CIUDADANO

Consulta con radicado CREG TL Hemos recibido la comunicación del asunto, mediante la cual efectúa la siguiente consulta:

RESOLUCIÓN DE ACREDITACION COMPLEMENTARIA N 414

INSTRUCTIVO GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PLANES DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LOS INSTITUTOS PEDAGÓGICOS ISPED DOCUMENTO GUÍA

CONVOCATORIA PARA ASPIRANTES A DOCENTE CERTIFICADO POR EXAMEN 2015

BASES Y REGLAMENTO DEL I CONCURSO NACIONAL DE REDACCION DE ENSAYOS EN DERECHO MINERO CONVENCION DE DERECHO MINERO 2016

En su virtud, la Junta de Castilla y León, a propuesta del Consejero de Fomento y Medio Ambiente, de acuerdo con el dictamen del Consejo

Proceso de Acreditación HRR Noviembre 2015 PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIÓN DE INSUMOS CLÍNICOS EN HOSPITAL REGIONAL RANCAGUA

LA CERTIFICACIÓN DE PERSONAS DE LA AEC

Evaluación excepcional de Directivos EVALUACIÓN EXCEPCIONAL A DIRECTIVOS

TALLER DE CAPACITACIÓN A AGENTES PARTICIPANTES PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PARA EL AÑO FISCAL 2016

Estudio Biopsicosocial Clínico y Genético de las Personas con Discapacidad en el Ecuador. Misión Solidaria Manuela Espejo

Articulación entre industria y formación técnica

PROGRAMA DE EVALUACION DE DESEMPEÑO 2014 GOBERNACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE TARIJA

Curso Online de Introducción al Diseño de Proyectos Sociales

FORMACIÓN DE COMPETENCIAS PARA CONTRAPARTES SAG

CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

EL DIRECTOR GENERAL DEL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA CONSIDERANDO:

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA

MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA PARA LA INNOVACIÓN EDUCATIVA Y EL BUEN VIVIR DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN PARA LA DEMOCRACIA Y EL BUEN VIVIR

Acuerdo Interinstitucional. Ministerio del Interior y Superintendencia de Bancos

DISPOSICIONES DEPARTAMENTO DE ENSEÑANZA

ESTÁNDARES, NORMAS E INDICADORES DE CALIDAD PARA BIBLIOTECAS Guayaquil 31 de mayo de Patricio Freire R.

Curso El Estatuto Administrativo de los Profesionales Funcionarios, modalidad presencial

Universidad Europea del Atlántico Página 1 de 7

Normativa de Formación Profesional

FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR CONVOCATORIA BCS PRIORIDADES ESTATALES DE BAJA CALIFORNIA SUR

DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO

UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO Campus Manuel Haz Álvarez SECRETARIA GENERAL

Plan de calidad para revalidaciones y equivalencias de Educación Media Superior

Criterios y procedimientos para la certificación de competencias de la carrera de pedagogía en inglés

Manual de Procedimientos Procedimiento para el Reclutamiento, Selección e Inducción del personal (contratos ocasionales libre remoción)

PERIODO 1 DE ENERO A 30 DE JUNIO DE

GUÍA PARA LA INSTALACIÓN DE LAS OFICINAS DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA

Transcripción:

LISTA DE PARTICIPANTES RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 NACIONAL En la ejecución del proceso de Rendición de Cuentas del 2015, la institución cumplió con las directrices establecidas por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, mediante Resolución No. PLE-CPCCS- 041-29-12-2015 del 29 de diciembre de 2015. La institución, considerando que la actividad debe ejecutarse con costo cero salvaguardando los recursos fiscales, realizó la producción de los videos en la oficina matriz ubicada en la ciudad de Quito, correspondientes a la gestión realizada en territorio (Guayaquil, Cuenca, Manta y Puyo), cumpliendo con las disposiciones de la Secretaría Técnica de Transparencia mediante Oficio No. SNAP-STTG-2016, del 26 de enero, donde sugiere que el proceso de Rendición de cuentas, se desarrolle por Video Streaming on line a nivel nacional, usando la aplicación Periscope o cualquier herramienta informática que la entidad considere conveniente, siempre y cuando fomente la participación activa de la ciudadanía. Durante el período de publicación de la rendición de cuentas virtual ejecutada el 21 de marzo de2016, a través de la página web (http://www.setec.gob.ec/rendicioncuentas/com.php?x5gb324page=0) se recibieron los aportes ciudadanos, realizados en la fase de preguntas y respuestas, las cuales han sido incluidos en el presente documento. Categoría aporte ciudadano Pregunta: Cuál es mi beneficio para reconocerme como evaluador de conformidad a la nueva normativa vigente? Pregunta: Tiene costo el proceso de calificación como evaluador? Pregunta: En caso de que ya me encuentre acreditado en su institución, cuál es la figura que tendremos actualmente con la nueva normativa? Pregunta: Cómo se va a seleccionar a las personas de los distintos sectores productivos para ser certificados? Pregunta: Por qué se atendió únicamente con financiamiento a tres de los doce sectores priorizados y como se detectó las necesidades de capacitación? Respuesta Al ser reconocido como OEC, tiene la atribución para certificar competencias en personas, desarrolladas por capacitación recibida o por ejercicio de una práctica profesional, tema que favorece la empleabilidad y dignifica el trabajo Los servicios que ofrece esta secretaría no tienen costo. Si su empresa o usted se encuentra acreditado como Operador de Capacitación automáticamente pasará a constituir parte del Registro Nacional de Operadores de Capacitación y adicionalmente formará parte de los Operadores Calificados durante el tiempo que registre acreditación vigente. El beneficiario de la Certificación de manera voluntaria debe acceder a este proceso, considerando que sus competencias le dan más y mejores posibilidades de empleo. Se pudo atender sólo tres de los doce sectores por limitaciones presupuestarias y se detectó las necesidades de capacitación según levantamiento de necesidades realizados por la Dirección de Calidad y Estudios, de acuerdo a lo priorizado en el proyecto de inversión aprobado por SENPLADES. Ciudadano Aportante Sr. Pablo Arev C.C 1714642517 María Suarez C.C 1307187458 Sebastián Navas C.C 1718154774 Criterio Positivo Negativo

Categoría aporte ciudadano Respuesta Ciudadano Aportante Criterio Positivo Negativo Pregunta: Existen estudios de impacto que evidencien resultados de las capacitaciones financiadas? La Dirección de Aseguramiento de la Calidad y Estudios se encuentra realizando el levantamiento de información para la obtención del estudio de impacto de la capacitación, resultados que serán reflejados en el segundo semestre 2016. Actualmente, se cuenta con un estudio de Incidencia de Capacitación que mide como su nombre lo indica la incidencia de la capacitación en indicadores de productividad y empleabilidad. Rodrigo Alarcón C.C 1716166499 Pregunta: Sé que ya se han estado dando socializaciones a interesados en ser OEC (Organismos Certificadores), quisiera saber si ya se han realizado así mismo para Operadores de Capacitación? En efecto se ha socializado el tema de Reconocimiento de OEC, toda vez que la normativa para este proceso se encuentra publicada en el Registro Oficial No. 711 del 14 de marzo de 2016. Pregunta: Cuando tendrán listos los requisitos para el registro y la calificación de Operadores de Capacitación? El proceso de Registro de Operadores de Capacitación se podrá realizar a partir del miércoles 23 del presente mes. En virtud de contar con la normativa al respecto (No. 710 del 11 de marzo de 2016). En relación a los procesos de Calificación, la normativa se encuentra en revisión, previa a la aprobación por parte del Comité Interinstitucional, instrumento que será socializado de manera oportuna. La certificación tiene como propósito reconocer las competencias o cualificaciones que debe poseer una persona para ejecutar actividades específicas de una ocupación. Alex Guevara C.C 1803189586 Pregunta: Con la nueva normativa de Sistema de Cualificaciones, para un trabajador cuál es el beneficio de que exista un perfil en su ocupación y como se puede acceder para el levantamiento del mismo? Para poder certificar competencias o cualificaciones el insumo base es contar con un perfil ocupacional, el mismo que deberá sujetarse a los lineamientos de la SETEC. Para el levantamiento debe ser solicitado mediante un oficio de las autoridades de referida institución, siempre y cuando este perfil represente a un sector, gremio o cámara de los diferentes sectores productivos Sr. Wilson Chariguaman C.C 1803082302 Pregunta: Por qué no se habilitó las modalidades de financiamiento de Concursos Sectoriales y Demanda en línea? Las modalidades mencionadas no se habilitaron por cuestiones presupuestarias. Luis Morales C.C 1713381471

Categoría aporte ciudadano Respuesta Las zonas atendidas fueron: Ciudadano Aportante Positivo Criterio Negativo Pregunta: Que zonas fueron atendidas con financiamiento y como fue el proceso de selección de los programas ejecutados? Pregunta: Cuáles son los sectores productivos priorizados para iniciar con la certificación? Pregunta: Los perfiles que la Secretaría Técnica de Capacitación y Formación Profesional levanta los hace con participación de los sectores productivos? Pregunta: En cuánto tiempo un trabajador puede sacar la certificación? Zona 1: Provincia Imbabura Zona 3: Provincia Pastaza Zona 4: Provincia Manabí Zona 7: Provincia de Zamora Chinchipe Zona 5 y 8: Provincias de Guayas, Galápagos y Los Ríos Los programas fueron detectados mediante las necesidades de capacitación según levantamiento de necesidades realizados por la Dirección de Calidad y Estudios, de acuerdo a lo priorizado en el proyecto de inversión aprobado por SENPLADES. Los sectores productivos priorizados son doce: Albañilería, Artistas Conexos, Catálogo Inclusivo, Comunicación, Desarrollo Infantil, Funcionarios Públicos, Informática, Maricultura, Metalmecánica, Minería, Servicios De Seguridad, Turismo. El levantamiento y/o validación de los perfiles es indispensable hacerlo con los sectores productivos, ya que el perfil o cualificación representa a un sector, gremio o cámara de los diferentes sectores productivos La certificación depende del perfil en el cual solicite reconocimiento. Gerson Quel C.C 1723347454 Fernanda Chiriboga C.C 1712545753 Paola A. Mazapanta C.C 1717259160 Estimada Salome C.C 1719185512 ANEXOS: Se imprime imágenes de pantalla de los aportes ciudadanos recibido en la rendición de cuentas Nacional.

Adicionalmente se observa 39 visitas al proceso ejecutado por la institución, con el siguiente detalle: