CROMATOGRAFÍA DE GASES UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA

Documentos relacionados
CROMATOGRAFÍA DE GASES UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA

CURSO DE CROMATOGRAFÍA DE GASES-2013

CROMATOGRAFÍA DE GASES (UNA TÉCNICA DE SEPARACIÓN)

Clasificación. Según geometría del tren separador

CROMATOGRAFIA DE GASES

CROMATOGRAFIA DE GASES

Juan Rolando Vázquez Miranda

Definición. Definición (IUPAC) graphein = escribir. chroma = color INTERACCIÓN. Mikhail Tswett, 1906

Curso básico de CROMATOGRAFÍA DE GASES

ANALISIS INSTRUMENTAL QUIMICA FARMACÉUTICA

Análisis Funcional Orgánico. Cromatografía Líquida de Alta Resolución (HPLC/CLAR)

CROMATOGRAFÍA DE GASES APLICADA A ANÁLISIS DE GRASAS. Mª Luisa Fernández de Córdova Universidad de Jaén

TÉCNICAS DE MUESTREO, ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN. Ingeniería Ambiental

Sistema cromatografico

Cromatografía de Gases

Cromatografía Gaseosa

CG - HPLC HPLC CROMATOGRAFÍA DE GASES

cromatografía 03/07/2012 INTRODUCCIÓN Etapas de un análisis cuantitativo Curso: Química Analítica II Loreto Ascar 2012 Proceso Analítico

CROMATOGRAFÍA LÍQUIDA DE ALTA RESOLUCIÓN

Curso interactivo de cromatografía de líquidos. Módulo 1 parte A. Dr. Juan Carlos Vázquez Lira Abril 2016

CROMATOGRAFIA. Dra. María del Rosario Torviso Química Orgánica I FFyB-UBA

Separaciones Químicas Introducción

PROCEDIMIENTO DETERMINACIÓN DE ACIDOS GRASOS SATURADOS, MONOINSATURADOS, POLIINSATURADOS Y ACIDOS GRASOS TRANS Método Cromatografía Gaseosa (GC-FID)

Tema 2: Tratamiento de muestras y técnicas de separación de analitos. Tratamiento de muestras (algunas directrices) ecosistema ( contaminado?

Sustituir fotografía. Sustituir texto

Detectores CG, Definición

Cromatografía de Líquidos

1. Introducción teórica

CROMATOGRAFÍA LÍQUIDA DE ALTA RESOLUCIÓN (HPLC)

TRANSFERENCIA DE MASA II EXTRACCION LIQUIDA-LIQUIDA

Laboratorio de Química analítica avanzada 14P

Análisis Dual de Residuos de Aceite en LPG (ASTM D7756 / EN 16423) y Composición Hidrocarburos de LPG (ASTM D2163 e ISO 7941

CROMATOGRAFÍA LÍQUIDA DE ALTA EFICIENCIA

HPLC CROMATOGRAFÍA LÍQUIDA CLÁSICA HPLC. Lentitutd Operación manual

CROMATOGRAFÍA DE GASES (UNA TÉCNICA DE SEPARACIÓN)

Los principales mecanismos que intervienen en la separación cromatográfica son:

PRACTICA No CROMATOGRAFIA DE GASES

Cromatografía. Producto 1 Producto 2 Producto 3. Figura 1

Curso Química Analítica Cualitativa

PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS DE LOS HIDROCARBUROS

Columnas de GC Ultra Inertes J&W de Agilent y patrones para análisis de alcohol en sangre de Agilent RESULTADOS RÁPIDOS, DATOS CON VALOR LEGAL

PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA A EMERGENCIAS Y DESASTRES QUÍMICOS

Figura 1. Componentes básicos de un HPLC.

Parámetros cromatográficos

DIPLOMADO DE CROMATOGRAFIA

valor pequeño. Como resultado, estos últimos avanzarán (eluirán) por la columna con mayor rapidez (Harris y col., 2001).

Principios: Se basa en los diferentes tamaños de las moléculas cuando pasan a través de una columna rellena con un gel

INVESTIGACIONES REALIZADAS SOLVENTES ORGÁNICOS RESIDUALES EN FORMAS FARMACÉUTICAS SÓLIDAS

De los orígenes a la actualidad

Tiempo (minutos) Temperatura (ºC)

CROMATOGRAFÍA EN PLACA FINA

Proceso que cuenta con varias etapas cuyo objetivo es separar una proteína de interés de una mezcla de proteínas.

Figura 10. Sistema completo de reacción para la síntesis de zeolitas.

La Cromatografía de Gases aporta su. La Espectrometría de Masas nos permite:

Tema 7: Medidas de contaminación atmosférica I

- Microjeringas para cromatografía de gases de 250 μl.

Cromatógrafo de Gases Syntech Spectras

CROMATOGRAFÍA DE LÍQUIDOS DE ALTA RESOLUCIÓN. HPLC High Performance Liquid Chromatograpy

Cromatografía de alta presión: esquema

Measurements of Ambient VOCs (Análisis de tendencias de compuestos orgánicos volátiles)

TÉCNICAS DE MUESTREO, ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN. Ingeniería Ambiental

CROMATOGRAFÍA CG Y CLAR

1.5 Métodos de separación de mezclas Decantación, filtración, extracción, cristalización, destilación, cromatografía.

CROMATOGRAFÍA. En la siguiente tabla se observan diferentes fases móviles y fases estacionarias en diferentes técnicas de cromatografía:

DIPLOMADO FUNDAMENTOS Y APLICACIONES DE LAS TECNICAS CROMATOGRAFICAS EN INVESTIGACION CIENTIFICA

tipo fase estacionaria fase movil sólido inerte como gel de sílice o alúmina resina cambiadora líquido adsorbido en un soporte sólido

Tema: Equipos para detección ambiental. Edson Haddad

Tema 7: Medidas de contaminación atmosférica I

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR 1

GPA2286: Análisis extendido para Gas Natural y Mezclas Gaseosas similares por Cromatografía de Gases de Temperatura programada

VOLUMENES ATOMICO Y MOLECULAR EN EL PUNTO DE EBULLICION NORMAL

4002 Síntesis de bencilo a partir de benzoina

TECNICAS SEPARATIVAS. Precipitación. líquido - líquido. Extracción en fase sólida. Clasificación: Destilación. Cromatografía

CROMATOGRAFÍA TEORIA

Unidad II: Cromatografía. Contenidos mínimos. Guía de estudio

Módulo: ANÁLISIS INSTRUMENTAL

4001 Transesterificación de aceite de castor a ricinoleato de metilo

CAPITULO 4. LA OPERACIÓN UNITARIA COMO PROCESO DE TRANSFERENCIA DE MASA, ENERGÍA Y/O CANTIDAD DE MOVIMIENTO PROF. JOSE MAYORGA

GUIA DE REPASO 2º MEDIO PREPARACION EXAMEN

Curso Teórico-Práctico. Introducción a la CROMATOGRAFÍA DE GASES (GC)

Click to edit Master title style

Test Normalidad Shapiro & Wilk Wtab = 0,897

CONSEJO DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL (Universidad del Trabajo del Uruguay)

APÉNDICE II DESECACIÓN Y AGENTES DESECANTES DESECACIÓN

FUNDAMENTOS EN CROMATOGRAFÍA DE LÍQUIDOS DE ALTA RESOLUCIÓN. ACOPLAMIENTO A DETECTORES DE ESPECTROMETRÍA DE MASAS

TÉCNICAS DE MUESTREO, ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN. Ingeniería Ambiental

ANÁLISIS DE RANGO ORGÁNICO DE GASOLINA EN AGUA POR MEDIO DE LA MICROEXTRACCIÓN EN FASE SÓLIDA

S.E.P. S.E.I.T DIRECCION GENERAL DE INSTITUTOS TECNOLOGICOS

2006 Reacción de (R)-( )-carvona con benzilamina en presencia de Montmorillonita K-10 para formar la base de Schiff

Objetivo General: Reforzar los contenidos entregados en guías 0 a 6 Contenidos: Ejercicios tratados en guías de aprendizaje 0 a 6

4027 Síntesis de 11-cloroundec-1-eno a partir de 10-undecen-1- ol

SEPARACIONES POR CROMATOGRAFÍA

QUÍMICA I. TEMA 10 Equilibrio de solubilidad. Tecnólogo en Minería

ESTANDARIZACIÓN DE LA TÉCNICA DE CROMATOGRAFÍA DE GASES CON DETECTOR DE IONIZACIÓN POR LLAMA PARA LA DETERMINACIÓN

Identificar y desarrollar estructuras de compuestos químicos comunes y de los presentes en los problemas ambientales.

PROPIEDADES DE LA MATERIA. Prof. Jackeline Ruttell torres Química Febrero 2017

Sales minerales (2-3%) Ciertos gases (CO 2, O 2, N 2, etc) Moléculas orgánicas: Carbohidratos Lípidos Proteínas Ácidos nucleicos (12-23%)

Presentación S.I.A Servicio Integral de Análisis

UNAM- Facultad de Química Prof. Mario Alfredo García Carrillo

MATERIA: ES TODO LO QUE TIENE MASA Y VOLUMEN.

Transcripción:

CROMATOGRAFÍA DE GASES UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA

PROGRAMA 1. introducción 1.1 Fundamentos de la cromatografía 1.2 Proceso de separación 1.3 Términos cromatogáficos

FISICOQUÍMICA DE LA CROMATOGRAFÍA Fundamentos de separación

EL SISTEMA CROMATOGRÁFICO 1. Gas transportador 2. Inyector 3. Horno 4. Columnas empacadas 5. Columnas capilares

DETECTORES 1. Conductividad térmica 2. Ionización de flama 3. Captura de electrones

CONCEPTOS Y TÉRMINOS 1. Tiempo de retención 2. Tiempo de retención corregido 3. Ancho de base 4. Número de platos teóricos

CONCEPTOS Y TÉRMINOS 5. Altura Equivalente De Un Plato Teórico 6. Coeficiente De Partición 7. Resolución 8. Selectividad

ANÁLISIS CUALITATIVO 1. Series Homólogas

ANÁLISIS CUANTITATIVO 1. Normalización 2. Patrón Externo 3. Patrón Interno

CROMATOGRAFÍA DE GASES Dr. José Ramón Verde Calvo Dra. Gloria Maribel Trejo Dra. Carmen Fajardo Ortiz 2014

En ésta sección aprenderemos Los principales componentes del Cromatografo de Gases. Un típico Cromatograma y la información que contiene. Como ocurre la Separación. El uso de los Gases.

DEFINICIÓN La cromatografía de gases es una técnica analítica usada para separar, identificar y cuantificar mezclas simples o complejas

Ventajas Mejor técnica de separación que otros sistemas físicos o químicos Tiempos cortos de análisis Actualmente muchas de las técnicas de control de calidad son por CG.

Desventajas Costo Mantenimiento Consumibles Capacitación de personal

CROMATOGRAFIA M. TSWEET (1903): Separación de mezclas de pigmentos vegetales en columnas llenas con adsorbentes sólidos y solventes variados éter de petróleo mezcla de pigmentos Historia CaCO 3 pigmentos separados Cromatografia = kroma [color] + graph [escritura] (griego)

CROMATOGRAFIA Historia CGS rudimentario 1941 propuesta Martin y Synge 1953 Separación de ácidos orgánicos por CGL: primer cromatógrafo (Martin y James) 1955 Primer equipo comercial 1956 Detector por Densidad de Gas (Martin y James) 1959 Detector por Ionización de flama 1959 Detector por Captura de Electrónes 1960 Columnas Capilares (Golay)

Clasificación Analítica Cromatografía cualitativa o preparativa Cromatografía cuantitativa o analítica

Clasificación Práctica Cromatografía de Adsorción Cromatografía de Reparto

Cromatografía de Adsorción Cromatografía Gas Sólido (CGS) La fase estacionaria es un sólido: sílice granular Alúmina Carbón El soluto se adsorbe en la superficie de las partículas sólidas La fase móvil es un gas

FE Sólida: Adsorción El fenómemo físicoquímico responsable de la interacción analito - FE sólida es la ADSORCIÓN La adsorción ocurre en la interface entre el gas de arraste y la FE sólida

Fase Estacionaria Sólida Principales Aplicaciones: - Separación de gases - Compuestos volátiles - Séries homólogas GASES DE REFINARIA Columna:Carboxen-1000 60-80 mallas; 15 x 1/8 T COL : 35 o C a 225 o C 20 o C. min -1 Gas de Arraste: He, 30 ml.min -1 Detector: TCD

Columnas de Adsorción Columna Temp max Aplicación HP S o M 200 c Hidrocarburos, gas natural Poraplot Q 250 C Alcoholes volátiles en agua, gases Poraplot U 190 C comp. volátiles polares, aldehídos

Cromatografía de Reparto Conceptos Generales LÍQUIDOS Depositados sobre superfícies de: sólidos porosos inertes (columnas empacadas) o de tubos finos de materiales inertes (columnas capilares) FE líquida SOPORTE Sólido inerte poroso Tubo capilar de material inerte

Famílias de FE Líquidas Mayor parte de las aplicaciones en CG moderna PARAFINAS Apolares; Principales: esqualeno (C 30 H 62 ), Apiezon POLIÉSTERES Ésteres de dialcoholes con diácidos. Polares; altamente sensibles a la humedad y oxidación; Principales: DEGS, EGA. ÉSTERES METÍLICOS DE ÁCIDOS GRASOS Columna:5%DEGS-PS s/ Supelcoport 100/120 mallas; 6 x 1/8 T COL : 200 o C (isotérmico) Gas de Arraste: N 2 20 ml.min -1 Detector: FID Muestra: 0,5 L de solución en cloroformo contenido 0,5 mg de cada éster

Columnas de Reparto Columna Temp max Aplicación HP-5 325 c Aminas, Hidrocarburos HP-50 280 C Drogas glicoles pesticidas HP-Wax 250 C Alcoholes, disolventes

Factores que afectan la separación Fase estacionaria C. A.: polaridad C. R.: solubilidad Temperatura

AIRE HIDROGENO ACARREADOR El Cromatógrafo De Gases TRAMPAS MOL-SIEVE RESTRICTORES FIJOS REGULADORES ELECTROMETRO CONTROLADOR DE FLUJO PUERTO DE INYECCION DETECTOR COLUMNA INTEGRADOR HORNO

Gases Gas Acarreador El Cromatógrafo de Gases Gas Presurizado utilizado para transportar la Muestra a través del sistema Introducción de la Muestra (Puerto de Inyección) Introducción de la Muestra en el sistema donde es vaporizada con mínimos disturbios al sistema y transportada a la columna por el gas acarreador Columna Lleva a cabo la separación de los componentes de la Muestra Detector Reconoce y da respuesta a los componentes de la muestra que eluyen de la columna. Adquisición de datos Convierte la señal del detector a un cromatograma y provee información manual o automatizada para identificar y conocer las concentraciones de los componentes de la muestra

Gas Acarreador y Gases de Soporte del Detector Los Gases deben ser: Seleccionados según los requisitos del tipo de detector utilizado Inertes Secos Puros

COSTO Desventajas: Gas De Arrastre COSTO Los gases de alta pureza son caros. A B PUREZA C A = 99,995 % B = 99,999 % C = 99,9999 % Cada detector demanda un gas de arraste específico para mejor funcionamento. Selección de Gases de Arraste en Función del Detector: DCT He, H 2 N 2 DIF N 2, H 2 O 2 DCE N 2, Ar + 5% CH 4

Helio Tubería de los Gases Fuente principal Valvula On/Off Regulador Dos pasos Valvula On/Off Trampa De humedad Trampa de Oxigeno HP 5890 Series II Fuente principal De Gas Diagrama General de la Tuberia

Trampas o filtros Garantizan la calidad del análisis Prolongan la vida útil de la columna Minimiza el ruido

Trampa de Oxígeno Bulbo de óxido de cobre Indicador de óxido de manganeso El O 2, provoca oxidación irreversible en las FE

Daños causados por O 2 Alto nivel de sangrado y coleo de los picos

Trampas de Oxígeno

Trampas de humedad Tamiz molecular Indicador de sulfato de calcio Retienen: H 2 O, HCl, CO 2,SO 2, Cl 2

Trampas de Humedad

Trampa para hidrocarburos Tamiz molecular Empaque C activado Retiene compuestos mayores que el CH 4 El tamaño y el PM de los contaminantes afectan la vida media del filtro

Trampas para Hidrocarburos

Regulador de gas

Gases recomendados Detector Gas Conductividad térmica Ionización de flama Captura de electrones He, N 2, H 2, Ar H 2, N 2, Aire N 2, Ar + 5%CH 4

Capitulo II. Sistemas de Introducción de muestra

Objetivos: Definir el proceso de introducción de la muestra. Definir las diferentes técnicas de Inyeccion manual

Puerto de Inyección Proposito: Introducir la muestra en la columna en estado de vapor. Inyección con Jeringa Inyección Manual Inyección con Automuestreador Inyección con Válvulas Válvulas de muestreo para gases Válvulas de muestreo para líquidos Equipos Auxiliares Externos Headspace Purga y trampa

Inyección Manual La muestra debe ser inyectada rapidamente. Para obtener picos reproducibles,picos delgados y afilidados. Las inyecciones deben ser Rapidas y Consistentes. Inyeccion lenta. Picos anchos Inyeccion rapida. Picos delgados

Automuestreador Equipo para realizar inyecciones automáticas líquidas en el puerto de inyección Una o dos torretas (HP 18543 A or B) Con o sin carrusel (HP 18596 A or B) Con o sin Lector de codigo de barras Controlador (HP 18594 A or B)

Sistemas de Puerto de Inyección Proposito: Permitir la inyección de una muestra en el cromatografo de gases de una forma reproducible y repetible. La muestra debe ser representativa y sin ningún cambio químico específico. Tipos de Puerto de Inyección: Puerto de inyección empacado Puerto de inyección empacado con flujo de septum purge

Sistemas de Puertos de Inyeccion Puerto capilar Split/splitless Puerto capilar solo Split Control Electronico de Presión (EPC) on column

Flujo Flujo Flujo Dónde tiene lugar el Split? Liner Tuerca del inserto Gas acarreador Tuerca de la septa (guia de la aguja) Septa Salida del Septum Purge O-Ring Salida del Split Vent Sello de oro Liner Sello de oro Washer Tuerca Ferrul tuerca Columna

Liner sobresaturado Diagrama de Flujos por Split (SEPTUM) PURGE VENT TOTAL FLOW = GAS ACARREADOR = MOLECULAS DE MUESTRA = MOLECULAS DE SOLVENTE SPLIT VENT (INLET) PURGE VALVE Un volumen grande de inyeccion que Tiene un volumen grande de expansion Puede sobresaturar el liner y el puerto de inyeccion. Puede resultar en una perdida de muestra Por el PURGE VENT asi como contaminacion de la linea del gas acarreador COLUMNA

Inyeccion de muestra - Purga Off Diagrama de flujos Splitless FLUJO TOTAL (SEPTUM) VENTEO DE LA PURGA SPLIT VENT (INLET) VALVULA DE PURGA = GAS ACARREADOR = MUESTRA La vaporización sucede cuando hay suficiente energía termica transferida a la muestra. Usando la técnica de la jeringa ocurre la inyección de la muestra - vaporización -. Para LA MAYORIA de LAS APLICACIONES la vaporizacion sucede cuando hay contacto con una superficie sólida; en el liner, o el SELLO de oro. COLUMNA

Ejemplo 1 10:1 52

Ejemplo 2 Split 60:1 53

Consideraciones Headspace Utilizado para analizar volatiles en: Muestras Sucias. Muestras Sólidas. Muestras que contienen compuestos de alto punto de ebullición y que no son de inertes. Muestras con alto contenido de agua

Headspace Jeringa Gas-Tight Headspace Muestra 1. La muestra es colocada en un baño a temperatura constante (u horno) y permitir llegar a una temperatura de equilibrio. 2. Una alicuota de gas en el espacio de cabeza, arriba de la muestra es tomada con una jeringa gas-tight o por otros medios. 3. El gas muestrado del espacio de cabeza es analizado utilizando el GC.

Purga & Trampa Se utiliza para muestras ambientales que se requiere analizar componentes volátiles. Utiliza una combinación de headspace dinámico, absorbción en trampa, y desorbción térmica.

Sistema para el análisis de COV s Estado de purga

Sistema para el análisis de COV s Desorción y drenado

Aplicaciones Hidrocarburos Clorados en Agua Por Headspace Hidrocarburos Aromáticos en Agua Por Headspace 2 3 1. Clorometano 2. Diclorometano 3. Triclorometano 1 2 1. Benceno 2. Tolueno 4. Tetraclorometano 1 4 15 min Columna: HP-1 (Cross-Linked Methyl Silicone) 30 m x 0.53 mm x 2.65 m film (Part No. 19095Z-123) Acarreador: Helio, 5.2 psi horno: 40 C Injeccion: 1cc, splitless Detector: FID 10 min Columna: HP-1 (Cross-Linked Methyl Silicone) 30 m x 0.53 mm x 2.65 m film (Part No. 19095Z-123) Acarreador: Helio, 5.2 psi Horno: 60 C Injeccion: 1 cc, split 5:1 Detector: FID

Problemas del Puerto de Inyección Taponamiento Muestras no representativas Temperatura Incorrecta Contaminación Fugas

Mantenimiento del Puerto de Inyección Cambiar la septa Utilizar la temperatura práctica más baja Utilizar el flujo de purga Utilizar insertos adecuados Limpieza con solventes Jeringas limpias