MIRANDO AL INTERIOR. Nuevo Programa PREPARANDO EL JARDÍN

Documentos relacionados
MIRANDO AL INTERIOR. Inicia: Abril 19 de 2016 PREPARANDO EL JARDÍN

RESPIRACIÓN TERAPÉUTICA Inicia: Julio 25, 2015

HERRAMIENTAS ENERGÉTICAS PSICOCORPORALES Inicia: Julio 30, 2015

INTRODUCCIÓN A LA ARTE-TERAPIA Inicia: Agosto 5 de 2015

PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL

MOVIMIENTO TERAPÉUTICO Inicia: Mayo 14 de 2015

PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL

Cuerpo, subjetividad y creación Facultad de Psicología Salud. Diplomado presencial

Diplomado en TERAPIA GESTALT. Oriente Colombiano B u c a r a m a n g a -AUTOCONOCIMIENTO Y CREATIVIDAD-

Curso Introductorio en Artes Expresivas: Terapia, educación, organizaciones y comunidades.

Temas y Conferencistas

BOGOTÁ. INFORMES: Inscripciones e informes: (57) (57 1)

PASTO. INFORMES: Inscripciones e informes: (57) (57 1)

INFORMES: (57)

INFORMES: (57)

Solución de problemas y Experiencia Religiosa: Un enfoque de Psicología de la Religión. Diplomado Virtual

Somos Miembros del

Curso presencial: COMUNICACIÓN INTEGRAL

DIPLOMADO EN DESARROLLO HUMANO CON ENFOQUE TERAPÉUTICO

Terapias conductuales de tercera generación Facultad de Psicología Salud. Diplomado presencial

Curso Introductorio en Artes Expresivas: Terapia, educación, organizaciones y comunidades. JULIO 2015

MÉXICO INFORMES: /CaminosconCorazón

LUDOTERAPIA AUTOCREADORA

ARTETERAPIA HUMANISTA Y ATENCIÓN A LA CRISIS DE LA ADULTEZ

La Gerencia de Danza del Instituto Distrital de las Artes - IDARTES en asocio con la Fundación Sociocultural EOS, La Corporación Concuerpos Danza

Competencias existenciales para docentes

COACHING PARA JOVENES (GRUPAL)

CURSO FORMATIVO EN PSICOTERAPIA GESTALT Huánuco 2017

LIDERAZGO CONSCIENTE. Inicia: Agosto 10 de 2015

Formación ASIRI Programa de formación y actualización en Metodología ASIRI

Programa de Educación Continua, Consultorías y Asesorías de la Facultad de Psicología Carrera 5 # Edificio Manuel Briceño Piso 2º Teléfonos

FORMACIÓN ESPECIALIZADA: TERAPIA GESTALT APLICADA A LOS PROCESOS FAMILIARES

Política Públicas y Gestión: Diseño, Implementación y Evaluación. Diplomado presencial

APRENDIENDO CONSTELACIONES FAMILIARES CON JOAN GARRIGA

MAestría en. Desarrollo Humano

CURSO CREATIVIDAD, ARTE E IMAGINACIÓN

PROPÓSITOS. Este Workshop busca:

FORMACION EN TERAPIA GESTALT GRANOLLERS

CURRICULUM VITAE. Lic. TERESA MARIACLERIS. Psicóloga

Diplomado de Pastoral Educativa Política, Sociedad y Teología

Formación ASIRI. Programa de formación y actualización en Metodología ASIRI. ASIRI Escuela Internacional.

INSTITUTO HUMANISTA TRANSPERSONAL DIPLOMADO PSICOLOGÍA EN PSICOLOGÍA JUNGUIANA

DIPLOMADO EN ARTETERAPIA. El Arteterapia nace de la confluencia de diferentes áreas del conocimiento como son la Psicología, el

ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN PARA LA PROMOCION DE LOS BUENOS TRATOS Y LA CONVIVENCIA PRESENTACIÓN

CURSO REGULAR

CUERPO Y MOVIMIENTO INTERVENCIONES TERAPÉUTICAS Y SOCIOEDUCATIVAS

Estrategias de re-existencias desde el silencio

Pedagogía holística. Sa Llavor 2017

DIPLOMADO EN EL USO DE LA MÚSICA Y HABILIDADES HUMANISTAS PARA NIÑOS 2 Sep8embre 2017

Curso introductorio de Movimiento, Terapia Psicocorporal y Transpersonal para el Desarrollo Armónico

Inscripciones abiertas:curso Formación en Movimiento, Terapia Psicocorporal y Transpersonal para el Desarrollo Humano

FORMACIÓN ESPECIALIZADA: TERAPIA GESTALT APLICADA A LOS PROCESOS FAMILIARES

Danza y Movimiento en terapia I y II Psicoterapia Corporal, ( Reic h ),

FORMACIÓN EN TERAPIA CORPORAL Y GESTALT

CREATIVIDAD, ARTE E IMAGINACIÓN: Un enfoque innovador en contextos educativos, comunitarios y terapéuticos Marzo 2015

ELIZABETH RIVEROS SERRATO Avenida 19 No. 128 B - 66 Apto 304 Teléfono: Residencia Celular: Santafe de Bogotá

CUPOS LIMITADOS INVERSIÓN ENCUENTRO SOBRE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE Y CULTURA PARA LA PRIMERA INFANCIA. FECHAS: 5, 6 Y 7 de octubre 2018 LUGAR:

Cali. INFORMES: Inscripciones e informes: (57) (57 1)

LA ADVERSIDAD: UNA OPORTUNIDAD PARA CRECER ESPIRITUALMENTE Facultad de Teología. Curso presencial

Psicoterapia humanista

PROGRAMA DE FORMACION CONTINUADA EL JUEGO DE LA CAJA DE ARENA TEST PROYECTIVO NO VERBAL

INSTITUTO HUMANISTA TRANSPERSONAL. Programa de Formación. Terapeuta Integral. Psicología Transpersonal

El Seminario de 32 horas pretende facilitarles a los participantes familiarizados con el Coaching:

Pastoral Familiar Facultad de teología. Diplomado virtual

PwC Academy Centro de Conocimiento y Experiencia

DIPLOMADO Y CERTIFICACIÓN EN PSICOTERAPIA HUMANISTA

DIPLOMADO VIRTUAL INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN FAMILIAS

Taller de Formación a Formadores en Danza Contemporánea Inclusiva

AUTOCONSCIENCIA AUTO EXPRESIÓN AUTO POSESIÓN.

María José Pedraza

La consciencia en la vida cotidiana

Código snies ESPECIALIZACIÓN EN PSICOLOGÍA CLÍNICA Y DE LA SALUD

ESCUELA DE FORMACIÓN _ SED

[beatriz gallego maraver]

Código snies ESPECIALIZACIÓN EN PSICOLOGÍA CLÍNICA Y DE LA SALUD

Programa de estudio Disciplinar 5.4. Terminal X

Diplomado Estrategias para mejorar La Calidad de Vida En convenio con:

Diplomado en Descodificación Biológica Original acreditación por parte de la EDBO España, APENB y la STPS.

CURSO SUPERIOR DE INSTRUCTOR DE MINDFULNESS

Diplomado Arteterapia Integrativa

Curso en Conciliación de Conflictos y Cultura de Paz. Curso Presencial

Formación de. Renacedores. Buenos Aires. Cronograma

Psicóloga clínica independiente

Entrenamiento Internacional en Psicoterapia Corporal

MÁSTER EN TEATRO Y GESTALT

PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA. En educación inicial con acompañamiento a distancia y soporte tecnológico. Duración 200 HORAS

Vigilada Mineducación. Maestría en. Psicología. Profundización Clínica. 4 semestres - snies Res de 2015 (7 años)

DIPLOMADO DESARROLLO DE HABILIDADES PARA LA VIDA EN EL SALÓN DE CLASES 4ª GENERACIÓN

Transcripción:

MIRANDO AL INTERIOR PREPARANDO EL JARDÍN Nuevo Programa No estás separado del todo. Tú eres uno con el sol, la tierra, el aire. Tú no tienes una vida, tú eres la vida. Eckhart Tolle

Mirando al Interior es un programa introductorio en el que personas interesadas en iniciar o profundizar procesos personales de auto-descubrimiento recibirán acompañamiento, guianza y apoyo en la interrogación sobre sí mismos. Este Programa ofrece una visión amplia y universal de los procesos de autoconocimiento, así como contenidos seleccionados de grandes pensadores y buscadores multiculturales y de diversas corrientes filosóficas. Durante el Programa se brindarán espacios de vivencias que favorecen un camino de auto exploración y liberación y permiten a cada participante desarrollar el poder creativo que hay en su interior. Por qué hacer este Programa en SASANA Desde el 2002 estamos comprometidos con la ampliación de consciencia facilitando procesos de transformación. Limitamos el grupo a máximo 20 personas para garantizar una guía amorosa y cuidadosa de los procesos personales. Este Programa sirve de preparación para todos aquellos que estén interesados en participar en otros programas más extensos ya existentes, programas que, por sus características de contenido y metodología, requieren haber pasado por un trabajo más profundo a nivel personal. Incluye la perspectiva contemplativa y de desarrollo interior que caracteriza todos los programas de SASANA.

Dirigido a Toda persona que esté en una búsqueda de sí misma o haciéndose preguntas existenciales, con inquietudes sobre el cómo vivir mejor o más armoniosamente consigo mismo, con su pareja, su familia, su jefe o colegas. Desde la persona novata en materia de auto-conocimiento y desarrollo interior hasta la que lleva ya un recorrido y quiera revisar los planteamientos básicos de un camino interior. Personas que tengan dudas o se sientan inquietas de su relación con el mundo o con la vida misma. Aquellos que deseen explorar su mundo interior, aventurarse en su auto-exploración y profundizar en su auto-conocimiento. Objetivos Avanzar en el camino del auto-conocimiento y de interiorización personal. Lograr un mayor estado de bienestar que incluya mejores relaciones consigo mismo, los otros y el planeta. Realizar su propio proceso por medio de un trabajo de pasos organizados, seleccionados y seguros para progresar confiadamente. Lograr mayor conciencia de las potencialidades de cada participante. Estructura metodológica El Programa combina fundamentos teóricos con prácticas vivenciales, integrando elementos de trabajo verbal y no verbal, que permiten vivir los procesos de manera personal y grupal. Con esta aproximación el participante se va beneficiando a su propio ritmo, tanto con quietud como con movimiento libre expresivo de sus descubrimientos, sus conexiones y sus potencialidades.

Equipo docente María de la Luz Giraldo de Puech (Directora del Programa) Antropóloga de la Universidad de Los Andes. Master en Educación de Stanford University, California. Facilitadora certificada en Rebirthing y en Terapias Regresivas Aplicadas de la Asociación Española de T.R.A. Instructora de Yoga. Psicoterapeuta de Análisis Bioenergética Corporal. Docente de la Universidad Javeriana, durante 3 años. Experiencia de 16 como psicoterapeuta. Carolina Saavedra Maestría en Psicología Analítica y Arte Terapia de la Fundación Jung de Psicología Analítica de Buenos Aires, Argentina. Psicóloga de la Universidad Javeriana. Docente de la Universidad Javeriana. Coordinadora del Diplomado de Arte Terapia en Sasana. Estudiante de la Maestría Interdisciplinar en Teatro y Artes Vivas, Universidad Nacional de Colombia. Gustavo Lara Rodríguez Psicólogo de la Universidad Nacional de Colombia. Especialización en Docencia Universitaria de la Universidad del Rosario. Maestría en Educación en la Universidad Pedagógica Nacional. Docente de la Universidad del Rosario, Universidad Distrital, Universidad Manuela Beltrán y de la Universidad Pedagógica Nacional. Co - fundador de SASANA. Experiencia de 30 años en práctica psicoterapéutica y en la facilitación de talleres de desarrollo personal. Josemaría Bernal Psicología y Filosofía y Religiones Comparadas de la Universidad de Carolina del Norte. Master en Psicoterapia Transpersonal, Universidad de Naropa. Formado en la Osho Rebirthing School, experiencia de 26 años en psicoterapia individual y grupal. Ha dictado diplomados y formaciones en Bogotá, Cali, Manizales y Medellín. Autor de Amistar: el arte de ser tu mejor amigo.

Duración y horario El Programa tiene una intensidad de 66 horas de clase, distribuidas en 5 semanas. Las clases se dictan de la siguiente manera: Una sesión de inducción Tres intensivos de fin de semana Cuatro clases un día entre semana de 6:00 a 9:00 p.m. Una sesión de cierre Este programa inicia cada dos meses. Contenidos Primer Intensivo: Inmersión Interior 16 horas - Docente: Gustavo Lara Rodríguez Segundo Intensivo: Confrontación, Resistencia y Creación 16 horas - Docente: Carolina Saavedra Tercer Intensivo: Más Allá de la Dualidad 16 horas - Docente: Josemaría Bernal Clases entre semana: Observándote 4 sesiones de 3 horas - Docente: María de la Luz Giraldo de Puech Para ver la descripción detallada de cada uno de estos cursos favor visita nuestra página web.

Inversión Inscripción: $60.000 (valor no reembolsable) Programa: $1.320.000 Opciones de Pago En dos cuotas de $660.000 (sin recargo) Perdónate, acéptate, reconócete y ámate. Date una nueva oportunidad. Recuerda que tienes que vivir contigo mismo para siempre. Facundo Cabral Calle 118 No.14A-61 619-4951 213-6326 312-435-3842 email: sasana@sasanacolombia.org www.sasanacolombia.org SasanaColombia