Ejercicio: Comstock. Tipo de ejercicio: Short Course. Tarjetas: 5 IPSC, 4 non-shoot, 2 Popper. Disparos mínimos: 12, Puntuación máxima: 60.

Documentos relacionados
I GRAN PREMIO COMUNIDAD DE MADRID DE IPSC

IV FASE COPA PRESIDENTE DE RECORRIDOS DE TIRO FRAGA

XXIII Campeonato de España De Tiro Policial IPA

CONVOCATORIA BOMBERO/A. RECOMENDACIONES E INSTRUCCIONES PARA LA REALIZACION DEL PRIMER EJERCICIO

Reglamento Técnico Especial para

Repetir el ejercicio 10 veces. Inclinar la cabeza hacia la derecha y hacia la izquierda alternativamente intentando aproximar la oreja al hombro.

Qué son los músculos? Cómo funcionan Actividades y posturas Ejercicios que se pueden hacer en clase: las micropausas (5 minutos cada hora)

17/02/2015. Reglamento resumido FÚTBOL SALA TERRENO DE JUEGO

Ejercicios de calentamiento y estiramiento

CUIDA TU ESPALDA. Universidad Complutense de Madrid

DELTOIDES. (elevar brazos lateralmente)

Teoría del tercer trimestre 1º ESO Educación Física

ACREDITACION INSTRUCTORES DE TIRO BASICO ANARMA

5 nota de Tiro Practico Revista Magnum

EJERCICIOS GRUPO DORSAL

Albert Guerrero Palmero Lorena Villa García. CAP Terrassa Nord Consorci Sanitari de Terrassa

Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018 SELECCIÓN DE TALENTOS: EVALUACIONES DE LA APTITUD FÍSICA

Alejandra Yéspica CuerpoDeVerano.com

ESTIRAMIENTOS CFGS D ANIMACIÓ D ACTIVITATS FÍSIQUES I ESPORTIVES. CRÈDIT 5: FONAMENTS BIOLOGICS I BASES DEL CONDICIONAMENT FÍSIC.

FICHA PARA EL DOCENTE

Disposición/Estiramientos/Carga Prevención Riesgos L.I.D. Dpto. Escultura Prof: Moisés Mañas

ESTIRAMIENTOS POR GRUPOS MUSCULARES

EL CALENTAMIENTO AUTÓNOMO

ABDOMINALES TRANSVERSOS

TECNICAS BÁSICAS EN TIRO CON ARMA CORTA. I.- Los 5 puntos básicos del tiro con arma corta ( Pistola).

Ejercicios para la Artritis

Cada país tiene su propia normativa de pendientes máximas que pueden ser utilizadas en una rampa, en Chile se indica no superar el 8% de pendiente.

REGLAMENTO DE PRUEBAS DE OBEDIENCIA PARA PERROS DE COMPANÍA. A. REGLAMENTO de PRUEBA para CACHORROS ( de 4 hasta 10 meses)

Anexo 4. Cuestionario

ESTIRAMIENTOS. GEMELOS (40 segundos cada pierna) GEMELOS Y SÓLEO (15 segundos cada pierna) CORVAS (30 Segundos)

Plan de Entrenamiento

Bluetooth Stereo Headphone LL-016B Manual de Usuario

Ejemplos de Ejercicios para el Fortalecimiento Muscular

REGLAMENTO TIRO CIUDADANO ARMAS CORTAS MODALIDAD ESTATICO

HERNANDO ARIAS LONDOÑO Candidate PhD Sport Scienci

KRIYA PARA LA BELLEZA, EL BRILLO Y LA GRACIA DE LA MUJER. según Yogui Bhajan

FUNCTIONAL MOVEMENT SCREEN

LÁMPARAS MÉDICAS DE EXPLORACIÓN. LED-Iluminación green efficiency

CAPITULO 4: DEFINICION Y PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DE UN DETECTOR DE METALES

ESTIRAMIE TOS BÁSICOS A TES Y DESPUÉS DE SE DERISMO, MO TAÑISMO Y TREKKI G

REGLAMENTO TÉCNICO ESPECIAL PARA EL "TROFEO SANTA BARBARA" DE PISTOLA REGLAMENTARIA ESPAÑOLA.

1. (Pinza de pie) 2. (Postura del ángulo ligado)

PROGRAMA DE PAUSAS ACTIVAS

Centro Argentino de Taekwon-do Pilar PROGRAMA DE POSICIONES

1.- Desde la posición de firmes, elevación de brazos, unos pasos de impulso y Falta de extensión del cuerpo en la Paloma paloma (El. II-13) mo

Empezar relajando. NetMoms Yoga. YOGA IN DER Schwangerschaft EMBARAZO. Pranayamas. Comenzar relajando

REGLAMENTO TÉCNICO ESPECIAL PARA TIRADAS COMBINADAS DE FUSIL Y ARMA CORTA. TROFEO SANTA BARBARA, DE ARMAS COMBINADAS

CAPÍTULO 5 PROCEDIMIENTOS PARA EVALUAR LA CONFIABILIDAD DEL SISTEMA ANALIZADO

CLASE VII (NIVEL 5 USAG) VIGA DE EQUILIBRIO

ESPALDA. - Fácil aprendizaje del batido de piernas y brazada. - Altos requisitos de fuerza y condición física.

TORNEO DE FÚTBOL 7 PEÑA LUBUMBAS 2014

Ejercicio de fortalecimiento

Estiramiento y Fortalecimiento para el dolor de rodilla

Material de acompañamiento para pacientes. Guía sobre actividad física

REGLAMENTO DE COMPETICION V7.4-6 Octubre 2015

PRÓTESIS DE RODILLA. La rehabilitación se inicia precozmente y seguiremos los siguientes pasos:

PAUSAS ACTIVAS COMBINADAS

detección de obstáculos por ultrasonidos

Selección del lugar. Busque un lugar con suficiente luz y ventilación. Cuidando que el piso sea liso y esté a nivel.

Ejercicios para la recuperación del esguince de tobillo. Lluís Pedreira Santos Fisioterapeuta

Magnetismo. Fuerza en un cable

Enfermedad de Osgood-Schlatter: Ejercicios - [Osgood-Schlatter Disease: Exercises]

502330XX-SR qxd :48 Uhr Seite 1 Avera. Programa 820

Olimpiada Mundial de Robo tica 2016

AUTO TRATAMIENTO EPICONDILITIS

DESCRIPCIÓN DEL RETO REGULAR - ELEMENTARY BATIK. EL COLOR DE INDONESIA

5. MEJORA DEL DISEÑO O DEL PUESTO DE TRABAJO

Ejemplos de ejercicios de Fortalecimiento

Mini sensor de alarma con mando a distancia

NORMAS GENERALES BATALLA SOLOPORTEROS

Es una integración de hard - soft - teleco, diseñada para el análisis técnico/táctico en tiempo real de los acontecimientos que ocurren durante un

MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS

n ESCALA UNIFICADA PARA LAS MIOCLONÍAS

PILATES para práctica individual

CARRO EXTENDEDOR FICHAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Puesto de trabajo: Imagen: Descripción de tareas:

LISTA DE CHEQUEO EXAMEN NEUROLOGICO (Hoja 1 de 2) ESTADO MENTAL / ESTADO DE CONCIENCIA

Políticas de Juego. Este consiste en una tabla azul de 120cm X 100 cm, sobre la mesa, con los 4 elementos de la misiones ubicados sobre él.

Ejercicios para rehabilitaciones de rodilla

De 2 a 6 jugadores, a partir de 10 años.

BASE TEORICA. Métodos de interrupción del arco

Capítulo 1 MARCO TEÓRICO SOBRE LA CORRECTA EJECUCIÓN DE LOS EJERCICIOS ABDOMINALES

Ejercicio después de reemplazo de rodilla (Knee Replacement Exercises)

7. Señales de los árbitros

ACTION STEEL PUERTO RICO Reglamento de competencias y equipo para armas cortas Carr. 156 km 54.8 Barrio Caguitas, Aguas Buenas, Puerto Rico

CONSEJOS HIGIENICOS - ALIMENTICIOS

CURSO ESPECIAL DE PROTECTORES PMI CATEGORÍA INTERNACIONAL NIVEL I

IPSC (INTERNATIONAL PRACTICAL SHOOTING CONFEDERATION) CONFEDERACION INTERNACIONAL DE TIRO PRÁCTICO

ACONDICIONAMIENTO FÍSICO

DESCRIPCIÓN DEL RETO REGULAR - JUNIOR "NEUTRALIDAD DEL CARBONO" WORLD ROBOT OLYMPIAD SPAIN 2017

MANIPULACIÓN DE ENFERMOS

CURSO DE ASCENSO A TERCERA DIVISION EXAMEN REGLAS DE JUEGO - TEMPORADA 2008/09

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE KUOSHU

built build to ANDAMIOS

Reglamento Técnico Oficial para

EJERCICOS SEMANALES FECHA DEL 7 AL 13 DE MARZO EJERCICIOS DE EQUILIBRIO EJERCICIOS DE ATENCIÓN AUDITIVA EJERCICIOS DE ESTIMULACIÓN TÁCTIL

Fichas de ejercicios de. Relajante Lumbar Lumbar Plus. cuidamos tu salud.

Práctica II.- Ejercicio terapéutico cognoscitivo para la reeducación motora del hemipléjico adulto: Método Perfetti Ejercicios de primer grado

XXXI RALLYE DE MASPALOMAS

Cómo tomar sus medidas correctamente

Transcripción:

Ejercicio: Comstock. Tipo de ejercicio: Short Course. Tarjetas: 5 IPSC, 4 non-shoot, 2 Popper. Disparos mínimos: 12, Puntuación máxima: 60. Las tarjetas requieren dos disparos mínimos cada una y el metal debe abatirse para puntuar Inicio:señal audible,finaliza con ultimo disparo. Posición de salida: De pie, relajados,en zona A o B. Manos en las marcas(apoyando palmas y dedos). El arma estará cargada,asegurada y en su funda. Procedimiento: Luego de la señal de inicio resolver dentro del area demarcada.toda la estructura se considera hard-cover Distancias: 5 a 15 m. Diseñado:Antonio Garcia Infantes

. Tipo de ejercicio: Short Course. Tarjetas: 10 IPSC. Disparos mínimos: 11, Puntos máximos: 55. Disparos por tarjeta: Un disparo por tarjeta det-2 a T-10. Y dos disparos a T-1. Inicio: Señal audible, finaliza con ultimo disparo. Penalizaciones: Actual Reglamento.Enero 2012. Posición de salida: De pie, relajado con los talones tocando la línea. El arma está cargada, asegurada y en la funda. Procedimiento: Luego de la señal de inicio resolver, dentro del área señalada Distancia: 5 a 12 m. Diseñado:Antonio García Infantes Start

Tipo de ejercicio: Short Course. Tarjetas: 4 IPSC(una de ellas móvil), 3 Popper, 2 Non-shoot. Disparos mínimos: 11. Puntos máximos: 55. Dos disparos mínimos por tarjeta y los metales deben abatirse para puntuar.(p-1activa móvil) Inicio: Señal audible, finaliza con ultimo disparo. Posición de salida :De pie relajados sobre A, arma cargada, asegurada y en la funda, sosteniendo una pequeña maleta con la mano débil. Procedimiento: A la señal resolver sin bajar de A y sin dejar de sostener la maleta, solo puede dejarse para resolver interrupciones o cambios de cargador, el móvil estará escondido en el comienzo pero una vez activado permanecerá visible en todo momento. La estructura será considerada hard-cover Distancia: 5 a10 m. Diseñado:Antonio Garcia Infantes P1

Tipo de ejercicio: Medium Course. Tarjetas: 9 IPSC, 4Popper, 2 Platos, 2 Non-shoot. Disparos mínimos: 24. Puntos máximos: 120. Dos impactos mínimos por tarjeta y los metales deben abatirse para puntuar. Inicio: señal audible, finaliza con ultimo disparo. Penalizaciones: Actual Reglamento, Enero 2012 Posición de salida: De pie, relajados con los talones tocando la línea. El arma está cargada, asegurada y en la funda. Procedimiento: A la señal resolver dentro del área señalada, toda la estructura será considerada hard-cover. Distancia: 5 a 15 m. Diseñado: Antonio Garcia Infantes

Tipo de ejercicio: Large Course. Tarjetas: 15 IPSC, 2 Popper, 4Non-shoot. Disparos mínimos: 32. Puntos máximos:160. Dos impactos minimos por tarjeta y los metales deben abatirse para puntuar. Inicio: señal audible, finaliza con ultimo disparo. Posición de salida: De rodillas, en el área demarcada cogiendo las ubres de la vaca, el arma se encuentra totalmente vacía y en su funda. Procedimiento: A la señal resolver, dentro del área demarcada. La estructura será considerada hard cover. Distancia: 5 a 15 m. Diseñado: Antonio Garcia Infantes

Tipo de ejercicio: Short Course. Tarjetas: 7 IPSC(4 de ellas medias), 1 Popper, 1 Plato,1Non-shoot. Disparos mínimos: 12. Puntos máximos: 60. Dos impactos mínimos a T1-T2-T3, un impacto mínimo a las medias tarjetas y los metales deben abatirse para puntuar. Inicio: señal audible, finaliza con ultimo disparo. Posición de salida: Sentado en la silla,con las manos en las rodillas. El arma está cargada y asegurada sobre la mesa. Procedimiento: A la señal resolver desde el área designada. Distancia: 4 a 10 m. Diseñado:Antonio García Infantes T1 T1 T2 T3

Tipo de ejercicio: Medium Course. Tarjetas: 10 IPSC, 3 Platos, 1 Popper, 2 non-shoot. Disparos mínimos: 24. Puntos máximos: 120. Dos impactos mínimos por tarjeta, los metales deben abatirse para puntuar. Señal de inicio: audible, finaliza con ultimo disparo. Posición de salida: De pie, relajados con talones tocando la línea, el arma se encuentra totalmente vacía en su funda. Procedimiento: A la señal resolver dentro del área designada, la estructura será considerada hard-cover. Distancia: 5 a 16 m. Diseñado: Antonio Garcia Infantes Start

Tipo de ejercicio: Medium Course. Tarjetas: 9 IPSC(1 de ellas móvil), 2 Popper(P-1 activa movil), 3Non-shoot. Disparos mínimos: 20. Puntos máximos: 100. Dos impactos mínimos por tarjeta, los metales deben abatirse para puntuar.p1activará la tarjeta móvil que se verá en el transcurso del ejercicio Señal de inicio: audible, finaliza con ultimo disparo. Posición de salida: De pie, en la zona marcada, las manos totalmente apoyadas en las marcas, el arma tendrá el cargador insertado y la recámara estará vacía y en la funda. Procedimiento: A la señal resolver, dentro del área designada, todas las estructuras serán consideradas hardcover. Distancia: 5 a14 m. Diseño:A.Garcia Infantes P1