Modelo del Plan de Control Local y Rendimiento de Cuentas y de la Actualización Anual.

Documentos relacionados
META: Necesidades Identificadas: Meta aplica a: Expectativa Anual. Objetivos Anuales Esperados y Cuantificables:

Título I Escolar-Póliza De Participación De Los Padres Escuela de Golden Valley

Reuniones Comunitarias de la Mesa Directiva

Titulo 5. Educación División 1. Departamento de Educación de California Capítulo Fórmula para Fondos y Control Local de Gastos

Presentado por Jesse Ramos Coordinador de Proyectos Especiales y Programas Categóricas

Políticas de Título I de la Participación de Padres en la Escuela

Escuela Secundaria Stauffer Póliza de la Participación de Padres

Resumen ejecutivo del LCAP

Independent School District

Política de Participación de los Padres

EXCEPCIONALIDADES: RESULTADOS DESEADOS DURANTE Y DESPUÉS DE LA ESCUELA:

CARTAS DE NOTIFICACIÓN A LOS PADRES AVISO PREVIO POR ESCRITO DEL SISTEMA ESCOLAR LOCAL. Nombre de Contacto: Nro. de Teléfono.:

DISTRITO ESCOLAR UNIFICADO DE LA CIUDAD DE SACRAMENTO COMITÉ ASESOR DE APRENDICES DEL INGLÉS DEL DISTRITO ESTATUTOS

Política Escolar de la Participación de Padres de Familia de la Escuela Primaria de Southwest

Boleta de Calificación de la Escuela

PARTICIPACIÓN DE LA FAMILIA (FAMILY ENGAGEMENT)

Forest Grove Elementary Escuela Primaria Sugarland School Parent Involvement Policy Política de Participación de Padres de Familia

BOARD POLICY POLÍTICA DEL CONSEJO DIRECTIVO Y ADMINISTRATIVO COMPROMISO FAMILIAR

POLÍTICA DE PARTICIPACIÓN DE PADRES Haynes Northwest Academy

Política de la Participación de los Padres de la Escuela Intermediaria de Dublín

Informe de la Evaluación Educativa

Año académico PREGUNTAS Y RESPUESTAS. 1. Se puede someter la propuesta en inglés o requiere ser en español?

PANAMA-BUENA VISTA UNION SCHOOL DISTRICT Política de Participación de los Padres del Título I Stine Elementary School

Plantilla de la Actualización Anual del Plan de Control Local y Rendición de Cuentas

SISTEMA DE APOYO AL LIDERAZGO EFECTIVO DEL PERSONAL DOCENTE

Distrito Escolar Unificado de San Diego Planificación y Desarrollo Financiero. Planificación, Supervisión y Responsabilidad Financiera (TI TLE I)

DISTRITO UNIFICADO ESCOLAR DE MOORPARK Programa Educacional De Estudiantes Dotados

Apéndice a la Disposición A-501 del Canciller

Departamento del Programa de Dotados y Talentosos

Nuestro Lema y Misión

Misión del Distrito Escolar Independiente de San Antonio

Padres Activos en el Éxito Universitario de Sus Hijos

Harmony Science Academy Dallas Campus Política de Participación de los Padres Harmony Science Academy DFW District Parental Involvement Policy

COMO LEER LA LIBRETA DE CALIFICACIONES ESCOLAR DE SU NIÑO/A

Información General sobre el Objetivo y los Requisitos de la Ley Estatal Educativa (P.A )

Lista de verificación de gestión fiscal para asociaciones

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Marketing

PARTICIPANTE EN LA ENCUESTA DE LA FUNDACIÓN IFRS SOBRE LA APLICACIÓN DE LAS NIIF

Elaborar y documentar el Plan de trabajo anual que la Unidad de Auditoría Interna desarrollará durante un período fiscal.

Programa del Manejo Integrado de Plagas de Pensilvania. Educación y cursos de capacitación sobre MIP ofrecidos por el Programa de MIP de Pensilvania

Matriz de Planeamiento TIC

Disability Rights Texas Introducción al Proceso ARD / Video #1. DRTx Logotipo

Sistema de Gestión de la Calidad SGC

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Informática

MANUAL M-SGC SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD CONTROL DE CAMBIOS Y MEJORAS DESCRIPCIÓN DE LA MODIFICACIÓN Y MEJORA

Elihu Beard Elementary School

Sra. Wiens Er. LOPEZ, G. Sra. Beale LOPEZ, H. RAMIREZ, M. Srta. Vega RAMIREZ, N. - Z

Una guía para padres y maestros sobre la Sección 504: Preguntas frecuentes

Plan de Estudios. Maestría en Relaciones Públicas

Distrito Escolar Unificado Placentia-Yorba Linda Plan de Responsabilidad y Control Local

Proceso de gestión financiera del proyecto/programa

-Plan de Estudios- Licenciatura en Artes Culinarias

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

GUÍA PARA ELABORACIÓN DE PLAN DE TRABAJO E INFORME ANUAL

Plan de Estudios Maestria en Administracion de Proyectos Internacionales

CONCEPTOS BASICOS DE CALIDAD

Distrito Escolar del Condado de Pierce Plan de Participación de Padres

Page 1 EL PIANO DE SANTA FUNDACIÓN BECA ESTUDIANTE / FAMILIA DE APLICACIÓN PARTE 1. Nombre del estudiante: Teléfono de la casa: Fecha de Nacimiento

CAÑADA COLLEGE 4200 Farm Hill Blvd. Redwood City, CA Teléfono (650) Fax (650) TDD (650)

-Plan de Estudios- Licenciatura en Desarrollo Regional

Programa de preparación universitaria para Ciencias, Tecnología, Arquitectura y Profesiones Medicas. Apellido: Nombre:

Un Sistema de Gestión Integrado para PYME Cómo y para qué?

Plan de Estudios. Maestría en Enfermería

Qué es el Título I? Cómo puedo participar? Reunión Anual de Padres Distrito Escolar Central de Liberty

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Ciencias Politicas y Administración Gubernamental

Informe de Seguimiento del Graduado o Graduada en Terapia Ocupacional de la Universidad de Granada

ESCUELA PRIMARIA OAKS REGLAMENTO ESCOLAR SOBRE LA PARTICIPACION DE LOS PADRES

Proyecto USAID Leer y Aprender. Alcance de Trabajo

PLAN DE EDUCACIÓN DE LA AGENCIA LOCAL DISTRITO ESCOLAR UNIFICADO DE SAN FRANCISCO OFICINA DE EDUCACIÓN DEL CONDADO DE SAN FRANCISCO RESUMEN

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Salud Publica

Riverside Unified School District Local Control and Accountability Plan Comparison to

BASES CONVOCATORIA. Objetivo general:

Educación Especial 1

Artículo 504 Procedimientos del Plan de Servicios

Plan de Estudios Maestría en Pedagogía Didáctica

Mejorando la Calidad de Atención

LISTA DE VERIFICACION DE VISITA A ESCUELAS DE EDUCACIÓN ESPECIAL

Providence Health Services de Waco PÓLIZA DE ASISTENCIA FINANCIERA 06/17/2016

Medellín, Abril 13 de 2016 CIRCULAR 01 DE: GERENCIA DE SISTEMAS DE GESTIÓN CIDET.

Sistemas Integrados de Gestión HSEQ Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Diplomado presencial

ENMIENDAS CATÁLOGO SUBGRADUADO

Plan de Estudios Maestría en Comunicación y Organización de Eventos, Protocolo

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL REGLAMENTO DEL FONDO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Plan de Estudios Maestría en Derecho Laboral

Preguntas de la Encuesta para Estudiantes GEAR UP 1

GUÍA PARA LA PREPARACIÓN DE PRESUPUESTO DE INGRESOS Y GASTOS

Asimismo, se han reducido los niveles Insuficiente y Elemental, de 80.7 por ciento de los alumnos en el 2006, a 51.8 por ciento en 2013.

PROGRAMA DE VISITAS PROFESIONALES PARA ABOGADOS

Interpretación Resultados Evaluación MECI Vigencia 2014

Responsables Firma Fecha

Manual de Procedimientos y Operaciones TABLA DE CONTENIDO

Estar dentro de los tres mejores promedios de su promoción.

SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO

La Estrategia de Cambio Climático del Sector Salud en el Marco del Programa Especial de Cambio Climático

Aulas Virtuales Introducción a la Docencia en Línea. Creando un Syllabus (Programa de Curso) en Línea

La autoevaluación ARCU-SUR Explicación preliminar

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA

ISO 9004:2009: Gestión del éxito sostenido de una organización. Un enfoque de gestión de la calidad

Transcripción:

15497.5. Modelo del Plan de Control Local y Rendimiento de Cuentas y de la Actualización Anual. Página 1 de 235 Introducción: LEA: Placentia-Yorba Linda Unified School District Persona de contacto (nombre, título, correo electrónico, número de teléfono): Dr. Doug Domene, Superintendent, ddomene@pylusd.org, (714) 985-8651 Año del LCAP: 2016-17 Modelo del Plan de Control Local y Rendimiento de Cuentas y de la Actualización Anual En 2012-13, el estableció La Ventaja PYLUSD, un plan estratégico bien articulado que incluye una recientemente visión definida, misión y los valores centrales. Además, la Mesa Directiva y el Superintendente desarrollaron áreas de enfoque que permanecerían en escuelas durante los próximos cinco años. Por último, la Junta de Educación y el personal crearon iniciativas estratégicas que son revisadas y modificadas anualmente en función de los resultados del estudiante. Las partes interesadas, incluyendo los padres de familia, personal, estudiantes, miembros de la comunidad, representantes de universidades, miembors de negocios locales y la Mesa de Educación, analizaron las fortalezas y debilidades del. Un equipo de planificación estratégica revisó la investigación actual con respecto a los estudiantes del Siglo XXI, preparación para la universidad y la carrera, y maneras de preparar a los estudiantes para el éxito, ahora y en el futuro. Al final del proceso de un año, el equipo de planificación analizó resultados de los estudiantes en las evaluaciones estandarizadas y locales, así como los datos recogidos de los estudiantes, personal y encuestas de los padres. El resultado de este trabajo fue la creación de la Ventaja PYLUSD, un plan estratégico con una visión y misión clara. El fundamento del plan estratégico, incluye cuatro valores centrales y cinco zonas de enfoque. Iniciativas estratégicas fueron identificadas y correlacionadas con las acciones del distrito y los gastos correspondientes.. En 2013-14, PYLUSD comenzó a comunicar e implementar iniciativas estratégicas como se indica en La Ventaja PYLUSD. Al mismo tiempo, LCAP fue adoptado por el estado de California, estableciendo un requisito para que PYLUSD adopte anualmente LCAP para el 1 de julio de cada año. Aunque gran parte del plan estratégico se alinea con las ocho prioridades del estado, fue necesario volver a revisar los datos del distrito a través de esta lente. El resumen de datos se organizó en un Documento de Perfil de Datos (que se adjunta), con resultados para todos los estudiantes, así como para los subgrupos numéricamente significativos de PYLUSD. Para ser numéricamente importante, un distrito debe tener por lo menos 30 estudiantes en un subgrupo, con excepción de jóvenes de crianza, para lo cual, los distritos deben tener por lo menos 15 estudiantes. Siempre que sea posible, estos datos serán distribuidos en forma electrónica y/o en forma impresa para cada miembro del equipo de personas interesadas para su revisión y consideración antes de la sesión de comentarios. Este documento también se tradujo al español. Como resultado de las conversaciones y aportaciones de estudiantes, padres, personal y comunidad, el siguiente informe fue creado e incluye las acciones, gastos e indicadores de éxito que se utilizarán a lo largo de los próximos tres años, como lo exige el estado. El informe refleja el enfoque continuo de iniciativas estratégicas previamente establecidas, con la adición de acciones basadas en las ocho prioridades del estado y los resultados de la evaluación de las necesidades. El Modelo del Plan de control local y rendimiento de cuentas (LCAP, por sus siglas en inglés) y de la Actualización anual debe utilizarse para dar detalles con respecto a las medidas y los gastos de las agencias de educación local (LEAs, por sus siglas en inglés) a fin de apoyar los resultados de los alumnos y el logro escolar en general conforme al Código de Educación secciones 52060, 52066, 47605, 47605.5 y 47606.5. El Modelo del LCAP y de la Actualización anual debe ser completado por todas las LEAs cada año. Para los distritos escolares, conforme al Código de Educación sección 52060, el LCAP debe describir, para el distrito escolar y cada una de las escuelas que lo conforman, las metas y medidas específicas para lograr esas metas para todos los alumnos y cada subgrupo de alumnos identificado en el Código de Educación sección 52052, incluyendo alumnos con discapacidades, para cada una de las prioridades estatales y cualquier prioridad identificada localmente. Para las oficinas de educación del condado, conforme al Código de Educación sección 52066, el LCAP debe describir, para cada escuela y programa que administran, las metas y medidas específicas para lograr esas metas para todos los alumnos y cada subgrupo de alumnos identificado en el Código de Educación sección 52052, incluyendo alumnos con discapacidades, a quienes se apoyan por Fórmula para Fondos y Control Local de Gastos de la oficina de educación del condado como son identificados en el Código de Educación sección 2574 (alumnos asistiendo a escuelas del tribunal de menores, en libertad vigilada o libertad condicional, o expulsados obligatoriamente) para cada una de las prioridades estatales y cualquier prioridad identificada localmente. Los distritos escolares y las oficinas de educación del condado pueden además coordinar y describir en sus LCAPs los servicios

Página 2 de 235 proveídos a los alumnos financiados por el distrito escolar pero que están asistiendo escuelas y programas administrados por el condado, incluyendo los programas de educación especial. Las escuelas chárter, conforme al Código de Educación secciones 47605, 47605.5 y 47606.5, deben describir las metas y medidas específicas para lograr esas metas para todos los alumnos y cada subgrupo de alumnos identificado en el Código de Educación sección 52052, incluyendo alumnos con discapacidades, para cada una de las prioridades estatales aplicables y cualquier prioridad identificada localmente. Para las escuelas chárter, la inclusión y descripción de metas para las prioridades estatales en el LCAP pueden ser modificadas para cumplir con los grados escolares que sirven y con la índole de los programas que ofrecen, incluyendo modificaciones que reflejan solamente los requisitos de la ley que son aplicables explícitamente a las escuelas chárter en el Código de Educación. El LCAP es destinado a ser una herramienta comprensiva de planificación. En consecuencia, en el desarrollo de las metas, las medidas específicas, y los gastos, las LEAs deben considerar con cuidado cómo reflejar los servicios y gastos relacionados para su programa de instrucción básica en relación a las prioridades estatales. Las LEAs pueden hacer referencia y describir medidas y gastos en otros planes y son financiados con una variedad de fuentes de fondos cuando dan detalles de metas, medidas y gastos relacionados a las prioridades estatales y locales. Los LCAPs deben de ser congruentes con los planes escolares presentados conforme al Código de Educación sección 64001. La información en el LCAP, o en la actualización anual, se puede complementar con información contenida en otros planes (incluyendo los planes de la LEA conforme a la Sección 1112 del Subparte 1 de la Parte A del Título I de la Ley Pública 107-110) que se han incorporado, o a los cuales se ha hecho referencia como información pertinente en este documento. En cada sección del modelo, las LEAs deben cumplir los requisitos de las instrucciones y deberían usar las preguntas orientadoras como indicaciones (pero no límites) al llenar la información tal como lo exige la ley. Las preguntas orientadoras no requieren respuestas narrativas por separado. Sin embargo, la respuesta narrativa y las metas y las medidas deberían demostrar que cada pregunta orientadora fue considerada durante el desarrollo del plan. Los datos a los cuales se hace referencia en el LCAP deben de ser congruentes con el Reporte de rendición de cuentas escolares cuando sea adecuado. Las LEAs pueden cambiar el tamaño de las páginas o adjuntar páginas adicionales, cuando sea necesario, para facilitar completar el LCAP.

Sección 1: Participación activa de los colaboradores Página 3 de 235 Una participación activa significativa de los padres, alumnos y otros colaboradores, incluyendo aquellos que representan los subgrupos identificados en el Código de Educación sección 52052, es esencial para el proceso del LCAP y del presupuesto de la LEA. En el Código de Educación secciones 52060(g), 52062 y 52063, se especifican los requerimientos mínimos para distritos escolares; Código de Educación secciones 52066(g), 52068 y 52069 se especifican los requerimientos mínimos para las oficinas de educación del condado, y Código de Educación sección 47606.5 especifica los requerimientos mínimos para escuelas chárter. Adicionalmente, el Código de Educación sección 48985 especifica los requerimientos para la traducción de documentos. Instrucciones: Describa el proceso utilizado para consultar con los padres, alumnos, personal escolar, grupos de negociaciones locales como se aplican, y miembros de la comunidad, y cómo esta consulta contribuyó a la creación del LCAP y de la actualización anual. Nota de que las metas, medidas, servicios, y gastos de las LEAs relacionados con las prioridades estatales de participación activa de padres son detallados por separado en la Sección 2. En las cajas de la actualización anual, describa el proceso de la participación activa de los colaboradores para el revisión, y describa su impacto en el desarrollo de la actualización anual a las metas, medidas, servicios, y gastos del LCAP. Preguntas orientadoras: 1) Cómo han participado activamente y se han involucrado los colaboradores pertinentes, (e.g., los padres y alumnos, incluyendo los padres de alumnos no duplicados y los alumnos no duplicados identificados en el Código de Educación sección 42238.01; miembros de la comunidad; grupos de negociaciones locales; personal de la LEA; agencias del bienestar de menores del condado; programa de servicios para jóvenes de hogar temporal de las oficinas de educación del condado, defensores especiales nombrados por el tribunal, y otros colaboradores de hogar temporal; organizaciones comunitarias que representan estudiantes aprendiendo inglés como segundo idioma; y otros que sean pertinentes) en la creación, repaso y apoyo en la implementación del LCAP? 2) Cómo se han incluido los colaboradores con tiempo adecuado en el proceso de la LEA para permitir la participación activa en la creación del LCAP? 3) Qué información se les proporcionó a los colaboradores (e.g., datos/métricas cuantitativas y cualitativas) relacionada a las prioridades estatales que la LEA usó para que pudieran dar recomendaciones en el proceso de la creación de metas en el LCAP? Cómo fue la información puesta a disposición? 4) Qué cambios, si los hubo, se le hicieron al LCAP antes de su adopción, como resultado de los comentarios por escrito u otras sugerencias recibidas por la LEA a través de cualquiera de los procesos de participación activa de la LEA? 5) Cuáles medidas específicas se tomaron para cumplir con los requisitos de ley en cuanto a la participación activa de los colaboradores conforme al Código de Educación secciones 52062, 52068, y 47606.5, incluyendo la participación activa con los representantes de los padres y tutores de los alumnos identificados en el Código de Educación sección 42238.01? 6) Cuáles medidas específicas se tomaron para consultar con alumnos para cumplir los requisitos 5 CCR 15495(a)? 7) Cómo han continuado y apoyado a la participación activa de los colaboradores? Cómo ayudó la participación activa de los colaboradores a mejorar los resultados de los alumnos, incluyendo alumnos no duplicados, relacionados con las prioridades estatales? Proceso de Participación Activa Todos los grupos de interés, incluyendo los padres de estudiantes no duplicados y los propios estudiantes, fueron comprometidos e involucrados en el desarrollo, revisión y apoyo a la aplicación de LCAP. El distrito pidió a los grupos consultivos representativos de todas las personas interesadas requeridas, e incluyó a los padres no duplicados y alumnos para asegurar que todas las voces se escucharan y se reflejaran. A las partes interesadas se les notificó el deseo del distrito de incluirlos en el proceso en el momento oportuno. Ellos fueron contactados a través de correo, Efecto en el LCAP Los grupos asesores fueron notificados por escrito, por correo, correo electrónico y teléfono de las fechas de sesiones de comentarios/consulta LCAP Los datos fueron proporcionados antes de las reuniones de comentarios/consultas; las partes interesadas tuvieron acceso tanto a copias en papel y en formato electrónico en el sitio electrónico del en www.pylusd.org

correo electrónico y llamadas telefónicas personales, en particular a los representantes de los grupos no duplicados. El calendario de reuniones se determinó antes de la sesión inicial con los estudiantes, el 2 de marzo de 2016, lo cual da a cada grupo subsecuente, tiempo para examinar las acciones detalladas en LCAP 2015-16 y así asegurar conversaciones productivas e informadas. A las partes interesadas se les dio una copia del Perfil de Datos del Escolar Unificado Placentia-Yorba Linda, relacionados a las prioridades del estado, mismos datos utilizados por LEA para informar el proceso de colocación de la meta LCAP. Los datos en las tablas fueron compilados a partir de una variedad de fuentes, incluyendo pero no limitado a lo siguiente: Dataquest, CALPADS, Evaluación en Línea y Sistema de Información (OARS) y datos específicos de Aeries /, en relación con los programas y las iniciativas particulares. Según fue apropiado, se aclaró el lenguaje antes o después de tablas y gráficas para ayudar a los interesados en descifrar el perfil de datos. Se hicieron cambios a LCAP antes de ser adoptado, como resultado de observaciones por escrito y otros comentarios ofrecidos en las sesiones de grupos interesados. Las acciones específicas se identifican en la sección adyacente, Impacto en LCAP. Estas acciones representan puntos en común que fueron evidentes después de la síntesis de los comentarios de cada grupo de interés. Además, los individuos que hicieron preguntas u ofrecieron sugerencias, fueron respondidas por escrito después de las sesiones. La siguiente lista de fechas detalla los comentarios/consultas en las reuniones celebradas para involucrar a todos los grupos de interés: 2 de marzo, 2016 Consejo Asesor del Superintendente Para Escuelas Preparatorias (SHAC) 2 de marzo, 2016 Asociación de Empleados de Escuelas de California (CSEA) 2 de marzo, 2016 Asociación de Padres y Maestros del (PTA) 9 de marzo, 2016 Equipo de Administración Unificado Placentia-Linda (PLUM) 10 de marzo, 2016 Directores y Subdirectores 21 de marzo, 2016 Asociación de Educadores Placentia-Linda (APLE) 21 de marzo, 2016 Consejo Asesor de la Comunidad del Superintendente * (SCAC) 21 de marzo, 2016 Consejo Asesor de Aprendices de Inglés del (DELAC) 21 de marzo, 2016 Gabinete del Superintendente 23 de marzo, 2016 Consejo Asesor de Maestros (TAC) 23 de marzo, 2015 Consejo Asesor de la Comunidad de Educación Especial * (CAC) 15 de abril, 2016 Proyecto revisado por el Departamento de Educación del Condado de Orange (OCDE) Página 4 de 235 Los estudiantes fueron representados y consultados con miembros del Consejo Asesor de Escuelas Preparatorias del Superintendente (SHAC) y el Consejo Escolar (SSC), incluyendo estudiantes representantes de subgrupos no duplicados Los representantes de estudiantes aprendices de inglés, bajos recursos y jóvenes de crianza, fueron incluidos en las sesiones, incluyendo pero no limitado al Consejo Asesor del Idioma Inglés del y el Consejo Asesor de la Comunidad del Superintendente Los datos fueron desagregados para demostrar resultados para todos los subgrupos significativos Los siguientes artículos reflejan las necesidades comúnmente identificadas, que afectaron el desarrollo de acciones LCAP en 2016-17 y más allá: Reducir el número de clases de combinación en las escuelas primarias para satisfacer mejor las necesidades de estudiantes de bajos ingresos, jóvenes de crianza y aprendices de inglés Reducir el tamaño de las clases a nivel elemental Añadir un especialista en adaptaciones y modificaciones para apoyar a los estudiantes con discapacidades, sus padres y sus maestros, para satisfacer sus necesidades en el entorno de educación general Examinar el modelo actual para los servicios de consejería/guía de carreras y colegios, para determinar la mejor manera de satisfacer las necesidades de los estudiantes Ampliar el programa AVID a nivel primaria y secundaria Establecer el Piloto de AVID Excel en un segundo escuela secundaria para asegurar una mejor intervención específica para los estudiantes de inglés a largo plazo Reducir el número de estudiantes de inglés a largo plazo mediante aumentar el apoyo a nivel de primaria y secundaria Revisar plan de estudios de ELD secundario y el plan maestro de instrucción Ampliar la Escuela de Verano de Primaria de Enriquecimiento para estudiantes de bajos recursos, aprendices de inglés y jóvenes de crianza en los grados 3-5

26 de abril, 2016 Sesiones de Estudio sobre LCAP Mayo de 2016 Directores compartieron el proyecto final con los Consejos Escolares (SSC) y los Consejos Consultivos de Aprendices de Inglés (ELAC) 9 de mayo, 2016 Revisión del borrador final por DELAC 12 de mayo, 2016 Proyecto compartido con los directores 16 de mayo, 2016 Borrador final revisado por SCAC 7 de junio, 2016 Audiencia Pública y Sesión de Estudio del Consejo 8-17 junio, 2016 Superintendente proporciona respuestas por escrito a las observaciones del público 21 de junio, 2016 Aprobación definitiva del presupuesto y de LCAP por la Junta de Síndicos 22 de junio, 2016 Borrador final publicado electrónicamente * Los padres de crianza desde la escuela primaria, secundaria y preparatoria fueron invitados a participar en CAC y en las sesiones de CPCA Específico para los alumnos, además de los grupos a nivel de escuelas, tales como el Consejo Escolar (SSC), Consejo Asesor del Idioma Inglés (ELAC) y los grupos de Asesoramiento de de los Directores, se seleccionó un grupo representativo de estudiantes para servir en el Consejo Asesor de Escuelas Secundarias del Superintendente (SHAC). Con los requisitos legales de LCAP en mente, la atención específica fue tomada para agregar estudiantes de cada escuela para representar a los estudiantes en cuidado de crianza, aprendices de inglés y estudiantes en pobreza. La participación de personas interesadas ha sido constante en cuanto a que, después de las pláticas en sus respectivas reuniones, se les dio a las partes interesadas, la oportunidad de ofrecer sus opiniones sobre las necesidades adicionales, acciones revisadas y comentarios relacionados a cinco áreas de interés del distrito, cada uno de las cuales se alinea con una o más prioridades del Estado. Observaciones de las personas interesadas se registraron y compilaron para guiar al equipo de redacción. La participación de estas personas interesadas apoyó mejores resultados para los estudiantes, incluyendo estudiantes no duplicados. Las necesidades identificadas se convirtieron en la fuerza impulsora detrás de todas las acciones de LCAP. Las acciones específicas son incluidas en el propio informe, y un resumen de los elementos seleccionados, mencionada por varios grupos de interés, se encuentra en el Impacto en la sección de LCAP. Página 5 de 235 Generar un plan de actualización de tres años, de Implementación de Contenido de Estándares del Estado de California, teniendo en cuenta las necesidades de todos los estudiantes no duplicados y otros estudiantes de bajo rendimiento y en situación de riesgo Proporcionar desarrollo de personal para todos los maestros de matemáticas Continuar y ampliar el apoyo de matemáticas para los estudiantes que están teniendo dificultades Implantar en todas las estrategias de formación específica para atender a los grupos especializados en todas las áreas de contenido: Diseño-Universal para el Aprendizaje (UDL) para estudiantes con discapacidades -Sistema de Apoyo Multi-nivel (MTSS) Desarrollo del Idioma Inglés Integrado (ELD) para Aprendices de Inglés Estrategias Diseñadas para los jóvenes de crianza y estudiantes en pobreza Reorganizar el Programa de Educación Especial para proporcionar apoyo adicional a nivel de distrito y escuela Proporcionar recursos adicionales en los salones de clase de educación general, para ayudar a los maestros a satisfacer las necesidades de los estudiantes con problemas de conducta y/o académicas Ampliar y mejorar los servicios para los estudiantes en riesgo a todos los niveles Añadir subdirectores en las escuelas primarias de alto impacto Añadir subdirector en escuela secundaria de alto impacto Proveer servicios y apoyo a través de la adición de un Administrador MTSS Identificar los métodos más eficaces de comunicación con aprendices de inglés, jóvenes de crianza y familias de bajos recursos Ampliar el acceso de los padres y la capacidad de actualizar la información de emergencia dentro de los sistemas de información del estudiante (Aeries.net) Continuar explorando alternativas a los modelos de suspensión y desarrollar ya sea, un nivel de escuela o una alternativa centralizada al programa de suspensión

Página 6 de 235 Contratar a otro consejero de salud mental para atender a los estudiantes Continuar identificando los jóvenes de crianza a través de la certificación directa, y garantizar servicios oportunos y comunicar los apoyos ofrecidos a través de Servicios al Estudiante Proporcionar un técnico de servicios de información, para asegurar una introducción de datos precisa y oportuna de intercambio de datos con el distrito y líderes Añadir un segundo Director de Educación Especial Añadir un Especialista de Programa de Secundario ------- Actualización Anual: La siguiente información cuantitativa y cualitativa (perfil de datos del ), se proporcionó a todas las partes interesadas en las sesiones de comentarios/consultas: Meta 1 Tasas de Deserción Escolar Tasas de Graduación Etapas Académicas Tasas de Finalización de Servicio Comunitario Evaluaciones de Preparación para Colegio y Carrera en Kuder Navigator Programa de Evaluación Temprana Puntuaciones de Smarter Balanced- % alcanzando o superando los estándares en los grados 3-8 y 11 en Lengua y Literatura en Inglés y matemáticas Estándares de California en Exámenes de Ciencia- puntuación % de competente o avanzado en los grados 5, 8 y 10 Intervención en Primaria- puntuación % de estudiantes alcanzando los puntos de partida del año y en lectura y manteniendo o mejorando grados 3-5 Intervención en Escuelas Secundarias- % de estudiantes alcanzando el punto departida del año y en intervención de lectura Intervención en Escuelas Preparatorias- % de estudiantes mostrando mejoría en su GPA en programas de intervención Tecnología en Primarias- número de estudiantes activos y lecciones terminadas en learning.com Programa Alternativo de Inscripción e Índices de Terminación Actualización Anual: En base a la conversación con grupos de asesoramiento, el proyecto de LCAP fue preparado para su presentación a la Junta de Educación, Consejo Asesor de Aprendices de Inglés del (DELAC), Consejo Asesor de la Comunidad del Superintendente (SCAC) y grupos asesores de padres El perfil de datos del, prioridades y acciones propuestas, fueron revisados por estos grupos de interés, así como colocados en el sitio electrónico del distrito para comentarios y opiniones Comentarios adicionales dieron lugar a revisiones, las cuales fueron presentadas a la Junta, antes de la apertura de la audiencia pública del 7 de junio del 2016 En una reunión subsecuente de la Junta, 21 de junio de 2016, LCAP fue presentado y adoptado formalmente

Cuenta no duplicada servida en la Escuela Preparatoria de Continuación El Camino Real Recuperación de Créditos en línea Apex Escuela Nocturna Inscripción total por escuela preparatoria y curso Colocación Avanzada (AP) inscripción total e índice de pase Puntuación promedio de examen AP por subgrupos Bachillerato Internacional (IB), inscripción total y exámenes aprobados por año Avance Vía Determinación Individual (AVID) inscripción total Inscripción AVID% por subgrupos SAT- puntuaciones promedio por distrito y el estado Inscripción al Colegio- % de graduados inscritos en el colegio inmediatamente después de graduarse Académicas con Enlace- a Carreras- % de inscripción por preparatoria/academia y el total de graduados de la academia Examen de Desarrollo del Idioma Inglés de California (CELDT)- objetivos de logro medibles anuales (AMAO) y estimaciones de crecimiento Reclasificación Progreso de EL- tabla del progreso de estudiantes por nivel de dominio Aprendices de Inglés a Largo Plazo- % LTEL por año Inscripción a Clases- número de clase de estudiantes inscritos en clases de apoyo de inglés Escuela de Verano par Aprendices de Inglés en Primaria- número total de inscripción por subgrupo Consejo Asesor para de Inglés (ELAC) -% de escuelas con ELAC en sitio Ambiente Menos Restrictivo-número total de estudiantes con discapacidades que reciben servicios por entorno Participación de los Padres-% de padres con niños en educación especial reportando ambiente positivo Desproporcionalidad - medida en que los subgrupos están representados de manera desproporcionada en educación especial Objetivos y Servicios de Transición Secundaria- % de estudiantes con discapacidades con metas y servicios de post-secundaria Página 7 de 235 Meta 2 Porcentaje de estudiantes que carecen de libros de texto de K-12 Número total de maestros que asisten a sesiones de desarrollo profesional Número total de maestros entrenados por tema Tiempo de colaboración de maestros en horas por año Meta 3 Tasa de inscripción de Padres, en talleres de Universidad para Padres Porcentaje de escuelas con Consejos Escolares

Tasas de participación de los padres por número total de horas Datos de las encuestas de las partes interesadas en cuanto a maestros, estudiantes, personal de apoyo y padres Página 8 de 235 Meta4 Distribución en todo el distrito de suministros de preparación para emergencias Tasas por porcentaje de suspensión y expulsión de estudiantes Tasas por subgrupo de suspensión y expulsión de estudiantes Índices de suspensión y expulsión por estudiantes con discapacidades (más de 10 días) Número total de expulsiones por rango de grados Índices de asistencia escolar por porcentaje y grado Los estudiantes con absentismo crónico por subgrupos Porcentaje de estudiantes que aprueban el Examen de Bienestar Físico en cada categoría Número de casos denunciados de acoso/intimidación por rango de grados Meta 5 Informe de inspección de las instalaciones Grado general de las instalaciones escolares Modernización / Mejoramiento de las instalaciones Administración de Energía ahorros acumulados Seguridad en Autobús Escolar --------

Página 9 de 235 Sección 2: Metas, medidas, gastos e indicadores de progreso Instrucciones: Todas las LEAs deben completar el Modelo del LCAP y de la Actualización anual cada año. El LCAP es un plan de tres años para el próximo año escolar y los dos años siguientes. En esta manera, el programa y las metas contenidos en el LCAP se alinean con el término del presupuesto y las proyecciones presupuestarias plurianuales del distrito escolar y de la oficina de educación del condado. La sección del modelo de la Actualización anual revisa el progreso realizado para cada meta fijada en el año escolar que está llegando a su fin, evalúa la eficacia de las medidas y servicios proporcionados, y describe los cambios hechos en el LCAP para los próximos tres años que se basan en esta revisión y evaluación. Las escuelas chárter pueden ajustar la tabla para que alinee con la duración de su presupuesto que es presentado al autorizador de la escuela chárter conforme al Código de Educación sección 47604.33. Para distritos escolares, el Código de Educación secciones 52060 y 52061, para oficinas de educación del condado, el Código de Educación secciones 52066 y 52067, y para las escuelas chárter, el Código de Educación sección 47606.5, requieren que el LCAP incluya una descripción de las metas anuales, para todos los alumnos y para cada subgrupo de alumnos, para lograr cada prioridad estatal como se define en 5 CCR 15495(i) y cualesquiera prioridades locales, una descripción de las medidas específicas que una LEA tomará para cumplir las metas identificadas; una descripción de los gastos requeridos para implementar las medidas específicas; una actualización anual que incluya una revisión del progreso hacia las metas y describa cualquier cambio de las mismas. Para facilitar el alineamiento entre el LCAP y los planes escolares, el LCAP debe identificar e incorporar metas específicas a la escuela relacionadas a las prioridades estatales y locales, basadas en los planes escolares presentados conforme al Código de Educación sección 64001. Además, el LCAP debe de ser compartido con grupos asesores al nivel del plantel escolar y solicitar comentarios, según corresponda (e.g., consejo directivo escolar, comité asesor de padres de estudiantes aprendiendo inglés, consejo asesor de alumnos, etc.), para facilitar el alineamiento entre las metas y medidas de escuelas y los distritos escolares. Una LEA puede incorporar o hacer referencia a medidas descritas en otros planes que se estén tomando para alcanzar la meta. Utilizando las siguientes instrucciones y preguntas orientadoras, complete una tabla de meta (vea abajo) para cada una de las metas de la LEA. Duplique y expanda las áreas como sea necesario. Meta: Describa la meta: Al completar las tablas de meta, incluya las metas para todos los alumnos y las metas específicas de los planteles escolares y los subgrupos específicos, incluyendo los alumnos con discapacidades, tanto a nivel de la LEA y, donde corresponda, a nivel del plantel escolar. La LEA puede identificar cuáles planteles escolares y subgrupos tienen las mismas metas, y agregar y describir esas metas juntas. La LEA también puede indicar esas metas que no son aplicables a un subgrupo o un plantel escolar específico. Prioridades Estatales y/o Locales Relacionadas: Identifique las prioridades estatales y/o locales dirigidas por la meta al colocar una marca al lado de la prioridad o las prioridades aplicables. El LCAP debe incluir las metas que dirigen cada una de las prioridades estatales, como se define en 5 CCR 15495(i),y cualesquiera prioridades locales adicionales; sin embargo, una meta puede dirigir múltiples prioridades. Necesidad Identificada: Describa la(s) necesidad(es) identificada(s) por la LEA a la(s) que esta meta se dirige, incluyendo una descripción de los datos de apoyo utilizados para identificar la(s) necesidad(es).

Página 10 de 235 Escuelas: Identifique los planteles escolares a cual la meta se aplica. Las LEAs pueden indicar todos para todas escuelas, especifican una escuela individual o un subconjunto de escuelas, o especifican grupo de grados escolares (e.g., todas las preparatorias o grados escolares K-5). Subgrupos de alumnos aplicables: Identifique los subgrupos de alumnos como se define en el Código de Educación sección 52052, a los que se aplica la meta, o indica todos para todos los alumnos. Resultados mensurables esperados anuales: Para cada año del LCAP, identifique y describa los resultados mensurables esperados para todos los alumnos utilizando, por lo menos, las métricas requeridas aplicables para las prioridades estatales relacionadas. Donde corresponda, incluya descripciones de los resultados mensurables esperados específicos para los planteles escolares y subgrupos específicos, incluyendo los alumnos con discapacidades, tanto a nivel de la LEA y a nivel del plantel escolar. Las métricas utilizadas para describir los resultados mensurables esperados pueden ser cuantitativas o cualitativas, aunque las tablas de meta deben responder todas las métricas requeridas para cada prioridad estatal en cada año del LCAP. Las métricas requeridas son las medidas y los objetivos especificados para cada prioridad estatal como se establece en el Código de Educación 52060(d) y 52066(d). Para las métricas de la prioridad del compromiso de los alumnos, las LEAs deben calcular las tarifas especificadas en el Código de Educación secciones 520060(d)(5)(B), (C), (D), y (E) como se describe en el Apéndice del Modelo del Plan de Control Local y Rendimiento de Cuentas y de la Actualización Anual, secciones de la (a) a la (d). Medidas/Servicios: Para cada año del LCAP, identifique todas las medidas anuales que deben realizarse y los servicios proporcionados para cumplir la meta descrita. Las medidas pueden describir un grupo de servicios que se implementan para lograr la meta identificada. Ámbito de Servicio: Describa el ámbito de cada medida/servicio mediante la identificación de los planteles escolares incluidos. Las LEAs pueden indicar todos para todas las escuelas, especificar una escuela individual o un subconjunto de escuelas (e.g., todas las preparatorias o grados escolares K-5). Si los fundos suplementarios y de concentración son utilizados para financiar la medida/el servicio, la LEA debe identificar si el ámbito de servicio es a lo largo del distrito, de la escuela, del condado, o en las escuelas chárter. que Se Sirven Dentro del Ámbito de Servicio Identificado: Para cada medida/servicio, identifique los alumnos que se sirven dentro del ámbito de servicio identificado. Si la medida a realizar o el servicio a proporcionar es para todos los alumnos, coloque una marca al lado de TODOS. Para cada medida y/o servicio a proporcionar más lo que se está proporcionado para todos los alumnos, coloque una marca al lado del (los) subgrupo(s) de alumnos no duplicados aplicables y/o el (los) subgrupo(s) de otros alumnos que se beneficiarán de la medida adicional, y/o se recibirán el servicio adicional. Identifique, según corresponda, las medidas o los servicios adicionales para el (los) subgrupo(s) de alumnos no duplicados como se define en el Código de Educación sección 42238.01, los alumnos reclasificados como proficientes en inglés, y/o el (los) subgrupo(s) de alumnos como se define en el Código de Educación sección 52052. Gastos Presupuestarios: Para cada medida/servicio, enumere y describa los gastos presupuestarios para cada año escolar para implementar estas medidas, incluyendo adónde esos gastos se pueden encontrar en el presupuesto de la LEA. La LEA debe hacer referencia a todas las fuentes de gastos para cada gasto presupuestado. Los gastos deben ser clasificados utilizando el Manual de Contabilidad Escolar de California como lo requiere el Código de Educación secciones 52061, 52067, y 47606.5. Preguntas orientadoras: 1) Cuáles son las metas de la LEA que responden a las prioridades estatales relacionadas a las "Condiciones de aprendizaje"? 2) Cuáles son las metas de la LEA que responden a las prioridades estatales relacionadas a los "Resultados de los alumnos"? 3) Cuáles son las metas de la LEA que responden a las prioridades estatales relacionadas al "Compromiso" del los padres o los alumnos (e.g., participación activa de los padres, compromiso de los alumnos y ambiente escolar)?

Página 11 de 235 4) Cuáles son las metas de la LEA que responden a cualesquiera prioridades identificadas localmente? 5) Cómo han sido evaluadas las necesidades únicas de planteles escolares para informar el desarrollo de metas significativas del distrito y/o plantel escolar (e.g., participación de consejo directivo escolar, personal, padres, comunidad, estudiantes; revisión de planes del plantel escolar; un análisis de datos del plantel escolar a fondo, etc.)? 6) Cuáles son las metas únicas para los alumnos no duplicados como se define en el Código de Educación sección 42238.01 y los subgrupos como se define en sección 52052 que se diferencian de las metas de las LEAs para todos los alumnos? 7) Cuáles son los resultados mensurables esperados específicamente asociados con cada una de las metas anuales y durante la vigencia del LCAP? 8) Cuál información (e.g., datos/métricas cuantitativas y cualitativas) se consideró/revisó para desarrollar las metas conforme a las prioridades estatales o locales? 9) Cuál información que se consideró/revisó para los planteles escolares individuales? 10) Cuál información que se consideró/revisó para los subgrupos identificados en el Código de Educación 52052? 11) Cuáles medidas/servicios se proporcionarán a todos los alumnos, a los subgrupos de alumnos identificados conforme al Código de Educación sección 52052, a los planteles escolares específicos, a los estudiantes aprendiendo inglés como segundo idioma, a los alumnos de bajos ingresos, y/o a los jóvenes de hogar temporal para lograr las metas identificadas en el LCAP? 12) Cómo se vinculan estas Medidas/Servicios a las metas identificadas y los resultados medibles esperados? 13) Cuáles gastos apoyan los cambios en las medida/los servicios como resultado de la meta identificada? Dónde se pueden encontrar estos gastos en el presupuesto de la LEA?

Página 12 de 235 META: Área de Enfoque 1.0 Logro Académico El logro estudiantil está en el centro de importancia de la misión y visión de PYLUSD. Nosotros esperamos que todos los estudiantes demuestren una mejoría continua de logro académico para emerger al colegio y estar preparados para una carrera. Además, los estudiantes son provistos de una gama de oportunidades de enriquecimiento para ampliar su experiencia educativa. Prioridades Estatales y/o Locales Relacionadas: 1 X 2 X 3 4 X 5 6 X 7 X 8 X COE sólo: 9 10 Local : Especifica Necesidad Identificada: Meta Aplica a: Establecer indicadores de progreso en niveles de grado específicos del distrito para servir como indicadores del progreso académico de los estudiantes (1.1) Establecer y utilizar las herramientas de evaluación de todo el distrito para monitorear el progreso de los estudiantes y mejorar la instrucción (1.2) Desarrollar objetivos de aprendizaje específicos para los estudiantes de bajo rendimiento con el fin de reducir la brecha en el rendimiento (1.3) Aprovechar la tecnología disponible para maximizar la colaboración del estudiante, mejorar la comunicación, inspirar la creatividad, cultivar el pensamiento crítico y ampliar el aprendizaje más allá del salón de clases (1.4) Ampliar la disponibilidad de oportunidades educativas alternativas de todo el distrito con el fin de asegurar que todos los estudiantes se gradúen de la escuela preparatoria (1.5) Seguir desarrollando estrategias para proporcionar a los estudiantes y los padres, la información y orientación necesarias para ser elegible para asistir a un colegio de cuatro años o universidad (1.6) Ampliar las oportunidades educativas y de carreras técnicas en todas las escuelas secundarias generales y alternativas (1.7) Ampliar los programas y apoyos específicos para las necesidades de adquisición académica y lingüística de los aprendices de inglés (1.8) Establecer un apoyo específico para los estudiantes con discapacidades, estudiantes en pobreza y jóvenes de crianza (1.9) Escuelas: Todas Subgrupos de Aplicables: Todas

Año 1 del LCAP: 2016-17 Página 13 de 235 Resultados Mensurables Esperados Anuales: Mantener 0 % las tasas de deserción de la escuela secundaria Disminuir la tasa de abandono % cohorte de la preparatoria Mantener o aumentar las tasas de graduación en preparatoria Monitorear el progreso del estudiante en las etapas de progreso académico Aumentar las tasas de terminación de servicio comunitario para todos los estudiantes de grado 11 Aumentar el índice de finalización de Evaluaciones de Preparación para Colegio y Carrera de Kuder Navigator Incrementar % de estudiantes de 11vo grado, con calificación de condicional o listos en el Programa de Evaluación Temprana Puntuaciones del Consorcio de Evaluación Smarter Balanced (SBAC)- Aumentar % de alcanzando o excediendo estándares en los grados 3-8 y 11 en Lengua y Literatura en Inglés y Matemáticas Exámenes de Ciencia en Estándares de California- % de aumento de puntuación de competente o avanzado grados 5, 8 y 10 Intervención en Primaria- % de estudiantes de grados 3-5 alcanzando los puntos de referencia de lectura de fin de año y manteniendo o mejorando Intervención en Escuela Secundaria- % de estudiantes alcanzando el punto de referencia de fin de año en lectura de la intervención Intervención en Escuela Preparatoria- % de aumento de estudiantes que muestran un mejor promedio GPA en programas de intervención Tecnología de Primaria- Incremento de % de estudiantes activos y lecciones terminadas Aumentar inscripción en el programa alternativo y en índices de terminación Supervisar el recuento no duplicado que se atiende en la Escuela de continuación El Camino Real, y aumentar el apoyo correspondiente, según sea necesario Aumentar la tasa de finalización de recuperación de créditos APEX en línea Escuela Nocturna- Supervisar la inscripción total por escuela preparatoria y aumentar la tasa de finalización de los cursos Colocación Avanzada (AP)- Aumentar inscripción total e incrementar el índice de aprobación aumento examen AP puntuación media por subgrupos Bachillerato Internacional (IB)- Supervisar la inscripción total de exámenes y aumentar el índice de aprobación Avance Vía Determinación Individual (AVID)- Supervisar la inscripción total y aumentar e incrementar apoyo, según sea necesario AVID- Incrementar o mantener % inscrito por subgrupos SAT- Mejorar o aumentar las puntuaciones generales promedio Inscripción en el colegio- Supervisar y aumentar % de los graduados inscritos en el colegio,inmediatamente después de graduarse Academias con enlace a carreras- Aumentar la inscripción total por escuela preparatoria/academia y el total de graduados de la academia Examen del Desarrollo del Idioma Inglés de California (CELDT) Aumentar % de estudiantes que cumplen o superan los objetivos de rendimiento anuales medibles establecidos (AMAO) y crecimiento estimado Reclasificación- % de aumento de estudiantes siendo reclasificados Progreso de EL- Incrementar % de los estudiantes que cumplen o superan las metas anuales de crecimiento de aptitud de inglés a largo plazo- Disminuir el % de LTEL por año Inscripción en Clase- Supervisar el número de estudiantes inscritos en clases de inglés y dar apoyo en base de las necesidades Escuela Primaria de Verano para Aprendices de Inglés - aumento en el acceso de inscripción por subgrupo Consejo Asesor para Aprendices de Inglés (ELAC)- mantener el 100% de las escuelas que cumplen requisitos en Consejos Asesores de Prandices de Inglés Ambiente Menos Restrictivo- aumentar el número total de estudiantes con discapacidades que reciben servicios en el ambiente menos restrictivo Participación de los Padres Incrementar % de los padres con niños en educación especial reportando participación positiva Desproporcionalidad- disminución en la medida en que los subgrupos están representados de manera desproporcionada en educación especial Metas y servicios de Transición Secundaria- % de aumento de estudiantes con discapacidades con metas y servicios de post-secundaria

Página 14 de 235 Medidas/Servicios Ámbito de Servicio que Se Sirven Dentro del Ámbito de Servicio Identificado Gastos Presupuestarios Continuar proveyendo maestros adicionales para disminuir el tamaño de las clases/reducir clases combinadas Proveer maestros adicionales para reducir el tamaño de las clases en primer grado Continuar proveyendo maestros líderes en todas las escuelas primarias (1.0) Escuelas Primarias Supplemental Centralized $1,877,788 Base $56,594 Continuar música de cuarto grado en todas las escuelas primarias Explorar opciones de apoyar el uso de SmartMusic a nivel secundario Aumentar tiempo libre para el coordinador de programa de artes visuales (1.0) Supplemental Centralized $350,320 Supplemental $26,733 Añadir clases de Preppy K en las Escuelas Primarias Wagner y Woodsboro Proveer material de instrucción de apoyo en las clases recientemente establecidas de Preppy K Utilizar maestros sustitutos en todos los salones de clase de Preppy K, para disminuir el tamaño de las clases y dar apoyo a los estudiantes según se van ajustando las dos primeras semanas de clase (1.0) Escuelas Primarias Base $200,000 Supplemental $18,630 Lottery $32,400 Base $32,400

Página 15 de 235 Añadir clases adicionales en Preppy K en la Escuela Primaria Río Vista, para cubrir las necesidades de estudiantes no duplicados Proveer material de instrucción para apoyar a las clases de Preppy K recientemente establecidas (1.0) Escuela Primaria Río Vista Todos X X X X Supplemental $100,000 Lottery $15,000 Base $15,000 Añadir un Subdirector de Servicios Estudiantiles en la Escuela Preparatoria Valencia, para apoyar las necesidades de estudiantes no duplicados Proporcionar dos Subdirectores, cada uno de los cuales va a servir a dos escuelas primarias con alto número de aprendices de inglés, estudiantes con discapacidades y jóvenes de crianza Continuar proveyendo dos Subdirectores en las Escuelas Río Vista y Tynes, para apoyar a estudiantes aprendices de inglés, bajos recursos, con discapacidades y jóvenes de crianza Proveer personal de oficina adicional en escuelas de mucha necesidad para apoyar a estudiantes no duplicados y sus padres (1.0) En todo el Todos X X X X X con Discapacidades Supplemental Centralized $818,600 Supplemental $77,500 Proveer Educación para Talentosos y Dotados (GATE), programa para estudiantes que cumplen con requisitos en escuelas magnéticas y no magnéticas (1.0) Todos GATE $56,845 Base $77,963

X GATE Página 16 de 235 Proveer apoyo en el proceso de escuelas preparatorias Asociación de Escuelas y Colegios Western (WASC) Apoyar a las escuelas en el desarrollo de implementación del Plan Singular de Logro Estudiantil (SPSA) (1.0) WASC $20,000 Base $165,262 Establecer Indicadores de Progreso en niveles de grado específico para servir como indicadores del progreso académico de los estudiantes Identificar y administrar evaluaciones como indicadores de progreso del distrito, en los grados 3, 5, 8, 10 y 11 (1.1) En todo el General Testing $5,000

Página 17 de 235 Establecer y utilizar las herramientas de evaluación de todo el distrito para monitorear el progreso de los estudiantes y mejorar la enseñanza Desarrollar y revisar las evaluaciones comunes de Matemáticas y Lengua y Literatura en Inglés (ELA) Crear y actualizar evaluaciones comunes del y actualizar las formas de Equipo de Estudio para (SST), utilizando Iluminar Proporcionar el desarrollo de personal en el uso Iluminar por parte de los maestros Mantener escáneres para apoyar el desarrollo común de evaluación y calificación en matemáticas y ELA Proporcionar entrenadores de datos durante un año a nivel de primaria y secundaria para apoyar el uso de Iluminar, y ayudar a los maestros en la creación y administración de evaluaciones en línea (1.2) En todo el General Testing $76,000 Base $325,000 Monitorear el progreso de los estudiantes Aprendices de Inglés utilizando el sistema de datos Medidas Múltiples, para seguir el camino de Objetivos Medibles Anuales (AMAO) 1 y 2 y progreso en CELDT (1.2) En todo el Todos X X Supplemental $12,500 Desarrollar metas específicas de aprendizaje para los estudiantes de bajo rendimiento con el fin de reducir la brecha en el rendimiento Continuar proporcionando apoyo en matemáticas en escuelas secundarias para estudiantes de bajo rendimiento Proporcionar dos maestros de matemáticas itinerantes en primarias, para reducir el tamaño Escuelas Primarias y Secundarias Todos Supplemental Centralized $1,108,930 Home Hospital Elementary $26,000 Home Hospital Secondary $79,000

de las clases durante matemáticas, en 10 escuelas Mantener disminuido el tamaño de las clases en la Escuela Preparatoria El Camino, para atender mejor las necesidades de los estudiantes en riesgo Proporcionar la intervención de hospital en casa, para estudiantes de primaria y secundaria con problemas médicos (1.3) X En riesgo Página 18 de 235 Explorar la expansión de la escuela de verano K-8, para satisfacer las necesidades de todos los estudiantes en riesgo, aprendices de inglés, de bajos recursos y jóvenes de crianza Proporcionar clases de orientación para estudiantes en riesgo de escuelas secundarias y preparatorias Proporcionar apoyo adicional a la Escuela Preparatoria Valencia, para garantizar que las necesidades de estudiantes aprendices de inglés, bajos recursos y jóvenes de crianza, son supervisadas y apoyadas (1.3) En todo el Todos X X X X X En riesgo Supplemental $9,280 Supplemental Centralized $904,166 Proporcionar apoyo de intervención para los estudiantes de bajo rendimiento durante el tiempo de Respuesta a la Intervención (RTI) en las escuelas primarias Proporcionar administrador de Sistema de Apoyo Multi- Niveles (MTSS), Intervención y Apoyo para Comportamiento Positivo (PBIS) y Respuesta a la Intervención (RTI) Implementar en todo el distrito el proceso revisado Equipo de Estudio para (SST), para estudiantes en situación de riesgo Supervisar el proceso del Equipo de Estudio para del (DSST), y proporcionar apoyo adicional En todo el En riesgo Medi-Cal $185,262 Base $38,000 Title II $38,000 Supplemental Centralized $38,000 Title I $38,000 General Ed Secondary $10,000 Student Services $16,500 Mandated Block Grant $71,000

Proveer desarrollo profesional para los profesores de matemáticas de secundaria, que atienden a estudiantes de bajo rendimiento en riesgo Página 19 de 235 Proporcionar apoyo al proceso de implementación y administración del plan de 504 Proporcionar apoyo continuo, entrenamiento y dirección en la implementación de Apoyo la Intervención de Comportamiento Positivo (PBIS), en todas las escuelas (1.3) Proveer de tecnología disponible para maximizar la colaboración de los estudiantes, mejorar la comunicación, inspirar la creatividad, cultivar el pensamiento crítico y ampliar el aprendizaje más allá del salón de clases Continuar al desarrollo de asociaciones y donaciones para escritura, para apoyar la tecnología y academias Continuar compartiendo recursos para las mejores prácticas en el uso de la tecnología Revisión e implementación del plan de estudios de tecnología de primaria, con énfasis en el teclado Aumentar el uso de tecnología por los estudiantes en el salón de clases Proporcionar Especialistas de Instrucción en Computación semanalmente en todas las escuelas primarias (1.4) En todo el General Ed Secondary $2,000 Lottery $70,000 Base $446,403 Asegurar que todos los estudiantes con discapacidades tienen acceso a tecnología, incluyendo aplicaciones apropiadas para aparatos (1.4) En todo el Todos Special Education $5,000