Marzo Junta de Accionistas

Documentos relacionados
Junta Ordinaria de Accionistas 26 de Marzo de 2015

Santiago, 21 de Marzo

Junta Ordinaria de Accionistas

AVANCES HACIA LA CONVERGENCIA EN LA SBIF

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO

PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS Y SUBORDINADOS HASTA $ MILLONES

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2004

Corporación Financiera Colombiana S.A 2016 Resultados a Marzo de Junio de 2016

BANCO DO BRASIL S.A. Estados Financieros al 30 de junio de 2015 CONTENIDO

Junta Extraordinaria de Accionistas ENJOY S.A.

CORP CAPITAL ASESORIAS FINANCIERAS S.A.

Conferencia de Resultados Consolidados Anuales y del Cuarto Trimestre de Relación con el Inversionista

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL TERCER TRIMESTRE DE 2015

Mayo, 2006 ANÁLISIS DE RESULTADOS DE BANCO BCI. Primer Trimestre 2006

Banco Davivienda S.A. y sus subordinadas

BANCO DAVIVIENDA S.A.

Análisis razonado a los Estados Financieros Consolidados REBRISA S.A. Santiago, Chile Al 31 de diciembre de 2012, 2011.

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

RESULTADOS ENERO-SEPTIEMBRE DE 2016 NOTA DE PRENSA

CAJA RURAL DE AHORRO Y CREDITO SIPAN S.A. (CAJA SIPAN) Lima, Perú 18 de mayo de 2015 Clasificación Categoría Definición de Categoría

BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES

Banco Estado en la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento. Consejo Nacional Consultivo la Empresa de Menor Tamaño 26 de mayo de 2014

Comunicado de Prensa: Presentación de Resultados a Septiembre de 2016

Corporación Financiera Colombiana S.A 2016 Resultados- Marzo Junio 2016

Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera consolidado

ACTIVO INVENTARIOS

Aumento de Capital Banco de Chile. Asesores Financieros

Asamblea General de Accionistas. Informe de Presidente Estados Financieros separados del primer semestre de 2016

CORP LEGAL S.A. Estados financieros por el período de 267 días terminado el 31 de diciembre de 2007 e informe de los auditores independientes

BNP Paribas, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R. Balance General 30 de junio de 2011

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA

Valorem S.A. reporta una Utilidad Operacional de $ 30,670 millones en el 3T 2016 y una Utilidad Neta de $ 6,029 millones.

Resultados Marzo 2014 Grupo Security 11:30 AM

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de febrero de 2017

Sergio Frías Cervantes. Tesorero General de la República

DIRECCIÓN GENERAL. HERNÁN RINCÓN GÓMEZ Presidente. LUIS GUILLERMO SUAREZ GUERRERO Oficial de Cumplimiento, Seguridad y Riesgo Operativo

Presentación de Resultados Primer Semestre 2015

AGUAS QUEPE S.A.- ANALISIS RAZONADO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 Y EL 31 DE DICIEMBRE DE

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2013

SOCIEDAD DE INVERSIONES ORO BLANCO S.A. y FILIALES. Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados

Disponible Inversiones Temporales Equivalentes de efectivo

GRUPO BURSÁTIL URUGUAYO (G.B.U.) Sociedad de Bolsa Sociedad Anónima

Estados Financieros 3

Gestión Cristián Moraga Torres Gerente General Mutual de Seguridad CChC

Colombia absorberá bien el impacto negativo de los menores precios del petróleo

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2005 CONTENIDO

Presentación Corporativa RESULTADOS A DICIEMBRE DE 2014

Análisis Razonado. Estados Financieros Consolidados COSTANERA S.A.C.I. Y FILIALES. Santiago, Chile

CLINICA LAS CONDES S.A. CONSOLIDADO ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE 2014

Hechos relevantes del segundo trimestre de 2016

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

Historia de crecimiento, rentabilidad y adquisiciones

Presentación de Resultados Consolidado l trimestre 2013

SM-CHILE S.A. INFORME DE CLASIFICACION MAYO 2016

A marzo 31 de 2015 USD

Presentación de Resultados. 9M de Octubre 2016

Resultados Grupo Security diciembre Miércoles 18 de marzo, :30 hrs.

Fondos Mutuos Mercado de Capitales Chile. Asociación de Administradoras de Fondos Mutuos de Chile A.G.

BALANCE GENERAL.. 31 de diciembre de 2012 (Millones de pesos)

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante

NIF D-5 Arrendamientos 3 3

12.5% Banco de Crédito de Bolivia. Principales Indicadores, Evolución del Banco de Crédito de Bolivia, Directorio y Gerencia

Tanner Servicios Financieros S.A.

Porcentaje del Capital Presente en la Junta

Banco Estado Comprometido Eficiencia Energética Experiencia en Vivienda Noviembre 2016 María-Elena Marcelli

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS

Al 31 de diciembre de 2015

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

DESAFÍOS DE GOBIERNOS CORPORATIVOS DE SOCIEDADES ANÓNIMAS ABIERTAS EN CHILE

ITC S.A. ESTADOS CONTABLES 31 DE DICIEMBRE DE 2003

Informe de Gestión IV Trimestre de 2013 IV TRIMESTRE DIVISIÓN DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Departamento de Planeamiento y Estudios Económicos

Análisis Razonado. Estados Financieros Consolidados COSTANERA S.A.C.I. Y FILIALES

BANCO POPULAR PROGRAMA DE EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS. Sexta Emisión con cargo al Cupo Global de Tres Billones de Pesos.

BALANCE GENERAL DE SOFOM

Resultados enero-junio 2016 EL GRUPO UNICAJA BANCO OBTIENE UN RESULTADO ATRIBUIDO DE 138,1 MILLONES DE EUROS EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2016

Índice. Quiénes somos Pág 3. Un Banco que genera valor creciendo Pág 9. Principales indicadores Pág 21

BANCOESTADO: LIDERANDO LA BANCARIZACIÓN Y MODERNIDAD

Presentación Corporativa RESULTADOS A MARZO DE 2015

Estados Financieros Anuales 2004 BCI FACTORING S.A.

GRUPO REFORMADOR Lógica de la adquisición

Relación con el Inversionista. Presentación Corporativa

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BancoEstado. Agosto 2016

Presentación Corporativa

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

HSBC BANK (CHILE) Y FILIAL. Estados Financieros Intermedios Consolidados al 31 de Marzo de 2011

Informe del Revisor Fiscal

BANCO SANTANDER CENTRAL HISPANO, S.A. Sede social: Paseo de Pereda nº 9 a 12, Santander, Espanha Capital Social: ,5 euros Registada no

NOTA DE PRENSA. Santander gana millones de euros en 2016 (+4%)

El sector bancario español en el contexto internacional Evolución reciente y retos futuros

Estados Financieros BANESTADO SERVICIOS DE COBRANZA S.A. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000

Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA.

ANALISIS RAZONADOS CLARO 155 S.A.

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN BANCO SANTIAGO. Enero 2002

BANCO DO BRASIL S.A. Estados Financieros al 31 de marzo de 2015 CONTENIDO

El volumen total de ventas físicas sumó 59,4 millones de cajas unitarias con un crecimiento de 10,8%.

ANALISIS RAZONADO. MUELLES DE PENCO S.A. Notas a los Estados Financieros Individuales. Al 30 de junio de 2016.

ANÁLISIS DEL RIESGO DE MERCADO, CAMBIARIO Y DE TASAS DE INTERÉS

Estados Financieros GLOBALNET COMUNICACIONES FINANCIERAS S.A. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000

Transcripción:

Marzo 2007 Junta de Accionistas

Junta General Ordinaria de Accionistas 22 de marzo de 2007 TABLA DE SESIÓN Aprobación de la Memoria, Balance General, Estado de Resultados e Informe de los Auditores Externos, correspondientes al ejercicio 2006; Aprobación del dividendo N 195 de $1,9796 por cada acción, pagadero con cargo a las utilidades del ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2006, correspondiente al 70% de las utilidades del referido ejercicio. Dicho dividendo, de ser aprobado por la Junta, se pagará terminada ésta, en las Oficinas del Banco; Remuneración del Directorio; Remuneración del Comité de Directores y Auditoria y aprobación del presupuesto de gastos de su funcionamiento; Designación de Auditores Externos; Informe del Comité de Directores y Auditoria; Información sobre operaciones relacionadas prevista en el artículo 44 de la Ley de Sociedades Anónimas; y Tratar las demás materias que competen a las Juntas Ordinarias de Accionistas, conforme a la Ley y a los Estatutos del Banco. 1

Cuenta del Presidente del Directorio Sr. Fernando Cañas Berkowitz

3 La actividad económica internacional exhibió un dinamismo excepcional. 3,4 3,2 Crecimiento del PIB Mundial 4,9 2,6 (%) 4,1 3,1 5,3 4,7 5,3 80's 90's 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006e Crecimiento Mundial EMBI Global 250 Precio de Commodities (metales; 1995=100) 2006 200 150 100 50 0 Elevado y balanceado crecimiento mundial. Incremento en precio de commodities. Spreads soberanos de países emergentes en valores históricamente bajos. 1980 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006

Bajo crecimiento económico y desaceleración de la Inversión y el Consumo. Producto Interno Bruto (%) Consumo Privado (%) 6,2% 6,3% 2,4% 4,2% 6,1% 8,2% 7,2% 3,9% 4,2% 2002 2003 2004 2005 2006e Inversión (%) 2,2% 24,7% 1,5% 5,7% 11,7% 5,0% 2002 2003 2004 2005 2006 2002 2003 2004 2005 2006e 4

Alto dinamismo en el sector externo e inflación controlada. Balanza Comercial (Millones de Dólares) 23.022 Inflación y TPM (%) 4,1% 3,7% 5,0% 9.196 10.180 2,8% 2,7% 2,4% 3,4% 2,6% 2.386 3.685 1,1% 1,9% 2002 2003 2004 2005 2006e 2002 2003 2004 2005 2006 Inflación TPM 5

La industria bancaria mostró sólidos resultados durante el año 2006. Utilidad y Rentabilidad (Miles de MM$ reales a Dic 06) + 12,6% Colocaciones Netas (Miles de MM$ reales a Dic 06) + 15,8% 895 52.302 794 45.173 703 39.516 17,9% 18,6% 1,22% 16,7% 0,92% 0,75% 2004 2005 2006 2004 2005 2006 Utilidad ROC Colocaciones C. Vencida / Coloc. 6

Favorables perspectivas económicas para 2007. PIB : 5,3% Consumo Privado : 6,1% Tasa de Inversión (% PIB) : 30% Desempleo (Prom. Anual) : 7,5% Inflación : 2,6% Tasa Política Mon. (Prom.) : 5,0% Crec. Colocaciones : 11% 7

Destacado desempeño del Banco de Chile en el 2006. ROC Utilidad Neta y Rentabilidad (Miles de MM$ reales a Dic 06) 185 30,4% 195 30,5% UPA ($) Valoración Bursátil y Utilidad por Acción. (Millones de Dólares) 4.488 2,71 5.930 2,83 2005 2006 2005 2006 Grandes cambios comerciales, tecnológicos y operacionales. Expansión de la Red de Distribución Mayor foco en Mercado Minorista 8

Oportunidades y Desafíos. ECONOMÍA SISTEMA BANCARIO Iniciativas Pro-Inversión. Bancarización. Reforma Previsional. Eficiencia y calidad de servicio. Reforma del Mercado Laboral. Estándares internacionales de contabilidad. Reforma Educacional. Basilea II. 9

El Banco de Chile en el año 2006: Cuenta del Gerente General Sr. Pablo Granifo Lavín.

Banco de Chile generó utilidad record durante 2006. Utilidad Neta (Cifras en MM$ reales a Dic 06) Participación Utilidad Neta 2006 161.480 29,2% + 5,8% 184.519 195.248 30,4% 30,5% Banco de Chile 22% Resto Sistema 78% Retorno sobre Capital (ROC) 2006 30,5% 25,7% 18,6% 2004 2005 2006 Utilidad Neta ROC Banco de Chile Competencia Relevante Sistema 11

Margen Bruto creció un 6,0% en el 2006. Margen Bruto (Cifras en MM$ reales a Dic 06) + 6,0% Aumento en el Volumen de Colocaciones. 496.958 529.221 560.729 Mayor contribución de Depósitos Vista. Mayores ingresos por Diferencias de Precio. Mayores Comisiones Ganadas. Menores márgenes de intermediación. Menor Inflación. Mayor Competencia 2004 2005 2006 12

13 Mayor contribución de las Filiales al Margen Bruto. Utilidad Filiales (Cifras en MM$ reales a Dic 06) + 3,1% 21.764 22.445 Adm. Gral. de Fondos 9.663 Corredora de Bolsa 6.455 Factoring 3.385 Corredora de Seguros 1.782 Asesoría Financiera 1.241 Securitizadora -82 TOTAL 22.445 2005 2006

Gastos de Apoyo aumentan debido a la expansión comercial del Banco. Gastos de Apoyo (Cifras en MM$ reales a Dic 06) 256.355 283.628 + 6,4% 301.896 Volumen de negocios. Red de Distribución. 51,6% 53,6% 53,8% Inversión en tecnología. Clientes y productos retail. Campañas de Marketing y Publicidad. 2004 2005 2006 Gastos de Apoyo Indice de Eficiencia 14

Moderado aumento en el riesgo debido al crecimiento del segmento retail. Gasto Neto por Riesgo (Cifras en MM$ reales a Dic 06) 44.552 Gto. Riesgo / Coloc. Netas 2006 0,82% 0,74% 0,39% 34.253 0,64% 24.161 Provisiones / C. Vencida 2006 0,33% 0,39% 229% 161% 198% 2004 2005 2006 Gasto por Riesgo Gto. Riesgo / Coloc. Netas* * Cifras no consolidadas Banco de Chile Comp. Relevante Sistema 15

Colocaciones registraron nuevamente un crecimiento de dos dígitos. Colocaciones Totales (Cifras en MMM$ reales a Dic 06) +15,6% 8.353 9.652 Mix de Colocaciones más rentable. 7.271 Portafolio más atomizado. 10,1% 10,6% 11,1% Participación de Mercado de 18,1%. Favorables resultados de modelo de negocios. 2004 2005 2006 Colocaciones Consumo / Colocaciones 16

Importantes esfuerzos por aumentar colocaciones. Colocaciones por Producto (Cifras en MMM$ reales a Dic 06) Comerciales 3.971 3.585 +10,8% Vivienda 1.544 1.359 +13,7% Consumo 1.072 882 +21,5% Contingentes 987 739 +33,6% Com. Exterior 677 562 +20,4% Leasing 539 464 +16,1% Otras 799 689 +16,0% Vencidas 62 73-15,3% 2006 2005 17

18 Importante crecimiento en colocaciones de segmento minorista. Personas y Empresas Banco Credichile Mercado Minorista 15,7% +15,5% +18,1% +25,9% Consumo Total Dic 05 Dic 06 Dic 05 Dic 06 Grandes Empresas Grandes Corporaciones Mercado Mayorista 10,4% +14,4% +9,1% Dic 05 Dic 06 Dic 05 Dic 06

19 Otros logros del Banco en 2006. Expansión de la Red de Distribución. Implantación etapas del Plan NEOS. Expansión de la Base de Clientes. Desarrollo y potenciación de los RRHH Reconocimientos.

Relevante expansión de nuestra Red de Distribución. Calama Centro Tocopilla Mall Plaza Antofagasta Illapel Villa Alemana Llo-Lleo Con-Con Municipalidad de Vitacura Pudahuel La Florida Independencia Peñaflor Chicureo Mall Plaza Oeste Centro de Justicia Yungay Traiguén Temuco III Temuco IV Puerto Montt Alto Quellón Valdivia II Iquique Mall Plaza Antofagasta Illapel Villa Alemana La Ligua Santa Rosa San Pablo Mall Puente Alto Quilicura Estado Independencia Mall Plaza Tobalaba Mall Arauco Maipú Rengo Talca Mall Plaza El Trébol Concepción III Victoria Angol Villarrica Ancud La Unión 20

Plan Neos: Incrementando eficiencia y mejorando calidad de servicio. HITOS 2006 21

Importante expansión de nuestra Base de Clientes durante 2006. N de Nuevos Deudores + 41,8% N de Nuevas Ctas. Ctes. + 48,1% 81.828 42.445 57.724 22.229 28.668 20.008 2004 2005 2006 2004 2005 2006 22

Desarrollo de Recursos Humanos... nuestro principal activo. Capacitación Personal de Promarket. Escuela de leasing. Productos de seguros. Escuela de cajeros. Charlas de actualización. Prevención del Lavado de Activos. Talleres de liderazgo y calidad de servicio. Beneficios Desarrollo y perfeccionamiento de programas dirigidos a mejorar la calidad de vida de los empleados. Incentivos Sistema en función de esfuerzos y logros. Equidad interna y externa. 23

Grandes reconocimientos obtenidos por el Banco en 2006. 20 mejores Bancos en sustentabilidad y ética en Latinoamérica Mejor Banco en Chile Mejor Banco en intermediación de moneda extranjera Premio Bizz Awards 2006 2 lugar en el ranking 35 Mejores Empresas para trabajar en Chile Banchile C. Seguros 100 empresas líderes chilenas para invertir Superventas El principal banco en Chile en asesorías de fusiones y adquisiciones y uno de los más importantes en A. Latina Banchile C. Bolsa Premio Salmón Banchile Adm. Fondos Ahorro de Energía Visionarios 2006 24

25 Desafíos 2007: Avanzar y Crecer Crecimiento por sobre la Industria en Mercado Minorista Implementar Nuevas Etapas del Plan Neos. Fortalecimiento Selectivo de la Red de Distribución. Fortalecimiento Patrimonial. Mantener Rentabilidades de Excelencia.

Construyendo el mejor Banco de 26

Junta General Ordinaria de Accionistas 22 de marzo de 2007 TABLA DE SESIÓN Aprobación de la Memoria, Balance General, Estado de Resultados e Informe de los Auditores Externos, correspondientes al ejercicio 2006; Aprobación del dividendo N 195 de $1,9796 por cada acción, pagadero con cargo a las utilidades del ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2006, correspondiente al 70% de las utilidades del referido ejercicio. Dicho dividendo, de ser aprobado por la Junta, se pagará terminada ésta, en las Oficinas del Banco; Remuneración del Directorio; Remuneración del Comité de Directores y Auditoria y aprobación del presupuesto de gastos de su funcionamiento; Designación de Auditores Externos; Informe del Comité de Directores y Auditoria; Información sobre operaciones relacionadas prevista en el artículo 44 de la Ley de Sociedades Anónimas; y Tratar las demás materias que competen a las Juntas Ordinarias de Accionistas, conforme a la Ley y a los Estatutos del Banco. 27

Marzo 2007 Junta de Accionistas

Marzo 2007 Junta Extraordinaria de Accionistas

Junta Extraordinaria de Accionistas 22 de marzo de 2007 TABLA DE SESIÓN Aumentar el capital del Banco capitalizando el 30% de las utilidades correspondientes al ejercicio 2006 mediante la emisión de acciones liberadas de pago sin valor nominal, determinadas a un valor de $ 38,34 por acción y distribuidas entre los accionistas a razón de 0,02213 acciones liberadas de pago por cada acción y adoptar los acuerdos necesarios sujetos al ejercicio de las opciones previstas en el artículo 31 de la Ley N 19.396. Modificar el Artículo Quinto relativo al capital y a las acciones del Banco; Modificar, reemplazar y/o agregar los artículos transitorios de los Estatutos del Banco con motivo del aumento de capital conforme a lo acordado en la Junta; Adoptar los demás acuerdos necesarios para legalizar y hacer efectiva la reforma de Estatutos que se acuerde, y Aprobar la constitución de una prenda mercantil por obligaciones de la sociedad de apoyo al giro Administrador Financiero de Transantiago S.A. 30

Marzo 2007 Junta Extraordinaria de Accionistas