Plataforma Web para la sistematización de la VTeIC: Vigiale

Documentos relacionados
Universidad Politécnica de Madrid, 14 de febrero de

Herramientas y Fuentes de Información para la Práctica de la VeIE: Clasificación y Características

IDENTIFICACION, TRAZABILIDAD Y CONTROL DE PROCESOS

Norma Técnica de Administración por Procesos y Prestación de Servicios. Registro Oficial Nro. 739

JORNADA SOBRE ALIMENTOS FUNCIONALES: NUEVAS TENDENCIAS EN NUTRICIÓN Y SALUD

RED DE NEGOCIOS COPARMEX Justificación y Modelo de Operación. Logotipo propuesto para aprobación

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA PLAN GLOBAL TALLER DE TESIS I

Innova en tiempos de crisis: Líneas de apoyo para Innovar hoy, más que nunca

Dirección Nacional de Estudios. Dr. Ing. Martín VILLANUEVA

COLEGIO OFICIAL DE ARQUITECTOS DE HUELVA SERVICIOS ATENDIDOS POR EL DEPARTAMENTO DE NORMATIVA Y TECNOLOGÍA DE LA FUNDACIÓN FIDAS

Logros y Retos de la Plataforma de Química Sostenible

OPORTUNIDADES DE NEGOCIO CON TECNOLOGÍAS DESARROLLADAS POR EL ITC

SEMINARIO DE CAPACITACIÓN BALANCE SCORECARD Y SU INTEGRACIÓN CON LAS TICS

Fomentamos una Cultura de Prevención de Seguridad en las Operaciones de Comercio Internacional CAPÍTULO PERÚ

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Introducción a la Informática Grado en Pedagogía 1º curso. Modalidad Presencial

PRESENTACIÓN CORPORATIVA

En GSG Petroleum le brindamos soluciones tecnológicas personalizadas. de toma de decisiones.

Plataforma Avanza Local Soluciones

La Universidad "Fermín Toro" es creada con carácter privado el 09 de Mayo de 1989 y tiene como filosofía la formación del recurso humano requerido

IFCD0210 Desarrollo de Aplicaciones con Tecnologías Web

Desarrollo Local I Innovación Tecnológica Logística Asociatividad empresaria

2 Contratación de recursos humanos 2.1 Organismos y órganos que intervienen en relación con el contrato de trabajo 2.2 El contrato de trabajo

Medidas de seguridad. Tema 1 SAD. Vicente Sánchez Patón. I.E.S Gregorio Prieto

PRODUCTO 5.1- B PERFIL DEL PROYECTO DE UN SISTEMA DE SEGUIMIENTO A LOS INDICADORES DEL CONPES 3784 PARA FUTURAS MEDICIONES. Versión 1.

Especialidades en GII-TI

Administración de Recursos humanos. II El ambiente de la ARH

PLAN DE TRABAJO INIA

MADRID, el destino que maximiza su inversión

SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN POR PROCESOS

Red Sistemas Nacionales de Inversion Pública de Latino America y el Caribe (RED SNIPs) Boletin Informativo. PAIS: Honduras

ESPECIFICACIÓN DE REQUERIMIENTOS SISTEMA DE INFORMACION DE FUENTES DE ENERGIA RENOVABLES (SIFER) VERSIÓN 2.0 DIRECCION SECTORIAL DE ENERGIA

REUTILIZACIÓN DE APLICACIONES CENTRO DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA CTT EL CASO DE ACCEDA

Argentina: Análisis de la I+D a partir de indicadores seleccionados

Por qué Innovation Practitioners? Objetivos. A quién va dirigido Innovation Practitioners? Qué formación te ofrece. Áreas formativas.

La migración de información hacia plataformas digitales, abiertas e interconectadas hace de la seguridad informática un asunto crítico de negocio.

Seminario. Cómo rentabilizar la inversión en marcas y patentes. Ahorro fiscal, subvenciones, valoración de intangibles y transferencia de tecnología

DISEÑO DE SISTEMAS DE ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA

PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA

Facultad de Administración Administración en logística y producción. Miércoles y Viernes 7 a 9 a.m. Justificación

Carrera de Posgrado Especialización en vinculación y gestión tecnológica

GESTION DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL

GUÍA DOCENTE Organización y Gestión de Proyectos y Obras

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad

MINCYT. Secretaria de Planeamiento y Políticas. Estudios y Prospectiva. Dirección Nacional de Estudios

Las Patentes como herramienta de la Investigación Científica

Campus Virtual. Manual del Aprendiz Asociación Colombiana de Ciencia y Tecnología de Alimentos

Jornadas de Buenas Practicas OCULUS

Programa Nacional de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva - Programa VINTEC

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN

Quiénes somos? BORRMART, S.A.

REENVIAMOS INFORMACIÓN QUE LES PUEDE INTERESAR. Dirigirse a los organizadores por inscripciones o consultas.

PROGRAMA DE FINANCIAMIENTO CORFO Capital de Riesgo Corporativo

Instituto Nacional de Tecnología Industrial INTI. Un servicio público nacional de generación y transferencia de tecnología a la industria

Yacimientos de Empleo y Habilidades. Horizonte 2010

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2007

Entidad: ADASA. Organizado por: Con el apoyo de:

Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva - VTeIC: conceptos y herramientas para la transferencia y comercialización de tecnología

El Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria

TM FORUM Y SU INICIATIVA FRAMEWORX. ALTERNATIVA PARA LA INTEGRACIÓN, DESARROLLO Y GESTIÓN DE LAS EMPRESAS DE TELECOMUNICACIONES.

Taller Nacional sobre Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva y Prospectiva en Energía. San Miguel de Tucumán, 16 y 17 de agosto 2011

ACTIVIDADES Y BENEFICIOS CCI 2016

ESCUELA TECNOLÓGICA INSTITUTO TÉCNICO CENTRAL PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

San Pablo, Brasil 31 de enero de 2015

TALLER NACIONAL SOBRE VIGILANCIA TECNOLÓGICA E INTELIGENCIA COMPETITIVA (VTeIC) Y PROSPECTIVA EN ENERGÍA San Miguel de Tucumán - Tucumán

Definición de Subcontrataciones. Universidad Nacional de la Patagonia Austral

Diplomado planeación estratégica para PYMES

Institución: Instituto de Desarrollo Experimental de la Construcción (IDEC). Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Universidad Central de Venezuela

Red de Inversores Investor Network

FUNDAMENTOS PARA LA PLANEACIÓN DE UNA BIBLIOTECA DIGITAL PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

LA PROPIEDAD INDUSTRIAL COMO HERRAMIENTA ESTRATÉGICA DE GESTIÓN EMPRESARIAL

Gestión de. Innovación. en América Latina. Publicación Enlaces. Apoyan

Cuidado Cultura Educación. Tecnología en Salud Ocupacional Educación. Cuidado. para el

FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN - FINCyT

Nueva alianza entre el Centro de Regulación Genómica (CRG) y una empresa líder en genómica

NORMATIVA ISO 14006:2011 DE ECODISEÑO. Santiago de Chile, 24 de Octubre de 2014

NUCLEAR ESPAÑA INFORMACIÓN COMERCIAL 2016 LA REVISTA DE LA SOCIEDAD NUCLEAR ESPAÑOLA

PROGRAMA FORMATIVO Herramientas Web 2.0 aplicadas a la gestión y comercialización de empresas

Utilización del Aula Virtual en la Universitat de València

PROPUESTA EDUCACIÓN A DISTANCIA

Universidad Católica de Córdoba Secretaría de Investigación Sistema de Bibliotecas. Programa de Vigilancia Tecnológica (VT)

TENDENCIAS Y SERVICIOS PARA PROYECTOS DE PARQUES TICs

Arquitectura de sedes y locales

Diplomado en Gestión Del Talento Humano

EMPRENDIMIENTO DE BASE TECNOLÓGICA. - Conceptos fundamentales - Documento Académico

PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA

Las claves del éxito

CercaDeTi. Ayuda a tus clientes a disfrutar de su estancia

Red Europea y Latinoamericana para fomentar la co-generación de oportunidades de negocio basadas en tecnología

Agenda Digital Distrito Federal Marisol Silva Romero

EL SISTEMA EDUCATIVO CANADIENSE

El concepto de vigilancia tecnológica

UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA VICERRECTORIA ACADEMICA SYLLABUS

Valor Agregado de la Tecnología de la Información a los Procesos

for Trade El software de gestión ERP para pymes de distribución a precio cerrado Leading Business to Digital

MAESTRIA PROGRAMAS DE UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO. Ciencia y Tecnología de Alimentos Gerencia de la Calidad y Desarrollo Humano Ingeniería Química

Perfiles y funciones de los Profesionales evaluadores

II SEMINARIO INTELIGENCIA Y SEGURIDAD

Evaluación de Herramientas Informáticas para implementar una Unidad de Vigilancia Tecnológica en Tecnología Médica

el centro de competencias de la comunicación y el comité de biblioteca del departamento de español presentan

Instituto Panamericano de Geografía e Historia

Transcripción:

Plataforma Web para la sistematización de la VTeIC: Vigiale Ivette Ortiz M. Dra. Ing. IALE Tecnología Chile iortiz@iale.cl Mendoza, Argentina, 10 Diciembre de 2010

Quiénes Somos? IALE Tecnología es una empresa de servicios de información de alto valor añadido especializada en vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva. Nuestros orígenes: Fundada por Pere Escorsa en 1998, IALE nace como un Spin-off de la Universidad Politécnica de Cataluña. Donde estamos? IALE está instalada en España y Chile y tiene representantes en Colombia, Argentina y El salvador. Dispone de oficinas propias en Barcelona (sede central), Madrid, Sevilla y Viña del Mar.

Qué hacemos? IALE dispone de cuatro líneas de servicios complementarios: Estudios de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva Diseño de Unidades de Vigilancia del Entorno Implantación de soluciones informáticas a través de nuestra plataforma VIGIALE Formación especializada en Vigilancia Tecnológica/ Inteligencia Competitiva presencial y on-line.

Empresa Certificada La primera empresa certificada de Latinoamérica en la Norma UNE 166006 (Noviembre 2009) Norma para la optimización de los procesos de investigación, desarrollo e innovación tecnológica de la organización. Bajo esta norma se certifica que IALE Tecnología cuenta con un Sistema de Vigilancia Tecnológica para desarrollar esta actividad en distintas áreas entre las que se encuentran la Biotecnología, Nanotecnología, Acuicultura, Tecnologías de los Alimentos y Energías Renovables, entre otras.

1. Plataformas Web: fundamentos y motivación 2. Vigiale Características Funcionalidades Productos de la VT/IC 3. Las nuevas funciones 4. Ejemplos de utilización para distintos tipos de usuarios 5. Implantación Plan Requerimientos técnicos, restricciones Temario

Plataformas Web: Fundamentos y motivación

Plataformas Vigilancia de noticias, sindicación RSS Vigilancia de fuentes estructuradas (patentes, publicaciones, proyectos I+D Vigilancia de nuevos recursos on-line Vigilancia de recursos on-line (normas), monitoreo, identificación de cambios p l a t a f o r m a Buscador vertical Alertas Boletines Nube de etiquetas P l a t a f o r m a 2.0 Web 2.0 Web oculta Crawlercategorizador Semántica 1998 2002 2006 2007 2008 2009 2010

Una tarea laboriosa

Cuál es el anhelo?

Que se necesita? Un sistema de vigilancia tecnológica acorde con las tendencias del siglo XXI, requiere de un alto nivel de automatización y cultura: del uso de las tecnologías, de la importancia del recurso informativo que mediante ellas se difunde, y de la capacitación de las personas. Aquí les presentamos las nuevas tecnologías que vienen en nuestra ayuda.

Vigiale: Características Funcionalidades Productos de la VT/IC

Vigiale Un producto informático para asistir las labores de la vigilancia /inteligencia con filosofía Web 2.0.

Arquitectura de la Plataforma

Las nuevas funciones

Crawler-Categorizador Cada nodo representa una URL=fuente ingresada a la Plataforma para ser vigilada Semilla Las distintas ramas de colores representan mayores niveles de

Web oculta Todas las búsquedas emulan distintas formas de acceso a bases de datos con barreras de seguridad: claves, suscripción, etc. Cada color en el tree-map, representa el resultado de las búsquedas asociadas a un tema en particular

Ejemplos de utilización para distintos tipos de usuarios

Plataforma de Vigilancia de la Normativa Salmonera Asociados Consultas Monitoreo Masivo (programado/aleatorio) Monitoreo Individual (programado/aleatorio) FUENTES PRIMARIAS/INTERNET Boletín mensual de cambios Actualiza Servidor de Aplicación Comparación Administrador Alerta Base de datos de normas-internacionales 30

Asociación de empresas sectoriales

Institución pública

Universidad-Facultad de Agronomia

http://www.iale.es/cursos/vigiales/map.htm Interfaz de la Plataforma

Implantación: Plan Requerimientos técnicos, Restricciones

Meses Mes 1 Mes 2 Mes 3 Semanas 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 Actividades Modelo de Vigilancia Identificación de las fuentes de información Desarrollo de la interfaz de usuario Configuración de VIGIALE

Muchas Gracias Ivette Ortiz M. Dra. Ing. IALE Tecnología Chile iortiz@iale.cl Mendoza, Argentina, 10 Diciembre de 2010