Incentivo Tributario para la Inversión en Investigación y Desarrollo Ley Nº Santiago, Enero 2014

Documentos relacionados
ESQUEMA APLICACIÓN BENEFICIOS TRIBUTARIOS LEY I+D

Instructivo de Donaciones

DIPLOMADO : GESTIÓN TRIBUTARIA

1. aplicar las deducciones fiscales por I+D+I Texto Refundido Ley Impuesto de Sociedades (LIS). Art 35)

Ley Nº Ley que promueve proyectos de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación Tecnológica (I+D+i)

FRANQUICIA TRIBUTARIA POR DONACIONES A PROYECTOS DEPORTIVOS

Servicio de Impuestos Internos

MEDICIÓN DE SATISFACCIÓN PARA EL PROCESO DE FISCALIZACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE EDUCACIÓN ESCOLAR INFORME RESULTADOS CUANTITATIVOS A NIVEL NACIONAL

Gerencia Inversión y Financiamiento.

Consulta a los Pueblos Indígenas. Proyecto de Ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas y el Sistema Nacional de Áreas Protegidas

SOLICITUD DE MODIFICACION DE RAZON SOCIAL

(*) En este balance se incluye Instituto Nacional de Hidráulica y Superintendencia de Servicios Sanitarios. No se considera el Saldo Final de Caja.

ASTRONOMÍA PROGRAMA DE

DIRECCIÓN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

CÓMO OBTENGO MI PATENTE COMERCIAL?

Intermediación Laboral. Servicio Nacional de Capacitación y Empleo Ministerio del Trabajo y Previsión Social

La convocatoria está abierta a escritores y escritores chilenos residentes o no en la región Metropolitana

LEY I+D. Incentivo Tributario a la inversión en Investigación y desarrollo. Gerencia Innova

Curso para la Certificación CMVP en Medida y Verificación de Ahorros EVO

Estructuración de proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación para acceder a beneficios tributarios

Diplomado Administración Ganadera

Rubros de Gasto Elegibles

Brechas de género del mercado laboral en el sistema financiero. Diciembre 2015

Seminario Prevención de Riesgos. Sernageomin

D.G.T.M.Y M.M. ORDINARIO N /421 VRS.

Memoria Capítulo 12. Auditoría interna

1 08/01/ /01/2013

VI EAMI : VI ENCUENTRO DE AUTORIDADES COMPETENTES EN MEDICAMENTOS DE PAISES IBEROAMERICANOS ACTIVIDADES DE INSPECCIÓN Y CALIDAD DE MEDICAMENTOS

Requisitos por trámite, Ley 8220 "Protección al Ciudadano del exceso de requisitos y trámites administrativos.

Guía de entregables para la comprobación de tipos y conceptos de apoyo del PPCI 2016

DEPTO DE RENTAS PATENTES E INSPECCION MUNICIPALIDAD DE MONTE PATRIA PROCESO DE OTORGAMIENTO Y RENOVACION DE PATENTES DE ALCOHOLES

REDES DE MENTORES. Subgerencia Ecosistemas de Emprendimiento. Gerencia de Emprendimiento Mayo 2016

PADRÓN BIOMÉTRICO DIGITAL

Estadísticas de licencias médicas y subsidio por incapacidad laboral 2015

PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL [PMI] PARA CONVENIOS DE DESEMPEÑO EN EL MARCO DEL FONDO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL - IAR1501

PREMIO NACIONAL AL MÉRITO CIENTÍFICO 2012

Declaración Jurada Anual sobre Inversiones, Seguros, Derechos, Activos, y Otras Operaciones en el Exterior, y Rentas Relacionadas con Estos.

SIAPER RE A INSTITUCIONES PÚBLICAS

LEY DE SUBSIDIO AL TRANSPORTE PÚBLICO:

Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura. Ministerio de Economía, Fomento y Turismo

MANUAL DE CERTIFICACIÓN FACTO S.I.I.

Formulario de Solicitud de Inscripción y Autorización

Innovación Empresarial

Nodo para la Competitividad

Innova en tiempos de crisis: Líneas de apoyo para Innovar hoy, más que nunca

FONDO UCSM. Para acceder a la adjudicación de fondos para investigadores a tiempo completo

ChileProveedores: Herramienta para Aumentar la Eficiencia en la Gestión de Compras Públicas

PREMIO NACIONAL AL MÉRITO CIENTÍFICO 2014

SEGUNDO PROGRAMA DE FORMACIÓN: ADMINISTRADORES DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD BAJO NORMA ISO / IEC 17025:2005

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad

Especialización en. Gerencia Estratégica ESCUELA INTERNACIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

Instructivos de Pago SENCE Y PARTICULAR

CURSO CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACIÓN SECTOR PÚBLICO

VICEMINISTERIO DE INVERSION PUBLICA Y FINANCIAMIENTO EXTERNO UNIDAD DE NORMAS Y CAPACITACION REGLAMENTO BÁSICO DE PREINVERSIÓN

Desafíos para el aseguramiento de la calidad en las pedagogías

MODIFICACIÓN 2 CAPACITACIÓN TÉCNICA Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PARA LA PESCA ARTESANAL DE PUERTO EDÉN FONDO NACIONAL DE DESARROLLO REGIONAL

MANUAL DE CONTABILIDAD BASICA

Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación

Empresas Asociativas de Trabajo

Dirigido a: Organizaciones titulares de la certificación ICONTEC de sistema de gestión de la calidad con la norma NCh 2728.

MAGÍSTER EN CIENCIAS DE LA INGENIERÍA MENCIÓN INGENIERÍA DE PROCESOS MINERALES DIRECCIÓN DE ESCUELA DE POSTGRADO

JEI. Joven Empresa Innovadora 15/04/2016. Antecedentes. La Especificación AENOR EA0043

Ley sobre Incentivo Tributario a la I+D: principales resultados.

Interpretación Resultados Evaluación MECI Vigencia 2014

VICEPRESIDENCIA DE INFRAESTRUCTURA

Estimular la inversión empresarial regional para el fomento económico, la creación de empleo y la competitividad.

PROGRAMA ECOS-CONICYT

Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú

Formación a distancia UF0030: Organización de procesos de venta

Introducción I. ALGUNAS CONSIDERACIONES PREVIAS

REQUISITOS PARA LA INSCRIPCION DE SOCIEDADES DEL SECTOR PRIVADO

DEDUCCIONES FISCALES POR I+D+I. OTRA VENTAJA ADICIONAL DE INVERTIR

DECRETO SUPREMO N MINCETUR

Fiscalización de Regímenes Preferentes: Experiencias del Servicio de Impuestos Internos SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS

PERFIL DE CARGO: PROFESIONAL SUBDEPARTAMENTO COMERCIO SUSTENTABLE. Departamento Subdirección Internacional

INSTRUCCIONES PARA LA INSTITUCIÓN CONTRATANTE BASES ADMINISTRATIVAS TIPO

27 DE MAYO AL 02 DE JULIO HORAS CURSO DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS

Formulario de Estimación de Impacto Regulatorio en Empresas de Menor Tamaño

La administración contable tributaria de las empresas. Miguel Vicencio T.

InnovaChile: Innovación y Fomento de Pesca y Acuicultura

Pyme Innovadora. Reflexión sobre la Certificación Ermua, 1de diciembre de 2015

PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo

Adaptación o cambio de puesto de trabajo por motivos de salud

Tratamiento de la Depresión por el GES en Redgesam: 10 años de experiencia y aprendizaje

FORMALIZACIÓN DE LA PEQUEÑA EMPRESA.

I INDIVIDUALIZACIÓN DEL SOLICITANTE

DEO DIPLOMADO ESTRATEGIA Y EFICIENCIA OPERACIONAL

Descripción del Programa El Programa Planes de Aprendizaje se orienta a la formación y la capacitación de jóvenes, hombres y mujeres, menores de 25 añ

5ª CONVOCATORIA PARA EL PROCESO DE ACREDITACIÓN DE CENTROS DE EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES EN EL SISTEMA NACIONAL

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR SECRETARÍA DIRECCIÓN DE INGENIERÍA DE INFORMACIÓN

Nuevas Obligaciones en Materia de Precios de Transferencia AT de marzo de 2013

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO MUNICIPIO DE GUAITARILLA ALCALDIA MUNICIPAL

INDICE Capitulo 1: Cultura Contable Capitulo 2: Marco Conceptual de la Contabilidad

GUIA PARA LA PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION

APLICACIÓN TRIBUTARIA EN EL PROCESO CONTABLE

SERVICIO DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL NACIONAL TELEVISION NACIONAL DEL URUGUAY DIVISIÓN RECURSOS HUMANOS INFORMACIÓN GENERAL

LA DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS LLAMA A CONCURSO PARA PROVEER EL CARGO DE: Secretaria Ejecutiva Código: (SEC-XR)

LA SALUD Convocan

Transcripción:

Incentivo Tributario para la Inversión en Investigación y Desarrollo Ley Nº 20.241 Santiago, Enero 2014

Ley 20.241 2

Objetivos Ley 20.241 Aumentar Inversión en I+D Fortalecer Vínculo Contribuyentes Universidades Centros de I+D Publicación : 6 Marzo 2012 Entrada en Vigencia: 7 Septiembre 2012 Vigencia hasta Diciembre 2025 3

Descripción del Incentivo Tributario a la Inversión en Investigación y/o Desarrollo Contribuir a mejorar la capacidad competitiva de las empresas chilenas, al establecer un incentivo tributario para la inversión en investigación y desarrollo (I+D), realizadas con sus propias capacidades o de terceros, como las contratadas a un Centro especializado que se encuentre inscrito en el Registro de CORFO, en el contexto de contratos o proyectos certificados por CORFO. La ley establece un crédito contra el impuesto de 1ª categoría que deban pagar los contribuyentes que declaren su renta efectiva según contabilidad completa. 4

Características del Beneficio 35% Crédito tributario contra el Impuesto de Primera Categoría sobre el monto invertido en I+D debidamente certificadas por CORFO. 65% Restante del monto invertido podrá ser considerado como gasto necesario para producir la renta, independiente del giro de la empresa. 100 UTM Monto mínimo para que CORFO certifique las actividades de I+D 50% Del proyecto, RRHH y Subcontrataciones, deben corresponder a gastos por actividades que se lleven a cabo dentro del territorio nacional 5

Características del Beneficio Arancel Sobre el monto a certificar (gastos corrientes + cuota depreciación) [Contratos y Proyectos] 11,0% 10,0% 9,0% 8,0% 7,0% 6,0% 5,0% 4,0% 3,0% 2,0% 1,0% 0,0% DESDE [UTM] HASTA [UTM] ARANCEL [UTM] Tramo 1 100 500 10 Tramo 2 >500 1500 y=(x 500)*0,5%+10 Tramo 3 >1500 y=(x 1500)*0,25%+15 % Arancel Cobrado según el monto del proyecto!tope: 30 UTM! Monto del contrato/proyecto en UTM 6

Características del Beneficio Arancel Sobre el monto a certificar (gastos corrientes + cuota depreciación) [Contratos y Proyectos] 15.000 UTM Tope máximo anual del crédito tributario al que las empresas podrán acceder Tope Máx Crédito Tributario UTM 15.000 $ 594.735.000 USD 1.226.258 Pago Máx. para llegar al tope UTM 42.857 $ 1.699.242.857 USD 3.503.594 AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 Pago del periodo MM$ 1.699 MM$ 1.699 MM$ 1.699 MM$ 1.699 Crédito del periodo MM$ 595 MM$ 595 MM$ 595 MM$ 595 7

Características del Beneficio Arancel Sobre el monto a certificar (gastos corrientes + cuota depreciación) [Contratos y Proyectos] 15.000 UTM Tope máximo anual del crédito tributario al que las empresas podrán acceder Subsidios públicos Compatible con Subsidios públicos Aporte Empresa Subsidio 50% E 1 E 3 E2 Total Proyecto I+D Ley I+D 100 % Pecuniario RRHH Valorizado 8

Características del Beneficio Arancel Sobre el monto a certificar (gastos corrientes + cuota depreciación) [Contratos y Proyectos] 15.000 UTM Tope máximo anual del crédito tributario al que las empresas podrán acceder Subsidios públicos Certificación parcial Compatible con Subsidios públicos Certificación de contratos o proyectos total o parcial 9

Implementación de la Ley 10

Implementación de la Ley Registro de Centros de Investigación Certificación Contrato I+D Fiscalización 11

Implementación de la Ley Registro de Centros de Investigación 12

Centros de I+D Registrados en Corfo Tarapacá : 1 0,9% Antofagasta : 4 3,7% Atacama : 2 1,9% Coquimbo : 2 1,9% Valparaíso : 8 7,5% Metropolitana : 31 29,0% Maule : 10 9,3% Biobío : 14 13,1% Araucanía : 10 9,3% Los Ríos : 4 3,7% 107 Centros a Nivel Nacional Los Lagos : 11 10,3% 10 Centros de Cobertura Nacional 3 meses tiempo promedio de tramitación de una Solicitud de inscripción en el Registro 13

Registro de Centros de Investigación Centros I+D Inscritos Registro CORFO, según Tipología 31 7 7 11 AL MES DE ENERO DE 2013 Clasificación Sectorial Centros I+D Inscritos Registro CORFO 19 7 10 9 2 4 2008 2009 2010 2011 2012 Personalidad Jurídica propia Dependiente de Universidad Ciencias Sociales y Humanidades 2,8% Silvícolas 3,7% Medicina y Ciencias de la Salud 1,9% Infraestructura, Materiales 0,9% Medioambient e 0,9% Biotecnología 19,6% Minería 3,7% Multisectorial (1) 1,9% Tic`s 27,1% Agropecuarias 24,3% 14 Pesca y Acuicultura 13,1%

Implementación de la Ley Certificación Contrato I+D 15

Certificación Contrato y Proyectos I+D Millones 25.000 20.000 15.000 10.000 5.000 2 Contratos y Proyectos Certificados por año a Dciembre 2013 9 72 582 1.919 3.384 Distribución Sectorial de Contratos/Proyectos de I+D Certificados 22 40 42 6.036 2008 2009 2010 2011 2012 2013 Monto Total Certificados MM$ 173 Contratos/Proyectos Certificados I+D 58 19.116 60 Nº Contratos/Proyectos 70 50 40 30 20 10 0 Nº Contratos/Proyectos Silvícolas 4,7% Pesca y Acuicultura 10,8% Minería 18,3% Tic s 11,0% Medioambient e 19,3% Agropecuarias 19,4% Alimentos 9,1% Biotecnología 4,4% Energía 0,0% Infraestructura, Materiales 2,9% Medicina y Ciencias de la Salud 0,0% 16

Mapa Regional de Contratos/Proyectos Certificados en el Marco de la Ley Región de Ejecución Nº Contratos/ Certificados % Proyectos MM$ % Montos Antofagasta 8 4,6% 3.966 12,7% Valparaíso 7 4,0% 287 0,9% RM 83 48,0% 14.097 45,1% O Higgins 3 1,7% 181 0,6% Maule 8 4,6% 3.605 11,5% Biobío 21 12,1% 5.715 18,3% Araucanía 3 1,7% 425 1,4% Los Lagos 37 21,4% 2.763 8,8% Los Ríos 1 0,6% 4 0,0% Magallanes y de la Antártica Chilena 2 1,2% 188 0,6% Total General 173 100,0% 31.231 100,0% Representación Regional I+D Contratos/Proyectos Certificados Los Lagos 8,2% Araucanía 1,4% Bíobío 19,1% Magallanes y de la Antártica Chilena 0,6% Los Ríos 0,0% Antofagasta 12,7% Valparaíso 0,9% RM 44,9% Maule 11,6% O Higgins 0,6% 17

Centros de Investigación que han Certificado Contratos Código CENTRO Centro de Investigación N de Contratos SR 001 Sociedad ADL Diagnostic Chile Ltda. 6 SR 003 Fundación Chile 27 SR 004 Centro Investigación y Desarrollo de Recursos y Amb 1 SR 007 Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA 3 SR 008 Dictuc S.A. DICTUC PUC 7 SR 009 Fundación para el Desarrollo Frutícola FDF 1 SR 011 Centro de Estudios Científicos, CECs 1 SR 013 Universidad Mayor 2 SR 014 Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas UChile 7 SR 019 Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería, ISCI UC 1 SR 020 Facultad de Agronomía UdeC 1 SR 023 Núcleo Biotecnología Curauma, NBC PUCV 7 SR 028 Facultad Ciencias Forestales UdeC 4 SR 031 SGS Chile Ltda. 1 SR 032 Instituto de Agroindustria UFRO 1 SR 034 Instituto Forestal INFOR 1 SR 037 Escuela de Acuicultura Facultad de Recursos Natura 3 SR 041 MI Robotic Solutions S.A. MIRS 3 SR 043 Facultad de Ciencias Veterinarias UdeC 1 SR 044 Aquainnovo S.A. 1 SR 045 Escuela de Negocios UAI 1 SR 050 Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal PUC 4 SR 055 Centro Tecnológico del Álamo, CTA Facultad de Cie 3 SR 056 Centro Tecnológico de Pomáceas, CP Facultad de C 1 SR 062 AVS Chile 8 SR 064 Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias UChi 2 SR 071 Centro de Estudios en Ciencia y Tecnología de los Al 1 SR 079 Facultad de Ingeniería Utal 1 SR 080 Micrológica Innovación S.A. 3 SR 093 Centro de Investigación y Transferencia en Riego y A 1 SR 098 Facultad de Ciencias Forestales Utal 1 SR 124 Facultad de Ingeniería Agrícola UdeC 1 SR 125 Centro de Óptica y Fotónica CEFOP UdeC 1 Total general 107 18

Certificación Contrato I+D Rol de CORFO en la operación de la Ley I+D Registro de Centros I+D Administrar Registro de Centros, Inscribir Centros, Actualización Mayo Certificar Contratos Fiscalizar Contratos y y Proyectos de I+D Proyectos de I+D Verificar el Revisar la correcta cumplimiento de los ejecución de contratos y Requisitos que la Ley de proyectos de I+D I+D establece y Certificar. CORFO Vincularse con el SII Informar al SII el proceso mediante declaración jurada 19

Rol de CORFO en la operación de la Ley I+D ROL: Certificación. CORFO Verificará: I+D, de acuerdo a nuevas definiciones de la Ley. Investigaciónbásica Investigación aplicada Desarrollo Objeto Desembolsos reflejen los costos en que se incurrirá para realizar el I+D y que se ajusten a condiciones observadas en el mercado. Costos Contribuyente y Centro de investigación deberán demostrar disponer de capacidades para llevar a cabo las actividades de I+D RRHH, Equipamiento, Infraestructura. Capacidades 20

INVESTIGACIÓN Ley 20.241 Búsqueda metódica que tenga por objeto generar nuevos conocimientos en el ámbito científico o tecnológico, la que podrá ser básica o aplicada. INVESTIGACIÓN BÁSICA Trabajos experimentales o teóricos que se emprenden principalmente para obtener nuevos conocimientos acerca de los fundamentos de los fenómenos y hechos observables, con prescindencia de si tienen una aplicación o utilización determinada INVESTIGACIÓN APLICADA Trabajos originales realizados para adquirir nuevos conocimientos; sin embargo, está dirigida fundamentalmente hacia un objetivo práctico específico. 21

DESARROLLO Ley 20.241 DESARROLLO Consiste en trabajos sistemáticos que aprovechan los conocimientos existentes obtenidos de la investigación y/o la experiencia, y está dirigido a la producción de: Nuevos materiales, productos o dispositivos; o La puesta en marcha de nuevos procesos, sistemas y servicios; o La mejora sustancial de los ya existentes. Desarrollo programas informáticos, siempre que dicho desarrollo dé lugar a: Mayor conocimiento con el objetivo de resolver en forma sistemática una incertidumbre científica o tecnológica; o Permita generar un mejoramiento sustancial e innovador en algún proceso, producto y/o servicio. 22

Cuando hay I+D? La I+D aparece cuando la solución de un problema no resulta evidente para alguien que está perfectamente al tanto del conjunto básico de conocimientos y técnicas habitualmente utilizadas en el sector de que se trate (Manual de Frascati, 2002). Evaluar el comportamiento de una nueva dieta para el salmón Alternativas de almacenamiento de energía Investigación y Desarrollo de biocombustibles Desarrollo de un prototipo para resolver complejidades en faenas mineras 23

I+D Estudios Rutinarios Toma de Muestras Investigación Tecnológica Desarrollo de Productos Desarrollo de Protocolos Actualización E del Arte Prospecciones Habilitantes Investigación Científica Desarrollo de Metodologías No es I+D SI ES I+D Tiempos Recursos 24

Este manual contiene las definiciones básicas y categorías de las actividades de Investigación y Desarrollo, y ha sido aceptado por científicos de todo el mundo En la actualidad se reconoce como una referencia para determinar que actividades son consideradas de investigación y desarrollo. OECD Organización, Página Oficial 25

Tipos de desembolsos reconocidos a los beneficios de la Ley de I+D 26

Tipos de desembolsos reconocidos a los beneficios de la Ley de I+D 1 RRHH 2 Operación 3 Inversiones 4 Administración CONTRATOS Profesional Técnicos Apoyo Administrativo Subcontratos, <50% Uso Equipos Uso Infraestructura Materiales Gastos propiedad intelectual Otros: pasajes y viáticos, bibliografía, software especializado, etc. N/A Overhead PROYECTOS Profesional Técnicos (Valorizado o nuevo) Subcontratos Arriendos (bienes muebles o inmuebles) Materiales Gastos propiedad intelectual Servicios básicos: agua, luz, teléfono, etc. (hasta un 5% del total) Otros: pasajes y viáticos, bibliografía, software especializado, etc. Equipamiento Compra o fabricación, incluye seguros, traslados e internación, accesorios y puesta en marcha) Infraestructura (construcción, habilitación o compra de inmuebles) CUOTA ANUAL DE DEPRECIACIÓN POR USO EN EL PROYECTO N/A 27

Algunas Exclusiones Pruebas y evaluaciones que tengan como fin inmediato su inserción en el mercado Mejoras, adaptaciones y análisis de carácter rutinario Modificaciones estéticas o menores de aplicaciones ya existentes Cambios periódicos o de temporada de materiales, productos o procesos Promoción de aquello que sea resultado de I+D Patenta miento, Propiedad Intelectual o Industrial 28

Cómo postulo a este beneficio? Ejercicio Práctico 100% online 29

Proceso de Solicitud de Certificación Tradicional 100% on line Solicitud de Certificación Tradicional INICIO PROYECTO FIN PROYECTO Solicitud de certificación Resolución de Certificación Posibilidad de utilizar el 35% del crédito tributario a la empresa y el 65% como gasto 35% ANTECEDENTES REQUERIDOS PARA LA SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN Formulario único de postulación. Copia simple de instrumento de personería jurídica por cada contribuyente. Declaración jurada indicando que la información entregada es auténticas, fidedignas y veraz. Pago de Arancel. Digitalizar carta gantt y presupuesto en sistema de postulación. [Contratos] Contrato entre el (los) contribuyente(s) con el centro de investigación. [Contratos] Declaración jurada simple del Centro de investigación indicando que no ha sufrido modificaciones. [Asociativos] Mandato de representación que nombra a una empresa contraparte ante CORFO para tramitación de la solicitud. [contribuyente persona natural] Copia simple de cédula de identidad nacional o extranjera. 30

Proceso de solicitud de Intención de Acogerse a la Ley 100% on line Intención de Acogerse INICIO PROYECTO FIN PROYECTO Aviso de Intención de acogerse Posibilidad de cargar el 65% como gasto 18 meses máximo Contratación de personal Traídas de experto Viajes de prospección Primeros ensayos Solicitud de certificación Formal Resolución de Certificación Posibilidad de utilizar el 35% del crédito tributario a la empresa 35% ANTECEDENTES REQUERIDOS PARA LA SOLICITUD DE INTENCIÓN DE ACOGERSE A LA LEY Identificación de las empresas participantes y su monto aportado estimado. E mail de notificaciones. Titulo del proyecto/contrato. Objetivo General. Plazo estimado de ejecución. Documento que de cuenta del primer desembolso con cargo al proyecto/contrato con un plazo no superior a 30 días corridos desde su pago. Declaración jurada firmada por el contribuyente o representante indicando que la información entregada es auténticas, fidedignas y veraz. [Contrato] Fecha celebración del contrato. [Contrato] Nombre del Centro de I+D. 31

Supuesto: Inversión I+D de $100.000.000 Ítem Año 1 + Ingresos operacionales $ 750.000.000 Costos operacionales $ 380.000.000 Gasto en I+D Aceptado $ 65.000.000 = Utilidad Antes de Impuesto $ 305.000.000 Impuesto a pagar (20%) $ 61.000.000 Crédito Tributario Ley 20.241 $ 35.000.000 = Impuesto a Pagar $ 26.000.000 65% 35% Beneficio Directo : 35.000.000 (35%) Beneficio Indirecto : 13.000.000 (11.05% (65% x 20%)) Beneficio Total : 48.000.000 (48%) Valor real de la Inversión en I+D para la empresa: $ 52.000.000 32

Sistema de Postulación on line (mini sitio) 33

Fiscalización Cómo opera la fiscalización de un contrato I + D? CORFO fiscalizará la correcta ejecución y cumplimiento de los Contratos de I+D en lo referido a la Ley, para lo cual solicitara información a los Centros y Contribuyente Los Centros de Investigación deberán informar al SII los Contratos de I+D vigentes, los precios de éstos, identificar las empresas con quienes los han firmadoyelrestodeloscontratosfirmadosconéstasysuspersonas relacionadas En caso de no cumplirse con las condiciones establecidas en el contrato el contribuyente perderá, en forma retroactiva, el beneficio. 34

Fiscalización Centro de Investigación Entrevista con la contraparte técnica. Documentación que respalda las distintas actividades a la fecha de corte de la misma. Inspección Física de las Instalaciones. Contribuyente Entrevista Revisión Administrativa de los pagos, posterior a la fecha de la resolución que aprueba contrato. 35

En resumen 36

Etapas del Proceso De Certificación Contribuyente Firma del contrato (tres contratos en original) Postulación on line Antecedentes soporte papel Subdirección Incentivo tributario Recepción de antecedentes soporte papel. Evaluación Técnica y legal Solicitud de antecedentes adicionales (si es que es necesario) Elaboración de Informe Firma Director Ejecutivo Resolución de Certificación 37

Operación del Beneficio Tributario Enero Diciembre Marzo Abril Pagos Contribuyente a Centro I+D Declaración Jurada de: CORFO Centro I+D Declaración Renta Contribuyente 38

INTERACCIÓN DE ORGANISMOS Solicita Inscripción Centro De Investigación Celebración de Contrato de I+D Fiscaliza Registra Centro Solicita Certificación De Contrato Certifica Contrato I+D Fiscaliza Declaración Renta Contribuyente Crédito Tributario

!Gracias! Gobierno de Chile Corporación de Fomento de la Producción CORFO