JUNTA DIRECTIVA INSTITUTO COSTARRICENSE DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS CONSIDERANDO:

Documentos relacionados
Avalúos administrativos. 1. Base Legal: 2. Requisitos para solicitar el avalúo

Administración de Bienes NOMBRE SOLICITANTE (S) BANCO NACIONAL DE COSTA RICA Céd. Jurídica UBICACIÓN DEL BIEN

PROCESO CRÉDITO. AVALÚO DE UN INMUEBLE URBANO Avalúo # BP-LB Cédula : Teléfono : N/D BANCO POPULAR Y DE

Requisitos de visados de planos Municipalidades PROVINCIA DE SAN JOSÉ

A continuación se describe los pasos legales fundamentales a seguir:

REQUISITOS PARA LICENCIA DE CONSTRUCCION PARA OBRAS GENERALES

CAPÍTULO I Generalidades

LIMITACIONES QUE SOPORTA EL AREA DE LA SERVIDUMBRE DE LINEAS AEREAS DE ALTA TENSION Y EL RESTO DE LA FINCA

COMUNICACION INTERNA DE ACUERDOS DE MJD 063 JUNTA DIRECTIVA

Anteproyecto de ley del Registro Inmobiliario. Dr. Julio Jurado Fernández Consultor Programa de Regularización del Catastro y Registro.

PROYECTO DE ACUERDO 120 POR MEDIO DEL CUAL SE AUTORIZA LA CELEBRACIÓN DE UN CONTRATO DE COMODATO EXPOSICION DE MOTIVOS

IV. NORMAS BASICAS DE COMPETENCIA, SERVICIOS Y PROGRAMAS DE APOYO QUE INCLUYAN TRAMITES, REQUISITOS, FORMATOS, MANUALES DE ORGANIZACIÓN

PROCESO CRÉDITO

CAPÍTULO 5 PROCEDIMIENTOS PARA EVALUAR LA CONFIABILIDAD DEL SISTEMA ANALIZADO

REDACCIÓN ANTIGÜA. Artículo 7 Bienes inmuebles urbanos y rústicos. Artículo 7 Bienes inmuebles urbanos y rústicos

MANUAL AUXILIAR DE CARGOS VITALES

SEGÚN DECRETO 1077 DE 2015

Normas aplicables o sustento técnico/legal Decreto nº del Plan Regional Metropolitano GAM: (Art. 3 y 4) Reglamento del Plan Regulador

Oficialía mayor. Gobierno municipal de quitupan, jalisco. Manual de operaciones del departamento de Catastro. Diciembre del 2013.

INFORME TÉCNICO DE FISCALIZACIÓN DE TERRENOS

BCR Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Formulario para la Inclusión en el Registro de Proveedores. Persona Jurídica

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

AVALÚO DE UN INMUEBLE URBANO

GUÍA PARA LA SOLICITUD DE AUTORIZACIONES TEMPORALES

REPÚBLICA ARGENTINA INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS: PEDIDO DE PROPUESTAS UEP /2014

Resolución Nº SETENA

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE SAN JUAN BAUTISTA TUXTEPEC, OAX. LICENCIAS Y PERMISOS OTORGADOS SEGÚN LA LEY DE INGRESOS MUNICIPAL 2015

LICENCIAS DE CAMBIO DE USO DEL SUELO PARA CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA

8.3 Diagrama de Flujo

R. AYUNTAMIENTO DE MONTERREY P R E S E N T E. -

INSTITUTO COSTARRICENSE DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS JUNTA DIRECTIVA

San José, 7 de julio de Ing. Olman Vargas Zeledón Director ejecutivo Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos de Costa Rica Presente

Duración: 300 horas Metodología: Curso Práctico a Distancia Objetivos: Ofrecer nociones fundamentales de Derecho Inmobiliario con el fin de

MANUAL ADMINISTRATIVO

(REQUISITOS DE LOS TRÁMITES DE ACCIONES DE URBANIZACION)

DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO EXISTENTE EN BODEGAS STRATUS. LANZAROTE.

1.- SOLICITUD DE FACTIBILIDAD DE USO DE SUELO No. Magdalena, Sonora a de del 20. Nombre de la empresa. Nombre del Solicitante

DELIMITACIÓN DE LA UNIDAD DE EJECUCIÓN U.E.-Z2-1 PROMOVIDA POR EL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE VALGAÑON

INSTITUTO NACIONAL DE VIVIENDA Y URBANISMO UNIDAD ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

REQUISITOS A PRESENTAR

AUTORIDAD NACIONAL DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS. Resolución Nº: AN No.2138-Agua Panamá 13 de Octubre de 2008.

CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS

DOSSIER PARA LA VENTA DE TERRENOS. Agosto, 2015

Descripción de las Transacciones Inmobiliarias en Costa Rica

REPUBLICA DE COLOMBIA Departamento de Boyacá Concejo Municipal Tibasosa

MANUAL DE DE SUBCLASIFICACIONES DE DE PROYECTOS DE DE CONSTRUCCIÓN. Viviendas Unifamiliares

ASAMBLEA LEGISLATIVA

FILOSOFIA DE LA DIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO MUNICIPIO AUTÓNOMO DE CAROLINA LEGISLATURA MUNICIPAL ORDENANZA 36 SERIE APROBADA:

#/ Exp: CO Res. Nº SALA CONSTITUCIONAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. San José, a las nueve horas cinco minutos del doce

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

II.- IDENTIFICACIÓN, UBICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD, OBRA O PROYECTO

CONTRATACIÓN Y ADQUISICION. Asunto: ADQUISICION DE ÚTILES Y MATERIALES DE ESCRITORIO NO PREVISTOS EN EL CONVENIO MARCO

a. Objetivo Describir los elementos a considerar en la elaboración de mapas.

CONTRATACIÓN Y ADQUISICION. Asunto: ADQUISICION DE EQUIPOS Y MATERIAL QUE AYUDEN Y FACILITEN LOS TRABAJOS DE INVENTARIO

REGLAMENTO DEL FIDEICOMISO AGRARIO

Martes, 17 de enero de horas Salón de Plenos del Distrito de Hortaleza. Carretera de Canillas 2.

MANUAL AUXILIAR DE CARGOS VITALES

SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS AGS, S.A. Estados financieros al 31 de marzo del 2010

Protocolo de Inspección de Proyectos AyA En cumplimiento con el artículo 19 del Decreto Nº 36550

ALINEAMIENTO Y ASIGNACIÓN DE NÚMERO OFICIAL.

Comisión de Obras y Servicios Públicos

Jefatura Administrativa- Financiera. Departamento de Proveeduría. Cartel para Contratación mediante Remate. REMATE CONACOOP No.

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY MINISTERIO DE OBRAS P;úBLICAS Y COMUNICACIONES ~._,~::. - DECRETO N -'"''-" -'--"~'--...

1.3 Formas paralelas del nombre No aplica. El nombre de la institución no aparece en otras lenguas o escrituras.

Secretaria general y de gobierno

RÉGIMEN DE ZONAS FRANCAS SOLICITUD DE AMPLIACIÓN DEL PROCESO DE PRODUCCIÓN O PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE LA ACTIVIDAD APROBADA

LA CONTAMINACION DEL RIO AMARILLO FRANCISCO ALFREDO MACAL CASTILLO

DIRECTIVA Nº /SBN

GERENCIA DE SERVICIO A MUNICIPIOS

CONTRATO DE OBRA PÚBLICA N OBJETO

Asunto: SERVICIO DE TRASLADO DE SERVIDORES AL NUEVO DATA CENTER

Formulario de solicitud de Proyecto

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY

REPÚBLICA DEL PARAGUAY LLAMADO MOPC N /2014

ACTA No correspondiente a la sesión ordinaria celebrada por la Comisión

COLEGIO FEDERADO DE INGENIEROS Y DE ARQUITECTOS RESUMEN DE LICITACIONES

SOLICITUD DE PERMISO DE PERFORACION DE POZOS PROFUNDOS

NORMAS URBANISTICAS Plan General de Ordenación de Avilés TITULO VI REGIMEN URBANÍSTICO DEL SUELO URBANIZABLE

MARIO P. MARÍN TORRES, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Puebla; y C O N S I D E R A N D O

CODIGO UNICO CATASTRAL - CUC

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE COSTA RICA

INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. R. C. de la C DE ENERO DE Presentada por el representante Díaz Collazo

VENTA DE ACTIVOS FIJOS INMUEBLES NO OPERACIONALES CONDOR S.A COMPAÑIA DE SEGUROS GENERALES. Avenida Carrera 11 No Oficina 102 Garaje 16

AUTORIZACIONES DE OBRAS EN ZONA DE PROTECCIÓN DE LA LEY DE CARRETERAS

Actualización del Plan Nacional de Desarrollo Portuario

LI CONVENCION NACIONAL. Primavera y Valuación. Renovación, transformación y renacimiento de la valuación

REQUISITOS PARA LA INSCRIPCION DE SOCIEDADES DEL SECTOR PRIVADO

Crédito al Constructor

ORDENANZA FISCAL DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES DE CARACTERÍSTICAS ESPECIALES.

MODIFICACIÓN DEL CONTRATO DE INTERVENTORIA CELEBRADO ENTRE LA SUPERINTENDENCIA BANCARIA Y GENERAL SECURITY LIMITADA

Sra. Superintendenta de Servicios Sanitarios. Eduardo Hid Abuauad Abujatum, Gerente General y en dicha

REQUISITOS PARA OBTENER LAS LICENCIAS DE EDIFICACIÓN POR TIPOS DE MODALIDAD

Se conocen diferentes acepciones para el vocablo valor cuando está referido a la valoración de bienes inmuebles.

CAPITULO XI ESTUDIO DE VALORACIÓN ECONÓMICA CONTENIDO

Por razones de economía, el trazo de una red de alcantarillado debe tender a ser una réplica subterránea del drenaje superficial natural.

LEY XXII º 4 (Antes Ley 509)

SOLICITUD Y DOCUMENTACIÓN REQUERIDA PARA

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA

Transcripción:

Acuerdo de Junta Directiva del AyA Sesión No. 2015-052 Ordinaria Fecha de Realización 22/Sep/2015 Acuerdo No. 2015-415 Artículo 5.2.18-Memorando PRE-PMAAMSJ-2015-2103 Atención Unidad Ejecutora JBIC, Asunto Constitución de Servidumbres Fecha Comunicación 30/Sep/2015 JUNTA DIRECTIVA INSTITUTO COSTARRICENSE DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS CONSIDERANDO: 1.- Que de acuerdo a la justificación técnica emitida por la Dirección de Ingeniería de esta Unidad Ejecutora, mediante informe PRE-PMAAMSJ-2015-2102 del 14 de Agosto de 2015 Justificación Técnica Expediente PUR015, se desprende que como parte del trazado del PROYECTO DE MEJORAMIENTO AMBIENTAL DEL ÁREA METROPOLITANA DE SAN JOSÉ, se requiere la constitución de una servidumbre de paso y tubería de aguas residuales, NECESARIA PARA REALIZAR LA CONSTRUCCIÓN del COLECTOR PURUSES, sobre la finca inscrita en el Registro Inmobiliario, Partido de San José, Folio Real # 437413-000. 2.- Que este inmueble es propiedad de la entidad ASFIX ASESORES DE COSTA RICA LIMITADA con cédula jurídica número 3-102-226154, quien es la propietaria registral de la finca de referencia, siendo los señores Ramón Ricardo Arias Porras, y el señor Manuel Francisco Jiménez Echeverría, con cédula de identidad 1-500-736 el Gerente y Subgerente respectivamente, quienes ostentan la Representación Judicial y Extrajudicial con facultades de Apoderados Generalísimos sibn límite de suma conforme al art.1253 del Código Civil. 3.- Que la servidumbre de paso y tubería de aguas residuales a constituir, y que afectará la finca citada, es necesaria para realizar LA CONSTRUCCIÓN del COLECTOR PURUSES. Así mismo, esta servidumbre tendrá una longitud de 58.75 metros y un ancho promedio de 5.92 metros, para un total de área de servidumbre de 348 m2, de conformidad con el plano catastrado SJ-1753241-2014, confeccionado por el Topógrafo Asociado José Chavarría Cisneros TA-6754. 4.- Que del análisis legal realizado a la finca del Partido de San José, Folio Real #437413-000, el cual consta en el memorando UE-JBIC-2015-2102 de fecha 25 de Agosto del 2015; se observa que la finca posee dos servidumbres trasladadas, y Página 1 de 10

cuatro gravamenes de cédulas hipotecarias, que se encuentran prescritas, todas ellas. 5.- Que del análisis citado, se concluye que no existe impedimento para que pueda constituirse la servidumbre por acuerdo directo el (los) propietario(s), o en caso contrario, deberá iniciarse el proceso especial de expropiación. 6.- Que la Unidad Técnica del Departamento de Ingeniería de la Unidad Ejecutora AyA-JBIC mediante estudio de avalúo PRE-PMAAMSJ-2015-2010 del 14 de Agosto de 2015 valoró el terreno así: 1. Información general 1.1 Justificación técnica El AyA designó a la Unidad Ejecutora AyA-JBIC con el fin de llevar a cabo el Proyecto de Mejoramiento Ambiental del Area Metropolitana de San José, cuyo objetivo principal es disminuir la contaminación que presentan actualmente los ríos, quebradas y el medio ambiente del Área Metropolitana de San José (AMSJ), generada por las descargas directas de aguas residuales sin tratamiento; lo anterior se logrará mediante la ejecución de un proyecto para rehabilitar y ampliar la cobertura del alcantarillado sanitario existente en el AMSJ, así como mediante la incorporación de una planta de tratamiento para las aguas residuales provenientes de este sistema. La Extensión Puruses consiste en una tubería con un diámetro que va desde los 250 mm hasta los 375 mm, con una longitud de 1.933,77 m. Esta extensión inicia en el puente sobre el río Puruses en la carretera que va desde Guayabos de Curridabat hacia Santa Marta de Montes de Oca y finaliza en el pozo 22-1A con la interconexión al Subcolector Puruses, el cual actualmente se encuentra en servicio, este pozo se ubicará 100 m Sureste de EPA Curridabat. Dicha tubería transportará por gravedad el agua residual proveniente de los sectores de Granadilla Norte, Guayabos Norte de Curridabat y la Urbanización Altamonte. Con el fin de maximizar la cobertura del alcantarillado sanitario del Gran Área Metropolitana, sin la necesidad de recurrir al uso de estaciones de bombeo, la tubería a instalar debe ser colocada en cotas de elevación que permitan transportar las aguas residuales por gravedad. Debido a la topografía que presenta la zona, lo idóneo es que la construcción de la Extensión Puruses se haga utilizando las márgenes del Río Puruses en la mayor parte de su trayecto, iniciándose en la margen norte en el pozo PUR-01 hasta llegar al pozo PUR-02 en donde cruza a la margen sur hasta llegar al pozo PUR-03 en la Estación 0+029,44, continuando en esta margen hasta alcanzar la Estación 0+725,08 donde se localiza el pozo PUR-28; a partir de este punto continúa por la margen norte hasta llegar al pozo PUR-37 (Estación 1+028,17), en este punto cruza a la margen sur hasta alcanzar el pozo PUR-54 localizado en la Estación 1+452,83; continúa por calle hasta el pozo PUR- 57, sigue por la margen sur hasta el pozo PUR-59 en la Estación 1+666,64 donde cruza al margen norte hasta llegar a la interconexión con el Subcolector Puruses en Página 2 de 10

el pozo 22-1A, para una longitud total de 1.933,77 metros; razón por la cual es necesaria la adquisición de servidumbres en varios terrenos ubicados en la ruta de dicha extensión. Esta extensión contempla la propiedad correspondiente a la matrícula 1437413-000 el plano de catastro indicado en el informe registral es SJ- SJ-180550-1994. La servidumbre tiene un área de 348 m2, una longitud de 58.75 m y un ancho promedio de 5.92 m; posee además una dirección Este a Oeste, lo anterior según plano catastrado SJ-1753241-2014. La finca se encuentra a nombre de: PROPIETARIO CEDULA Asfix Asesores de Costa Rica Ltda. 3-102-226154 Esta propiedad a la fecha no cuenta con anotaciones, gravámenes o afectaciones que interfieran con la constitución de esta servidumbre o para la construcción de las obras concernientes al proyecto en cuestión. Esta justificación técnica se ajusta a la recomendación de la Empresa Consultora Consorcio NJS-SOGREAH, según expediente 118010437413PUR015 Por lo antes indicado, se ha definido que la ruta propuesta cumple técnica, económica y ambientalmente con los objetivos del proyecto, por tanto, se requiere la constitución de una servidumbre subterránea y de paso para tubería, con facilidades de acceso de personal y/o maquinaria, con el fin de llevar a cabo, periódicamente o cuando así se requiera, operaciones de mantenimiento preventivo y/o correctivo de las obras. Se solicita el avalúo administrativo el día 14 de agosto del año 2015, de acuerdo al oficio PRE-PMAAMSJ-2015-2009 Ing. Marco Arce Solano IC 15080 AVALÚO Propietario PROPIETARIO CEDULA Asfix Asesores de Costa Rica Ltda. 3-102-226154 1.2 Inscripción del inmueble en el Registro de la Propiedad FOLIO REAL PLANO CATASTRO FECHA 1437413-000 SJ-180550-1994 21 abril 1994 1.3 Localización y ubicación (según división territorial administrativa) - Provincia: 01 San José - Cantón: 18 Curridabat - Distrito: 01 Curridabat Página 3 de 10

- Ubicación o dirección: Curridabat, de la entrada principal de EPA, 200 m SE. Las coordenadas promedio de la franja de servidumbre en el sistema de coordenadas CRTM05 son: Norte: 1097214.40 m Este: 496131.20 m 1.4 Colindantes (según informe registral) - Norte: Centro de Afinamiento Automotriz S.A., Río Puruses, Marco Zúñiga, Rosa Vargas, Enrique Calderón, Rafael Rodriguez y Manuel Cubero - Sur: Lastenia Morales Mena, Olga Acuña Fernández, Manuel Cubero Hernandez, Guadalupe Sandoval, Río Puruses y Carretera Nacional - Este: Río Puruses, Calle Pública, Virginia Muñoz, Manuel Cubero, Olga Acuña, Rafael Rodriguez y Lastenia Morales - Oeste: Río Puruses, Centro de Afinamiento Automotriz y Carretera Nacional 1.5 Aspectos legales - Anotaciones: No hay - Gravámenes o afectaciones: Servidumbre trasladada, Citas 0241-00003284-01-0902-001 Servidumbre trasladada, Citas 0312-00014371-01-0901-001 Cédula hipotecaria, Citas 0406-00004949-01-0001-001 Cédula hipotecaria, Citas 0426-00004368-01-0001-001 Cédula hipotecaria, Citas 0450-00003073-01-0001-001 Cédula Hipotecaria, Citas 0471-00002827-01-0002-001 1.6 Riesgos La propiedad presenta riesgos debido a su ubicación, ya que es colindante con el río Puruses. 1.7 Fecha de inspección del inmueble 4 de agosto de 2015 Características de la zona 2.1 Descripción Curridabat es el distrito número 1 del cantón de Curridabat, provincia de San José, Costa Rica. Limita al norte con el distrito de Granadilla y el cantón de Montes de Oca, al este con el mismo cantón y al oeste con el distrito de Sánchez, al sur limita con el cantón de Desamparados y el distrito de Tirrases. Cuenta con una extensión de 6.48 km 2. Entre los barrios que comprende el distrito se encuentran: Ahogados, Chapultepec, Lomas del Sol, La Lía, Plaza del Sol, Santa Cecilia, Aromatico, Dorado, José María Zeledón, Mallorca, Prado, Tacaco, Cipreses, Hacienda Vieja, Laguna, Noplaera y Barrio San José, entre otros. El terreno se ubica en una zona comercial, cuenta con todos los servicios públicos a excepción del alcantarillado sanitario, cuenta además con facilidades comerciales. En los alrededores se encuentra el Centro Comercial Plaza del Sol, el Centro Página 4 de 10

Recreativo Indoor Club, Cementerio Montesacro, algunos conjuntos residenciales y condominios, Agencias de Vehículos, Agencias de bancos privados y estatales, Sede del Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos de Costa Rica, entre otros. 2.2 Clasificación (uso del suelo) Comercial y residencial. 2.3 Tipo de construcciones predominantes en la zona Edificaciones modernas y antiguas, las cuales de conformidad al criterio profesional, son de buena calidad. Las edificaciones en términos generales son de una o dos plantas arquitectónicas y están construidas principalmente en bloques de concreto, materiales prefabricados y madera. 2.4 Servicios públicos - Sistema de agua potable: Sí - Alcantarillado sanitario: No - Alcantarillado pluvial: Sí - Sistema eléctrico: Sí aéreo (soportado por postes de concreto) - Sistema telefónico: Sí aéreo (soportado por postes de concreto) - Alumbrado público: Sí aéreo (soportado por postes de concreto y con lámparas de mercurio) - Transporte público: Sí frente al inmueble - Servicios municipales: Sí recolección de basura y limpieza de caños - Obras anexas: Sí calle asfaltada, aceras, cordón y caño - Facilidades comerciales: Sí centros comerciales, restaurantes, negocios varios, etc. 2.5 Topografía predominante Terreno de topografía plana 3 Características del terreno 3.1 Descripciones - Forma: Irregular - Situación: Medianero - Frente: Frente total de la propiedad es de 44.77 m, dividido en tres partes, la primera frente a calle principal que comunica el cantón de la Unión con el cantón de Montes de Oca con una distancia de 31.30 m, la segunda se encuentra en una calle secundaria que comunica la zona de Guayabos de Curridabat con la calle principal antes descrita y cuenta con una distancia de 8.50 m y la tercera parte se encuentra sobre la misma calle secundaria con una distancia de 4.97 m, este último es el que será afectado con la constitución de la servidumbre. - Fondo: 55 m Página 5 de 10

- Topografía: Terreno plano - Nivel del Terreno: A nivel de la calle, con pendiente de 0 a 10% hacia el fondo - Vista Panorámica: Se logra ver parte del cerro de la Carpintera. - Restricciones o afectaciones: Área de protección de río de 10 m - Accesos: Calle pública en buen estado de conservación - Uso actual: Taller y parqueo de la KIA MOTORS 3.2 Área del terreno y de la servidumbre Área de terreno según plano catastrado (m 2 ) 9830.20 Área de terreno según informe registral (m 2 ) 9830.20 Área de servidumbre según catastro SJ-1753241-2014 (m 2 ) 348 4. Valoración del terreno 4.1 Metodología Para la valoración de la servidumbre se utilizó el Enfoque de Mercado, aplicando la metodología de Factores Comparativos del ONT (Órgano de Normalización Técnica de la Dirección de Tributación Directa de Costa Rica) Se realizó el cálculo de derechos cedidos y daño al remanente. Para ello, como paso inicial se monitorea el entorno, con el fin de comparar los valores de terrenos en venta (comparables) con el terreno (sujeto) a valorar. Se identificará si existen terrenos en verde, es decir sin construcciones, que permitan la comparación directa con el terreno sujeto. De acuerdo a la investigación realizada en campo, se logró ubicar algunos terrenos en venta con las características incluidas en el Anexo 4. Dado lo anterior se toma un valor por metro cuadrado de 170 000 (Ciento setenta mil colones con 00/100) para un lote tipo del sector, el cual será utilizado como referencia para homologar el valor de la propiedad en estudio. 4.2 Determinación de valor de los derechos cedidos (Vdc) Para el mencionado sistema de alcantarillado sanitario, se requiere constituir un gravamen de servidumbre subterránea y de paso con algunos pozos sanitarios visibles, en contra del inmueble arriba descrito. En el área comprendida por dicha servidumbre, el propietario, sus arrendatarios u ocupantes no podrán construir edificaciones permanentes, de igual forma está prohibido sembrar árboles o cultivos que pudieran afectar la tubería enterrada, u obstaculicen el libre paso por la servidumbre. Página 6 de 10

Asimismo, el establecimiento de esta servidumbre conlleva la autorización para que los funcionarios del Instituto o aquellos a los que se les delegue la administración, construcción o reparación del proyecto, puedan ingresar libremente al inmueble, por cualquier medio de locomoción o maquinaria a inspeccionar, instalar, reparar, modificar, ampliar y/o revisar la tubería, en cualquier momento; no obstante, el propietario podrá realizar en ella cualquier otra actividad siempre que garantice los derechos del Instituto, todo de conformidad con el plano archivo del AyA número SJ-1753241-2014, cuyos ejes longitudinales coincidirán con las tuberías instaladas y conllevan servidumbre subterránea y de paso, con algunos pozos sanitarios visibles, en los términos que señala el Art. 113 de la Ley de Aguas, número 276 del 26 de agosto de 1942. Para la determinación del valor de los derechos cedidos se considerarán los siguientes aspectos: Características del sector tales como: tipo de zona, grado de desarrollo, vías de acceso, topografía, servicios públicos y privados, entre otros. Ubicación de la servidumbre dentro del terreno (cerca del costado sur en la colindancia con el río Torres) Tipo de servidumbre a establecer: subterránea y de paso con pozos sanitarios visibles. Investigación de valores en la zona, criterio profesional de peritos del área de avalúos, valor de mercado de propiedades con características homogéneas en la zona y consulta de propiedades en venta. Uso actual del terreno. Motivo del avalúo. Estimación de los derechos a ceder por la servidumbre (45% para la servidumbre subterránea) Conforme a lo anteriormente expuesto se define que el valor de los derechos cedidos por la servidumbre se calculará mediante la siguiente fórmula: Donde: VDC: valor de los derechos cedidos por la servidumbre As: Área de la servidumbre PUT: precio unitario por m 2 de terreno Pts: porcentaje de acuerdo al tipo de servidumbre (45% para la servidumbre subterránea) SERVIDUMBRE FUERA DE LA ZONA DE PROTECCIóN Área de la servidumbre (As) (m 2 ) 311.29 Precio unitario por m 2 (PUT) 85,138.98 Tipo de servidumbre %(Pts) 0.45 Valor de derechos cedidos (VDC) 11,926,310.29 Página 7 de 10

SERVIDUMBRE DENTRO DE LA ZONA DE PROTECCIóN Área de la servidumbre (As) (m 2 ) 36.71 Precio unitario por m 2 (PUT) 25,541.69 Tipo de servidumbre %(Pts) 0.45 Valor de derechos cedidos (VDC) 421,935.99 4.3 Valor de daños al remanente (dr) DAñOS AL REMANENTE FUERA DE LA ZONA DE PROTECCIóN Área del Remanente (Ar) (m 2 ) 9,518.91 Precio unitario por m 2 (PUT) 85,138.98 Factor de ubicación (Fu) 0.29 Relación de áreas (Ra) 0.032702 Daños al Remanente (DR) 7,685,844.41 DAñOS AL REMANENTE DENTRO DE LA ZONA DE PROTECCIóN Área del Remanente (Ar) (m 2 ) 9,793.49 Precio unitario por m 2 (PUT) 85,138.98 Factor de ubicación (Fu) 0.29 Relación de áreas (Ra) 0.003748 Daños al Remanente (DR) 906,381.02 4.4 Tabla resumen TABLA RESUMEN Área Servidumbre en Zona de Protección TOTAL VALOR TOTAL DE LOS DERECHOS CEDIDOS POR LA SERVIDUMBRE 421,935.99 VALOR DE LOS DAÑOS AL REMANENTE 906,381.02 VALOR TOTAL DE LOS DERECHOS CEDIDOS POR LA SERVIDUMBRE 11,926,310.29 VALOR DE LOS DAÑOS AL REMANENTE 7,685,844.70 TOTAL DE LA INDEMNIZACION 20,940,472.00 4.5 Valor total a indemnizar por servidumbre - Área total de terreno: 9830.20 m² - Área de la servidumbre: 348 m² - El monto total a indemnizar es: 20 940 472.00 (veinte millones novecientos cuarenta mil cuatrocientos setenta y dos colones exactos) Página 8 de 10

5. Observaciones La servidumbre a constituir posee una dirección este-oeste, una longitud de 58.75 m y un ancho promedio de 5.92 m, lo anterior según plano catastrado SJ-1753241-2014. Se construirán dos pozos sanitarios dentro de la zona de servidumbre. La servidumbre a constituir se encuentra con parte dentro de la zona de protección del río, la cual para esta propiedad es de 10 m según alineamiento del INVU. Del área total de la servidumbre 311.29 m 2 se encuentran fuera de la zona de protección y 36.71 m 2 se encuentran dentro de ella. Las coordenadas promedio de la franja de servidumbre en el sistema de coordenadas CRTM05 son: Norte: 1097214.40 m Este: 496131.20 m El suscrito declara que no tiene interés personal actual ni futuro en los bienes de este avalúo POR TANTO Con fundamento en el artículo 45 y 50 de la Constitución Política y la Ley Constitutiva de AyA, Ley Nº 6313 de Adquisiciones, Expropiaciones y Constitución de Servidumbres, aplicable a AyA, por mandato de la Ley Nº 6622, se acuerda: 1.- Declarar de utilidad pública y necesidad social la constitución de una servidumbre de paso y tubería de aguas residuales, cuya longitud será de 58.75 metros y un ancho promedio de 5.92 metros, para un total de área de servidumbre de 348 m2, de conformidad con el plano catastrado SJ-1753241-2014, servidumbre necesaria para REALIZAR LA CONSTRUCCIÓN DEL COLECTOR PURUSES, parte integral del Proyecto de Mejoramiento Ambiental del Área Metropolitana de San José. Esta servidumbre afecta la finca inscrita en el Registro Inmobiliario del Registro Nacional, Partido de San José, Folio Real # 437413-000, que pertenece a la La entidad ASFIX ASESORES DE COSTA RICA LIMITADA con cédula jurídica número 3-102-226154, es la propietaria registral de la finca de referencia, siendo los señores Ramón Ricardo Arias Porras, y el señor Manuel Francisco Jiménez Echeverría, con cédula de identidad 1-500-736 el Gerente y Subgerente respectivamente, quienes ostentan la Representación Judicial y Extrajudicial con facultades de Apoderados Generalísimos sibn límite de suma conforme al art.1253 del Código Civil. 2.- Aprobar el avalúo rendido mediante informe PRE-PMAAMSJ-2015-2010 del 14 de Agosto de 2015 por la Unidad Técnica del Departamento de Ingeniería de la Unidad Ejecutora AyA-JBIC, en la suma de 20 940 472.00 (veinte millones novecientos cuarenta mil cuatrocientos setenta y dos colones exactos) 3.- Autorizar a los apoderados del Instituto de Acueductos y Alcantarillados para Página 9 de 10

que realicen las diligencias necesarias, a fin de constituir el derecho de servidumbre supraindicado en vía administrativa o judicial, en caso de existir negativa del afectado a aceptar el precio fijado administrativamente o de que exista algún impedimento legal, que obligue a la Institución a acudir a la vía judicial. 4.- Autorizar a los notarios de la Institución, o a los Notarios Externos que designe o apruebe la Unidad Ejecutora AyA-JBIC para que: a) Realicen las diligencias necesarias, a fin de inscribir en el Registro Público la servidumbre de paso y tubería de aguas residuales en el asiento registral de la finca del Partido de San José, Folio Real Nº 437413-000 de conformidad con el plano inscrito SJ- SJ-1753241-2014, confeccionado por el Topógrafo Asociado José Chavarría Cisneros TA-6754 a favor del AyA. b) En caso que durante la aprobación y notificación de este acuerdo, el o los propietario(s) registral (es) cambien debido a algún movimiento registral inscrito sobre la finca de referencia, quedan autorizados los Notarios de la institución o externos para formalizar la escritura de constitución de servidumbre, con el propietario registral actual, siempre que exista anuencia de éste último, sin necesidad de modificación del acuerdo. 5.- Notificar al (a los) propietario(s) registral(es) y otorgar un plazo de ocho días hábiles para manifestar lo que considere relacionado con el precio asignado al bien, bajo apercibimiento de que en caso de silencio éste será tenido como aceptación del avalúo administrativo, de conformidad con el artículo 25 de la Ley de Expropiaciones Nº 7495. Notifíquese. ACUERDO FIRME Licda. Karen Naranjo Ruiz Junta Directiva Página 10 de 10