Calidad y rendimiento de canales de toretes finalizados en Oaxaca

Documentos relacionados
Calidad de la canal de novillos en engorda

Serie: CIENCIAS DE LA CARNE

Marcadores moleculares asociados a la calidad de la canal y la carne. Lic. Eileen Armstrong, MSc. PhD. Área Genética Facultad de Veterinaria

El uso de los taninos en la nutrición de bovinos en engorda

ROJO NORUEGO: OTRA ALTERNATIVA EN LA BÚSQUEDA DEL DOBLE PROPÓSITO

Jornada Hacia la nueva ganadería del norte Argentino

Serie: CIENCIAS DE LA CARNE. Rendimiento de la canal en cortes y su diferenciación según el mercado.

Gustavo Brito 1 ; Donald J. Chalkling 2 y Alejandro La Manna 3

CAPACIDAD INSTALADA PARA SACRIFICIO DE ESPECIES PECUARIAS

Dr. Daniel Valerio.

EVALUACIÓN DE LAS CANALES DE BOVINO A NIVEL INTERNACIONAL I. INTRODUCCION

MEDICIÓN POR ULTRASONIDO DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA CANAL

NMX-FF-106-SCFI-2006 PRODUCTOS PECUARIOS - CARNE DE OVINO EN CANAL - CLASIFICACIÓN LIVESTOCK PRODUCTS - SHEEP CARCASS - CLASSIFICATION

QUIN MARIA S. DE R.L. DE C.V.

química El ingrediente activo de Zilmax es el Clorhidrato de Zilpaterol. Peso molecular: Fórmula molecular: C13H19N302HCl

CARNES TIPIFICADAS LEY INFORMACION PARA EL CONSUMIDOR

PROGRAMA DE LA MATERIA: (661) Tecnología y Protección de Productos de Granja y Caza. Resol. (CD) Nº 880/07

Phytex 500 AGRANCO CORP. CORP. USA PRUEBA CIENTÍFICA, UNIVERSITARIA, IN VIVO EN CERDOS CON ANÁÑÁLISIS ESTADÍSTICO

INIA Remehue: Apoyando al desarrollo exportador de carnes rojas. Sergio Iraira H. Ing. Agrónomo

Semblanza de la ganadería en México

ESTRATEGIAS DE MEJORAMIENTO GENETICO PARA PRODUCTORES DE BOVINOS DE CARNE. Dr. WILLIAM CESPED Móvil:

- Tipo de ganado y principales zonas productoras

Estimación de la Producción de Carne Industrial por Hectárea

Aberdeen Angus: Belted Galloway:

QUE ES UN SISTEMAS DOBLE PROPÓSITO? Producción simultanea de leche mediante el ordeño y de carne proveniente de machos sacrificados como novillos yvac

Forrajes Conservados

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO Modelo Educativo UACJ Visión 2020)

CARACTERÍSTICAS DE LA CANAL Y DE LA CARNE

Recientes Avances en Bienestar Animal y Calidad de Carne en Bovinos en Uruguay

UN MÉTODO PARA SELECCIONAR Y VENDER MEJOR LOS CERDOS.

LOS EBVS DE BREEDPLAN - LAS CARACTERÍSTICAS EN DETALLE -

El ganado de raza Griega de la Estepa está desapareciendo

El ganado de leche tiene forma triangular. El ganado de carne tiene forma rectangular

Análisis regional de la integración de la Cadena Cárnica

Cría e Invernada de Ganado Bovino

FRIGORIFICO TEMUCO S.A.

SEMINARIO R AZAS BOVINAS EFICIENTES EN SÓLIDOS LÁCTEOS ESCUELA DE MEDICINA VETERINARIA UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO SEDE MELIPILLA

DEPs La herramienta disponible

Estimados clientes y amigos,

Carne en Blanco y Negro

LA GENÉTICA EN LA PRODUCCIÓN ANIMAL

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

NMX-FF- 078-SCFI-2002 PRODUCTOS PECUARIOS - CARNE DE BOVINO EN CANAL - CLASIFICACIÓN (CANCELA A LA NMX-FF )

Calidad de la carne ovina en México

PROGRAMA DE LA MATERIA:

Finalidad de la producción con bovinos

Producción de carne bovina en base a sistemas pastoriles

PROGRAMA DE LA MATERIA:

Sistema de Producción de Ganado Mayor

RENDIMIENTO EN CARNE DE LAS RESES EN RELACIÓN AL BIOTIPO DE LOS ANIMALES

ASPECTOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS EN LA MADURACIÓN DE LA CARNE

Características de la canal y calidad de la carne de ovinos pelibuey, engordados en Hermosillo, Sonora

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUYO SEDE SAN LUIS. Facultad de Veterinaria

ESTUDIO COMPARATIVO - Ganancia de Peso en novillos. ROBORANTE CALIER vs. COMPETENCIA. Prueba de campo.

ULTRASONOGRAFÍA Y COMPOSICIÓN CORPORAL

Martes 9 de febrero de 2010.

Monografía de Carne de Bovino

COMERCIALIZACION DEL GANADO VACUNO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

CURRICULUM VITAE. Médico Veterinario Zootecnista, Agosto 1998 Junio 2003, Instituto Tecnológico de Sonora. CD. Obregón, Sonora.

DESTINO FORMA DE PESO MUNICIPIO ESPECIE Nac Exp. DEPARTAMENTO PRESENTACION (Kg.) TOTAL

INTRODUCCION A LA PRODUCCION AGROPECUARIA PRODUCCION DE OVINOS CARLOS GONZALEZ

Guía para uniformar los Controles de Producción y la Evaluación Genética en bovinos para carne

LA GANADERIA BOVINA PRODUCTORA DE CARNE EN MEXICO. SITUACION ACTUAL.

SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION

LA TRADICION QUESERA ZAMORANA ( II ) LA TRADICION QUESERA ZAMORANA ( I ) - 1º DATOS: EDAD DEL COBRE ( MAS DE AÑOS )

UNIDAD 2 ZOOTECNIA DE BOVINOS PRODUCTORES DE CARNE

FORO INTERNACIONAL DE ALIMENTOS SANOS

Rafael Carlos León Ramírez

Faena y producción de carne vacuna

MEJORA GENÉTICA EN GANADO VACUNO DE CARNE

Programa de Maestría y Doctorado en Ciencias de la Producción y de la Salud Animal de la UNAM. 9ª FERIA DE POSGRADOS Tepic, Nayarit Abril 2008

Beneficios productivos y económicos del uso de promotores de crecimiento en ganado bovino

1 er Simposio de Actualización Genética para Bovinos de Carne. Daniel de Mattos

Valor cárnico en vacas de descarte y mitigación de las carnes prietas. Argenis Rodas-González

Comportamiento de los comercializadores de ganado bovino en la región Centro del estado de Chiapas

MISIÓN COMERCIAL EN EL MARCO DE LA EXPOSICIÓN RURAL 2014

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE AGRONOMIA CÁTEDRA DE FUNDAMENTOS DE PRODUCCIÓN ANIMAL II MATERIA: SALUD PÚBLICA

TRANSFORMACIÓN DEL MÚSCULO EN CARNE

INVERNADA. sistema de engorde vacuno. Este sistema puede estar integrado por dos etapas productivas que son la recría y la terminación

Alejandro Diestre Schilling (Dr. Vet.) Mª Angels Oliver Pratsevall (Dra. Vet.) Marina Gispert Martinell (I.T.A.) José Arturo García Macías (I.A.

Bovino y sus derivados

PADRON DE TITULO REPRESENTATIVO DEL GANADO BOVINO BPC TITULO GANADO BOVINO BPC

Crianza e Inspección de la Carne en Estados Unidos. MVZ Alejandra Valdez Gerente Técnico USMEF-Mexico

Canal: Carne fresca:

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

CRUCE ANGUS X BRAHMAN, UNA EXCELENTE ALTERNATIVA PARA PRODUCCIÓN DE CARNE EN EL TRÓPICO.

Tecnología: 5. Control Integrado para el Manejo de la Mosca del Cuerno en Ganado Bovino

El equipo OFDA 2000 (Analizador Óptico del Diámetro de Fibra) y su impacto en la Producción Ovina. Ing. Agr. Néstor Franz

Tecnología: 1. Suplementos Minerales para Rumiantes

Seminario Producción y Mercado de la Carne Ovina.

El impacto de la Genética y el clima en la eficiencia reproductiva.

PRODUCCIÓN N INTENSIVA DE NOVILLOS PESADOS

ESTIMACIÓN DE LA EFICIENCIA DE PRODUCCIÓN DE CARNE EN CRÍA E INVERNADA DE RODEOS ABERDEEN ANGUS Y CHAROLAIS

Canal de Comercialización de Carne de Ganado Bovino en Loma Bonita, Oaxaca.

Reglamento para el Funcionamiento del Servicio de Clasificación de Carnes para el Estado de Tamaulipas

ESTUDIO Y ANALISIS DEL MERCADO DE LOS PRODUCTOS DEL SISTEMA BOVINOS DOBLE PROPÓSITO EN EL ESTADO DE VERACRUZ

CRUZAMIENTOS. Volver a: Genética bovinos de carne

Relación entre el sistema de producción y la calidad de la carne en avicultura de carne y porcicultura ecológica

MEJORAMIENTO DE LOS RODEOS

Transcripción:

BUENAS TARDES

Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia CA: Investigación en Producción Animal Calidad y rendimiento de canales de toretes finalizados en Oaxaca REDGATRO Seminario internacional Propuesta de investigación e innovación tecnológica para desarrollar la ganadería bovina del trópico Mexicano Jorge Hernández Bautista

Contenido de la plática Comparativo histórico de la calidad y rendimiento de canales de bovinos en Oaxaca. 80 s 90 s 00 s 10 s Contar con antecedentes Obtener referencias Historia Analizar situaciones Discutir la problemática Incidir en la solución

Conceptos básicos Definición de evaluación: Señalar Estimar Apreciar Calcular el valor de algo. Definición de canal : Cuerpo del animal sin, Sangre. Piel. Vísceras cavitarias (excepto riñones). Genitales y ubre. Con o sin cola. Evaluación de la canal

Conformación Grosor de grasa dorsal Área del ojo de la costilla Color de la grasa Largo de canal Grosor del lomo marmoleo Profundidad del torax Color de magra Madurez/Edad Variables objetivas y subjetivas

Rendimiento de la canal caliente Rendimiento de la canal fría Rendimiento de la canal verdadero Rendimiento de la canal comercial Clasificación de canales Calidad..Conceptos básicos

Productor Peso vivo parámetros productivos Carnicero e introductor Rendimiento de la canal de piezas de valor comercial de magra Procesador Características físico-químicas Características microbiológicas Precio Valorar la calidad Consumidor Características organolépticas Precio Inocuidad

Ventajas de la evaluación y clasificación de canales Transparencia en las transacciones comerciales. Establecimiento precios justos en la compra-venta de la carne. Incentiva la producción. Herramienta para consumidor. Unificación del lenguaje que emplean los ganaderos, comercializadores y consumidores.

1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 Producción/ton 60000 Producción anual de canales de bovino, Oaxaca 50000 40000 30000 20000 10000 0 Año SIAP, 2016.

1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Precio/kg 80 Comportamiento del precio/kg de canal de bovino, en Oaxaca 70 60 50 40 30 20 10 0 SIAP, 2016.

Sistema de producción de donde provienen los bovinos sacrificados en Oaxaca. Año: 1999 Año: 2012 Engorda intensiva Pastoreosuplemento 9% 11% Traspatio 5% Pastoreo 10% Traspatio 20% Pastoreosuplemento 10% Pastoreo 75% Engorda intensiva 60% Alvarado, 2012 Hernández, 1999.

Edad de los bovinos sacrificados en Oaxaca Año: 1999 Año: 2012 mayores de 5 años 16% menores de 3 años 15% 3 o más años 19% 1.5 a 2 años 27% 2.5 a 3 años 18% 3 a 5 años 69% 2 a 2.5 años 36% Alvarado, 2012 Hernández, 1999.

Origen de los bovinos sacrificados en Oaxaca Año: 1999 Año: 2012 Oaxaca 55% Chiapas 30% Veracruz 15% Oaxaca 30% Puebla 10% Veracruz 30% Chiapas 30% Alvarado, 2012 Hernández, 1999.

Terminado de la canal 80 s 90 s 2000 s 2010 s Peso vivo, kg 450 500 450 500 450 500 450 500 Rendimiento en canal, % Conformación de la canal Regular Regular Buena 54-55 58 59-60 62 Buena Muy Buena Muy buena excelente Muy mala Mala Uso de anabólicos No uso Zeranol HCl-Clembuterol HCL- Zilpaterol HCl-Clembuterol HCL- Zilpaterol

Terminado de la canal Décadas de los 80 s Décadas de los 90 s Décadas de los 2000 s Décadas de los 2010 s Área del ojo de la costilla, cm 2 67 73 75 80-90 González, 2010 Alvarado, 2010 Méndez y Borgueth, 2016

Terminado de la canal 80 s 90 s 2000 s 2010 s Grosor de grasa dorsal, mm 2 5 2 2

Terminado de la canal

Problemas de calidad en la carne Esfuerzo al corte, kg fuerza Microscopia electrónica Glutaraldehido y Cacodilato de Na Tetróxido de Osmio

Destrucción de miofibrillas Filamentos libres en el sarcoplasma con pérdida en orientación Nuñez y Hernández, 2008

Conclusiones la iridiscencia se presenta en: En los músculos de la pierna y en menor grado en el lomo y músculos del cuarto delantero. Músculo Semitendinosus Novillos jóvenes Finalizados en corral con agonistas, HCl-Zilpaterol. En la carne Se asocia con un ph bajo Mayor brillantez Menor intensidad de color rojo Menor esfuerzo al corte A las 24 horas post-mortem Destrucción de tejido miofibrilar Los espacios vacíos dejados por las miofibrillas destruidas, permiten el paso de luz y son ocupados por agua; esto incrementa la refractancia, la intensidad de iridiscencia y altera las características fisicoquímicas del músculo. qué causa la destrucción de las miofibrillas? Hernández, 2006.

Grado de marmoleo Madurez A B C D E Abundante Mod. Abundante Lev. Abundante PRIME 90 S= 0% 2010 S= 0% COMMERCIAL Moderado Modesto Poco Leve Trazas Desprovisto CHOICE 90 S= 0% 2010 S= 0% 90 S=2 % SELECT 2010 S= 7% STANDARD 90 S=10 % 2010 S= 66% 90 S= 2% 90 S= 18% 90 S= 70% 2010 S= 0% UTILITY 2010 S= 8% CUTTER 2010 S= 19%

Suprema A Selecta A Estándar A Comercial A Fuera de clasificación Grados de marmoleo Madurez NMX-FF-078-SCFI-2002 18-24 meses 25-30 meses 31-36 meses 37-48 meses Más de 49 meses Abundante Moderadamente abundante Ligeramente abundante Moderado Modesto Poco Ligero Trazas Suprema B Selecta B Estándar B Comercial B

Conclusiones En Oaxaca se sacrifican una gran proporción de bovinos finalizados en corral; provenientes de otros estados. El uso indiscriminado de agonistas ß adrenérgicos. Los agonistas ß adrenérgicos afecta el rendimiento cárnico, la calidad dela carne y la salud humana. Se debe de promover un comercio justo a partir de un sistema de clasificación de canales. El Oaxaca, cada becerro que nace debe ser finalizado. Se piensa en Rastros TIF pero nunca en la logística de producción. No existe un proyecto estratégico para la engorda en corral.

Agradecimientos Abastecedora de carnes de Oaxaca S. A. de C. V. Frigorífico y Empacadora de Tabasco, TIF no. 51 Tesistas de Licenciatura: Ancheyta, Alvarado, Hernández González, Valladolid, Corres, Ibarra. Compañeros de Maestría y Doctorado de la Facultad de Zootecnia Especialmente al Dr. Francisco Alfredo Núñez González.

Tipo de torete Tipo de animal Tipo de torete Resultados y Discusión Pesados 61.8b Pesados 7.8b Livianos Ligeros 60.91a 60.58a Livianos 8.83a 59 60 61 62 Ligeros 8.87a Rendimiento de la canal caliente (%) Pesados 10.99c 7 8 9 Rendimiento de piel (%) Livianos 11.87b Ligeros 12.25a 10 11 12 13 Rendimiento de vísceras verdes y rojas (%)

Autores Rendimiento canal caliente % Hernández et al., 2009 57% en toretes 420 kg Pardo Suizo & Cebú Álvarez et al., 1989 56% en toretes de 428 kg en razas Cebuinas. Rendimiento de la piel % Garriz., 2001 8.51% toretes 260 kg-545 kg, angus, hereford & criollo Argentino. Capellari et al., 2002 8.56% en toretes 430 kg Cebú & Heref Rendimiento vísceras verdes y rojas % Cedres et al., 2003 11.87 % novillos búfalos 522.37 kg, Murrah, Mediterránea y Cruzas, sistema extensivo. Orellana et al., 2009 57% en novillos de 400 kg, Braford. Hernández et al., 2009 8.4%-9.5% en toretes 420 kg Suizo & Cebú.

Características de la canal medidas en el periodo post-mortem Variable Tipo de animal Ligeros Livianos Pesados Media ± EEM Media ± EEM Media± EEM Espesor grasa 0.28 ± 0.011a 0.27 ± 0.01a 0.29 ± 0.01ª Área del ojo de lomo 63.71 ± 1.04a 68.19 ± 1.17b 78.71 ± 1.36c Espesor de lomo 5.43 ± 0.07a 5.61 ± 0.08b 5.93 ± 0.09c Perímetro del lomo 30.12 ± 0.23a 31.15 ± 0.25b 33.37 ± 0.30c Medidas tomadas a través de ultrasonografia Área del ojo lomo 72.16 ± 1.06a 75.55 ± 1.19b 79.05 ± 1.39c Espesor lomo 5.32 ± 0.07a 5.54 ± 0.08b 5.92 ± 0.09c Espesor grasa 0.36 ± 0.009a 0.35 ± 0.010a 0.36 ± 0.012a

Estudio dos Variable Maduración post-mortem 72 h 96 h Media ± EEM Media ± EEM L* 38.736 ± 0.561a 40.761 ± 0.527b a* 19.822 ± 0.509a 18.899 ± 0.4a b* 15.368 ± 0.378a 15.338 ± 0.355a ph final 5.720 ± 0.032a 5.699 ± 0.305a Textura

DETERMINACIÓN DE MADUREZ