X CONFERENCIA. UNiÓN INTERAMERICANA DE ORGANISMOS ELECTORALES (UNIORE)

Documentos relacionados
DECLARACIÓN DE CUSCO

GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES (GTCI)

LA EDUCACIÓN PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA DE LOS GOBIERNOS LOCALES. COMISIÓN PRIMERA: ASUNTOS JURÍDICOS Y POLÍTICOS

ACORDAMOS: CONSTITUCION

ACTA DE ACUERDOS Y COMPROMISOS ASUMIDOS X CONFERENCIA SUDAMERICANA SOBRE MIGRACIONES

IV CONFERENCIA SUDAMERICANA SOBRE MIGRACIONES MONTEVIDEO, REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY 6 Y 7 DE NOVIEMBRE DE 2003 DECLARACIÓN FINAL

TUNING AMÉRICA LATINA. Buenos Aires, 16 de Marzo de 2005

PROMOCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DE LAS AMÉRICAS EN EL CODEX ALIMENTARIUS

Inscripción de partidos políticos

SANTIAGO, 25 DE MAYO DE 2016

Aproximación a un Marco Referencial de criterios comunes y procedimientos óptimos para la gestión y control de los procesos electorales

SISTEMATIZACIÓN DE SENTENCIAS EN MATERIA ELECTORAL PARA FACILITAR LA ACTUACIÓN DE LAS INSTITUCIONES JURISDICCIONALES EN AMÉRICA LATINA

FORMULARIO PARA PRESENTAR PETICIONES SOBRE VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS

Contribuciones a los Fondos de la OEA

Hugo Acero Velásquez. Fedesarrollo Marzo de 2011

Pablo Parás García Carlos López Olmedo Dinorah Vargas

Srta Nadia Ramos Serrano Ex Presidente de Jóvenes Iberoamericanos

EXPERIENCIA LABORAL EN EL INSTITUTO ELECTORAL DE. PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE JALISCO. Titular de la Secretaría Ejecutiva

Lista de publicaciones del IIDH para donación, con motivo del Día Mundial del Libro (23 de abril de 2013)

TRIGÉSIMO CUARTO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES 6 al 8 de junio de 2003 AG/doc. 4327/04 Quito, Ecuador 28 mayo 2004 Original: español

Asociación Latinoamericana de Exportadores de Servicios. Javier Peña Capobianco Secretario General

Palabras de Enrique Gil, Director de Cooperación Internacional, Ministerio de Economía (MINECO) de la República de Guatemala.

FONDO DE COOPERACIÓN PARA AGUA Y SANEAMIENTO

Qué es el Consejo de Directores? Su creación. Acta Fundacional. Objetivos

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES

ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL

Diciembre 6-7 de 2012

REGLAMENTO REBIUN. Que se necesita en cada Universidad un servicio bibliotecario sufragado por la misma, estructurado

Cronología del Conflicto Social

DECLARACIÓN DE QUITO DEL IX ENCUENTRO DE CORTES SUPREMAS, CORTES, TRIBUNALES Y SALAS CONSTITUCIONALES DE LOS ESTADOS PARTES DEL MERCOSUR Y ASOCIADOS

Participación y abstención electoral. Implicaciones para las autoridades electorales. José Thompson Director de CAPEL, abril, 2010

TALLER REGIONAL: EUROCLIMA - CEPAL: COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (CEPAL)

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTAÍSTICAS AGRO Informe Grupo de Trabajo,

Instituto Panamericano de Geografía e Historia

Congreso de los Diputados

Organismo para la Proscripció n de las Armas Nucleares en la Amé rica Latina y el Caribe

Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo EL PROGRAMA CYTED

Cronología del Conflicto Social

bandera mapa moneda emblema capital escritor Argentina Argentina


Anuncio de elecciones

COMISIÓN INTERAMERICANA DE PUERTOS INFORMACIÓN SOBRE LOS COMITÉS TÉCNICOS CONSULTIVOS

PLAN OPERATIVO ANUAL - POA

Informe del Grupo de Trabajo de Estadísticas de Género CEA-CEPAL Agosto 2014 Marzo 2015

LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS DE EDAD EN EL AMBITO INTERNACIONAL Y DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE

Proyecto del Grupo de Tareas sobre la Medición de la Discapacidad

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA OEA

El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica en México

Organización de Los Estados Americanos OEA. Colaboración entre la OEA y el CPCI: el proyecto MuNet Catastro

Informe de Coyuntura

22 países* 85 organizaciones miembros directos 42,000 cooperativas de base 232 millones de socios individuales 337,000 empleos directos

PROTOCOLO DE MONTEVIDEO SOBRE COMPROMISO CON LA DEMOCRACIA EN EL MERCOSUR (USHUAIA II)

Preferencias laborales en Iberoamérica: Flexibilidad y experiencia Freelance o trabajo en planilla?

Sede Permanente del Parlamento Latinoamericano, Panamá.

INSTRUCTIVO PARA REVISAR PODERES OTORGADOS POR SOCIEDADES. EL PODER DEBE CONTENER:

Proyecto: Mejoramiento de las Estadísticas para la Medición de Condiciones de Vida. Contenido

Poder Legislativo Corrientes EL HONORABLE SENADO Y LA HONORABLE CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES, SANCIONAN CON FUERZA DE L E Y

Los mecanismos de protección de Naciones Unidas en materia de Derechos Humanos

Este documento resume los datos sobre llegadas de turistas internacionales, durante el segundo semestre 2014.

40 AÑOS PROMOVIENDO EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA INTEGRACIÓN DE LA REGIÓN

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA METODOLOGÍAS E INSTRUMENTOS DE VALORIZACIÓN DE LA COOPERACIÓN SUR-SUR EN IBEROAMÉRICA

Participación del Presidente Enrique Peña Nieto en la VIII Cumbre de la Alianza del Pacífico Cartagena de Indias, Colombia 10 de Febrero de 2014

Capítulo 14 Cooperación Bilateral. Artículo 139 Cooperación en Materia de Promoción del Comercio y la Inversión

PORQUE LA BASE DE LA ACCION ESTA EN EL 1ER NIVEL DE ATENCION

Criterios para la Priorización de las EFS con mayores necesidades (Versión 25 mayo 2015)

Cronología del Conflicto Social

Discurso de apertura Conferencia sobre ICT y Gobierno electrónico para el Desarrollo Regional y la Integración en América Central

Seminario-Taller: La Gestión de la Calidad en la Administración de Justicia 1 al 5 de setiembre de 2014 Ciudad de México PROGRAMA

CENTRO DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA CARTAGENA DE INDIAS PROGRAMA

Centro Subregional Sudamericano de Capacitación n y Transferencia de Tecnología, en el marco del Convenio de Basilea.

RELACSIS la Red Latinoamericana y del Caribe para el Fortalecimiento de los Sistemas de Información en Salud

XII CONFERENCIA INTERNACIONAL ANTICORRUPCION HACIA UN MUNDO MÁS JUSTO. PORQUE LA CORRUPCION SIGUE BLOQUEANDO EL CAMINO?

Distr. LIMITADA LC/L.4011/Rev.1 13 de mayo de 2015 ORIGINAL: ESPAÑOL

Conferencia Estadística de las Américas. XV Reunión del Comité Ejecutivo. Grupo de Trabajo sobre Estadísticas Ambientales

Buenas práctica electorales del TEPJF. Diciembre 2014

Situación de la educación fiscal en América Latina. Borja Díaz Rivillas, coordinador del área temática de educación fiscal, EUROsociAL Fiscalidad

Red de Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos del Continente Americano

SISTEMA PENAL ACUSATORIO- EXPERIENCIAS INNOVADORAS POSITIVAS DE FISCALIAS EN IBEROAMERICANA

Modelo de Gobierno de INES 30 Septiembre 2010 v2.2

Retos y oportunidades en el uso de los estándares estadísticos internacionales

Programa EUROsociAL Empleo

Manual de Organización

REUNIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MINISTROS DE TRABAJO DE CENTROAMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA DECLARACION DE SAN JOSE

LEY No. 9. De 12 de enero de Por la cual se aprueba el Acuerdo de Cooperación Ambiental entre. la República de Panamá y la República de Chile

LARGA SESIÓN OEA: Se logra acuerdo en reformas al Sistema de Derechos Humanos

Violencia y Autonomía de las mujeres

ACUERDO MINISTERIAL SP-M

CENTRO DE ASESORIA Y PROMOCION ELECTORAL

Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Global. Desarrollo de Capacidades. Marcella Ohira

PROPUESTA DE GRUPO DE TRABAJO CUENTAS NACIONALESTRIMESTRALES. Giovanni Savio. Unidad de Estadísticas Económicas y Ambientales de Junio de 2016

Mtro. Martín Berdeja Rivas RESEÑA CURRICULAR

CURRÍCULUM VITAE ANTONIO IGNACIO MATUTE GONZÁLEZ. NOMBRE: FECHA DE NACIMIENTO: 24 DE MAYO DE 1977 CÉDULA PROFESIONAL:

ANEXO 1 POLÍTICA DE IGUALDAD DE GÉNERO Y NO DISCRIMINACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

Transporte, Integración y Movilidad: desafíos para un desarrollo socialmente incluyente en América Latina. Qué dicen los Congresos

ÍNDICE ROJO DE LA MESA DE LA DIPUTACIÓN PERMANENTE DE FECHA 25/05/2016

A N T E C E D E N T E

PLANIFICACIÓN OPERATIVA MULTIANUAL

Intercambio de información: n: Experiencias recientes y América Latina

DECLARACIÓN DE SANTIAGO SOBRE DEMOCRACIA Y CONFIANZA CIUDADANA: UN NUEVO COMPROMISO DE GOBERNABILIDAD PARA LAS AMÉRICAS

Miércoles 25 de noviembre, 2015

Transcripción:

UniónInteramericanade OrganismosElectorales X CONFERENCIA UNiÓN INTERAMERICANA DE ORGANISMOS ELECTORALES (UNIORE) 10, 11 Y 12 de noviembre, 2010 Los delegados, representantes de los Organismos Electorales de Antigua y Barbuda, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Santa Lucía, Uruguay y Venezuela reunidos durante la X Conferencia de la Unión Interamericana de Organismos Electorales, celebrada en la Ciudad de Mérida, México, los días 10, 11 Y 12 de noviembre de 2010, en nuestra calidad de miembros de la UNIORE; Al reafirmar nuestra fe inquebrantable en la democracia corno el sistema que ofrece a los pueblos las posibilidades de ejercer plenamente su libertad y soberanía, así corno de disfrutar de sus derechos civiles y políticos, económicos, sociales y culturales, y luego de las deliberaciones sostenidas, ACORDAMOS 1. Admitir al Tribunal Contencioso Electoral de Ecuador como miembro de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE) y brindarle la más 12/11/2010 14:00

Unión Interamericana de Organismos Electorales cordial bienvenida a su represente, la Vicepresidenta de dicho orgamsmo, doctora Ximena Endara Osejo. 2. Tener por recibido el Informe de Labores presentado por la Secretaría Ejecutiva de la UNIORE para el periodo comprendido entre agosto de 2008 y octubre de 2010. 3. Promover, por medio de la Secretaría Ejecutiva, el desarrollo o compilación de estudios sobre el tema de la representación de las mujeres en los altos puestos de los países tales como el Congreso. Estos estudios deben estar centrados especialmente a la identificación de las causas o alternativas para mejorar la equidad en la representación. 4. Tomar nota y acceder a la solicitud del Tribunal Supremo Electoral de Guatemala en el sentido de contar con un acompañamiento de parte de miembros de la UNIORE y canalizado por la Secretaría Ejecutiva, en el periodo preelectoral, electoral y post electoral del 2011 en ese país. 5. Solidarizarse con los países afectados por el paso del Huracán Tomás, en especial con Santa Lucía, Haití y Costa Rica por los efectos devastadores; solicitar a los miembros de la UNIORE promover en sus países colaboración para asistir en la medida de sus posibilidades a la recuperación social de los mismos. Especialmente con Haití buscar la posibilidad de colaborar mediante la asistencia técnica y humanitaria a través de la Secretaría Ejecutiva como medio para canalizar y facilitar la ayuda 6. Reconocer la importancia de establecer límites a los gastos y de regular las contribuciones privadas en las campañas políticas, así como mayores y mejores controles para la fiscalización de los fondos públicos y privados. Asimismo, se debe considerar el establecimiento de medidas coercitivas en caso de que no se cumpla lo estipulado por la ley. 2

-- - --- =-= UniónInteramericanade OrganismosElectorales 7. Reconocer como positiva la tendencia generalizada en la gran mayoría de los países del continente hacia el fortalecimiento del financiamiento público de la política, como medida de equidad y transparencia en la igualdad de oportunidades ciudadanas y eficaz mecanismo contra la injerencia de la delincuencia organizada en la elección de las autoridades nacionales y locales. 8. Estudiar la posibilidad de fomentar la cooperación horizontal entre los organismos que han construido, desarrollado o adquirido sistemas tecnológicos de votación y escrutinio electrónico, con el fin de desarrollar una plataforma que sea o pueda ser adaptada por los distintos sistemas de la región y así compartir costos y facilitar el que se puedan introducir estas tecnologías en los países de la región. De esta forma, se buscará atenuar o distribuir los costos. 9. Tomar nota que la UNIORE se pronunció por el uso de soluciones tecnológicas en todo el proceso electoral, teniendo presente al menos tres consideraciones fundamentales: que todo el proceso pueda ser auditado por partidos y ciudadanos; que pueda implementarse de manera gradual y que considere las necesidades culturales y los requerimientos de los partidos y ciudadanos. Todo lo anterior con el propósito de obtener resultados seguros, confiables, ágiles y la certeza en la administración del voto de los ciudadanos para definir su representación política. lo.impulsar la generación de un Código de Ética Universal en relación con el tema del financiamientode las campañaspolíticasy losprocesosde fiscalizaciónde lasmismas. ll.realizar periódicamente mesas temáticas sobre aspectos técnico-electorales en las que participen los organismos miembros de la UNIORE que lo deseen, con 3 Mérida, México 10, II Y 12 de noviembre de 20 I O

UniónInteramericanade OrganismosElectorales el fin de desarrollar lineamientos generales de buenas prácticas sobre dichos temas. 12.Crear un portal de la UNIORE que esté a cargo de su Presidencia. En este portal se incluirá información electoral relevante de las naciones que integran la Unión. 13.Tomar nota que la Presidencia convocará a una Reunión Extraordinaria en el marco de la conmemoración del veinte aniversario de la UNIORE que se llevará a cabo en México durante el segundo semestre del 2011, con el objetivo de informar sobre el avance y resultados de actividades de la Presidencia de la Unión, así como abrir un diálogo en mesas temáticas sobre aspectos técnicoelectorales acordados en la X Conferencia y demás temas de interés de los organismos miembros. 14.Convocar al Comité de Coordinación y Seguimiento al que se hace referencia en la cláusula Sexta del Acta Constitutiva de la Unión Interamericana de Organismos Electorales, ampliándolo, para estos efectos, con la participación de los siguientes organismos: Servicio Electoral de Chile; Comisión Federal Electoral de Estados Unidos de América; Comisión Electoral de Jamaica; Tribunal Electoral de Panamá; Consejo Nacional Electoral de Venezuela; Integran también el Comité en comento, las Presidencias actuales de los Protocolos de Quito (Consejo Nacional Electoral del Ecuador) y de Tikal 4

UniónInternmericanade OrganismosElectorales (Tribunal Supremo Electoral de Guatemala), así como el ex - Presidente de la UNIORE, Magistrado Eugenio Chicas del Tribunal Supremo Electoral de El Salvador. Estos organismos y representantes conformarán un Grupo de Trabajo que elaborará un diagnóstico y una hoja de ruta para atender nuevas necesidades y requerimientos de los miembros de la UNIORE, que se presentará en la Reunión Extraordinaria a la que se refiere el punto 13. 15.Aceptar el gentil ofrecimiento de la Junta Central Electoral de República Dominicana para que este país sea sede de la XI Conferencia de la Unión Interamericana de Organismos Electorales que se celebrará en el 2012. FELICITACIONES Y RECONOCIMIENTOS La Conferencia: Rinde un merecido homenaje al doctor Carlos Urruty por su contribución al conocimiento electoral, por haber sido pilar fundamental de UNIORE así como por sus esfuerzos por lograr el desarrollo de los objetivos y metas de esta organización, pero sobre todo por su profunda calidad humana. Manifiesta su agradecimiento a las máximas autoridades estatales de Yucatán por su hospitalidad, en la persona de la Excelentísima Gobernadora Ivonne Ortega Pacheco. Expresa su agradecimiento al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y al Instituto Federal Electoral de México, a sus presidentes María del Carmen Alanis Figueroa y Leonardo Valdés Zurita y a sus Magistrados y 5

UniónInteramericanade OrganismosElectorales Consejeros (as) por la excelente organización y la generosa y cálida hospitalidad ofrecida a las delegaciones participantes. Expresa su agradecimiento a los señores Héctor Dávalos Martínez y Manuel Carrillo Poblano y a los (as) funcionarios (as) del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y al Instituto Federal Electoral de México, por la excelente organización de la X Conferencia de la Unión Interamericana de Organismos Electorales. Agradece, por sus intervenciones a los expositores académicos en esta X Conferencia de la UNIORE, en particular a los señores Pedro Salazar, Rafael López Pintor, Erasmo Pinilla, y Thomas Markert. Agradece al Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH), a través de su área programática el Centro de Asesoría y Promoción Electoral (CAPEL), Secretaría Ejecutiva de la Unión Interamericana de Organismos Electorales, a su Presidenta Sonia Picado, a su Director Ejecutivo Roberto Cuéllar, al Director de CAPEL José Thompson y a sus funcionarias, por la labor desarrollada en pro del fortalecimiento de la Unión y por el apoyo brindado al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y al Instituto Federal Electoral de México. Dado en Mérida, México el 12 de noviembre, 2010. 6

l de la Federación de México María del Carmen Alanis Figueroa Magistrada Presidenta Por la Comisión Electoral de Antigua y Barbuda \ ~ Lorna Simon Supervisora de Elecciones Por la Cámara Nacional Electoral de Argentina Santiago Corcuera Magistrado 7 X Conferencia de la Unión lnteramericana de Organismos Electorales Mérida, México 10,11 Y 12 de noviembre de 2010

Unión Interamericana de Organismos Electorales Hernán Gon~alves Pro secretario de Cámara de Actuación Judicial Por el Servicio Electoral de Chile " \ t " ;::. l. Ga:rt::.odrígUe Direc n Eduardo Toledo Director Regional Por el Tribunal Calificador de Elecciones de Chile 8

Unión Interamericana de Organismos Electorales Carmen Gloria Valladares Medrano Secretaria Relatora Por el Conejo N Gilberto Rondón González Magistrado :aria Consuelo Roch Ferro Jefa de la Oficina Jurídica 9

Unión Interamericana de Organismos Electorales Por el Tribunal Supremo de Ele. nes de Costa Rica Por el Consejo Nacional Electoral de Ecuador ~ Presi te Por el Tribunal Contencioso Electoral de Ecuador Ximena Endara Osejo Vicepresidenta 10 Mérida, México 10, 1I Y 12 de noviembre de 2010

Unión Interamericana de Organismos Electorales Por El Tribunal sup~ral de El Salvador Eugenio Chicas Martínez Preso te e I 11 X Conferencia de la Unión Intera ericana de Organismos Electorales UN ORE

-' Denis Fernando Magistrad Por la Comisión Electoral de Jam~ica ;;;L. - Peter Bunting Co isionado Thomas -Finson Comisionado Por el Consejo Supremo Electoral de Nicaragua r "iv JO~~iO ~\;r~~gist[ad~71~ \-- 12

r-- Director Ge PorelTr~{~!:~!!;;:panamá DI Presidente a >- ~ 7'" ;;:;::: Efrén Cedeño Director Regional de Organización Electoral a l de Paraguay Por la Oficina Nacional de Procesos Elect rales de Perú Javier Palomino Asesor Jefatura Nacional 13

Unión Interamericana de Organismos Electorales César Arturo Revoredo Jefe de Normatividad y Reglamentación de Finanzas Partidarias Walter Vélez Secretario Por la Junta Central Electoral de. s 14

Unión InteramerÍcana de Organismos Electorales,~~ Michael Flood Miembro Por la Corte Electoral de Uruguay ni! \ Ronald Herbert Presiente J ~ ~_-----,.J.~ Wilfredo Penco Vicepresidente Por el Consejo Nacional,Electoral de 15

Unión Interamericana de Organismos Electorales Las delegaciones de El Salvador, Nicaragua, República Dominicana y Venezuela condenan enérgicamente cualquier ruptura o intento de ruptura democrática ocurridos en nuestra América, entre la IX y X Conferencia, en concordancia con la condena de los organismos multilaterales americanos tales como la Organización de Estados Americanos (OEA) y mecanismos de integración como la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA) y la Unión Suramericana de Naciones (UNASUR). Por la Secretaría Ejecutiva -~ '-1 José Thompson ~ rector de CAPEL - 16