Servicio Nacional del

Documentos relacionados
Fondo de Solidaridad e Inversión Social Región de Antofagasta

In orme Final Ter er Juzgado de Letras de Coquimbo

Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas INFORME DE SEGUIMIENTO. Número de Informe: de agosto de www. contra lo rl a.

CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS

GOBERNACIÓN DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MÉRIDA

Informe Final N 151 Procesos de Adquisiciones

AUDITORIA FINANCIERA. Dirección de Control. VHEG/SFB/mhl. Puente Alto, Octubre de Auditoría Financiera

CERTIFICADO DE VISACION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL SERVICIO DE BIENESTAR DEL PERSONAL DE LA DIRECCIÓN DE PREVISIÓN DE CARABINEROS DE CHILE

NORMATIVA GENERAL SOBRE PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO.

Escuela Básica N 350 Sagrada Familia de Nazareth

Escuela Básica Nº 1551 Santa Teresa

CONGRESO NACIONAL CAMARA DE SENADORES SESIONES ORDINARIAS DE 2008 ORDEN DEL DIA Nº Impreso el día 7 de noviembre de 2008 SUMARIO

SISTEMA EN LÍNEA DE CONTABILIDAD

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DIVISION DE AUDITORIA ADMINISTRATIVA HACIENDA, ECONOMIA Y FOMENTO PRODUCTIVO SECTOR III

INFORME FINAL, MUNICIPALIDAD DE los ANGELES

FORMULARIO N 02 FLUJOGRAMA DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR SECRETARÍA DIRECCIÓN DE INGENIERÍA DE INFORMACIÓN

SISTEMA DE TESORERIA

OBLIGACION DE PAGO DE COTIZACIONES PREVISIONALES ATRASADAS COMO REQUISITO PREVIO AL TERMINO DE LA RELACION LABORAL POR PARTE DEL EMPLEADOR.

LA RENDICIÓN DE CUENTAS

INFORME DE AUDITORIA DEFINITIVO EN EL MUNICIPIO DE SAN JOSE DE METÁN PROYECTO RES. 30/06 AGPS

REGLAMENTO INTERNO PARA USO DE RECURSOS DEL FONDO SOCIAL

REPUBLICA DE CHILE MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL DE LA CAJA DE PREVISIÓN DE LA DEFENSA NACIONAL EN EL DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

INFORME DE SEGUIMIENTO

SERVICIO REGIONAL DE EMPLEO Y FORMACIÓN INFORME DE AUDITORÍA DE CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2016

Colegio Nacional Reino de Holanda

Matriz de Riesgos y Controles. Proceso Contable.

REGLAMENTO ESPECIFICO DEL SISTEMA DE TESORERIA

Colegio Universitario de Cartago Página 1 de 7 PA-FIN-09 Procedimiento para elaborar Presupuesto Extraordinario. Versión 01

Reglamento regulador del funcionamiento del proceso de sugerencias y reclamaciones en el Cabildo de Gran Canaria

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 428,770.2 Muestra Auditada 428,770.2 Representatividad de la 100.0%

Universidad de Guanajuato Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Alcance EGRESOS

Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública del ejercicio 2011 e ingresos y egresos de la primera quincena del año 2012

Dirección de Peajes CDEC SIC

MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA AUDITORIA INTERNA CUA No.: 19821

DIRECCIÓN DE CONTROL DEL SECTOR INFRAESTRUCTURA Y SOCIAL

INFORME DE AUDITORÍA INVENTARIO DE VEHÍCULOS UNIDAD DE SERVICIOS GENERALES DE MIDEPLAN

NORMAS Y BASES PARA CANCELAR ADEUDOS A CARGO DE TERCEROS Y A FAVOR DEL INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES NUCLEARES

(mayo 10) Diario Oficial No de 18 de mayo de 2007 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

Nombre del Procedimiento: Recuperación de incentivos económicos de pagos realizados en institución bancaria.

Revisó: Firma: Fecha: Aprobó: Firma: Fecha:

MUNICIPALIDAD DE QUILICURA SECRETARIA MUNICIPAL

SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL ITBOY Código: PD-CDG-01 PROCESO Versión: 4 CONTROL DE GESTIÓN Pág.: 1 de 4 AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD Y DE GESTION

HONORABLE PLENO LEGISLATIVO

RESOLUCION MINISTERIAL Nº TR

LINEAMIENTOS PARA LA OBTENCIÓN DE AVALES PARA ENTIDADES DEL ÁMBITO PGE Y EMPRESAS PÚBLICAS QUE RECIBEN TRANSFERENCIAS DEL PGE

PROCESO DE EXTENSIÓN

Memoria Capítulo 12. Auditoría interna

1. MATERIA 2. ANTECEDENTES LEGALES

RÉGIMEN INFORMATIVO PARA CASAS Y AGENCIAS DE CAMBIO NORMAS DE PROCEDIMIENTO

ELABORACION DEL PLAN DE TRABAJO INSTITUCIONAL - PTI

REGISTRO Y LIQUIDACIÓN DE NÓMINA ADICIONAL PARA RENGLÓN 011 PERSONAL

Ministerio de Defensa

Por: Gladis Olúa Martínez

` Ç áàxü É wx ZÉu xüçéé

INFORME DE SEGUIMIENTO

EVALUACION DE INFORMACION POR DEPENDENCIA JEFE DE CONTROL INTERNO VIGENCIA 2.015

01- U Z 7; 2-0 PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS PARA EL AÑO 2014 PARTIDA 14 MINISTERIO DE BIENES NACIONALES. f/^- -BOGADO'M. jio OFICIAL! DF.

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

Santiago, 2 1 MAR 2016

Actividades llevadas a cabo el 15/05/06 por Cambio de Gestión

Recaudo: Toda operación de ingreso que registra un ente económico.

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA CONTRALORÍA REGIONAL DEL BÍO BÍO DEPARTAMENTO DE AUDITORÍA E INSPECCIÓN CONCEPCIÓN,

Resolución de Gerencia General

INSTRUCTIVO DE COBRANZA. Cargo Firma Fecha

BUENOS AIRES, 20 de noviembre de 2008

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA CONTRALORÍA REGIONAL DEL 1310 BÍO DEPARTAMENTO DE AUDITORÍA E INSPECCIÓN CONCEPCIÓN,

POR ELLO: E L T R I B U N A L D E C U E N TA S R E S U E L V E

AU SANTIAGO, 11 MAY 2006.

MEMORIA DE ACTIVIDADES DEL SERVICIO DE CONTROL INTERNO DE LA UPCT DURANTE EL EJERCICIO 2015

En tal sentido, para mayor claridad adjuntamos nuevamente la comunicación de hecho de importancia antes referida con la corrección correspondiente.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ARCHIVO Y RESGUARDO DE DOCUMENTACION UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA

subcontraloría de auditoría financiera y contable

Proyecto de Reglamento para el pago de la Retribución al Estado por Concesiones de Infraestructura de Transportes de Uso Público.

Subdepartamento Control Régimen Complementario

SISTEMA DE GESTIÓN PÚBLICA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA APERTURA, REPOSICIÓN CIERRE DE FONDO ROTATIVO Y CAJA CHICA

ESPECIALISTA EN GESTION FINANCIERA DEL PROYECTO BANCO MUNDIAL

Que con posterioridad a la publicación de la Resolución de Superintendencia N /SUNAT, se aprobaron nuevos formularios;

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN

PRINCIPALES OBSERVACIONES DE CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA RELACIONADAS CON PERMISOS DE CIRCULACIÓN LEY DE RENTAS D.L.N 3.

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y ADMINISTRATIVOS DIRECCIÓN DE FINANZAS

INFORME AUDITORIA FUNDACIÓN AGENCIA REGIONAL DE GESTION DE LA ENERGIA DE MURCIA

ESTATUTOS SOCIALES DE LA FUNDACION PARA EL SERVICIO DE ASISTENCIA MEDICA HOSPITALARIA PARA LOS ESTUDIANTES DE EDUCACION SUPERIOR.

M-3: PLAN DE MEJORAMIENTO F14.1: PLANES DE MEJORAMIENTO - ENTIDADES Fecha 01/09/2013. Comites de Seguimiento (Actas) Eventos 5

Seguridad Social. Procedimiento. Fiscalizaciones. Relevamientos de personal. Herramienta informática Trabajo Registrado en Línea.

RESPONSABILIDADES DE LA DIRECCIÓN

Del Objeto de los Lineamientos

PROCEDIMIENTO VERSION: 03 AUDITORIAS DE CONTROL INTERNO FECHA: EVALUACIÓN Y CONTROL PAGINA: 1 de 7

UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA UDAI MEMORIA DE LABORES ENERO 2014

Jurisprudencia Sancionatoria CPLT Unidad de Seguimiento de Decisiones y Sumarios Dirección de Fiscalización. Noviembre 2014

CONSEJO NACIONAL DE COOPERATIVAS (CONACOOP) Auditoria Interna

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE CONTROL DE GESTIÓN

Procedimiento de Revisión por la Dirección del Sistema de Gestión Integral

ANTECEDENTES. Licencia Fecha de Resolución N/REF. Licencia Singular de Máquinas de Azar 13/07/2016 MAZ/2016/036

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES ORGANO

CAJAS DE COMPENSACIÓN; CRÉDITO SOCIAL; DESCUENTO, DECLARACIÓN Y PAGO; FISCALIZACIÓN Y SANCIÓN; PRESUNCIÓN DE DERECHO.

SERVICIOS PÚBLICOS E INTERMEDIOS. Formularios y documentos para Servicios de Telecomunicaciones Públicos e Intermedios. Anexos

Organización de Observadores Electorales Conciencia Ciudadana y Desarrollo Integral, A.C.

Transcripción:

DIVISIÓN DE AUDITORÍA ADMINISTRATIVA Servicio Nacional del Adulto Mayor Número de Informe: 96312015 30 de mayo de 2016 1 www.contraloria.ci

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIVISIÓN DE AUDITORÍA ADMINISTRATIVA DAA N 1.343/2016 REF.: N 188.010/2016 REMITE INFORME DE SEGUIMIENTO QUE INDICA. SANTIAGO, 30.MAY16*039889 Adjunto remito a Ud., para su conocimiento y fines pertinentes, el Informe de Seguimiento al Informe Final N 963, de 2015, sobre auditoría al programa Fondo Subsidio Establecimientos de Larga Estadía Adulto Mayor, del Servicio Nacional del Adulto Mayor. Saluda atentamente a Ud., JORGE BERMUDEZ SOlO Gmtralor General de la Repúbhc AL SEÑOR MARCOS BARRAZA GÓMEZ MINISTRO DE DESARROLLO SOCIAL 27 PRESENTE [ 1 RT E ANTECE[)

1 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIVISIÓN DE AUDITORIA ADMINISTRATIVA DAA N 1.344/2016 REF.: N 188.010/2016 REMITE INFORME DE SEGUIMIENTO QUE INDICA. SANTIAGO, 30.MAVIB*039890 Adjunto remito a Ud., para su fines pertinentes, el Informe de Seguimiento al Informe Final N 963, auditoría al programa Fondo Subsidio Establecimientos de Larga Mayor, del Servicio Nacional del Adulto Mayor. Saluda atentamente a Ud., conocimiento y de 2015, sobre Estadía Adulto 7 RICARDO PROVOSTE ACEVEDO SuLIek. División de Auditoria Administrativa A LA SEÑORA AUDITORA MINISTERIAL MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL PRESENTE RTE ANTECED

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPÚBLICA ~~tt~: _ DIVISIÓN DE AUDITORÍA ADMINISTRATIVA 1 í ~1~O~P,~RTES Vtt~6j1~45~, / ~9~ AY 2ü1.; - DAA N 1.345/2016 REF.: N 188.010/2016 REMITE INFORME DE SEGUIMIENTO QUE INDICA. SANTIAGO, 30.MÁY 16*039891 Adjunto remito a Ud., para su conocimiento y fines pertinentes, el Informe de Seguimiento al Informe Final N 963, de 2015, sobre auditoría al programa Fondo Subsidio Establecimientos de Larga Estadía Adulto Mayor, del Servicio Nacional del Adulto Mayor. Saluda atentamente a Ud., RIO [\R DO PROVOSTE ACEVEDO Suhie$9 DivisiÓfl de. Auditoría Administrativa AL SEÑOR DIRECTOR SERVICIO NACIONAL DEL ADULTO MAYOR PRESENTE r RTE1 [ ANTECED

NTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIVISIÓN DE AUDITORIA ADMINISTRATIVA DAA N 1.346/2016 REMITE INFORME DE SEGUIMIENTO QUE REF.: N 188.010/2016 INDICA. SANTIAGO, 3O.~AV16*O39892 Adjunto remito a Ud., para su conocimiento y fines pertinentes, el Informe de Seguimiento al Informe Final N 963, de 2015, sobre auditoría al programa Fondo Subsidio Establecimientos de Larga Estadía Adulto Mayor, del Servicio Nacional del Adulto Mayor. Saluda atentamente a Ud., RICARDO PROVOSTE ACEVEDO Suhiete i3ivisiófl de Auditoría Administrativa 3 M~X 2Ü1.~ AL SEÑOR ENCARGADO UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA SERVICIO NACIONAL DEL ADULTO MAYOR PRESENTE fr RT E ANTECED

NTRALOR1A GENERAL DE LA REPÚBLICA DIVISIÓN DE AUDITORIA ADMINISTRATIVA DAA N 1.347/2016 REMITE INFORME DE SEGUIMIENTO QUE REF.: N 188.010/2016 INDICA. SANTIAGO, 30.MAY16*039893 Adjunto remito a Ud., para su conocimiento y fines pertinentes, el Informe de Seguimiento al Informe Final N 963, de 2015, sobre auditoría al programa Fondo Subsidio Establecimientos de Larga Estadía Adulto Mayor, del Servicio Nacional del Adulto Mayor. Saluda atentamente a Ud., RICARDO PROVOSTE ACEVEDO Subjefe División de Auditoria Administrativa linidad Técnica de Control Externo n 1 w~... 2016 AL SEÑOR JEFE DE LA UNIDAD TÉCNICA DE CONTROL EXTERNO (5) DIVISIÓN DE AUDITORÍA ADMINISTRATIVA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA PRESENTE 1 ANTECED 1

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIVISIÓN DE AUDITORIA ADMINISTRATIVA DAA N 1.348/2016 REF.: N 188.010/2016 REMITE INFORME DE SEGUIMIENTO QUE INDICA. SANTIAGO, 30.MAY1B*039894 Adjunto remito a Ud., para su conocimiento y fines pertinentes, el Informe de Seguimiento al Informe Final N 963, de 2015, sobre auditoría al programa Fondo Subsidio Establecimientos de Larga Estadía Adulto Mayor, del Servicio Nacional del Adulto Mayor. Saluda atentamente a Ud., RICARDO PROVOSTE ACEVEDO Subjefe División de Auditoria Administrativa RECIBIDO EN A LA SEÑORA JEFA DE LA FISCALÍA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA PRESENTE 31 HAY 2016 FIS CAL la CONTRALOFM GRAL DE LA REPUBLICA RTE ANTECEE)

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIVISIÓN DE AUDITORIA ADMINISTRATIVA USEG N 77/2016 REF.: N 188.010/2016 SEGUIMIENTO AL INFORME FINAL N 963, DE 2015, SOBRE AUDITORIA AL PROGRAMA FONDO SUBSIDIO ELEAM, DEL SERVICIO NACIONAL DEL ADULTO MAYOR. SANTIAGO, 30 MAlO 2016 De acuerdo con las facultades establecidas en la ley N 10.336, de Organización y Atribuciones de la Contraloría General de la República, se efectuó el seguimiento a las observaciones contenidas en el Informe Final N 963, de 2015, sobre auditoría y examen de cuentas a los convenios de transferencias de fondos y sus respectivas rendiciones, en el marco del subsidio para Establecimientos de Larga Estadía Adulto Mayor, ELEAM, ejecutado por el Servicio Nacional del Adulto Mayor, SENAMA, de la Región Metropolitana, con el objeto de verificar el cumplimiento de las medidas requeridas por este Órgano de Control. El funcionario que ejecutó esta fiscalización fue el señor Hugo Miranda Arenas. El proceso de seguimiento consideró el referido Informe Final N 963, de 2015, y la respuesta a dicho documento remitida mediante el oficio Ord. N 589, de 2016. Los antecedentes aportados fueron analizados con la finalidad de comprobar la pertinencia de las acciones correctivas implementadas, arrojando los resultados que en cada caso se indican. AL SEÑOR,~ JORGE BERMÚDEZ SOTO ~ CONTRALOR G ERAL DE LA REPÚBLICA PRESE lu de [ Generas Úbljca

rvicio a través de un timbre institucional, lo que no se acredité en esa oportunidad. CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIVISIÓN DE AUDITORÍA ADMINISTRATIVA 1. OBSERVACIONES QUE SE SUBSANAN N OBSERVACIÓN DESCRIPCIÓN DE LA OBSERVACIÓN RESPUESTA DEL SERVICIO CONCLUSIÓN Se verificó que las facturas y documentos originales, que respaldan los gastos y que La repartición argumentó que dio Se confirmé a través de los En atención a lo señalado, la acompañan las rendiciones de cuentas presentadas por el ejecutor El Atardecer de cumplimiento al instructivo sobre la antecedentes aportados por esa observación se subsana. la Fundación Compañía de las Hijas de la Caridad San Vicente de Paul y Hermanitas invalidación de documentos institución el cumplimiento de las de los Pobres, no son inutilizados con un timbre, leyenda u otro, a fin de evitar el rendidos por las instituciones instrucciones impartidas para la riesgo de una posterior reutilización ante este u otro organismo, lo que da cuenta de operadoras, adjuntando copias de invalidación de los documentos constatar omisiones en la supervisión que debió ejercer el servicio auditado. los antecedentes con el timbre rendidos por las entidades ejecutoras. Lo anterior, no se ciñe al numeral 39 de la resolución exentan 1.485, de 1996, de a~~ sea ~ este origen, que Aprueba Normas de Control Interno, que indica a necesidad de identificación de la unidad de controlar las operaciones y garantizar que las actividades cumplan con los objetivos transferencia, perteneciente a las de la organización. rendiciones de las instituciones San En la respuesta al preinforme, la entidad examinada informó que el jefe de la División Vicente de Paul y Fundación de Administración y Finanzas, mediante el memorándum N 3.042, de noviembre de Hermanitas de los Pobres. 1-3 2015, instruyó a los encargados de las unidades de transferencias y finanzas, que Documentacion de inutilicen los documentos presentados por las instituciones que rinden cuenta al..... respaldo sin inutilizar MC: Observación Medianamente Compleja. Falta de anulación de documentos rendidos. 3 Y- 2

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIVISIÓN DE AUDITORIA ADMINISTRATIVA N OBSERVACIÓN DESCRIPCIÓN DE LA OBSERVACIÓN RESPUESTA DEL SERVICIO ANÁLISIS DE LA RESPUESTA Y VERIFICACIONES REALIZADAS CONCLUSIÓN Se advirtió que el servicio auditado no cuenta con un registro detallado del ingreso de los informes tanto técnicos como financieros, que permita determinar la fecha de recepción, número y tipo de antecedente de que se trata, comprobándose también que la Coordinación Regional Metropolitana de SENAMA registra con un timbre con fecha de recepción solo algunos documentos, lo que no permite establecer cuáles de ellos fueron efectivamente presentados a la repartición. Lo descrito contraviene el numeral 39 de la citada resolución exenta N 1.485, de 1996, de este origen, la cual prevé que la vigilancia de las operaciones tiene por objeto asegurar la consecución de los resultados que se pretenden alcanzar mediante los correspondientes traspasos. El SENAMA remitió copias de los documentos conductores que acreditan la recepción de los informes técnicos y financieros de los operadores. La entidad fiscalizada dio cuenta de la verificación del proceso de recepción de los informes técnicos y financieros de instituciones operadoras, del programa Fondo Subsidio ELEAM, a través del timbre con la fecha correspondiente. En consecuencia, la observación se subsana. -4 Falencias en el resguardo de la documentación de respaldo En la respuesta al preinforme, la institución fiscalizada indicó que la División de Gestión y Coordinación Territorial del servicio instruyó a todas las coordinaciones regionales, mediante los memorándum N 2.102 al 2.116, todos de noviembre de 2015, que formalicen el proceso de recepción de los informes técnicos y financieros de las Instituciones operadoras del programa, lo que seria validado en la etapa de seguimiento. C: Observación Compleja. Falta de revisión de operaciones, procesos y actividades. 3

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIVISIÓN DE AUDITORÍA ADMINISTRATIVA ANÁLISIS DE LA RESPUESTA Y N OBSERVACIÓN DESCRIPCIÓN DE LA OBSERVACIÓN RESPUESTA DEL SERVICIO CONCLUSIÓN VERIFICACIONES REALIZADAS 1-5 Debilidades de supervisión Se comprobó la existencia de diversas falencias en que incurre el SENAMA en el procedimiento de revisión de las rendiciones de cuentas, como demoras en la misma y en la emisión y comunicación de las objeciones que aquellas le merezcan, las cuales se exponen en detalle en los numerales 6,7,8,9 y 10 del capítulo II, y 2 y 3 del acápite III, ambos del Informe Final N 963, de 2015, de este origen. Lo descrito no se condice con lo previsto en el articulo 11 del decreto N 15, de 2013, del Ministerio de Desarrollo Social, que encomienda al SENAMA realizar el seguimiento, monitoreo y supervisión de la ejecución de los proyectos, en especial, respecto del cumplimiento y satisfacción de los objetivos y metas propuestas, la verificación de la situación de vulnerabilidad de los adultos mayores residentes, la correcta ejecución técnica del presupuesto aprobado y, en general, de toda materia de supervisión necesaria, todo ello de conformidad a lo que establezcan las bases respectivas. Además, lo expuesto no guarda armonia con los numerales 57 y 60 de la referida resolución exenta N 1.485, de 1996, en cuando disponen que debe existir una supervisión competente para garantizar el logro de los objetivos del control interno y que la asignación, revisión y aprobación del trabajo del personal debe tener como resultado el control apropiado de sus actividades, lo que incluye la observancia de los procedimientos y requisitos aprobados. Producto de la respuesta entregada por esa entidad al preinforme, se determinó la elaboración de un plan de revisión de rendiciones de cuentas para el Programa Fondo Subsidio ELEAM, el cual incorpora un diagnóstico, meta y cronograma de trabajo, e incluye como objetivo Revisar y contabilizar la totalidad de rendiciones correspondientes al Programa de Subsidio ELEAM del subtitulo 24 para el periodo 2013.2015, pero no identifica los proyectos que serán objeto de revisión ni la cantidad de ejecutores sobre los cuales el servicio debe proceder a regularizar los saldos pendientes de rendición. AC: Observación Altamente Compleja Ausencia de supervisión (valorar, revisar y aprobar, revisar y aprobar, dirigir y capacitar). El SENAMA manifestó que complementó el plan de revisión de las rendiciones del programa Fondo Subsidio ELEAM, modificando y agregando hitos precisos, como concursos, operadores, plazos intermedios y saldos por rendir, como partes de dicho plan. Se corroboró que la mencionada modificación al plan de revisión incluye como objetivos el análisis de las rendiciones del periodo años 2013 a 2015, a 82 operadores con 149 hogares beneficiarios de los primeros 4 concursos del programa Fondo Subsidio ELEAM. Asimismo, el cronograma de actividades contempla hitos de revisión al 30 de junio, al 31 de julio, al 30 de septiembre y al 31 de diciembre de 2016, precisando el recurso humano a cargo de esas tareas, el método de revisión y las metas que deben cumplirse. Las correcciones al nombrado plan de revisión, permiten subsanar la observación. 4

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIVISIÓN DE AUDITORÍA ADMINISTRATIVA ANÁLISIS DE LA RESPUESTA Y N OBSERVACIÓN DESCRIPCIÓN DE LA OBSERVACIÓN RESPUESTA DEL SERVICIO CONCLUSIÓN VERIFICACIONES REALIZADAS 11 1 Falta de acciones de recuperación para las cuentas por cobrar Del examen de las cuentas por cobrar correspondientes al Programa Fondo Subsidio ELEAM, se comprobó un creciente aumento de los recursos que se encuentran pendientes de cobranza, desde el año 2013 hasta el 30 de junio de 2015, advirtiéndose la falta de acciones de cobro por parte del servicio, como se muestra en la tabla N0 4, en los gráficos y en el anexo N0 1, todos del aludido Informe Final N0 963, de 2015. La situación descrita constituye una infracción a los principios de control, eficiencia y eficacia consagrados en los articulos 30 y5 de la ley N0 18.575, de Bases Generales de la Administración del Estado, asi como una inobservancia al deber de ejercer control jerárquico que incumbe a las jefaturas del organismo auditado, establecido en el articulo 11 de ese texto legal. Además, no se condice con el sistema de control financiero a que se refiere el artículo 51 del decreto ley W 1.263, de 1975, del Ministerio de Hacienda, Orgánico de Administración Financiera del Estado, el cual obliga a los organismos y funcionarios de la Administración a cautelar y fiscalizar la correcta administración de los recursos del Estado. AC: Observación Altamente Compleja. Falta de revisión de operaciones, procesos y actividades. La entidad auditada argumentó que realizó el análisis de las cuentas por cobrar con el detalle requerido; incorporando la información relativa a los potenciales proyectos (cuotas) que pasarán a la etapa de incobrables. Se confirmó que se llevó a cabo dicho estudio, presentando el detalle de los deudores de cuentas por cobrar, individualizando en los casos que corresponde, los montos observados y en gestión de cobro por cuota transferida, donde se explicita el oficio mediante el cual se procedió a solicitar el reintegro. Asimismo, se incluye una columna con aquellos montos que podrían declararse como incobrables por esa institución. El cumplimiento de lo solicitado en el Informe Final N 963, de 2015, permite subsanar las observaciones. 11-3 Análisis de las cuentas por cobrar incompletos e imprecisos Se determinó que la División de Administración y Finanzas del SENAMA, a cargo de contabilizar las operaciones de transferencias de fondos y sus rendiciones, no mantiene un análisis que detalle la información de las cuentas por cobrar, esto es, de las transferencias, sus montos y fechas de entrega de los fondos, omisiones que impiden verificar la coherencia de los datos y la antigüedad de los saldos por cobrar. Lo anterior vulnera el principio contable de exposición, instaurado en el oficio circular N0 60.820, de 2005, Normativa del Sistema de Contabilidad General de la Nación. Conjuntamente, transgrede lo previsto en el oficio circular N 79.150, de 2012, de esta Contralorla General, que Imparte Instrucciones sobre la Aplicación de los Estados Financieros, en cuanto precisa que las instituciones públicas deberán efectuar los análisis que permitan asegurar la clasificación de los activos y pasivos. MC: Observación Medianamente Compleja. Incumplimiento de procedimientos contables, establecidos en la normativa impartida por la CGR. El SENAMA indicó que se llevó a cabo el examen requerido. Se acreditó la existencia de una planilla con el control administrativo y contable de las rendiciones de cuenta, según cuota transferida. Tal registro identifica por institución receptora, la fecha, número de cuotas, monto y periodo de las transferencias otorgadas, asi como el control y seguimiento de las rendiciones, en sus diferentes estados (montos aprobados y contabilizados, montos pendientes de contabilización, monto observado y en gestión de cobro, entre otros). 2 5

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIVISIÓN DE AUDITORÍA ADMINISTRATIVA ANÁLISIS DE LA RESPUESTA Y N OBSERVACIÓN DESCRIPCIÓN DE LA OBSERVACIÓN RESPUESTA DEL SERVICIO VERIFICACIONES REALIZADAS CONCLUSIÓN 3 11-5 tems I9nanciables en el proyecto no considerados en la aprobación de rendiciones El punto N 6 sobre Presupuesto de ejecución, del Anexo N 1 de las Bases Administrativas, Técnicas, Anexos y Convenio de Ejecución y Anexos para la Operación del Fondo Concursable de Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores Establecidos en el programa Fondo Subsidio ELEAM, del Servicio Nacional del Adulto Mayor, aprobadas mediante la resolución N 23, de 2013 del SENAMA, denominado Formulario para la presentación de proyectos, de los ejecutores Fundación Las Rosas de Ayuda Fraterna y Fundación Villa de Ancianos Padre Alberto Hurtado, señala que dichas instituciones contemplaban en sus proyectos gastos asociados a las lineas de inversión en equipamiento y otros relacionados con los objetivos del proyecto, específicamente en los meses indicados en la tabla N 5, del aludido Informe Final N 963, de 2015. Al respecto, se constató que SENAMA no exigió a esas entidades la inversión en los items contemplados en el mencionado proyecto, toda vez que los ejecutores solo rindieron en el ítem de recursos humanos. Lo descrito no da cumplimiento al apartado N 6 del anexo N 1 de las referidas bases técnicas y administrativas. Producto de la respuesta al preinforme, este Ente de Control verificó que las citadas instituciones emplearon los recursos del item inversión, sin embargo, al presentar las rendiciones de cuentas al SENAMA, no los incorporaron a este, situación que no fue advertida ni representada por el SENAMA. AC: Observación Altamente Compleja. Falta de revisión de operaciones, procesos y actividades. La repartición auditada manifestó que se emitieron las cartas de solicitud que ratifican el ítem de financiamiento, dirigidas a los nombrados operadores, además de cartas de reiteración de esa solicitud. Se corroboré la emisión de las cartas N 366 y 532, de 2016, dirigidas a la Fundación las Rosas de Ayuda Fraterna, y N 365 y 533, de 2016, destinadas a la Fundación Villa de Ancianos Padre Alberto Hurtado; documentos mediante los cuales el SENAMA solicité a los respectivos representantes legales de esas fundaciones, corregir sus rendiciones de cuentas, de manera de consignar los gastos ejecutados en los ltems correspondientes. El cumplimiento de lo requerido en el Informe Final N 963, de 2015, permite subsanar la observación.

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIVISIÓN DE AUDITORIA ADMINISTRATIVA 2. OBSERVACIÓN QUE SE MANTIENE N OBSERVACIÓN ANÁLISIS DE LA RESPUESTA DESCRIPCIÓN DE LA OBSERVACIÓN RESPUESTA DEL SERVICIO Y VERIFICACIONES REALIZADAS CONCLUSIÓN ACCIÓN DERIVADA Con el fin de verificar el monto de las cuentas por cobrar por las La repartición auditada Los antecedentes presentados Sin peijuicio del antedicho La cuadratura de los valores transferencias de recursos efectuadas a organismos privados manifestó que se llevó a cabo el por esa institución, establecen estudio, y de la disminución de registrados en el Sistema de beneficiarios del subsidio sujeto a examen! se procedió a realizar una análisis y cuadratura de las que en general las divergencias las discrepancias, éstas no han Información para la Gestión confirmación de saldos a 148 entidades que, en total, registran una diferencias detectadas por esta en cuestión obedecen a que los sido resueltas en su totalidad, Financiera del Estado, SIGFE, y deuda ascendente a $7.114.492.481 Contraloria General. valores reportados en su motivo por el cual la los saldos por rendir informados De los organismos circularizados respondieron 83, que representan el oportunidad corresponden a saldos contables de recursos, observación debe mantenerse. por estos, será evaluada en una futura fiscalización que ejecute 56%, de los cuales 9 argumentaron que no tienen rendiciones de cuentas sin considerar diferentes esta Institución pendientes, mientras que los restantes 74 informaron que los montos estados de rendición, como Control. Superior de indicados por el SENAMA como adeudados no coinciden con sus montos recibidos y no revisados registros, diferencia que alcanza a la suma de $ 3.311.416.722, según u observados. se detalla en el anexo N 2, del nombrado Informe Final NÓ 963, de 2015. Como resultado del 11-2 La deficiencia antes descrita vuinera los principios de control, eficiencia mencionado estudio, el servicio y eficacia contemplados en los artlculos 3 y 5 de la citada ley fiscalizado determinó que la Inconsistencias N 18.575, y significa un incumplimiento del deber de ejercer el control diferencia de saldos con las 83 en la información jerarquico contenido en el artículo 11 de la misma normativa, entidades, al 30 de junio de de los saldos por cobrar Además, la señalada situación no resulta congruente con el sistema de 2015, se redujo a control financiero a que se refiere el articulo 51 del anotado decreto ley $181.655.944. N 1.263, de 1975, el cual obliga a los organismos y funcionarios de la Administración a cautelar y fiscalizar la correcta administración de los recursos del Estado. Y- Dicha inconsistencia, también, no se ajusta al principio contable de exposición, a que alude el oficio circular N 60.820, de 2005, de este origen, en cuanto requiere que los estados contables contengan toda la información necesaria para una adecuada interpretación de las situaciones económica y financiera. C: Observación Compleja. Falta de revisión de operaciones, procesos y actividades. 7

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIVISIÓN DE AUDITORÍA ADMINISTRATIVA CONCLUSIONES En mérito de lo expuesto, cabe concluir que el Servicio Nacional del Adulto Mayor realizó gestiones que permitieron subsanar las observaciones contenidas en el cuadro N 1 del presente informe. No obstante lo anterior, se mantiene la situación informada en el cuadro N 2, con la acción que se indica, dándose por finalizado el proceso de seguimiento al mencionado Informe Final N 963, de 2015. Por otra parte, en lo concerniente a la observación contenida en el acápite III, Examen de cuentas, numeral 1, sobre aprobación de rendiciones por ítems no previstos, en que en el aludido Informe Final N 963, de 2015, se otorgó un plazo de 60 días hábiles a contar de la recepción de dicho informe, para acreditar la modificación al convenio suscrito con la Fundación de Beneficencia Hogar de Cristo, o en caso contrario se procedería a formular el correspondiente reparo, por la suma de $ 40.595.395, la entidad auditada aportá antecedentes que se encuentran en revisión en el Área de Trabajo, Agricultura y Desarrollo Social de la División de Auditoría Administrativa de esta Contraloría General, cuyo resultado será informado oportunamente. Finalmente, respecto de las situaciones contenidas en el acápite II, Examen de la materia auditada, numerales 1, 4 y 7, sobre falta de acciones de recuperación para las cuentas por cobrar, aprobación de proyectos con información incompleta y demora en la revisión de los informes financieros, respectivamente, estas fueron incorporadas en el sumario administrativo incoado por el servicio, a través de la resolución exenta N 2.564, de 2015, del SENAMA. Transcríbase al Ministro de Desarrollo Social, a la Auditora Ministerial de esa cartera de Estado, al Director y al Encargado de la Unidad de Auditoría Interna del Servicio Nacional del Adulto Mayor y a las Unidades Técnica de Control Externo de la División de Auditoría Administrativa y de Seguimiento de Fiscalía, ambas de esta Institución Superior de Control. Saluda atentamente a Ud., 0.. a.41. ROSA MORALES CAMPOS Jete Unidad de seguimie~0 División de AUdIIOTIS AdminiSttatiV8

www.contraloria.ci