BOLETIN INFORMATIVO DE LA DIRECCION DE PROMOCION AGRARIA N 02 ABRIL

Documentos relacionados
GOBIERNO REGIONAL. Huancavelica, Julio de 2016 PROYECTOS PARA PROINVERSIÓN. Glodoaldo ÁLVAREZ ORÉ GOBERNADOR REGIONAL

EL CONSEJO NACIONAL DEL CAFÉ

TIC Y EL FINANCIAMIENTO DE ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL

TALLER MACROREGIONAL

DIRECCIÓN REGIONAL DE COMERCIO EXTERIOR, TURISMO Y ARTESANÍA HUANCAVELICA

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANCHIS GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO PROCOMPITE

EXPERIENCIAS DE LA IMPLEMENTACION DE LA LEY PROCOMPITE EN EL DISTRITO SANTIAGO - CUSCO

Ing. Iván Maita Gómez Dirección General de Asuntos Ambientales Agrarios

Presentación Resultados de la Política Regional Agroalimentaria

Municipalidad Distrital San Juan Bautista Huamanga - Ayacucho Gerencia de Desarrollo Económico. Ing. Angela Gutierrez Fernandez

CURRICULUM VITAE. Superior: UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN Título de Ingeniero Agrónomo.

HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS AGROALIMENTARIOS EFICIENTES E INCLUSIVOS: Quinua y la sostenibilidad del Sistema Agroalimentario

SECTOR AGRARIO EN LA REGIÓN HUÁNUCO

ESTRATEGIA DE ACCIÓN REGIONAL DEL SICTA EN INNOVACIÓN Y AGRONEGOCIOS

DESARROLLO DEL CACAO EN PERÚ. Ing. Augusto Aponte Martínez Dirección General de Competitividad Agraria Ministerio de Agricultura

Biodiversidad y Agua

VIGÉSIMO TERCERA POLÍTICA DE ESTADO Competitividad del País Política de Desarrollo Agrario y Rural

XV Simposio Internacional Empresa moderna y Responsabilidad social PERU 2021 Delia Haustein Asociación Benéfica PRISMA

Alianza Estratégica FUPPUE - FIRA para fomentar Agronegocios en el estado de Puebla FIRA - FUPPUE A. C. 2010

Marco legal vinculado con las semillas y variedades vegetales

Programa de Compensaciones para la Competitividad. Innovar para mejores negocios agrarios

Acatlán de Pérez Figueroa, Oaxaca

DICTAMEN DE LA COMISIÓN ORDINARIA DE DESARROLLO ECONOMICO

PROYECTO DE COOPERACIÓN UE-PERU / PENX CADENAS PRODUCTIVAS

EL MODELO DE NEGOCIO DE FIRA

PASANTIA EN PALTO 1.-OBJETIVOS

Identificación y Protección de los Recursos Naturales

MUNICIPIO DE MARMATO - CALDAS PLAN DE ACCION 2013


Información básica del Sector agropecuario Estado de México

II FORO INTERNACIONAL PROCOMPITE

ANEXO 01 LINEAMIENTOS BÁSICOS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA DE APOYO AL DESARROLLO PRODUCTIVO

ACTIVIDADES DE VINCULACIÓN CON EL MEDIO CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN AGRONEGOCIOS PERÍODO

Productos Agro exportables: CAFÉ Y CACAO

Biodiversidad y Mercado La articulación de pequeños agricultores de papa a cadenas de mercados dinámicos

Inversión Productiva en la Sierra

REDUCCION DE VULNERABILIDAD Y ATENCION DE EMERGENCIAS POR DESASTRES - FENÓMENO DEL NIÑO AYACUCHO 2015 DIRECCIÓN ZONAL AYACUCHO

FUTURESGROUP INTERNATIONAL, LLC

Programa de Fortalecimiento de Sistemas Productivos Locales

ANTECEDENTES. política:

ejerciendo las funciones legislativa, fiscalizadora (control político) y representativa.

PROCOMPITE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PRODUCTIVA

Políticas de Apoyo al Emprendedor en Paraguay. 1. Ley 4457/12 Para la MiPyMes. 2. Sector Público: MIC MJT (SNPP- SINAFOCAL) - CONACYT

DESCRIPCIÓN DE LA ORGANIZACIÓN:

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. República de Colombia. Marzo 28 de 2011

Informe de los resultados y aprendizajes del proyecto PROPA-Oriente

MATRIZ DE PRIORIZACIÓN EJE AMBIENTAL PPBR 2015 REGION HVCA

PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL PEI MINISTERIO DE AGRICULTURA Y RIEGO Pliego 013.

Nueva oferta de instrumentos Sercotec 2015 para micro y pequeñas empresas y emprendedores

Gerencia de Fiscalización Electoral. Expositor: Jorge Antonio Jauregui Mendieta

Ciudad Guzmán, Jalisco, México.

Dirección de Ciencia y Tecnología Agropecuaria DICTA

OPORTUNIDADES DE INVERSIONES EN JUNIN

QUÉ ES AGRICULTURA DE CONSERVACIÓN

Instrumentos dirigidos a apoyar el desarrollo de los agronegocios INDAP

MISKYFOOD SAC. Planta Quesera de Cañas. Asociación Productores de queso de Cabra de Paima

Programa Agroambiental Mesoamericano (MAP) PLAN OPERATIVO ANUAL OTN PANAMÁ 2010

Cooperación entre empresas y entidades Colombianas y Españolas en el Marco de los encuentros de Cooperación Alimentaria de Barcelona

EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y LA GESTIÓN N DEL RIESGO

PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRE. Illari Aguilar Soluciones Prácticas

PROCOMPITE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PRODUCTIVA

HarvestPlus - ICTA congrega a sus 40 colaboradores de América Latina en dos eventos de trabajo en Guatemala

Programa de Competitividad para el Desarrollo de Asociaciones de Exportación de Artesanos Textiles de Cusco

Gerencia de Planificación y Presupuesto

PAPA CADENA AGROPRODUCTIVA

INTRODUCCIÓN ELECCIONES PRESIDENCIALES ELECCIONES CONGRESALES... 6

Parámetros económicos y sociales de los cultivos para biocombustibles

Los desafíos de los bancos comunales en el Perú. Lima, Mayo del 2008

M. Sc. Jessica Milagros Tumi Rivas Directora Ejecutiva

Oficina de Estudios y Políticas Agrarias EVOLUCIÓN RECIENTE DE LA AGRICULTURA CHILENA Y POLÍTICAS AGRÍCOLAS

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA UNODC 031/2015

PRODUCTOS CHIA YACON MACA QUINUA KIWICHA KION AJIES CAFE

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Departamento de Nariño

SIERRA AZUL VIISEMINARIO NACIONAL DE SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA YAKU TARPUY PARA UN LLAQTA SALUDABLE

Cuencas Hidrográficas, Provincia de Los Santos.

INFORME DE SEGUIMIENTO TRIMESTRAL II TRIMESTRE PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2011

Plan Estratégico para el Desarrollo de la Cacaocultura en Bolivia. Mario Vargas Especialista en Tecnología e Innovación

PROGRAMA DEDESARROLLO DE CAPACIDADES, INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y EXTENSIONISMO RURAL Situación actual de sus 3 componentes.

COMUNICADO N 005 RELACIÓN DE PROPUESTAS PRODUCTIVAS GANADORAS DE PROCOMPITE 2 MOQUEGUA RELACIÓN DE GANADORES PROCOMPITE 2 MOQUEGUA, CATEGORÍA "A"

Alianzas de Aprendizaje, caminos exitosos que contribuyen al desarrollo. 1

PERUCÁMARAS EN EL AL-INVEST 5.0. Qué es el. Dónde estamos y qué haremos? En qué consiste la acción de PERUCÁMARAS en el. Objetivos y Participantes

Erradicación Desnutrición Crónica Infantil de niños/as entre 0 y 5 años. Mecanismos para mejorar producción y consumo de alimentos

Sostenibilidad y Resiliencia mediante tecnologías adaptadas: Proyecto Ayninakuy. Abril 2016

HONORABLE AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COATEPEC, VER.

MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE CARNE DE CUY EN LA PROVINCIA DE JAUJA, PARA EL MERCADO NACIONAL Y DE EXPORTACION

INTEGRADORA AGROINDUSTRIAL DE CHIAUTLA DE TAPIA, S. A. DE C. V.

Innovar para mejores regiones y negocios agrarios. 4 Setiembre 2009

CONSTRUCCIÓN DE LA AGENDA DE COMPETITIVIDAD PARA EL MUNICIPIO DE PALMIRA (FASES 3 Y 4)

CONVENCIÓN NACIONAL REDIAGRO SERVICIO DE INFORMACIÓN AGRARIA: PANDIA - REDIAGRO

Microseguros Agrícolas. Lourdes del Carpio Gómez de la Torre Gerente Adjunto de Seguros Rurales

El Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Chimborazo viene trabajando en

Cambio Climático en la región

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

CURRICULUM VITAE LEONOR PORLES BLAS

Ley de Fomento, Protección y Desarrollo de la Micro y Pequeña Empresa

Dirección General de Negocios Agrarios

Fortalecimiento de la gobernanza del riesgo dentro del sector agrícola y SAN

FONDO MI RIEGO. Ing. Giancarlo Rosazza DIRECCION GENERAL DE INFRAESTRUCTURA AGRARIA Y RIEGO DGIAR

Reunión de planeación estratégica de la Organización Panamericana de la Salud

Transcripción:

BOLETIN INFORMATIVO DE LA DIRECCION DE PROMOCION AGRARIA N 02 ABRIL 15 2011 REGION HUANCAVELICA LIDERA A NIVEL NACIONAL EN LA INDEMNIZACION A TRAVES DEL SEGURO AGRARIO A LA FECHA SE TIENE S/. 2 146,669.00 NUEVOS SOLES PARA ENTREGAR A 5,959 AGRICULTORES DAMNIFICADOS En la reunión llevada a cabo en el despacho del Ministro de Agricultura el 05 de Abril último con los Asesores, Personal de FOGASA, Directores Regionales de Agricultura de Ayacucho, Cusco, Apurímac, Huánuco y Huancavelica, quedó demostrado que la Región Huancavelica lidera a la fecha con el mayor número de agricultores a indemnizarse a través del Seguro Agrario. PROVINCIA SUPERFICIES (HAS) MONTO S/. Nº Productores Acobamba 2,182 1 490,306 3,959 Tayacaja 501 342,183 1,300 Huancavelica 460 314,180 700 TOTAL 3,143 2 146,669 5,959 A la fecha se tiene disponible un monto de S/. 2 146,669.00 nuevos soles, correspondiente a 3,143 hectáreas, para distribuir a los 5,959 agricultores que sufrieron daños a sus cultivos en las provincias de Acobamba, Tayacaja y Huancavelica. Se tiene en mano un cheque por el monto de S/. 1 118,754.00 nuevos soles como entrega de primera etapa para los productores de Acobamba y la cual se efectivizará el 20 de Abril 2011. La indemnización que la aseguradora MAPFRE entrega a cada agricultor es de S/. 683.00/ha. 1

EQUIPO TECNICO DE LA DIRECION REGIONAL AGRARIA HUANCAVELICA VIENE FORMULANDO 10 PROYECTOS PRODUCTIVOS DE IMPACTO REGIONAL Con el objetivo de fortalecer la capacidad productiva de los agricultores y sean competitivos para el mercado regional y nacional, la Dirección Regional Agraria a través de su equipo técnico conformado por los profesionales expertos en materia agraria vienen formulando 10 Proyectos Productivos de Impacto Regional que su ejecución abarcará las 07 provincias y 95 Distritos y las cuales serán presentadas en el Presupuesto Participativo 2012 para su priorización y ejecución en el próximo año. Siendo los Siguientes: PROYECTOS PRODUCTIVOS QUE VIENE FORMULANDO LA DRA HUANCAVELICA PROYECTO MONTO DE INVERSION S/. Mejoramiento de la producción y Comercialización Vacuna a través de Módulos 6 000,000.00 Demostrativos en la Región Huancavelica Mejoramiento de las Capacidades Competitivas en la Cadena Productiva de papa nativa y 5 800,000.00 mejorada mediante la implementación de Modernas tecnologías Fortalecimiento de la cadena Productiva de Cuyes en la región Huancavelica 5 500,000.00 Optimización de la Producción de Ovinos en la Región Huancavelica 5 800,000.00 Fortalecimiento de capacidades de productores Agropecuarios para prevenir y mitigar los 5 000,000.00 efectos climáticos adversos Mejoramiento de las Capacidades Técnicas Productivas Agrícolas y Pecuarias de las Familias 9 000,000.00 Campesinas con la Metodología de Escuela de Campo en la Región Huancavelica Mejoramiento de las Praderas Naturales mediante la recuperación de la cobertura vegetal 10 000,000.00 altoandino en las provincias de Huancavelica, Angaraes, Castrovirreyna y Huaytará Construcción de Pequeños Módulos de Sistema de Riego Tecnificado con Geo membrana 5 700,000.00 para uso Comunal Fortalecimiento de Capacidades a Pastores Altoandinos en las Provincias de Huaytará, 14 000,000.00 Castrovirreyna, Huancavelica y Angaraes Forestación y Reforestación con generación de empleo en los alrededores de la Ciudad de 3 000,000.00 Huancavelica TOTAL 69 800,000.00 PRONTO LA CONVOCATORIA AL FONDO CONCURSABLE PROCOMPITE DE LA REGION HUANCAVELICA En cumplimiento a la Ley Nº 29337 Ley que Establece Disposiciones Para Apoyar La Competitividad Productiva y su reglamento, con el objetivo de Mejorar la competitividad de las cadenas productivas a nivel local y/o regional con los medios de Intervención como son la dotación de equipos, maquinaria, infraestructura, insumos y materiales. Para superar los Cuellos de Botella que se presentan en las cadenas productivas. En la Región Huancavelica en el presente año 2011, se ha implementado el PROCOMPITE REGIONAL, con un monto mayor a los dos millones para convocar a un Concurso para financiar de S/. 200,000 a 1 000,000 a los Proyectos de cadenas productivas que resulten ganadores, donde las Organizaciones pueden aportar como cofinanciamiento ya sea en dinero, bienes y/o mano de obra. Las bases serán lanzadas a partir del 20 de Abril 2011 a cargo de la Sub Gerencia de Promoción de Inversiones (Ex OPI) y la Gerencia Regional de Desarrollo Económico. Las Cadenas Productivas concursables son. Fibra de Alpaca, Lácteos, Cuyes, Frijol, Maíz amiláceo, cebada, palto y Trucha. 2

FUERTE DEMANDA DE HIERBAS AROMATICAS EN EL MERCADO REGIONAL Y NACIONAL, SAZON LOPEZA, HERBI, ALICORP S.A., ZURIT, MC COLIN S, HORNIMAN S, HUYRO TIENEN DEMANDAS INSATISFECHAS La Empresa SAZON LOPESA Industrial, ubicada en la Ciudad de Huancayo tiene una demanda de 25 tm mensuales entre tomillo, orégano y dependiendo de la calidad del producto paga de S/. 7.00 a S/. 8.00 kilo de hierba seca. En el Mercado Nacional está la empresa: AGROISEL LILIA SRL Agroindustria y Servicios Lilia SRL ; que procesa un promedio de 40 Tm mensuales y tiene clientes distribuidores mayoristas y minoristas quienes trabajan con la marca Dorado Taurus. Además las Empresas de las marcas HERBI, ZURIT, MC COLIN S, HORNIMAN S Y HUYRO; sus demandas son alrededor de 8,000 tm y en función de calidad pagan de S/. 6.00 a S/. 9.00 en promedio. En Huancavelica existen agricultores en el Distrito de Huando, Pilchaca, Pampas y Daniel Hernández que producen alrededor de 60 tm en verde. La Dirección Regional Agraria Huancavelica viene promocionando la conformación de las Cadenas Productivas de Hierbas Aromáticas en coordinación con la ONG FOVIDA y a la vez incluir en el Procompite Regional en este año fiscal 2011. Sazon Lopesa Huancayo: Av. Giráldez Nº 706, Telef: 231734, 203132. DEMANDA DE COMPRA DE LAS HIERBAS AROMATICAS Producto Volumen Humedad Periodo Presentación Entrega Precio Manzanilla 1,000 kg de flores, polen y tallo deshidratado 10-12% Cada 3 Lima 2.50 Muña 300 kg 10-12% Cada 3 Menta 70 kg 10-12% Cada 3 Toronjil 200 kg de hojas con tallo 10-12% Cada 3 Orégano 500 kg 10-12% Cada 4 Romero 200 kg 10-12% Cada 3 Tomillo 50 kg de hojas y tallo 10-12% Cada 3 Lima 2.50 Lima 5.00 Lima 5.00 Huancayo 8.00 Huancayo 15.00 Huancayo 8.00 EMPRESA Corporación Oro Verde SAC Alicorp SA Industrias Pacocha Industrias Rocsa Central de Cooperativas Te Huyro MARCA DEL PRODUCTO HERBI ZURIT MC COLIN S HORNIMAN S HUYRO 3

PROGRAMA AGROIDEAS DISPONE DE 42 MILLONES DE NUEVOS SOLES PARA PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES AGRARIOS El Programa AGROIDEAS del Ministerio de Agricultura, que reemplaza al Programa de Compensaciones para la Competitividad (PCC), que busca mejorar la competitividad de los pequeños y medianos productores agrarios, dispone de un presupuesto para el presente año de 42 millones de nuevos soles. Agroideas es un Programa creado mediante D.L. Nº 1077 y Reglamento a través de los D.S. Nº 014-2009- AG y Nº 009-2010-AG y pueden acceder Productores Agrarios constituidos bajo algún tipo de organización y con capacidad de generar excedentes para la contrapartida mínimo 30%. No son recursos reembolsables, tampoco son Fondos Concursables, aquí basta presentar los PLANES DE NEGOCIOS para las siguientes actividades: 1. INCENTIVOS DE ADOPCION DE TECNOLOGIA: Cofinanciamiento de costos de inversión asociados con la adopción de tecnologías (bienes y servicios agrarios hasta 300 UIT y 4 UIT por productor). 2. INCENTIVOS DE GESTION EMPRESARIAL: Cofinanciamiento del Gerente por tres años. El primer año 70% hasta un máximo de 12 UIT y en forma decreciente por dos años (50% y 30%). 3. INCENTIVOS DE ASOCIATIVIDAD: Reembolso de gastos elegibles para constitución formal de las organizaciones de productores hasta por el 50% de una UIT. Mayor Información: www.agroideas.gob.pe, informes@agroideas.gob.pe, Telef: 7173806, 7173805, Local: Av. Benavides 395 Piso 6, Miraflores-Lima. CONOZCA LOS ORGANISMOS QUE CERTIFICAN LA PRODUCCION ORGANICA Fuente: SENASA Huancavelica. ORGANISMO REPRESENTANTE E-MAIL TELEFONO DIRECCION BCS-OKO Garantie Armando Bonifaz abonifaz@bcsperu.com 2215633, Av. Felipe Perú SAC info@bcsperu.com 975453501, *512830 Villarán Nº 362 San Isidro Control Unión Perú Jaime Castro cup@cuperu.com 7190400, Av. Dos de SAC Mendivil Claudia Pérez Mera cperez@cuperu.com 4224829 Mayo 1205 San Isidro Imo Control Karim Zárate gerencia@imoperu.com 991-680655, Calle Bronsino Latinoamerica Perú Sully Bustillos informes@imoperu.com Nextel: Nº 256 san SAC 830*7865 Borja OCIA International Lina Huerta lhuerta@ocia.org 6259726 Calle Monte Perú SAC Rosa Nº 255, Bio Latina SAC SGS del Perú SAC Roxana Priego Jhonny Ponce Roxana Laynes Marisol Rosemberg Jorge Bazo rpriego@biolatina.com.pe biolatinaperu@biolatina.com.pe Marisol.rosemberg@sgs.com Jorge.bazo@sgs.com Chacarilla. 2090300 Av. Alfredo Benavides Nº 330 Miraflores 5171900 Av. Elmer Faucett 3348 Callao. 4

MINISTERIO DE AGRICULTURA DESARROLLARA CURSOS DE CAPACITACION EN PASTOS, CONSERVACIONES DE FORRAJES Y PRODUCCION DE VICIA SATIVA El Ministerio de Agricultura a través de la Dirección General de Competitividad Agraria en el marco del Programa Estratégico de Productividad Rural de los Pequeños Productores Agrarios, desarrollará curso sobre el Manejo de Pastos y Conservación de Forrajes en las instalaciones del Centro de Producción y Fomento de Vacunos Callqui (CEPROFOVAC), los días 19 y 20 de Mayo 2011. Este evento viene coordinando el Ing. Enrique Gutierrez Ochoa; Especialista de la UNA La Molina, en los Teléfonos: 01-711-3700 anexo 2228, 01-98818-8518, RPM: #706954. De igual forma se instalará una hectárea de Vicia sativa en las provincias de Tayacaja y Acobamba; acompañado de cursos de capacitación sobre producción y uso de semillas de calidad. Viene coordinando el Ing. Jorge Luis Bernal Madrid; especialista en Pastos, en los teléfonos: 01-711-3700 anexo 2367, 01-988466412, RPM: #751097. FULL CURSOS DE CAPACITACION A NIVEL DE LAS ZONAS RURALES DE HUANCAVELICA Gracias al presupuesto disponible por la implementación de la Función K, que se dispone de S/. 99,000.00 se ha programado diversos cursos de capacitación para el resto de los días del mes de abril 2011 en las siguientes zonas rurales de extrema pobreza, siendo los siguientes: CURSOS DE CAPACITACION A NIVEL DE PROVINCIAS MES DE ABRIL 2011 LUGAR CURSOS FECHA Chinchihuasi-Santa Rosa de Pinco Manejo de Plagas y Enfermedades del Maíz 18-19 Abril 2011 Ciudad de Huancavelica Post Producción y Faenado Tecnificado de Cuyes 25 Abril 2011 Santo Tomás de Pata-Cuticsa y Secclla-Ccochatay Manejo de Plagas y Enfermedades en Papas Nativas 25-26 Abril 2011 Huaribamba-Santa Cruz de Manejo de Plagas y Enfermedades de Maíz y Frijol 27-28 Abril 2011 Huallarqui Yauli-Choccapampa Uso de Agua mediante Riego Tecnificado 29 Abril 2011 Ciudad de Huancavelica Control de Parásitos Internos y Externos en Alpacas 26 Abril 2011 CONGRESO INTERNACIONAL DE PORCICULTURA, EXPO PORCINA 2011 Y PRIMER FESTIVAL GASTRONOMICO DE LA CARNE DE CERDO SE LLEVARA A CABO DEL 15 AL 18 JUNIO 2011 EN LA MOLINA-LIMA El Ministerio de Agricultura, la Asociación Peruana de Porcicultores y la Universidad Nacional Agraria La Molina, están organizando el Congreso Internacional de Porcicultura, Expo Porcina 2011 y el Primer Festival Gastronómico de la Carne de Cerdo, evento que se llevará a cabo del 15 al 18 de Junio 2011 en el campus de la Universidad Nacional Agraria la Molina. Información: www.asoporci.org.pe, asoporci@terra.com.pe. 5

SEMANA SANTA PARA TODOS EN HUANCAVELICA DEL 15 AL 24 ABRIL 2011 La celebración de la Semana Santa en Huancavelica es un signo de identificación cristiana en un lugar en los andes que encanta. Te invitamos a elegir un destino, alistar maletas y disfrutar con tu familia en Semana Santa y vive una Experiencia inolvidable. La Gerencia Regional de Desarrollo Económico organizará el III FESTIVAL DEL AYRAMPO; el 20 de Abril 2011, desde horas 9:00 a.m. en la Plaza Bolognesi de la Ciudad de Huancavelica, con la finalidad de fomentar su consumo de este producto milenario y medicinal, que se consume en diversos platos como la mazamorra. REPORTE DE VOTOS POR CANDIDATOS CONGRESALES AL 100% DE ACTAS PROCESADAS DE HUANCAVELICA CANDIDATO VOTOS OBTENIDOS ORGANIZACIÓN POLITICA Monterola Abregú Wuilian Alfonso 21,118 Perú Posible Carrillo Cavero Hugo 12,492 Gana Perú Carbajal Otárola Carmela 7,504 Gana Perú Díaz Gómez Miguel Ángel 5,765 Fuerza 2011 Abad Cabrera Juan José 5,749 Perú Posible Zuasnabar Arias Norman 4,612 Gana Perú López Saldaña Mario encarnación 4,297 Alianza Por el Gran Cambio Pérez Gamarra Irán Argelia 2,090 Perú Posible Quiroz Gómez Artemio 1,632 Fuerza 2011 Cruz Quispe Victoria 1,447 Fuerza 2011 FUENTE: ONPE RESULTADOS ELECCIONES 2011 AL 14 ABRIL HORA: 13.20 P.M. BOLETIN DE CADENAS PRODUCTIVAS EDITADO POR: LA DIRECCION DE PROMOCION AGRARIA DE LA DIRECCION REGIONAL AGRARIA HUANCAVELICA DE LA GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONOMICO DEL GOBIERNO REGIONAL HUANCAVELICA TELEFONO DIRECTO : 451460, CELL PHONE: 967693603, RPM: #308246 Anexo Interno : 1742 Email: dpahuancavelica@hotmail.comdirección 6