COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

Documentos relacionados
COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

UNASUR CONSEJO SURAMERICANO SOBRE L PROBLEMA MUNDIAL DE LAS DROGAS ESTATUTOS Y PLAN DE ACCION.

Guatemala, 22 de Junio 2011

C I C A D Secretaría de Seguridad Multidimensional

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

Proyecto: Programa antidrogas ilícitas en la CAN PRADICAN

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

PLAN ESTRATÉGICO

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

EVOLUCIÓN Y AVANCE DE ACTIVIDADES

REFCO Red de fiscales contra el crimen organizado y narcotráfico en Centroamérica

ROL Y MANDATO DE LA OFICINA DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA DROGA Y EL DELITO (UNODC)

XXX SESIÓN DEL CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

PROCURADURIA GENERAL DE LA REPUBLICA

Cooperación n Internacional en la prevención n del uso indebido de Internet para la distribución internacional de sustancias controladas

LA COMISIÓN DE JEFES DE POLICÍA

Observatorio Interamericano de Seguridad: Criminalidad y Violencia (OIS)

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS

parte II Cuadros, gráficos y mapas Organización de la seguridad y la defensa

Resultados en Bolivia del control del tráfico de drogas

DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN, ORGANIZACIÓN Y PRESUPUESTO DIRECCIÓN DE PROGRAMACIÓN. Actualizado a Enero de 2005

SISTEMA DE LA INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA

Organización de los Estados Americanos OEA. Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas CICAD

Los principales aspectos que considera son los siguientes:

VIGESIMO OCTAVO PERIODO ORDINARIO DE SESIONES OEA/Ser.L/XIV Puerto España, Trinidad y Tobago 25 octubre 2000 Original: inglés

COMISIÓN INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS

CICAD DENTRO DEL CONTEXTO DEL PROCESO DE CUMBRES

SEMINARIO EN TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓN EN LOS SECTORES PÚBLICO Y PRIVADO

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 17 Procuraduría General de la República Página 1 de 6

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

Servicios Personales. Gasto de Operación 16,752,913,528 15,824,017,876 10,750,856,449 4,780,102, ,058, ,895, ,895,652

C I C A D. INFORME FINAL (Provisional) GRUPO DE EXPERTOS SOBRE DESARROLLO ALTERNATIVO INTEGRAL Y SOSTENIBLE - GEDAIS

Taller Regional Sobre Investigaciones Patrimoniales y XII Reunión de Puntos de Contacto de la Red de Recuperación de Activos de Gafilat RRAG

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

Estrategia de Lucha contra el Narcotráfico y Revalorización de la Hoja de Coca

Organización de los Estados Americanos OEA. Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas CICAD

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS

La Delegación n del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas (DGPNsD) en el contexto internacional

POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA

Programa de asistencia técnica t aprovechamiento de los bienes decomisados

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS

ORGANIZACIÓN N DE LOS ESTADOS AMERICANOS

SECRETARIA DE SEGURIDAD

Plan de Trabajo 2017

Proyecto para Fortalecer los Observatorios Nacionales sobre Drogas -Creación de una Red Nacional sobre Drogas. 19 de marzo de 2012 Bogotá, Colombia

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS

EL BID Y LA SEGURIDAD CIUDADANA EN LA REGIÓN

4. PROGRAMA DE FORMACIÓN INICIAL PARA POLICÍA FEDERAL

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público del Perú. Fiscalía de la Nación

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS

ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS

Unidad de Fortalecimiento Institucional CICAD/OEA

«FUNCIONAMIENTO Y ATRIBUCIONES DE LA FISCALÍA ESPECIALIZADA EN MATERIA DE DELITOS RELACIONADOS CON HECHOS DE CORRUPCIÓN» Israel Alvarado Martínez

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

República Dominicana

Beneficio: Promover una cultura de la legalidad y sancionar a responsables en instituciones públicas y entidades privadas

PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA OFICIALÍA MAYOR

CURSO A DISTANCIA SOBRE PREVENCION Y COMBATE AL LAVADO DE DINERO

La Investigación Preliminar en los Delitos de Tráfico Ilícito de Drogas en el Nuevo Modelo Procesal Penal Peruano

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA OFICINA NACIONAL DE SERVICIO CIVIL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO

C I C A D COMISIÓN INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS. Secretaría de Seguridad Multidimensional

Subdirección Operativa Plana Mayor de Análisis Criminal Departamento de Estadísticas Policiales y Análisis SIG Modelo de Análisis de Inteligencia

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

Señora Presidenta, Distinguidos Jefes de Delegación, Representantes de la sociedad civil, de organismos regionales y de agencias especializadas,

COMISION NACIONAL DE BANCOS Y SEGUROS HONDURAS

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

PRESENTACIÓN PLAN ESTRATÉGICO

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

Organización de los Estados Americanos OEA. Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas CICAD

Subprocuraduría de. Investigación en Delincuencia Organizada y Delitos de Alto Impacto. Subprocuraduría de. Subprocuraduría de Operación Territorial

DECLARACIÓN DE LA COMISIÓN INTERSECRETARIAL PARA LA PREVENCIÓN Y EL COMBATE A LA ECONOMÍA ILEGAL C O N S I D E R A N D O

XXXVII GRUPO DE EXPERTOS PARA EL CONTROL DE LAVADO DE ACTIVOS

TRANSFERENCIA INTERNACIONAL DE RIESGOS SANITARIOS: LA POLÍTICA DE CONTROL DE PRECURSORES QUÍMICOS EN MÉXICO

Organización de los Estados Americanos OEA. Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas CICAD

Taller sobre Técnicas Especiales de Investigación

REPUBLICA DE HONDURAS

A continuación se presenta la distribución del contenido temático.

Metodología para una elaboración participativa

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS

El Glosario de los Sub-Pilares

Fiscalía General del Estado. Comparecencia Anteproyecto Presupuesto 2017

Acciones del Estado de Nicaragua en la lucha contra el lavado de activos, el financiamiento al terrorismo y la proliferación de armas de destrucción

NIVEL PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA

Observatorio Mexicano de Tabaco, Alcohol y Otras Drogas (OMEXTAD)

REUNIÓN MINISTERIAL SOBRE DELINCUENCIA ORGANIZADA TRANSNACIONAL Y SEGURIDAD DE LOS MIGRANTES CIUDAD DE MEXICO, 8 DE OCTUBRE DE 2010

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA OEA

Programa de Asistencia Técnica sobre Cooperación Internacional en materia de Recuperación de Activos

Son funciones de la Dirección General de Asuntos Especiales las siguientes:

Organización de los Estados Americanos OEA. Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas CICAD

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

Organización de los Estados Americanos OEA. Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas CICAD

Transcripción:

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D SEXAGÉSIMO SEGUNDO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES Del 13 al 15 de diciembre de 2017 Washington, D.C. OEA/Ser.L/XIV.2.62 CICAD/doc.2346/18 8 enero 2018 Original: Español EVIDENCIA CIENTÍFICA E INFORMACIÓN PARA LA FORMULACIÓN DE LA POLÍTICA DE DROGAS

AGENCIA DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL LA CIENCIA AL SERVICIO DE LA JUSTICIA Evidencia científica e información para la formulación de la política de drogas 62 Periodo Ordinario de Sesiones OEA-CICAD Del 13 al 15 de diciembre de 2017 Washington D,C.

Herramienta estratégica para el tomador de decisiones, basada en una estricta metodología de análisis de información de interés delictivo desde un enfoque sistémico, que permite incrementar el grado de asertividad Oscar Santiago Fuente: O. Santiago, & P. Torres, El analista en el nuevo sistema de jusiticia penal. México: INACIPE, p.p. 201

Mecanismos de Coordinación Oferta Líderes Alto Impacto Fractura en los mecanismos de Recolección e Intercambio de información Medianos vendedores y proveedores Oferta Demanda 08/01/2018

Delitos Contra la Salud Secuestro y Extorsión Tráfico y Trata de Personas Robo de Hidrocarburo Delito N Transversalidad de los delitos Organizaciones delictivas que han diversificado sus actividades Dinámica delincuencial Visión Holística Estructura Estática de la autoridad La transversalidad de los delitos sugirió en la autoridad una innovación en la gestión y flujo de información. Enfoque Sistémico

Oficina Nacional de Política de Drogas en México

Justificación JUSTIFICACIÓN Respaldo y materialización de la postura de la presente administración (2012-2018) durante (UNGASS 2016). Liderazgo Liderazgo y congruencia ante las responsabilidad de México a nivel nacional e internacional. Información estratégica para la planificación de la política nacional en materia de drogas, a través de una visión multidimensional, multifactorial e interdisciplinaria. Compromisos Internacionales Justificación Oficina Nacional de Políticas de Drogas Coordinación Coordinación efectiva entre las dependencias del Gobierno Federal para el diseño e implementación de políticas de drogas. Información Seguimiento Seguimiento programático a la actualización de las estrategias del gobierno mexicano de acuerdo a los estándares más novedosos que existen en la materia.

Desarrollo Histórico del papel de la PGR como Autoridad Central en materia de Políticas de Drogas 1989-1994 1995-2000 2001-2006 2007-2012 2015-2018 Dirección General de Control de Estupefacientes (1984-1987) Subprocuraduría de Investigación y Lucha Contra el Narcotráfico Coordinación General de Investigación y Lucha Contra el Narcotráfico Coordinación General para la Atención de Delitos Contra la Salud Instituto Nacional para el Combate a las Drogas (INCD) Centro de Planeación para el Control de Drogas (CENDRO) Agencia Federal de Investigación (AFI) Unidad de Operaciones (UDO)/ Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia (CENAPI) Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Contra la Salud Recomendaciones de la Sexta Ronda de Evaluación del MEM para la creación de un organismo central de política de drogas. En UNGASS 2016 se discute reconsiderar tratados internacionales en materia de drogas, así como la manera de lidiar con tratamientos, rehabilitación y otros temas relacionados. Se tiene previsto que la Procuraduría General de la República, en representación de México, asuma la presidencia de la CICAD en diciembre de 2017. Agencia de Investigación Criminal 1984 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1995 1997 2001 2003 2007 2014 2015 2016 2017 Unidades Administrativas con atribuciones operativas y de seguimiento programático a la Estrategia Nacional de Drogas. Programas Nacionales en Materia de Drogas. A partir de 2003 la Agencia Federal de Investigación, por conducto de la Unidad de Operaciones, estuvo a cargo de las actividades operativas de Intercepción (aérea, marítima y terrestre); por otra parte, el Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia continúo como responsable del seguimiento programático. Compromisos Internacionales.

Propuesta Oficina Nacional de Políticas de Drogas (ONPD) Visión estratégica de Estado en torno al desarrollo a mediano y largo plazo Planificar Aplicar Conducir Evaluar. Objetivos o Políticas publicas basadas en evidencia. o Prevención, salud pública y derechos humanos. Coordinar Nacional e Internacional. Generar insumos estratégicos Asimilar un enfoque transversal Diseño a largo plazo de la política nacional en materia de drogas. Sector público/privado Organizaciones de la sociedad civil Fortalecimiento Institucional Enfoque Reducción de la Demanda Reducción de la Oferta Prevención Social de la Violencia y Delincuencia Justicia Penal Desarrollo Alternativo objetivos Iniciativas de prevención, tratamiento de personas afectadas y de reducción de daños asociados al consumo. Cultivo, producción, procesamiento, tráfico y venta de sustancias ilícitas. Investigación científica del problema de las drogas y la generación de información y evidencia empírica por parte de los observatorios de drogas. Propone soluciones con enfoque centrado en el bienestar individual y social, alineados con las 3 convenciones de la ONU Ejecución de políticas y programas de desarrollo alternativo orientados al desarrollo sostenible y equilibrado, que sean parte de estrategias sostenibles de control de cultivos Nacional Los objetivos de la ONPD aparecen alineados con las metas nacionales emanadas PND 2013-2018. Además, actualiza las estrategias del gobierno mexicano, de acuerdo a los estándares más novedosos que existen en la materia Relevancia Internacional OEA ONU

Oficina Nacional de Política de Drogas Control de la Oferta Erradicación Producción Laboratorios Aérea Política Pública. Compromisos Internacionales. Multilaterales. Regionales. Binacionales Oficina Nacional de Políticas de Drogas Programa Nacional de Política de Drogas Coordinación. Planeación. Conducción. Integración. Evaluación. Tráfico / Intercepción Comercialización Marítima Terrestre Narcomenudeo Grupos de Coordinación Resultados - Productos Nacionales Erradicación de cultivos y desarrollo alternativo. Enlaces sectoriales. Precursores Químicos. Sistema de Monitoreo de Cultivos Ilícitos en el territorio mexicano (SIMCI-MEXK54). Nodos Aéreos. Comisión de Estupefacientes (CE). SRE,PGR,COFEPRIS Y CIJ, 08/01/2018 Internacionales Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) Jefes de Organismos encargados de Combatir el Tráfico ilícito de Drogas en América Latina y el Caribe (HONLEA-ONUDD) Comisión Interamericana para el Control y Abuso de las Drogas (CICAD-OEA) Centro de Información de Drogas (CID-DEA). Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE). Nacionales / Internacionales Integración cifras oficiales para informes de gobierno. Insumos Estado mexicano/foros internacionales. Prevención del consumo de drogas. Control de la producción de enervantes. Combate al tráfico de drogas. Combate a las operaciones con recursos de procedencia ilícita o lavado de activos. Prevención y control del desvío de precursores químicos y químicos esenciales. Cooperación Internacional. Anuario estadístico HONLEA.

Estructura de la Agencia de Investigación Criminal Policía Federal Ministerial Coordinación General de Servicios Periciales Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia Proceso transversal de investigación de los delitos Investigación Ministerial. Investigación Ministerial especializada. Localización de fugitivos. INTERPOL. Protección a personas que intervienen en el procedimiento penal. Servicio científico forense. Dictámenes periciales. Laboratorios criminalísticos. Banco de datos criminalísticos. Sistemas informáticos de registro y análisis (IBIS/ AFIS/CODIS). Información e Inteligencia criminal. Recolección y procesamiento de información. Análisis de información. Coordinación y apoyo a la investigación ministerial 08/01/2018 Elaboración: Torres Paes, Yuriria

Rol de los actores de la Agencia de investigación criminal Trilogía de apoyo al Ministerio Público de la Federación Agente del Ministerio Público de la Federación Dirige la investigación y la estrategia de litigación, con el apoyo de su equipo de investigación Productos sólidos y contundentes que pueden ser utilizados, de ser el caso para la judicialización del hecho que se investiga. Policía Federal Ministerial Policía de Investigación Contribuye con datos de prueba en la investigación. Coordinación General de Servicios Periciales Perito Genera opiniones técnicas, fundadas en razonamientos científicos. CENAPI Analista de Información Aporta el valor agregado del análisis a la información del hecho que se investiga. Elaboración: Torres Paes, Yuriria

Herramientas para el intercambio de información estratégica

Calidad de la información Datos Comparables Confiables Estandarizados Coherentes Información Actualizados Precisos Completos Desagregados 08/01/2018

Importancia de la información Eficaz Datos Análisis Información Comunicación Conocimiento Retroalimentación Eficaz Elaboración basado en Bruce, C. W. (2010). Fundamentos del análisis delictual. En Fundación Paz Ciudadana & Asociación Internacional de Analistas Delictuales (Eds.),Análisis delictual: enfoque y metodología para la reducción del delito. Fundación Paz Ciudadana, Chile. P. 27-56 08/01/2018

Ante estrategias lógicamente efectivas el efecto puede resultar contra-intuitivo Mapa causal de la espiral del crimen Subsistemas que interactúan Demanda Precio - Abastecimiento Crimen relacionado con las drogas Espiral del crimen R1 Llamado a las autoridades policiacas - Incautaciones de drogas Relación dinámica La comunidad clama por presencia policiaca. Al aumentar la presencia policiaca en la incautación/confiscación de drogas duras, disminuye la oferta en el mercado, aumenta el precio, y sube el nivel de crímenes de adictos. Efecto Contra-Intuitivo Fuente: Morecroft, J. (2015) Strategic Modelling and Business Dynamics. Ed. Library of Congress, UK. p.49, Figura 2.11 Diagrama de circuito causal para delitos relacionados con drogas.

Análisis Sistémico Eficiencia y efectividad en la toma de decisiones Cumplimiento con Misión y objetivos Focalización de recursos y esfuerzos Insumos para generación de políticas públicas Capacidad para investigar y perseguir conductas antisociales - Calidad en la información Insumos para otros sectores de Gobierno Prevención de comisión de delitos - Cultura de legalidad Priorización efectiva de apoyos a programas Focalización de políticas públicas sectoriales Impunidad - Estado de derecho 08/01/2018

Análisis Sistémico - Incentivos para el cumplimiento de la Ley - Gastos asociados a seguridad Gasto gubernamental al sector Redistribución de presupuesto Cultura de la legalidad Gasto de empresas de seguridad privada Inversión de la iniciativa privada Estado de derecho - Certeza jurídica Inversión (Capitales extranjeros) 08/01/2018

Análisis Sistémico Inversión de la iniciativa privada Creación de nuevas empresas Planta productiva Expansión de empresas actuales Recaudación fiscal Empleos Pago de impuestos Redistribución de presupuesto Inversión Empleos mejor pagados Infraestructura Presupuesto para proyectos sociales Competitividad Calidad de vida de ciudadanos PIB Acceso a posibilidades Prioriza y apoyo a programas Calidad servicios públicos Bienestar social 08/01/2018

Seguridad de la Información Información contenida en BBDD Información con el Valor Agregado del Análisis Elaboración: AIC con información de Santiago, Oscar, El analista en el nuevo sistema de justicia penal, INACIPE, México, 2017, p. 220.

Triángulo de la Criminalidad Autor/ Victimario Objetivo/ Víctima Problema/ Delito Medio Ambiente/ Lugar Responsable Sectorial Elaboración: AIC con información de Clarke, Ronald; Eck, John, Como ser analista delictivo, Londres, Jill Dando Institute of Crime Science, 2003, p.37.

Atención diferenciada de grupos vulnerables Atención Diferenciada Grupos Vulnerables Delimitación de grupos Atención según necesidades A Primer Contacto Segunda Línea Atención y Educación Integral B C Ejemplo: A Jóvenes B C Familia Maestros

Ciclo Input Process Output Producción Hot spots Clusters (x,y) Fecha/tiempo real Aseguramientos Tecnología mano a mano/ internet Encontrar soluciones Grupos de riesgo Primer contacto/ segunda linea Físico/químico Forma, Color, Envolturas, Forma de, Venta, etc.

Propuestas 1 2 3 Mejorar la calidad de la información Fortalecerlos sistemas de intercambio de información Incrementar las fuentes de información nacional e internacional 4 5 6 Fusionar la Identificación los modos de producción de drogas información en temas de salud Identificación de cambios de patrones y tendencias de tráfico y consumo 7 Identificar los impactos a la salud para una atención diferenciada

Maestro Oscar Aarón Santiago Quintos Director General de Análisis Agencia de Investigación Criminal Procuraduría General de la República México E-mail: oscar.santiago@pgr.gob.mx