TRÁFICO Y TRANSPORTE SISTEMAS.

Documentos relacionados
Inteligencia de Negocios en Sistemas.

IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS

AMM SOLUCIÓN INTEGRAL DE LECTURA DE CONTADORES. Tecnología Zigbee. Advanced Metering Management

Visión 360º y análisis transversal del desempeño de cada unidad de negocio

2 Contratación de recursos humanos 2.1 Organismos y órganos que intervienen en relación con el contrato de trabajo 2.2 El contrato de trabajo

LOS SISTEMAS DE AYUDA A LA EXPLOTACIÓN

SOLUCIONES INTEGRADAS PARA LA ADMINISTRACION, GESTION Y CONTROL DE MANTENIMIENTOS DE EQUIPAMIENTO INDUSTRIAL

SERVICIO DE ATENCION A CLIENTES

Hacemos fácil tu trabajo TECNOLOGÍA OEE PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD DE TU EMPRESA

Sistemas Electrónicos Especialidad del Grado de Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación

revoluciona tu negocio

SE USA LA INGENIERÍA DE TRÁNSITO? ING. JUAN CARLOS MONTENEGRO ARJONA ESPECIALISTA EN TRANSPORTE U.N.

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN

Comunicación efectiva entre su organización y el mundo de los negocios.

Campus Inteligente o Smart Campus se concibe como un campus que integra, de una forma inteligente, la economía, la gente, la movilidad, el medio

TPVplus Élite es la solución ideal para gestionar y optimizar las operaciones comerciales de los puntos de venta.

Eficiencia energética: El Smart Building en la Smart city

NOXAR / Gestión Documental / Doclog. Distribución remota y centralizada de contenidos digitales a dispositivos móviles y fijos

CENTRO DE GESTIÓN DE MOVILIDAD UN CAMBIO FUNDAMENTAL PARA EL TRÁNSITO DE MONTEVIDEO. LA EVOLUCIÓN HACIA UNA GESTIÓN DE CIUDAD INTELIGENTE.

Monitorización continua las 24 Horas del día Capacidad de operar en redes de área extensa, a través de diferentes vías de comunicación

Solución de archivo y preservación en la nube

Tebis es proceso. Tebis versión

Ingenieria Especializada en Conservación de Carreteras

PASOS PARA OPTIMIZAR SU CENTRAL DE MONITOREO

Premios CONTRATOS Y PROYECTOS SMART CITIES 2014

Sage TPV Estándar Online

Guía del Curso Técnico en Domótica

XRT. La solución más avanzada para gestionar tus finanzas y tesorería. Technology, People, Growth

QUÉ ES BDS ( BIOS DIGITAL SIGNAGE)

SOLUCIONES DIGITALES PARA AGUA, PROCESO, PETRÓLEO & GAS Y ENERGÍA

INTEGRACIÓN DE PRODUCTO AUXILIAR

Visión 360º y análisis transversal del desempeño de cada unidad de negocio

Visión integral e innovadora

PROPUESTA DE VALOR PARA LA PRODUCTIVIDAD EN LÍNEA

LAS SOLUCIONES DE TESORERÍA SUMA DE LAS FORTALEZAS DE DOS ESPECIALISTAS ESPAÑOLES

Radar Live. Una nueva era para tarificar en tiempo real

Solución RFID para el Registro Público Vehicular

El conocimiento donde debe estar. Procesamiento de Formularios

SGI. Más productividad. Más Servicios Más Clientes. Más Ingresos

La conectividad es la clave para una tecnología avanzada de ECG. Los sistemas de ECG no

Especialidades en GII-TI

Saqqara Informática

Eficiencia Energética

GeoDANE, Herramienta para la captura de información estadística georreferenciada : Julian Alvarado

easy to make smart decisions La gestión efectiva de la información debe empezar por pensar cómo la gente usa la información. (Davenport, 1997).

1.1 SISTEMAS DE COBRO ELECTRONICO.

RADAR DE SUPERFICIE GESTIÓN DE TRÁFICO AÉREO. Suministrando Sistemas de Gestión de Tráfico Aéreo en todo el mundo desde hace más de 30 años.

Colaboramos en el éxito de su negocio

Guía del Curso Técnico en Mantenimiento de CRM: Recursos Empresariales y de Gestión de Relaciones con Clientes

ADVANCED ENGINEERING.

Los nuevos instrumentos de gestión

Servicios de outsourcing de Canon

SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN E INFORMÁTICOS ( STI )

Sistemas de Control Inteligente de Iluminación Powerlink G3

Captura de información en vías existentes mediante sistema VIAPAV. [Captura de información en vías existentes mediante sistema VIAPAV]

Curso de Microsoft Project

Plataforma web de gestión de la Demarcación de Carreteras del Estado en Aragón. Mayo de 2013

La experiencia en Correos - Proyecto SIGHNO Nuevo Sistema Integrado de Gestión del Capital Humano de Correos

Tecnología de Información y Comunicaciones: usos y potenciales impactos para la administración de justicia

SISTEMA DE AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL PARA FRÍO INDUSTRIAL DE ISOFRED

Oferta tecnológica: Sistema de control que permite el vuelo autónomo de drones

SISTEMAS DE INHIBICIÓN DE RCIED Y COMUNICACIONES PERSONALES

ArcGIS para transporte público. Tu billete hacia un servicio inteligente

INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DE UN SISTEMA DE VIDEO VIGILANCIA Y SEGURIDAD

Simplificando la Manufactura

Tedial actualiza todas sus soluciones para soportar 4K, realidad virtual y vídeo 360

Perfilómetro Laser para Medición de Perfil Transversal y Cálculo del Ahuellamiento de Pavimentos en Tiempo Real

Especial Talleres-Escuela. Software para Gestión de Bonsai on-line

Programa de parametrización, control y monitorización de sistema operador de puertas automáticas peatonales

1.2.2 BUSINESS PROCESS MANAGEMENT (BPM).

ANÁLISIS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SOSTENIBILIDAD

2.1 DEFINICIÓN Y OBJETIVOS DE LA GESTIÓN DEL APROVISIONAMIENTO

Catálogo de Servicios en Distribución Eléctrica. isotrol.com

HOJA DE CONTROL DE CAMBIOS EN LA NORMATIVA INTERNA DE EP PETROECUADOR

Solutions for Utilities. PDA Offline Work

Para librerías pequeñas que piensan en grande

Oracle / Unix Design / Photography

ERP vs. Sistemas Administrativos

MAPA DIGITAL PARA ESCRITORIO, AVANCE TECNOLÓGICO A SU SERVICIO

HYDROSPATIUM Gestión y planificación del agua

TurnoGes. Sistema de gestión de turnos de espera

Arquero Control de Horarios tiene como principales características: Configuración de la estructura organizativa de la corporación.

SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS:

CONCEPTOS DE TRANSPORTE

bright blue Administración de acceso inteligente

En GSG Petroleum le brindamos soluciones tecnológicas personalizadas. de toma de decisiones.

Emisión de Factura Electrónica o también conocida como Comprobante Fiscal Digital (CFD)

Sistemas de Información Web para Transporte de Carga

20246C Monitoreo y operación de una nube privada

DOSSIER DE MEDIOS. OPDE implanta un avanzado Centro de Control para la monitorización remota de plantas fotovoltaicas AVANCE.

Aglutina un grupo de expertos con una gran experiencia en las diferentes áreas de:

Consultoría y Tecnología CONDUCE TU NEGOCIO A OTRO NIVEL

>> Tecnologías clave << Captura de de información. Infraestructura. Técnicas de de Prototipado rápido

Sistemas de Información

Soluciones Tecnológicas Integrales

Plataforma ERP tiene una solución pensada para cada industria, que gracias a su enfoque vertical simplifica los procesos de negocios, consolida

Montaje y Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial

Gestión y Modelación de Tráfico

Cloud Computing, Servicios multimedia y Seguridad. Programa en colaboración con la ETS de Ingeniería (ICAI) de la Universidad Pontificia Comillas

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS. Gestión 2016

Transcripción:

TRÁFICO Y TRANSPORTE SISTEMAS

01. QUIÉNES SOMOS 02. PROPUESTA DE VALOR 03. PRODUCTOS Y SERVICIOS

01 tts QUIÉNES SOMOS tts Quiénes somos Tráfico y Transporte Sistemas es una compañía filial del Grupo OHL Concesiones que ofrece productos y servicios innovadores centrados en el control, la operación y el mantenimiento de las infraestructuras de transporte. El más completo portfolio de servicios y soluciones tecnológicas globales en el mercado de los Sistemas Inteligentes de Transporte, diseñados y desarrollados desde la experiencia de un Gran Grupo de Concesiones. TECNOLOGÍAS DE ÚLTIMA GENERACIÓN PRODUCTOS PARA LA OPERACIÓN Y EL CONTROL EMPRESA DE NICHO RESPALDO DE UN GRAN GRUPO DE CONCESIONES PRODUCTOS DISEÑADOS DESDE LA EXPERIENCIA TTS está liderada por un equipo humano multidisciplinario, con una amplia experiencia en operación y mantenimiento de infraestructuras, e ingeniería de sistemas FOCALIZADOS EN INFRAESTRUCTURAS DEL TRANSPORTE

02 tts PROPUESTA DE VALOR tts Propuesta de valor Proyectos llave en mano que incluyen Consultoría, Integración de Sistemas, Operación y Mantenimiento Soluciones tecnológicas a medida para Gestores de redes de autopistas Herramientas para homogeneizar y estandarizar la información de operación, mantenimiento y peaje: - Permite optimizar recursos - Introduce inteligencia en la gestión, mediante una base de datos común y herramientas de Business Intelligence - Integra los sistemas y equipos existentes

02 tts PROPUESTA DE VALOR ADMINISTRACIONES PÚBLICAS FONDOS P3 E INVERSORES Productos y servicios destinados al control y soporte a la toma de decisiones en la operación de infraestructuras de transporte GRUPOS CONCESIONALES SOLUCIONES TECNOLÓGICAS A MEDIDA PARA GESTORES DE INFRAESTRUCTURAS DE TRANSPORTE INTELIGENTE

03 PRODUCTOS Y SERVICIOS

03.1 ARQUITECTURA ARQUITECTURA DE APLICACIONES Arquitectura de aplicaciones

03.2 SEP SISTEMA ESTÁNDAR DE PEAJE SEP Principales Características El Sistema Estándar de Peaje (SEP) es un producto de última generación en gestión de peajes, desarrollado desde una amplia experiencia concesional, que incorpora un conjunto de mejoras identificadas frente a los productos existentes en el mercado Permite gestionar cualquier sistema de peaje manual, automático y dinámico, realizando el cobro y la gestión de la recaudación de la forma más moderna y eficiente SEP Ventajas del Sistema Validación de anomalías y generación de informes personalizables en tiempo real Gestión automatizada del stock y mantenimientos predictivos y preventivos Total trazabilidad de toda la información y mecanismos para la erradicación del fraude Máxima configuración del sistema sin necesidad de conocimientos informáticos mediante interfaz gráfico Notificaciones en tiempo real de cualquier tipo de incidencia en pantalla, mediante email o SMS

03.3 OBO BACKOFFICE OPERACIONAL OBO Principales Características BackOffice Operacional (OBO) es un sistema que permite cubrir todas las necesidades de gestión del Telepeaje de una concesionaria Sistema que gestiona las transacciones provenientes de los equipos de pista y mediación, revisando y completando la información para que sean cobrables; para ello, con la información que se reciba de los puntos de cobro se realizarán procesados automáticos (reconocimientos de matrículas, armado automático de los viajes, tarificación y descuentos) y manuales (verificación de las matrículas, verificación y armado de los viajes). También es el sistema encargado de la monitorización y configuración de los puntos de cobro de la autopista y configuración de todos los parámetros del sistema (tarifas, descuentos, usuarios, etc.) OBO Ventajas del sistema Sistema tecnológico completo de última generación. Reduce tiempos de procesado y verificaciones. Fiabilidad y mejora de tiempos de respuestas de flujos de información

03.4 BOC BACKOFFICE COMERCIAL BOC Principales Características Solución destinada a gestionar una operadora de telepeaje multiconcesión e interoperable permitiendo realizar operaciones de gestión de clientes, control de tránsitos realizados, actualización de los saldos, cobro en función de uso y gestión de la facturación BackOffice comercial de última generación, modular, robusto, fiable, escalable, distribuido y fácilmente adaptable a diferentes mercados BOC Ventajas del sistema Actualización tecnológica Uso de tecnologías de desarrollo software de última generación Plataforma transaccional con gestión on-line de los tránsitos y actualización de saldos Mejora tiempos actuales de respuesta Visión del cliente 360 o, incluyendo amplias capacidades de marketing, conexión a redes sociales y seguimiento on-line del resultado de campañas Independencia de los proveedores externos Mayor agilidad y flexibilidad en su explotación y mantenimiento

03.5 CSO CONTROL Y SEGUIMIENTO DE OBRAS CSO Principales Características Una solución para el seguimiento de proyectos de obra civil diseñada a partir de las necesidades del inversor de la infraestructura y/o de la empresa concesionaria Conjuga la monitorización y el análisis de datos de plazo y presupuesto, la gestión de la documentación y la comunicación entre las partes implicadas CSO Ventajas del Sistema Mayor flexibilidad en el análisis de los datos Capacidad para realizar estimaciones Seguimiento, comunicación, análisis y gestión documental en una misma herramienta Análisis potente de los datos Visión global de toda la cartera de proyectos y/o particularizada según las necesidades o el nivel de acceso del usuario

03.6 CCO CENTRO DE CONTROL OPERACIONAL CCO Principales Características El Centro de Control Operacional es un sistema para la operación y mantenimiento diario de la concesión permitiendo controlar y monitorizar los ITS instalados en campo. El sistema detecta automáticamente el funcionamiento erróneo de los equipos permitiendo un mayor control sobre el equipamiento. CCO Ventajas del Sistema Plataforma web. Accesible desde cualquier puesto. Sistema homologado a los protocolos más utilizados (ONVIF, NTCIP, DGT) Escalable. Facilidad de configuración de nuevos equipos. Ahorro. Ahorro en mantenimiento, integración de equipos de reposición y licencias. Estándar. Compatible con equipos con protocolos conocidos mundialmente.

03.7 CCI CENTRO DE CONTROL INTEGRAL CCI Principales Características El Centro de Control Integral es una plataforma web, completamente modular, destinada a la gestión integral y georreferenciada de la información de la infraestructura Herramienta para el control centralizado y global de la operación y el mantenimiento de infraestructuras CCI Ventajas del Sistema Entorno gráfico y accesible con visualización de todas las autopistas, instalaciones y equipos a través de un buscador ágil e interfaz sencilla Integración de aplicaciones de operación y control en una única plataforma Posibilidad de establecer perfiles de acceso a las diferentes aplicaciones Estandarización del tratamiento de la información ITS en toda la red de carreteras

03.8 CDT CARACTERIZACIÓN DINÁMICA DEL TRÁFICO CDT Principales Características Herramienta web para caracterizar el tráfico a partir de datos de cualquier tecnología de sensorización Permite caracterizar el tráfico a partir de sensores instalados en la vía, obteniendo información de: origen-destino, velocidad y tiempo medio de recorrido, conteo y clasificación de vehículos, control de la congestión, determinación de niveles de servicio, etc. CDT Ventajas del Sistema Instalación en campo de sensores de diferentes tecnologías (según información a obtener) Estudios de tráfico temporales y permanentes con datos en tiempo real Configuración de los puntos de sensorización de la red y tramos de medida por el usuario Espiras inductivas Radar Video-aforo Laser ANPR Bluetooth Generación de informes Neumático Magnético GPS-tracker

03.9 GIN GESTIÓN DE INCIDENCIAS GIN Principales Características Seguimiento de todas aquellas actividades no planificadas que afectan a las tareas de explotación diaria de la autopista Centraliza y simplifica las tareas de seguimiento de las actividades ligadas a accidentes o incidentes, a la creación de informes y la posterior gestión de reclamaciones GIN Ventajas del sistema Homogenización de la información relativa a accidentes e incidentes para su posterior análisis y monitorización Recogida y/o actualización de información in situ, y posterior almacenamiento en una base de datos común Mejora la respuesta de personal de explotación ante incidentes o accidentes

03.10 REV360 RECORRIDOS VIRTUALES 360º REV360 Principales Características Sistema que permite la captura de imágenes y video geo localizados y referenciados a hitos kilométricos. El sistema se apoya en diversos sensores según las necesidades del usuario: Cámara de 360⁰, GPS, Sensores laser, Sistema inercial de navegación y Odómetro rotacional. REV360 Ventajas del Sistema Sistema de captación de imágenes portátil y de fácil instalación Configurable para la toma de imágenes y video Toma de datos a velocidad de vía. Aplicación para la generación de recorridos virtuales a medida Seguimiento de las tareas de conservación Los datos capturados sirven de base para un levantamiento de inventario (Hitos kilométricos, Equipamiento, Señalización, Infraestructuras, geometría.)

03.11 GIV GESTIÓN DE INVENTARIO GIV Principales Características Solución que permite realizar el levantamiento de inventario de una infraestructura a partir de imágenes geolocalizadas. Los elementos de inventario poseen fichas de características técnicas e información del estado y mantenimiento realizado. Así mismo permiten almacenar ficheros a cada elemento. GIV Ventajas del Sistema Facilita las consultas ad hoc de los usuarios sobre tramos o puntos concretos de la infraestructura Multiplataforma: aplicación web y aplicación móvil para operadores de campo Actualización de las imágenes sin necesidad de realizar de nuevo el levantamiento completo Incluye datos sobre niveles de servicio de los elementos inventariados

03.12 GIP GESTIÓN INTEGRAL DE PAVIMENTOS GIP Principales Características Herramienta que permite programar las actuaciones futuras de mantenimiento mayor del pavimento, con capacidad para incorporar las características específicas de diseño, tráfico y normativas Se fundamenta en el análisis del costo del ciclo de vida probabilístico de la obra o rehabilitación del pavimento de la autopista GIP Ventajas del Sistema Cálculo de vida útil del pavimento Mejora de los modelos de evolución Elección entre diferentes opciones de cálculo para las rehabilitaciones Generación de niveles de calidad futuros, en función del estado real de la autopista Adaptación de la herramienta a nuevos escenarios o estudios Análisis económico que permite optimizar la inversión realizada Análisis de riesgo para la oportuna toma de decisiones sobre los estudios realizados

03.13 GCO GESTIÓN DE CONSERVACIÓN GCO Principales Características Sistema para la gestión de la conservación Rutinaria y aquellos trabajos de emergencia menor cuya incertidumbre es conocida. Planificación de las actividades a realizar mediante un plan anual y mensual. GCO Ventajas del Sistema Monitorización y control de las actividades. Mejorar la gestión del personal encargado de la explotación de la concesión. Mejorar la eficiencia en el uso de los recursos. Control de actividades no realizadas (backlog). Reprogramación de actividades no realizadas en la programación prevista. Planeamiento Programación Ejecución Estudios de productividad (materiales, equipos, mano de obra). Calculo de costes por actividad Revisión y Mejora Monitoreo y Control

03.14 BI BUSINESS INTELLIGENCE BI Principales Características Conjunto de herramientas y estrategias que tienen como fin la creación del conocimiento sobre el medio, creado a través de los datos que genera la actividad de la empresa en cualquier ámbito: tráfico, ingresos, operación, etc Comunicar de forma efectiva y eficiente a los responsables de la toma de decisiones, los resultados y hallazgos derivados de la interpretación y el análisis de los datos. BI Ventajas del Sistema Proporcionar tanto una visión global como en detalle de los universos de Tráfico y Clientes, permitiendo al usuario analizar mediante la filosofía drill-down los diferentes KPIs Construcción de informes propios (ad-hoc) a partir de dimensiones y métricas previamente definidas Repositorio común de información (tráfico, ingresos, clientes, datos macro, datos demográficos y otros) Explotación mediante software de análisis de datos y reporting e integración con dispositivos móviles (ipad, iphone, Android etc.)

Gracias por su tiempo y CONFIANZA en TTS Paseo de la Castellana, 259D 28046, Madrid - ESPAÑA Tel: (+34) 91 348 44 88 Fax: (+34) 91 348 47 78 Email: info@ttsistemas.com