DERECHO DE CONSUMIDORES Y USUARIOS



Documentos relacionados
DERECHO PROCESAL LABORAL

MENA GUERRA, Ricardo Antonia

Los egresados de la Maestría en Derecho Constitucional y Amparo podrán:

Autoridades subestatales de protección n de datos y experiencias y estrategias proactivas en educación n y salud.

HISTORIAL TRAYECTORIA EN EL PODER JUDICIAL. 4ta. Sala, Cámara Civil y Comercial del Juzgado de 1ra. Inst., D. N.

Director de línea: Gloria Amparo Rodríguez (enlace CvLac)

PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER)

AVANCES EN LA IMPLEMENTACION DEL CODIGO PROCESAL PENAL

UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA UNIDAD AZCAPOTZALCO. División de Ciencias Sociales y Humanidades

PROGRAMA MÁSTER PROPIEDAD INDUSTRIAL, INTELECTUAL, COMPETENCIA Y NUEVAS TECNOLOGIAS

Grupo de Trabajo Protección y Calidad del Servicio al Usuario REGULATEL

DIPLOMADO DE ACTUALIZACION JURIDICA PARA JUECES Y ABOGADOS SANTIAGO MAYO- AGOSTO DE 2015

ACUERDO QUE CREA EL BUFETE JURÍDICO GRATUITO DE LA FACULTAD DE DERECHO MEXICALI DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA CONSIDERANDO:

Organización de los Estados Americanos OEA. Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas CICAD

PREVENCIÓN BLANQUEO DE CAPITALES CAJA RURAL DE CASTILLA- LA MANCHA 4.-BILLETES DE CIRCULACIÓN LEGAL

Ficha Apertura Luis Henry Molina Director

Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Licenciatura en Psicología

1. Anteproyectos de textos normativos: 1.1. Anteproyecto de Ley Orgánica sobre Justicia de Paz Anteproyecto de Ley de Redención Judicial de la

PERITO JUDICIAL INMOBILIARIO.

3. DEFINICIÓN DE LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN. 3.1 Línea Investigación en Mecanismos de protección de los Derechos Humanos

NIVEL ACADEMICO Y CIENTIFICO

SISTEMA DE SEGUIMIENTO DEL EGRESADO DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA DE LA UNIVERSIDAD DEL CENTRO DEL PERÚ

PROGRAMA DE DOCTORADO: Derecho Público (Código P015) DEPARTAMENTO: Derecho Público - 1 -

LA LEY DE EXTINCIÓN DE DOMINIO DE BIENES A FAVOR DEL ESTADO Federico Escóbar Klose Asesor Legal

PRINCIPIO DE PLANEACIÓN MARÍA LORENA CUÉLLAR CÓMO ACTÚA EN MATERIA PREVENTIVA LA PGN FRENTE A LA GESTIÓN DEL ESTADO?

M. EN D. HERTINO AVILÉS ALBAVERA NATIVO DE LA CIUDAD DE CUERNAVACA, MORELOS E HIJO DE PADRES GUERRERENSES.

de los servidores públicos

OFICIAL DE SECRETARIA

REGLAMENTO DEL INSTITUTO DE FORMACION PROFESIONAL DE LA PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL

La Constitución española de 1978 pertenece a la clase de Constitución de origen popular, es extensa, ideológica, normativa y rígida.

PRINCIPIOS, REGLAS Y BUENAS PRÁCTICAS SOBRE LAS RELACIONES ENTRE LOS PODERES JUDICIALES Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.

AVANCES EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL EN LA FEDERACIÓN SEPTIEMBRE. Subgrupo Federal de Difusión

MÓDULO IX: MARCO ASOCIATIVO

CURSO DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN MEDIACION SOCIAL, CIVIL Y MERCANTIL

que sea suficiente a estos efectos una marca lógica o el mantenimiento de otro fichero alternativo en el que se registren las bajas producidas.

CLÁUSULAS. 1. Las medidas incluidas en el presente acuerdo de entendimiento son voluntarias y no vinculan jurídicamente.

LOS ABOGADOS Y LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA*


NORMAS REGULADORAS. de la. INSTITUCIÓN de MEDIACIÓN de INGENIEROS (In.Me.In.) del CONSEJO GENERAL de la INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL.

PROGRAMAS INTERNACIONALES Experto en Seguridad Informática. Más que un título

PROGRAMA 493M DIRECCIÓN, CONTROL Y GESTIÓN DE SEGUROS. El programa tiene los siguientes objetivos:

Académicos. Educación Ejecutiva. Sede Puerto Montt

REGIMEN PROTECTORIO DEL CONSUMIDOR FINANCIERO JUAN FERNANDO CELI M. 2012

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Prevención del Blanqueo de Capitales

DERECHO PROCESAL DESCRIPCION GENERAL INTRODUCCION

INFORMACIÓN PERSONAL: EDUCACIÓN SUPERIOR: Egresada de la Universidad Central del Este (UCE) en el año 1990, con grado de Dra. En Derecho.

LEY DE INFORMACIÓN NO DIVULGADA

ACREDITADA ARQUITECTURA. en el Mercosur por cumplir con los criterios de CALIDAD regionales FACULTAD DE ARQUITECTURA

Diplomado en Derecho Laboral y Seguridad Social Coordinadora académica: Lic. Shalila Curioca Gálvez

LEY DE ACCESO A LA ABOGACÍA

DIPLOMADO REFORMAS PROCESALES: PENAL, LABORAL Y DE FAMILIA.

LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN DE DATOS 3 MÓDULOS. 33 Horas

INFRACCIONES A DERECHOS DE MARCAS Y PATENTES: EXPERIENCIA DE LOS TRIBUNALES Y DEL MINISTERIO PÚBLICO. P

Los programas de monitoreo y mejora de Electronics Watch

PLAN DE FORMACIÓN PROFESIONAL UNIVERSITARIO EN MEDIACIÓN Curso 2013/14

Curso Superior de LOPD Duración: 60 Horas Online, interactivo, 3 meses

A) DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PLAN DE ESTUDIOS

Boletín Informativo. La Contabilidad Nacional

CURSO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS AVANZADOS EN DERECHO SOCIAL Perspectivas del Derecho Constitucional Laboral en el siglo XXI DIRECTORES

Vicerrectorado de Espacio Europeo de Educación Superior. Reglamento de reconocimiento y transferencia de créditos en Grados y Másteres

Doctorado en Bellas Artes Código D028

Tabla 3. Personal docente e investigador en la Diplomatura en Turismo

Curso Taller Internacional: Aspectos fundamentales en Defensa de la Competencia y Regulación

Cuáles son las leyes y regulaciones vinculadas al trabajo sexual en nuestro país? REPUBLICA DOMINICANA

SE CREA EL PRIMER PROGRAMA DE MAESTRIA EN DERECHO CORPORATIVO INTERNACIONAL DE AMERICA LATINA EN LA ESCUELA LIBRE DE DERECHO DE PUEBLA, A. C.

Aviso Legal. Entorno Digital, S.A.

ACREDITACIÓN PROFESIONAL COMO PsEC-PSICÓLOGO EXPERTO EN COACHING

Facultad de Derecho de la UASLP Licenciado en Derecho

Diplomado en Propiedad Intelectual Coordinadora: Lic. Adriana Bracho

INFORME SOBRE LAS DENUNCIAS POR VULNERACIÓN DE DERECHOS HUMANOS RECIBIDOS Y GESTIONADOS POR LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO. Gestión 2013

BUENOS AIRES, Honorabilidad con el objeto de someter a su consideración el presente proyecto de

SU EMPRESA está preparada?

COMENTARIOS AL NUEVO TEXTO DEL ANTEPROYECTO DE LEY DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y BUEN GOBIERNO

CURRICULUM PABLO ROGELIO TALAVERA ELGUERA

PERFIL DE EGRESO CARRERA DE DERECHO. Perfil de Egreso. Derecho. Carrera de Derecho Facultad de Derecho Universidad de Las Américas

ENSEÑANZA NO REGLADA.

AVISO LEGAL y POLITICA DE PRIVACIDAD

Profesor Doctor D. Pedro Juez Martel Profesor Titular de Economía Aplicada de la Universidad Nacional a Distancia Doctor en Ciencias Económicas y

CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS

POLÍTICA INSTITUCIONAL PARA LA PREVENCIÓN DE DROGAS Y ALCOHOL

PANAMÁ LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR EN PANAMÁ 138 INTRODUCCIÓN RÉGIMEN LEGAL APLICABLE

UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA (ESPAÑA)

Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Jurídicas Escuela de Derecho. DER-452 Derecho Administrativo II

Master de Estudios Jurídicos Avanzados

GUATEMALA. Carrera Judicial 2013

Propuesta de conferencia magistral y taller sobre Derecho de las TIC

C O N S I D E R A N D O

5.1 REGISTRO DE FICHEROS Análisis de los datos tratados Inscripción de los ficheros... 5

GUÍA BÁSICA DE PUBLICIDAD LEGAL EN INTERNET TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE PUBLICIDAD LEGAL. O AL MENOS, LO MÁS IMPORTANTE.

PROGRAMA EN DERECHO COMPARADO E INTERNACIONALIZACIÓN (ELECTIVAS DERECHO)

Se encabeza este apartado puntualizando del modo siguiente:

Máster Universitario en Prevención y gestión de riesgos a la comunidad

UNIVERSIDAD DE JAÉN Curso académico 2008/2009. MÁSTER OFICIAL

ANTEPROYECTO DE LEY DE ACCESO AL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN DE ABOGADO Y PROCURADOR.

Ley de Protección de Datos para Empleados Públicos

PROGRAMAS ACADÉMICOS CARRERAS ONLINE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

CURSO: PROPIEDAD INTELECTUAL

Visita del profesor Alfonso García Figueroa, catedrático de la Universidad Castilla La Mancha, España.

Política de Gestión de Incidentes de Seguridad de la Información

De este modo, sería posible considerar que la cesión de los datos resulta necesaria para el adecuado ejercicio de la profesión de abogado

Transcripción:

DERECHO DE CONSUMIDORES Y USUARIOS Plantilla de I+D Página 1 de 9

Historia de Revisiones Plantilla de I+D Página 2 de 9

I. Justificación Dentro de las justificaciones para implementar la capacitación relativa a los derechos de consumidores(as) y usuarios(as) tenemos: Desconocimiento de los derechos del(a) consumidor(a) que existe en la población. Puesta en vigencia de una nueva normativa al respecto puesto que data del 2005. Este derecho ha sido sobredimensionado mediante la constitucionalización del mismo en la Constitución del 2010 en su artículo 53. Determinar los roles de las instituciones y los posibles órganos que deben interactuar en caso de violación de los derechos del(a) consumidor(a) y usuario(a). II. Competencias de expertos que formularán el I+D Los/las autores y docentes que facilitarán las unidades didácticas serán profesionales con amplia experiencia y conocimiento en el tema del Derecho del Consumidor o Usuario(a), desde el punto de vista académico y práctico. III. Equipo de expertos responsables del I+D Mag. Manuel Antonio Ramírez Suzaña, Juez Presidente de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de San Juan de la Maguana. Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Federico Henríquez y Calvajal, Docente Maestría Derecho y Procedimiento Civil, en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Miembro de la Comisión para Igualdad de Género del Poder Judicial. Maestría en Derecho Constitucional. Coautor del libro Constitucionalización del Proceso Civil y Constitución comentada por los Jueces. Mag. Franny Manuel González Castillo, Docente y Juez del Juzgado para Asuntos Municipales de Manganagua, Distrito Nacional. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo UASD, con el título Licenciado en Derecho Cum Laude. Ha cursado diplomados en Derecho Constitucional, Plantilla de I+D Página 3 de 9

Derecho de Autor y especialidad en Derecho Penal, en la misma Universidad; diplomado en Derecho de Autor, en la Escuela Nacional de la Judicatura ENJ y, diplomado en Propiedad Intelectual, en la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual OMPI. Además, Diploma en Estudios Avanzados DEA, en Sociedad Democrática, Estado y Derecho vinculación Filosofía del Derecho, Universidad del País Vasco, España; Investigador y Doctor vinculación Derecho Constitucional en Tesis doctoral, en dicha Universidad española. Asimismo, posee Máster en Economía y Derecho del Consumo, Universidad Castilla-La Mancha, España; Es además docente de la ENJ en los Cursos "Derecho Constitucional" y "Taller Rol del Juez", impartidos a Aspirantes a Jueces, Defensores Públicos, miembros de la Comunidad Jurídica, así como a Jueces en formación continua. Aristides Dalmiro, Juez del Segundo Tribunal Colegiado de Primera Instancia de San Pedro de Macorís. Yvelia Batista, Encargada del Análisis de los Casos en Proconsumidor. IV. Detección de Necesidades Desconocimiento en cuanto a la materia sobre las reglas específicas. Concienciar sobre las entidades que trabajan en la protección de los derechos del consumidor y usuario, así como los organismos provinciales que tutelen efectivamente estos derechos. Dar a conocer los derechos y garantías fundamentales de los consumidores(as) y usuarios(as) a los fines de que la población pueda tener acceso a interponer las denuncias. Identificar la competencia para conocer los casos sobre violación a estos derechos. Identificar la legislación que verse sobre estos Derechos dentro de nuestro ordenamiento jurídico. Plantilla de I+D Página 4 de 9

V. Levantamiento de perfiles a) Público a quien va dirigido la capacitación Jueces(zas), fiscalizadores(as), defensores(as) y miembros de la comunidad jurídica nacional e internacional. b) Conocimientos del educando Podrá manejar efectivamente el régimen de la competencia Identificará las autoridades encargadas de conocer las violaciones sobre la materia. Dominará los distintos conceptos que integran a los consumidores(as) y usuarios(as), así como las institucionales jurídicas propias de la materia. Tendrá una cultura y conciencia en materia de consumidores y usuarios. VI. Diseño del Plan de Capacitación 1. Antecedentes y Motivaciones (Introducción) Los derechos de los(as) consumidores(as) y usuarios(as) en la República Dominicana ha sufrido muchas transformaciones, pero aún sigue siendo un tema inexplorado por los juristas y desconocido para los(as) ciudadanos(as). Con la promulgación de la Ley 358-05 sobre Derechos del Consumidor(a) o Usuario(a), se crea el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (PROCONSUMIDOR), y es a partir de allí que empezamos a tener una verdadera protección de dichos derechos. A partir de la Constitución 2010, estos derechos han sido redimensionados por medio de la constitucionalización de los mismos, contenido en el artículos 53. Para la Escuela Nacional de la Judicatura es de vital importancia que los(as) operadores(as) del sistema de justicia conozcan sobre los derechos del consumidor(a) o usuario(a), pues en esa medida, se fortalecerá la protección de los mismos, y por Plantilla de I+D Página 5 de 9

ende, nuestro sistema de justicia. Se pretende además ser un canal de difusión de los derechos, procurando que la población dominicana conozca de los mismos. 2. Objetivo General Divulgar los derechos y garantías de los(as) consumidores(as) y usuarios(as), así como analizar la función de los(as) operadores(as) del sistema como columna de protección de estos derechos con el fin de hacerlos efectivos. 3. Objetivos Específicos Analizar desde el punto de vista Constitucional los derechos de consumidores(as) y usuarios(as). Comparar la legislación dominicana con otras legislaciones Conocer las competencias administrativas y jurisdiccionales. Identificar el alcance de los diversos derechos y garantías de consumidores(as) y usuarios(as). Ponderar las diversas infracciones y sanciones así como la responsabilidad civil que instaura el régimen de protección al consumidor en República Dominicana. Relacionar los derechos de los consumidores(as) y usuarios(as) con otros derechos fundamentales. 4. Módulo a trabajar Módulo I.- Sociología y Psicología del Consumo Concepto de consumo La sociedad de consumo Estructura del consumo Tipos de consumo La adicción al consumo Sobreendeudamiento y consumo responsable Plantilla de I+D Página 6 de 9

Transculturación en el consumismo Módulo II.- Concepto Constitucional y Legal de Consumidor Evolución histórica de la legislación en República Dominicana en materia de consumo Aspecto Constitucional y legal Concepto jurídico de consumidor Tipos de consumidores y usuarios Concepto de proveedor, cadena de comercialización Exclusiones Bienes protegidos Derechos del consumidor Módulo III: Derechos de la Oferta y Publicidad Información y publicidad: el deber de información y su doble vertiente. Información y etiquetado. Las declaraciones publicas. Incumplimiento y responsabilidades. Concepto de publicidad y sus requisitos. Incorporación en integración contractual. Incumplimientos y responsabilidades. La publicidad ilícita, engañosa, desleal, subliminal, comparativa. La publicidad que pueden generar riesgos para la salud y seguridad. La publicidad para niños. Las ofertas especiales, liquidaciones, ventas con prima. La rectificación publicitaria. Sanciones a la publicidad ilícita. Acciones judiciales. Casos de la dirección ejecutiva de Proconsumidor. Módulo IV: La Contratación de Consumo Derecho a la Información efectiva de consumo. Condiciones generales y clausulas abusivas. Tipos de servicios y contratos. Plantilla de I+D Página 7 de 9

Denuncias y reclamaciones. Concepto jurisprudencial. Módulo V.- Tutela Constitucional y Legal del Consumidor y Usuario Acceso a la justicia. Debido proceso administrativo. Obligaciones de los poderes públicos. Facultad reglamentaria y sanciones administrativas. Tutela penal, principales delitos y sanciones. Tutela civil: responsabilidad civil general y profesional. Principales delitos y sanciones civiles. Módulo VI.- Derecho Procesal del Consumo Principios Indubio pro consumidor y autonomía de la voluntad. Derecho procesal penal, procesal civil y la administración. Las partes del proceso y acciones. Acciones colectivas y difusas. Asociaciones y federaciones de consumidores. Excepciones y medios de inadmisión. Medidas cautelares. Medios alternos de solución de conflicto. Módulo VII.- Distintos Contratos de Consumo y Servicios Compra y venta de automóviles, electrodomésticos, equipos informáticos, textiles. Garantías por los vicios y defectos. Agencias de viaje. Empresas de transporte: Vía férrea, terrestre, marítima y aérea. Ventas dentro y fuera del establecimiento. Ventas ambulantes y a plazo. Contratos de servicio: Suministro de energía, gas, telecomunicaciones, servicios médicos. Alojamiento hotelero: Oferta, Contrato, Clasificación y Viaje combinado. Plantilla de I+D Página 8 de 9

Contratos de seguro. Time Sharing. Venta por correo y a distancia. Contratos electrónicos. Elaborado por: Manuel Ant. Ramírez Suzaña Franny Ml. González Arístides Dalmiro Heredia Yvelia Batista Plantilla de I+D Página 9 de 9