SERVICIO DE AGENCIA PARA MICROCAMPAÑA DE COMUNICACIÓN

Documentos relacionados
Solicitud de cotización para servicios

La ponderación de las evaluaciones técnica y económica, serán las siguientes (ver ejemplos):

Ministerio de Defensa

FORMATO 01 CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA

Propuesta Técnica Formularios

MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO

INVITACION A PRESENTAR EXPRESION DE INTERES

ENMIENDA Nº1. Donde dice: A) CARPETA FORMAL Estará compuesta por la siguiente documentación:

OBRAS SANTA CRUZ INTERCONEXION SAN JULIAN PIEDRA BUENA

RFQ. Prestación De Servicio De Impresión De Variedad De Piezas Publicitarias Y Distribución De Las Mismas, A Nivel Nacional.

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler de elementos de seguridad industrial para la Temporada de Carnaval 2013 Invitación a Cotizar

ESTRUCTURA DE PRESENTACIÓN DE OFERTAS EN LAS DIFERENTES MODALIDADES DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES ESTIPULADAS EN LA LEGISLACIÓN SALVADOREÑA.

PROCEDIMIENTO MINIMA CUANTIA

ANEXO V. Guía para confeccionar la RENDICIÓN de SUBSIDIOS ESPECIALES

INVITACIÓN PUBLICA 044 DEL 2010 DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 2 DEL DECRETO 3576 DE 2009 EL MUNICIPIO DE VILLAVIEJA INVITA

Fechas, horarios y sedes para el cotejo documental. El horario de atención será de 9:00 a 16:00 hrs. (horario local).

UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA MARÍA LA ANTIGUA Reglamento de Práctica Profesional Supervisada

CARTA DEL OFERENTE AL PNUD CONFIRMANDO INTERÉS Y DISPONIBILIDAD PARA LA ASIGNACIÓN DE CONTRATISTA INDIVIDUAL (CI)

SOLICITUD DE COTIZACIÓN BOL/ /16 ALQUILER DE SEIS GARAJES EN LA CIUDAD DE LA PAZ

Banco de Desarrollo de América del Norte. Documento Modelo: Informe de Evaluación de Licitaciones

Santo Domingo Este, PSD. 21 de abril del 2016.

SERVICIO DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL NACIONAL TELEVISION NACIONAL DEL URUGUAY DIVISIÓN RECURSOS HUMANOS INFORMACIÓN GENERAL

GRUPO DE TECNOLOGÍA CIBERNÉTICA, S.A. DE C.V. CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA EN NEGOCIOS

INSTRUCTIVO PARA ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES BENEFICIARIOS DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN

ChileProveedores: Herramienta para Aumentar la Eficiencia en la Gestión de Compras Públicas

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler y Operación de Montacargas Invitación a Cotizar

MODELO DE CONTRATO DE OBRA POR ENCARGO

AVISO DE CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO DE SELECCIÓN. PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA No. 07 DE 2016

PROCESO CAS N ANA COMISION CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ESPECIALISTA EN PRESUPUESTO

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia

PROCEDIMIENTO MEDIANTE EL RÉGIMEN DE LICITACIÓN PÚBLICA PRO-DAF-ADM-003

ADJUDICACIÒN DE MENOR CUANTIA N 164-CEPAMC-2007 DISEÑO, DIAGRAMACION E IMPRESIÓN DE 500 EJEM PLARES DEL PLAN OPERATIVO

INVITACIÓN PÚBLICA No. 218 de 2010

INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS

Casa de las Naciones Unidas, Tegucigalpa MDC, 9 de junio de 2014 a las 10:00am

ANEXO III ORGANIZACIONES ADJUDICATARIAS CAPÍTULO I SUSCRIPCIÓN DE CONVENIOS DE EJECUCIÓN

Recursos Humanos CONVOCATORIA

Bases para la Convocatoria Pasarela de Modas Valparaíso 2014

DECRETO SUPREMO N MINCETUR

Anuncio de información previa

Dirección de Peajes CDEC SIC

BASES Y REQUISITOS: Compra de agua embotellada en garrafones para el personal del Consejo de la

SMV. Superintendencia del Mercado de Valores

CRITERIOS A TENER EN CUENTA AL MOMENTO DE ELABORAR REQUISITOS TÉCNICOS MÍNIMOS

CONTRATACIÓN Y ADQUISICION. Asunto: ADQUISICION DE ÚTILES Y MATERIALES DE ESCRITORIO NO PREVISTOS EN EL CONVENIO MARCO

INVITACIÓN PÚBLICA TÉRMINOS DE REFERENCIA IP OBJETO

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN A LA ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN PARA LA DEFENSA CICLO LECTIVO 2015

SERVICIO NACIONAL DE PATRIMONIO DEL ESTADO

SOLICITUD DE EXPRESIÓN DE INTERÉS SEDI AUDITORIAS NIM 2014

Anuncio de licitación. Servicios

Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú Año de la Consolidación del Mar de Grau

CONDICIONES GENERALES PARA COMPRAS DIRECTAS

TERMINOS DE REFERENCIA

Instrucciones para la presentación y seguimiento de denuncias por parte de personas físicas o jurídicas AI

CONTRATACIÓN Y ADQUISICION. Asunto: ADQUISICION DE EQUIPOS Y MATERIAL QUE AYUDEN Y FACILITEN LOS TRABAJOS DE INVENTARIO

Impresión de volantes para intervenciones del CI2

Reglamento Autorización de Negociación de Títulos Públicos GUÍA Sección IX Control de los documentos y los registros

Principios.- La OABI respetará los principios generales, establecidos en la Ley de Contratación del Estado y su Reglamento.

CORMAGDALENA ESTUDIOS PREVIOS

TABLA DE EVALUACION DE PROPUESTAS (PUNTOS Y PORCENTAJES) SERVICIO ADMINISTRADO DE EQUIPO DE CÓMPUTO, DIGITALIZACIÓN E IMPRESIÓN

Manual de uso Sección de Idoneidad

TERMINOS DE REFERENCIA

REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY

REPÚBLICA ARGENTINA INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS: PEDIDO DE PROPUESTAS UEP /2014

Solicitud de ayudas para la compensación de cuotas a la Seguridad Social a emprendedores que contraten a trabajadores

NOTIFICACIÓN DE COMPRA PARA CONSULTOR INDIVIDUAL

SERVICIOS ESPECIALES PRESTADOS POR CONTADORES PUBLICOS SECP-5 NORMA SOBRE REVISION DE INGRESOS DE PERSONAS NATURALES

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE COMPRAS

AVISO CONVOCATORIA PÚBLICA

Convocatoria para Ponencias y Carteles

(a) estar en formato impreso o electrónico; y

El plazo para la ejecución del contrato son ocho (08) días calendario a partir de la fecha de suscripción del contrato.

Propuesta. Metodología de Evaluación de Ofertas

Asunto: ADQUISICIÓN LICENCIA DE SISTEMA DE GESTIÓN DE CORREOS NO DESEADOS

Formación de Auditores Internos para Organismos de Certificación de Personas

Estas acciones deberán desarrollarse hasta el 15 de diciembre de 2007 y el ámbito de aplicación será el territorio aragonés.

Dirección de Peajes CDEC SIC

Alquiler de salón y suministro de refrigerio para evento día de la mujer para el personal de la ESU. Objeto

SERVICIOS PARA LA ELABORACIÓN DE TRES MÓDULOS PARA EL DIPLOMADO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LAS ORGANIZACIONES ANEXO TÉCNICO.

Asunto: SERVICIO DE TRASLADO DE SERVIDORES AL NUEVO DATA CENTER

SECRETARIA ADMINISTRATIVA INVITACIÓN PÚBLICA SAMC

Presidencia de la República Dominicana Consejo Nacional para el Cambio Climático y el Mecanismo de Desarrollo Limpio Año del Fomento de la Vivienda

CONCURSO LICITACIÓN PÚBLICA INCLUSIVA Septiembre 2014

CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO N 1057 PROCESO CAS N MTC/24

MINISTERIO DE HACIENDA REPÚBLICA DE COSTA RICA

FONDO DEL LIBRO Y LA LECTURA - INVESTIGACIÓN - INVESTIGACIONES EN TORNO AL LIBRO, LA LECTURA Y/O ESCRITURA - INVESTIGACIONES DE OBRAS Y AUTORES FOLIO:

V. CRONOGRAMA Y ETAPAS DEL PROCESO

La convocatoria está abierta a escritores y escritores chilenos residentes o no en la región Metropolitana

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL DEL PERU (DGAC) Código: P-DG-CPO-004 Revisión: 1 Fecha:

Ref. PG-CO-7.4 Anexo 2. Instructivo de Criterios para selección de Proveedores

PROCESO DE CONTRATACIÓN POR EXCEPCIÓN N ANH-DTIC-EXCEPCIÓN-B-N 004/2014

REVISÓ ALBERTH CASTEBLANCO GERENTE TÉCNICO

ANEXO I IMPORTE ANUAL DEL CONTRATO: ,51. 21% IVA: 2.641,49. TOTAL IMPORTE ANUAL: ,00

SOLICITUD DE SUBSIDIO 2014 AYUDA para Viajes/Estadías Julio 2014 Junio 2015

Proceso de Acreditación HRR Noviembre 2015 PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIÓN DE INSUMOS CLÍNICOS EN HOSPITAL REGIONAL RANCAGUA

PROCEDIMIENTO DE COMPRAS

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA PARA EL DISEÑO DE CAMPAÑA DE PROMOCIÓN DE LOS SERVICIOS QUE OFRECE EL CONSULTORIO JURÍDICO DE LA UNAH

especializada que realice su actividad a través de internet.

Transcripción:

Fortalecimiento de las Capacidades de Monitoreo, Evaluación, Gestión y Divulgación de la Presidencia Para Garantizar el Mayor Impacto Posible de las Políticas Públicas en Beneficio de la Ciudadanía Costarricense DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DEL PUENTE BINACIONAL SOBRE EL RIO SIXAOLA () SERVICIO DE AGENCIA PARA MICROCAMPAÑA DE COMUNICACIÓN Núm. de referencia de la solicitud de cotización: RFQ-CRCP-20031-2017-06 Marzo, 2017

PROYECTO ESTUDIOS, DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DEL PUENTE BINACIONAL SOBRE EL RIO PANAMA) Carta de invitación Estimados señores Asunto: Solicitud de cotizaciones para el Servicio de Agencia para Microcampaña de Comunicación Número de solicitud de cotización: RFQ-CRCP-20031-2017-06. La Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) tiene el agrado de invitar a los posibles licitantes a presentar una cotización de conformidad con las Condiciones Generales de Contrato de UNOPS y con la lista de requisitos y procesos que figuran en esta Solicitud de cotizaciones (RFQ). La presente solicitud de cotización consta de los elementos siguientes: La presente Carta de invitación Sección I: Detalles de la licitación Sección II: Instrucciones para los licitantes Sección III: Lista de requerimientos Sección IV: Anexos de la cotización o Anexo A: Formulario de presentación de cotización o Anexo B: Formulario de oferta de precios o Anexo C: Formulario de oferta técnica o Anexo D: Formulario de Currículum Vitae del Personal Propuesto Si está interesado en presentar una cotización en respuesta a esta solicitud de cotización, prepare su cotización de conformidad con los requisitos y procedimientos que figuran en esta solicitud de cotización y preséntela a UNOPS antes de la fecha límite para la presentación de cotizaciones establecida en la Sección I: Detalles de la licitación. Esperamos recibir con interés su cotización. Aprobado por: (ORIGINAL FIRMADO) Sr. Jean-François Laurent Puesto: Gerente de Programas de País a.i. Fecha: 23 de marzo de 2017 2

Sección I: Detalles de la licitación Ítem Alcance de la cotización Datos de contacto para correspondencia, notificaciones y solicitudes de aclaración Aclaraciones Descripción/especificaciones del ítem La presente solicitud de cotización consta del Servicio de Agencia para Microcampaña de Comunicación tal y como queda descrito más detalladamente en la Sección III: Lista de requerimientos. Toda correspondencia, notificación y solicitud de aclaración relacionadas con la presente solicitud de cotización deben ser dirigidas a: Sandra Salazar sandras@unops.org Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos Las solicitudes de aclaración de los licitantes se aceptarán hasta el 27 de Marzo de 2017 hasta las 10:00 horas (hora de Costa Rica). Las respuestas a las solicitudes de aclaración se comunicarán de la siguiente manera: En el sitio web de UNOPS (www.unops.org) Período de validez de la cotización Divisa(s) de la cotización Impuestos y aranceles Idioma de las cotizaciones Fecha límite para la presentación de cotizaciones Presentación de cotizaciones Las cotizaciones deberán permanecer válidas para su aceptación por UNOPS durante 30 días computados a partir de la fecha límite para la presentación de cotizaciones. Los precios deberán indicarse en dólares de los Estados Unidos de América (US$). Todas las cotizaciones se indicarán netas de todo impuesto directo. Todas las cotizaciones, información, documentos y correspondencia entre UNOPS y los licitantes en relación con este proceso de licitación deberán estar en español. Todas las cotizaciones deberán ser presentadas antes del 30 de Marzo de 2017, hasta las 09:00 horas (hora de Costa Rica). Las cotizaciones deberán presentarse en la siguiente dirección: Dirección: UN House, Oficentro la Virgen. De la Embajada Americana 300m Sur, 250m Este y 50m Norte. Primer Edificio, 2do piso. Pavas. San José, Costa Rica. Persona de contacto: Sandra Salazar 3

Ítem Metodología y criterios de evaluación Descripción/especificaciones del ítem Las cotizaciones se evaluarán para determinar la oferta evaluada más baja, técnicamente conforme. La evaluación se realizará de la siguiente manera: ÍTEM CONCEPTO Cumple No Cumple 1. Empresa Oferente 1.1 La empresa cotizante (persona jurídica) deberá tener al menos 05 años de experiencia en la investigación, planificación, control y compra de espacios en los diferentes medios de comunicación en todo el territorio nacional de la República de Costa Rica. Debe aportar declaración jurada que así lo haga constar. 1.1.1 Presentar tres (3) cartas de referencia, de entidades públicas o privadas, para las que la empresa oferente haya realizado este tipo de servicio. Una de las cartas de referencia deberá haber sido realizado en los últimos dos años. 1.1.2 Aportar dos ejemplos de implementación de MICROCAMPAÑA que hayan sido realizadas en Costa Rica en los últimos cinco (5) años-. Deberán haber tenido pauta en al menos: radio, televisión y prensa escrita. Con inversión total mínima de US$25.000 (veinticinco mil dólares estadounidenses) para cada una de las MICROCAMPAÑA. Describir qué incluyó el trabajo realizado. 1.1.3 La empresa oferente deberá tener amplia experiencia en la elaboración de Planes de Medios que logren el mayor alcance. Aportar declaración jurada. 1.1.4 La empresa oferente deberá contar con estudios y/o herramientas para el análisis de datos. Contará con al menos el Estudio General de Medios (EGM). Presentar constancia del proveedor del Estudio en la que indique el período de la contratación y tipo de servicio contratado. Indicar cuál es la última salida/medición disponible que tiene el oferente, la que no podrá ser mayor a un (1) año. La constancia deberá tener el nombre y número de teléfono de una persona de contacto de la empresa que emite la constancia para efectos de verificación de la información. 1.1.5 La empresa oferente deberá tener capacidad de negociación con medios de comunicación en general ATL y BTL. Aportar declaración jurada. 2. Cualificación y competencia del Personal Clave 4

Ítem Descripción/especificaciones del ítem 2.1 La empresa cotizante asignará un Equipo encargado del proyecto con al menos: 1 Director(a) del Proyecto (con especialidad en Publicidad o Mercadeo) 1 Ejecutivo del Proyecto 1 Planificador(a) de medios. 1 Asistente del Proyecto 2.1.1 Director(a) del Proyecto: Coordinador(a) con un mínimo de diez (10) años de experiencia profesional en la realización de estrategias de comunicación a través de campañas informativas: i) Experiencia en la coordinación de equipos para la implementación de campaña. ii) Preferiblemente, el profesional deberá estar incorporado y activo en el Colegio Profesional respectivo. Aportar constancia emitida por el Colegio profesional respectivo. iii) Aportar el CV del profesional en el que indique claramente las experiencias. 2.1.2 Ejecutivo(a) del Proyecto: Con al menos cinco (5) años de experiencia en la ejecución de campañas. Deberá cumplir con los siguientes requisitos: i) Experiencia en la ejecución de campañas. ii) Preferiblemente deberá estar incorporado y activo en el Colegio Profesional respectivo. Aportar constancia emitida por el Colegio profesional respectivo iii) Aportar el CV del profesional en el que indique claramente las experiencias. 2.1.3 Planificador(a) de medios: Profesional con al menos tres (3) años de experiencia en la negociación de espacios con los diferentes tipos de medios de comunicación: i) Tres (3) años de experiencia en la elaboración de Planes de medios y en la negociación con los diferentes medios de comunicación. ii) Experiencia en la negociación con medios de comunicación. iii) Aportar el CV del profesional en el que indique claramente las experiencias. 2.1.4 Asistente del Proyecto: i) Persona con al menos un (1) año de experiencia en el seguimiento de campañas. 5

Ítem Descripción/especificaciones del ítem ii) Aportar el CV del profesional en el que indique claramente las experiencias. Cotizaciones parciales No se aceptarán cotizaciones parciales. Los licitantes deberán proporcionar cotizaciones de precios para la totalidad de bienes y/o servicios requeridos en la Sección III: Lista de requerimientos. La evaluación abarcará la totalidad del requerimiento. Contenido de las cotizaciones Tipo de contrato por adjudicar Condiciones Generales de Contrato [Los licitantes deberán incluir los siguientes documentos en su cotización: Anexo A: Formulario de presentación de cotización Anexo B: Formulario de oferta de precios Anexo C: Formulario de oferta técnica Anexo D: Formulario de Curriculum Vitae Personal Propuesto UNOPS firmará el siguiente contrato con el o los licitante(s) seleccionado(s): contrato de servicios En caso de adjudicación, se aplicarán las siguientes condiciones de contrato: Condiciones de Servicios de UNOPS para contratos de un valor inferior a USD 50 000. Puede consultar estas condiciones en este enlace: https://www.unops.org/espanol/opportunities/suppliers/how-weprocure/paginas/default.aspx Firma del contrato UNOPS prevé adjudicar el contrato antes del 05 de abril de 2017. Inscripción en UNGM Todo contrato que se emita como resultado de este proceso de licitación estará sujeto al registro del proveedor seleccionado en el sitio web del Portal mundial para los proveedores de las Naciones Unidas (UNGM). Los proveedores pueden registrar su empresa en el sitio web: www.ungm.org. Los licitantes no registrados en UNGM tendrán igualmente derecho a presentar una cotización. No obstante, si el licitante resulta seleccionado para adjudicación, deberá inscribirse en UNGM antes de la firma del contrato. 6

Sección II: Instrucciones para los licitantes 1. ALCANCE DE LA COTIZACIÓN Se invita a los licitantes a presentar una cotización para los bienes y/o servicios indicados en la Sección III: Lista de requerimientos, de conformidad con la presente solicitud de cotización. 2. INTERPRETACIÓN DE LA SOLICITUD DE COTIZACIÓN La presente solicitud de cotización es una invitación a concursar y no debe entenderse como una oferta en condiciones de ser aceptada ni como el establecimiento de derechos contractuales, jurídicos o de restitución. Esta solicitud de cotización es conducida conforme a las disposiciones aplicables del Manual de Adquisiciones de UNOPS (cuya última versión puede ser consultada en el siguiente enlace: https://www.unops.org/espanol/opportunities/suppliers/how-we-procure/paginas/default.aspx) y de las Directivas Organizacionales e Instrucciones Administrativas pertinentes mencionadas en el Manual de Adquisiciones. En caso de discrepancia entre la presente solicitud de cotización y el Manual de Adquisiciones de UNOPS, prevalecerá este último. 3. ELEGIBILIDAD DEL LICITANTE El licitante podrá ser una persona jurídica privada, pública o de propiedad gubernamental, o cualquier asociación que tenga la capacidad jurídica de firmar un contrato vinculante con UNOPS. El licitante no estará en condiciones de presentar una cotización si, en el momento de presentar la cotización: i. figura en la Lista de licitantes no elegibles publicada por UNGM, la cual compila información compartida por UNOPS (Lista de licitantes no elegibles de UNOPS) así como otras agencias, fondos o programas del sistema de las Naciones Unidas; ii. figura en la lista de proveedores suspendidos o excluidos elaborada por la División de Adquisiciones de las Naciones Unidas; iii. figura en la Lista consolidada de sanciones del Consejo de Seguridad de la Naciones Unidas, incluida la lista de la Resolución 1267/1989 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas; iv. figura en la Lista de proveedores irresponsables del Banco Mundial y/o la Lista de empresas o individuos inhabilitados por el Banco Mundial. Se espera de todos los licitantes que se adhieran a los principios del Código de Conducta para proveedores de las Naciones Unidas, puesto que este Código está basado en los valores fundamentales establecidos en la Carta de las Naciones Unidas. UNOPS también espera de todos sus proveedores que se adhieran a los principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas. 4. ACLARACIONES SOBRE LA SOLICITUD DE COTIZACIÓN Los licitantes podrán solicitar aclaraciones sobre la solicitud de cotización, presentando una solicitud por escrito a la persona de contacto indicada en la Sección I: Detalles de la licitación, dentro del plazo indicado en esa misma Sección. Toda explicación o interpretación proporcionada por un miembro del personal que no sea la persona de contacto designada no se considerará vinculante ni oficial. 5. REMUNERACIÓN Y COSTOS RELACIONADOS CON LAS COTIZACIONES Los licitantes no tendrán derecho a remuneración ni indemnización alguna por la preparación y presentación de su cotización. 6. DIVISA(S) DE LA COTIZACIÓN Los precios de la cotización deberán indicarse en la(s) divisa(s) que figuran en la Sección I: Detalles de la licitación. Si corresponde, UNOPS, a fines de comparación y evaluación, convertirá las cotizaciones a dólares estadounidenses (USD), según el tipo de cambio oficial de las Naciones Unidas vigente el día de la fecha límite de presentación de cotizaciones. 7

UNOPS se reserva el derecho de aceptar las cotizaciones indicadas en una divisa diferente de la(s) divisa(s) exigida(s) en la solicitud de cotización. UNOPS podrá aceptar cotizaciones indicadas en una divisa diferente de la establecida, si, durante la aclaración de cotizaciones, el licitante confirma por escrito que aceptará que el contrato use la divisa exigida en la solicitud de cotización y que, para la conversión, se aplicará el tipo de cambio oficial de las Naciones Unidas vigente el día de la fecha límite de presentación de cotizaciones, establecida en la Sección I: Detalles de la licitación. Independientemente de la divisa indicada en las cotizaciones recibidas, se emitirá el contrato y se efectuarán los pagos en la divisa exigida en la solicitud de cotización. El licitante deberá ofrecer tarifas fijas. Toda cotización que presente tarifas ajustables será rechazada. 7. ARANCELES E IMPUESTOS El Artículo II, Sección 7 del Convenio sobre Privilegios e Inmunidades dispone, inter alia, que las Naciones Unidas, y por lo tanto UNOPS como órgano subsidiario, es una entidad exenta de toda contribución directa, excepto aquellas contribuciones que constituyan una remuneración por servicios públicos, y exenta de derechos de aduana, prohibiciones y restricciones respecto a los artículos que importen o exporten para su uso oficial. Todas las cotizaciones se indicarán netas de todo impuesto directo y de otros impuestos y aranceles, a menos que se indique otra cosa en la Sección I: Detalles de la licitación. 8. CONDICIONES DE PAGO UNOPS generalmente efectuará el pago dentro de un plazo de 30 días después de recibir los bienes/servicios y los documentos relativos al pago. Si el proveedor ha ofrecido descuentos por pronto pago, los periodos relacionados con estos descuentos se computarán a partir de la fecha en que UNOPS reciba los documentos relativos al pago. No se tomarán en cuenta los descuentos al realizar la evaluación financiera. 9. PUBLICACIÓN DE CONTRATOS ADJUDICADOS UNOPS publicará en su sitio web (https://data.unops.org) la información relativa a la o las órdenes de compra adjudicadas como resultado de la presente solicitud de cotización. 10. ÉTICA Y PRÁCTICAS CORRUPTAS UNOPS espera de todos los licitantes que actúen con arreglo a las más elevadas normas de ética durante la totalidad del proceso de licitación, así como durante el periodo de validez de todo contrato que podría adjudicárseles como resultado de este proceso. Por lo tanto, todos los licitantes deberán afirmar y garantizar que: (i) (ii) (iii) 11. AUDITORÍA No han obtenido ni tratado de obtener de manera fraudulenta información confidencial relacionada con el proceso de licitación ni con cualquier contrato que podría adjudicárseles como resultado de este proceso; No tienen conflictos de intereses que les impedirían celebrar un contrato con UNOPS, y no tienen intereses vinculados con otros licitantes o partes que participan en este proceso de licitación o en el proyecto objeto de este proceso de licitación; No han participado ni intentado participar en prácticas prohibidas en relación con el proceso de licitación ni con el contrato que podría adjudicárseles como resultado de este proceso. A efectos de esta disposición, se entenderá por práctica prohibida cualquiera de las que figuran en esta lista del sitio web de UNOPS sobre Sanciones a proveedores, incluidas las siguientes: prácticas corruptas, prácticas fraudulentas, prácticas coercitivas, prácticas colusivas, prácticas poco éticas y obstrucción. UNOPS podrá llevar a cabo una investigación sobre todo aspecto de la adjudicación de un contrato en cualquier momento del periodo contractual y por un periodo de tres (3) años después de la expiración o terminación anticipada del contrato. El proveedor deberá colaborar de manera plena y puntual con estas inspecciones, auditorías posteriores a los pagos o investigaciones. En virtud de esta cooperación, el proveedor deberá, inter alia, facilitar a UNOPS el acceso, en momentos y condiciones razonables, a todo el personal y toda documentación pertinente, así como a sus instalaciones con el propósito de acceder a su personal y documentación. El proveedor exigirá de sus agentes, incluidos, inter alia, sus representantes legales, contables y otros asesores, que cooperen de forma razonable con toda inspección, auditoría posterior a los pagos o investigación realizada por UNOPS en virtud de la presente disposición. 8

12. PROTESTAS SOBRE LA LICITACIÓN Todo licitante que considere que ha sido tratado injustamente con respecto a este proceso de solicitud de cotización o de todo contrato que podría habérsele adjudicado como resultado de este proceso podrá presentar una protesta ante el Asesor Jurídico de UNOPS. Puede obtenerse más información sobre el proceso de protesta en el sitio web de UNOPS: www.unops.org. 9

Sección III: Lista de requerimientos CANTIDAD DESCRIPCIÓN ESPECIFICACIONES TÉCNICAS 01 MICROCAMPAÑA DE COMUNICACIÓN PARA INFORMAR ACERCA DE PROYECTOS ESTRATÉGICOS PARA DOTAR DE AGUA A LA PROVINCIA DE GUANACASTE El servicio: Aspectos generales: La microcampaña tendrá como máximo seis (6) semanas de duración con la pauta al aire. Las fechas para pautar se coordinarán con el proveedor. Alcance/cobertura: prioritariamente en la provincia de Guanacaste y/o en todo el territorio nacional de la República de Costa Rica, según se determine con base en la estrategia propuesta por la empresa oferente. Target: hombres y mujeres de 18 años en adelante. El Ministerio de Comunicación aportará todos los productos que se divulgarán de acuerdo con las especificaciones técnicas y de soporte de cada uno de los medios de comunicación en los que se contrate cada una de las campañas. La campaña podría incluir medios o productos que forman parte del catálogo de servicios, oficial y vigente, de la empresa oferente al momento de inicio del presente concurso aun cuando no estén mencionados directamente en este cartel. La propuesta que elabore la empresa oferente tiene que entregar el costo final para el Ministerio de Comunicación. La empresa oferente trasladará al Ministerio de Comunicación cualquier descuento o bonificación que los medios concedan para cada campaña. Deberá además, indicar en el Plan de Medios claramente diferenciado- cuáles espacios de la pautas son por medio de bonificación, descuento o regalía ofrecida por el medio de comunicación. La ejecución de la campaña podría incluir más no se limitará exclusivamente a: pauta en televisión (abierta y/o cable), radio (AM/FM), internet (páginas web), perifoneo, volantes, traseras/laterales de bus, pantallas digitales en exteriores, cines, banners, mantas, back panels, etc. En la campaña se podrán incluir más de un producto a pautar. El proveedor oferente incluirá el servicio el monitoreo para comprobar la respectiva emisión de los productos informativos. Al finalizar la campaña el proveedor entregará un informe con el alcance obtenido. 10

CANTIDAD DESCRIPCIÓN ESPECIFICACIONES TÉCNICAS EJEMPLO DE ALGUNOS ASPECTOS ESPECÍFICOS: Cines: Spot informativo de x segundos. Alcance/cobertura: salas de cine en el GAM y/o regional. Target: público en general Internet Páginas web: Pauta en sitios web nacional y/o internacional Banner fijo y/o rotativo, con posición destacada dentro del sitio web. Espacios con penetración nacional e internacional. Target: hombres y mujeres de 18 años en adelante. Internet Redes Sociales: Pauta en perfiles en redes sociales del Gobierno Alcance / cobertura: Perfiles en redes sociales con penetración nacional e internacional. Target: hombres y mujeres de 18 años en adelante. Divulgación a través de los post que se publican desde perfiles oficiales. Mupis: Ubicados en rutas de alto tránsito vehicular y peatonal. Al menos 50% a flujo vehicular. Incluye impresión e instalación de carteles. Incluye mantenimiento durante el período de la pauta contratada. Target: público en general Pantallas digitales en exteriores: Pantallas con ubicación en zonas de mayor tránsito y densidad poblacional. Altísima luminosidad en condiciones de día y de noche. Espacio de al menos 10segundos de duración, con reproducción en loops continuos. Soporte para formatos de video (MPG2, MOV, MP4) e imagen fija (JPEG, PNG, PDF, AI, PSD) Target: hombres y mujeres de 18 años en adelante; público en general. Perifoneo: Divulgación de mensajes medinate sonido montado en vehículos que transitan en las comunidades. Cantidad de mensajes y frecuencia a convenir. Prensa escrita: Espacios de x tamaño de página en medios escritos Tintas por definir (b/n; 2 o 3 tintas, full color) Alcance / cobertura: circulación a nivel nacional y/o regional. 11

CANTIDAD DESCRIPCIÓN ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Target: hombres y mujeres de 18 años en adelante. Prensa escrita -inserto: Inserto de x producto en medio(s) de circulación nacional y/o regional. El Ministerio de Comunicación aporta el producto a insertar. Alcance / cobertura: circulación a nivel nacional y/o regional o zona específica. Target: hombres y mujeres de 18 años en adelante. Radio: Cuña informativa de x segundos. Frecuencias AM y FM Alcance/cobertura regional y/o en todo el territorio nacional Target: hombres y mujeres de 18 años en adelante. Programas de noticias, opinión, deporte, actualidad, sátira política y/o programación en general. Televisión: Spot informativo de x segundos Alcance/cobertura regional y/o en todo el territorio nacional. Target: hombres y mujeres de 18 años en adelante. Programas de noticias, opinión, deportes, cultural, entretenimiento y/o programación en general. Traseras/laterales de autobuses: Traseras/laterales de autobús. Rutas con cobertura del GAM y/o alcance regional. Rutas en zonas de mayor tránsito y densidad poblacional. Target: hombres y mujeres, público en general. Incluye impresión e instalación de carteles. Incluye mantenimiento durante el período de la pauta contratada. Vallas: Espacio publicitario en exterior Tamaño por definir Ubicación en zonas de mayor tránsito vehicular y densidad poblacional en GAM y/o alcance regional. Target: hombres y mujeres, público en general. Incluye impresión e instalación de carteles. Volanteo: 12

CANTIDAD DESCRIPCIÓN ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Mensajes impresos repartidos mano a mano o en puntos focalizados determinados según cercanía con los proyectos a desarrollar. Cantidad, frecuencia de distribución y fecha a convenir Fecha y PLAZO DE ENTREGA: La empresa oferente contará con máximo (1) día hábil para entregar la propuesta del plan de medios antes de iniciar la ejecución de la pauta. Una vez que el Ministerio de Comunicación haya aprobado el Plan de Medios, la empresa adjudicada procederá con la contratación y entrega del material audiovisual a los medios para que ejecuten la publicación. Deberá solicitarse, previo al servicio, una cotización la cual debe ser aprobada por parte del Encargado General del Contrato, tomando como base criterios de razonabilidad y proporcionalidad según el Mercado. Se admite el inicio paulatino de la pauta con al menos el 25% del Plan de Medios aprobado. El proveedor deberá entregar el monitoreo/certificación de la pauta ejecutada. * Cabe destacar que los plazos eventualmente se pueden acortar dependiendo de la necesidad de la contraparte. OTRAS CONSIDERACIONES: El Plan de Medios contemplará necesariamente el 10% de la pauta para los medios de comunicación del SINART, tal como lo establece la Ley en relación con la publicidad del Estado. Ninguno de los tipos de espacios publicitarios ofrecidos podrán estar en disputa legal o cuestionados en cuanto a su legalidad en ninguna instancia judicial ni contravenir ninguna ley del Estado Costarricense. PLAZO DE ENTREGA DE LOS SERVICIOS: Estipulado en cada uno de los requerimientos de la Sección III. 13

Nuestro Socio Casa Presidencial a través de la Dirección de Información y Comunicación solicitará a la empresa adjudicataria los servicios solicitados en el presente término de referencia de acuerdo con su necesidad de información. FORMA DE PAGO: El pago será contra la presentación del informe y monitoreo de la pauta contratada en el Plan de Medios aprobado. La Dirección de Información y Comunicación de Casa Presidencial verificará el cumplimiento a entera satisfacción de los productos entregables. DESCRIPCION Informe y monitoreo de la pauta contratada en el Plan de Medios aprobado (recibida a satisfacción por nuestro Socio. % de pago De acuerdo al valor de la pauta 14

Sección IV: Anexos de la cotización Nota para los licitantes: El texto resaltado en azul son instrucciones para completar cada formulario. Complete los formularios según las instrucciones y preséntelos como parte de su cotización. Los siguientes formularios forman parte de esta solicitud de cotización y los licitantes deberán completarlos y presentarlos como parte de su cotización. Anexo A: Formulario de presentación de cotización Se exige de los licitantes que completen el presente formulario y lo presenten como parte de su cotización. El licitante deberá completar este formulario de conformidad con las instrucciones indicadas a continuación. No se permitirá alteración alguna del formato establecido, ni se aceptarán sustituciones. Fecha: [inserte la fecha] Asunto: Cotización para el suministro de [Inserte una breve descripción sobre los bienes y/o servicios] en [nombre de país/ciudad] Núm. de la solicitud de cotización: [inserte núm. de referencia de la solicitud de cotización], de fecha [inserte la fecha] Nosotros, los abajo firmantes, declaramos que: a. Nos ofrecemos a suministrar los bienes/servicios de conformidad con los documentos licitatorios, incluidas las Condiciones Generales de Contrato de UNOPS; b. Nuestra cotización será válida por un periodo de [inserte un número de días, que no podrá ser inferior al número especificado en la Sección I: Detalles de la licitación, Período de validez de la cotización] días, a partir de la fecha límite para la presentación de cotizaciones indicada en la solicitud de cotización, y tendrá carácter vinculante para nosotros, y podrá ser aceptada en todo momento anterior a la expiración de este periodo; c. No tenemos conflictos de intereses en ninguna actividad que, si nuestra cotización fuera seleccionada, resultaría en un conflicto de intereses con respecto a UNOPS; d. Nuestra empresa confirma que el licitante y los subcontratistas no se han involucrado ni implicado de manera alguna, directa o indirectamente, en la preparación de los diseños, términos de referencia y/o todo otro documento usado como parte de esta licitación; e. Nuestra empresa, sus empresas asociadas o filiales incluido todo subcontratista o proveedor implicado en cualquier aspecto del contrato no han sido declaradas inelegibles por UNOPS, ni están incluidas en la lista de proveedores suspendidos/inelegibles de la División de Adquisiciones de las Naciones Unidas, de otras agencias de las Naciones Unidas, del Consejo de Seguridad, o del Banco Mundial, de conformidad con lo establecido en las Instrucciones para licitantes, artículo 3, Elegibilidad; f. Nos adherimos a los principios del Código de Conducta para proveedores de las Naciones Unidas, así como a los principios establecidos en el Pacto Mundial de las Naciones Unidas; g. No nos hemos declarado en bancarrota, ni estamos implicados en procedimientos de insolvencia o quiebra, y no hay sentencia ni acción judicial pendiente algunas en nuestra contra susceptibles de menoscabar nuestras operaciones en un futuro próximo; h. No hemos ofrecido ni ofreceremos comisiones, regalos y/o favores similares a cambio de la presente solicitud de cotización, ni participaremos en este tipo de actividades durante la ejecución del contrato. Yo, el abajo firmante, confirmo que dispongo de la autorización necesaria por parte de [inserte nombre completo del licitante] para firmar la presente cotización y establecer un acuerdo vinculante entre [inserte nombre completo del licitante] y UNOPS, si la cotización resulta aceptada: Nombre: [complete] 15

Puesto: [complete] Fecha: [complete] Firma: Indique el nombre y los datos de contacto de la persona de contacto principal de su empresa, a efectos de la presente cotización: Nombre: [complete] Puesto: [complete] Dirección de correo electrónico: [complete] Teléfono: [complete] 16

Anexo B: Formulario de oferta de precios El licitante deberá completar este formulario de conformidad con las instrucciones indicadas a continuación. Núm. de referencia de la solicitud de cotización: [inserte el núm. de referencia] Divisa Producto Núm. Dólares de los Estados Unidos de América (US$). Descripción Cantidad Precio unitario Precio total 1. xxxx [Inserte] [Inserte] Precio Total El oferente deberá presentar un resumen general de precios de cada Microcampaña desglosando cada target, precios, FEE por servicio, comisiones, etc. Se acepta un plazo de 30 días para el pago: Sí Lista de subcontratistas o proveedores El licitante debe proporcionar los nombres de todos los subcontratistas/proveedores que suministrarán bienes/servicios en virtud de este contrato, así como el tipo de trabajo que se está subcontratando, si corresponde. (A) [Nombre legal completo y dirección de los subcontratistas] (B) (C) Yo, el abajo firmante, confirmo que dispongo de la autorización necesaria por parte de [inserte nombre completo del licitante] para firmar la presente cotización y establecer un acuerdo vinculante entre [inserte nombre completo del licitante] y UNOPS, si la cotización resulta aceptada: Nombre Puesto Fecha Firma : : : : 17

Anexo C: Formulario de oferta técnica Núm. de referencia de la solicitud de cotización: [inserte el núm. de referencia] Nombre del licitante: [Indique el nombre del licitante] La información debe ser concordante con lo solicitado en Sección I: Detalles de la Licitación-Metodología y Criterios de Evaluación. Sección 1: Empresa Oferente Describa: [inserte aquí la respuesta] [inserte aquí la respuesta] Sección 2:Cualificación y Competencia del Personal Clave Composición y estructura del equipo propuesto. A efectos de los servicios requeridos, son adecuados los roles de gestión y el equipo de personal clave propuestos? [Inserte aquí su respuesta completando la tabla a continuación] Nombre y nacionalidad [Inserte] Puesto que ocupará en virtud del contrato Años de experiencia Requerimientos, según los Términos de referencia [Copie los requerimientos indicados en los Términos de referencia. Si está sugiriendo incluir personal adicional a la estructura mínima, indique N/A en esta columna] [Inserte] [Inserte] Nombre Puesto Fecha Firma : : : : 18

Anexo D: Formulario de Currículum Vitae del Personal Propuesto Puesto: Nombre del miembro del personal: Título: Años con la firma: Nacionalidad: Educación/Calificaciones: (Resuma la educación universitaria y otra educación especializada del miembro del personal, incluidos los nombres de las escuelas, las fechas en que asistió y las calificaciones de grado profesional obtenidas). Registro de empleo/experiencia (Comenzando por el puesto actual, enumere en orden inverso, cada empleo que tuvo). Liste todos los puestos que ocupó el miembro del personal desde su graduación, proporcionando fechas, nombres de la organización empleadora, título del puesto ocupado y ubicación del empleo. Para la experiencia en los últimos cinco años, detalle el tipo de actividades desempeñadas, grado de responsabilidades, ubicación de las asignaciones y cualquier otra información o experiencia profesional considerada pertinente para esta asignación. Nombre Empresa Desde/hasta Título de puesto Lugar Otros detalles que se quieran agregar Referencias Proporcione los nombres, direcciones, números de teléfono y correo electrónico de dos (2) referencias. Yo, el abajo firmante, certifico que, según mi leal saber y entender, estos datos biográficos son verdaderos. Firma del miembro del personal (individual) o representante de la empresa Fecha (Día/Mes/Año) 00ax: +45 45 33 75 01 19