Programa Específico del Proceso Electoral Federal Intermedio 2015

Documentos relacionados
CONTRALORÍA MUNICIPAL LORETO, B.C.S. PLAN ANUAL DE TRABAJO 2017

2016. Centenario de la Instalación del Congreso Constituyente PROGRAMA ANUAL DE ADQUISICIONES 2016

Dependencia: Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2013.

CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN DOCUMENTAL

Ficha Informativa de Proyecto 2016

2017. Año del Centenario de las Constituciones Mexicana y Mexiquense de 1917 PROGRAMA ANUAL DE ADQUISICIONES 2017

Programa Anual de Trabajo del

Ficha Informativa de Proyecto 2016

INFORME FINANCIERO PRIMER SEMESTRE ENERO JUNIO 2016

CONTRALORÍA GENERAL PROGRAMA DE TRABAJO ANUAL 2015

INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA ANTEPROYECTO DE EGRESOS 2018 Programa Operativo Anual - Metas

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Ficha Informativa de Proyecto 2015

C J F SECRETARÍA EJECUTIVA DEL PLENO Y DE LA PRESIDENCIA I. INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS DE ASUNTOS PLENARIOS II. ATENCIÓN CIUDADANA

Información General del Proyecto

SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Perfil de puestos y funciones

Gobierno del Estado de Chiapas Sociedad Operadora de la Torre Chiapas S.A. de C.V. DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS

INVENTARIO GENERAL DOCUMENTAL.

Inteligencia Económica

Proyecto de Presupuesto De Egresos. Del Gobierno del Estado de Sonora Para el Ejercicio Fiscal. Analítico de Metas de Actividad por Unidad Responsable

C O N S I D E R A N D O

Contraloría Municipal

Proceso: Compras. Responsable(s) del proceso, responsabilidad y autoridad proceso. Responsabilidad en el Espacio Académico:

o Coadyuvar en el desarrollo de los órganos nacionales y estatales encargados de la administración y recursos del partido, y

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Informe trimestral de actividades y avance en el cumplimiento de las metas del Programa Editorial 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2016

C J F COMISIÓN DE ADMINISTRACIÓN I. INTEGRACIÓN DE LA COMISIÓN DE ADMINISTRACIÓN II. INTEGRACIÓN DE LA SECRETARÍA TÉCNICA I.

Presupuesto federalizado e indicadores

PARA RECURSOS HUMANOS

Manual para la Gestión y Seguimiento de Contratos Plurianuales

Gasto Presupuestario del Sector Público al Primer Trimestre de 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2016

CONTRALORÍA GENERAL. Informe de Control y Seguimiento del Programa de Trabajo Anual 2014 SEGUNDO TRIMESTRE

Ficha Informativa de Proyecto 2013

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Buenas práctica electorales del TEPJF. Diciembre 2014

CRITERIOS GENERALES PARA LA REVISIÓN DE LOS INDICADORES DEL DESEMPEÑO DE LOS FONDOS DEL RAMO GENERAL 33 Página 1 de 6

Subsecretaría de Desarrollo Institucional Dirección General del Instituto Técnico de Formación Policial Coordinación Administrativa.

A n t e c e d e n t e s

Secretaría de Cultura Cuestionario Cuarto Trimestre del año 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Unidad Responsable: 16 COORDINACIÓN DE PROTECCIÓN INSTITUCIONAL (CPI)

SECCIONES. Realización, producción y postproducción de programas de televisión

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE FONATUR OPERADORA PORTUARIA, S.A. DE C.V Actividades ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

4. PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓN

SECRETARÍA: Secretaría de servicios publicos municipales NÚMERO DE PROGRAMA: Mantenimiento drenaje pluvial

S C J N. Dirección General de infraestructura física A. INTEGRACIÓN DEL ÁREA

Manual de Operación de la Normateca Interna de la CDI

Programa de Austeridad Programa de Austeridad 2014

Ficha Informativa de Proyecto 2016

e. Definir los criterios para los procesos de salida del Programa y transición al Esquema Diferenciado de Apoyos de los hogares beneficiarios.

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

PRESENTA INEGI RESULTADOS DEL QUINTO CENSO NACIONAL DE IMPARTICIÓN DE JUSTICIA FEDERAL (CNIJF)

METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS.

Lineamientos para el proceso de programación y presupuestación para el ejercicio fiscal Lunes 2 de junio de 2014.

PLAN DE DESARROLLO DE PERSONAS QUINQUENAL DESPACHO PRESIDENCIAL

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Ficha Informativa de Proyecto 2017

Ficha Informativa de Proyecto 2017

NFORME DE ACTIVIDADES DEL DIRECTOR GENERAL DEL IFEQROO, PARA LA SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA, CON CORTE AL 31 DE MARZO DEL 2015.

METODOLOGÍA. II.- En el capítulo de Contenido del Punto de Acuerdo, se sintetiza el alcance de la proposición de mérito, y

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORA INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO 2017

Guía para la elaboración de los. Informes Trimestrales Organismos y Entidades de la Administración Pública Estatal

A n t e c e d e n t e s

Tiempo de Retención. Fecha de autorización. No. de revisión. Código: ITT-CA-MC-001 Revisión: 14

TITLE SISTEMA DE MONITOREO DE INDICADORES DE DESEMPEÑO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEPARTAMENTO DE BIENES MUEBLES

104 Coordinación Nacional de Comunicación Social. Primer Informe Trimestral Planeación Operativa

Guía Simple del Archivo de Trámite 2007

Red de Transporte de Pasajeros del Distrito Federal Dirección de Administración

FORMULARIO N 4 PROGRAMA DE OPERACIONES ANUAL OBJETIVOS DE GESTIÓN ESPECÍFICOS. Nº cursos de capacitación asistidos/total de cursos programados.

ATENCIÓN DE SOLICITUDES DE CERTIFICACIÓN PRESUPUESTARIA

Dependencia: Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Informe Anual de Actividades 2013.

Ficha Informativa de Proyecto 2015

INFORME DE LA ELABORACIÓN DE LAS CARPETAS DE INFORMACIÓN BÁSICA DISTRITAL

Contenido. Clave: PR/FSUE/E17 Revisión: 1 Fecha: Página: 1 de 10

Comisión Nacional de Banca y Seguros (CNBS) Al Cuarto Trimestre, 2011

REGLAS DE OPERACIÓN PARA ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTO DE BIENES MUEBLES Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN LA ASF (2AD7101)

PLAN DE TRABAJO I. DEL CONTROL Y FISCALIZACIÓN:


Ficha Informativa de Proyecto 2015

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS. Gestión 2016

LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

Ficha Informativa de Proyecto 2017

Ficha Informativa de Proyecto 2015

TABLERO DE CONTROL DE METAS E INDICADORES DE DESEMPEÑO INDICADOR VARIABLE FORMULA META PERIODICIDAD

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Ficha Informativa de Proyecto 2016

PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN SAN NICOLÁS DE LOS GARZA, NUEVO LEÓN

FORMULARIO N 4 PROGRAMA DE OPERACIONES ANUAL OBJETIVOS DE GESTIÓN ESPECÍFICOS

Consejo de la Judicatura Federal Bienes Muebles del Gobierno Federal Auditoría de Desempeño: GB-008

SISTEMAS DE INFORMACIÓN SOBRE INVERSIÓN PÚBLICA. Lic. Edmundo Rojano Rodríguez

ACUERDO POR EL QUE SE EMITEN LAS NORMAS Y METODOLOGÍA PARA LA DETERMINACIÓN DE LOS MOMENTOS CONTABLES DE LOS EGRESOS ANTECEDENTES

Transcripción:

Programa Específico del Proceso Electoral Federal Intermedio 2015 Informe de Avance Tercer Trimestre Secretaría Administrativa Octubre, 2015

INDICE CONTENIDO UNIDAD RESPONSABLE PÁGINA INTRODUCCIÓN 1 RESUMEN EJECUTIVO 3 INDICADORES 4 PLAZAS PEPEFI 6 PROCEDIMIENTOS DE ADJUDICACIÓN 9 PROYECTOS E INDICADORES 292 APOYO ADMINISTRATIVO A SALAS REGIONALES PARA EL PEPEFI DGAR 10 293 APOYO TÉCNICO Y ADMINISTRATIVO AL PEPEFI DGMSG 14 294 DIFUSIÓN DEL PROCESO ELECTORAL FEDERAL INTERMEDIO 2014-2015 295 PROGRAMA DE VISITANTES EXTRANJEROS Y OBSERVADORES NACIONALES PARA EL PROCESO ELECTORAL 2015 Y FONDO PARA APOYO A LA OBSERVACIÓN ELECTORAL CCS 18 COROE 21 296 ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS PARA EL PEPEFI DGRM 25 297 ELECCIONES 2015: PORTAL INSTITUCIONAL. UNA VENTANA PARA EL CIUDADANO 298 CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE PROTECCIÓN FEDERAL PARA EL PEPEFI CIDT 29 CPI 32 299 ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL EVENTUAL DEL PEPEFI CRHEA 36 300 SERVICIOS Y BIENES INFORMÁTICOS PARA ATENDER LOS REQUERIMIENTOS ESPECÍFICOS PARA EL PEPEFI 301 PROGRAMA DE ATENCIÓN Y RECEPCIÓN DE IMPUGNACIONES MASIVAS (PARIM) 302 RECURSOS FINANCIEROS PARA COMISIONES OFICIALES Y FONDOS FIJOS PEPEFI DGS 40 SGA 44 CF 46

INTRODUCCIÓN El artículo 99 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) será la máxima autoridad jurisdiccional en materia electoral, garantizando los principios de constitucionalidad y legalidad en esta materia. Este mandato Constitucional repercute de manera importante en el número de asuntos recibidos y resueltos, lo que conlleva mayores cargas de trabajo tanto previa como posteriormente a la celebración de los procesos electorales a nivel federal y local. En este tenor y en anticipación al Proceso Electoral Federal Intermedio 2015, la Comisión de Administración, en su Octava Sesión Ordinaria de 2014 celebrada el 12 de agosto de ese año y mediante el acuerdo 211/S8(12-VIII- 2014), aprobó el Programa Específico del Proceso Electoral Federal Intermedio 2015 (PEPEFI 2015). El PEPEFI 2015 se integra por una cartera de 11 proyectos que refuerzan el funcionamiento jurisdiccional y la administración de los recursos humanos, materiales, financieros y tecnológicos del Tribunal Electoral para hacer frente al incremento de la carga de trabajo derivada del proceso electoral intermedio que se celebró el pasado 7 de junio. En este proceso electoral federal los ciudadanos tuvieron la oportunidad de elegir a los 500 integrantes de la Cámara de Diputados; además, en 17 entidades federativas se llevaron a cabo procesos electorales locales para elegir 387 Diputados de Mayoría Relativa; 254 Diputados de Representación Proporcional; 993 Ayuntamientos; 16 Jefes Delegacionales y 20 juntas municipales. Asimismo, en 9 de las 17 entidades con procesos electorales concurrentes se eligió gobernador constitucional. En este contexto, se asignaron $297,000,000.00 (Doscientos noventa y siete millones de pesos 00/100 M.N.) a proyectos específicos necesarios para garantizar la continuidad de las operaciones jurisdiccionales y administrativas de este Tribunal con apego a los tiempos marcados en la legislación correspondiente. Estos recursos han servido para enfrentar una carga de trabajo de 25,360 asuntos (al 19 de octubre de 2015), lo que equivale a 16.33% más asuntos que en el 2009, año en que se llevaron a cabo elecciones intermedias (21,799 asuntos recibidos). 1

Total de expedientes Secretaría Administrativa Asuntos recibidos por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, 1996-2015 40,000 35,000 35,702 30,000 25,000 20,000 21,799 28,592 25,360 15,000 10,000 8,138 10,160 5,000-3,745 3,506 6,134 2,275 36 487 440 736 1,518 1,657 1,702 5,096 1,335 4,068 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 Año FUENTE: Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Micrositio de Estadística e Información Jurisdiccional, información al 19 de octubre de 2015. Por lo anterior, y en aras de fomentar la transparencia en el ejercicio y asignación de los recursos públicos, así como dar cumplimiento a lo establecido en las Reglas de Operación del Programa Específico del Proceso Electoral Federal Intermedio 2015, se presenta el tercer informe trimestral que da cuenta de los avances físicos y financieros de los 11 proyectos que integran al PEPEFI 2015. 2

RESUMEN EJECUTIVO AVANCE PROYECTOS Para el Proceso Electoral Federal Intermedio 2015, se diseñaron 11 proyectos clasificados como PEPEFI, a fin de apoyar en la administración de los recursos humanos, materiales, financieros y tecnológicos. En este sentido, y para estar en posibilidades de hacer frente a la labor jurisdiccional de éste Tribunal Electoral, se asignaron $297,000,000.00, de los cuales se ha ejercido el 55.52% ($164,030,389.11) y comprometido el 23.45% ($69,657,886.45); asimismo, de los 11 proyectos el 90.91% supera el 50% de avance físico, como se muestra en la siguiente tabla: CLAVE UR NOMBRE 292 293 294 295 296 297 298 299 300 DGS 301 SGA 302 DGAR Apoyo administrativo a Salas Regionales para el PEPEFI DGMSG Apoyo técnico y administrativo al PEPEFI CCS COROE DGRM CIDT CPI Difusión del Proceso Electoral Federal Intermedio 2014-2015 Programa de visitantes extranjeros y observadores nacionales para el proceso electoral 2015 y Fondo para Apoyo a la Observación Electoral Adquisición de bienes y servicios para el PEPEFI Elecciones 2015: Portal Institucional. Una ventana para el ciudadano Contratación del Servicio de Protección Federal para el PEPEFI CRHEA Administración del personal eventual del PEPEFI CF Servicios y Bienes Informáticos para atender los requerimientos específicos del PEPEFI Programa de Atención y Recepción de Impugnaciones Masivas (PARIM) Recursos financieros para comisiones oficiales y fondos fijos PEPEFI AVANCE FISICO / FINANCIERO AVANCE % Físico 43.9 Financiero 41.25 Físico 90 Financiero 78.06 Físico 100 Financiero 55.23 Físico 91 Financiero 74.98 Físico 88.76 Financiero 52.52 Físico 92 Financiero 74.88 Físico 94.25 Financiero 61.12 Físico 50.84 Financiero 56.32 Físico 90 Financiero 37.62 Físico 81.4 Financiero 0 Físico 90 Financiero 74.67 3

INDICADORES El Programa Específico del Proceso Electoral Federal Intermedio 2015 se conforma por 13 indicadores, de los cuales 2 (15.38%) no presentan avance debido a que son anuales, por lo que el informe da cuenta del avance en el cumplimiento de las metas de 11 (84.61%) indicadores. Respecto de los 11 indicadores que se reportan, 1 (9.09%) supera la meta establecida, 4 (36.36%) cumplen con la meta; 3 (27.27%) están por debajo, y en 3 (27.27%) no se contó con información para medir el avance de su cumplimiento. ESTATUS DE INDICADORES AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015 4 4 3 3 3 2 1 1 0 Cumplen Superan Por debajo No cuantificable 4

A continuación, se enlistan los indicadores conforme a su estatus: Indicador Cumple Supera Por debajo No cuantificable Porcentaje de presupuesto devengado en el proyecto 292 Apoyo administrativo a salas regionales para el PEPEFI Porcentaje de presupuesto ejercido en el proyecto 293 "Apoyo técnico y administrativo al PEPEFI" Porcentaje de medios impresos y electrónicos autorizados para la difusión del PEPEFI Porcentaje de espacios autorizados para la difusión del PEPEFI en metrobus Porcentaje de cumplimiento en la producción de spots de televisión Porcentaje de recursos ejercidos por licitación pública o invitación a cuando menos 3 proveedores Porcentaje de solicitudes de información atendidas en el vínculo "Contáctanos" Porcentaje de elementos de seguridad para la atención del PEPEFI 2015 en los inmuebles de TEPJF Porcentaje de plazas eventuales ocupadas para el PEPEFI Porcentaje de bienes informáticos instalados para el PEPEFI 2015 Porcentaje de presupuesto ejercido para viáticos y boletos de avión comisiones oficiales para el PEPEFI Los indicadores que no fueron cuantificados se debió a que no se autorizaron ni realizaron espacios, ya que el área correspondiente indicó que se encuentra en la etapa de planeación de la campaña ( Porcentaje de espacios autorizados para la difusión del PEPEFI en metrobús y Porcentaje de cumplimiento en la producción de spots de televisión ); mientras que para el indicador Porcentaje de solicitudes de información atendidas en el vínculo "Contáctanos", el área señaló que durante este último trimestre no se generó ninguna solicitud de información. 5

PLAZAS PEPEFI Conforme a lo establecido en las Reglas de Operación del Programa Específico del Proceso Electoral Federal Intermedio (PEPEFI) 2015, se autorizaron 221 plazas eventuales, sin embargo en el mes de abril la Comisión de Administración mediante acuerdo 104/S4(21-IV-2015) autorizó la incorporación de tres plazas de apoyo eventuales más a las autorizadas al inicio del PEPEFI, mismas que se ocuparon hasta el tercer trimestre del año. PERIODO ÁREA NÚM. PLAZAS Primer Trimestre Ponencias Salas Regionales 68 Dirección General de Estadística e Información Jurisdiccional 58 Secretarías Generales de Salas Regionales 32 Ponencias Sala Superior 16 Sala Regional Especializada 11 Coordinación de Comunicación Social 6 Dirección General de Mantenimiento y Servicios Generales 6 Secretaría General de Acuerdos de Sala Superior 7 Coordinación de Recursos Humanos y Enlace Administrativo 1 OBSERVACIONES Se tuvo un 92.76% de ocupación, con relación a las 221 plazas autorizadas. Total de plazas ocupadas 205 Segundo Trimestre Tercer Trimestre Ponencias Sala Superior Ponencias Salas Regionales Secretaría General de Acuerdos de Sala Superior Secretarías Generales de Salas Regionales 8 3 1 2 Se incrementó la ocupación de plazas en un 4.98% (11) respecto del 1er trimestre, por lo tanto al cierre del 2do trimestre se tiene un 97.73% (216 plazas) de ocupación de las 221 plazas autorizadas. Unidad Especializada en Integración de Expedientes del 0 Procedimiento Especial Sancionador Coordinación de Comunicación Social -1 Dirección General de Estadística e Información Jurisdiccional -1 Dirección General de Mantenimiento y Servicios Generales -1 Total de plazas ocupadas 11 (Total 1er trim. + 2do trim.) 216 Los números negativos corresponden a las plazas desocupadas en dichas áreas. Coordinación de Recursos Humanos y Enlace Administrativo 1 Se tuvo una desocupación de plazas en un 2.67% (6) respecto Ponencias Salas Regionales Secretarías Generales de Salas Regionales 1-1 del segundo trimestre, por lo tanto, al cierre del 3er trimestre se tiene un 93.75% (210 plazas) de Ponencias Sala Superior -2 ocupación de las 224 plazas autorizadas. Dirección General de Estadística e Información Jurisdiccional -5 Total de plazas ocupadas -6 (Total 1er trim. + 2do trim. + 3er trim.) 210 Los números negativos corresponden a las plazas desocupadas en dichas áreas. 6

A continuación, se muestra el detalle de ocupación por trimestre hasta el 30 de septiembre del 2015. DISTRIBUCIÓN DE PLAZAS PEPEFI AL CIERRE DEL 3er TRIMESTRE NÚM. ÁREA PLAZAS Coordinación de Comunicación Social 5 Coordinación de Recursos Humanos y Enlace Administrativo 2 Dirección General de Estadística e Información Jurisdiccional 52 Dirección General de Mantenimiento y Servicios Generales 5 Ponencias Sala Superior 22 Ponencias Salas Regionales 72 Sala Regional Especializada 11 Secretaría General de Acuerdos de Sala Superior 8 Secretarías Generales de Salas Regionales 33 Unidad Especializada en Integración de Expedientes del Procedimiento Especial Sancionador 0 TOTAL 210 225 220 OCUPACIÓN DE PLAZAS PEPEFI 221 221 216 224 215 210 205 205 Primer trimestre Segundo Trimestre 210 Tercer Trimestre 200 PERIODOS Plazas Autorizadas Plazas Ocupadas FUENTE: Coordinación de Recursos Humanos y Enlace Administrativo, oficios núm. TEPJF/CRHEA/692/2015 del 31 de marzo de 2015; TEPJF/CRHEA/1400/2015 del 06 de julio y TEPJF/CRHEA/2136/2015 del 06 de octubre (1er, 2do y 3er trimestre respectivamente). 7

Plazas PEPEFI ocupadas al 30 de septiembre 2015 SECRETARÍA GENERAL DE ACUERDOS DE SALA SUPERIOR 4% SECRETARÍAS GENERALES DE SALAS REGIONALES 16% COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2% COORDINACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Y ENLACE ADMINISTRATIVO 1% SALA REGIONAL ESPECIALIZADA 5% DIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA E INFORMACIÓN JURISDICCIONAL 25% PONENCIAS SALAS REGIONALES 34% DIRECCIÓN GENERAL DE MANTENIMIENTO Y SERVICIOS GENERALES 2% PONENCIAS SALA SUPERIOR 11% FUENTE: Coordinación de Recursos Humanos y Enlace Administrativo, oficios núm. TEPJF/CRHEA/692/2015 del 31 de marzo de 2015; TEPJF/CRHEA/1400/2015 del 06 de julio, y TEPJF/CRHEA/2136/2015 del 06 de octubre (1er, 2do y 3er trimestre respectivamente). Del análisis de la información, se observa que las Ponencias de Salas Regionales ocuparon el mayor porcentaje de plazas con el 34% (72), seguidas por la Dirección General de Estadística e Información Juridiccional con el 25% (52), mientras que la Coordinación de Recursos Humanos y Enlace Administrativo fue el área que únicamente requirió del 1% (2) de las plazas PEPEFI. 8

PROCEDIMIENTOS DE ADJUDICACIÓN Durante el tercer trimestre de 2015, se registraron un total de 127 instrumentos contractuales derivados de la adquisición de bienes y contratación de servicios; de los cuales, 125 corresponden a procedimientos de adjudicación directa, una licitación pública nacional y un procedimiento diverso; por otra parte, de los $16,655,672.05 que se comprometieron durante el tercer trimestre, el 40.24% corresponde a la licitación pública nacional y el procedimiento diverso, mientras que el 59.76% restante corresponde a procedimientos de adjudicación directa. $9,954,127.01 59.76% $6,701,545.04 40.24% Adjudicación directa por excepción Licitación Pública Nacional FUENTE: Dirección General de Recursos Materiales, información proporcionada mediante oficio núm. TEPJF/DGRM/1538/2015 del 13 de octubre de 2015. 9

PROYECTOS E INDICADORES

292 APOYO ADMINISTRATIVO A SALAS REGIONALES PARA EL PEPEFI Dirección General de Administración Regional Objetivo: Proporcionar a las Salas Regionales los bienes y servicios que les permitan desahogar las actividades que se originen con motivo del Proceso Electoral Federal Intermedio 2015. AVANCE FÍSICO FINANCIERO Físico 43.9% Financiero 41.25% FUENTE: Subsistema de seguimiento SAITE-Planeación, al 30 de septiembre de 2015; Coordinación Financiera, información proporcionada mediante oficio núm. TEPJF/CF-JUPP/1027/2015 del 16 de octubre de 2015. AVANCE FÍSICO El proyecto se integra por cinco etapas, representadas por cinco de las seis Salas Regionales que forman parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Al 30 de septiembre, en conjunto presentaron un avance físico del 43.9%. La siguiente tabla da cuenta del avance por Sala Regional: 10

AVANCE FÍSICO POR SALA REGIONAL ETAPAS AVANCE % SÍ EN TIEMPO NO 1. Sala Regional Distrito Federal 68.8 2. Sala Regional Guadalajara 33.2 3. Sala Regional Monterrey 34.1 4. Sala Regional Toluca 66.0 5. Sala Regional Xalapa 17.2 6. Sala Regional Especializada Etapa cancelada FUENTE: SAITE-Subsistema Planeación, información acumulada al 30 de septiembre. Originalmente, el proyecto se integró por seis etapas; sin embargo, mediante oficio núm. TEPJF/DGAR/OF/00048/2015 la Dirección General de Administración Regional solicitó la cancelación de la etapa 6. Sala Regional Especializada, debido a que ( ) no cuenta con presupuesto asignado para el mismo proyecto ( ). Respecto de los avances, a continuación se enlistan los detalles del gasto que fueron reportados por cada Sala Regional para el tercer trimestre del año en curso: Etapa 1. Sala Regional Distrito Federal Se adquirieron los servicios de transcripción estenográfica y fotocopiado, así como de pensión, guarda y custodia para el uso de 30 cajones de estacionamiento, de los cuales 5 corresponden al PEPEFI. Para llevar a cabo el conteo de votos relativo al proceso electoral intermedio se rentó una carpa, sillas y se contó con servicio de Box Lunch para las personas que participaron. Etapa 2. Sala Regional Guadalajara Durante el tercer trimestre, el uso de los recursos clasificados como PEPEFI se destinó a la compra de materiales de oficina, el pago de servicios de teléfono convencional, estenografía, fotocopiado, energía eléctrica y el servicio de limpieza para las instalaciones. Asimismo, con recursos de esta partida se realizaron gastos de orden social durante el mes de septiembre. Etapa 3. Sala Regional Monterrey En el trimestre que se reporta, la Sala Regional realizó el pago de servicios de energía eléctrica, agua y drenaje, telefonía y fotocopiado; así como la adquisición de tóner, servicios de estenografía etc. 11

Etapa 4. Sala Regional Toluca Se tramitaron suficiencias presupuestales para cubrir: el contrato del estacionamiento alterno; servicios básicos como luz, agua, teléfono, fotocopiado, mensajería y estenografía; así como la adquisición de diésel, materiales de papelería y tóner para impresoras, así como para cubrir el costo del suministro de gas LP del servicio de comedor y para gastos de orden social, como la conmemoración del Día de la Independencia de México. Etapa 5. Sala Regional Xalapa La Delegación Administrativa utilizó los recursos del PEPEFI durante el periodo que se reporta para el mantenimiento de vehículos e instalaciones del inmueble. Se realizó el pago de servicios de energía eléctrica y agua, adquisición de mobiliario y equipo de oficina, además de mantenimiento preventivo y correctivo para los vehículos adscritos a la Sala. Asimismo, se adquirió una pantalla para proyección, de igual manera, se llevaron a cabo tanto la Conmemoración del día de la Independencia como el curso Operación Básica de Plantas de Emergencia. AVANCE FINANCIERO Al proyecto se le autorizó un presupuesto de $10,963,321.00; mismo que se modificó y quedó en $10,315,321.00, de los cuales, en el tercer trimestre se comprometió el 12.96% ($1,336,393.89) y se ejerció el 41.25% ($4,255,373.55), como se detalla en la gráfica siguiente: PRESUPUESTO POR EJERCER, EJERCIDO y COMPROMETIDO 3er trimestre 41.25% $4,255,373.55 45.79% $4,723,553.56 12.96% $1,336,393.89 Comprometido Por ejercer Ejercido FUENTE: Coordinación Financiera, información proporcionada mediante oficio núm. TEPJF/CF-JUPP/1027/2015 del 16 de octubre de 2015. 12

Respecto del avance en el ejercicio de los recursos asignados a cada una de las Delegaciones Administrativas de las cinco Salas Regionales involucradas, se observa que la Sala Regional Monterrey, al tercer trimestre, ha sido la única Sala que modificó su presupuesto autorizado, al reducirlo en un 26.30%, como se muestra en el cuadro siguiente: AVANCE EN EL EJERCICIO DE LOS RECURSOS, POR SALA REGIONAL SRDF SRG SRM SRT SRX Autorizado $1,499,999.00 $2,500,000.00 $2,463,404.00 $2,500,000.00 $1,999,918.00 Modificado $1,499,999.00 $2,500,000.00 $1,815,404.00 $2,500,000.00 $1,999,918.00 Ejercido $561,917.83 $716,822.10 $835,583.38 $1,207,063.68 $933,986.56 Avance % 37.46 28.67 46.03 48.28 46.70 FUENTE: Coordinación Financiera, información proporcionada mediante oficio núm. TEPJF/CF-JUPP/1027/2015 del 16 de octubre de 2015. Por otra parte, la Sala Regional Guadalajara reportó el porcentaje más bajo en el ejercicio de los recursos con 28.67%, mientras que la Sala Regional Toluca reportó el mayor avance con 48.28%. INDICADOR PORCENTAJE DE PRESUPUESTO DEVENGADO EN EL PROYECTO 292 APOYO ADMINISTRATIVO A SALAS REGIONALES PARA EL PEPEFI Objetivo: Medir el apego a la administración de los recursos autorizados. Tipo: Operativo Dimensión: Economía Frecuencia: Trimestral Meta anual: Devengar, al mes de diciembre de 2015, el 100% del presupuesto programado Metas parciales ene-mar abr-jun jul-sept oct-dic 42.04% 21.99% 20.89% 15.09% Avance 8.35% 14.73% 26.52% Fórmula: [(presupuesto devengado) / (presupuesto programado)] * 100 El avance del indicador estuvo 5.63% por arriba de los programado para el tercer trimestre; con relación al segundo trimestre ($2,530,603.35) se ejercieron $1,724,770.20, por lo que al cierre del periodo que se informa, se devengaron $4,255,373.55. 13

293 APOYO TÉCNICO Y ADMINISTRATIVO AL PEPEFI Dirección General de Mantenimiento y Servicios Generales Objetivo: Reforzar a las áreas de la sala superior del TEPJF con los diversos apoyos requeridos por las mismas, para su óptima operación durante el Proceso Electoral Federal Intermedio 2015. AVANCE FÍSICO - FINANCIERO Físico 90.0% Financiero 78.06% FUENTE: Subsistema de seguimiento SAITE-Planeación, al 30 de septiembre de 2015; Coordinación Financiera, información proporcionada mediante oficio núm. TEPJF/CF-JUPP/1027/2015 del 16 de octubre de 2015. AVANCE FÍSICO El proyecto se integra por una etapa, la cual presenta un avance al tercer trimestre conforme a lo programado: ETAPA AVANCE % 1. Presupuesto PEPEFI de la DGMSG 90 SÍ EN TIEMPO NO Como resultado del Proceso Federal Electoral Intermedio 2015, al tercer trimestre del año, la Dirección General de Mantenimiento y Servicios Generales informa que se han realizado en tiempo y forma las siguientes actividades: Suministro de gas L.P. y diésel. Otorgamiento de suministro de combustible y de estacionamiento, conforme al contrato establecido. 14

Suministro de energía eléctrica y agua potable; fotocopiado; mensajería y paquetería nacional e internacional, mensajería en motocicleta; suministro de agua purificada y consumibles para el servicio de cafetería. AVANCE FINANCIERO Del presupuesto modificado ($5,654,180.00), al término del tercer trimestre, se ejerció el 78.06% ($4,413,641.17), y se comprometió el 20.59% ($1,164,353.53), como se muestra en la siguiente gráfica: PRESUPUESTO POR EJERCER, EJERCIDO y COMPROMETIDO 3er trimestre 1.35% $76,185.30 78.06% $4,413,641.17 20.59% $1,164,353.53 Comprometido Por ejercer Ejercido FUENTE: Coordinación Financiera, información proporcionada mediante oficio núm. TEPJF/CF-JUPP/1027/2015 del 16 de octubre de 2015. 15

INDICADOR PORCENTAJE DE PRESUPUESTO EJERCIDO EN EL PROYECTO 293 APOYO TÉCNICO Y ADMINISTRATIVO AL PEPEFI Objetivo: Medir el apego a la programación en el ejercicio del presupuesto autorizado. Tipo: Operativo Dimensión: Economía Frecuencia: Trimestral Meta anual: Ejercer, al mes de octubre de 2015, el 100% del presupuesto programado Metas parciales ene-mar abr-jun jul-sept oct-dic 39.49% 25.65% 26.58% 8.28% Avance 32.76% 23.73% 23.13% Fórmula: [(presupuesto devengado + presupuesto ejercido) / (presupuesto programado)] * 100 Mediante el oficio núm. TEPJF-DGMSG/2480/2015 de fecha 08 de octubre del año en curso, la Dirección General de Mantenimiento y Servicios Generales señaló que el avance en el indicador para el tercer trimestre se ubicó en 23.13%, con lo que se sitúa 3.45% por debajo de la meta parcial para este periodo. 26.58% 3.45% 23.13% Presupuesto programado Presupuesto ejercido FUENTE: Dirección General de Mantenimiento y Servicios Generales, oficio núm. TEPJF-DGMSG/2480/2015 del 08 de octubre de 2015. Sin embargo, el avance presupuestal acumulado del cierre del tercer trimestre es del 79.62% mientras la meta programada acumulada es 91.72%. Esto sitúa al indicador 12.1% por debajo de la meta acumulada a dicho periodo. 16

Asimismo, para el tercer trimestre la Dirección General de Mantenimiento y Servicios Generales realizó las siguientes actividades: 1. SERVICIO DE MENSAJERIA CON MOTOCICLETA.- el recurso se ejerce conforme a los elementos utilizados en base a lo contratado por mes de calendario. 2. ARTICULOS DE CAFETERIA PARA EVENTOS.- el recurso se ejerce conforme a los requerimientos y necesidades de las áreas. 3. SERVICIO DE LIMPIEZA.- tomando como base las necesidades de la operación, este servicio se proporciona conforme a los requerimientos de las áreas, y el recurso se va ejerciendo en la misma proporción. 4. AGUA POTABLE.- el recurso programado en el mes de septiembre corresponde al consumo del quinto bimestre 2015, por lo tanto el avance se reportará en el mes de octubre (mes final del bimestre), cuando se haya devengado en su totalidad. 5. Por lo que respecta a los recursos programados para cajones de estacionamiento, el suministro de gas L.P. y diesel, se realizó una reserva financiera para la ampliación del contrato en caso de que la operación lo requiriera; sin embargo no fue necesario ampliar estos contratos y por lo tanto en el mes de julio del año en curso se puso a disposición de la Secretaría Administrativa la cantidad de $291,980.00, cuya reducción fue aplicada presupuestalmente en el mismo mes. 17

294 DIFUSIÓN DEL PROCESO ELECTORAL FEDERAL INTERMEDIO 2014-2015 Coordinación de Comunicación Social Objetivo: Implementar estrategias de comunicación social con el fin de difundir la actividad jurisdiccional así como fortalecer y consolidar la imagen pública del Tribunal Electoral durante el Proceso Electoral Federal. AVANCE FÍSICO - FINANCIERO Físico 100.0% Financiero 55.23% FUENTE: Subsistema de seguimiento SAITE-Planeación, al 30 de septiembre de 2015; Coordinación Financiera, información proporcionada mediante oficio núm. TEPJF/CF-JUPP/1027/2015 del 16 de octubre de 2015. AVANCE FÍSICO El proyecto se integra por una etapa, la cual se concluyó conforme a lo programado, como se muestra en el siguiente cuadro: ETAPA AVANCE % 1. Producción de campaña del Tribunal Electoral 2015 SÍ 100 EN TIEMPO NO La Coordinación de Comunicación Social reportó que, el proyecto se da por concluido debido que se presenta reporte final de publicaciones realizadas para la difusión del proceso electoral. 18

AVANCE FINANCIERO Para el PEPEFI 2015, se autorizó a la Coordinación de Comunicación Social $4,000,000.00, de los cuales se ha devengado el 55.23% ($2,209,210.35), quedando al cierre del tercer trimestre 28.65% ($1,145,930.20) por ejercer. PRESUPUESTO POR EJERCER, EJERCIDO y COMPROMETIDO 3er trimestre 55.23% $2,209,210.35 16.12% $644,859.45 28.65% $1,145,930.20 Por ejercer Ejercido Comprometido FUENTE: Coordinación Financiera, información proporcionada mediante oficio núm. TEPJF/CF-JUPP/1027/2015 del 16 de octubre de 2015. INDICADOR 1 PORCENTAJE DE MEDIOS IMPRESOS Y ELECTRÓNICOS AUTORIZADOS PARA LA DIFUSIÓN DEL PEPEFI Objetivo: Medir la inserción en medios impresos y electrónicos para la difusión del PEPEFI 2015. Tipo: Operativo Dimensión: Eficacia Frecuencia: Trimestral Meta anual: Realizar el 100% de las inserciones en medios impresos y electrónicos autorizados Metas parciales 1/ Avance ene-mar abr-jun jul-sept oct-dic 0 100% 100% Fórmula: (inserciones realizadas en medios impresos y electrónicos / inserciones autorizadas en medios impresos y electrónicos) * 100 1/ Las metas se definirán previa autorización de Presidencia. 19

Conforme al oficio núm. TEPJF-CCS-1687/2015 del 15 de octubre de 2015, la Coordinación de Comunicación Social indicó que durante el tercer trimestre se realizaron las siguientes actividades: Se realizaron 69 inserciones en medios impresos y 11 en medios digitales, los cuales tuvieron la finalidad de dar a conocer las acciones relevantes que realizó el TEPJF durante el Proceso Electoral Federal, mediante la Campaña institucional llamada Entérate. Dicha campaña tuvo un costo de $2,198,738.65 que equivale al 54.96% del presupuesto asignado a la actividad antes mencionada. NOTA: Respecto de los indicadores Porcentaje de espacios autorizados para la difusión del PEPEFI en metrobús y Porcentaje de cumplimiento en la producción de spots de televisión, la CCS indicó en el oficio núm. TEPJF-CCS-1687/2015 del 15 de octubre de 2015 que Durante el tercer trimestre no se autorizaron ni realizaron espacios, ya que nos encontramos en la etapa de planeación de la campaña ; asimismo señaló que Durante el tercer trimestre no se realizó la producción de ningún spot de televisión con recursos, por tal razón, durante el tercer trimestre no se presentan avances. 20

295 PROGRAMA DE VISITANTES EXTRANJEROS Y OBSERVADORES NACIONALES PARA EL PROCESO ELECTORAL 2015 Y FONDO PARA APOYO A LA OBSERVACIÓN ELECTORAL Coordinación de Relaciones con Organismos Electorales Objetivo: Favorecer la imagen internacional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación con la recepción de delegaciones internacionales de autoridades electorales y expertos extranjeros en la materia que acompañarán las actividades asociadas al proceso electoral 2014-2015. Además de contribuir a la consolidación de la legitimidad del proceso electoral y de las instituciones electorales del país, brindando una contribución a los recursos vinculados con el Fondo de Apoyo a la Observación Electoral que se administrará para el desarrollo de estrategias que abonen a las capacidades instaladas de los observadores nacionales impactando en una mayor confiabilidad y certeza de los comicios enriqueciendo así, el funcionamiento institucional electoral del país. AVANCE FÍSICO - FINANCIERO Físico 91.0% Financiero 74.98% FUENTE: Subsistema de seguimiento SAITE-Planeación, al 30 de septiembre de 2015; Coordinación Financiera, información proporcionada mediante oficio núm. TEPJF/CF-JUPP/1027/2015 del 16 de octubre de 2015. AVANCE FÍSICO El proyecto se integra por siete etapas, las cuales en su conjunto presentan un avance del 91%, como se muestra en el cuadro siguiente: ETAPAS AVANCE % SÍ EN TIEMPO NO 3. Programa de actividades para visitantes extranjeros 100 4. Ejecución del programa de actividades para visitantes extranjeros 100 21

ETAPAS AVANCE % 5. Informe final de actividades 100 6. Diseño conceptual del Fondo de Apoyo para la Observación Electoral SÍ 100 7. Aportación al Fondo de Apoyo a la Observación Electoral 100 8. Seguimiento a las actividades asociadas al Fondo de Apoyo a la Observación Electoral 9. Informe final de actividades asociadas al Fondo de Apoyo a la Observación Electoral 100 55 EN TIEMPO NO Las actividades reportadas por etapa, se enlistan a continuación: Etapa 3. Programa de actividades para visitantes extranjeros En el mes de marzo se definieron los temas y actividades del programa para visitantes extranjeros; asimismo, se enviaron las invitaciones, y se dio seguimiento a las confirmaciones. Etapa 4. Ejecución del programa de actividades para visitantes extranjeros En junio se llevó a cabo la ejecución de las actividades programadas y se implementó el Programa de Visitantes Extranjeros 2015. Etapa 5. Informe final de actividades En el mes de agosto la Coordinación reportó que, se elaboraron y sistematizaron las relatorías y con ello se realizó el informe final del programa. Etapa 6. Diseño conceptual del Fondo de Apoyo para la Observación Electoral En el mes de abril se elaboró el programa conceptual del FAOE 2015, el cual fue aprobado por diversas áreas del Tribunal Electoral. Etapa 7. Aportación al Fondo de Apoyo a la Observación Electoral En el mes de mayo se realizó la adecuación presupuestal de los recursos, la cual se sometió a la autorización de la Comisión de Administración y se entregaron los recursos al organismo administrador del FAOE. 22

Etapa 8. Seguimiento a las actividades asociadas al Fondo de Apoyo a la Observación Electoral En julio se reportó la realización del análisis y selección por parte del Comité Técnico de Evaluación, respecto de los proyectos presentados por las OSC s y asignación de financiamiento; se dio seguimiento a los proyectos después de la primera ministración; se llevó a cabo el primer monitoreo de ejecución y se concluyó con los trabajos del Consejo de Normatividad. Etapa 9. Informe final de actividades asociadas al Fondo de Apoyo a la Observación Electoral Se definió la estructura del informe final; la Secretaría Ejecutiva del FAOE elaboró el concentrado de la relatoría de las actividades asociadas al Fondo y se recolectaron los primeros datos de avance y seguimiento a los proyectos, a fin de estar en posibilidades de realizar el análisis y con ello integrar el informe final. AVANCE FINANCIERO El presupuesto autorizado al proyecto ($15,000,000.00) tuvo un decremento del 14.77%, quedando en $12,784,152.75, de los cuales, al cierre del tercer trimestre, se ejerció el 74.98% ($9,585,133.46) y se tiene pendiente por ejercer el 25.02% ($3,199,019.29), como se muestra en la siguiente gráfica: PRESUPUESTO POR EJERCER, EJERCIDO y COMPROMETIDO 3er trimestre 74.98% $9,585,133.46 25.02% $3,199,019.29 Por ejercer Ejercido FUENTE: Coordinación Financiera, información proporcionada mediante oficio núm. TEPJF/CF-JUPP/1027/2015 del 16 de octubre de 2015. 23

INDICADORES NOTA: Los indicadores Porcentaje de Asistentes al Programa de Visitantes Extranjeros al Proceso Electoral, 2015 y Porcentaje de estudios y trabajos entregados y aprobados, respecto de los lineamientos del fondo de apoyo a la observación electoral, al tener una periodicidad anual se reportarán en el cuarto informe trimestral del PEPEFI 2015. 24

296 ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS PARA EL PEPEFI Dirección General de Recursos Materiales Objetivo: Dotar a la DGRM de recursos humanos y financieros para hacer frente a las necesidades PEPEFI 2015. AVANCE FÍSICO - FINANCIERO Físico 88.76% Financiero 52.52% FUENTE: Subsistema de seguimiento SAITE-Planeación, al 30 de septiembre de 2015; Coordinación Financiera, información proporcionada mediante oficio núm. TEPJF/CF-JUPP/1027/2015 del 16 de octubre de 2015. AVANCE FÍSICO El proyecto se integra por una etapa cuyo avance es 88.76% al tercer trimestre del ejercicio y representa un incremento de 4.96 puntos porcentuales en comparación al segundo trimestre (83.8%). ETAPA AVANCE % SÍ EN TIEMPO NO 1. Etapa 1 88.76 Al cierre del tercer trimestre, se adjudicaron 135 órdenes de servicio, 27 contratos y 45 pedidos, como se muestra en el cuadro siguiente: Instrumento contractual 1er trimestre 2do trimestre 3er trimestre Total Orden de servicio 6 23 106 135 Contratos 2 22 3 27 Pedidos 8 19 18 45 FUENTE: Dirección General de Recursos Materiales, oficios núm. TEPJF/DGRM/503/2015 del 27 de marzo de 2015; TEPJF/DGRM/1016/2015 del 06 de julio de 2015, y TEPJF/DGRM/1538/2015 del 13 de octubre de 2015. 25

AVANCE FINANCIERO Para el Proceso Electoral Específico 2015, se autorizó al proyecto un monto de $6,329,634.00, de los cuales, al cierre del primer trimestre se ejerció, únicamente, el 1.2% ($78,842.88); en el segundo trimestre un 84.15% ($5,410,757.26); sin embargo, para el tercer trimestre el presupuesto se modificó al incrementarse en 62.89% ($3,981,120.00) por lo que el presupuesto modificado para el proyecto es de $10,310,754.00, de los cuales se ejerció el 52.52%, como se detalla en la gráfica siguiente: PRESUPUESTO POR EJERCER, EJERCIDO y COMPROMETIDO 3er trimestre 0.77% $78,886.00 52.52% $5,415,107.26 46.72% $4,916,760.74 Comprometido Por ejercer Ejercido INDICADOR FUENTE: Coordinación Financiera, información proporcionada mediante oficio núm. TEPJF/CF-JUPP/1027/2015 del 16 de octubre de 2015. PORCENTAJE DE RECURSOS EJERCIDOS POR LICITACIÓN PÚBLICA O INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PROVEEDORES Objetivo: Que la mayoría de los recursos se ejerzan en procedimientos de licitación pública e invitación a cuando menos 3 proveedores. Tipo: Operativo Dimensión: Economía Frecuencia: Trimestral Meta anual: Que al menos el 43% de los recursos para contrataciones y adquisiciones de bienes y servicios relacionadas con el PEPEFI se ejerzan por licitación pública o invitación a cuando menos tres proveedores Metas parciales ene-mar abr-jun jul-sept oct-dic 50.0% 44.0% 43.0% 43.0% Avance 57.48% 50.69% 40.23% Fórmula: (presupuesto ejercido en procesos de licitación + presupuesto ejercido en procesos de invitación) / total de presupuesto ejercido en adjudicaciones, licitaciones e invitaciones) * 100 26

En el primer trimestre se ejercieron $20,243,299.55 (57.48%) en licitaciones públicas, respecto del total de recursos en adjudicaciones, licitaciones e invitaciones ($35,217,237.21) ejercidos en dicho periodo, por lo que la meta programada (50%) se superó en 7.48% (oficio núm. TEPJF/DGRM/503/2015 del 27 de marzo de 2015). En el segundo trimestre se ejercieron $6,766,443.51 (50.69%) en licitaciones públicas, con respecto del total de adquisición de bienes y contratación de servicios ($13,346,274.94) ejercidos en dicho periodo, por lo que la meta programada (44%) se superó en 6.69% (oficio núm. TEPJF/DGRM/1016/2015 del 6 de julio de 2015). Al cierre del tercer trimestre se ejercieron $1,160,225.04 por procedimiento de licitación pública y $5,541,320.00 mediante un procedimiento diverso, con lo que da un total de $6,701,545.04 (40.23%), con respecto del total de adquisición de bienes y contratación de servicios ($16,655,672.05) ejercidos en dicho periodo, por lo que la meta programada (43%) no fue alcanzada para el tercer periodo (oficio núm. TEPJF/DGRM/1538/2015 del 13 de octubre de 2015). Al sumar el presupuesto adjudicado de los tres trimestres se tiene un total de $65,219,184.20 de los cuales $33,711,288.10 se ha ejercido por procedimientos de licitación pública que corresponde un 51.69%; por lo anterior, se concluye que al cierre del tercer trimestre se está cumpliendo con la meta del indicador de al menos 43% de los recursos para contrataciones y adquisiciones de bienes y servicios relacionadas con el PEPEFI se ejerzan por licitación pública o invitación a cuando menos tres proveedores. 27

CUMPLIMIENTO DE METAS POR TRIMESTRE 0.00% 10.00% 20.00% 30.00% 40.00% 50.00% 60.00% ene-mar 57.48% 50.00% abr-jun 44.00% 50.69% jul-sept 43.00% 40.23% Meta Anual 43.00% 51.69% Meta Programada Avance FUENTE: Dirección General de Recursos Materiales, oficios núm. TEPJF/DGRM/503/2015 del 27 de marzo de 2015; TEPJF/DGRM/1016/2015 del 06 de julio de 2015, y TEPJF/DGRM/1538/2015 del 13 de octubre de 2015. 28

297 ELECCIONES 2015: PORTAL INSTITUCIONAL. UNA VENTANA PARA EL CIUDADANO Coordinación de Información, Documentación y Transparencia Objetivo: Dar a conocer a los especialistas y al público en general, la información del proceso electoral federal 2015, correspondiente a la elección de Diputados Federales, así como la de Gobernadores, dándole seguimiento a las elecciones locales en las entidades federativas donde se lleven a cabo. AVANCE FÍSICO - FINANCIERO Físico 92.0% Financiero 74.88% FUENTE: Subsistema de seguimiento SAITE-Planeación, al 30 de septiembre de 2015; Coordinación Financiera, información proporcionada mediante oficio núm. TEPJF/CF-JUPP/1027/2015 del 16 de octubre de 2015. AVANCE FÍSICO El proyecto se integra por dos etapas, las cuales presentan un avance del 92.0%, como se muestra en el cuadro siguiente: ETAPAS AVANCE % 1. Funcionalidad 100 SÍ EN TIEMPO NO 2. Supervisión y actualización de la información en el micrositio 90 Las actividades reportadas por etapa se enlistan a continuación: Etapa 1. Funcionalidad En el mes de enero se dio por concluida la etapa con la firma del contrato con la prestadora de servicios, y los requerimientos técnicos que fueron solicitados a la Dirección General de Sistemas. 29

Etapa 2. Supervisión y actualización de la información en el micrositio Durante el tercer trimestre la Coordinación informó que, el proveedor externo presentó los informes de las actividades realizadas durante el desarrollo del proyecto, siendo septiembre el mes en el que presentó el último informe y con ello se da inicio a la elaboración del informe de conclusión del proyecto. AVANCE FINANCIERO Del presupuesto autorizado ($325,000.00), se ha ejercido el 74.88% ($243,356.64), se comprometió el 18.72% ($60,849.76) y se cuenta por ejercer el 6.40% ($20,793.60), como se muestra en la gráfica siguiente: PRESUPUESTO POR EJERCER, EJERCIDO y COMPROMETIDO 3er trimestre 74.88% $243,356.64 18.72% $60,849.76 6.40% $20,793.60 Comprometido Por ejercer Ejercido FUENTE: Coordinación Financiera, información proporcionada mediante oficio núm. TEPJF/CF-JUPP/1027/2015 del 16 de octubre de 2015. 30

INDICADOR PORCENTAJE DE SOLICITUDES DE INFORMACIÓN ATENDIDAS EN EL VÍNCULO CONTÁCTANOS Objetivo: Medir el porcentaje de solicitudes de información atendidas en el vínculo Contáctanos Tipo: Operativo Dimensión: Eficacia Frecuencia: Bimestral Meta anual: Atender el 100% de solicitudes ingresadas en el vínculo Contáctanos Metas parciales 2/ ene-feb mar-abr may-jun jul-ago sept-oct nov-dic N/A N/A N/A N/A N/A N/A Avance 100% 100% 100% - - - - Fórmula: (número de solicitudes de información atendidas en el vínculo Contáctanos / número de solicitudes de información recibidas en vínculos Contáctanos ) * 100 La Coordinación informó mediante el oficio núm. TEPJF-CIDT-1230/2015 del 14 de octubre de 2015 que ( ) el promedio de visitas mensuales al micro sitio Ventana Ciudadana de marzo a la fecha ha sido de 1,800 personas, por tanto, se infiere que si durante este último trimestre no se generó ninguna solicitud de información, ello es porque dichos visitantes han encontrado todo lo que buscaban dentro del contenido de esta página. ene - feb mar -abr may - jun jul - sept Recibidas 1 3 2 0 Atendidas 1 3 2 0 FUENTE: Coordinación de Información, Documentación y Transparencia, oficios núm. TEPJF-CIDT- 0331/2015 del 30 de marzo de 2015; TEPJF-CIDT-0834/2015 del 7 de julio de 2015, y TEPJF- CIDT-1230/2015 del 14 de octubre de 2015. 2/ No aplica. 31

298 CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE PROTECCIÓN FEDERAL PARA EL PEPEFI Coordinación de Protección Institucional Objetivo: Reforzar la seguridad de los inmuebles, personal e información de las áreas de la Sala Superior y Salas Regionales del TEPJF, a efecto de salvaguardar su integridad así como coadyuvar con su operación durante el Proceso Electoral Federal Intermedio 2015. AVANCE FÍSICO - FINANCIERO Físico 94.25% Financiero 61.12% FUENTE: Subsistema de seguimiento SAITE-Planeación, al 30 de septiembre de 2015; Coordinación Financiera, información proporcionada mediante oficio núm. TEPJF/CF-JUPP/1027/2015 del 16 de octubre de 2015. AVANCE FÍSICO El proyecto se integra por seis etapas, las cuales en conjunto y conforme a su programación, presentan un avance del 94.25%, como se detalla en el cuadro siguiente: ETAPAS AVANCE % SÍ 1. Solicitud de cotización 100 2. Suficiencia presupuestal 100 3. Autorización del convenio 100 4. Firma de convenio 100 5. Seguimiento 85 6. Rendición de cuentas 0 EN TIEMPO NO 32

A continuación, se enlistan las actividades reportadas por etapa: Etapa 1. Solicitud de cotización La etapa se concluyó con la solicitud de cotización al Servicio de Protección Federal. Etapa 2. Suficiencia presupuestal La CPI reportó que se recibieron las cotizaciones por parte del Servicio de Protección Federal y se contó con las suficiencias presupuestarias emitidas por la Coordinación Financiera, con lo cual se concluyó la etapa. Etapa 3. Autorización del convenio Se da por concluida la etapa, ya que el Comité de Adquisiciones autorizó la modificación al contrato, a efecto de incrementar la cantidad de personal en los diferentes inmuebles del Tribunal. Etapa 4. Firma de convenio La CPI informó que se formalizó el convenio modificatorio que ampara la contratación del personal para el Proceso Electoral, y con ello se da por concluida la etapa. Etapa 5. Seguimiento Desde el mes de mayo y hasta el cierre del tercer trimestre, la Coordinación ha informado que verificó que el personal contratado como apoyo al Proceso Electoral, se presentara en cada una de las Salas Regionales y Sala Superior, de igual forma se constata mensualmente la asistencia del personal del servicio de Protección Federal contratado para dichas sedes. 33

AVANCE FINANCIERO Para la realización del proyecto a cargo de la Coordinación de Protección Institucional, se autorizó un monto por $7,555,455.00, de los cuales, al cierre del tercer trimestre, se ejerció el 61.12% ($4,618,222.11) y se tiene comprometido el 25.46% ($1,923,340.00), teniendo pendiente por ejercer el 13.42% ($1,013,892.89), como se muestra en la siguiente gráfica: PRESUPUESTO POR EJERCER, EJERCIDO y COMPROMETIDO 3er trimestre 61.12% $4,618,222.11 25.46% $1,923,340.00 13.42% $1,013,892.89 Comprometido Por ejercer Ejercido FUENTE: Coordinación Financiera, información proporcionada mediante oficio núm. TEPJF/CF-JUPP/1027/2015 del 16 de octubre de 2015. 34

INDICADOR PORCENTAJE DE ELEMENTOS DE SEGURIDAD CONTRATADOS PARA LA ATENCIÓN DEL PEPEFI 2015 EN LOS INMUEBLES DE T.E.P.J.F. Objetivo: Verificar que el porcentaje de elementos de seguridad contratados cubran la ocupación, conforme a la programación Tipo: Operativo Dimensión: Eficacia Frecuencia: Mensual Meta anual: Que el 100% de elementos de seguridad contratados cubran, durante el PEPEFI 2015, la ocupación programada Metas parciales 3/ ene feb mar abr mayo jun jul ago sep oct nov dic n.a n.a n.a n.a 32 32 32 32 32 32 32 n.a Avance n.a n.a n.a n.a 100% 100% 100% 100% 100% n.a Fórmula: (número de elementos de seguridad cubiertos / número de elementos de seguridad programados) * 100 La Coordinación reportó que se ha reforzado la seguridad del Tribunal Electoral, para ello, a partir del 1 de mayo y hasta el 30 de noviembre, se contrataron 32 elementos de seguridad mediante el servicio de Protección Federal. Respecto del periodo que se reporta (julio - septiembre), la CPI informó que el indicador se ha cumplido al 100%, ya que la totalidad de los elementos que se programaron han sido cubiertos y se encuentran dando servicio en Sala Superior y en las Salas Regionales. Programados Cubiertos Elementos de seguridad 32 32 FUENTE: Coordinación de Protección Institucional, oficio núm. TEPJF-SA-CPI-1161/2015 del 14 de octubre de 2015; Subsistema de seguimiento SAITE-Planeación, al 30 de septiembre de 2015. 3/ No aplica. 35

299 ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL EVENTUAL DEL PEPEFI Coordinación de Recursos Humanos y Enlace Administrativo Objetivo: Cumplir con la atribución que marca el Reglamento Interno del TEPJF para la Coordinación de Recursos Humanos y Enlace Administrativo. La fracción IV del art. 213 del Reglamento a la letra dicta Coordinar, en el ámbito de su competencia la integración del Anteproyecto de Presupuesto Anual del Capítulo 1000 Servicios Personales y demás partidas que administra, así como controlar y supervisar su ejercicio. AVANCE FÍSICO - FINANCIERO Físico 50.84% Financiero 56.32% FUENTE: Subsistema de Seguimiento SAITE-Planeación, al 30 de septiembre de 2015; Coordinación Financiera, información proporcionada mediante oficio núm. TEPJF/CF-JUPP/1027/2015 del 16 de octubre de 2015. AVANCE FÍSICO El proyecto se integra por una etapa, la cual presenta un avance del 50.84%, como se muestra en el cuadro siguiente: ETAPA AVANCE % SÍ EN TIEMPO NO 1. Administración de los recursos presupuestales autorizados 50.84% El porcentaje de avance corresponde a la administración del presupuesto ejercido al 30 de septiembre, el cual es destinado al personal de apoyo eventual para dar frente al Proceso Electoral Federal Intermedio 2015. 36

NOTA: Durante el pasado informe trimestral, se informó que el avance físico-financiero era de 89.3%; sin embargo, el valor correcto era de 29.4%. AVANCE FINANCIERO Para la realización del proyecto a cargo de la Coordinación de Recursos Humanos y Enlace Administrativo, se autorizó un monto por $212,747,030.00, de los cuales, se ha ejercido el 56.32%, como se muestra a continuación: PRESUPUESTO POR EJERCER, EJERCIDO y COMPROMETIDO 3er trimestre 56.32% $119,812,544.36 28.99% $61,678,543.82 Comprometido Por ejercer Ejercido 14.69% $31,255,941.82 FUENTE: Coordinación Financiera, información proporcionada mediante oficio núm. TEPJF/CF-JUPP/1027/2015 del 16 de octubre de 2015. 37

INDICADOR PORCENTAJE DE PLAZAS EVENTUALES OCUPADAS PARA EL PEPEFI 2015 Objetivo: Conocer la ocupación de plazas eventuales autorizadas con respecto de las autorizadas, para el Proceso Federal Intermedio 2015 Tipo: Operativo Dimensión: Eficiencia Frecuencia: Trimestral Meta anual: Ocupar las 224 plazas eventuales autorizadas para el PEPEFI 2015 Metas parciales 4/ Avance ene-mar abr-jun jul-sep oct-dic 92.8% 96.42% 93.75% Fórmula: (plazas ocupadas/ plazas solicitadas) * 100 Como se mencionó en el apartado Plazas PEPEFI del presente informe, la Comisión de Administración, mediante el acuerdo 104/S4(21-IV-2015), autorizó la incorporación de tres plazas de apoyo eventuales en adición a las 221 5/ aprobadas al inicio del ejercicio. De esta manera, el total modificado de plazas eventuales autorizadas para el PEPEFI 2015 es de 224. Al término del primer semestre se encontraban ocupadas 216 plazas, que representan el 96.42% del total modificado de plazas autorizadas. Al cierre del tercer trimestre el total de plazas ocupadas disminuyó a 210 (93.75%) debido a que en el transcurso de este periodo quedaron vacantes seis de plazas. Como se puede ver en la siguiente gráfica, al comienzo del último trimestre del año se encuentran disponibles 14 plazas PEPEFI. 4/ Las plazas eventuales serán ocupadas a solicitud de las áreas, por lo que no se programarán metas parciales. 5/ Reglas de Operación del Programa Específico del Proceso Electoral Federal Intermedio 2015, pág. 4. 38

Plazas Autorizadas 224 Plazas disponibles, 14 Plazas Ocupadas 3er Trim, 210 93.75% FUENTE: Coordinación de Recursos Humanos y Enlace Administrativo, oficios núm. TEPJF/CRHEA/692/2015 del 31 de marzo de 2015; TEPJF/CRHEA/1400/2015 del 06 de julio, y TEPJF/CRHEA/2136/2015 del 06 de octubre (1er, 2do y 3er trimestre respectivamente). 39

300 SERVICIOS Y BIENES INFORMÁTICOS PARA ATENDER LOS REQUERIMIENTOS ESPECÍFICOS PARA EL PEPEFI Dirección General de Sistemas Objetivo: Que la DGS esté en condiciones de proveer los servicios y bienes informáticos en el tiempo y forma que se requieren, así como reducir los riesgos informáticos que pudieran presentarse durante el PEPEFI 2015. AVANCE FÍSICO - FINANCIERO Físico 90.0% Financiero 37.62% FUENTE: Subsistema de seguimiento SAITE-Planeación, al 30 de septiembre de 2015; Coordinación Financiera, información proporcionada mediante oficio núm. TEPJF/CF-JUPP/1027/2015 del 16 de octubre de 2015. AVANCE FÍSICO El proyecto se integra por cuatro etapas, las cuales en conjunto reportan un avance del 90.0%. El cuadro que se muestra a continuación detalla el avance obtenido en cada etapa del proyecto al 30 de septiembre: ETAPAS AVANCE % SÍ EN TIEMPO NO 1. Adquisición de bienes y servicios informáticos 100 2. Desarrollo de Sistemas para el Proceso Electoral 100 3. Seguridad informática 100 4. Informe de conclusiones 0 40

Las actividades reportadas por la Dirección General de Sistemas (DGS), se enlistan a continuación: Etapa 1. Adquisición de bienes y servicios informáticos Durante el primer trimestre, se obtuvieron las suficiencias presupuestales para la adquisición de ampliación de equipos de almacenamiento (discos duros), software, bienes informáticos y equipos de telecomunicaciones; se envió a la Dirección General de Recursos Materiales (DGRM) las requisiciones 133, 183, 186 y 293; así mismo, se realizó la gestión de la adquisición de herramientas y material eléctrico solicitando la adecuación presupuestal y la requisición 312. Para equipos de telecomunicaciones se solicitó adecuación presupuestal, debido a que la DGRM manifestó la necesidad de suficiencia presupuestal complementaria, finalmente se envió la requisición 497 para la adquisición de equipos servidores para almacenamiento. Por lo anterior, la etapa 1 presenta un avance del 100%, misma que se concluyó el 31 de marzo del 2015. Etapa 2. Desarrollo de Sistemas para el Proceso Electoral La etapa consta de tres actividades, la DGS señala que, durante el mes de enero El Área de Sistemas no ha recibido alguna solicitud de nuevos desarrollos, por lo que la actividad Levantamiento de requerimientos concluyó al 100% al 31 de enero; asimismo, la actividad 2. Desarrollo de sistemas al cierre del tercer trimestre reporta un avance de 100% señalando que la Coordinación de Jurisprudencia, Seguimiento y Consulta solicitó, durante el mes de abril, el desarrollo del sistema "Línea de Tiempo del Proceso Electoral Federal mismo que se concluyó conforme al requerimiento en mayo. De esa fecha al mes de septiembre la DGS estuvo en espera de la solicitud por parte de la Coordinación para la puesta en producción, sin embargo al cierre del mes de septiembre la DGS informa que el área requirente dio por atendida su solicitud y está por firmar el acta de entrega. Sin embargo, a la fecha el sitio no ha sido publicado en producción, por lo anterior, la DGS queda a la espera de la solicitud del área para hacerlo. Etapa 3. Seguridad informática Etapa concluida al cierre del tercer trimestre, ya que se programó realizarla en el periodo comprendido de enero a abril del año en curso. Como avance general, la DGS informa que realizó el análisis de los requerimientos correspondientes durante enero y febrero. Posteriormente, realizó la gestión administrativa para la adquisición de la infraestructura en los meses de febrero y marzo ante la Dirección 41

de Recursos Materiales, finalmente, se realizó el plan de implementación de los servicios de seguridad extendida sobre la plataforma de publicación web de Akamai en TEPJF, concluyendo en julio. AVANCE FINANCIERO Al proyecto 300 Servicios y bienes informáticos para atender los requerimientos específicos del PEPEFI se le autorizó un total de $30,552,000.00, de los cuales, se ha ejercido el 37.62% ($11,494,542.82) y se comprometió el 9.07% ($2,770,660.00), como se muestra en la gráfica siguiente: PRESUPUESTO POR EJERCER, EJERCIDO y COMPROMETIDO 3er trimestre 37.62% $11,494,542.82 9.07% $2,770,660.00 53.31% $16,286,797.18 Comprometido Por ejercer Ejercido FUENTE: Coordinación Financiera, información proporcionada mediante oficio núm. TEPJF/CF-JUPP/1027/2015 del 16 de octubre de 2015. 42

INDICADOR PORCENTAJE DE BIENES INFORMÁTICOS INSTALADOS PARA EL PEPEFI 2015 Objetivo: Medir que los bienes informáticos adquiridos para el PEPEFI e ingresados al almacén sean instalados Tipo: Operativo Dimensión: Eficacia Frecuencia: Trimestral Meta anual: Que el 100% de los bienes informáticos adquiridos para el PEPEFI e ingresados al almacén sean instalados Metas parciales 6/ ene-mar abr-jun jul-sep oct-dic n.a. n.a. n.a. n.a. Avance - - 75.92 100 Fórmula: (Número de bienes informáticos instalados/ Total de bienes informáticos adquiridos) * 100 Para el primer trimestre, mediante oficio núm. TEPJF-DGS/0365/2015 del 25 de marzo de 2015, la DGS indicó que ( ) durante el periodo que se reporta, al no existir ingresos al almacén de bienes informáticos adquiridos para el PEPEFI, ( ) no es posible calcular el porcentaje de bienes informáticos instalados, por lo que el indicador no presentó avance. Respecto del avance del segundo trimestre, mediante el oficio TEPJF-DGS/0850/2015 de fecha 13 de julio de 2015, la DGS informó la adquisición de 162 bienes informáticos para el PEPEFI; de éstos se instalaron 123, lo que representó un avance del 75.92% con relación a los bienes adquiridos. Para el tercer trimestre, de acuerdo al oficio TEPJF-DGS-1141/2015 del 13 de octubre de 2015 y correo electrónico (alcance) del 15 de octubre, la DGS informó que se adquirieron 162 bienes informáticos, mismos que fueron instalados en su totalidad, lo que representa un 100%, con lo que cumple con la meta del indicador para este periodo. De los equipos adquiridos destacan: equipos de cómputo portátiles, impresoras blanco y negro; láser a color y escáneres de alta capacidad. Asimismo, la DGS manifiesta que adquirieron equipos de telecomunicaciones (teléfonos IP, módulos de expansión y teléfonos digitales) y que al cierre del tercer trimestre se encuentran instalados en un 95%. 6/ No aplica. 43

301 PROGRAMA DE ATENCIÓN Y RECEPCIÓN DE IMPUGNACIONES MASIVAS (PARIM) Secretaría General de Acuerdos Objetivo: Llevar a cabo la recepción, digitalización, captura de información, turno y sustanciación de los medios de impugnación que se presenten en contra de las elecciones de diputados federales, a celebrarse el 7 de junio de 2015, mediante la utilización de una herramienta informática que coadyuve a su puntual seguimiento y facilite el procesamiento de la información para su resolución. AVANCE FÍSICO - FINANCIERO Físico 81.4% Financiero 0.0% FUENTE: Subsistema de seguimiento SAITE-Planeación, al 30 de septiembre de 2015; Coordinación Financiera, información proporcionada mediante oficio núm. TEPJF/CF-JUPP/1027/2015 del 16 de octubre de 2015. AVANCE FÍSICO El proyecto se integra por tres etapas, las cuales en conjunto reportan un avance total del 81.4%, como se muestra en el cuadro siguiente: ETAPAS AVANCE % SÍ EN TIEMPO NO 2. Capacitación 100 3. Comisión del personal y apoyo a Salas Regionales 91 4. Actividades posteriores 50 44

Las actividades reportadas por la Secretaría General de Acuerdos, se enlistan a continuación: Etapa 1. Capacitación En el periodo de enero - abril del año en curso, se desarrollaron las siguientes actividades: taller Introducción al Derecho Electoral ; impartición de curso para el manejo del Sistema de Información de las Elecciones Federales (SIEF), y realización de ejercicios prácticos de recepción y captura de causales en el SIEF. Etapa 2. Comisión del personal y apoyo a Salas Regionales Se comisionó al personal eventual a las Secretarías Generales de Acuerdos de todas las Salas Regionales del TEPJF. Respecto de la recepción, digitalización, registro y turno de los medios de impugnación que se presentan en contra de las elecciones federales, la SGA reporta que, el personal estuvo comisionado en las Salas Regionales hasta el 26 de junio del presente; sin embargo, actualmente se encuentran apoyando a las Salas Regionales (MTY, GDL, XAL y TOL) desde la Sala Superior conforme a lo ordenado en el acuerdo 179/S6 (16- VI-2015), y apoyando a la Secretaría General de Acuerdos de Sala Superior en distintas actividades entre las que destacan: Captura de datos y juicios de inconformidad, utilizando la herramienta del SIEF. Revisión de información dentro del SISGA. Recepción, captura, integración, seguimiento de los expedientes, sesiones públicas y archivo. El proyecto cuenta con una tercera etapa denominada Actividades posteriores prevista para iniciar el 1 de septiembre; no obstante, debido a que el apoyo del personal eventual se está ampliando por las cargas de trabajo que ha generado el PEPEFI, el personal continúa apoyando en las diversas áreas de la Secretaría General de Acuerdos. AVANCE FINANCIERO El monto autorizado para este proyecto fue de $100,000.00, los cuales no han sido ejercidos. 45

302 RECURSOS FINANCIEROS PARA COMISIONES OFICIALES Y FONDOS FIJOS PEPEFI Coordinación Financiera Objetivo: Contar con los recursos financieros necesarios para el cumplimiento de las comisiones oficiales garantizando el fortalecimiento de la función sustantiva, para hacer frente al proceso democrático durante el PEPEFI, y su oportuno registro, bajo parámetros de transparencia, racionalidad y austeridad del gasto. AVANCE FÍSICO - FINANCIERO Físico 90.0% Financiero 74.67% FUENTE: Subsistema de seguimiento SAITE-Planeación, al 30 de septiembre de 2015; Coordinación Financiera, información proporcionada mediante oficio núm. TEPJF/CF- JUPP/1027/2015 del 16 de octubre de 2015. AVANCE FÍSICO El proyecto se integra por una etapa, la cual reporta un avance del 90.0%, conforme a lo programado, como se muestra en el cuadro siguiente: ETAPA AVANCE % SÍ EN TIEMPO NO 1. Viáticos y boletos de avión otorgados con motivo del PEPEFI 90 La CF informó que durante el tercer trimestre del año atendió el 100% de las solicitudes con relación a viáticos y boletos de avión por el Programa Específico del Proceso Electoral Federal Intermedio 2015 (PEPEFI). 46

AVANCE FINANCIERO El presupuesto autorizado para este proyecto fue de $3,481,400.00, mismo que tuvo una decremento del 23.71% ($825,292.75), quedando un presupuesto modificación de $2,656,107.25, de los cuales se ha ejercido el 74.67% ($1,983,257.39), quedando por ejercer el 25.33% ($672,849.86). $3,477,792.55 $3,481,400.00 $3,481,400.00 $1,819,136.96 $3,481,400.00 $3,607.45 1er trim. $1,662,263.04 2do trim. 3er trim $1,983,257.39 $672,849.86 Ejercido Por ejercer Autorizado FUENTE: Coordinación Financiera, información proporcionada mediante oficio núm. TEPJF/CF-JUPP/1027/2015 del 16 de octubre de 2015. INDICADOR PORCENTAJE DE PRESUPUESTO EJERCIDO PARA VIÁTICOS Y BOLETOS DE AVIÓN POR COMISIONES OFICIALES PARA EL PEPEFI Objetivo: Medir el porcentaje de presupuesto ejercido en viáticos y boletos de avión para el cumplimiento de las comisiones oficiales Tipo: Operativo Dimensión: Economía Frecuencia: Mensual Meta anual: Ejercer al mes de octubre de 2015, el 100% del presupuesto modificado Metas parciales ene feb mar abr mayo jun jul ago sep oct nov dic 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 10.00% 10.00% 20.00% 30.00% 30.00% - - - - Avance 47.7% - - - - 26.97% Fórmula: (Presupuesto ejercido mes / Presupuesto modificado anual ) * 100 47