COSITAL Ramón Ferri Jefe de Servicio TIC

Documentos relacionados
Hacia la transparencia efectiva: datos abiertos, datos seguros

Abegondo, 23 de Septiembre de Plataforma de Administración Electrónica Municipal

Diputación de Palencia

PLAN DE FORMACIÓN DEL PAS Actividad Complementaria "La Administración Electrónica"

LA GESTIÓN DE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS EN LA ADMINISTRACIÓN ESPAÑOLA

2 Contratación de recursos humanos 2.1 Organismos y órganos que intervienen en relación con el contrato de trabajo 2.2 El contrato de trabajo

Plan de Administración Electrónica. Plan de Administracion Electrónica del Gobierno de Aragón

Cámara de Cuentas de la República Dominicana Índice de Documentos e Información Clasificada Período

Proyecto ALBA-SMART_2020

REUTILIZACIÓN DE APLICACIONES CENTRO DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA CTT EL CASO DE ACCEDA

Ayuntamiento de Alicante

La plataforma de interoperabilidad. Domingo Laborda

Información Pública de Oficio. Numeral 4 Artículo 10, Decreto

Proceso de elaboración

Sesión de reflexión estratégica participativa: Visión usuario y Temas Clave a corto y a medio plazo. Visión y Retos 2015

CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN DOCUMENTAL

PLATAFORMA DE TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA

SENIAT. LOGROS A NIVEL TRANSACCIONAL. RETOS Y PERSPECTIVAS.

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO 2014 PIDA 2014

AYUNTAMIENTO DE LOGROÑO

Solución de archivo y preservación en la nube

La Administración Electrónica

FONDO: JUNTA LOCAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE DE LA CIUDAD DE MÉXICO CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA

Manual de Procedimientos y Operaciones TABLA DE CONTENIDO

Gestión de compras y expedientes de contratación AA.PP. Perspectivas de la Generalitat de la Comunitat Valenciana

CARTA DE SERVICIOS DEL SERVICIO CENTRAL DE INFORMATICA DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA (SCI)

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN MUNICIPAL. Santiago de Cali, 2012

Cuadro de Clasificación de Fondos

Administración Electrónica en Cantabria: Visión Santiago Garcia Director General de Desarrollo e Innnovación Tecnológica

Seminario CEPAL. Aspectos claves para la implementación de una fusión de competencias en las AATT. Santiago de Chile - 18 al 21 de enero, 2011

GESTIÓN INTEGRADA DE LA CIUDAD: PLATAFORMA SANTANDER SMART CITY

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN Aena

Gestión Procesal de la Generalitat Valenciana. Estado actual y perspectivas de futuro.

COMPROMISOS 2014 PRIMER SEMESTRE 2014

Pliego de Prescripciones Técnicas que han de regir en el Contrato de Servicios

Soporte TIC al aprendizaje en el modelo CRAI

Implantación de la Pasarela de Pago Presencial. Pliego de Prescripciones Técnicas

DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN GEO-

Expediente Judicial Electrónico

SERVICIO DE ATENCION A CLIENTES

ALCOBENDAS: Un modelo de ciudad

Convocatoria 1.5: Obtención de apoyos para proyectos de mejora regulatoria

Identidad digital móvil

DEPARTAMENTO DE INFORMATICA. Versión 1 DISEÑO Y MANTENIMIENTO DEL PORTAL WEB. Página 1 de 5. Procedimiento de Diseño y Mantenimiento del Portal Web

Guía del Curso Máster en Implantación, Gestión y Dirección de Call Center: Contact Center Manager

MF1000_3: ORGANIZACIÓN COMERCIAL Certificado de Profesionalidad COMT0411 GESTIÓN COMERCIAL DE VENTAS

PLAN ESTRATÉGICO DE SOSTENIBILIDAD Revisión: febrero de 2011

Carta de Servicios. Quiénes somos y cuál es nuestra misión

Destinos Turísticos Inteligentes: la telefonía móvil, factor clave. Luis Javier Gadea Gerente I+D+I

Pi Principios i i generales y marco normativo. Expectativas de nuestros usuarios Portal e administración

Visión integral e innovadora

VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS

IFCT0209 Sistemas Microinformáticos

CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN DOCUMENTAL

N. A N. A 01 GESTION TALENTO HUMANO N. A N. A N. A N. A 02 ACTAS SECRETARIA GENERAL N. A N. A 02 ACTAS 15 Acta de Reunión de Grupo X

Leyes 39 y 40, novedades en el procedimiento administrativo

Ana Pascual Nobajas Jefe de Servicio de Desarrollo Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

Transformación digital, reto para la nueva Administración. Elena Liria Fernández Directora de Innovación y Transformación Digital de Servicios

HERRAMIENTAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA CONTRATACIÓN

Modernización y Administración Electrónica en el Ayuntamiento de Madrid

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Retuerto Hermanos, S.L.

Emprende en 3. Comunicación y Tramitación Electrónica con las Entidades Locales para agilizar los trámites del emprendedor.

Dirección de Organización, Recursos Humanos y Sistemas de Información Servicio de Organización y Sistemas Servicio de Sistemas de Información

IFCD0210 Desarrollo de Aplicaciones con Tecnologías Web

Servicio de Salud de Castilla-La Mancha

Ministerio de Defensa

Memoria descriptiva de la iniciativa convenientemente cumplimentada. Modelo CEDER 2

Subdelegación del Gobierno en Salamanca

Herramienta para la generación y presentación telemática de formularios

IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN MACROPROCESO DE DOCENCIA EDUCACIÓN SUPERIOR CON CALIDAD: RESPUESTA A LOS DESAFÍOS DE LA SOCIEDAD

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad

SOLICITUD SUBVENCIÓN DIRECTA/NOMINATIVA SIGEM CENPRI 25/02/16

Asesores de Directorio Estudian temas especiales de gran repercusión en la toma de decisiones

MARCO LÓGICO FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN MUNICIPAL MEDIANTE EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL DISTRITO DE CATACAOS PIURA"

PROCEDIMIENTO OPERATIVO ELABORACIÓN DEL PLAN DE PREVENCIÓN DPMPO16

SICRES 3.0 Presentación Ejecutiva

En las páginas siguientes encontrará una ficha detallada de cada curso así como las fechas disponibles para su realización.

Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor

SERVICIO DE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTOS. 1.- Datos identificativos y fines del Servicio.

2.5 SERVICIO DE RECURSOS HUMANOS, ORGANIZACIÓN Y CALIDAD

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE ATENCION Y PARTICIPACION CIUADANA

INTEROPERABILIDAD Un gran proyecto

CURRICULUM. Licenciada en Derecho por el C.E.U. (Universidad Complutense de Madrid),

Guía del Curso Marketing y Compraventa Internacional

La administración de documentos en el INEGI, resultados y retos. Diciembre, 2008.

Información de Gestión por Procesos del Ministerio de Finanzas. Quito, 4 de abril de 2014.

Política Digital y Telecomunicaciones en la Provincia de Sevilla. Sociedad Provincial de Informática de Sevilla INPRO Diputación de Sevilla

DERECHO ADMINISTRATIVO

Reglamento regulador del funcionamiento del proceso de sugerencias y reclamaciones en el Cabildo de Gran Canaria

Con oficinas localizadas en España, Panamá, Chile y Perú, nuestro foco de actuación está centrado en América Latina y España.

Programa del Curso de Voluntariado: Laboratorio Ciudadano para la Transformación Social

PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas

Beneficios. Preguntas Frecuentes

e-administración: TENDENCIAS

Murcia Destino Turístico Inteligente

Herramientas para trabajar con ISO 14001:2015 y EMAS III

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

Gestión de Contenidos Web (Online)

Plan Estratégico DIAN Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010

SMART DESTINATION RÍAS BAIXAS. Vila doconde 25 y 26 de noviembre de 2013

Transcripción:

LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LAS ADMINISTRACIONES LOCALES. GESTIÓN DEL CAMBIO, TAMBIÉN EN LAS FUNCIONES RESERVADAS. COSITAL 24-10-2017 Ramón Ferri Jefe de Servicio TIC

Contenido Transformación Digital: Qué es? Estrategias de Transformación Digital. Transformación Digital en las AALL. HHNN en la Transformación Digital Transformación Digital Buenas Prácticas Otras Prácticas. Servicios Digitales en Valencia

Transformación Digital

Transformación Digital La transformación debe tener un enfoque centrado en el ciudadano y sus relaciones electrónicas. Gestión interna completa de manera electrónica todo el ciclo de vida del procedimiento, trámite o expediente, sistemas interconectados, garantizando su protección e inalterabilidad. seremos capaces de romper resistencias internas para acometer esta transformación? La Transformación en la Administración Pública no puede limitarse solo a los frutos (servicios) o a las ramas (procedimientos), sino que debe llevarse a cabo de manera holística en todo el árbol, sin olvidar las raíces (TIC, personal, economía). El objetivo es hacer una Administración cada vez más eficaz, eficiente, interconectada y adaptativa con la realidad cambiante.

Confluencia de Revoluciones El fenómeno de las ciudades inteligentes se enmarca en un escenario caracterizado por dos megatendencias que determinan la transformación de la sociedad contemporánea: La revolución digital. El desarrollo de las TIC ha dado lugar a una realidad en la que proliferan los dispositivos conectados (hiperconectividad), fijos y móviles, tanto entre personas como entre máquinas (M2M o machine to machine) y que está transformando la articulación del sistema productivo (sociedad colaborativa). El proceso de urbanización. Es una de las tendencias que va a marcar con mayor fuerza el siglo XXI y que ha provocado que, ya desde 2007, más del 50% de la humanidad viva en ciudades. En la confluencia de ambas surge una nueva ciudadanía, más demandante y participativa, y una forma distinta de vivir la ciudad y de integrarla en los procesos económicos y sociales.

3-09-2016 ratificaron el Acuerdo de París contra el cambio climático Valencia Retos Smart Evolucionar hacia un modelo holístico para mejorar la planificación y gestión de la ciudad hacia un modelo de crecimiento sostenible para una ciudad más vivible, viable y equitativa. Nueva Agenda Urbana 2030 Desarrollo Sostenible Inclusiva y Equitativa: Cohesión social, envejecimiento población. Ciudadano centro y comprometido. Evolucionar economía de conocimiento e innovación. Alto nivel de empleo Sostenible y viable: Crecimiento económico sostenible. Uso eficiente de recursos. Eficiencia en la prestación de servicios. Vivible y Verde: Cohesión territorial y movilidad sostenible. Reducir consumo de recursos. Energías verdes Reducir emisión residuos y contaminantes. Resiliencia en infraestructuras críticas.

Estrategias de Transformación Digital

Dirección Estratégica Factores Tecnológicos Estrategia Valencia Ciudad Pacto Local por la Innovación Valencia Ciudad Inteligente VLCi Plan Director Gobernanza Factores Institucionales Factores Humanos

Plan Director de Administración Electrónica 2008-2013 GIS Padrón Serv. Sociales Educación Cultura Urbanismo El Plan Director de Implantación de la Administración Electrónica constituye el vehículo de transformación hacia un nuevo modelo de gestión. Planificación de Recursos Mapa Global de SI Proyecto 2008 2009 2010 2011 2012 2013 Presencial 010 y Móvil TDT Internet Interoperabilidad Atención Multicanal 1. Consultaría Estratégica 2. Información Corporativa Informacional / Contenidos Proveedor de Servicios Portal Web 3. Gestión de expedientes 4. Portal Web Registro Telemático Consultas / Etramitación Notificación Telemática Certificación Electrónica Pago Telemático Tramitación electrónica 5. Serv. Básicos AE 6. Asesoría Jurídica 7. Gestión Tributaria 8. Económico Financiera 9. Recursos Humanos 10. Padrón Buses de integración Registros Gestión Patrimonial Gestión Tributaria - Recaudación Recursos Humanos Gestión Económico-Financiera Gestión Expedientes Horizontales Contratación Depósito de Originales Electrónicos TRAMITACIÓN ADMINISTRATIVA Gestión Administración Digital Gestión Firmas/ Certificados Verticales / Departamentales... Producción Administrativa Aplicaciones de Gestión 11. GIS Municipal 12. HW-SW de base LDAP BBDD Organizativa Terceros Ciudadanos Territorio Información Corporativa 13. Mantenimiento Aplicaciones Natural Infraestructura Corporativa Necesidad ingente de recursos. Inabordable en tiempos LAE. Host Servidores Comunicaciones Actuaciones sobre los diferentes niveles. Nueva arquitectura Tecnológica

Centros de Inteligencia Plataforma como Servicio Modelos de Negocio Concentración de Contratos Valencia Estrategia Smart Estándares Internacionales CTN/178 Ciudades Inteligentes Programas Políticos Indicadores de cumplimiento de estrategia, Indicadores de Ciudad, de perfil y calidad de vida. Planificación: urbana, económica, medioambiental, social, movilidad Estratégica Indicadores clave Soporte Dirección Organizativa Modelos de Negocio Estrategia Integral Tecnológica Innovación Nuevas Tecnologías Operativa Niveles de Servicio Iniciativas Smart- Madurez Smart - Modelo de Gestión- Objetivos Estratégicos Indicadores de Gestión Gestión Integrada de Ciudad Repositorio Común Laboratorios de Innovación Tecnologías Abiertas Revitalización Económica y Empleo Calidad de Vida Movilidad Infraestructuras Gobierno y Empresas Públicas 45 Servicios Municipales

Esquema General Estrategia TIC 2018-2021

Ciclo de Vida de Proyectos TIC Control Comité de Estrategia TIC Desarrollo y Evaluación Necesidades de Áreas Municipales Responsables de Negocio Jefe de Proyectos TIC SERTIC según tipo de contrato Licitación Petición Necesidades de Delegado AE Petición Necesidades a Delegaciones (junio) Petición Necesidades Pptarias (septiembre) Petición de Presupuesto Priorización de Proyectos Priorización Comité de Estrategia TIC

Transformación Digital en AALL

Administración Local Las TIC en las AALL Aplicaciones de Gestión Contabilidad Padrón Registro E/S Gestión Tributaria 80s Infraestructuras Corporativas Sistemas de Información Territorial Despliegue de infraestructura de telecos Aplicaciones departamentales 90s Administración en Internet Portales ciudadanos Centros de acceso a internet Gestión de Contenidos 00s Tramitación Electrónica Registro telemático Gestión de expedientes Archivo Electrónico 10s Administración en Red Elementos comunes Interoperabilidad Transferencia Tecnológica

Retos de la Administración Electrónica Aspectos de la Ley 11/2007 Aspectos TIC Leyes 39-40 Ámbitos de Actuación Elementos Herramientas Derechos y Deberes Electrónicos Interesados Normativo Liderazgo Régimen Jurídico Administración Electrónica Gestión Electrónica de Procedimientos Cooperación Interoperabilidad Actividad de las AAPP PAC-Actos Administrativos Funcionamiento Electrónico del Sector Público Relaciones AAPP Organizativo Documental Tecnológico Servicios al Ciudadano Gestión Relacional Dirección Estratégica Gestión de Proyectos Arquitectura TIC

Elementos de Administración Electrónica Sede Electrónica Catálogo de Procedimientos Archivo Electrónico Organización Ciudadano Identidad Firma electrónica Territorio Expediente Tramitación electrónica Documento electrónico

Contextos de Administración Electrónica Contexto Organizativo DIR 3 SIA BDO - BDT Contexto Ciudadano PAG Notifica BDC Contexto Identidad Apodera Representa Habilita eidas Contexto Procedimental Flujo dirigido vs actos impulsados INSIDE ORVE-SIR Contexto Documental Digitalización Esquema de metadatos Cuadro de clasificación Archive

Transformación Digital Valencia 05 Servicios al Ciudadano Ciudadano Centro Actividad Administrativa. Aumentar y Facilitar relaciones electrónicas. Atención asistida, unificada y multicanal. 04 Interoperabilidad y Seguridad Elementos Comunes. Punto de Acceso General. Política de Seguridad. Normativas y Procedimientos. Plan de Contingencia. 03 02 Aspectos Tecnológicos Aspectos Organizativos Elementos Habilitantes corporativos: sede-registro, portafirmas, órganos de gobierno, archivo. Arquitectura Orientadas a Servicios (SOA). BUS. Evolución tecnológica controlada y transparente. Actualización Procedimientos Administrativos. Nuevo Modelo de Atención Ciudadana. Ordenanza PAC. Política de Gestión Documentos Electrónicos. 01 Estrategia Plan Director de Administración Electrónica 08-13. Actuaciones Leyes 39-40/15. PE Ciudad Inteligente 13-20. Plan de Gobierno 15-19. PE TIC 2018-2021.

Transformación Digital EELL 05 Servicios al Ciudadano Ciudadano Centro Actividad Administrativa. Aumentar y Facilitar relaciones electrónicas. Atención asistida, unificada y multicanal. 04 Interoperabilidad y Seguridad Elementos Comunes. Punto de Acceso General. Política de Seguridad. Normativas y Procedimientos. Plan de Contingencia. 03 Aspectos Tecnológicos Solución Llave en mano vs construcción AE. Modelo SaS. Diputaciones. 02 Aspectos Organizativos Actualización Procedimientos Administrativos. Nuevo Modelo de Atención Ciudadana. Ordenanza PAC. Política de Gestión Documentos Electrónicos. 01 Estrategia Estrategia PROPIA.

Funciones HHNN

Secretaría: Fe Pública. Órganos de Gobierno. Acta de Sesiones-Video Actas. Tablón de edictos electrónicos. Funciones Públicas Identidad Electrónica, Firma Electrónica, Sellos de Órgano, Sellado de Tiempo. Asesoramiento legal preceptivo. Circunscritos a órganos de gobierno o precepto legal. Control y fiscalización interna Gestión económico-financiera y presupuestaria Fiscalización documento o expediente contenido económico. Evaluación repercusión económico-financiera. Visión holística integración sistemas. Más allá de contabilidad o sistemas de control presupuestario. Tesorería y Recaudación. Fondos, Valores y Efectos. Gestión de cobranza.

Funciones Públicas Responsabilidad Administrativa Dirección de los servicios encargados de su realización En materia de organización y dirección de sus servicios administrativos Secretaría: Servicios no económicos. Necesidades Ciudadanas. Liderazgo en retos no políticos. Dirección estratégica. Gestión del cambio organizativo. Gestión por procesos. Procedimiento Administrativo. Control y fiscalización interna Gestión económico-financiera y presupuestaria. Contabilidad. Fuerte componente TIC. Nucleares en procedimiento administrativo. Integración e Interoperabilidad básicos. Tesorería y Recaudación. Fondos, Valores y Efectos. Gestión de cobranza. Ciclo de vida completo: Atención ciudadana gestión de expedientes notificaciones. Integración e Interoperabilidad básicos.

AE Buena Práctica

El ciudadano, lo primero éxito rápido OFICINA VIRTUAL (octubre 2.009) Registro electrónico 30 procedimientos administrativos Validación de documentos electrónicos Carpeta ciudadana Gestores de servicios (Emivasa, multas) SEDE ELECTRÓNICA (junio 2.012) Contiene todo lo requerido por Ley 11/2007 Capacidad de representación Capacidad de pago electrónico Gestión de Trámites pendientes Tablón electrónico de edictos 300 procedimientos administrativos

Indicadores, verificación del proceso Ámbitos Indicadores Importancia Normativo Organizativo Documental Tecnológico Servicios al Ciudadano 1..2 Ordenanza de registro electrónico y Administración Electrónica. 3..10 Creación de Comisión de e-administración; catalogo, redefinición y revisión de procedimientos administrativos; plan de comunicación; cuadro de interoperabilidad. 11..16 Cuadro de clasificación, preservación, metadatos e implementación en documentos electrónicos. Políticas de acceso. 17..26 Sede Electrónica; gestión identidades digitales; firma electrónica; registro electrónico, gestión documental; archivo digital, validación documentos, notificación, plataformas de interoperabilidad. Cumplimiento Fin 2009 Fin 2011 Fin 2013 Total ámbito normativo 30 50% 100% 100% Total ámbito organizativo 120 20% 80% 100% Total ámbito documental 120 5% 40% 100% Total ámbito Tecnológico 120 50% 80% 100% 27..36. Cumplir con los derechos electrónicos de los ciudadanos según el artículo VI de la LAE. Total ámbito Servicios al ciudadano 150 50% 75% 100%

Líneas de acción para la transición hacia la administración electrónica: Líneas de acción 1. Aprobación de la Ordenanza de Administración Electrónica. 2. Implantación del expediente electrónico. 3. Procesos de digitalización, sobre todo en Registros de Entrada. 4. Remodelación ( jurídica?) del proceso de generación de algunos documentos: Justificante del Registro de Entrada. Resoluciones. Justificante del Registro de Salida. Comunicaciones y notificaciones. 5. Rúbrica en documentos electrónicos. 6. Fecha y hora de la firma. 7. Movimiento de documentos papel de expedientes electrónicos. 8. Emisión de copias verificables de documentos (externos e internos). 9. Grupo de usuarios multidisciplinar para validación de las aplicaciones informáticas de AE. 10. Formación y publicidad.

Adaptación Organizativa Jurídico Organizativos Gestión del Cambio Grupos de Trabajo 5-10 personas por grupo. Ordenanza AE Documento y Expediente electrónico Firma electrónica Atención al Ciudadano Gestión del Papel Simplificación Administrativa Actuaciones, Trámites, Tareas Sede Electrónica Gestión de Expedientes Órganos de Gobierno Formación 3 habilitados nacionales. Liderazgo ODESI. Liderazgo Habilitados. Circulares administrativas. Paciencia en la organización. Ordenanza Registro Electrónico Catálogo de Procedimientos Atención Presencial Ordenanza Administración Electrónica Plan de Comunicación

Gestión del Cambio 20120130 - Diseño funcional de las Integraciones con PIAE.pdf 20120424 - Circular Secretaría sobre revisión del Catálogo y puesta en marcha del TEE.pdf 20120706 - Circular Secretaría sobre remisión expedientes a Juzgados.pdf 20121026 - Circular Secretaría sobre procedimientos de oficio en Catálogo de Procedimientos.pdf 20121115 - Impacto económico y organizativo de la implantación de PIAE en el Ayuntamiento de Valencia.pdf 20121211 - Interfaces PIAE con Aplicaciones.pdf 20130422 - Presentación PIAE a Jefes Servicio área Tributaria.pdf 20130502 - Circular Secretaria preparativos previos PIAE.pdf 20131010 - Principales cambios en PIAE.pdf 20131103 - Ventajas, inconvenientes y riesgos en la implantación de la Administración Electrónica.pdf 20131117 - Convocatoria Jornada informativa sobre PIAE.pdf 20131118 - Cambios administrativos o de procedimiento como consecuencia de la puesta en marcha de la Administración Electrónica en el Ayuntamiento de Valencia.pdf

20140123 - Contenido formación PIAE.pdf 20140321 - Reunión Preparación Piloto PIAE.pdf 20140326 - Arquitectura PIAE.pdf Gestión del Cambio 20140522 - Temas a tratar con los Secretarios sobre puesta en marcha PIAE.pdf 20140528 - Reunión Evaluación Piloto PIAE.pdf 20140613 - Circular Secretaría sobre puesta en marcha de PIAE.pdf 20140623 - Informe sobre Implantación de PIAE.pdf 20140731 - Guía para la tramitación de Iniciativas Plenarias y Enmiendas a Proyectos de Normas Municipales.pdf 20140731 - Necesidades en los Órganos Colegiados de cara a la implantación de PIAE.pdf 20140912 - Guías de tramitación en PIAE v4.pdf 20140926 - Datos sobre formación en PIAE y Soporte a la puesta en marcha.pdf 20140926 - Datos sobre la formación en PIAE y Soporte a la puesta en marcha.pdf Tríptico notificación electrónica.pdf

Componentes de Administración Electrónica Sede Electrónica Ciclo de vida electrónico completo. Portafirmas Electrónico Órganos de Gobierno Administración Electrónica Digitalización Certificada Registro Electrónico E/S Problemas de implantación por partes o por áreas. Todos los componentes nuestros o interoperables según requisitos. Arquitectura Orientada a Servicios. Tramitación Electrónica

Gestión del Cambio Formación Piloto Organización Evaluación 12 funcionarios. 6 aulas. 7 tipos de cursos. 5 meses. 2.300 personas Manuales Videos 10 servicios, 3 secretarías, 2 concejalías. 4 Órganos Colegiados. 30 Procedimientos. 3 meses. Migración. Instrucciones de fin seguimiento. Instrucciones temporal papelelectrónico Ámbitos Cumplimiento Fin 2013 Sep 2014 Normativo 100% Organizativo 100% Documental 100% Tecnológico 100% Servicios al Ciudadano 100%

Autoevaluación Porcentaje de cumplimiento de los aspectos tecnológicos contenidos en la Ley 39/2015 Septiembre-2016 100% 90% 80% Interoperabilidad 70% 60% Notificaciones 50% 40% Catálogo/Sede 30% Archivo 20% Oficinas asistencia 10% 0% 5 6 9 10 11 12 13 14 15 16 17 21 26 27 28 30 31 36 41 42 43 44 53 57 66 68 70 71 75 80 83 88 98 DA2 DA3 DA4 DT2 Artículos con implicaciones tecnológicas o de administración electrónica

Grupo de Trabajo Conclusiones Oficinas de asistencia de registros, no alcaldías pedáneas. Ofrecer asistencia a los obligados, aplicar sentido común. Notificación electrónica. Gestión de la Lengua, datos y documentos del ciudadano. En pase al archivo, índice de expediente y diligencia con documentos expurgados que estaban foliados. Expedientes finalizados, peticiones de acceso a servicio de transparencia.

Grupo de Trabajo Nueva Aplicación específica para la atención presencial (conectada con otras ya existentes: PIAE, Padrón, SIGT, Sede, etc.) que contemple lo siguiente: Registro de tiempos y motivos de atención. Actualización de datos personales de contacto (dirección, idioma, email, móvil, etc.). Esto quedará reflejado en la BDC. Compulsa de documentos por proceso automatizado con firma electrónica de sello de órgano y copia verificable en sede. Iniciar un trámite, con aporte de documentos que se escanean y se le devuelven. Catalogación de documentos personales (DNI, certificados, escrituras, etc.) Accesibles carpeta ciudadana, BDC y otras AAPP. Si procede, posibilidad de pago mediante tarjeta.

Grupo de Trabajo También se dará soporte general a las siguientes funcionalidades. Previa identificación de funcionario habilitado: Acceso a datos personales de padrón, obtención de certificado de padrón. Acceso en consulta del estado de tramitación y documentos de sus instancias y expedientes. Emisión de copias en soporte papel o digital. Acceso a sus notificaciones pendientes (notificación por comparecencia). Acceso a sus tributos para obtención de duplicados de recibos, pagos de recibos pendientes, domiciliación de tributos periódicos, etc. Para gestiones más complejas o especializadas (temas tributarios, temas de urbanismo, temas de padrón, etc.) se derivará la atención a otra mesa especializada.

Asistencia Registros Asistencia Registro Digitalización Certificada Catalogación Documentos Pago Consentimiento Firmado Notificaciones Pendientes Atención Personalizada Actualización de Datos Actuaciones inmediatas Presentación masiva Asistencia Proactiva Funcionario Habilitado Certificado empleado público Bus de Integración ORVE-SIR Base de Datos Territorio Ciudadanos Apodera Habilit@ Gestión Documental Corporativo Otros Base de Datos Organización Registro Electrónico General Aplicaciones Municipales

Neutralidad Tecnológica Nueva Sede Electrónica Identificación Electrónica Consulta Expedientes Comparecencia Electrónica

Sede Electrónica

Estadísticas de Sede Electrónica Accesos autenticados a los servicios de la Sede Con DNIe 1.195 Con certificados de ACCV 13.089 Con certificados de FNMT 28.060 Mediante la plataforma Cl@ve 66.871 Total: 109.215 Certificados de empadronamiento emitidos 98.188 Instancias presentadas por registro electrónico SOLICITUD DE COPIA DE ATESTADO DE LA POLICÍA LOCAL POR ACCIDENTE DE CIR 6.508 APORTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN A SOLICITUDES/EXPEDIENTES YA EN TRÁMITE 6.242 OTRAS SOLICITUDES NO CATALOGADAS 2.646 RENOVACIÓN DE LICENCIA DE OCUPACIÓN DE VIVIENDA MEDIANTE PROCEDIMIEN 893 RECLAMACIONES Y QUEJAS 812 PARTICIPACIÓN EN PRUEBAS SELECTIVAS -BOLSAS DE TRABAJO 787 LICENCIA PARA APERTURA DE ZANJAS EN VÍA PÚBLICA PARA LAS COMPAÑÍAS DE 785 SOLICITUD PARA REALIZAR ACTIVIDADES FALLERAS EN VÍA PÚBLICA 725 ESCRITO DE ALEGACIONES CONTRA DENUNCIA POR INFRACCIÓN DE TRÁFICO 449 IDENTIFICACIÓN DEL CONDUCTOR DE UN VEHÍCULO, EN CASO DE INFRACCIÓN DE 437 MODIFICACIÓN DE LOS DATOS PERSONALES QUE APARECEN EN LA SEDE ELECTR 411 EJERCICIO DEL DERECHO DE PETICIÓN 374 SUBVENCIÓN PARA MONUMENTOS FALLEROS MAYOR E INFANTIL 343 Otras instancias presentadas 5.014 Total: 26.426 Número de visitantes Sede electrónica (periodo 2015-2016) 460.195 Sede electrónica (periodo 2016-2017) 647,388 Porcentaje de diferencia: 18,89% Accesos autenticados Sede electrónica (periodo 2015-2016) 31.281 Sede electrónica (periodo 2016-2017) 109.215 Porcentaje de diferencia: 249,14% Instancias presentadas por registro electrónico Sede electrónica (periodo 2015-2016) 1.938 Sede electrónica (periodo 2016-2017) 26.426 Porcentaje de diferencia: 1263,57% Procedimientos iniciados Sede electrónica (periodo 2015-2016) 4.146 Sede electrónica (periodo 2016-2017) 53.345 Porcentaje de diferencia: 1186,66% Pagos realizados a través de pasarela Red.es Sede electrónica (periodo 2015-2016) 334 Sede electrónica (periodo 2016-2017) 7.583 Porcentaje de diferencia: 2170,36% Importe de pagos realizados a través de pasarela Red.es Sede electrónica (periodo 2015-2016) 40.821 Sede electrónica (periodo 2016-2017) 333.229 Porcentaje de diferencia: 716,31% Instancias presentadas con representación electrónica 6.609

Ciudadanos (internet) Arquitectura PACA Personal Ayuntamiento (intranet) SEDE ELECTRONICA PIAE CARPETA CIUDADANA TRAMITES PUBLICACIONES VALIDADOR BUSCADOR REGISTRO DE ENTRADA ORGANOS DE GOBIERNO TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES Notificaciones Procesos Asíncronos MASIVOS CATALOGO DE PROCEDIMIENTOS ACTUACIONES LISTADOS Y EXPORTACIONES PORTA FIRMAS BANDEJA TAREAS GESTIÓN SUPERVISORES FIRMAS AUTOMATIZADAS GESTOR DOCUMENTAL SOA - BUS Atención Presencial CUÑO DIG. CERT MODULO DE FIRMA WEB SERVICES Aplicaciones Municipales App Valencia BDC SCT BDO PASARELA DE PAGOS GVA MINHAP

Resultados de PIAE Indicador 2015 2016 2017 Instancias grabadas 294.082 277.703 241.550 Instancias grabadas desde Sede 1.584 2.437 26.426 Instancias con todos sus documentos electrónicos 177.949 195.587 181.001 Expedientes iniciados 227.607 224.777 211.730 Expedientes con todos sus documentos electrónicos 148.887 161.506 138.852 Documentos 2.109.595 2.200.344 1.987.352 Documentos electrónicos 1.882.081 2.025.552 1.849.672 Actuaciones administrativas 2.352.626 2.314.009 1.982.874 Firmas electrónicas 604.724 634.970 556.723 Resoluciones 58.090 51.274 35.592 Acuerdos 4.144 4.596 3.867 Notificaciones 153.779 152.234 132.801 Notificaciones electrónicas 1.198 1.829 11.589 Movimientos papel desde registros 16.329 14.274 10.791 Movimientos papel entre servicios 26.525 16.335 9.504 Conclusiones a 15/10/2017: 75% de instancias electrónicas en 2017, aumentando un 5% respecto a 2016, sobre un 10% en 2015. Multiplicado por 10 las instancias presentadas en SEDE en 2017, respecto a 2016. 100% de las firmas realizadas sobre documentos de expedientes son electrónicas. Multiplicado por 6 las notificaciones electrónicas en 2017, con respecto a 2016. Se aprecia una reducción del 24% en los movimientos de papel desde los registros, sobre un 12% en 2015. Se aprecia una reducción del 41% en los movimientos de papel entre servicios, sobre un 28% en 2015.

Otras Prácticas

Características Comunes Momento político. No sigue estrategia. Decisión unipersonal. Me sobro y me basto. Sin estudio de viabilidad Procesos-Tecnología-Organización. Sin criterios de interoperabilidad y seguridad. Los presupuestos, el personal, la tecnología son corporativos. Solución de mercado no tienen en cuenta elementos comunes. Documentos, expedientes, sede, firma electrónica. Ciudadano es uno, punto de acceso general, carpeta ciudadana.

Servicios Digitales

Portal Gobierno Abierto http://gobiernoabierto.valencia.es Portal de Gobierno Abierto. Portal de participación ciudadana Transparencia, Buen gobierno, Datos Abiertos, Participación Ciudadana. Abierto al ciudadano con información de interés de la ciudad. Datos abiertos y accesibles para desarrolladores de aplicaciones. Estudio portales datos abiertos 63 ciudades españolas. Perspectiva del ciudadano como usuario del contenido básico de los conjuntos de datos, la estructura de las páginas web, su calidad, su accesibilidad, su transversalidad y la visualización de los mismos. https://www.esmartcity.es/comunicaciones/comunica cion-evaluacion-portales-gobierno-abierto-espana

APP Valencia Tu móvil, puerta abierta al Ayuntamiento. App desarrollada íntegramente por el Ayuntamiento de Valencia Información geolocalizada y en tiempo real: autobuses, metro, taxis, bicis, monumentos, aparcamientos, contenedores Aplicaciones municipales. Alertas personalizadas: Tráfico, Ayuntamiento, Emergencias. Informador urbano. Incidencias en vía pública. Localización de gasolineras más cercanas y más baratas en 5km. Centros sanitarios mas cercanos, farmacias y desfibriladores Rutas culturales Audio guía de los monumentos emblemáticos Interacción localizada. Planos interactivos de la ciudad. Sede electrónica a través de un certificado digital. Certificado de padrón, cita previa, pago de tasas Información municipal. Noticias, Agenda, Campañas. Multilingüe Castellano/Valenciano y próximamente en Inglés Servicios de suscripción, consumo elevado de agua, cortes de agua, facturación SOCINFO Smart City 2015. CNIS 2015.

h t t p : / / w w w. v a l e n c i a. e s / v a l e n c i a a l m i n u t cdm Valenciaalminut BOTONERA ACCESO RECURSOS VLCi Se ofrece una botonera que permita acceder a cada recurso del proyecto: CdM unificado, portal WCCD, portal datos abiertos, geoportal, etc. INFO PARKINGS Se nuestra la información de ocupación de todos los parkings públicos de la ciudad. CARROUSEL DE MAPAS En el que se van mostrando distintos mapas con distintos conjuntos de datos de la ciudad: calidad del aire, uso servicio bicicletas municipal, temperatura, estado del tráfico, paradas EMT INFO METEO Y CALENDARIO Se muestra información básica sobre la predicción meteorológica en la ciudad para las siguientes 24 horas, así como el calendario: día y hora en que se está. MULTI IDIOMA Valenciano / Castellano CALIDAD DEL AIRE tabla que permite comprobar de un solo vistazo el estado de la calidad del aire en la ciudad de Valencia. EVOLUCIÓN DE LA TASA DE PARO Se muestra la evolución de la tasa de paro, por sexo, edad y en total. Por trimestres y año TWITTER: incidencias de movilidad Se incluyen todas las incidencias de movilidad de la ciudad. TWITTER: relacionado con el Ayto de Valencia Se listan todos los twitts relacionados con la ciudad de Valencia emitidos por entidades relacionadas con él. INFORMACIÓN DEL AYUNTAMIENTO Se ofrece la AGENDA y las NOTICIAS DEL Ayto. actualizadas 47 en tiempo real.

Geoportal Público Abierto al ciudadano con información de interés de la ciudad. Datos abiertos y accesibles para desarrolladores de aplicaciones. Geoportal

Impulso VLCi Plan Nacional Ciudades Inteligentes ⓱ iniciativas ❾ Servicios 2,3 M (39%) Gestión Ruido 0,8 M (13%) 0,8 M (14%) Plataforma VLCi

Cuadros de Mando 2 - Diseño funcional de Indicadores y Cuadros de Mando Jerarquía de Cuadros de Mando alineada con la organización municipal Pantalla principal: Recoge las áreas municipales. Seleccionado el área deseada accedemos al siguiente nivel Pantalla Área de Gobierno: En cada pantalla se recoge un resumen de los indicadores de cada una. Seleccionado cada indicador accedemos a su pantalla Pantalla de Indicador: Recoge la información de cada indicador. Se definen 147 pantallas, una por indicador En total aproximadamente 600 indicadores tanto de ciudad como de servicios, cada uno con su detalle. En algunos casos con representación por barrios y distritos (mapas)

Cuadro de Mando Unificado Ejecución Gasto Corriente Periodo Medio de Pago Expedientes de Contratación Actividad Administrativa Evaluación del Desempeño DES. UNIDAD D.G. ESTUDIOS Y PR... D.G.COORD.JUR.OR... GABINETE DE ALCAL... R. G. E. ABASTOS R. G. E. AYUNTAMIE... mes 31/01... 35000 29/02... 31/03... 30/04... 31/05... 30/06... 31/07... 31/08... 30/09... 31/10... 30/11... 31/12... 1,60 1,40 30000 R. G. E. CIUTAT VELLA 28180 28657 1,36 28046 27345 1,26 26455 R. G. E. EXPOSICION 26019 25439 25037 24700 1,20 24475 25000 1,16 R. G. E. MARITIM 23076 22698 26587 21443 21605 21873 1,03 1,02 0,98 1,00 TIPO TAREA 19459 0,94 19889 20000 19221 0,91 18642 0,90 17753 17947 AGRUPAR A EXPEDI... 16029 16327 0,80 0,77 ALTA AGRUPACION 15000 0,67 ALTA EXPEDIENTE 0,64 0,60 ALTA INSTANCIA 10000 ALTA OTROS DOCU... 0,40 ALTA RELACION 5000 0,20 APORTAR DOCUME... APORTAR INSTANCIA 0-31/01/2016 29/02/2016 31/03/2016 30/04/2016 31/05/2016 30/06/2016 31/07/2016 31/08/2016 30/09/2016 31/10/2016 30/11/2016 31/12/2016 TAREAS realizadas 21443 18642 23076 25439 28180 22698 28046 16029 27345 24475 19221 26019 TAREAS pendientes 19459 21605 17753 25037 17947 28657 26455 21873 24700 16327 19889 26587 backlog (en meses) 0,91 1,16 0,77 0,98 0,64 1,26 0,94 1,36 0,90 0,67 1,03 1,02

Geoportal Avanzado De uso privado por parte de la corporación. Acceso restringido a la red municipal. Servicios de Mapas de Tributaria (IBI y Mesas y Sillas), EMIVASA. IBI Telecontadores sin consumo de Agua Mesas y Sillas Mesas y Sillas Geoportal Avanzado

TODO ESTO ES GRACIAS A ELLOS Ramón Ferri vlci@valencia.es