Política Internacional de Compra Café

Documentos relacionados
Política Internacional de Compra Aceite de Palma

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL INDUSTRIA DE DISEÑO TEXTIL, S.A. (INDITEX, S.A.)

Política de Responsabilidad Social Corporativa

Biodiversidad y Mercado La articulación de pequeños agricultores de papa a cadenas de mercados dinámicos

Técnicas y Servicios Integrales de Levante S.L.

HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS AGROALIMENTARIOS EFICIENTES E INCLUSIVOS: Quinua y la sostenibilidad del Sistema Agroalimentario

Política Corporativa de Sostenibilidad

VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS

PROPUESTA CHILE TRANSPARENTE CAJA LOS ANDES

Andrés Peralta, Presidente Clúster Orgánico

Una Visita Corporativa al sector vasco de la alimentación

La eficiencia energética de Metro de Santiago, nuestro camino a la sostenibilidad

Política de Negocio Responsable

RESOLUCIÓN AG 1/2005

COMPRAS RESPONSABLES PARA EMPRESAS

DISTINTIVO S. Reconocimiento a las buenas prácticas sustentables en las empresas turísticas

Responsabilidad Social de las Empresas. Los conceptos más importantes refieren a:

Así es la Agricultura Limpia

EL CONSEJO NACIONAL DEL CAFÉ

Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET"

Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria

Plan Director

PREVENCION DE RIESGOS LABORALES Y MEDIO AMBIENTE Experiencias empresariales

Modelos de agrocadenas y sus implicaciones para las políticas

Las Compras Publicas Sostenibles

Gestión Energética. Certificación. Soluciones para el desarrollo sostenible y el compromiso ambiental.

POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

Presentación Resultados de la Política Regional Agroalimentaria

ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEFINICION DE PLANES Y PROYECTOS

Política de Gestión Integrada

Se presenta como Buena Práctica EL Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentracion, (ISFOC)

Capítulo 14 Cooperación Bilateral. Artículo 139 Cooperación en Materia de Promoción del Comercio y la Inversión

Cooperación entre empresas y entidades Colombianas y Españolas en el Marco de los encuentros de Cooperación Alimentaria de Barcelona

RSE y compromiso con el entorno. Carlos Rey 15 mayo - 08

PLAN ESTRATÉGICO DE SOSTENIBILIDAD Revisión: febrero de 2011

Política de Responsabilidad Social Corporativa de BMN. Marzo 2016

Autoempleo Verde Plan de formación e impulso para la creación y mejora de empleo ambiental vinculado a las empresas de economía social andaluzas

Plataforma SCAN Perú David Gonzales La historia del nicho de mercado de productos diferenciados por criterios de sostenibilidad social o ambiental

Criterio de Comercio Justo Fairtrade. Organizaciones de Pequeños Productores y para Comerciantes

PLATAFORMA TECNOLÓGICA DE AGRICULTURA SOSTENIBLE Vitoria, 27 de Marzo de 2012 ANA HURTADO DIRECTORA TÉCNICA DE 1

RECOMENDACIONES CONFERENCIA DEL LDAC SOBRE DIMENSIÓN EXTERIOR DE LA PCP LAS PALMAS, Septiembre Consideraciones generales

Fortalecimiento, sostenibilidad e innovación para Empresas

Declaración Rio Branco

EXPO GUADALAJARA ACOMPAÑA TU PROCESO PROGRAMA DE PROMOCIÓN SOBRE LA CULTURA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN JALISCO

Los Objetivos Mundiales en Materia de Bosques y la Aplicación del Instrumento Jurídicamente No Vinculante Sobre Todos los Tipos de Bosques:

Las etiquetas sociales en la contratación pública

OBSERVATORIO DE LAS MUJERES EN EL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA

Ministro Luis María Aguilar Morales, Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. Héctor Danilo Bocanegra Tubilla

Buenas practicas en la protección contra la explotación sexual a niños, niñas y adolescentes. República Dominicana, de mayo de 2013

do the post Presentamos

Buenas Prácticas en Gestión Hospitalaria

El mundo del trabajo en transformación La iniciativa del Futuro del Trabajo de la OIT

DENOMINACION EXPOSICION DE MOTIVOS

GEPA y. Kleber Cruz GEPA The Fair Trade Company Departamento de Café y Azúcar Abril 2016

PORTAL GOBIERNO LOCAL: COMPARTIR CONOCIMIENTO PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL

Bureau Veritas Certification Certificación Forestal. Certificación de cadena de custodia. Yecla, Murcia, 9 de Octubre de 2007 «Flower Month, 2007»

Café de Comercio Justo. El Poder de un Mercado Diferente. Foro de Café. México, D.F. A 7 de junio de 2006 Cámara de Diputados San Lázaro, México, D.F.

Política de Responsabilidad Social Corporativa

Comercio Justo y desarrollo sostenible

Reinpo Retail es un proyecto Interreg IV B área Med para reforzar el sector minorista

Políticas Públicas y Desarrollo Bioenergético

Avances Hoja de Ruta de RSE en la Región de Los Ríos. 3ª Jornada Valdivia, 10 de marzo 2014

Los desafios del agua y la Oficina de las Naciones Unidas de Apoyo al Decenio Internacional para la Accion, El Agua, Fuente de Vida,

Cambio Climático en la región

Aspectos Legales del Consumo Colaborativo. Nuevos comportamientos en el Consumo El Escorial Julio 2016

CÓMO PUEDE MI EMPRESA COLABORAR CON UNA ONG? Propuestas de actuación en Movilidad, Participación y Cooperación Internacional

CÓDIGO DE ÉTICA. Soluciones que generan energía

La Información Alimentaria y el Consumidor Retos y Oportunidades. JOSÉ Mª BONMATÍ, DIRECTOR GENERAL AECOC El Escorial, Madrid, 6-8 Julio 2015

POLÍTICA DE MGS. Fecha 23/09/2016 Versión 5 Tipo de documento POLÍTICA

CONTEXTO TERRITORIAL DE LA CUENCA TRANSFRONTERIZA DEL RIO LEMPA.

EL CICLISMO Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

Políticas públicas para mipymes Capítulo: Uruguay

AquaRating: La Agencia de Calificación del Sector del Agua

La reforma de la PAC en el horizonte , primeras valoraciones de Cooperativas Agroalimentarias

Ética, Valores y Responsabilidad Social Empresarial

Clúster Apícola Dominicano

INTEGRACION CENTROAMERICANA POR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

Marco estratégico de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España ( )

ASESORAMIENTO PERIODO enero 2016 Ana Arbiza Aguado

Comercio y Consumo Responsable de Productos Pesqueros. Presentado por : Gabriela Pineda Occhiena La Ceiba, Honduras Abril,2013

INSERCIÓN LABORAL. Acciones y/o Programas:

PERFIL PRODUCTO MERCADO DE CHOCOLATE EN ALEMANIA. Parte dos: Requisitos del comprador

Soluciones Tecnológicas Innovadoras para la Sostenibilidad ABENGOA. La Sostenibilidad en Abengoa. Julio de 2014

24 de Septiembre de 2013

Titulación Universitaria. Curso Universitario en Ecoturismo + 4 Créditos ECTS

CONVOCATORIA. Cordialmente adjunto los términos de referencia para una (1) vacantes como: PROFESIONAL DE CAMPO EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA.

México y California comparten 219 kilómetros de frontera y lazos históricos, culturales y económicos cercanos; y

Excelencia en logística: Diferenciación para un desempeño superior

DESARROLLO DE CLUSTERS INDUSTRIALES PARA LA MINERÍA

Jornadas Arroz Cooperativas Agro-alimentarias La Reforma de la PAC en el Horizonte 2020 Don Benito 21 de Febrero de 2013

Un Sistema de Gestión Integrado para PYME Cómo y para qué?

LA NUEVA PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MAGRAMA

ACTUALIZACIÓN ESTRATÉGICA 2014 SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

Visión, valores y Principios de Actuación del Grupo Telefónica

ESTRATEGIA DE ACCIÓN REGIONAL DEL SICTA EN INNOVACIÓN Y AGRONEGOCIOS

LA CERTIFICACION DE PRODUCTOS ECOLOGICOS MAYACERT S.A.

Estrategia de gestión del Grupo Nippon Express Nuevo Sekai-Nittsu -

Las Buenas Prácticas Agrícolas: Herramientas Para la Competitividad y el Acceso a Mercados.

Transcripción:

Política nternacional de Compra Café Versión: Julio 2016 Nuestro propósito Sencillez, responsabilidad y fiabilidad: estos valores tradicionales han sido la base de nuestro éxito continuado durante más de 100 años. El éxito es un requisito imprescindible para nuestro desarrollo continuo y para asumir responsabilidades mayores. Con nuestras acciones, queremos contribuir al desarrollo positivo sostenible en todos los ámbitos en los que nos sea posible. Como empresa internacional del sector alimentario al por menor, nuestras decisiones empresariales afectan a toda la cadena de producción y suministro. Por ello, nos comprometemos a asegurar unas condiciones laborales seguras y justas, a proteger el medioambiente y a conservar los recursos naturales. Por este motivo, ALD Nord ha desarrollado la presente Política nternacional de Compra de Café, sujeta a constante actualización y revisión. La versión vigente de este documento constituye un marco de acción vinculante para nosotros y nuestros colaboradores. La versión más actual de la Política nternacional de Compra de Café se publicará en nuestra página web 1. 1 Esta Política nternacional de Compra de Café está disponible en varios idiomas. En caso de duda, la versión alemana publicada en la web www.aldi-nord.de es la que tiene vigencia legal. Política nternacional de Compra de Café Julio 2016 Página 1 de 7

1. Antecedentes y problemática El café es uno de los artículos de consumo más importantes a nivel mundial. El cultivo de café es el sustento de aproximadamente 25 millones de pequeños agricultores en África, Asia y América Latina y su procesado y comercialización involucra a alrededor de 100 millones de personas en todo el mundo. Hacen falta varias fases para convertir la materia prima en producto final. Por ello, es esencial asegurar la calidad de las materias primas y asumir responsabilidad en la cadena de valor del café. Junto con otros empresarios del sector del café, ALD Nord desarrolla y pone en práctica estándares de sostenibilidad social, medioambiental y económica para poder afrontar los desafíos del mercado, entre los que se encuentran los siguientes: Social nestabilidad económica y política en los principales países productores Éxodo rural creciente debido a las pocas perspectivas de futuro en el cultivo de café, especialmente para las generaciones futuras Medioambiental Cambio climático ý sus consecuencias, como pueden ser los crecientes periodos de sequía, inundaciones y plagas Peor calidad del suelo, debido especialmente a los monocultivos Métodos de cultivo y sistemas agrarios insuficientes que sean respetuosos con los recursos, sostenibles y que estén adaptados al cambio climático Económica Predominio de estructuras agrícolas pequeñas con gran dependencia en los cultivos de café como principal fuente de ingresos Recursos financieros limitados para inversiones necesarias urgentes y falta de acceso a equipamiento tecnológico y materiales de producción. Política nternacional de Compra de Café Julio 2016 Página 2 de 7

2. Ámbito de aplicación La presente Política nternacional de Compra de Café aplica a todos los productos nacionales e internacionales de marca propia que contengan café (granos enteros, café molido, café en monodosis, café en cápsulas y café instantáneo), productos con café soluble (como, por ejemplo, cappuccino o café helado) y bebidas frías de café. Los productos con café del surtido temporal también entran dentro del ámbito de aplicación de esta política. Sólo colaboraremos con socios que trabajen en armonía con nuestra Política nternacional de Compra de Café. Política nternacional de Compra de Café Julio 2016 Página 3 de 7

3. Nuestros objetivos ALD Nord desarrolla objetivos y medidas referentes al tema del café en estrecha colaboración entre los departamentos de Responsabilidad Corporativa, Compras y Calidad, así como con sus socios. ALD Nord tiene en cuenta recomendaciones de expertos externos y las expectativas de grupos relevantes. Los objetivos y las medidas las desarrollamos de forma continua. Dentro del marco de la Política nternacional de Compra de Café, ALD Nord ha establecido los siguientes objetivos:. Promoción de cultivos de café sostenibles y mejora de las condiciones de trabajo y calidad de vida de pequeños agricultores y sus familias Junto con nuestros socios y según estándares de sostenibilidad reconocidos internacionalmente (UTZ, Fairtrade y Rainforest Alliance), nos comprometemos a crear y aplicar estándares sociales, económicos y medioambientales para conseguir mejoras de sostenibilidad en la industria del café. UTZ, Fairtrade y Rainforest Alliance, por ejemplo, son miembros de la Alianza nternacional para la Acreditación y el Etiquetado Social y Ambiental (nternational Social and Environmental Accreditation and Labelling Alliance (SEAL)) y contribuyen a que los objetivos de sostenibilidad y estándares en la industria del café se promuevan, se representen y se vigilen de forma regular a nivel mundial.. Proyecto en origen Continuaremos promoviendo el cultivo sostenible de café por medio de la participación en un proyecto que se llevará a cabo durante varios años y que apoyará a pequeños agricultores en la producción de café sostenible. El objetivo es, entre otros, el de aumentar la productividad y la calidad, además de conseguir una mejor gestión de las consecuencias del cambio climático.. Cambio a nivel internacional a café certificado para los productos de marca propia ALD Nord está presente en nueve países europeos. Nuestro objetivo es cambiar al menos el 30 % de la materia prima de café que se nos suministra a producto con certificado de sostenibilidad para final de 2016. Para ello, aceptaremos las certificaciones UTZ, Fairtrade, Rainforest Alliance y Agricultura ecológica de la UE. Además, tenemos la intención de aumentar la cantidad certificada de nuestra materia prima café para final de 2020. Para ello, también aceptaremos las certificaciones UTZ, Fairtrade, Rainforest Alliance y Agricultura ecológica de la UE. Política nternacional de Compra de Café Julio 2016 Página 4 de 7

V. Comunicación transparente y sensibilización sobre la importancia del café producido de forma sostenible Un cambio positivo en el cultivo del café sólo se puede conseguir con el trabajo conjunto de todos los actores implicados. Para ello, desde ALD Nord nos comprometemos a informar ampliamente a nuestros empleados, clientes y socios sobre la situación y los objetivos de los cultivos sostenibles de café, a la vez que generamos conciencia sobre la importancia de este tema. Para ello, ALD Nord realizará, entre otras acciones, lo siguiente: Circulares internas, trípticos informativos y la integración de esta Política nternacional de Compra de Café en nuestro programa de formación interna ALD Especiales y folletos informativos Nuestra página web, donde los consumidores pueden encontrar más información sobre temas de sostenibilidad y calidad, además de sobre estándares de certificación del sector del café reconocidos a nivel internacional Promoción activa de productos que contengan café producidos de forma sostenible Política nternacional de Compra de Café Julio 2016 Página 5 de 7

4. Transparencia y trazabilidad El uso de café certificado según los estándares de sostenibilidad reconocidos UTZ, Fairtrade, Rainforest Alliance y Agricultura ecológica de la UE contribuye a mejorar de forma considerable la trazabilidad y transparencia en la cadena de suministro. Tanto la trazabilidad como la transparencia son dos componentes esenciales en la provisión y comercialización del café sostenible para ALD Nord. Para ofrecer a nuestros clientes trazabilidad del café sostenible disponible en ALD Nord, seguiremos desarrollando nuestro propio sistema de trazabilidad, fomentaremos la cooperación con estándares de sostenibilidad reconocidos y haremos uso especialmente de códigos QR o de seguimiento. Política nternacional de Compra de Café Julio 2016 Página 6 de 7

5. Responsabilidades, puesta en práctica y medidas de control ALD Nord lleva a cabo análisis regulares de sus objetivos referentes a la compra de café sostenible y definirá nuevos propósitos y medidas cuando sea necesario. Para los compradores de ALD Nord, la Política nternacional de Compra de Café y los objetivos en ella expresados son vinculantes en los procesos de cotización y compra. ALD Nord ha informado a sus proveedores de artículos que contienen café sobre la aplicación y los objetivos de la Política nternacional de Compra de Café. Los proveedores de artículos que contienen café están obligados contractualmente a cumplir con estos requisitos en el momento que reciben una orden de pedido. Sólo colaboraremos con socios que trabajen según nuestra Política nternacional de Compra de Café. En los casos en los que no se cumpla con nuestras exigencias, se podrán imponer las sanciones correspondientes. ALD Nord siempre ha establecido cooperaciones estrechas y de confianza con sus proveedores con el fin de alcanzar sus objetivos empresariales. Junto a nuestros socios, compartimos la responsabilidad de preservar los recursos naturales y, por ello, trabajamos juntos en la puesta en práctica de los objetivos establecidos en esta Política nternacional de Compra. ALD Nord anima a sus proveedores a fomentar proyectos e iniciativas individuales de sostenibilidad en el cultivo del cacao. La puesta en práctica de la actual Política nternacional de Compra de Café se comprobará de forma exhaustiva con un seguimiento regular y se registrará en un informe interno. Se informará regularmente al cuerpo directivo y otros cargos de responsabilidad de ALD Nord sobre el estado actual de la puesta en práctica de esta Política. Editor: ALD Einkauf GmbH & Co. ohg Política nternacional de Compra de Café Julio 2016 Página 7 de 7