Características y comandos generales de un programa de ofimática

Documentos relacionados
Esta organización se ha propuesto alcanzar las siguientes metas en el mediano plazo:

Clasificación de los datos: secundarios y primarios

Microsoft Excel 2007 (Completo)

2.1 APLICAR OPCIONES DE FUENTE AVANZADAS Y ATRIBU-

EJERCICIO 6 DE WORD WORD EJERCICIO 6 ESTILOS

DECLARACIÓN PATRIMONIAL Y DE INTERESES

Instrucciones para el acceso e introducción de formularios telemáticos para AEDL

LISTA DE ARCHIVOS Y ESTATUS DE PAGO

Accesorios de Windows

QUE NECESITO PARA REALIZAR EL CURSO?

Microsoft Excel 2010 (Completo)

Muestra una pantalla con vista Clasificador de diapositivas. Pregunta qué vista es.

Para utilizar el Programa de Ayuda Declaraciones Tributarias, se precisa un ORDENADOR PERSONAL COMPATIBLE con la siguiente configuración:

MANUAL DE USO PORTAL CLIENTES

Justificar incidencias: Ausencias y Retrasos

GFacturaXML: Manual del Usuario. Fco. Sancha 22 Bajo G, Madrid tel fax

Manual de Instrucciones de la aplicación Informática: REGISTRO DE ENTIDADES

MANUAL DE USUARIO PARA LA VERIFICACIÓN DE FIRMAS ELECTRÓNICAS

Diccionario Visual Turaniana.

LISTA DE ARCHIVOS Y ESTATUS DE VALIDACIÓN

EL ESCRITORIO DE WINDOWS Y LA BARRA DE TAREAS

Acerca de ForEmprego. En ForEmprego te garantizamos

Entorno de la hoja de cálculo

Elaborar un hipertexto

Conocer las actualizaciones y mejoras en la Cinta de opciones. Explorar la nueva Vista Backstage de Microsoft Office 2010.

Materia: Tecnología de la Información. Profesor: Ariana Rosenthal Cátedra: Silvia Koklia FCE UBA. Tema: Instructivo de Access

Guía para el responsable del pre registro de sustentantes. Guía para el pre registro de sustentantes

Aranda SERVICE DESK WEB

Software para la administración de Visitantes v2.5 MANUAL DE INSTALACION

Manual de Usuario del Sistema de Informacio n Formulario de Constancia de Documentos Extraviados

TRANSFERENCIAS BANCA DIGITAL EMPRESAS. Página 1 de 16

Requisitos genéricos. Requisitos específicos para el modelo 046

Curso de Excel Con la realización de este curso se pretende capacitar al alumno para poder realizar

MÓDULO DE RELACIÓN DE DOCUMENTOS

REGISTRO S.A CURSOS DE FORMACION

CURSO EXPERTO EN MICROSOFT WORD 2013.

Ingreso al Sistema. Ingreso al sistema

Revisión 0. FORMATO Manual de Usuario. Página 1 de 24. Manual de Usuario. Proyecto: Sistema de Administración del Personal de Enfermería (SAPEN).

MANUAL DE USUARIO DEL VISOR URBANÍSTICO

Procesador de texto Apunte N 1

MANUAL DE USUARIO. Curso Virtual a servidores de la SEPS

Diseño e implementación de soluciones de Dispositivos Conectados para Pequeñas y Medianas Empresas

Curso de Word Objetivo. 2. Contenidos

Instrucciones de llenado para plantilla de artículo científico

El proceso de Capacitación

Sevillana de Informática Instalación, desinstalación e Incidencias comunes

SILABO INFORMATICA E INTERNET

Manual sobre Archivos

Criterios de Evaluación Sobre un supuesto práctico en el que se debe instalar una aplicación, comprobar que:

Seleccionamos la opción gratuita para educadores con K12 wikis

UTILIZAR LOS ARCHIVOS DE NOTEBOOK

GUIA RÁPIDA DE ACCESO AL CAMPUS VIRTUAL

GUÍA DE INSTALACIÓN SIIGO

Configurando el servidor de SIABUC9

Instrucciones para la teletramitación de solicitudes a cursos por Internet (V.4) VALIDADORES/AS

Incorporación de nuevos puntos de menú en la aplicación

Microsoft Excel. Excel tiene una gran variedad de cosas que si eres persona de negocios, te va a servir mucho.

GUÍA PARA VISITA A EMPRESAS

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

Control y evaluación de la fuerza de ventas

PRESENTACIÓN INTRODUCCIÓN

Inicio. En este sitio encontrarás las indicaciones para aprender a crear una wiki en Google Sites.

CURSO EXPERTO EN MICROSOFT OUTLOOK 2013.

Guía rápida UNIFICA Captura Web Versión 1.0 (mayo 2017)

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR COORDICACIÓN SECTORIAL DE DESARROLLO ACADÉMICO. Manual de usuario

Información de la lección

VERSION MANUAL DE USUARIO PARA DESARROLLAR EL PRESUPUESTO DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN EN EL SECTOR METALMECANICO

INFANTIL. El Taller de Informática para el Nivel Infantil está destinado a niños de 3 a 5 años.

Acción Formativa: Fecha: Lugar:

MANUAL DE USUARIO PAGOS MASIVOS AMV

CURSO MICROSOFT EXCEL FUNCIONES AVANZADAS.

Guía Portal Empleado. (Perfil Empresa) CAMBIOS LEGALES Y NOVEDADES a3asesor eco versión 8.55

INSTRUCTIVO PARA LA CARGA DE PRECIOS DE VENTA DE VEHÍCULOS COMERCIALIZADOS

Comandos de un procesador de textos

Manual de Usuario Módulo Pautas de Supervisión (WEB)

Manual de uso de grupos de correo Yahoo

Curso de Excel Con la realización de este curso se pretende capacitar al alumno para poder realizar

GUIA RÁPIDA DE ACCESO AL CAMPUS VIRTUAL

PORTAL DE PROVEEDORES Manual Funcional

Guía del usuario de KIP del centro de costos Guía del usuario de KIP del centro de costos

Conceptos Generales de Office

CREANDO UN BLOG CON BLOGER

Sílabo Manejo de Hojas de Cálculo: Nivel Básico

AVANCE SOLUCIONES INFORMÁTICAS. Preguntas Frecuentes SGTaller. Cómo respaldo la información del programa?

Migración de correo electrónico desde a

MÓDULO DE CONSOLIDACIÓN DE CARGA

Envío de Factura Electrónica por Mail

GUÍA PARA VISITA A EMPRESAS

65 HORAS. documentos. describe el. información. de la suite. Pág.1

INSTALACION DE TOKEN GEMALTO DESDE CD

SESIÓN 10 EDICIÓN PARA LA WEB.

EXIGENCIAS TÉCNICAS. Contenido

Definición del problema y desarrollo del enfoque del problema

RESUMEN PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS DE TITULACIÓN DE PREGRADO

MANUAL DE USUARIO GESTION DE CONOCIMIENTO

Ingresar por primera vez

SERVIDOR VIRTUAL IPLAN

MANUAL DE ACTUALIZACIÓN DEL SITIO WEB

Transcripción:

Revisr: Ma. de la Luz Mendza Características y cmands generales de un prgrama de fimática Pr Ma. de la Luz Mendza Uribe En la actualidad existen diverss prgramas aplicacines de cmputadra que tienen diferentes prpósits, pr ejempl, hacer diagramas, dibujar, escribir dcuments, realizar cálculs, elabrar presentacines, crear imágenes, implementar animacines, entre muchas tras. Ests prgramas sn cncids cm aplicacines y, de acuerd cn Beekman (2010), sirven cm herramientas prductivas para ayudar a ls usuaris a reslver sus prblemas (p. 97). Ls prgramas de aplicación más ppulares sn ls que se utilizan en la ficina para elabrar cartas, llevar bitácras realizar agendas. Su finalidad es crear, mdificar, almacenar y manipular la infrmación que es necesaria para el desempeñ de las actividades diarias de las persnas. Al cnjunt de aplicacines que tienen cm prpósit apyar el desempeñ labral se les cnce cm suite fimática, las cuales están integradas generalmente pr ls siguientes prgramas: Prcesadr de texts Hja de cálcul Presentacines electrónicas Figura 1. Prgramas que generalmente integran una suite fimática. Dependiend de la marca, la suite fimática también puede incluir prgramas para: Realizar bases de dats Realizar diagramas Realizar publicacines Puedes adquirir el cnjunt de prgramas en su ttalidad cmprar cada element pr separad para instalarl en tu equip de cómput. Actualmente, dentr de las marcas cmerciales más cncidas se encuentra la suite fimática de Micrsft Office; sin embarg, también existen algunas de acces libre cm Open Office, KOffice, Gnme Office, Libre Office, entre tras. 1 UVEG. Derechs reservads. Esta bra n puede ser reprducida, mdificada, distribuida, ni transmitida, parcial ttalmente, mediante cualquier medi, métd sistema impres, electrónic, magnétic, incluyend el ftcpiad, la ftgrafía, la grabación un sistema de recuperación de la infrmación, sin la autrización pr escrit de la Universidad Virtual del Estad de Guanajuat.

Revisr: Ma. de la Luz Mendza Para cncer la suite fimática que tienes instalada en tu cmputadra, ingresa al btón Inici. Ahí aparecerán tds ls prgramas cn ls que cuenta tu equip, cm se bserva en las figuras 2 y 3. Figura 2. Acces a Micrsft Office (Micrsft, 2010). En la figura 2, pdrás bservar ls prgramas que cmpnen la suite fimática de Micrsft. Cm pdrás ver, existe una diversidad de prgramas que puedes n tener en tu cmputadra, ell varía de acuerd a la versión de la suite y a ls prgramas que se hayan seleccinad al instalarla. UVEG. Derechs reservads. Esta bra n puede ser reprducida, mdificada, distribuida, ni transmitida, parcial ttalmente, mediante cualquier medi, métd sistema impres, electrónic, magnétic, incluyend el ftcpiad, la ftgrafía, la grabación un sistema de recuperación de la infrmación, sin la autrización pr escrit de la Universidad Virtual del Estad de Guanajuat. 2

Revisr: Ma. de la Luz Mendza Figura 3. Acces a OpenOffice (Apache, 2010). En la figura 3 la suite fimática que se muestra es del pryect Apache. La diferencia que tiene cn la figura 2, dnde aparece una suite de Micrsft (en dnde debes realizar la cmpra de la licencia para pder utilizarla), es que esta suite es libre y puede ser descargada y utilizada pr cualquier persna. Cabe mencinar que ambas suites cuentan cn prgramas muy parecids, que tienen funcines, elements y herramientas similares. Cm se ha mstrad en las figuras 2 y 3, la ruta más cmún para ingresar a la suite fimática de una cmputadra es dar clic en el btón de Inici, a cntinuación situarse en Tds ls prgramas, en dnde se pueden bservar tds ls prgramas que hay instalads en la cmputadra; después psicinarse sbre la suite pr ejempl Micrsft Office (figura 2) u OpeenOfice.rg (figura 3); en dnde finalmente pdrás bservar ls diverss prgramas que la cnfrman. UVEG. Derechs reservads. Esta bra n puede ser reprducida, mdificada, distribuida, ni transmitida, parcial ttalmente, mediante cualquier medi, métd sistema impres, electrónic, magnétic, incluyend el ftcpiad, la ftgrafía, la grabación un sistema de recuperación de la infrmación, sin la autrización pr escrit de la Universidad Virtual del Estad de Guanajuat. 3

Revisr: Ma. de la Luz Mendza Observa en las siguientes imágenes la secuencia más cmún para encntrar la suite fimática instalada en tu cmputadra: Figura 4. Acceder a Micrsft Office. Pas 1 (Micrsft, 2009) Figura 5. Acceder a Micrsft Office. Pas 2 (Micrsft, 2009). Figura 6. Acceder a Micrsft Office. Pas 3 (Micrsft, 2010). UVEG. Derechs reservads. Esta bra n puede ser reprducida, mdificada, distribuida, ni transmitida, parcial ttalmente, mediante cualquier medi, métd sistema impres, electrónic, magnétic, incluyend el ftcpiad, la ftgrafía, la grabación un sistema de recuperación de la infrmación, sin la autrización pr escrit de la Universidad Virtual del Estad de Guanajuat. 4

Revisr: Ma. de la Luz Mendza La frma de acceder a un prgrama depende en gran medida de la versión del sistema perativ que tengas, pr ell te invit a que en este mment investigues qué suite de fimática tienes instalada en tu cmputadra. Además de identificar la suite fimática de tu equip de cómput, es relevante verificar la versión (añ edición del prgrama) de la misma; para ell deberás ingresar a la suite. Observarás que se despliega una lista de nmbres de prgramas, en cada apartad pdrás revisar la versión de ls misms. En la figura 7, se muestra el nmbre del fabricante / nmbre del prgrama /versión. Figura 7. Prcedimient para identificar la versión de un prgrama. Ejempl 1 (Micrsft, 2010). La identificación de la versión varía de acuerd al prgrama. En cass cm el de OpenOffice, la versión viene junt al nmbre del fabricante. Puedes crrbrar esta infrmación bservand la figura 8. Figura 8. Prcedimient para identificar la versión de un prgrama. Ejempl 2 (Apache, 2010). UVEG. Derechs reservads. Esta bra n puede ser reprducida, mdificada, distribuida, ni transmitida, parcial ttalmente, mediante cualquier medi, métd sistema impres, electrónic, magnétic, incluyend el ftcpiad, la ftgrafía, la grabación un sistema de recuperación de la infrmación, sin la autrización pr escrit de la Universidad Virtual del Estad de Guanajuat. 5

Revisr: Ma. de la Luz Mendza Es mment de que identifiques, además de la suite que tienes instalada en tu cmputadra, la versión de la misma. Es muy imprtante realizar esta recmendación debid a que cada versión cuenta cn características distintas. Finalmente, para acceder al prgrama que quieres puedes seguir alguna de las siguientes rutas: Una pción es dar clic en el btón Inici, a cntinuación dar clic en Tds ls prgramas (según sea el cas), psterirmente hacer clic en la carpeta Micrsft Office y pr últim dar clic sbre el prgrama deseas abrir, pr ejempl, Micrsft Wrd 2010. En ese mment se abrirá el prcesadr de texts y pdrás cmenzar a trabajar en él. Otra pción es dar clic en el btón Inici, a cntinuación dar clic en Tds ls prgramas (según sea el cas), clic en la carpeta OpenOffice y pr últim clic sbre el prgrama que se deseas abrir, pr ejempl, OpenOffice.rg Writer. En ese mment se abrirá el prcesadr de texts y pdrás trabajar en él. En tu cmputadra puedes tener instalada una suite de fimática distinta a las que han aparecid en esta lectura. Pr esta razón, debes identificar cuál es la que tienes. Cmands generales 6 UVEG. Derechs reservads. Esta bra n puede ser reprducida, mdificada, distribuida, ni transmitida, parcial ttalmente, mediante cualquier medi, métd sistema impres, electrónic, magnétic, incluyend el ftcpiad, la ftgrafía, la grabación un sistema de recuperación de la infrmación, sin la autrización pr escrit de la Universidad Virtual del Estad de Guanajuat.

Revisr: Ma. de la Luz Mendza Dentr de la mayría de las suites prgramas fimátics existe una variedad de cmands que se utilizan de frma general, es decir, ess cmands sn cmunes entre ls prcesadres de texts, hjas de cálculs, prgramas para realizar presentacines, entre trs. Generalmente ests cnjunts de cmands se encuentran dentr de una barra de herramientas en la parte superir del prgrama. Aunque también puedes encntrarls dentr de algún menú cinta de pcines, cm se muestra en las figuras 9 y 10. Figura 9. Cinta de pcines (Micrsft, 2010). Figura 10. Menú y barra de herramientas estándar (Apache, 2010). 7 UVEG. Derechs reservads. Esta bra n puede ser reprducida, mdificada, distribuida, ni transmitida, parcial ttalmente, mediante cualquier medi, métd sistema impres, electrónic, magnétic, incluyend el ftcpiad, la ftgrafía, la grabación un sistema de recuperación de la infrmación, sin la autrización pr escrit de la Universidad Virtual del Estad de Guanajuat.

Revisr: Ma. de la Luz Mendza En la barra de herramientas estándar en el menú Archiv puedes encntrar cmands para realizar peracines básicas en tu dcument cm abrir un dcument existente, guardar un dcument, enviar, entre tras. La ubicación de ls btnes que te permiten manipular y administrar archivs y el prgrama en sí varían de acuerd a la versión del prgrama y al fabricante del mism. En este mment es imprtante que abras algún prgrama de tu suite de fimática y recnzcas la ubicación de ls cmands que te permiten la administración de dcuments y del prgrama en sí. Cada cmand tiene un btón, un nmbre y características que l identifican. En la tabla 1 aparecen ls cmands más utilizads y cmunes de alguns prgramas para la administración de archivs. Btón Nmbre del cmand Nuev Abrir Guardar Crre electrónic Imprimir Vista preliminar Ortgrafía y gramática Crtar Cpiar Pegar Cpiar frmat Descripción Permite crear un dcument nuev. Permite abrir dcuments que se encuentran en diversas ubicacines dentr de la cmputadra en algún dispsitiv cnectad a la misma. Guarda el dcument que se encuentra activ cn su nmbre actual. Si el dcument n tiene asignad un nmbre, se te va a presentar el cuadr de diálg Guardar cm para que se l asignes. Permite enviar un crre electrónic de tu dcument actual. Recuerda: para utilizar esta pción es necesari tener cnfigurad el crre cn el prgrama determinad (pr ejempl: Micrsft Outlk) de la suite de fimática. Imprime tdas las páginas del dcument. Para seleccinar las pcines de impresión haz clic en imprimir en el menú Archiv. Muestra la apariencia de un archiv antes de imprimirl. Ayuda a revisar la escritura el dcument en busca de errres rtgráfics y gramaticales haciend us de un diccinari españl estándar. Elimina text gráfics seleccinads del dcument y ls almacena en el prtapapeles. Cpia text gráfics seleccinads del dcument y ls almacena en el prtapapeles. Inserta el cntenid del prtapapeles en la psición del punt de inserción. Seleccina un text cn un frmat predeterminad, al dar clic sbre este btón se cpia el text cn su frmat para 8 UVEG. Derechs reservads. Esta bra n puede ser reprducida, mdificada, distribuida, ni transmitida, parcial ttalmente, mediante cualquier medi, métd sistema impres, electrónic, magnétic, incluyend el ftcpiad, la ftgrafía, la grabación un sistema de recuperación de la infrmación, sin la autrización pr escrit de la Universidad Virtual del Estad de Guanajuat.

Revisr: Ma. de la Luz Mendza Deshacer pnerl en tr text. Invierte el últim cmand elimina la última entrada que hayas escrit. (Alguns cmands n se pueden deshacer). Rehacer Rehace el últim cmand agrega la última entrada que hayas invertid. (Alguns cmands n se pueden rehacer). Insertar hipervíncul Zm Permite hacer un víncul a tra parte del dcument, a tr archiv a un siti Web. Permite aumentar disminuir el tamañ de tu hja sól para visualizarla. Buscar Buscar y remplazar Ayuda Permite realizar la búsqueda de un text y remplazarl pr tr text. Muestra la ayuda del prgrama. Tabla 1. Cmands de la barra de herramientas estándar (Micrsft, 2010 y Apache, 2010). Existen también cmands que te permitirán dar frmat al text celdas. Sn cncids cmúnmente cm cmands de frmat y se encuentran ubicads dentr de la cinta de pcines Inici, en el Menú frmat en la barra de herramientas frmat. Las figuras 11 y 12 muestran un ejempl de ésts. UVEG. Derechs reservads. Esta bra n puede ser reprducida, mdificada, distribuida, ni transmitida, parcial ttalmente, mediante cualquier medi, métd sistema impres, electrónic, magnétic, incluyend el ftcpiad, la ftgrafía, la grabación un sistema de recuperación de la infrmación, sin la autrización pr escrit de la Universidad Virtual del Estad de Guanajuat. 9

Revisr: Ma. de la Luz Mendza Figura 11. Cinta inici (Micrsft, 2010). Figura 12. Menú frmat (Apache, 2010). 10 UVEG. Derechs reservads. Esta bra n puede ser reprducida, mdificada, distribuida, ni transmitida, parcial ttalmente, mediante cualquier medi, métd sistema impres, electrónic, magnétic, incluyend el ftcpiad, la ftgrafía, la grabación un sistema de recuperación de la infrmación, sin la autrización pr escrit de la Universidad Virtual del Estad de Guanajuat.

Revisr: Ma. de la Luz Mendza Ls principales cmands de frmat que puedes identificar en la mayría de ls prcesadres de text se muestran en la Tabla 2, que aparece a cntinuación. Btón Nmbre Descripción Fuente Permite cambiar el tip de letra pr ls tips que hay en esta pción. Tamañ Cambia el tamañ de la letra en el dcument. Negrita Cursiva Subrayad Alinear a la izquierda Centrar Alinear a la derecha Justificar Reducir sangría Aumentar sangría Numeración Viñetas Resaltar Clr de letra Permite resaltar text cn negrita. Permite dar frmat al text en cursiva. Permite dar frmat al text en frma subrayada. Alinea un párraf a la izquierda. Centra un párraf en tu dcument. Alinea un párraf a la derecha. Justifica tu párraf en el dcument. Reduce la sangría del párraf seleccinad previamente. Aumenta la sangría del párraf seleccinad previamente. Inserta una lista numerada. Inserta una lista cn viñetas. Te permite resaltar cn un clr de fnd el text seleccinad. Permite cambiar el clr de la letra seleccinada previamente. Tabla 2. Cmands de la barra de herramientas frmat (Micrsft, 2010 y Apache, 2010). 11 UVEG. Derechs reservads. Esta bra n puede ser reprducida, mdificada, distribuida, ni transmitida, parcial ttalmente, mediante cualquier medi, métd sistema impres, electrónic, magnétic, incluyend el ftcpiad, la ftgrafía, la grabación un sistema de recuperación de la infrmación, sin la autrización pr escrit de la Universidad Virtual del Estad de Guanajuat.

Revisr: Ma. de la Luz Mendza Cnsidera que la ubicación de ls btnes dentr de las barras de herramientas cintas de pcines varía, es decir, en un prgrama se pueden encntrar btnes cm crtar, cpiar y pegar en el menú Edición, y en alguns prgramas se encuentran ésts cmands per en la cinta de pcines Inici. Ahra es mment de que ingreses a tu cmputadra y abras el prcesadr de text (Micrsft Wrd, OpenOffice Writer iwrk Pages ). Identifica en dónde se encuentran ubicads ls cmands que se han revisad. Busca ls que administran archivs y ls que permiten dar frmat a tu text. Recuerda que la ubicación de ests cmands varía de acuerd a la suite fimática que utilices y al prgrama en sí. La mayría de ls cmands que se han revisad en esta lectura sn ls más cmúnmente utilizads en ls prgramas de una suite fimática. Referencia Beekman, G. (2010). Infrmática I. Méxic: Pearsn Educación. Recuperad de la base de dats Biblitechnia de la Bibliteca Digital UVEG. Referencias de las imágenes Apache. (2010). OpenOffice 3.2 Estads Unids: Autr Micrsft. (2009). Windws Versión 7. Estads Unids: Autr. Micrsft. (2010). Micrsft Office 2010. Estads Unids: Autr. 12 UVEG. Derechs reservads. Esta bra n puede ser reprducida, mdificada, distribuida, ni transmitida, parcial ttalmente, mediante cualquier medi, métd sistema impres, electrónic, magnétic, incluyend el ftcpiad, la ftgrafía, la grabación un sistema de recuperación de la infrmación, sin la autrización pr escrit de la Universidad Virtual del Estad de Guanajuat.