Guía Docente. ASIGNATURA: Redes Sociales, Internet y Nuevas Pantallas



Documentos relacionados
PROGRAMA OFICIAL DE POSGRADO: MASTER EN PERIODISMO ESPECIALIDAD: PERIODISMO Y DIVULGACIÓN FICHA DE DOCENCIA 1. FICHA DOCENTE

Temario del Curso Presencial:

Temario del Curso Presencial:

Temario del Curso Presencial: MARKETING DIGITAL. Los Secretos del Exito. Como Acelerar Tus Ventas y Hacer Crecer tu Negocio

INNOVACIÓN PEDAGÓGICA. DIPLOMA SUPERIOR EN Implementación de proyectos de e-learning

MMDI. Fundesem. Máster Marketing Digital 4ª Edición

Ficha técnica. Formación Homologada Duración. Modalidad. Precio. Formas de pago. Resumen. Objetivos. Para qué te prepara?

INTRODUCCIÓN A INTERNET: ENSEÑAR LA TÉCNICA Y LA ESTRATEGIA DE LA RED

Curso online: MARKETING, PUBLICIDAD Y COMERCIALIZACIÓN EN INTERNET

Empresa 2.0: Integración de las competencias 2.0 en la Gestión Empresarial

Guía Docente. NUEVAS TECNOLOGÍAS Y SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN 1º curso GRADO EN COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS (GRCOM) Curso 2014 /2015.

Curso Básico de Marketing Digital

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

Instrucción presencial: Tres horas diarias de clase presencial a la semana (45 horas).

Catálogo de servicios 2014 Imagen Social. Marketing digital. Para empresas. 1.64

Ficha técnica. Formación Homologada Duración. Modalidad. Precio. Formas de pago. Resumen. Objetivos. Para qué te prepara?

Maestría en. Periodismo y Comunicación Digital FACULTAD DE COMUNICACIÓN

Tecnologías Multimedia

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

CURSOS DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN RED DEL INTEF

Reciclaje Administrativo en competencias 2.0

SOLUCIONES TICs PARA GESTIÓN DE CLIENTES

FCOI01 Alfabetización Informática: Internet

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

! Comunicación 2.0! Formación in-house! Catálogo 2014!

Guía Docente GUÍA DOCENTE

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

FORMACION DE EMPRENDEDORES ONLINE

Objetivos. Contenido MÓDULO 1. MARKETING DIGITAL 1. INTRODUCCIÓN AL MARKETING DIGITAL

Objetivos

Guía Docente Modalidad Presencial. Estructuras de Datos. Curso 2015/16. Grado en Ingeniería de. Sistemas de Información

Universidad de las Illes Balears Guía docente

Memoria Curso Académico RELACIONES INSTITUCIONALES COMUNICACIÓN

Técnico Superior en Marketing Digital, Redes Sociales y Web 2.0

Syllabus Asignatura Publicidad Interactiva. Grado Oficial en Publicidad y Relaciones Públicas GRPUB

1. OBJETIVOS Y CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA.

Programa de la asignatura Curso: 2009 / 2010 DISEÑO DE APLICACIONES MULTIMEDIA (4473)

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

ÍNDICE 07/10/2011 ASOCIACIÓN WEBMASTERS CANTABRIA

Situación actual de la Pyme española en el mundo digital

Dr. Francisco Batlle Rois-Méndez

Guía Docente. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 6. Curso: 3 Código: 3626

COMMUNITY MANAGER, REDES SOCIALES 3.0 Y SOCIAL MEDIA STRATEGY

IX. GLOSARIO. .com: Dominio genérico de internet, que ha pasado a designar a las compañías y empresas con fines comerciales.

Curso de Experto en Herramientas de Marketing de Google y Social Media (110 horas)

Curso online: INICIACIÓN AL MARKETING EN INTERNET

Curso Online Marketing en Redes Sociales

Planificación Anual 2015

Guía Docente 2014/2015

Ficha Técnica. Categoría. Contenido del Pack. Sinopsis. Marketing, Publicidad y Comunicación. - 2 CDROM - 2 Manual Teórico - 2 Cuaderno de Ejercicios

MBA ESPECIALIZADO EN EL SECTOR DE LA MINERÍA (MBAM)

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA MARKETING DIGITAL INTERNACIONAL

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN. 1. Datos descriptivos de la asignatura

Plantillas de Evaluación de Aplicaciones Multimedia

TÉCNICO DE COMMUNITY MANAGER

Diferencias entre páginas, sitios, portales institucionales blogs, y periódicos escolares

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

Guía Docente 2015/2016

PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL

Facultad de Educación. Máster en Intervención Psicopedagógica en Contexto Formal y no Formal

Investigación de Mercados, Variables Psicosociales y Comportamiento de Compra

4.1.3 Canales de difusión para informar a los potenciales estudiantes sobre la titulación y sobre el proceso de matriculación.

Programa de la Acción Formativa. CURSO MOTIVACION Y HABILIDADES PARA ENCONTRAR EMPLEO EN LA RED (60 h.)

Guía Docente 2015/2016

MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN SOCIAL, FICHA DE LA ASIGNATURA. Nombre de la Asignatura. Modelos de comunicación en Internet

S M Web Creativa. Calidad, Rapidez y Precios de Crisis

Guía Docente Modalidad Semipresencial. Economía, análisis y gestión empresarial. Curso 2015/16. Máster en Ingeniería. de Montes

Curso 2012 / Departamento de Comunicación y Publicidad. Vanesa Roger Monzó. Profesor/es: Periodo de impartición:

CURSO SUPERIOR EN COMMUNITY MANAGEMENT

Curso Superior en Marketing en Internet

Competencias y habilidades digitales para Equipos Comerciales

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA WEB Guía de Aprendizaje Información al estudiante

Master en Marketing y Comunicación Digital

CURSO: COMMUNITY MANAGER NIVEL BÁSICO

Grado en Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 2º Curso 1º Cuatrimestre

Máster en Periodismo Digital Antena 3 PTW007 MEDIOS SOCIALES Y COMMUNITY MANAGER

Promociona tu Web Corporativa

MAGAZINE PUBLICIDAD PARA TU EMPRESA O MARCA EN TARTE MAGAZINE

CÓDIGO: G07622 CURSO: CURSO SUPERIOR DE MARKETING DIGITAL, REDES SOCIALES Y WEB 2.0

Presentación. #CMTUR

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA MARQUETING DIGITAL INTERNACIONAL. 1. Datos descriptivos de la asignatura. 2. Presentación de la asignatura

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

Guía del Participante Programa de Programa De Social Media Networker: Una Realidad para la Promoción de las Empresas en la Web

Master Contabilidad y Auditoría Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales FICHA CURSO MÁSTER EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

PROGRAMA OFICIAL DE POSGRADO: MASTER EN PERIODISMO ESPECIALIDAD: PERIODISMO Y DIVULGACIÓN FICHA DE DOCENCIA 1. FICHA DOCENTE

PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER)

Marketing y Redes Sociales

CENTRO UNIVERSITARIO EUSA CENTRO ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA CURSO ACADÉMICO

Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas

Máster en Dirección de Publicidad Integrada MDP014 PLANIFICACIÓN DE MEDIOS INTEGRADA

Guía Docente. DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS 2º curso GRADO EN DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS (GRADEV) Curso 2014 /2015.

Guía Docente Modalidad Semipresencial. Técnicas y herramientas de gestión y control de la calidad. Curso 2014/15. Máster en Ingeniería.

Presencia en redes sociales de las empresas. del Ibex 35 y sus principales directivos

Máster Universitario en. Guía Docente. Dirección estratégica en una economía globalizada. Internacionalización de Empresas y Comercio Exterior

REQUISITOS PARA LA SOLICITUD DE EVALUACIÓN DE RECURSOS DIGITALES CON FINES DE APRENDIZAJE Y PROMOCIÓN DE LA ORIGINALIDAD DEL MATERIAL EDUCATIVO

Máster Universitario en Diseño Gráfico de la Comunicación

Periodismo digital en el aula. Metodología. Información General

CENTRO UNIVERSITARIO EUSA CENTRO ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA CURSO ACADÉMICO

10 PASOS PARA INICIARSE EN E-COMMERCE

Transcripción:

Guía Docente ASIGNATURA: Redes Sociales, Internet y Nuevas Pantallas

Guía Docente 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA: Nombre: Redes Sociales, Internet y Nuevas Pantallas Curso(s) en el que se imparte: Todos Carácter: Asignaturas interdisciplinares 2. PROFESORADO DE LA ASIGNATURA 1.- IDENTIFICACIÓN DEL PROFESORADO: PROFESOR(ES) DATOS DE CONTACTO Álvaro de la Torre Araus Tfno. 676216036 e-mail: adtorre@ceu.es 2.- ACCIÓN TUTORIAL: Para todas las consultas relativas a la materia, los alumnos pueden contactar con el/los profesores a través del e-mail, del teléfono. 1.- DE CONOCIMIENTOS: 3. OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA Comprensión de la Comunicación Social como un campo de análisis y reflexión académicos y estudio de las Teorías, conceptos y elementos fundamentales en los estudios sobre comunicación. Análisis crítico del lugar de la comunicación en la sociedad actual, así como los condicionantes a que está sometida. Análisis y conocimiento de los fundamentos de la actividad digital y comunicativa. Estudio del contenido comunicativo desde un punto de vista descriptivo, crítico y valorativo. 2

Guía Docente 2.- DE COMPETENCIAS: BÁSICAS: CB1- Adquisición de conocimientos CB2- Aplicación de conocimientos CB3- Reflexión, síntesis y emisión de juicios CB4- Comunicación ESPECÍFICAS: Comprensión de la Comunicación Social como un campo de análisis y reflexión académicos frente a su uso cotidiano y poco crítico. Conocer la estructura del medio digital, nuevas tendencias y los elementos de la narración digital o redacción no lineal. Saber distinguir las diferentes formas de comunicación y sus funciones y analizar críticamente el lugar de la información en la sociedad actual, así como los condicionantes a que está sometida. Localizar, ordenar, clasificar y analizar las fuentes de información pertinentes en cada caso. Saber analizar los mensajes comunicativos COMPETENCIAS DE LA MATERIA DE REFERENCIA BÁSICAS CB1- Adquisición de conocimientos CB2- Aplicación de conocimientos CB3- Reflexión, síntesis y emisión de juicios CB4- Comunicación 3

4. METODOLOGÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA 2.1- DESCRIPCIÓN DE LA PRESENCIALIDAD. 1.- CLASE MAGISTRAL: El profesor explicará los principios teóricos fundamentales de cada tema propuesto en el temario. A partir de estas clases expositivas el alumno profundizará en cada uno de los temas mediante las clases presenciales y la lectura del material didáctico aportado por el profesor con el objeto de que el alumno amplíe y profundice en los contenidos.. 2.- SEMINARIO: Los seminarios tienen la finalidad de favorecer la aplicación práctica de los conocimientos transmitidos por el profesor en las clases teóricas. En los seminarios el profesor propondrá al alumno distintos estudios de caso orientados a la formación de un criterio sólido para el análisis de de los entornos digitales 3.- GRUPO DE TRABAJO: Las sesiones del Grupo de Trabajo serán en la sala de ordenadores y están encaminadas a: 1. Instruir a los alumnos en destrezas básicas para el diseño y la planificación on-line y el manejo de las herramientas 2.0. 2. Crear, mantener y saber utilizar perfiles en redes sociales.

1.- PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: 6. PROGRAMA DE LA ASIGNATURA 1. INTRODUCCIÓN AL MEDIO DIGITAL 1. Contadores de historias en el entorno digital 2. Nuevas competencias, nuevos perfiles profesionales 3. La Arquitectura de la Información 2. EL MEDIO DIGITAL 1. El fenómeno de Internet 1.1 Introducción. Definición 1.2 Arquitectura sevidor-cliente 1.3 Protocolos 1.4 Navegadores 1.5 Historia de Internet 1.6 La World Wide Web 2. La Web 2.0 y la 3.0 2.1 Concepto 2.2 Características 2.3 Servicios 3. Las nuevas herramientas 3.1 Searching 3.2 Marcadores sociales 3.3 Redes sociales y sindicación de contenidos 3.4 Wikis 3.5 Blog 3.6 Noticias 3.7 Audio digital, podcasting y video 4. Indexación, SEM y SEO 5. En diseño en Internet: Usabilidad 3. EL MENSAJE DIGITAL 1. Definición 2. Características del mensaje digital 2.1 Producto digital 2.2 Accesibilidad 2.3 Multimedialidad 2.4 Actualización 2.5 Instantáneo 2.6 Universalidad 2.7 Hipertextualidad 2.8 Interactividad 2.9 Personalización 2.10 Memoria 3. La estructura hipertextual 3.1 Definición de hipertexto, hiperdocumento e hipermedia 3.2 Estructura del hipertexto 3.3 Elementos del hipertexto 3.4 Características del hipertexto 4. REDES SOCIALES 1. Horizontales: buscan proveer herramientas para la interrelación en general: Facebook, Google+, Hi5, Bebo. 2. Verticales por tipo de usuario: dirigidos a un público específico y profesionales Linkedin, amantes de música, etc 3. Verticales por tipo de actividad: los que promueven una actividad particular. Videos YouTube,

Microbloggin Twitter, compras, etc. Guía Docente 1.- BIBLIOGRAFÍA BÁSICA: 7. BIBLIOGRAFÍA DE LA ASIGNATURA - Salaverría, R. y Negredo, S.: Periodismo integrado. Convergencia de medios y reorganización de redacciones. Barcelona, Editorial Sol 90, 2009. - Salaverría, R.: Cibermedios Sevilla, CSEP, 2005. - Salaverría, R.: Redacción periodística en Internet, Pamplona, Eunsa, 2005. 2.- BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA: - Barrett, E.: Medios contextuales en la práctica cultural. La construcción social del conocimiento. Barcelona, Paidós, 1997. - Briggs, M.: Periodismo 2.0: Una guía de alfabetización digital. Washington, John S & James L. Knight Foudation, 2007. - Cabrera, Mª.A.: La Prensa online. Los periódicos en la WWW. Barcelona, CINMS 97, 2000. - Castells, M.: La Galaxia Internet. Reflexiones sobre Internet, empresa y sociedad. Madrid. Arete, 2001. - Cerezo, J.M.: La blogosfera hispana: pioneros de la cultura digital. Madrid, Fundación France Telecom España, 2006. - Cornella, A.: Infonomia!com La empresa es información. Bilbao, Deusto, 2000. - Cristo Alfonso, S.: Cómo optimizar mi sitio para Google? Madrid, Editorial Budok, 2009. - de Pablos, J.M.: La red es nuestra. El periódico telemático, la revista enlinea, la radio digital - Barrett, E.: Medios contextuales en la práctica cultural. La construcción social del conocimiento. Barcelona, Paidós, 1997. - Briggs, M.: Periodismo 2.0: Una guía de alfabetización digital. Washington, John S & James L. Knight Foudation, 2007. - Cabrera, Mª.A.: La Prensa online. Los periódicos en la WWW. Barcelona, CINMS 97, 2000. 6

Guía Docente - Castells, M.: La Galaxia Internet. Reflexiones sobre Internet, empresa y sociedad. Madrid. Arete, 2001. - Cerezo, J.M.: La blogosfera hispana: pioneros de la cultura digital. Madrid, Fundación France Telecom España, 2006. - Cornella, A.: Infonomia!com La empresa es información. Bilbao, Deusto, 2000. 7