Cooperativas versus Poderes del Estado. 13/06/2016 Junio

Documentos relacionados
Paraguay: Coyuntura local e internacional y perspectivas

1. En cumplimiento del objeto social la Corporación podrá desarrollar las siguientes actividades, directamente relacionadas con el objeto:

Universidad Nacional de Asunción Facultad de Derecho y Ciencias Sociales : SEMINARIO III- DERECHO COOPERATIVO

Figuras asociativas para el campo. Dr. Jaime Rangel Quintos C.E. La Posta, INIFAP Octubre 2017

para el Fomento y Supervisión de las cooperativas en América Latina

Algunos problemas jurídicos centrales a resolver en una reforma de la ley de cooperativas (experiencia colombiana)

Términos de Referencia Coordinación General del Proyecto

TÉRMINOS DE REFERENCIA 1 OBJETO DEL CONTRATO

CONVENCIÓN COOPERATIVA , PUERTO VALLARTA

3. o. ASIGNATURA: TRABAJO SOCIAL CON DISCAPACITADOS (Código: ) 1. PROFESOR RESPONSABLE 2. OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA

1. En cumplimiento del objeto social la Corporación podrá desarrollar las siguientes actividades:

LAS COOPERATIVAS EN PARAGUAY. ARQ. MYRIAM BAEZ ROJAS Presidenta de la Confederacion Paraguaya de Cooperativas CONPACOOP Ltda.

Balance Social para Organizaciones de la Economía Popular y Solidaria en Ecuador

Diplomado en dirección de empresas cooperativas y organizaciones de la Economía Social y Solidaria

Como Invertir en la Bolsa de Valores.

Rol de los organismos de promoción en las políticas públicas Sector Solidario colombiano

SECRETARIA DE DESARROLLO TERRITORIAL Y BIENESTAR SOCIAL

Primer Encuentro de Economía Social en México de octubre 2014

I CURSO DE ECONOMIA SOLIDARIA

Perspectivas uruguayas: ecosistema para la Economía Social y Solidaria y contribución a los ODS

Ana Leticia Carosini Montevideo-Uruguay, Noviembre de 2016

ASAMBLEA GENERAL DE LA ONU

DESARROLLO MULTILATERAL, S.L. PERFIL INSTITUCIONAL

ESTADO DE SITUACIÓN Y PRINCIPALES INNOVACIONES NORMATIVAS DEL SECTOR COOPERATIVO DE AHORRO Y CRÉDITO DEL ECUADOR

PROGRAMA DE PREPARACIÓN JURÍDICA PARA EL CAMBIO CLIMÁTICO Y EL DESARROLLO RURAL EN AMÉRICA LATINA

CONGRESO CONTINENTAL DE DERECHO COOPERATIVO. Noviembre 18 y 19 de Antonio J. Sarmiento Reyes (LL. M. Marburg)

Consultores Interdisciplinarios en Asuntos Legales y Tributarios, Económicos y Financieros, Contables y Administrativos

INTITUCIONES INVOLUCRADAS:

El Proyecto Regional de la DGRV para América Latina y el Caribe se inició en el año Estableció primeramente su oficina en 1997 en San José, Cost

Términos de Referencia Administración Financiera de Proyecto

INFORMACIÓN DE FUNDACIÓN IN-NOVA CASTILLA LA MANCHA (ESPAÑA)

TRABAJO Y PROMOCION DEL EMPLEO

FUNDACIÓN COOMEVA Portafolio de Productos y Servicios

Avances y desafíos de los últimos 20 años desde la perspectiva de la cooperación internacional

Las cooperativas como personas de derecho social

INFOCOOP y COOPERATIVISMO

Las Recomendaciones de la OIT y la diferencia cooperativa. Linda Deelen Organización Internacional del Trabajo 14 de enero 2013

Perspectivas Económicas 2018

FUNDACIÓN BETSAIDA PLAN DE ACTUACIÓN

PROGRAMA DE DIAGNOSTICO Y PLANES DE ACCIÓN PARA LA MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD E INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS COOPERATIVAS ANTE LA CRISIS

Mario Tueros. Consultor Independiente

DOSSIER nº 116 PROYECTO DE LEY DE COOPERATIVAS DE CANTABRIA

Evolución del sector cooperativo paraguayo A MEDIADOS DE LOS 90 s:

Cartilla Instrumental. Guía PROCEDIMIENTOS LEGISLATIVOS. de la Asamblea Nacional. Proyecto co-financiado por: Unión Europea

GOBIERNO NACIONAL Construyendo juntos Un Nuevo Rumbo. Instituto Nacional de Cooperativismo

SANTA FE, Cuna de la Constitución Nacional, 26 JUN 2013

INSTITUCIONAL MISIÓN BREVE DESCRIPCIÓN UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. Pensar, construir y difundir conocimientos pertinentes y de alto valor

Se declara de interés nacional su promoción y desarrollo

k) Red de protección e inclusión a personas y familias en situación de mayor vulnerabilidad social o económica.

Consejo Económico y Social

Boletín del Centro de Información Comercial

La Asociación Colombiana de Empresas de

ERMO QUISBERT PLURALISMO ECONOMICO

PROFESSIONALS FOR YOUR BUSINESS

Una agenda de desarrollo para América Latina y el Caribe

Montecito # 38 Piso 28 Oficina 16 WTC México City. Teléfono:

Primaria: Colegio San Vicente de Paul. CURRICULUM VITAE LIC. JAVIER VAZQUEZ

MARCO JURÍDICO Y ENTIDADES DE APOYO Y CONTROL DE LAS ENTIDADES SOLIDARIAS

Fomento y creación de cooperativas de trabajo asociado en Costa Rica en los últimos años

El rol de la Banca de Desarrollo en la promoción de la inclusión financiera: fallos de mercado versus la creación de mercados

Alcances y resultados de la aplicación de la Ley de Economía Popular y Solidaria y del Sector Financiero Popular y Solidario en Ecuador

II CONGRESO IDEOLOGICO DEL COOPERATIVISMO LATINOAMERICANO ARQ. MYRIAM BAEZ

INDICE. Modulo 1 Desarrollo de la economía social Presentación

PREPARACIÓN DE DELEGADOS PARA LA ASAMBLEA GENERAL 2014

EXITOSAS Y SUS RESULTADOS

Medidas para un plan municipal de fomento de la Economía social

ESQUEMA PARA ENTENDER Gobernanza por ley marcada por el conflicto de interés

Mucha gente pequeña, en muchos lugares pequeños, harán cosas pequeñas que transformarán el mundo

GUÍA DE DERIVACIÓN DE SERVICIOS DE EMPLEO PARA JÓVENES

QUE SON? LAS COOPERATIVAS?

Formato del programa

EL COOPERATIVISMO CAFETALERO PERUANO: Presente y futuro

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Dirección: Villa Unida, Calle Principal, Casa Nº 15 Corregimiento de Chilibre y Distrito y Provincia de Panamá.

PLAN DE DESARROLLO Departamento Administrativo Ciencia, Tecnología e Innovación COLCIENCIAS

REUNIÓN TÉCNICA SUBREGIONAL - OIT- Cooperativismo en los países andinos

AUTONOMÍAS MUNICIPALES E INDÍGENAS EN EL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Seguridad y Justicia Penal. XII Comité Ejecutivo de la CEA-CEPAL Pucón, Chile 24 al 26 de abril 2013

INSTITUTO MUNICIPAL DEL EMPRENDEDOR

PROYECCIÓN INTERNACIONAL DEL COMERCIO DE SERVICIOS - COLOMBIA - GABRIEL A. DUQUE MILDENBERG VICEMINISTRO DE COMERCIO EXTERIOR

UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE ORGANIZACIONES SOLIDARIAS. FICHA DE CARACTERIZACIÓN ORGANIZACIONAL Y POBLACIONAL Día Mes Año INFORMACIÓN GENERAL

Ley Marco para las Cooperativas de América Latina. Manuel Mariño Director Regional ACI Américas

Experiencia de la CONAFIPS como instrumento para la inclusión financiera en el Ecuador

HOJA DE VIDA. Titulo: "Especialista en Evaluación Socio-económica de Proyectos" Universidad de Antioquia. Facultad de Ciencias Económicas

ESTUDIO INVERSIÓN SOCIAL 2015


Montevideo, 7 de julio de 2016.

SNV NEGOCIO INCLUSIVO: DESARROLLO DE LA CADENA PRODUCTIVA TEXTIL BOLIVIANA DE ALPACA CONCEPT NOTE

Cr. José Luis Arnoletto - Presidente

PROGRAMA ESTRATEGICO CONFEDERACION NACIONAL DE FUNCIONARIOS MUNICIPALES DE CHILE ASEMUCH

PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS COMO PARTE DE LA ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA EN ECUADOR, CASO SANTO DOMINGO DE LOS COLORADOS. LISSET YARITZA FIGUEROA

Políticas Públicas de Apoyo a la MYPE en El Salvador CONAMYPE. Noviembre 2016

Convocatoria Procesos de Selección

Encuentro con Candidatos a Senado de la República y a la Cámara de Representantes

Diferencias de Género en uso de Internet en América Latina

Porque hay una gran deuda histórica

Transcripción:

Cooperativas versus Poderes del Estado 13/06/2016 Junio 2016 1

POSTULADO BÁSICO, CIMENTADO EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO Y EN LA EVIDENCIA EMPÍRICA: Las cooperativas combaten mejor la pobreza porque sus asociados son mayoritariamente gente de escasos recursos y porque gran parte del acto cooperativo está liberado de impuestos. 13/06/2016 Junio 2016 2

POSTULADO BÁSICO, CIMENTADO EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO Y EN LA EVIDENCIA EMPÍRICA: Trabajando silenciosamente, estas organizaciones solidarias han demostrado que son la mejor forma organizacional para fomentar el desarrollo inclusivo a nivel de estratos inferiores, en la medida en que la mayor parte de sus asociados pertenece a los estratos bajos y halla inserción en la sociedad así como inserción productiva en el sistema económico-financiero y social a través de las mismas. 13/06/2016 Junio 2016 3

Coops y posicionamiento jurídico Mandato de la Constitución Nacional: Establece el fomento de las coops y garantiza su libre organización + autonomía La Constitución Nacional de 1992 establece lo siguiente: Artículo 113.- Del fomento de las cooperativas El Estado fomentará la empresa cooperativa y otras formas asociativas de producción de bienes y de servicios, basadas en la solidaridad y la rentabilidad social, a las cuales garantizará su libre organización y su autonomía. Los principios del cooperativismo, como instrumento del desarrollo económico nacional, serán difundidos a través del sistema educativo. 13/06/2016 Junio 2016 4

Coops y posicionamiento jurídico Ley 438/94 de Cooperativas. Se establece el acto cooperativo. Una de las formas que tiene el Estado de fomentar la empresa cooperativa es determinar la existencia de un acto cooperativo, el cual se halla liberado de impuestos en gran parte, de acuerdo con las Leyes Nº 438/94 y Nº 5501/15. En la Nº 438/94 puede leerse lo siguiente: 13/06/2016 Junio 2016 5

Coops y posicionamiento jurídico Ley 438/94 de Cooperativas. Se establece el acto cooperativo. Artículo 8: Acto Cooperativo. El acto cooperativo es la actividad solidaria, de ayuda mutua y sin fines de lucro de personas que se asocian para satisfacer necesidades comunes o fomentar el desarrollo. El primer acto cooperativo es la Asamblea Fundacional y la aprobación del Estatuto. 13/06/2016 Junio 2016 6

Bibliografía 13/06/2016 Junio 2016 7

Fuentes legales Ley Nº 5501/15 que modifica varios artículos de la Ley Nº 438/94. Ley Nº 438/94 de Cooperativas y sus reglamentaciones, Ley Nº 2157/03 que regula el funcionamiento del INCOOP y establece su carta Orgánica junto con Ley Nº 4.596/12 que modifica el Artículo 46 de la Ley N 438/94 "De Cooperativas". Y reglamentaciones (decretos y resoluciones) conexas. 8 13/06/2016 Junio 2016

Fuentes INCOOP: Publicaciones varias sobre estados financieros, tipos de cooperativas y proyectos varios de modernización en los controles de las cooperativas Consultora RS&A: Publicaciones varias sobre cooperativas en los medios modernos de comunicación social como diarios, semanarios, quincenarios, páginas electrónicas (páginas web, páginas empresariales en facebook y twitter) Publicaciones varias en internet sobre cooperativas 13/06/2016 Junio 2016 9

Fuentes Banco Central Paraguay hasta 2016 inclusive Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos hasta 2015 inclusive. Ministerio de Hacienda, hasta 2016 inclusive Rodríguez Silvero, Ricardo: Dictámenes varios sobre temas cooperativos, Revista Facultad de Derecho UNA 2012 y 2014 y 2015 Estudios varios sobre inversiones e impuestos en Paraguay, publicados en UH y RS&A. Análisis varios de coyuntura de Paraguay, en versiones word y power point. 13/06/2016 Junio 2016 10

Fuentes RS&A: Análisis varios de estructura económica y social de Paraguay, en versiones word y power point. RS&A: Análisis varios de actualidad macro-económica, financiera y tributaria en Última Hora, Asunción. RS&A: Libros y estudios útiles para inversiones: MERCOSUR. Coyuntura y proyecciones 2016 y 17 América Latina y el Caribe. Esfuerzos regionales de integración. Asunción, 2013 Impuesto a la Renta Personal, 5ª edición 2012 Consultorio Tributario, 8ª edición 2013-14 Paraguay en la Encrucijada, 6ª edición 2013-14 13/06/2016 Junio 2016 11

Informaciones adicionales Pueden encontrarse llamando a (595-21) 612 912 (595-981) 450 550 O visitando www.rsa.com.py www.facebook.com/ricardo.r.silvero @ricardosilvero O escribiendo al email rrs@rsa.com.py 13/06/2016 Junio 2016 12

Consultores Interdisciplinarios en Asuntos Legales y Tributarios, Económicos y Financieros, Administrativos y Contables. Especializados en desarrollo sostenible, reforma tributaria, financiera y contable así como en integración económica internacional Director: Dr. Ricardo Rodríguez Silvero Asesor de Poderes del Estado, de gremios empresariales, de entidades e instituciones públicas y privadas así como de organismos bilaterales y multilaterales de asistencia técnica y crediticia, saneador de empresas y proyectos, consultor de inversiones y de conflictos en el MERCOSUR. Poeta Carlos M. Giménez 4676 esq. Monseñor Sinforiano Bogarín Villa Morra Asunción Paraguay Tel.: (595 21) 612 912 y (595 981) 450 550 E-mails: rrs@rsa.com.py Página web: www.rsa.com.py 13/06/2016 Junio 2016 13