1. Lo sucedido antes de ser llevada la sociedad ELITE a Reorganización Empresarial:

Documentos relacionados
Política de facturación y cobros del centro médico Mercy

DIRECCIÓN LEGISLATIVA -CONTROL DE INICIATIVAS-

LA NEGOCIACIÓN EN LA COBRANZA MCE. LUIS EDUARDO PÉREZ MATA

TALLER 3: MÉTODOS DE NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL Y DIFERENCIAS CULTURALES

POLÍTICA DE INCENTIVOS ALANTRA WEALTH MANAGEMENT

ENSAYO LA IMPORTANCIA DE LOS INGENIEROS INDUSTRIALES PRESENTADO POR: JENNIFER PAOLA TORRES ROJAS 1129 PRESENTADO A: LUIS FELIPE CHAPARRO

D.7. MODELO DE CONVENIO CON UN ORGANISMO TERCERO

ABC. Comercialización y administración. Circular externa Solicitud de información LIBRANZAS

HISTORIAL CREDITICIO

ÁRBITRO DE EMERGENCIA

Planeando un negocio próspero

ESTRUCTURA DE LA NOMINA

PRESUPUESTO. Use Su Dinero Con Cautela. Materiales suplementarios del Manual Capacitación para capacitadores

1) CIUDADANOS O RESIDENTES PERMANENTES DE LOS ESTADOS UNIDOS:

I. LOS PARAÍSOS FISCALES, ESPECIALMENTE EN RELACIÓN CON EL INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN

DIRECTIVA Nº /CN

@l día LA ENTREVISTA DE SELECCIÓN DE PERSONAL

SEGURO SOCIAL Y SSI SOBREPAGOS

PROGRAMA PARA LA PREVENCIÓN DE DELITOS EN LA EMPRESA

MODELO DE CONTRATO DE OBRA POR ENCARGO

AmeriCamp PREGUNTAS FREQUENTES

Perfil del Candidato. Imer Isaac Polanco M.B.A Hotel Intercontinental Miramar 29 de Marzo de 2012

CRM S.A.S. PROCEDIMIENTO ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

NOTA INFORMATIVA CARTA INVITACÓN

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE ADMINISTRACIÓ DE EMPRESAS Y CONTABILIDAD. Licenciatura en Contabilidad ESCUELA DE CONTABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO

ANEXOS GUÍA SOBRE CONFLICTOS DE INTERÉS GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP

PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD DE CERTIFICADO DE DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL

PROCEDIMIENTO MINIMA CUANTIA

SEMINARIO TALLER FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS. DIRIGIDO POR Edgardo Tinoco Pacheco

«POR LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS SIN HOGAR»

El Correr Riesgos. Capítulo 29

Sistema Criminal de Justicia para los Menores. Cuál es el sistema criminal de justicia para los menores?

NOTIFICACIÓN DE ADVERTENCIA SOBRE RIESGOS

REQUISITOS PARA LA PRESENTACIÓN DE LA SOLICITUD Y PRÉSTAMOS QUIROGRAFARIOS

Gracias por haber atendido nuestra convocatoria. Como siempre, es un gusto recibirlos en el Gobierno del Estado de Baja California Sur.

Los Padres Hacen la Diferencia Educación, Nuestra Mejor Herencia Lección 1 de Aprende y Enseña

ANEXO 1. CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA. Esta comunicación tiene por objeto presentar propuesta para el contrato cuyo objeto es XXXXXXX

CONSERVACION DE LA VERDAD EN LOS ARGUMENTOS INFORMALES?

LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN INTERINSTITUCIONAL

24 de junio de

Municipalidad No. Dictamen Resumen Dictamen completo

Derechos reservados. Prohibida su reproducción.

Emisión, Suscripción y Pago de Acciones.

Política de Incentivos

Micro y Macroeconomía

ESTATUTO DE LAS COOPERATIVAS DEL MERCOSUR (Anteproyecto )

ORGANISMO CERTIFICADOR DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PROCEDIMIENTO AUDITORÍA IN SITU

CAPÍTULO 17 ADMINISTRACIÓN DEL TRATADO

Señores PROVEEDORES SAN JOSÉ DE CÚCUTA. Asunto: Solicitud de cotización

1. Te gusta leer? - Sí, aunque no lo hago con frecuencia pero me gusta leer novelas.

La Viña Multiplica SANIDAD INTERIOR. Guía del Facilitador

CONCEPTO 574 DE 10 DE AGOSTO DE 2016 CONSEJO TÉCNICO DE LA CONTADURÍA PÚBLICA. Bogotá, D.C. Señora ALBA LUZ GARCIA BAUTISTA

DJ de mayo del Señor: MSc. Javier Cascante Elizondo, Superintendente Superintendencia de Pensiones.

MANDATO DEL COMITÉ DE COMPENSACIONES Y NOMINACIONES

EXCEPCIONALIDADES: RESULTADOS DESEADOS DURANTE Y DESPUÉS DE LA ESCUELA:

CUESTIONARIO. 1. Cual es la diferencia entre factor y dependiente y su fundamento legal?

CONVOCATORIA ABIERTA Nº FA-CA

UNIDAD 8: SUCESIONES Y SERIES

Sobre el particular, procede esta Entidad a efectuar el análisis de su consulta en el mismo orden planteado, conforme a las siguientes precisiones:

Envío de Resúmenes. Estimados investigadores, Bienvenidos al V Congreso de la Asociación Latinoamericana de Gerencia Deportiva (ALGEDE).

Existen diferentes enfoques para determinar un presupuesto. A continuación se analizan cinco de estos enfoques.

FONDO FINANCIERO DE PROYECTOS DE DESARROLLO FONADE SELECCIÓN ABREVIADA MENOR CUANTIA SAMMC

Política de Responsabilidad Social Corporativa

IV.- Cómo se analizan las cuentas anuales

es en lugar de constituye decidir en lugar de determinar usar en lugar de emplear ahora en lugar de en este momento

A nuevos retos, más coherencia, más compromiso

11 Errores Al Iniciar Un Negocio De Renta De Brincolines

JORNADA SOBRE ACTUACIONES PERICIALES ECONÓMICO-FINANCIERAS EN EL ÁMBITO JUDICIAL/ARBITRAL. 27 de noviembre de 2015

NORMAS Y BASES PARA CANCELAR ADEUDOS A CARGO DE TERCEROS Y A FAVOR DEL INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES NUCLEARES

Política Institucional de Recursos Humanos

M-3: PLAN DE MEJORAMIENTO F14.1: PLANES DE MEJORAMIENTO - ENTIDADES Fecha 01/09/2013. Comites de Seguimiento (Actas) Eventos 5

DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

Lorenzo Miranda Morales Abogado EMPRENDIENDO: MODELOS PARA LA ASOCIATIVIDAD

POLÍTICA DE INCENTIVOS

RESPONSABILIDAD CIVIL DE DIRECTIVOS Y ADMINISTRADORES (D&O)

NOTA INFORMATIVA SOBRE LA LEY 32/2006, DE 18 DE OCTUBRE, REGULADORA DE LA SUBCONTRATACIÓN EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCION

Estatutos Inmobiliaria Estadio Colo-Colo Sociedad Anónima

DECRETO NÚMERO DE 2016 ( )

Derechos y Deberes de los Usuarios de Productos y Servicios Financieros

MODALIDAD I. Elaboración y sustentación de un Trabajo de Investigación

Guía Gobierno Corporativo

Pago licencia maternidad proporcional

Los 10 Primeros Temas de PACA

INFORMACIÓN. First Global Assembly Istanbul, Turkey September th Qué es el Foro Abierto?

Administración de Ventas

Destrezas de redacción: La estructura de una frase

Auditoría Laboral. El proyecto de auditoría.

1 Razones y proporciones

CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO N 1057 PROCESO CAS N MTC/24

COBRANZAS INTERNACIONALES JUAN GABRIEL ALPIZAR MÉNDEZ

SELECCIÓN DE AGENTES TEMPORALES PARA LA DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS Y SEGURIDAD

Instituto de Garantía de Depósitos. Julio 2010

LLAMADA A PROYECTO: Brand Essence Generalitat. Bases y convocatoria abierta a los profesionales, agencias y consultoras

Tratamiento conforme a la legislación de prevención de riesgos laborales. Informe 434/2004

CONCEPTO 955 DE 14 DE MARZO DE 2016 CONSEJO TÉCNICO DE LA CONTADURÍA PÚBLICA. Bogotá, D.C., Señor JUAN CARLOS VEGA

Lo que necesito saber de mi Tarjeta de Crédito

CAPÍTULO VII OPERACIONES CON CENTRALES DE DEPÓSITO Y CUSTODIA DE VALORES EXTRANJERAS

VII ANÁLISIS DE RENTABILIDAD: APLICACIÓN DE CRITERIOS

CAPITULO 1: GENERALIDADES SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS.

SERVICIO REGIONAL DE EMPLEO Y FORMACIÓN INFORME DE AUDITORÍA DE CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2016

Transcripción:

Buenas tardes: En virtud de las diferentes preguntas hechas por ustedes, mis clientes, y los diferentes escritos publicados en el Blog del señor DONADIO y del Comité de Inversionistas, considero prudente pronunciarme sobre ellos, al igual que en razón a la situación actual de la sociedad ELITE, la cual fue llevada a liquidación el día de hoy. Respecto del Blog del señor DONADIO, donde un escrito anónimo me tílda de INESCRUPULOSO, creo que basta decir que quien me acusa simplemente busca desprestigiarme por que conoce mi temperamento y mi talante, lo que significa que lo invade el miedo de que me contraten, pues, dicha persona tiene la certeza que por encima de cualquier consideración se encuentran mis clientes (inversionistas). Respecto de lo sucedido en la supuesta negociación que venía adelantando el Comité de Inversionistas debo dividir el tema en varias secciones, a saber: 1. Lo sucedido antes de ser llevada la sociedad ELITE a Reorganización Empresarial: Cuando comenzó el problema de cesación de pagos de ELITE, conocimos que las Cooperativas ofrecían pagar el 80% del saldo de capital invertido por los Inversionistas de ELITE, y que el saldo, es decir, el 20% restante lo asumiera ELITE. Como es de conocimiento público esta propuesta fue rechazada de plano por ELITE. 2. Los planteamientos del Comité de Inversionistas para buscar un acuerdo: - El planteamiento inicial del Comité de Inversionistas propuesto como estrategia para solucionar el problema se fundamentaba en 2 puntos: Que la sociedad ELITE manifestara cuánto dinero iba a poner para arreglar el problema. Que se iba a contratar al doctor Sintura para que manejara el problema. 1

Sobre los 2 puntos citados, le manifesté a los miembros del Comité, en presencia de los miembros de las Cooperativas y del doctor Sánchez, abogado delegado de la oficina del doctor De La Espriella, que era un error de negociación tratar de pedirle a ELITE que expresara qué cantidad de dinero iba a poner, por 2 razones: la primera porque ELITE no iba a decir nada de ello sin saber cuál era la causa y la cuantía del problema, lo que solamente se podía saber a través de una auditoría. La segunda razón por la cual ELITE no iba a aceptar pronunciarse sobre este punto era porque ello implicaría tácitamente aceptar todo tipo de responsabilidades en el origen o causa del problema, incluyendo las penales. Adicionalmente les manifesté que esta preocupación era innecesaria, ya que tanto ELITE como las cooperativas y el deudor original eran SOLIDARIAMENTE RESPONSABLES, y son ellos los que deben determinar este punto sobre el resultado de la auditoría de los pagarés Libranzas. Respecto de contratar un penalista le manifesté mi posición, en el sentido que la experiencia en este tipo de procesos me indica que en lo penal normalmente no se logra recuperar mucho dinero y en cambio, a través de la Supersociedades la recuperación es más sencilla. En esta reunión les manifesté a los miembros del Comité de Inversionistas, a las Cooperativas y al abogado Sánchez, que para lograr una solución al problema se debía necesariamente partir de 2 puntos fundamentales: El primer punto era contratar una Auditoría de los Pagarés Libranzas, con el fin de conococer las causas y la magnitud del problema, ya que al hacer la verificación de las causas de los diferentes siniestros de los Pagarés Libranzas, el o los responsables de ello tendrían una obligación mayor, pues, tenía implicaciones penales. Les expliqué que la auditoría consistía en la verificación física de los pagarés, con el fin de determinar las irregularidades en los mismos, así como establecer la cadena de endosos. Adicionalmente, les manifesté que la Auditoría debía abarcar 2

la TRAZABILIDAD de los pagarés libranzas, es decir, establecer qué ha recaudado cada pagaré y qué está pendiente de recaudar. El segundo punto era poner un PISO DE NEGOCIACIÓN a ELITE y a las COOPERATIVAS, el cual propuse que fuera el pago del Saldo de Capital debido más la Corrección Monetaria sobre saldos. - Después de esta reunión se colgó en el blog de este Comité un escrito donde se decía que yo, JAIRO ALBERTO DUARTE MEJÍA, estabá inhabilitado para representar clientes de ELITE, fundamentandose en que era amigo de JAIME LOMBANA, abogado penalista de ELITE. Sobre este particular se le olvidó decir al Comité que seguramente el doctor Sintura era amigo del doctor De La Espriella, y que por lo tanto debía aplicarsele la misma tesis. Es claro que el hecho de que sea amigo de JAIME LOMBANA no implica nada, por el contrario, ello permite una comunicación más fluida, pero en ningún momento significa que voy a ceder a favor de ELITE en perjuicio de los inversionistas y clientes. - También se publicó en el Blog del Comité de Inversionistas que se estaba cerca de llegar a un acuerdo en la negociación y que por eso se recomendaba no contratar ningún abogado. Sobre este particular manifesté al señor Iván Gómez, miembro del Comité de Inversionistas, mi disgusto sobre el contenido de lo publicado, expresándole las siguientes razones de ello: a Le dije que hasta el momento no había ninguna negociación, simplemente se estaba conversando para determinar las bases de una negociación, por lo que me parecía terrible que informara cosas que no eran ciertas. b Le dije que si legalmente no era necesario contar con abogados para el caso de los procesos concursales era importantísimo el abogado, especialmente en el caso de Pagarés con Libranzas, pues, era un tema demasiado complejo, por lo tanto no tenía derecho a pedirle a la gente 3

que no contratara un abogado. Le dije que para lograr una negociación estaba muy lejos y que ello estaba lleno de detalles y minucias que seguramente él y los miembros del Comité no conocían. Para no alargar el tema debo expresar que en ningún momento se ha estado ad portas de lograr un acuerdo, pues, todos los días habló o me reuno con el doctor Borrero, abogado de ELITE y también abogado de ESTRAVAL; así se lo he venido expresando a varias personas clientes míos, pero preferí guardar silencio para evitar problemas. Sin embargo, ante la actitud asumida ayer por el Comité de Inversionistas de trasladar la propuesta que siempre habían hecho las cooperativas a ELITE, es decir, que las cooperativas asuman un 80% del saldo de capital y ELITE asuma el 20% restante, con algunas mejoras que se le había sugerido a este comité, como la corrección monetaria y la auditoria, pero olvidándose dicho Comité de cuáles fueron las causas del descalabro en los pagos, como determinar quién se quedó con el dinero de los prepagos, quién debía sumir el pago de los pagarés libranzas adulterados, falsos, gemeleados, etc., lo cual, de no aclararse impediría cualquier negociación. Con lo anterior, creo que la oportunidad de buscar un acuerdo en Reorganización se perdió, así como la de manejo de lo que se llamó una negociación. 3. Actitud de algunos miembros del Comité de Inversionistas: Por último, no entiendo la actitud parcializada del Comité de Inversionistas de recomendar la contratación de un abogado, quitándonos a los abogados restantes que no tenemos comunicación directa con la inmensa mayoría de Inversionistas, la posibilidad de participar en condiciones de igualdad para ofrecer nuestros servicios, lo que denota claramente la parcialidad y animadversión de dicho Comité para que Jairo Duarte participe, desconociendo su expriencia y la del doctor Gallo, quienes por cierto, somos abogados que venimos adelantando un posible acuerdo con Estraval. 4

Debo aclarar que lo anterior no va dirijido contra el doctor Rodríguez Azuero, quien además de haber sido mi profesor, lo considero como un gran abogado. Mi escrito va encaminado a expresarle a ustedes, mis clientes, que los miembros del Comité no han dicho de manera real las cosas, que su posición no ha sido objetiva, ya que demuestran que están más del lado de la posición de las cooperativas, cuando se les olvida que tanto ELITE, LAS COOPERATIVAS y el deudor original, son SOLIDARIAMENTE responsables, y que son ellos los que les deben los dineros. Nosotros debemos presentar formulas de arreglo, basadas y sustentadas, especialmente en los resultados de una auditoria, pero no debemos indicar qué porcentaje debe asumir en el pago cada deudor solidario; ese es inicialmente un problema que deben resolver entre ellos, de acuerdo con su grado de responsabilidad civil y/o penal. Con lo anterior creo haber dado una explicación a las diferentes preguntas que me han hecho. Cordialmente, JAIRO ALBERTO DUARTE MEJÍA Abogado 5