MATRIZ RESUMEN DE DISCUSIONES Taller 1 Aduanas. Que acciones deben implementarse para solucionar el problema por parte de: Sociedad Civil

Documentos relacionados
PERU: LUCHA ANTI-CORRUPCION, EXPERIENCIA DE PARTICIPANTES

Estrategia Nacional Anticorrupcion CNA

MATRIZ RESUMEN DE DISCUSIONES

Coordinación Interinstitucional y Lucha Contra la Corrupción en Perú. Comisión de Alto Nivel Anticorrupción Perú

Oficina Ética Pública Objetivo del Evento

RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA ENERO - DICIEMBRE 2014 MARZO 2015

EJE TEMÁTICO 1. SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA TODOS.

Mejora Regulatoria como Herramienta para la Rendicio n de Cuentas, Transparencia y Combate a la Corrupcio n

LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN. Christian Omar Ampuero González Licenciado en Administración Gerente de la Oficina de Coordinación Regional Sur

Existe un sistema estatal anticorrupción?

UNIDAD TÉCNICA DE DESCENTRALIZACIÓN (UTD) DEL MINISTERIO DE HACIENDA (MH) PAPEL DEL MH & UTD EN EL PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN

XII CONFERENCIA INTERNACIONAL ANTICORRUPCION HACIA UN MUNDO MÁS JUSTO. PORQUE LA CORRUPCION SIGUE BLOQUEANDO EL CAMINO?

COMPONENTES ESTRATÉGICOS

MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN

DESPACHO FISCAL: CONCEPTOS BÁSICOS

Transparencia y lucha contra la corrupción como mecanismos de inclusión social en las contrataciones públicas

HACIA UN SISTEMA NACIONAL DE FISCALIZACION EN MEXICO

MODELO DE GESTIÓN DE FISCALÍAS República Dominicana Procuraduría General de la República

AVANCES DE HONDURAS EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN (12 de marzo de septiembre 2005)

LA ADOPCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA ARMONIZACIÓN CONTABLE

CEPAL - SERIE Manuales N 7 CAPÍTULO VI GERENCIA DE PROYECTOS

País Apellido(s) Nombre(s) Cargo actual Cargos anteriores/ Experiencia pertinente

Matriz de Marco Lógico del Proyecto

INTRODUCCION VALORES

ENCUESTA GOBIERNO ELECTRONICO. Caracas, 21 y 22 de Agosto de 2012

INFORME SOBRE LA 1º VIDEOCONFERENCIA DE LA OCCEFS 12 DE DICIEMBRE 2011

MINISTERIO DE HACIENDA PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2014 SAN JOSE, COSTA RICA

Riesgos: - Incumplimiento / aplazamiento del Programa de Auditoría por labores internas. Mitigación del Riesgo: Seguimiento permanente del Programa.

Vinculación de las recomendaciones con el Programa Nacional y Estatales de Derechos Humanos

CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

TRIBUNAL SUPERIOR DE CUENTAS DE HONDURAS

Gobierno del presidente Hernández logra avances en transparencia, modernización, planificación, inversión pública y gestión por resultados

Artículo 6 Órgano u órganos de prevención de la corrupción

MUNICIPALIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES

Organización de Los Estados Americanos OEA. Colaboración entre la OEA y el CPCI: el proyecto MuNet Catastro

Secretaría de Gestión Pública ETICA EN LA GESTION PUBLICA

QUINTA RONDA DE EXAMEN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN

Contribuciones de la Contraloría General de la República Bolivariana de Venezuela, en la Conservación y la Protección del Medio Ambiente

NOVIEMBRE 12 DE 2015 (LEY 1474 DE 2011)

CONTRALORIA MUNICIPAL I.-OBJETIVOS

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA DANE GRUPO DE TRABAJO DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL CEA - CEPAL

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO:

SEMINARIO INTERNACIONAL

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y CONTROL DE CALIDAD (SIGCC) MACROPROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL,

Experiencias positivas de la Policía y la seguridad en Nicaragua: POLICIA COMUNITARIA PROACTIVA

DIAGNÓSTICO Y PROPUESTAS SOBRE LA NUEVA LEY DE TRANSPARENCIA

ANTECEDENTES Fue constituido en Tegucigalpa, Honduras el 14 Noviembre 2002 y formalizado el 7 Marzo 2003 en la ciudad Guatemala, por los entonces Seño

ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional. Oficina de Control Interno Bogotá D.C., Noviembre de 2014

La modernización de la gestión aduanera para la facilitación del comercio

Amparo Cardona Echeverry Secretaria de Gobierno del Valle del Cauca

REFCO Red de fiscales contra el crimen organizado y narcotráfico en Centroamérica

Proyecto de Fortalecimiento Institucional de Aduanas

Rendición de Cuentas y Responsabilidad en el contexto de la Sostenibilidad Financiera. Caso: Republica Dominicana

PLAN ANTICORRUPCION Y DE ATENCION AL CIUDADANO 2013 PRESENTATO POR:

Información Pública de Oficio. Numeral 4 Artículo 10, Decreto

ESTRATEGIA Y PLAN DE IMPLEMENTACIÓN CRUZADA ANTITRÁMITES

FISCALÍAS, POLICÍAS E INTERPOL

Plan Estratégico DIAN Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010

MÉXICO, D.F., OCTUBRE 2001

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

Reformas Estructurales

Resumen Foro Mundial

AUDITORÍA INTERNA PLANEACIÓN 2016

El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica en México

ANTICORRUPCIÓN EN EL PERÚ Propuesta de Lineamientos de Política

ANEXO 1: Plan de Trabajo

ESQUEMA DE PUBLICACIÓN DEPARTAMENTO ADMINITRATIVO DEL SERVICIO CIVIL DISTRITAL LEY 1712 DE 2014

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

IECE PLAN ESTRATÉGICO

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA OFICINA NACIONAL DE SERVICIO CIVIL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO

LIC. CESAR GERÓNIMO CHÁVEZ RODRÍGUEZ DIRECTOR MUNICIPAL DE ASUNTOS JURÍDICOS, REGLAMENTARIOS Y LEGISLATIVOS C U R R I C U L U M V I T A E

Comisión Especial para el Proceso de Depuración y Transformación de la Policía Nacional

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA OEA

PLAN DE GOBIERNO ABIERTO

Tema ESTRATEGIAS PARA GENERAR CONCIENCIA TRIBUTARIA E IMPACTO EN LA RECAUDACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ

prácticas contra la corrupción

Modelo Estándar Control Interno Paraguay

CREA COMISION ASESORA PRESIDENCIAL PARA LA COOPERACION INTERNACIONAL EN REGIONES. Santiago, 11 de junio de Nº 368 VISTOS :

PLAN ANUAL OPERATIVO 2011 CONSEJO SUPERIOR INDICADORES (3) ACTIVIDADES (4) Sistema instalado y en funcionamiento.

RESOLUCIÓN NUM. QUE APRUEBA LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DEL AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE NEYBA.

Seminario CEPAL. Aspectos claves para la implementación de una fusión de competencias en las AATT. Santiago de Chile - 18 al 21 de enero, 2011

Dirección de Tecnologías de Información y Comunicación

Ley Federal Anticorrupción en Contrataciones Públicas

FICHA TÉCNICA DE PROYECTO


Panel sobre la Importancia del Desarrollo Local en la Agenda de los Organismos Internacionales

La Experiencia de la Provincia de Buenos Aires

PLAN ESTRATÉGICO IESS DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

INFORME DE RELATORIA FINAL DEL TALLER

Aplicación del marco (Parte II: Elaboración del informe de la EFS y Asuntos centrales Ámbitos A y D

CNRV GESTIÓN ÉTICA EN LA FUNCIÓN PÚBLICA

PLAN INSTITUCIONAL DE LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN 2012

Indicador: Cobertura del programa anual de Auditaría Interna.

SEMINARIO CORRUPCIÓN Y ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS y FINANCIERAS

CONSIDERACIONES SOBRE LA REFORMA PROCESAL. APORTES A LA ESTRUCTURA GENERAL DEL PROCESO. Juan Pablo Terraf

El responsable de la Unidad de Auditoría Interna participa en la selección del personal de la Unidad.

DESPACHO DEL COMISIONADO NACIONAL DE PROTECCION DE LOS DERECHOS HUMANOS

Los avances de México en la adopción de la Gestión para Resultados

Transcripción:

Taller 1 Aduanas Principales Problemas de corrupción en las aduanas de en Honduras 1. Falta de independencia Que acciones deben implementarse para solucionar el problema por parte de: Gobierno (Poder Ejecutivo y Congreso Nacional) No intromisión en el sistema de justicia Sociedad Civil Apoyo a los jueces para defender su independencia Sistema Judicial Implementar la carrera judicial Resultados Esperados Mayor imparcialidad 2. Falta de Transparencia Juicios orales y públicos Divulgación de la información Masiva Interpretación sobre Ética 3. retardo judicial Simplificación y modernización del sistema Mecanismos de interacción entre poder judicial y sociedad Meritos y sanciones Mayor credibilidad de la ciudadania Menos reos sin condenas y menos costos 4. Inmunidad de muchos funcionarios del estado Reforma constitucional Aprobación de ley de inmunidades Apoyo y seguimiento a la ley Aplicación imparcial de las leyes Disminución de la impunidad Aumento de credibilidad en el sistema

Taller 4 Manejo de Finanzas Públicas Principales Problemas de el Manejo de Finanzas Publicas en Honduras 1. Mala planificación 2. Falta de Transparencia 3. Falta de Controles internos Que acciones deben implementarse para solucionar el problema por parte de: Gobierno (Poder Ejecutivo y Congreso Nacional) Planificación interinstitucional coordinada Presupuesto realista Divulgación Acceso a la Información Sociedad Civil Mecanismos de consulta y participación Capacitación en finanzas públicas Sistema Judicial Fortalece Foro de Convergencia Publicación de Informes Rendición de Cuentas Control Social Proponer políticas y mecanismos de control Resultados Esperados Equilibrio Fiscal Eficiencia en Asignación de Recursos Sociedad Informada sobre las finanzas públicos Funcionar responsables

Taller 3: Compras y Contrataciones del Estado Principales Problemas de corrupción en las aduanas de en Honduras Que acciones deben implementarse para solucionar el problema por parte de: Gobierno (Poder Ejecutivo y Congreso Nacional) Sociedad Civil Consejo Impulsor 1. No existe planificación Uniformidad de criterios Conformar equipo de trabajo Crear base de datos y sistema de información Resultados Esperados Ahorro para el estado Mejores productos adquiridos

Sesión 3: Diseño de Programas de Gobernabilidad y Lucha Anticorrupción Especifique 3 acciones Principales Características nacionales de lucha contra la corrupción ya implementadas FORTALEZAS DEBILIDADES 1. Comisión de prevención y lucha contra la corrupción 1993-1998 Voluntad política Acciones administrativas y judiciales Sesgo Político Continuidad Defina 3 acciones que deberían implementarse Despolitización del nombramiento de los funcionarios públicos Por primera vez juicios a altos funciones del Estado Propios y antes 2. Reformas institucionales Sometimiento de militares al Poder Civil 1998 Participación en medios de Comunicación Sometimiento a Contraloría e investigaciones Creación PNP de la policía nacional preventiva Juicio a corruptos Debilidad del Sistema Judicial Burocracia Obsolencia Corrupción de operadores Vigencia Plena del código de procedimientos penales (sistema acusatorio) Ley de Contratación del Estado Ley de Probidad yen la Función Pública 3. Creación del Ministerio Público 1993 Franca lucha contra la impunidad Ejercicio de acciones sin medios probatorios Coordinación interinstitucional en el Sector Público Preventivo Falta de experiencia

4. Inmunidad de muchos funcionarios del estado Disuasiva Reforma constitucional Aprobación de ley de inmunidades Fiscales prepotente Apoyo y seguimiento a la ley Aplicación imparcial de las leyes Disminución de la impunidad Aumento de credibilidad en el sistema

Sesión 13 Del diagnóstico a la Acción: Procesos de Involucramiento y Revisión del Plan de Acción Acciones a Implementar en los Próximos Meses Resposables de la Implementación Resultados Esperados Impulsar la aprobación de las leyes de la carrera judicial y de probidad en la función pública Implementar el sistema de transparencia en las contrataciones del Estado Consejo Nacional Anticorrupcion Dirección de Probidad Administrativa Contraloría General de la República Estabilidad, independencia e imparcialidad Información y rendición de Cuentas Simplificación de procedimientos aduaneros Dirección Ejecutiva de Ingresos Reducción de la Evasión Fiscal. Mejorar las posibilidades de sancionar el enriquecimiento ilicito.

Sesión 4 y 5: América Latina en perspectiva: Análisis Comparativo de Datos Qué Sabemos de los Problemas de Gobernabilidad? Qué se entiende por corrupción en su país? Utilización del Poder Público para beneficio propio y de terceros Falta de transparencia Principales Consecuencias de la Corrupción en su País Disminución de los ingresos fiscales Prioridad para la Reforma Fomentar una cultura anticorrupción (campañas educativas formativas) Numero de srvicios que repudiaron casos de corrupción Número de escuelas que ejecutaron programas anticorrupción Inobservancia de leyes Bajo desarrollo humano (educación, salud, etc.) Elaboración de un Plan Estratégico Anticorrupción Plan Consensuado gobierno Sociedad civil Deterioro de los valores Inseguridad jurídica (afecta la inversión y la cooperación internacional) Debate público y divulgación Número de eventos realizados Número participantes y regímenes y regímentes cubiertos Clientelismo Político Engorrosos procedimiento administrativos Escepticismo en la Población ( dejar de crecer en las personas y las instituciones) Sistema integrado de información Número de instituciones que participan en el sistema de información.

Taller 1 Reforma Aduanera

Principales Problemas sobre la Corrupción en las Aduanas de Honduras Estrategias ya Implementadas para Combatir la Corrupción en las Aduanas Exitos Dificultades Acciones Adicionales Necesarias Resultados Esperados Responsabilidad Gobierno Sociedad Civil Otros Debilidad Sistema Reclutamientos Manual de Reclutamiento y selección probado Selección por competencia Diferentes escalas salariales Personal altamente calificado Sostener un sistema de reclutamiento correcto --------- ------- -- Bajos Salarios Ajuste de salarios con base al desempeño Motivación del personal Presupuestarias Subjetividad en las evaluaciones del desempeño Salarios por merito profesional Justicia salarial Cumplimiento de la asignación del presupuesto ---------- ------- --- Clientelismo político Seguimiento al manual de reclutamiento Contar con personal idóneo Presión política Seguimiento a los programas implementados Implementación de la carrera administrativa Consistencia en las políticas o misión de la institución Creación de la carrera administrativa Apoyo a los esfuerzos del Gobierno Instalaciones Físicas Insuficiente y limitaciones Técnicas Mejoramiento de Instalaciones Readecuación de las instalaciones Acceso a red comunicación Presupuestarias Limitaciones técnicas Equipo inadecuado Red de comunicación propia de la DEI Aforos que produzcan resultados Instalaciones adecuadas

Falta de Medios y Equipo para el Aforo Correcto de Mercaderías Ninguna presupuestarias Equipamiento de Aforo de acuerdo a analisis de riesgos Aumento de aforos adecuados de mercancías Medios y equipos para aforos correctos Contrabando en los almacenes y subvaluación de mercaderías ninguna Delgados fiscales en almacenes Falta de control tributario Representantes fiscalizadores pagados por almacen Contralorías Sociales Reformar Leyes de Almacenes de Depósitos Disminución de contrabando Evaluación correcta de mercadería Reforma a Las Leyes de Almacenes de deposito Participación en auditorías sociales Compromiso de hacer denuncias Aumento de los ingresos del fisco Falta de Cobertura Regionalización de la fiscalización Agilización de procesos administrativos Lentitud en la aplicación de la regionalización Contratación de recurso humano Cobertura total Mayor cobertura