Capitulo 7. Pruebas y Experimentos

Documentos relacionados
Capitulo 2. Trabajos Relacionados

Capitulo 3. Marco Teórico

Capitulo 1. Introducción a Objetos de Aprendizaje Móvil

4.1 CONGRUENCIA ENTRE LOS OBJETIVOS DEL PLAN DE ESTUDIOS Y EL PERFIL DE EGRESO CON LAS LGAC:

Contenido. Introducción Usando di Monitoring como un usuario normal Uso de di Monitoring como un operador de entrada de datos...

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Ciencias. Plan de estudios de la Licenciatura en Matemáticas Aplicadas. Inglés IV.

PROCESAMIENTO DIGITAL DE SEÑALES TRABAJO FINAL PROFESOR: CRISTIAN FILTRO PASA BAJAS PARA SEÑAL DE SENSOR DE TEMPERATURA LM35

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN

PROGRAMA INGLÉS STARTERS BÁSICO FUNDAMENTACIÓN TÉCNICA:

MANUAL DE USUARIO APP MÓVIL

Gestor de Stick Reader

CENSOS NACIONALES 2007: XI DE POBLACION Y VI DE VIVIENDA SISTEMA DE CONSULTA DE RESULTADOS CENSALES GUÍA DEL USUARIO OFICINA TÉCNICA DE INFORMÁTICA

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÁREA SISTEMAS INFORMÁTICOS.

12. Pruebas Realizadas

Manual de Usuario. Solicitud de Reintegro de Gastos por Servicios de Salud

Servei de Sistemes d Informació Geogràfica i Teledetecció Universitat de Girona

MANUAL DE INGRESO DEL SISTEMA DE INDICADORES SOBRE DESARROLLO SOSTENIBLE (SIDES) EN EL DELPHOS PORTAL

Delphos.Net GUÍA DE USUARIO PARA EL MÓDULO GESTIÓN (CONSULTA) EN EL BANCO DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA (BPIP)

Interfaces. Carrera: SCF Participantes. Representantes de la academia de sistemas y computación de los Institutos Tecnológicos.

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE MANEJO DE INFORMACIÓN DOCUMENTAL BIBLIOTECARIA ABCD

SISTEMA DE CONTROL DE REQUERIMIENTOS

USO DE SMARTPHONE CON ANDROID COMO MEDIDOR DE COBERTURA CELULAR PARA USO DE UNA HERRAMIENTA DE OPTIMIZACIÓN EN REDES MÓVILES

GUADALINEX BÁSICO: CAPTURA DE PANTALLAS

UML (Lenguaje de Modelado Unificado) y Diagramas de Casos de Uso

Tecnomate: Aplicación de la metodología EFA utilizando recursos digitales

FECHA DE DEVOLUCIÓN DEL INFORME POR PARTE DEL ESTUDIANTE: Adjunto a la Primera Prueba Integral.

CONTROLES ELÉCTRICOS PRÁCTICA 6: PROGRAMACIÓN DE PLC UNIDAD 5 LIRA MARTÍNEZ MANUEL ALEJANDRO DOCENTE: PACHECO HIPÓLITO JAVIER

EXAMEN INSTITUCIONAL DE INGLÉS UADY-UNIVERSIDAD DE MICHIGAN MANUAL

Guía de AirPrint. Versión 0 SPA

MOSAICO NACIONAL DE IMÁGENES

1. Escribir un texto básico conforme a nivel 2. Incentiva el logro 3 de las carreras Aceptar la diversidad...

Creapedidos Software para gestionar pedidos online y desde dispositivos móviles.

Carrera: Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Inicio rápido: Ver informes

APENDICE B Ensamblador IASM11/Simulador AVSIM11

Manual de Usuario. Medición del Desempeño

Guía del Aula Virtual de Certificados de Profesionalidad

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA NÚCLEO: COMERCIO Y SERVICIOS SUBSECTOR: INFORMÁTICA

Nombre de la asignatura: Arquitectura de Computadoras. Créditos: Aportación al perfil

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO MUSEO ZACATECANO NUMERO DE PROYECTO: EMPRESA BENEFICIADA:

Depr Version: 1.2. Modulo de Aval System + HP 50

Puede consultar el Glosario para conocer el significado de cualquier palabra de las transcripciones de los videos.

Noticias RED Remisión electrónica de documentos

Manual de Usuario. Visualizador Geográfico - SNIESE

CAPÍTULO I EL ESTUDIO DE LA VIDA

Servicios Públicos. Manual de Usuarios Módulo Gastos. Proyecto Implementación UBA. Febrero 2011 Versión 2.0

MANUAL DE USUARIO. Sistema CLASS Profesores

Manual de usuario RVE 2.0. Módulo Inhabilitaciones

SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN POR PROCESOS

FORMATO CONDICIONAL EN EXCEL

MANUAL DE USUARIO. La ventana principal de ingreso del sistema es la que se indica a continuación:

Herramienta Páginas amarillas. Manual de Uso

Sistema Integral de Tesorería Módulo de Control Financiero Manual de Operación

ANEXO APLICACIÓN DE FIRMA

Uso del Portal Mercado Público.

SISTEMA DE DESCUBRIMIENTO PRIMO

MANUAL DE USUARIO PADRES DE FAMILIA TAREAS DIARIAS. WEBSOFT TAREAS DIARIAS

edición de Windows 10

Manual de Usuario Proveedor. Módulo Monitor de Obras

Nero InfoTool Manual. Nero AG

BARRANCO-CHORRILLOS-SURCO

La colección de símbolos de Widgit Rebus está disponible en color y en blanco y negro.

Proyecto de C.A.D. Alumno: Antonio Jesús López de Dios. Asignatura: Diseño asistido por computadora Curso: 4º Titulación: Ingeniería Informática

Seleccione en el escritorio el programa Sucosoft S40 y darle doble click.

Gestión de Mantenimiento de Juegos Infantiles

Manual de usuario: acceso a través de computadoras personales

Microsoft Windows Seven. Windows Seven. Elementos de la pantalla principal Iconos del escritorio o Equipo o Papelera de Reciclaje Barra de tareas

Comparación y relación

EJERCICIO 26 DE EXCEL

Español 2-Beginners Tarea del verano (summer homework) Teléfono ext Código para clase de Google una280

Guía de uso Registrar citas (Internet) Sistema de Atención ciudadana

Manual de Instrucciones para el uso con un ordenador

En el menú principal de Relaciones Laborales encontrará la posibilidad de acceder a dos opciones, denominadas Actualizaciones y Consultas Varias.

Matemáticas Básicas para Computación

ADMINISTRACIÓN GENERAL DE COMUNICACIONES Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN. Manual de Operación

UNIDAD 1: FUNDAMENTACIÓN DE LAS TIC ADMINISTRACIÓN DE OFFICE 365

Soluciones de administración de clientes e impresión móvil

GUÍA RÁPIDA DE USUARIO PARA LA INSCRIPCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE PROYECTOS,

gráficos que todo administrador de redes sociales necesita Andy Cotgreave Administrador de contenido de redes sociales

1 MANUAL DE USUARIO DE LA MACRO ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE SERIES DE CAUDALES

Práctica 3: Monitoreo y Depuración de Programas

TurnoGes. Sistema de gestión de turnos de espera

ESTRUCTURA DE NAVEGACIÓN MÓDULO ALMACENES - REPORTES TABLA DE CONTENIDO

SISTEMA DE INFORMACIÓN ESTADISTICO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN. GUIA PARA LA UTILIZACIÓN DEL SISTEMA.

Guía práctica de estudio 03: Algoritmos

Visor cartográfico. Sistema de Información Urbana

Escáner Kodak. Guía rápida

Microsoft Visual Studio está basado en.net framework. Definiciones de.net Framework:

Correo institucional y nuevas funcionalidades

Detección y Diagnóstico de Fallas por Medición y Análisis de Vibraciones

Sistema Integral de Nomina y Recursos Humanos

TCP-TÚNEL Replanteo y Proceso de Datos de Túneles

Menú de Inicio. El menú principal. Este menú principal agrupa las tareas en botones.

Innova&Franquicias. Solución integral para la gestión de franquicias

Guía de inicio rápido. PC, Mac, ios y Android

MANUAL DE USUARIO PLATAFORMA VIRTUAL MOODLE PMFS PARA ESTUDIANTES

SISTEMA DE SEGUIMIENTO DE ACTIVIDADES DE CONSEJOS ESTUDIANTILES PROMOTORES DE VALORES Y DERECHOS HUMANOS.

Bienvenido al módulo de formación sobre el funcionamiento del panel de control del ACS800.

MÓDULO CONNECT2GO MANUAL DE USUARIO

Transcripción:

Capitulo 7. Pruebas y Experimentos MACLEN (Modalidad del Aprendizaje en Celulares para Lenguajes) es un software diseñado para el aprendizaje de un segundo idioma, basado en los objetos de aprendizaje móvil (Mobile Learning Object, MLO). Para comprobar la funcionalidad del Software MACLEN, se han realizado un conjunto de Pruebas. 7.1 Pruebas de caja negra La prueba de caja negra está diseñada para ser realizada por unidad. MACLEN consiste en tres unidades principales: Vocabulary, Language Patterns y Expressions. La prueba de Caja Negra consistió en proporcionarle a MACLEN datos de entrada y obtener datos de salida. Su éxito de funcionalidad depende de la respuesta a obtenerse, Figura 26. Figura 26. Diagrama de caja negra. Página 67

7.2 Unidad Vocabulary 27. El primer módulo a analizar es el de Vocabulary, este lo podemos observar en la Figura Figura 27. Módulo Vocabulary. Página 68

La unidad de Vocabulary consiste en 2 partes: Categories es un conjunto de sugerencias y Search for permite realizar una búsqueda en específico, como se puede observar en la Figura 28. En la Tabla 12 se indican las categorías de las cuales consiste Categories. Figura 28. Pantalla principal de Vocabulary. Página 69

Categories Categorías Medios de transporte Alimentos Colores Lugares Ropa Animales Tabla 12. Categorías. En la Tabla 13 que se observa a continuación, determina el tipo de datos de entrada y salida esperados para Categories. Imagen alusiva a la palabra de búsqueda. Seleccionar una de las seis categorías Escritura en Inglés. Escritura en Español. Lista de sugerencias de la categoría seleccionada. Tabla 13. y salida de datos de Categories. Página 70

Ejemplo de Categories En la Figura 29 se puede observar la respuesta obtenida después de seleccionar cualquiera de los elementos que conforman Categories. Figura 29. Descripción de los elementos de Categories Food. En la Tabla 14 se despliegan los datos después de seleccionar un elemento de la lista que aparece en la pantalla de la Figura 29. Página 71

Search Categoría Food Imagen alusiva a la palabra de búsqueda Escritura en Inglés: Pasta Escritura en Español: Pasta Tabla 14. Datos específicos de entrada y salida para Categories Food. for Los posibles datos de entrada aceptables y diseñados para MACLEN son términos que componen al idioma Inglés, denominado vocabulario, el cual permite una mejor comunicación e interacción. El rango de búsqueda está limitado al vocabulario contenido en la Base de Datos, En la Tabla 15, se puede ver la entrada y la salida de datos. Palabra en Español Escritura en Inglés Escritura en Español Tabla 15. Descripción de la entrada y salida para Search For. Página 72

Ejemplo de Search for En la Figura 30 se puede observar el resultado de la búsqueda y los datos de prueba como serian desde la aplicación, el dato de entrada de la palabra león nos da la salida contenida en la Tabla 16. Figura 30. Ejemplo de Search. León Escritura en Inglés: Lion Escritura en Español: León Tabla 16. Datos de prueba de Search for. Página 73

7.3 Unidad Language patterns La Unidad Language patterns consiste en tres tipos de intenciones: Request, Inform, Other, En la Figura 31 lo podemos observar con más claridad. Figura 31. Language patterns. Request En la Tabla 17 se indican los posibles datos a visualizarse en este módulo. En la Figura 32 se observa una lista de opciones de la intención de tipo Request. Página 74

Seleccionar un elemento de la lista Descripción breve del elemento seleccionado Tabla 17. Datos de entrada y salida de Request. Figura 32. Lista de Request. Página 75

En la Tabla 18 se observan los datos de entrada y salida esperados por la lista contenida en el módulo Request. Positive request elemento Pedir algo con cortesía seleccionado de la lista Tabla 18. Datos de entrada y salida de Request. Ejemplo request En la Tabla 19 se indican los posibles datos esperados al seleccionar un elemento específico de la lista. Seleccionar un elemento de la lista y presionar la flecha. Tipo de intención Elemento seleccionado Estructura Ejemplo Definición Tabla 19. Datos de entrada y salida para Request. Página 76

Figura 33. Estructura de Request. Al seleccionar una opción de la lista de Request y presionar la flecha, se visualizará la información a detalle como se ejemplifica en la Figura 33 y en la Tabla 20 se encuentran los datos utilizados en esta prueba. Página 77

Seleccionar Positive Request de la lista y presionar la flecha Tipo de intención: Request Elemento seleccionado: Positive Request Estructura: Please + verbo + Pronombre Ejemplo: Please give me your address Definición: Preguntar algo con cortesía Tabla 20. Datos de prueba de Request. 7.4 Inform En la Tabla 21 se encuentran los datos que espera la opción Inform, en la Figura 34 se puede observar la pantalla de Inform. Seleccionar un elemento de la lista Descripción breve del elemento seleccionado Tabla 21. Datos de entrada y salida de Inform. Página 78

Figura 34. Pantalla principal de Inform. Página 79

En la Tabla 22 se encuentran los datos de prueba utilizados. Positive intention elemento seleccionado de la lista Querer o gustaría Tabla 22. Datos de prueba de Inform. Sublista Inform Algunas opciones de la lista desplegada por Inform, Figura 34 cuentan con una sublista como se puede observar en el caso de Positive intention Figura 35 Página 80

Figura 35. Ejemplo de sublista de la intención Inform. La intención Positive Intention se encuentra compuesta por Want y Would, al seleccionar uno de los elementos de la figura 35 los datos se estructuran de acuerdo a lo indicado en la Tabla 23. Página 81

Seleccionar un elemento de la lista y presionar la flecha Tipo de intención Elemento seleccionado Estructura Ejemplo Definición Tabla 23. Datos de prueba de Inform. En la Figura 36 se describe la estructura de los datos a visualizarse a través del teléfono celular de pantalla táctil. En la Tabla 24 se encuentran los datos de entrada y salida para la intención Want. Página 82

Figura 36. Estructura de los datos. Seleccionar Want de la lista y presionar la flecha Tipo de intención: Inform Elemento seleccionado: Want Estructura: Pronombre + Want + to + verbo Ejemplo: I want to see you Definición: Querer algo Tabla 24. Datos de prueba de Want. Página 83

7.5. Other En la Tabla 25 se indican los posibles datos esperados para la intención de tipo Other. En la Figura 37 se visualiza la pantalla principal de Other. Seleccionar un elemento de la lista Descripción breve del elemento seleccionado Tabla 25. Datos de entrada y salida de Other. Figura 37. Pantalla principal de Other. Página 84

Datos En la Tabla 26 se encuentra la estructura de datos que se visualizará de la intención clasificada como Other. Seleccionar un elemento de la lista y presionar la flecha Tipo de intención Elemento seleccionado Estructura Ejemplo Definición Tabla 26. Posibles datos de entrada y salida de Other. de prueba de Other Cada elemento de la lista de Other tiene sus datos de entrada y salida como se puede ver en la Tabla 27. Explanation elemento Explicar algo en especifico seleccionado de la lista Tabla 27. Datos de entrada y salida de un elemento seleccionado de la lista. Página 85

En la Figura 38 se indica la estructura de datos definida para la intención de tipo Other a visualizarse en el celular. Figura 38. Descripción de la estructura de Other. Página 86

En la Tabla 28 se encuentran los datos de entrada y salida para la opción Explanation de la intención de tipo Other. Seleccionar Explanation de la lista y presionar la flecha Tipo de intención: Other Elemento seleccionado: Explanation Estructura: Pronombre + Verbo + Complemento Ejemplo: I go because I need see you Definición: Explica la razón de algo Tabla 28. Datos de prueba de Explanation. 7.6 Expressions En la pantalla principal de MACLEN se puede visualizar al módulo de Expression, como se puede ver en la Figura 39. Página 87

Figura 39. Expressions. La pantalla principal del módulo Expressions es como se indica en la Figura 40, los posibles datos de entrada y salida para esta parte se encuentra en la Tabla 29. Seleccionar un elemento de la lista Descripción breve del elemento seleccionado Tabla 29. Datos de entrada y salida para Expressions. Página 88

Figura 40. Pantalla principal de Expressions. En la Tabla 30 se puede observar que se ha seleccionado la palabra Shaky que se encuentra en la lista de los elementos Expressions. Shaky/Sketchy Incierto, ser mala idea Tabla 30. Datos de prueba de Expressions. Página 89

Datos de prueba de Expressions En la Tabla 31 se encentra la estructura de datos definida para el módulo Expressions, la Figura 41 describe la estructura de los datos a visualizar en Pantalla. Seleccionar un elemento de la lista y presionar la flecha Tipo de intención Elemento seleccionado Ejemplo en Español Ejemplo en Inglés Definición Tabla 31. Datos de entrada y salida de Expressions. Página 90

Figura 41. Estructura de Expressions. En la Tabla 32 se encuentran los datos de prueba utilizados para la palabra Shaky de la lista de Expressions. Página 91

Seleccionar Shaky/Sketchy de la lista y presionar la flecha Tipo de intención: Expressions Elemento seleccionado: Shaky/Sketchy Ejemplo en Español: No es aquella vecindad un poco fea? Ejemplo en Inglés: Isn t that neighborhood a bite shaky? Definición: Inestable, ser mala idea Tabla 32. Datos de prueba para Shaky. MACLEN por el tipo de MLOs desarrollados, la tecnología que utiliza y la plataforma de desarrollo cuenta con un excelente desempeño. En la Tabla 33 se pueden observar las comparaciones realizadas a los sistemas mencionados en el capítulo 2 y la aplicación MACLEN. Página 92

Características MobyL MLE Modelado de Usuario Modelo de Aprendizaje Móvil MACLEN Dispositivo Anywhere Anytime PDA (Ipaq) Teléfono Celular Pocket Pc Pc de Escritorio Teléfono celular de pantalla táctil No Si No No Si Conlta Interna No Si No No Si Consulta Si No Si Si Si Externa Tabla 33. Comparación de los sistemas del área incluyendo a MACLEN Página 93