INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO

Documentos relacionados
INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO DEL FONDO MUTUAL Y DE BENEFICIO SOCIAL PARA LOS VENDEDORES DE LOTERÍA

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA Y DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO ORGANIZACIÓN TERPEL S.A. CONTENIDO

REGLAMENTO DE COMITÉ DE AUDITORÍA Y DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO CONTENIDO

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ FINANCIERO Y DE INVERSIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA DE EEB S.A. E.S.P.

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA DE LA REFlNADORA COSTARRICENSE DE PETRÓLEO S.A.

Dirección de Prevención y Control de Operaciones Ilícitas

REGLAMENTO COMITÉ DE AUDITORIA OLD MUTUAL SEGUROS DE VIDA S.A.

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO VALORES BANAGRICOLA, S.A. DE C.V., CASA DE CORREDORES DE BOLSA

ESTATUTO DE AUDITORÍA INTERNA DE BANCA MARCH

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO GRUPO EMPRESARIAL SAMA S.A.

Publicado por KPMG Colombia, firma miembro Colombiana de KPMG Internacional, sociedad Suiza no operativa

Informe de Gobierno Corporativo. Año Oficialía de Gobierno Corporativo

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE COMPENSACIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA DE EEB S.A. E.S.P.

Reglamento del Comité de Auditoría. Banco Mare Nostrum, S.A.

ADMINISTRACIÓN INTEGRAL DE RIESGOS EN LAS COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO Y CAJAS CENTRALES

INFORME DEL COMITÉ DE AUDITORÍA EJERCICIO 2015

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA DEL GRUPO FINANCIERO IMPROSA Y SUBSIDIARIAS

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA DEL BANCO DE BOGOTÁ

REGLAMENTO PARA LA SUPERVISION AUXILIAR POR PARTE DEL BANCO HIPOTECARIO DE LA VIVIENDA (BANHVI)

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA, RIESGOS Y DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO BANCO AGRICOLA, S.A.

COMITÉS AUXILIARES. El Consejo de Administración de Grupo Financiero BBVA Bancomer, S.A. de C.V. cuenta con los siguientes comités auxiliares:

ANEXO NO. 7 REGLAMENTO COMITÉ DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO

NORMATIVA SOBRE LA FUNCION DE AUDITORIA INTERNA Circular SB No. 09/ al 27 de julio de 2014 Punta Cana, R. D.

ANEXO NO. 4 REGLAMENTO DEL SISTEMA INTEGRAL DE PREVENCIÓN DEL LAVADO DE DINERO DEL BANCO HIPOTECARIO DE LA VIVIENDA

DESAFÍOS DE GOBIERNOS CORPORATIVOS DE SOCIEDADES ANÓNIMAS ABIERTAS EN CHILE

POLÍTICA DE ADMISIÓN A COTIZACIÓN DE VALORES EN LA BOLSA NACIONAL DE VALORES, S. A. 1

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA DEL BANCO DE BOGOTÁ S.A.

Reglamento Comité de Desarrollo de la Organización, Talento Humano y Remuneración

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO

CORPORACION TENEDORA BAC CREDOMATIC S.A. GRUPO FINANCIERO BAC CREDOMATIC DE COSTA RICA. Informe Anual de Gobierno Corporativo

PROMOTORA DE INFORMACIONES, S.A. (PRISA)

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO

El presente informe se preparó en concordancia con lo instituido en el artículo 19 del

PROMOTORA DE INFORMACIONES, S.A. (PRISA)

PBS 8 Gestión de Riesgos y Controles Internos

PROCEDIMIENTO DE: Auditoria Externa

Antecedentes. Shell(Ene 2004)Error en el registro de reservas petroleras por más de 3.9 billones de barriles equivalentes.

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA (CHARTER)

PROGRAMA DE CUMPLIMIENTO

Informe sobre las funciones y actividades 2012 del Comité de Auditoria de Almirall, S.A.

DESCRIPCION DEL CARGO FRH - 01 VERSIÓN: PAGINA 1 DE 5

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE AUDITORIA BANCO CORPBANCA COLOMBIA S.A.

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE AUDITORIA DE BANCO COOPERATIVO ESPAÑOL, S.A.

PREGUNTA TEMA SOBRE FUNCIONES Y ESTRUCTURA DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN:

CRÉDITO FAMILIAR S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO SCOTIABANK INVERLAT.

El Control Interno en las Entidades de Economía Popular y Solidaria

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA PROFUTURO AFP

POLÍTICA DE HABITUALIDAD

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE NOMBRAMIENTOS, REMUNERACIONES Y GOBIERNO CORPORATIVO DE BIOMAX BIOCOMBUSTIBLES S.A.

Informe de Gobierno Corporativo

CUESTIONARIO DE GOBIERNOS CORPORATIVOS. Teléfono de Contacto

DOCUMENTO No. 1 INFORME SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LA JUNTA DIRECTIVA 2009 ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS MARZO 24 DE 2010

Informe sobre el Código de Gobierno Societario

EL ROL DE AUDITORIA INTERNA Y EL ENFOQUE DE AUDITORIA BASADA EN RIESGOS. Víctor Mancilla Banrural, Guatemala

ANEXOS GUÍA AUDITORÍA INTERNA GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP

INFORME DE ACTIVIDADES DE LA COMISIÓN DE AUDITORÍA

GOBIERNO CORPORATIVO La visión del Supervisor

COLONES REMISIÓN DE LA INFORMACIÓN

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCESO: GESTION DE TALENTO HUMANO TITULO: MANUAL DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL GERENTE INDICE

Auditoria Externa relacionada con el Cumplimiento del Código de Buen Gobierno y el Código de Ética de la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura

Publicado por KPMG Colombia, firma miembro Colombiana de KPMG Internacional, sociedad Suiza no operativa

Informe sobre las funciones y actividades 2014 de la Comisión de Auditoria de Almirall, S.A.

Gobierno Corporativo Una perspectiva legal

NORMAS PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS DE LAS ENTIDADES FINANCIERAS

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE BANCA MARCH

ASOCIACION SOLIDARISTA DE EMPLEADOS DEL BANCO NACIONAL DE COSTA RICA

A. Presentación. B. Resultados de la Gestión.

ANEXO NO. 8 BANCO HIPOTECARIO DE LA VIVIENDA REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

Reglas para Elecciones de Miembros de la Comisión Directiva

COMISIÓN DE AUDITORÍA Y CONTROL INFORME DE FUNCIONAMIENTO EJERCICIO 2015

CODIGO DE GOBIERNO CORPORATIVO. Banco General (Costa Rica), S. A.

REGLAMENTO COMITÉ DE CUMPLIMIENTO. Tabla de contenido. Versión: 2 Fecha de emisión: 14/07/2015 Página 1 de 9. Aprobado por: JUNTA DIRECTIVA

GVA Consultoría y Capacitación. Auditoría. L.C. Eduardo M. Enríquez G. Agosto 2011

INFORME DE LA COMISIÓN DE AUDITORIA Y CONTROL INTERNO SOBRE LA ACTIVIDAD DESARROLLADA EN EL EJERCICIO 2015

REGLAMENTO COMITÉ DE AUDITORÍA

CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO BANCO FINANCIERO DEL PERÚ

Sistema de Gobierno Corporativo. Política de selección de Consejeros de BANKIA, S.A.

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO BANCO AGRICOLA, S.A.

BASES PARA LA COTIZACIÓN DEL SERVICIO DE AUDITORÍA EXTERNA DEL FIDEICOMISO PARA EL DESARROLLO RURAL GUATE INVIERTE

MANUAL DES C RIPTIVO DE PUES TOS AUDITOR GENERAL

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA

Supervisor de Auditoría Interna. Nombre del puesto: Supervisor de Auditoría Interna. 1. Auditor Internos:

CAPÍTULO 1-15 COMITÉS DE AUDITORÍA. 1. Consideraciones Generales.

La función de Auditoría Interna en Solvencia II

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE AUDITORIA DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE CONSTRUCCIONES Y AUXILIAR DE FERROCARRILES, S.A. CAF

Manual de conformación, organización y funcionamiento del Comité de Tecnologías de Información del IDA

Reforma Normativa para el Cumplimiento de la Ley 8204 CONASSIF

Resumen de Notas de Vigencia

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO TITULO: MANUAL DE FUNCIONES SUPERVISOR DE HSEQ INDICE

DOCUMENTO DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO DEL BANCO DEL TESORO, C.A., BANCO UNIVERSAL

SISTEMA EN LÍNEA DE CONTABILIDAD

Antecedentes y Toma de Conocimiento de las nuevas obligaciones de Información. Etapas del Proyecto. Análisis de impactos en procesos y sistemas

MINISTERIO DE HACIENDA Código:PSC-AI-04.3 DIRECCION GENERAL DE RENTAS Revisión: 1 AUDITORIA INTERNA

REGLAMENTO COMITÉ DE NOMBRAMIENTOS Y RETRIBUCIONES GRUPO DE INVERSIONES SURAMERICANA S.A. PREÁMBULO

El Consejo de Administración de la Cooperativa del Sistema Nacional de Justicia, en uso de sus facultades legales y estatutarias, y CONSIDERANDO

El Comité no sustituye las funciones de la Junta Directiva ni de la Administración sobre la supervisión y ejecución del sistema de control interno.

Transcripción:

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO PERIODO: De 01 de enero a 31 de diciembre del 2016 MARZO 2017 Elaborado por: J. Francisco Murillo Salazar Revisado por: Manuel Salazar Padilla Aprobado por: Junta Directiva Triple-S Blue; Inc. (Marzo 2017)

Contenido I. Introducción... 3 II. Junta Directiva... 3 a) Cantidad de miembros de Junta Directiva previstos en los estatutos... 3 b) Información de los miembros de la Junta Directiva.... 4 c) Variaciones que se han producido en el período.... 4 d) Miembros de la Junta Directiva con cargos administrativos o directivos en otras entidades del grupo vinculado.... 5 e) Sesiones de la Junta Directiva.... 5 f) Políticas sobre conflicto de interés.... 5 III. Comités de apoyo... 6 a) Información sobre los comités de apoyo... 6 b) Información de los miembros de los comités de apoyo.... 11 c) Políticas para la selección, nombramiento y destitución de los miembros de los comités de apoyo... 12 d) Políticas de remuneración de los miembros de los comités de apoyo... 12 e) Política interna sobre la rotación de los miembros de los comités de apoyo... 12 f) Políticas mediante las cuales los miembros de los comités de apoyo se abstienen de votar.... 12 g) Cantidad de sesiones de cada comité durante el periodo... 12 IV. Operaciones vinculadas... 13 V. Auditoría externa... 13 VI. Estructura de propiedad... 13 VII. Preparación del Informe... 14 2

I. Introducción TRIPLE-S BLUE; INC. en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 19 del Reglamento de Gobierno Corporativo, del acuerdo SUGEF 16-09, pone a disposición de sus clientes, entes supervisores y público en general el Informe Anual de Gobierno Corporativo correspondiente al período finalizado el 31 de diciembre de 2016. El objetivo de este informe es presentar la información relativa la conformación de la Junta Directiva, Comités de Apoyo, Auditoría Externa, así como las políticas que dirigen el accionar de la Aseguradora. TRIPLE-S BLUE; INC. I.I (en adelante, la Aseguradora ) funciona como sucursal de la compañía Triple-S Vida; Inc., compañía fundada y radicada en Puerto Rico. Somos una compañía miembro de la Asociación de Planes Azules, BlueCross and BlueShield Association o BCBSA por sus siglas en inglés, autorizada a usar las marcas BlueCross and BlueShield; lo que nos permite comercializar sus productos en Costa Rica con el nombre comercial BLUECROSS BLUESHIELD COSTA RICA. Como participante del mercado de los seguros, la Aseguradora está sometida a la supervisión de SUGESE (Superintendencia General de Seguros). En el ejercicio de la actividad aseguradora se acata y cumple la normativa vigente que resulte aplicable y estamos comprometidos con la integridad, el comportamiento ético y los valores establecidos en el Código de Ética y Conducta en los Negocios. II. Junta Directiva La Junta Directiva es el máximo órgano de gobierno de la sociedad, sus funciones principales se orientan en definir las políticas generales y los objetivos estratégicos de la Aseguradora así como dar seguimiento a todas aquellas medidas que se tomen en función del logro de esos objetivos con el fin de proteger los derechos de los accionistas y el desarrollo y crecimiento de la compañía. a) Cantidad de miembros de Junta Directiva previstos en los estatutos 3

La Junta Directiva de la Aseguradora está conformada por cinco miembros propietarios, elegidos por un período de un año, según el Código de Gobierno Corporativo la Junta Directiva corresponde al órgano de dirección de la casa matriz en Puerto Rico. b) Información de los miembros de la Junta Directiva. Durante el período que abarca este informe, la Junta Directiva está conformada por los siguientes miembros: COMPOSICIÓN JUNTA DIRECTIVA - MIEMBROS PROPIETARIOS Nombre del Director Nᵒ de Identificación Cargo Fecha de Último Nombramiento Juan José Román Jiménez Pasap. Nᵒ467964866 Tesorero 1 de enero de 2016 Arturo Carrión Crespo Pasap. Nᵒ437041223 Presidente 7 de noviembre de 2013 Hernando Ruiz Jiménez Pasap. Nᵒ513148594 Director 1 de enero de 2016 Roberto García Rodríguez Pasap. Nᵒ450663922 Director 7 de noviembre de 2013 Carlos Rodríguez Ramos Pasap. Nᵒ490401924 Secretario 1 de octubre de 2014 c) Variaciones que se han producido en el período. Durante el período se dio la siguiente variación en la composición de la Junta Directiva: NOMBRAMIENTOS Nombre del Director Nᵒ de Identificación Cargo Fecha de Nombramiento Hernando Ruiz Jiménez Pasap. Nᵒ513148594 Director 1 de enero de 2016 Juan José Román Jiménez Pasap. Nᵒ467964866 Tesorero 1 de enero de 2016 RETIROS Nombre del Director Nᵒ de Identificación Cargo Fecha de Retiro Amílcar L. Jordán Pérez Pasap. Nᵒ492568541 Director 31 de diciembre de 2015 Ramón Ruiz Comas Pasap. Nᵒ453447023 Director 31 de diciembre de 2015 4

d) Miembros de la Junta Directiva con cargos administrativos o directivos en otras entidades del grupo vinculado. Los miembros de la Junta Directiva que asumen cargos de administración o directivos en otras entidades que forman parte del Grupo Triple-S Management son: DIRECTORES CON CARGOS ADMINISTRATIVOS O DIRECTIVOS EN EL GRUPO Nombre del Director Nᵒ de Identificación Cargo Nombre de la entidad Juan José Román Jiménez Pasap. Nᵒ467964866 Vicepresidente Triple-S Management Co. Arturo Carrión Crespo Pasap. Nᵒ437041223 Presidente Triple-S Vida, Inc. Hernando Ruiz Jiménez Pasap. Nᵒ513148594 Vicepresidente Triple-S Management Co. Roberto García Rodríguez Pasap. Nᵒ450663922 Chairman Triple-S Management Co. Carlos Rodríguez Ramos Pasap. Nᵒ490401924 Asesor Jurídico Triple-S Management Co. e) Sesiones de la Junta Directiva. Durante el 2016 la Junta Directiva se reunió en cuatro (4) ocasiones. f) Políticas sobre conflicto de interés. Las políticas y procedimientos sobre conflicto de interés que rigen a la Aseguradora están contenidas en el capítulo VIII del Código de Gobierno Corporativo disponible digitalmente en la página web www.bcbscostarica.com, también están incorporadas en el Código de Ética y Conducta en los Negocios de la empresa matriz, Triple-S Management Corporation, aplicable a la Aseguradora. Durante el período que abarca este informe las políticas citadas no han sido modificadas. 5

III. Comités de apoyo a) Información sobre los comités de apoyo Comité de riesgos El Comité de Riesgos es el órgano encargado de darle seguimiento a la política de gestión integral de riesgos de la Aseguradora, estará integrado por al menos tres miembros: Gerente General Directora de Operaciones Selector de Riesgos Las funciones de este comité son: 1. Dar seguimiento y verificar el adecuado cumplimiento de las Políticas y Procedimientos de la Administración Integral de Riesgos. 2. Revisar en forma anual la Política de Administración Integral de Riesgos y emitir las recomendaciones correctivas a la Junta Directiva y a la Gerencia General. 3. Cualquier otra función que se considere necesaria para mantener una Política Integral de Administración de Riesgos. 4. Valorar las iniciativas o propuestas que se presenten y para ello deberá utilizar la metodología de evaluación de proyectos establecida. Comité de Activos y Pasivos El Comité de Activos y Pasivos es el órgano encargado de darle seguimiento a la Política de Gestión de Activos y Pasivos de la Aseguradora, estará integrado por al menos tres miembros: Gerente General Director Financiero Contable 6

Un miembro de la Junta Directiva Las funciones de este comité son: 1. Velar por el cumplimiento de las disposiciones del Reglamento Sobre la Solvencia de Entidades de Seguros y Reaseguros (Acuerdo SUGESE 02-13), el cual establece las normas de valoración de activos y pasivos, así como de los requerimientos del régimen de suficiencia de capital y solvencia, las provisiones técnicas y reservas, así como el régimen de inversión de los activos que los respalda. 2. Realizar ejercicios periódicos de autoevaluación de la solvencia, abarcando como mínimo el análisis de las necesidades globales de solvencia según el perfil de riesgo específico de la Aseguradora, los límites de tolerancia de riesgo aprobados y la estrategia comercial de la compañía; el cumplimiento continuo de los requisitos de capital previstos y los requisitos en materia de previsiones técnicas. Los resultados de cada autoevaluación de solvencia realizada por el Comité de Activos y Pasivos se comunicará a la SUGESE acompañados de los planes correctivos si fuera el caso. 3. Aprobar las acciones propuestas por el Director de Finanzas que propicien y promuevan el máximo del retorno de la inversión, al menor riesgo posible en concordia con los objetivos generales de la compañía. 4. Sugerir medidas para conservar el perfil de los activos en concordancia con el perfil de los pasivos en términos de plazo, liquidez y naturaleza. 5. Proponer a la Junta Directiva las recomendaciones y sugerencias que coadyuven con la solvencia financiera de la compañía y en apego a los parámetros establecidos por la SUGESE. 6. Servir de soporte y dar seguimiento al cumplimiento del programa integral de inversiones de la compañía. 7. Dar seguimiento a la implementación de las acciones correctivas que formulen el Auditor Externo, el Auditor Interno y la SUGESE, en esta materia. 7

8. Además de los informes particulares que se requieran para dar cumplimiento a sus funciones, el Comité de Activos y Pasivos deberá rendir un reporte trimestral sobre sus actividades a la Junta Directiva de la Aseguradora. Comité de Auditoría El Comité de Auditoría Interna es el órgano encargado del examen de la conformidad de las actividades de la Aseguradora con todas sus estrategias, procesos y procedimientos de información internos. Abarcará, asimismo, la comprobación de si el sistema de control interno de la empresa es suficiente y adecuado para el nivel de actividad. Estará integrado por al menos tres miembros: Gerente General Auditor Interno Auditor Interno Corporativo Las funciones de este comité son: 1. Propiciar la comunicación entre la Junta Directiva, el Gerente General, la Auditoría Interna, la Auditoría Externa y la SUGESE. 2. Conocer y analizar los resultados de las evaluaciones de la efectividad y confiabilidad de los sistemas de información y procedimientos de control interno. 3. Proponer a la Junta Directiva los candidatos para Auditor interno, cuando así corresponda. 4. Dar seguimiento al cumplimiento del programa anual de trabajo de la Auditoría Interna. 5. Proponer a la Junta Directiva la designación de la firma auditora o el profesional independiente, así como las condiciones de contratación, una vez verificado el cumplimiento por parte de estos de los requisitos establecidos en el Reglamento 8

sobre Auditores Externos aplicable a los Sujetos Fiscalizados por la SUGEF, SUGEVAL, SUPEN y SUGESE. 6. Revisar la información financiera tanto anual como periódica antes de su envío a la Junta Directiva, poniendo énfasis en cambios contables, estimaciones contables, ajustes importantes como resultado del proceso de auditoría, evaluación de la continuidad del negocio y el cumplimiento de leyes y regulaciones vigentes que afectan a la Aseguradora. 7. Revisar y trasladar a la Junta Directiva, los estados financieros anuales auditados, el informe del Auditor Externo y los informes complementarios. 8. Dar seguimiento a la implementación de las acciones correctivas que formulen el Auditor Externo, el Auditor Interno y la SUGESE. 9. Proponer a la Junta Directiva el procedimiento de revisión y aprobación de los estados financieros internos y auditados, desde su origen hasta la aprobación final. 10. Velar porque se cumpla el procedimiento de aprobación de estados financieros internos y auditados. 11. Evitar los conflictos de interés que pudiesen presentarse con el profesional o la firma de contadores públicos que se desempeñan como Auditores Externos en el evento que se les contrate para que realicen otros servicios para la empresa. 12. Además de los informes particulares que se requieran para dar cumplimiento a sus funciones, el Comité de Auditoría deberá rendir un reporte semestral sobre sus actividades a la Junta Directiva. 9

Comité de Cumplimiento El Comité de Cumplimiento es un órgano de apoyo y vigilancia al Oficial de Cumplimiento, estará integrado como mínimo por cuatro miembros: Gerente General Un miembro de la Junta Directiva Director de Operaciones Oficial de Cumplimiento Las funciones de este comité son: 1. Implementación y revisión de los procedimientos, normas y controles establecidos por la Aseguradora para cumplir con los lineamientos de ley. 2. Proponer a la Junta Directiva las políticas de confidencialidad respecto a los empleados y directivos en el tratamiento de los temas relacionados con la legitimación de capitales y financiamiento al terrorismo. 3. Reuniones periódicas con el fin de revisar las deficiencias relacionadas con el cumplimiento de los procedimientos implementados y tomar medidas y acciones para corregirlas. 4. Revisión de los Reportes de Transacciones Sospechosas que someta a discusión el Oficial de Cumplimiento. 5. El Comité de Cumplimiento se reunirá cada tres meses en sesión ordinaria y en cualquier momento en sesión extraordinaria, cuando el caso o tema a debatir así lo amerite, y serán presididas por el Gerente General. 6. La Oficialía de Cumplimiento rendirá informes sobre las labores ejecutadas y elevará a juicio del Comité asuntos importantes en materia de cumplimiento con los reguladores, las leyes y la normativa vigente. 7. En los casos que así lo requieran, colaborar con el Oficial de Cumplimiento en los análisis de operaciones inusuales. 10

8. Se deberá remitir a la Junta Directiva cada seis meses un resumen de los informes trimestrales emitidos por el Oficial de Cumplimiento, según el contenido previamente definido por ella. 9. La aplicación de la Política de Debida Diligencia respecto de los clientes, Política de Conozca su Empleado y las Políticas para el Mantenimiento y Control de Documentación de respaldo en actividades inusuales. b) Información de los miembros de los comités de apoyo. COMPOSICIÓN DE LOS COMITÉS DE APOYO Nombre Nᵒ de Identificación Cargo COMITÉ DE RIESGOS Fecha de Último Nombramiento María Teresa Patiño 117001498328 Directora de Operaciones 1 de julio de 2012 Manuel Salazar Padilla 1-0444-0583 Gerente General 1 de julio de 2012 Arturo Carrión Crespo Pasap. Nᵒ437041223 Director COMITÉ DE ACTIVOS Y PASIVOS 7 de noviembre de 2013 Manuel Salazar Padilla 1-0444-0583 Gerente General 1 de julio de 2012 Carlo La Russa Pasap. Nᵒ YA7429934 Director Financiero Arturo Carrión Crespo Pasap. Nᵒ437041223 Director COMITÉ DE AUDITORÍA 7 de noviembre de 2013 7 de noviembre de 2013 Manuel Salazar Padilla 1-0444-0583 Gerente General 1 de julio de 2012 Carmen Rosich Nevares Pasap. Nᵒ 545657232 Auditora Interna Corporativo 1 de enero de 2014 Olmán Villalobos 1-0724-0510 Auditor Interno 1 de octubre 2013 COMITÉ DE CUMPLIMIENTO Manuel Salazar Padilla 1-0444-0583 Gerente General 1 de julio de 2012 María Teresa Patiño 117001498328 Directora de Operaciones 1 de julio de 2012 J. Francisco Murillo Salazar 4-0133-0106 Oficial de Cumplimiento Dalila Allende Rosa ID 1842357 Oficial de Cumplimiento Adjunto 1 de febrero de 2016 1 de octubre de 2010 11

c) Políticas para la selección, nombramiento y destitución de los miembros de los comités de apoyo Los miembros de los comités de apoyo deberán contar con al menos cinco años de experiencia en materias afines al comité en que será nombrado, tales como económica, financiera, contable, bursátil y de seguros y serán nombrados por la Junta Directiva. Para la destitución no existen políticas específicas para la destitución de los miembros. d) Políticas de remuneración de los miembros de los comités de apoyo Los miembros de los comités de apoyo no reciben ningún tipo de remuneración adicional por su participación. e) Política interna sobre la rotación de los miembros de los comités de apoyo No existen políticas internas sobre rotación de los miembros de los comités de apoyo. f) Políticas mediante las cuales los miembros de los comités de apoyo se abstienen de votar. No existen políticas mediante las cuales los miembros de los comités de apoyo se vean obligados a abstenerse a votar, participar o dimitir en las reuniones del comité, excepto cuando existan conflictos de interés. g) Cantidad de sesiones de cada comité durante el periodo COMITÉ CANTIDAD DE SESIONES Comité de Riesgos Una (1) Comité de Activos y Pasivos Una (1) Comité de Auditoría Una (1) Comité de Cumplimiento Tres (3) 12

IV. Operaciones vinculadas Durante el año 2016 no se realizaron operaciones que supongan una transferencia de recursos u obligaciones entre la entidad y los miembros de la Junta Directiva y los ejecutivos de alguna de las entidades del grupo, por lo que no aplica ninguno de los incisos de este apartado del Anexo 1 del Reglamento de Gobierno Corporativo. V. Auditoría externa 1. La firma de auditoría externa contratada para realizar la auditoría de los estados financieros del período es el Lic. John Ruiz Segura Asociados S.A. 2. Esta firma de auditores ha realizado la auditoría de estados financieros durante cinco años consecutivos, desde que la razón social de la aseguradora era Atlantic Southern Insurance Company. 3. La firma de auditoría externa nunca ha realizado para la Aseguradora trabajos distintos de los servicios de auditoría de estados financieros. 4. Para contratación de la firma de auditoría externa se realizó de acuerdo a los lineamientos establecidos en el Reglamento de Auditores Externos Aplicable a los Sujetos Fiscalizados por la SUGEF, SUGEVAL, SUPEN y SUGESE. VI. Estructura de propiedad La reglamentación vigente en Puerto Rico requiere que los miembros de la Junta de Directores sean accionistas, por lo que para cumplir con este requisito, a cada miembro de la Junta se le emite el certificado de acción por el valor nominal de una (1) acción. La Gerencia General y miembros de los diferentes comités de apoyo, excepto aquellos que sean miembros de la Junta Directiva, no poseen participación accionaria, directa o indirecta en el capital social de la Aseguradora. 13

VII. Preparación del Informe 1. Este Informe de Gobierno Corporativo fue visto y aprobado en el mes de marzo 2017, por unanimidad de los miembros de la Junta Directiva de TRIPLE-S BLUE; INC. 14