CARACTERIZACIÓN MAGNÉTICA DE ALGUNOS ELEMENTOS

Documentos relacionados
U N A M. Facultad de Ingeniería. M. C. Q. Alfredo Velásquez Márquez U N A M. Facultad de Ingeniería

2.2Evolución del modelo atómico:

Materiales. Eléctricos. Materiales. Magneticos

A qué se debe el momento magnético de los átomos? Cómo se define el vector de magnetización de un material? Cuál es la diferencia entre el campo

TEMA 1: Estructura Atómica

CONFIGURACION ELECTRONICA

INTERACCIÓN MAGNÉTICA

MAGNETISMO EN LA MATERIA.

El enlace químico. Alejandro Solano-Peralta Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, UNAM

Slide 2 / 52. Slide 1 / 52. Slide 3 / 52. Slide 4 / 52. Slide 5 / 52. Slide 6 / 52

Configuración Electrónica

CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA

I.E. SEMINARIO MENOR DIOCESANO CONFIGURACIÓN. Configuración ELECTRÓNICA. electrónica. Esp. HARRISON MELENDEZ TARAZONA

Slide 1 / es un isótopo del Carbono, cuál es el número atómico y el número másico?

Ciclo de Histéresis. José Manuel Alarcón Miguel Albaladejo. Presentado el 7 de Junio Laboratorio de Electromagnetismo, Universidad de Murcia

1- Cuál es el origen del momento magnético permanente de los átomos que lo poseen?

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2015 QUÍMICA TEMA 2: LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO

Tema 2_3. Átomos Polielectronicos y Sistema Periódico

Configuración electró Átomos polielectró

Técnico Profesional QUÍMICA

Capítulo 5. Propiedades periódicas de los elementos

elementos reaccionan compuestos

Tema Magnetismo

Cap. 32: Ecuaciones de Maxwell, Magnetismo en la Materia

INSTITUCIÒN EDUCATIVA JUAN MARIA CESPEDES. DOCENTE: Gissely A. Quintero S. ÁREA: Ciencias Naturales (Química) 10º

FISICA II Unidad N 5 : - MAGNETISMO

Capítulo 7 Teoría cuántica y la estructura electrónica de los átomos

PARTÍCULAS FUNDAMENTALES. NÚMEROS CUÁNTICOS. PROPIEDADES PERIÓDICAS.

b) La zona externa del átomo se llama CORTEZA. y ahí es donde se mueven los ELECTRONES

INTERACCIONES Y MATERIALES MAGNÉTICOS

MISIONEROS DE LA PRECIOSA SANGRE Formando Personas Integras

TEMA 5 EL ENLACE QUÍMICO. COVALENTE

ESTRUCTURA ATÓMICA Y PROPIEDADES PERIÓDICAS

Es la propiedad que tienen los cuerpos llamados imanes para atraer a algunos materiales como el hierro, el níquel y el cobalto.

CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA

Átomos Polielectrónicos y Propiedades periódicas.

Universidad Nacional Experimental de las Fuerzas Armadas Extensión San Felipe Básico de Ingeniería NÚMEROS CUÁNTICOS

CIDEAD. 2º BACHILLERATO. ELECTROTECNIA. Tema 5.- Las propiedades magnéticas de la materia. Electromagnética.

QUÍMICA LICENCIATURA DE INGENIERÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES

I.E.S. FRANCISCO GARCIA PAVÓN. CURSO DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA FÍSICA 2º BACHILLER CONTROL 7 29/03/2012 SOLUCIONADO

TEMA 3: CAMPO MAGNÉTICO

CIENCIAS II CON ENFASIS EN QUIMICA

TEMA 2. ESTRUCTURA ATÓMICA Y CLASIFICACIÓN PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS

PLAN DE NIVELACIÓN DE QUIMICA SEGUNDO PERIODO 2016 GRADO DECIMO. Nombre: Grado: 10º Fecha:

Retroalimentación para el Ensayo por Partículas Magnéticas. José Antonio González Moreno Ensayos No Destructivos Febrero 2016

QUÍMICA I. TEMA 2: Estructura atómica. Tecnólogo Minero. E s q u e m a d e l a C l a s e

ies menéndez tolosa 1 Escribe la combinación o combinaciones de números cuánticos correspondientes a: a) un electrón 1s y b) un electrón 4f.

Tabla periódica. La tabla periódica es una referencia rápida de los elementos químicos, en donde puedes encontrar las propiedades de manera ordenada.

Preguntas Propuestas

EVALUACIÓN. Nombre del alumno (a): Escuela: Grupo: 1. Describe las tres formas de electrizar un cuerpo y da un ejemplo de cada una de ellas.

1- Cuál de estas cantidades es mayor: 1600 g o 1,5 kg? Y de estas otras: 1450 mm o 1,3 m?

Unidad 3. Átomos y moléculas

Teoría cuántica y la estructura electrónica de los átomos. Capítulo 7

Corteza atómica: Estructura electrónica

UNIDAD No. EL SISTEMA PERIÓDICO DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS (LA TABLA PERIÓDICA)

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfgh jklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvb nmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwer

ENLACE QUÍMICO. Hidrógeno. Carbono. Agua. Etileno. Acetileno

ENLACE QUÍMICO. Hidrógeno. Carbono. Agua. Etileno. Acetileno

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2003 QUÍMICA TEMA 2: LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS FUNDAMENTOS ESPECTROSCOPICOS

1.3. CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA.

Historia de los Imanes

+ -R + - R 3. u r. u r µ = u r µ cos θ = µ cos θ. F = q E = q k. 3(u. Campo eléctrico generado por un dipolo eléctrico a distancias grandes E

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2010 QUÍMICA TEMA 2: LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO

GEOMETRÍA MOLECULAR. TEORÍA DE LA REPULSIÓN DE LOS PARES ELECTRÓNICOS DE LA CAPA DE VALENCIA (RPECV).

5. MODELO CUÁNTICO. Cuantos de energía. La energía no es una magnitud continua sino que se encuentra cuantizada (agrupada en cuantos).

Configuraciones Electrónicas y Tabla Periódica: Problemas Prácticos

Los elementos químicos

ESTRUCTURA DE LA MATERIA Y SISTEMA PERIÓDICO. Lola Castelao

CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA

REFUERZO ESPECIAL CIENCIAS NATURALES. APRENDIZAJE ESPERADO: Afianzar los procesos básicos del área para su promoción al siguiente grado.

CAMPO MAGNÉTICO. El origen del magnetismo.

Colección de ejercicios UNIDAD 2

27/11/2012. Qué es un compuesto de coordinación? Compuestos de coordinación. Tipos de ligantes N 2 CO O 2

GEOMETRÍA MOLECULAR. TEORÍA DE LA REPULSIÓN DE LOS PARES ELECTRÓNICOS DE LA CAPA DE VALENCIA (RPECV).

Práctica 02. Bobinas. MI. Mario Alfredo Ibarra Carrillo Facultad de Ingeniería; Telecomunicaciones 16/03/2011 Ver_01_01_01

MAGNETISMO. Martín Carrera Rubín 2ª

3 - Cómo podemos diferenciar un elemento químico de un compuesto, según la teoría de Dalton?

Propiedades magnéticas

GEOMETRÍA MOLECULAR Y TEORÍA DE ENLACE

Preguntas de Física Nuclear. 1. Qué partículas forman el núcleo? Cuál es el término general para nombrarlas? De qué están compuestas esas partículas?

EL SISTEMA PERIÓDICO

GUIA EJERCICIOS PSU TEORIA ATOMICA, NUMEROS CUANTICOS Y CONFIGURACION EDITORIAL SM

APUNTE: ELECTRICIDAD 3º AÑO MAGNETISMO Y ELECTROMAGNETISMO

PROPIEDADES MAGNÉTICAS

PROPIEDADES DE TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS

ESTRUCTURA DE LA MATERIA QCA 07 ANDALUCÍA

CÁTEDRA DE QUÍMICA GENERAL E INORGÁNICA GUIA DE ESTUDIO Nº 3 ENLACE QUÍMICO

Electromagnetismo (Todos. Selectividad Andalucía )

-Se analizarán algunas de las propiedades periódicas que muestran los metales de transición. RADIOS METÁLICOS

5. ESTRUCTURA ATÓMICA

QUÍMICA COMÚN NÚMEROS CUÁNTICOS Y CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA

Espectrometría de luminiscencia molecular Cap.15

El campo magnético en los medios materiales. Tema 10 Electromagnetismo Grupo C

QUÍMICA FUNDAMENTAL. Tabla Periódica

c) El par de electrones del enlace A B se encuentra desplazado hacia A.

Átomos polielectrónicos Espín y configuraciones electrónicas Número y masa atómicos (isótopos) Tabla periódica y configuraciones electrónicas

Los átomos neutros X, Y, Z, tienen las siguientes configuraciones:

Tabla Periódica de los elementos.

Transcripción:

U A M CARACTERIZACIÓ MAGÉTICA DE ALGUO ELEMETO M. C. Q. Alfredo Velásquez Márquez U A M Objetivos de la práctica EL ALUMO: 1. Aprenderá a utilizar el teslámetro para la medición de la intensidad de un campo magnético. 2. Con base en los datos experimentales, clasificará a los elementos empleados como diamagnéticos, paramagnéticos o ferromagnéticos. 3. Comparará la clasificación experimental de los elementos con la predicha a partir de su configuración electrónica. 1

U A M Dependiendo de su comportamiento en presencia de un campo magnético externo, las sustancias se pueden clasificar en: Diamagnéticas. ustancias que son repelidas por las líneas de flujo de un campo magnético externo. Paramagnéticas. ustancias que son atraídas por las líneas de flujo un campo magnético externo. Ferromagnéticas. ustancias que son fuertemente atraídas por las líneas de flujo de un campo magnético externo. U A M 2

U A M úmero cuántico de espín El cuarto número cuántico se denota con la letra s y se le denomina número cuántico de espín o de giro del electrón. orte magnético ur magnético ur magnético orte magnético U A M Hidrógeno: 1s 1 PARAMAGÉTICO 1s Helio: 1s 2 DIAMAGÉTICO 1s 3

U A M Diamagnéticas. ustancias que son repelidas por las líneas de flujo de un campo magnético externo. Presentan todos sus electrones apareados. Paramagnéticas. ustancias que son atraídas por las líneas de flujo un campo magnético externo. Presentan al menos un electrón desapareado Ferromagnéticas. ustancias que son fuertemente atraídas por las líneas de flujo de un campo magnético externo.? U A M Litio: 1s 2, 2s 1 PARAMAGÉTICO 1s 2s Berilio: 1s 2, 2s 2 DIAMAGÉTICO 1s 2s 4

U A M Boro: 1s 2, 2s 2, 2p 1 PARAMAGÉTICO 1s 2s 2p x 2p y 2p z 1s 2s 2p x 2p y 2p z Caben: 2 Hay: 2 Caben: 2 Hay: 2 Caben: 6 Hay: 1 U A M Carbono: 1s 2, 2s 2, 2p 2 Caben: 6 Hay: 2 PARAMAGÉTICO itrógeno: 1s 2, 2s 2, 2p 3 PARAMAGÉTICO Oxígeno: 1s 2, 2s 2, 2p 4 PARAMAGÉTICO Flúor: 1s 2, 2s 2, 2p 5 PARAMAGÉTICO eón: 1s 2, 2s 2, 2p 6 DIAMAGÉTICO 5

U A M Aluminio: 1s 2, 2s 2, 2p 6, 3s 2, 3p 1 PARAMAGÉTICO Cobre: 1s 2, 2s 2, 2p 6, 3s 2, 3p 6, 4s 2, 3d 9 Cobre: 1s 2, 2s 2, 2p 6, 3s 2, 3p 6, 4s 1, 3d 10 PARAMAGÉTICO PARAMAGÉTICO Hierro: 1s 2, 2s 2, 2p 6, 3s 2, 3p 6, 4s 2, 3d 6 PARAMAGÉTICO 3d 6 : 3d XY 3d XZ 3d YZ 3d X 2 -Y 2 3d X 2 U A M ustancia paramagnética ur orte ur orte 6

U A M ustancia paramagnética ur orte ur orte U A M ustancia paramagnética 7

U A M ustancia paramagnética ur orte ur orte U A M ustancia paramagnética ur orte ur orte 8

U A M ustancia paramagnética ur orte ur orte U A M ustancia paramagnética 9

U A M ustancia ferromagnética paramagnética HIERRO COBALTO ÍQUEL ur orte ur orte U A M Configuración electrónica Aluminio: 1s 2, 2s 2, 2p 6, 3s 2, 3p 1 PARAMAGÉTICO Cobre: 1s 2, 2s 2, 2p 6, 3s 2, 3p 6, 4s 1, 3d 10 PARAMAGÉTICO Hierro: 1s 2, 2s 2, 2p 6, 3s 2, 3p 6, 4s 2, 3d 6 PARAMAGÉTICO 10

U A M Permeabilidad magnética (m) Puede considerarse como una medida de la facilidad con la que una sustancia permite el paso de las líneas de flujo de un campo magnético externo; es decir, que tan permeable es la sustancia al paso de las líneas de flujo de un campo magnético. ur orte ur orte U A M Permeabilidad magnética relativa (k m ) Es el cociente que resulta de dividir la permeabilidad magnética de una sustancia, entre un valor patrón; el cual, generalmente es la permeabilidad magnética del vacío cuyo valor es 4px10-7 [T m A -2 ]. Dependiendo del valor de k m, se puede determinar si una sustancia es diamagnética, paramagnética o ferromagnética con base en los valores siguientes: k m < 1 1 k m < 10 10 k m Diamagnética Paramagnética Ferromagnética 11

U A M Desarrollo experimental U A M Cálculos y resultados B μ I 2 B μ 2 I y = m x + b 12

U A M Cálculos y resultados μ m 2 km μ μ o 13