ASAMBLEA LEGISLATIVA DE COSTA RICA

Documentos relacionados
Carla Morales, Consultora Fundación Friedrich Ebert Noviembre de 2013

Avances y desafíos en la aplicación de la Estrategia de Montevideo en Costa Rica

Frente Parlamentario Ecuador Sin hambre ELABORACIÓN PLAN DE TRABAJO AÑO 2013

Eje estratégico 6 de la PRIEG/SICA: Participación política en los poderes del Estado

Formato para la presentación de experiencias

PROGRAMA DE GOBERNABILIDAD LOCAL POLÍTICA DE GÉNERO (GLOBAL COMMUNITIES NICARAGUA)

MINISTERIO DE FINANZAS REPUBLICA DEL ECUADOR

SITUACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN EL SALVADOR

Informe sobre el estado de la cuestión

35. Instituto Nicaragüense de la Mujer

Ciclo de Charlas De Sanvicentinas para Sanvicentinos. Lo femenino desde la política 21 de marzo de 2014

Manual de Organización

PODER Y TOMA DE DECISIONES

GRUPO DE EQUIDAD LABORAL

HACIA UNA POLÍTICA PÚBLICA DE DEPORTE, RECREACIÓN Y ACTIVIDAD FISICA EN COSTA RICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

Retos y acciones para la construcción de un desarrollo con equidad social. Panamá, 30 de mayo 2012 Barbara Auricchio

PLAN ESTRATÉGICO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO

Certificación en Equidad de Género el aseguramiento de los principios cooperativos.

PROGRAMA DE TRABAJO DE LA COMISIÓN DE EQUIDAD Y GÉNERO

PLAN DE TRABAJO COMISIÓN COORDINADORA

ANEXO 1 POLÍTICA DE IGUALDAD DE GÉNERO Y NO DISCRIMINACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

Taller de Catastro (Parte I): Tecnologías y Metodologías para una Gestión Eficiente y Transparente del territorio y las Propiedades

PLAN DE TRABAJO DEL COMITÉ DEL CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL ADELANTO DE LAS MUJERES Y LA EQUIDAD DE GÉNERO (CCEAMEG) 2011

INSTITUTO ESTATAL DE DESARROLLO MUNICIPAL

Hospital de las Mujeres Dr. Adolfo Carit Eva

POLÍTICA INSTITUCIONAL DE GÉNERO

POLÍTICA DE DISCAPACIDAD Y PLAN ESTRATÉGICO NACIONAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN

INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL ESTADO DE TLAXCALA PLAN DE TRABAJO 2017.

Histórico Secretaría de las Mujeres.

Violencia y Autonomía de las mujeres

Las brechas de igualdad: la situación de las mujeres en el contexto regional

REGLAMENTO INTERNO DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LAS MUJERES DE XICOTEPEC.

II FORO PARLAMENTARIO BEIJING 20 AÑOS DESPUÉS

COMISIÓN INTERAMERICANA DE MUJERES

MESA DE MUJERES PARLAMENTARIAS PERUANAS PLAN DE TRABAJO ANUAL (2009/2010) 1

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN

Discapacidad y políticas públicas: avances y desafíos institucionales en América Latina

19-21 de enero de 2011 Congreso Nacional de Chile Valparaíso

Retos en materia de paridad de género

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ICA

Política Nacional para la Igualdad y Equidad de Género

Actualización del Programa Institucional del Instituto Poblano de las Mujeres

MATERIAS PARA LA CONSULTA VIRTUAL DE LA JORNADA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. Julio 2012

COMISIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS. Coordinador: México. Integrantes: Chile - Panamá

La Formulación de Políticas en la OCDE: Ideas para América Latina

REGLAMENTO DE LA LEY PARA PREVENIR Y ERRADICAR LA DISCRIMINACION DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES.

Panel 1 Transversalización y acciones positivas: instrumentos para la igualdad de género

SECRETARÍA DE EQUIDAD Y EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES

Agenda ciudadana con perspectiva de género

METODOLOGÍA I. ANTECEDENTES

Alianzas y Movilización para el Registro de Nacimiento

Villahermosa, Tabasco; a 11 de febrero de 2015

PALABRAS INTRODUCTORIAS TALLER ENFOQUE DE GÉNERO PARA LA CERTEZA LEGAL Y CALIDAD DE LAS LEYES. Dra. ALBA LUZ RAMOS VANEGAS 6 DE JUNIO DEL AÑO 2008

VISTO CONSIDERANDO TE: /228

Parlamento Centroamericano PARLACEN

29 de septiembre de Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer ISDEMU

Foro Internacional para el empoderamiento económico de las mujeres: alianzas estratégicas

Castigo en la escuela, así como homicidios entre 12 y 17 años bajaron a la mitad entre 2010 y Eliminación de peores formas de trabajo infantil

Impacto de género de la la reforma de pensiones en América Latina

Proyectos. Proyectos en curso:

Qué es el Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe?

Plan de Acción de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas

LEY N LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES

Ilustre Colegio de Abogados de Lima Dirección de Derechos Humanos. Decenio de las personas con discapacidad Año de la consolidación del Mar de Grau

Tejiendo derechos. VII Jornadas sobre Violencias de Género y VIH Toledo, 24 de febrero de Organiza: Subvencionado por: Con la colaboración de:

Marcela Ríos Tobar. Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo

INFORMACIÓN NIVEL NACIONAL EN EL MARCO DE LA UNDÉCIMA CONFERENCIA REGIONAL SOBRE LA MUJER DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE

PRESENTACIÓN POLÍTICAS PÚBLICAS CON ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS

SUBCOMISIÓN PARA PREVENIR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN EL TERRITORIO NACIONAL

TEMA: ROL DE LA AGENCIA DE PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN PRIVADA - PROINVERSIÓN ÓRGANOS PROMOTORES DE LA INVERSIÓN PRIVADA

Decimotercera Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe. Montevideo, 25 a 28 de octubre de 2016 INFORME HONDURAS

PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO POLITICA DE EQUIDAD E IGUALDAD DE GENERO ASAMBLEA LEGISLATIVA DE COSTA RICA

Transversalidad de Género

INSTITUTO NACIONAL DE LA MUJER

Informe del Grupo de Trabajo de Género de la CEA-CEPAL

Fracción IV. A) Normas Básicas de Competencias.

Estudio del diseño del Observatorio Municipal de Igualdad de Género

La Convención Interamericana para la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores: Un Aporte de las Américas al Mundo

La lucha contra el hambre y la pobreza en los marcos del desarrollo rural territorial. El caso de Costa Rica

POLÍTICAS INSTITUCIONALES Aprobadas por el TSE en Sesión Ordinaria N , del 28 de abril del 2009.

Dirección de Comunicaciones

Avances y desafíos de los últimos 20 años desde la perspectiva de la cooperación internacional

Diálogo con Legisladores sobre la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Alicia Bárcena Secretaria Ejecutiva

PLAN DE TRABAJO Mancomunidad Trasierra Tierras de Granadilla

PROGRAMA O PROYECTO EN QUE SE ENMARCA:

CONMEMORACIÓN DEL SUFRAGIO FEMENINO EN MÉXICO 17 de octubre

DIPLOMADO: GESTION GESTIÓN DE LA EQUIDAD DE GENERO IMPLEMENTACION DE LA NORMA

Colombia en el Isoquito

Propuesta Plan Estratégico para la Igualdad de Género (PEIG)

PODER Y TOMA DE DECISIONES

Experiencia en la transversalización del enfoque de género en la política fiscal ecuatoriana

COORDINADORA LATINOAMERICANA DE SINDICATOS BANANEROS Y AGROINDUSTRIA COLSIBA PROGRAMA MUJER

Las Mujeres en puestos políticos. América Latina y El Caribe. Marcos para mejorar la participación. Rosina Wiltshire (PH.D)

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY

Normas y políticas en Iberoamérica, Protección social en la región. Bernardita Canals Cavagnaro Servicio Nacional de Adulto Mayor (SENAMA)

CUADRAGÉSIMA REUNIÓN DE LA MESA DIRECTIVA DE LA CONFERENCIA REGIONAL SOBRE LA MUJER EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

Versión aprobada por Consejo de Directores(as)

POLÍTICAS PÚBLICAS DE SALUD: ENFOQUE ECONÓMICO. Por: Rolando Gordon Canto Decano Facultad de Economía

Transcripción:

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE COSTA RICA PROYECTO INSTITUCIONALIDAD DE GENERO EN UN PARLAMENTO DIPUTADA MIREYA ZAMORA 1 RED DE MUJERES PARLAMENTARIAS DE LAS AMERICAS

Cuál es el objetivo de crear una Unidad Técnica de Género de manera permanente en un Parlamento? 2

Cuál es la objetivo de crear una Unidad Técnica de Género de manera permanente en un Parlamento? Promover el pleno ejercicio de los derechos humanos y la ciudadanía de las mujeres, mediante el empoderamiento de las mismas en todas las esferas de participación, tratando de reforzar medidas concretas que afiancen el cumplimiento de los derechos económicos, sociales, sexuales, políticos y culturales de las mujeres. 3

Intereses estratégicos de género: Los intereses estratégicos tienen que ver con la superación de aquellos aspectos que se constituyen en barreras estructurales para el ejercicio efectivo de los derechos humanos de las mujeres. Se relacionan con cuestiones tales como la participación en los espacios de toma de decisiones, la protección jurídica, la erradicación de la violencia de género, el control sobre la propia sexualidad, la corresponsabilidad en el trabajo doméstico, los salarios percibidos por el trabajo realizado y el acceso a la educación, entre otros. La promoción de los intereses estratégicos de género lleva consigo un cuestionamiento de las actuales relaciones desiguales de poder entre hombres y mujeres. 4

En la década de años 90 -Se trabajaba con enfoque MED (Mujer en Desarrollo) -Mejorar las condiciones básicas de las mujeres. ( Pobreza, violencia, acoso) -Surgen las Oficinas Municipales de la Mujer y las Comisiones de las mujeres en las Municipalidades y en la Asamblea Legislativa. 5 -Mecanismos Nacionales para el adelanto de las mujeres. (Instituto Nacional de las Mujeres INAMU (1998)

Comisión Permanente Especial de la Mujer en Costa Rica Órgano Político creado en 1999. Conoce y dictamina los proyectos de ley que se relacionan con la situación de las mujeres o que las afecten. 6 Estudia los problemas sociales relacionados con la calidad de vida y derechos humanos de las mujeres, con el fin de realizar las reformas necesarias de legislación vigente y efectuar el respectivo control de legalidad.

Comisión Permanente Especial de la Mujer en Costa Rica Propondrá las modificaciones que requiera la legislación nacional relativa a la situación de las mujeres para ajustarse a lo estipulado por los tratados internacionales sobre la materia, procurando el desarrollo pleno e integral de la población, con equidad entre los géneros. 7 Realizará control político sobre la actuación de la Administración, en todo lo referente a la situación de la mujer.

8 La misión de la Unidad Técnica es Incorporar la perspectiva de género en:

Ubicación jerárquica en el Organigrama institucional Debe ser un órgano dependiente del máximo órgano jerárquico administrativo Porqué? Para tener un canal fluido de comunicación con todos los órganos políticos de toma de decisión (Plenario, Comisiones, Directorio, Fracciones Políticas) y así promover la incorporación de la perspectiva de género en la función de legislación y control político. Y un canal fluido de comunicación con todas las dependencias administrativas del Congreso, a fin de mantenerse en el tiempo sin ninguna injerencia político 9 partidaria en su funcionamiento.

Objetivo General Promover, planificar, proponer, coordinar, orientar, fortalecer y dar seguimiento al proceso de la transversalización de la perspectiva de genero en todas las funciones de la Asamblea Legislativa, en cumplimiento con los compromisos adquiridos por el Estado en pro de la equidad y la igualdad entre los géneros. 10 10

Objetivos Específicos Conformar una unidad técnica con una estructura organizacional, funcional y moderna competente para la transversalización de género en todos los procesos de la Asamblea Legislativa. Coordinar y promover un proceso de formación y sensibilización en género al personal legislativo, técnico-administrativo que permita generar las herramientas teóricas, metodológicas y prácticas para la transversalización de género en el quehacer legislativo. 11 Promover y coordinar acciones para una planificación institucional que transversalice la perspectiva de

Objetivos Específicos Brindar una asesoría especializada en género a todas las dependencias técnicas, administrativas y legislativas (Comisiones) para la transverzalización de género en sus procesos legislativos. Crear estrategias de comunicación y coordinación con la sociedad civil e instituciones que faciliten la participación social en la transversalización de género en los diferentes procesos de la Asamblea Legislativa 12

UTIEG: Ejemplo a nivel internacional El 1 de febrero de 2011, la Unidad Técnica de Igualdad y Equidad de Género, fue catalogada como una experiencia destacada por el Área de Práctica de Género del Centro Regional del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, para América Latina y el Caribe. 13

Diputadas Periodo Legislativo 2010-2014 Son el 38.5%, es decir, 22 de 57 Diputados (as). 14 UTIEG

Labor realizada por la Comisión Permanente Especial de Asuntos de la Mujer y la UTIEG 15

Se rindió homenaje a la Boxeadora Hanna Gabriels, 2010. 16 UTIEG

8 de marzo 2010 Día Internacional de la Mujer 17

18 Taller : Inducción a la función legislativa con perspectiva de género.

19 Foro del IIDH, Facultad de derecho de Chile, UNIFEM Vivir sin Violencia, 29 de junio 2010

Día del Sufragio Femenino 30 de julio 2010 20

21 Presentación PNUD-INAMU: Compendio de Brechas de Género en Costa Rica 9 diciembre 2010

Talleres de género para Asesores Legislativos 22 UTIEG

23 Presentación de la obra de teatro Flora: Por una vida sin violencia 25 de noviembre 2010

Día Internacional de la Mujer, Salud y Deporte Departamento de Salud, CCSS, ICODER, Municipalidad de San José 25 de marzo 2011 24

Día Internacional de la Mujer Salud y Deporte Departamento de Salud, CCSS, ICODER, Municipalidad de San José 27 de marzo 2011 25

De las cuotas a la paridad: Reconocimiento a ex Diputadas (os) por promover los derechos políticos de las mujeres a nivel jurídico 1990-2010 26

27 Muchas Gracias