Sistemas silvopastoriles: Adaptacion y Mitigacion a Cambio Climática Muhammad Ibrahim, Experto en Ganadería Ambiental, Representante de IICA -Belize

Documentos relacionados
Contexto e Importancia de la Ganadería Baja en Emisiones

El rol positivos de los incentivos para el desarrollo de la Ganadería Sostenible. Claudia J. Sepulveda L.

Ministerio de Agricultura y Ganadería Costa Rica

Período: Investigador Líder: Muhammad Ibrahim, Ph.D. Coordinador técnico: Cristóbal Villanueva, MS.c.

MARCO DE POLÍTICAS PÚBLICAS PARA

BANCO MUNDIAL. Sistemas Silvopastoriles, Manejo de Ecosistemas y Pago por Servicios Ambientales Colombia, Costa Rica y Nicaragua

Impacto y Estrategias de Mitigación al Cambio Climático en la Agricultura y Ganadería de la Región Centroamericana

Investigadores Fundación CIPAV. Director Ejecutivo Fundación CIPAV

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL SECTOR AGROPECUARIO

PROYECTO GEF GANADERÍA COLOMBIANA SOSTENIBLE Integrando Biodiversidad y Sostenibilidad Ganadera

Emisiones totales del sector pecuario a nivel mundial, por especie y productos animales principales

Ganadería Sostenible: un enfoque integral del sistema productivo ganadero. Graciela Martiz

OAM): Iniciativa 20x20. Un esfuerzo liderado por los países de Latinoamérica para llevar a la restauración de 20 M ha de tierras degradadas al 2020

El Reto de Bonn Bonn Challenge. Doris Cordero UICN InterCLIMA, 2015 Cuzco, Perú

Efecto invernadero y gases de efecto invernadero

Reunión Regional Preparatoria para América Latina y el Caribe de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible

Qué pereza, contamino!!! CH 4 CH 4 N 2 O. (metano)

Sistemas Silvopastoriles y su importancia en la carbono neutralidad de Fincas Ganaderos

RESUMEN. Palabras claves: sistemas silvopastoriles, créditos verdes, conservación de biodiversidad, productores. INTRODUCCION

Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria

LOS SISTEMAS SILVOPASTORILES PARA LA TRANSICION DE UNA GANADERIA EXTENSIVA HACIA UNA ECOLOGICA

Sistemas Sustentables de Producción Agropecuaria en el Trópico de América

Documento Completo de Pago por Servicios Ambientales PSA por Biodiversidad

Gestión de fincas ganaderas para generar beneficios económicos directos y conservar la biodiversidad

Ganadería Sostenible como alternativa de restauración en paisaje ganaderos. Luis Hernando Solarte P-. Fundación CIPAV

Cambio Climático en la región

PRODUCCIÓN ANIMAL Y CAMBIO CLÍMÁTICO. Nazario Pescador Salas Universidad Autónoma del Estado de México

POLITICA PÚBLICA DEPARTAMENTAL DE MITIGACION Y ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO

Estimación de la Producción de Carne Industrial por Hectárea

Pago de Servicios Ambientales en Costa Rica

El cambio climático: Impacto sobre la producción agrícola y las prácticas de adaptación

Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET"

a) Impacto del Crédito Verde en la zona central norte de Nicaragua:

BIODIVERSIDAD FUNCIONAL COMO REGULADORA DE INSECTOS PLAGA EN LOS SISTEMAS SILVOPASTORILES DURANTE LA SEQUIA DEL FENÓMENO DEL NIÑO c

desafíos y oportunidades en el manejo de los suelos

MANEJO DE BOSQUES y CAPTURA DE CARBONO

Encuentro Nacional de Respuestas al Cambio Climático: Calidad del Aire, Mitigación y Adaptación

El cambio climático: Impacto sobre la producción agrícola y prácticas de adaptación

Manejo Saludable del Agostadero, Estrategia para Mitigar los Gases de Efecto Invernadero

Estudio de Caso 1: Vulnerabilidad AgroAmigo Brasil

Taller de adaptabilidad al cambio climático: Desafíos y oportunidades de la agricultura en América Latina

EXPORLAC Asociación de Exportadores de Productos Lácteos

Experiencia de Costa Rica en el Pago por Servicios Ambientales como estrategia para la conservación de la Biodiversidad

CAMBIO CLIMÁTICO Y PRODUCCIÓN DE LECHE

BCIE PROMOVIENDO INSTRUMENTOS FINANCIEROS PARA LA ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO

Fortalecimiento de la gobernanza del riesgo dentro del sector agrícola y SAN

REDD+: CUÁLES SON LOS ROLES PARA EL SECTOR PRIVADO Y PÚBLICO?

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ

SEM SEMARNAT. La importancia de la coordinación interinstitucional en el desarrollo de las indc

La importancia de la gestión productiva y financiera en las empresas lecheras Cómo manejamos nuestra finca lechera de bajura?

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

Sinergias entre las Metas 5 y 15 y otros compromisos al nivel mundial para los bosques

INDICIOS DE COMPORTAMIENTO ADAPTATIVO AL CAMBIO CLIMÁTICO EN BOVINOS MACHOS CEBÚ COMERCIAL PASTOREANDO SISTEMA SILVOPASTORIL INTENSIVO

PROYECTO DE GANADERÍA SOSTENIBLE Y SISTEMAS AGROFORESTALES EN ÁREAS SELECCIONADAS DE LA REGIÓN DEL DARIÉN.

31. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria

NAMA Café Costa Rica NAMA. Marianella Feoli Fundecooperación para el Desarrollo Sostenible

Consulta Sobre Directrices de Programación para GEF-7. Taller de Circunscripción Ampliada Guatemala 28 Abril 2016

Ing. Iván Maita Gómez Dirección General de Asuntos Ambientales Agrarios

Pagos por Servicios Ambientales: Principios y Aplicación

Productividad vegetal y animal bajo sistemas de pastoreo tradicional y sistemas silvopastoriles intensivos (SSPi) en el Caribe seco colombiano

Johnny Toledo / Coordinador del Proyecto

CAMBIO CLIMÁTICO y SECTOR ENERGÍA Retos para la implementación & el monitoreo de indcs JULIO 15, 2015

Servicios Ambientales del Bosque y Financiamiento del Manejo Forestal Sostenible en Uruguay

Fuente: Balance Energético Nacional BEN VMME

PLAN DE ADQUISICIONES

Sistemas silvopastoriles

Acta Agronómica ISSN: Universidad Nacional de Colombia Colombia

Desarrollo Sostenible CECODES

SECUESTRO DE CARBONO EN POTREROS y BOSQUE CADUCIFOLIO DE HUATUSCO, MEXICO.

Los Forrajes Mejorados como Promotores del Crecimiento Económico y la Sostenibilidad: El caso de los pequeños ganaderos de Centroamérica

Ahora en Cultura Empresarial Ganadera encuentras

Departamento Nacional de Planeación

Web: parlu.org wwf.org.py

Análisis y Gestión Ambiental

FINANCIAMIENTO Y CONSTRUCCION DE CIUDADES SOSTENIBLES. Mauricio Velasquez Agosto 25 de 2015

Curso Restauración Ecológica en Paisajes Ganaderos. Luis Hernando Solarte P.

Oportunidades para América Latina y el Caribe dentro del Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL)

X Simposio Mesoamericano de Corredores Biológicos

Challenge Program on Water and Food PROYECTO PN-15 (Sep 2004 Ago 2008) Consortium for the Integrated Management of Soils in Central America

Proyecto REDD+ de la Concesión para Conservación Alto Huayabamba - CCAH

Sistemas Silvopastorales en Galicia y su Vinculación a la Política Europea María Rosa Mosquera-Losada,, Antonio Rigueiro

Un proyecto sobre los pastizales y su importancia en para la producción sustentable de carne en la Argentina Gustavo D. Marino y Fernando Miñarro

El impacto de la Genética y el clima en la eficiencia reproductiva.

MEDIDAS PARA DISMINUIR LOS EFECTOS DE LA SEQUÍA EN RANCHOS GANADEROS

Harina de Madero Negro (Gliricidia sepium) Como suplemento en la alimentación del Ganado Lechero

Análisis de cambios de uso de la tierra, causas de la deforestación y emisiones de carbono en Guatemala.

ESTADO DE SITUACIÓN, RETOS Y PERSPECTIVAS A FUTURO EN GESTIÓN N DE REDUCCIÓN N DE EMISIONES GEI EN EL PERÚ

Aumento de la resiliencia de los medios de vida de pequeños productores ante la sequía en el Corredor Seco" de América Central. 28 de junio de 2012

Factores ambientales que influyen en la producción animal

HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS AGROALIMENTARIOS EFICIENTES E INCLUSIVOS: Quinua y la sostenibilidad del Sistema Agroalimentario


Subsecretaría de Cambio Climático. Gestión del Cambio Climático en el Ecuador

Potencial de los forrajes tropicales para la mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero

COMPARTIENDO EXPERIENCIAS ENTRE PRODUCTORES SOBRE BANCOS FORRAJEROS EN FINCAS GANADERAS

Ganadería Cambio Climático Gases de Efecto Invernadero

Aguacate como cultivo para la mitigación de cambio climático y la generación de valor

CONCERTACIÓN SOCIAL PARA LA GESTIÓN FORESTAL: EXPERIENCIA DEL BOSQUE MODELO REVENTAZÓN Costa Rica

Biodiversidad y cambio climático. Comisión n Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO)

Conservación de suelos y adaptación al cambio climático

Cambio Climático y Desertificación: Sus Impactos en la Agricultura. Alan González Figueroa Mecanismo Mundial de la UNCCD

Transcripción:

Sistemas silvopastoriles: Adaptacion y Mitigacion a Cambio Climática Muhammad Ibrahim, Experto en Ganadería Ambiental, Representante de IICA -Belize

Presentacion Puntos Calientes relacionada con la ganadería- América Latina Importancia de los Sistemas Silvopastoriles Adaptación a cambio climática Mitigacion a cambio climática Estudios de casos Conclusiones

Puntos calientes para sector ganadero en América Latina Revolución de la ganadería: > demanda de leche y carne para el 2050, > Presión sobre los recursos naturales Deforestación y degradación ambiental Importancia de la ganadería en la emisión de gases de invernadero: 16% Vulnerabilidad del sector ganadero a cambio climática

Crecimiento (%) en carne y leche 14 12 10 8 6 4 2 0-2 Carne Leche

FIGURRE 1. PROJECTIONS IN INCREASE OF AREA UNDER PASTURES- 2020 3500 3000 2500 2000 1500 1000 500 0 CR HO NI PA Estimado a partir de: FAOSTAT 2010

Frecuencia de El Niño (ENOS) Cuadro. Frecuencia de El Niño (ENOS) para dos periodos de tiempo. IMN 30 años 16 años Pronostico Si la frecuencia de estos eventos continúa a este ritmo, para el año 2021 se habrá duplicado su número con relación a la Línea Base* (MINAET, 2009)

Ventajas de los SFG Resiliencia frente a situaciones de sequía (2008)

Cambio de paradigmas El sector ganadero se va crecer pero el crecimiento va tener para ser verde El sector ganadero ofrece mucho opportunidades para mejor manejo de recursos y eficiencia: mayor potencial para contribuir a generacion de servicios ambientales Objectivos sociales y saludos puede estar aliginada In America Latina el enfoque es: intensificacion soestinible

Objectivos Multiples Reducir emisiones, incrementa remociones Incrementa resliencia Seguridad Alimentaria Desarrolo soestinible Incrementa productividad

Sistemas silvopastoriles Integración de arboles/arbustivos con los componentes tradicionales de sistemas de ganaderos para la producción sostenible y adaptación y mitigación a cambio climática -Sistemas extensivos: cercas vivas, arboles en porteros, ramoneo en vegetación natural -Sistema intensivo: Bancos forrajeras, pasturas en callejones, pastoreo en plantaciones

El arte es identificar el sistema apropiado

Cercas vivas Cercas vivas simples Cercas vivas mult-estratos

Sistemas silvopastoriles de alta densidades de arboles V. PORFÍRIO DA SILVA Sistemas silvipastoris na pecuária leiteira do Paraná. Possibilidades e desafios. - PR

Ramoneo en Bancos de leucaena

Planificación de paisaje y fincas -Mosaico de usos de la tierra- sps Razas Buenas practicas: agua etc. Enfoque- Regeneración natural en pastos Cosecha de agua Silvopastoril intensivo

Arboles de sombra-control de estrés calórico de animales Incrementa en temperatura de 1-3 o C en los próximos décadas Las vacas lecheras (en particular las razas exóticas son muy susceptible al estrés calórico- Árbol de sombratemperatura bajo copa de 3 a 6 oc menos comparada fuera copa

Comportamiento de raza Jersey con acceso de sombra, trópico húmedo de Costa Rica (Ibrahim et al 2003) Tratamiento Tasa respiratorio. No/minuto Producción de leche Kg/vaca/dia Animales sin sombra de arboles Animales con sombra de arboles 80 11.37 65 12.50 246 observaciones por tratamiento

Estrategias de adaptación. PRACTICAS CONOCIDAS Bancos de Proteína: Corte y acarreo, y Altos costos de adopción. Uso de Forraje: Arboles y arbustos. Calidad Cantidad Arboles y arbustos dispersos en potrero. (SSP)

Prod. Kg/cow/day 14 12 10 8 6 4 2 0 Specialized dairy Dual purpose Technological innovation: Efficiency gap??? Impact of silvopastoral systems on milk yields green baseline

Potencial del Algarrobo Parámetro Bajo Sombra Sin Sombra Materia Orgánica Proteína (%MS) 3.25 2.35 8.15 6.5 Norman Klassen, INTTAS 2002

Potencial del Algarrobo Producción con Algarrobo Vainas = Maíz 1.800 kg por área de copa / ha 30% superficie de copa = 600 kg / ha Leche Gatton Panic bajo copa a voluntad 2.5 kg hoja Guandú / vaca 2.5 kg vainas de algarrobo / vaca = 9 L /vaca/día Hugo Báez, INTTAS 2004

Grupo Ganadería y Manejo del Ambiente Huella de Carbono (Carbon Footprint) en Sistemas Ganaderos CATIE, Turrialba, Costa Rica, 2008.

Imapcto de SPS- carbono La deforestacion y degradacion de pasturas esta asociada en un reduccion fuerte en el stock de carbono de vegetacion y suelo Los SPS contribuye en restoracion del stock de carbono en las fincas ganaderos Hay mucho interes de comprar carbono en los SPS en mercado voluntario

Tasa de Remociones de Carbono segun sistema (Ibrahim et al 2011) Usos de la tierra Carbon o (t/ha) Pastura degradada -0.04 Pastura natural alta densidad de árboles Pastura mejorada sin árboles Pastura natural alta densidad de árboles Pastura mejorada alta densidad árboles 1.2 1.0 1.3 2.8 Plantaciones forestales 4.0 Alto potencial de Mitigación: > 80 Millones de ha de pasturas en LA

Carbon Footprint in the productive chain of a conventional system Suplements 419 Kg CO 2 e 22 dairy cows 71519 Kg CO 2 e 80.4 Kg CO 2 e Chicken manure Fertilizers Natural pasture 206.4 Kg CO 2 e 206.1 Kg CO 2 e

Carbon Footprint in the productive silvopastoral system 419 Kg CO 2 e 15 dairy cow 37735.8 Kg CO 2 e Suplement 206.4 Kg CO 2 e Fodder bank (Cratylia and sugar cane) and improved pasture

Kg CO2e/FPCM Experiencias alrededor del mundo: Es posible comparar?. 3,5 3 2,5 2 1,5 1 0,5 0

Figura: Balance de Emisiones

Reducción de emisiones Reducción de emisiones BUENA ALIMENTACIÓN LEGUMINOSAS EN PASTURAS DESCARTE DE ANIMALES MANEJO DE RESIDUOS: BIODIGESTOR Cancelar las emisiones Fijación de carbono Mitigación Siembra de Sistemas silvopastoriles BANCOS FORRAJEROS CERCAS VIVAS BOSQUES SECUNDARIOS

1,250 Rentablidad de los SPS 1,000 750 500 250 0-250 Current practices Silvopastoral practices -500 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 Finca 20 ha Nicaragua Beneficios de SPS VPN (50 anos, 10%) Year US$439 TIR 11.8%

El Mecanismo de bonificación ambiental No de productores- 1020 Credito tasa de interes: relatively low (20%) Asistencia tecnica-nitlapan- 15% of credit Inversiones en los sistemas silvopastoriles Bio-premio a los productores por cambio de sistemas amigable con la biodiversidad: 20% del credito Guarantee BICE (Central American bank) provides guarantee los resigos Hay que trabajar en escemas de seguros

Total de productores atendidos : 642 372 en Sistemas Agroforestales 270 Sistemas Silvopastoriles

Usos de suelo Incremento de la cobertura arbórea fincas de estudio 2009-2012 impacto de credito verde Cambios de uso de suelo con proyecto CAMBio Bosques secundarios protegidos Bancos de forraje Pasto mejorado con sombra Pastos natural sin sombra -1000-800 -600-400 -200 0 200 400 600 800 1000 Área (ha)

Lecciones aprendidos proyecto GEF-Silvopastoril sobre pago servicios ambientales (CATIE, CIPAV, NITLAPAN, FAO, Banco mundial 2002-2008) Puede el PSA proveer un adecuado incentivo a los finqueros ganaderos para la adopción de SPS?: -Pequeña y mediana productores (500) - Área piloto en 3 países (Colombia, Nicaragua, Costa Rica) - Planificación de fincas - Monitoreo de servicios ambientales

Indices de usos de la Tierra como un Proxy para Pago de servicios ambientales # Uso de la tierra Index Index Carbono Biodiversidad Indice total 2 Pasturas degradadas 0 0 0 3 Pasturas nativas sin arboles 0,1 0,1 0,2 8 Cercas vivas 0,3 0,3 0,6 11 Bancos forrajeros 0,3 0,5 0,8 14 Pasturas nativas +alta densidad arboles* 0,5 0,5 1,0 20 Past. mejoradas +alta densidad arboles 0,6 0,7 1,3 23 Bosque secundaria joven 0,6 0,8 1,4 24 Bosque riparia 0,8 0,7 1,5 27 Bosque secundaria 0,9 1,0 1,9 28 Bosque primaria 1,0 1,0 2,0 * > 30 arbol ha -1

Usos mejores Los pagos si funcionan! Impacto del PSA en cambio de usos de tierra Plantaciones y bosques Pasto con alta densidad de árboles Pasto con baja densidad de árboles Bancos forrajeros y sistemas silvopastoriles intensivos Cultivos semi-permanentes Pastos sin o con pocos árboles Cultivos anuales Quindío, Colombia Nota: PSA de corto plazo Fuente: Datos Proyecto Silvopastoril

Línea base

La Ramada Farm - Iván Gutierrez

1,250 Rentablidad de los SPS 1,000 750 500 250 0-250 Current practices Silvopastoral practices -500 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 Finca 20 ha Nicaragua Beneficios de SPS VPN (50 anos, 10%) Year US$439 TIR 11.8%

Rentablidad de los SPS 1,250 1,000 750 500 250 0-250 Current practices Silvopastoral practices Silvopastoral practices w ith PES -500 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 Year Finca 20ha, Nicaragua Beneficios de SPS Without PES With PES VPN (50 anos, 10%) US$439 US$1,301 TIR 11.8% 17.6%

Degradado PNSA PMSA PNBD PMBD CVPOD CV FRU PNA PMAD SUV GUA BR BS BPRI No. de Especies Riqueza de Aves en Agropaisajes de Tres Países 25 Pasturas con Alta Cobertura de Árboles Cobertura Boscosa 20 15 Pasturas con Baja Cobertura de Árboles Cercas Vivas Colombia Costa Rica 10 Pastura sin Árboles Nicaragua 5 0 Usos del Suelo

Replicación proyecto GEF SPS-Banco Mundial) GEF Asistencia tecnica: CIPAV TNC CATIE FEDEGAN Asociación Ganadero PSA Biodiversidad FINAGRO - Credito UBICATION

Contenido 5 principios adicionales 36 criterios y 7 criterios críticos PRINCIPIO No. CRITERIO 11. Sistema de Manejo Integrado de Ganado Bovino 12 12. Manejo Sostenible de Pasturas 5 13. Bienestar Animal 12 14. Reducción de la huella de carbono 3 15. Requisitos ambientales adicionales para fincas ganaderas 4

Advances certification scheme Linking farmers and producer s organisations with markets In Brazil first 5 farms certified- area of 35,000 hecatres, protected area in the Amazon- Matto Grosso - Certified meat will be marketed to Carfeur supermarket chains -Other intiatives is beind developed in Central America with farmers organisations and supermarket chains including Wallmart

Ejemplo de impactos REDD+ Proyecto: Paisaje Productivo Área: 3500 ha Intervención SPS: Cambio 20% de área Deforestación evitada: 1000 has

Impactos a nivel nacional Países en la región América Latina- Políticas para un ganadería sostenible SPS eje de sostenibilidad ambiental y adaptación y mitigación a cambio climática: Nicaragua, Honduras, Costa Rica, México, Venezuela Costa Rica- políticas para país que es carbono neutro y el fomento de sistemas silvopastoriles para el sector ganadero: buenas ejemplos de fincas con SPS que son carbono neutro

Futuro de SPS Investigación y desarrollo: - Evaluar impacto de los SPS en eficiencia de uso de recursos y donde hay mas oportunidades (Kg CO2/kg leche, kg leche/l agua etc) - Determinar cual es el valor umbral (threshold) para mantener producción sostenibleescenarios de cambio climática, demandas etc

Futuro-SPS Fortalecer sistema de extensión y organizacionesescuela de campo? Políticas y incentivos- remover las barreras de adopción de SPS - Desarrollar herramientas para monitoreo y verificación de beneficios de sistemas silvopastoriles para mitigación y adaptacion a cambio climática - Incorporar y incentivar los sistemas silvopastoriles para lograr los metas de REDD+: ganadería sigue siendo un causa de deforestación en mucho países

Prod. Kg/cow/day 14 12 10 8 6 4 2 0 Specialized dairy Dual purpose Technological innovation: Efficiency gap??? Impact of silvopastoral systems on milk yields green baseline