2011 Otros países accionistas

Documentos relacionados
Otros países accionistas

Escenario Financiero para las Energias Renovables. Mauricio Garrón B. Ejecutivo Principal de Energía. Corporación Andina de Fomento

307 65% (USD % (USD

Seminario de Eficiencia Energética GREENPYME BOLIVIA Marzo de 2013

Programa Especial de Financiamiento para Proyectos de Energía Limpia

Apoyo a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas Latinoamericanas

Líneas de acción de CAF en el financiamiento a la MIPyME

Apoyo a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas Latinoamericanas

Conferencia Estadística de las Américas. XV Reunión del Comité Ejecutivo. Grupo de Trabajo sobre Estadísticas Ambientales

Iniciativa Regional de Patentes Tecnológicas para el Desarrollo CAF. Diciembre 8, 2014 La Paz, México

SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO

INSTITUTO ANDALUZ DE TECNOLOGÍA

3- Desafíos de la Cooperación Chilena al Desarrollo

UNASUR. Temas centrales en la creación del Organismo ha sido los de energía e infraestructura Art. 3 Tratado Constitutivo literal d) y e)

Las MIPYMES, constituyen un soporte importante de la economía Dominicana, porque representan una de las principales fuentes de generación de riqueza

IDEAS SOBRE LA EXPERIENCIA DE LA EMPRESA ESPAÑOLA EN LATINOAMÉRICA

América Latina frente a la crisis. Rol de la CAF

Tecnologías del Clima y Perspectivas de vinculación con la asistencia del CTCN

2012 CAF INFORME ANUAL. Venezuela

COFIDES: Apoyo financiero a la Internacionalización

"El rol de CAF - Banco de Desarrollo de América Latina en la promoción y ejecución de programas de. Tecnológica" Junio 28, 2012

La agricultura orgánica en el contexto mundial y de América Latina. Contenido

El BID y la promoción de la eficiencia energética en Colombia

Tecnologías de Información, Innovación y Competitividad

La Cooperación Internacional para la Facilitación del Comercio: La Experiencia de Guatemala

EVALUACIÓN N DE LA ECONOMÍA A BOLIVIANA 2012

UNIDO WORKSHOP LAC EURASIAN ECONOMIC UNION - BRICS COUNTRIES

CAPÍTULO VI LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014

Financiación de proyectos privados en mercados exigentes

Iniciativa Regional de USAID de Energía Limpia. Contratista Tetra Tech ES, Inc. Contrato AID-596-C SEPTIEMBRE 2014

Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo MESA DE TRABAJO COMITÉ DE COMPETITIVIDAD CÁMARA DE DIPUTADOS MEJORA REGULATORIA.

Red Europea y Latinoamericana para fomentar la co-generación de oportunidades de negocio basadas en tecnología

Intercambio de información: n: Experiencias recientes y América Latina

PERSPECTIVAS DEL FINANCIAMIENTO DE LAS ENERGÍAS LIMPIAS: OPORTUNIDADES PARA LOS BANCOS VERDES? Sarah Dougherty

SG/de 62 de septiembre de 2013 E.3.1 COMPORTAMIENTO DE LA TELEFONÍA MÓVIL EN LA COMUNIDAD ANDINA

Programa de Empresas de Excelencia Exportadora

WORKSHOP NACIONAL SOBRE PROGRAMAS INTERNACIONALES DE COOPERACIÓN EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN. Dirección Nacional de Relaciones Internacionales

Informe elaborado para la Federación Interamericana de Asociaciones de Gestión Humana- FIDAGH. 1 TASA DE CRECIMIENTO ECONÓMICO *

CAF- banco de desarrollo de América Latina. Guillermo Fernández de Soto Director de CAF para Europa Madrid, 6 de abril de 2016

Situación y Perspectivas de la Eficiencia Energética en América Latina y el Caribe: avances y desafíos del último quinquenio

Banobras en el Financiamiento para el Desarrollo Regional

PROGRAMA DE TRABAJO DE ALIDE EN MATERIA DE NEGOCIOS E INVERSIONES. Secretaría General de ALIDE Mayo 2015

Balance Legislativo Poder Ejecutivo Senado

Las filiales de empresas españolas en el exterior generaron una cifra de negocios de millones de euros y ocuparon a personas en 2012

RESTRICTED iiraamima.1» A«..r n A, ro COMUNICACIÓN DE VENEZUELA. Lista revisada de exenciones del trato n.m.f. presentada por Venezuela.

LA EDUCACIÓN PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA DE LOS GOBIERNOS LOCALES. COMISIÓN PRIMERA: ASUNTOS JURÍDICOS Y POLÍTICOS

PROMOCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DE LAS AMÉRICAS EN EL CODEX ALIMENTARIUS

Sistema de Pagos en Moneda Local (SML) Argentina Brasil

II SEMINARIO LATINOAMERICANO SOBRE GESTIÓN DE TESORERÍA Marzo 2011

Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo EL PROGRAMA CYTED

RESPALDO NAFINSA PARA LOS EMPRESARIOS DE MÉXICO CAPITAL EMPRENDEDOR

Barómetro Sectorial. Sector Turismo. Unidad de Información Estratégica del Consejo Nacional de Competitividad Abril 2013

Líneas de acción n de CAF en el financiamiento a la MIPyME. Corporación n Andina de Fomento 30 de noviembre de 2009

Hacia una Integración Mesoamericana para un Desarrollo Eficaz e Inclusivo

MECANISMOS DE FINANCIAMIENTO PARA LA INNOVACIÓN DE PYMES EXPORTADORAS: RESULTADOS PARA LOS PAÍSES DEL PROYECTO CEPAL Y 9 OTROS

Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria

Informe Ejecución Anual 2015 del PO FEDER de ANDALUCÍA

México y California comparten 219 kilómetros de frontera y lazos históricos, culturales y económicos cercanos; y

BIOLÓGICOS. Estrategia española de Bioeconomía Horizonte 2030

BCIE. Proveedor líder de Soluciones Financieras para el Desarrollo de la Región

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario.

LEY No. 9. De 12 de enero de Por la cual se aprueba el Acuerdo de Cooperación Ambiental entre. la República de Panamá y la República de Chile

"Principales novedades, iniciativas, mejores prácticas, informes y/o estudios sobre los sistemas de garantía iberoamericanos

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES

NACIONAL DE CLUSTER DE ENERGÍA. Organiza INICIATIVAS ELÉCTRICA MEDELLÍN, ANTIOQUIA. Apoya Patrocina. Participa

ACTUACIONES Y NUEVAS AYUDAS DEL CDTI

FONDO JESSICA-F.I.D.A.E PARA FINANCIAR PROYECTOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ENERGÍAS RENOVABLES

Evaluación de Impacto Ambiental en

América Latina Contexto económico global y desafíos para el desarrollo sostenible. Rubén Ramírez Lezcano Director Representante de CAF en Argentina

EL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE SANTA FE DE LA VERA CRUZ, SANCIONA LA SIGUIENTE

Fondo Nacional de Infraestructura

CORFO Gerencia de Inversión y Financiamiento APOYO AL FINANCIAMIENTO DE EMPRESAS. Octubre 2016

Actividades del Mercado Girart

Entre otras: EU - Latin America Investment Facility (LAIF)

BIBLIOTECA VIRTUAL EN SALUD DE ENFERMERIA EN URUGUAY

VICEMINISTERIO DE DESARROLLO DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA DE GUATEMALA CARTAGENA DE INDIAS, COLOMBIA, ABRIL DE 2015

Las Compras Publicas Sostenibles

Plan Estratégico del MCIT. Estrategia de Formalización Empresarial

Seminario CEPAL. Aspectos claves para la implementación de una fusión de competencias en las AATT. Santiago de Chile - 18 al 21 de enero, 2011

CASO EL SALVADOR FONDO SALVADOREÑO DE GARANTÍAS

B I O G R A F Í A S C A P A C I T A D O R E S Y O R A D O R E S C A P A C I T A D O R E S : Gustavo Portaluppi Consultor, Buenos Aires, Argentina

PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO FUNDAMENTACION CUALITATIVA DE LOS INGRESOS POR ORIGEN

Mipymes: Una fuente de progreso, innovación, movilidad social y económica.

EL MODELO DE NEGOCIOS DE FOGAPI

LA VINCULACIÓN Y COLABORACIÓN CON ORGANISMOS INTERNACIONALES COADYUVAN A LA DEFENSA Y PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS

EL CUERPO NACIONAL DE POLICIA Y LA COOPERACIÓN POLICIAL INTERNACIONAL

Oportunidades empresariales

Desarrollo Sostenible y Energía en el Cono Sur

Encuesta Global sobre Facilitación del Comercio e Implementación del Comercio sin Papeles

Las ayudas del CDTI a la cooperación tecnológica internacional

RADIOGRAFÍA EMPRESARIAL DE CASTILLA LA MANCHA

Eco Crédito Empresarial- Eficiencia Energética. Junio 2016

Mercado Financiero de la Reforma Energética.

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DEL REINO DE ESPAÑA Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE

Protección de la Libre Competencia y Mecanismos de Integración Subregional

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES

Posicionamiento de Gas Natural Fenosa en materia de cambio climático

Taller de Financiamiento de Riesgos Catastróficos. Managua, Nicaragua 22 de Febrero del 2008

PROPIEDAD DE VIVIENDA EN ESTADOS UNIDOS DE LA POBLACIÓN INMIGRANTE DE ORIGEN LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

Transcripción:

2011 Otros países accionistas Apoyo a la rehabilitación y construcción del Boulevard Turístico del Atlántico en República Dominicana

Chile Costa Rica España Jamaica México Portugal República Dominicana Trinidad y Tobago Chile La relación de CAF con Chile continuó su proceso de fortalecimiento con la entrada en vigor del Convenio de Inmunidades y Privilegios suscrito entre CAF y el Gobierno de Chile. Al entrar en vigor el Convenio, CAF puede dar inicio al desarrollo de sus operaciones de apoyo al país, tanto al sector público como al sector privado. Costa Rica Renovación de una línea de crédito al Banco Improsa, S.A. destinada a proveer financiamiento a las MIPyME en ese país. Costa Rica en cifras 2011 (en millones de USD) 2011 2007-2011 Aprobaciones 10 279 Riesgo Soberano 0 60 Riesgo No soberano 10 219 Desembolsos 7 124 Riesgo Soberano 0 0 Riesgo No soberano 7 124 Cartera 118 Riesgo Soberano 0 Riesgo No Soberano 118 España Durante el año 2011 CAF llevó a cabo una dinámica agenda de promoción de negocios y de atracción de la inversión hacia América Latina en una coyuntura europea difícil que potenció el interés inversor hacia la región, especialmente por parte de empresas constructoras y energéticas. Por otro lado, la agenda institucional continuó con la organización y participación en eventos, así como con visitas a organismos públicos y privados y a las instituciones de la Unión Europea en Bruselas. Con ello se logró una mayor visibilidad y un mejor posicionamiento de CAF en el mercado europeo. Finalmente, en cuanto a la agenda financiera, 2011 fue un año en el que se profundizaron las relaciones con las distintas instituciones financieras europeas mediante el establecimiento de nuevos acuerdos. Destaca el acercamiento a la Comisión Europea 105

(CE) gracias a la facilidad LAIF (Latin American Investment Facility), mediante la cual la CE apoya al desarrollo en la región latinoamericana con fondos no reembolsables destinados a proyectos de desarrollo, haciendo especial énfasis en aquellas iniciativas relacionadas con el cambio climático, la disminución de la pobreza y el fomento de la inversión privada. Jamaica En Jamaica se inició el apoyo al proyecto West Kingston Power Partners, empresa de energía eléctrica, aprobado en 2010 por USD 10 millones, mediante desembolsos por un total de USD 4,9 millones. México Durante el año se aprobaron operaciones de participación accionaria en el Newgrowth Fund I LP, en el Fondo Indigo I LP, y en el Fondo Green Tek Ventures Mexico 1, LLP, por un total de USD 16 millones. Asimismo, se aprobó una línea de crédito revolvente por USD 3 millones para el Consejo de Asistencia al Microemprendedor S.A. de CV Sociedad Financiera Popular, Camesa, destinada a dar financiamiento a las MIPyME. También se renovó la línea de crédito a Banco Compartamos por USD 10 millones. Con relación a fondos de cooperación, CAF otorgó un total de USD 203 mil para el Programa de Gobernabilidad y Gerencia Política 2011, el Estudio de Microfinanzas en México, el Fortalecimiento del Instituto Latinoamericano de Microfinanzas y la transferencia de programas sociales a través de medios electrónicos de pago. México en cifras 2011 (en millones de USD) 2011 2007-2011 Aprobaciones 29 140 Riesgo Soberano 0 0 Riesgo No soberano 29 140 Desembolsos 0 25 Riesgo Soberano 0 0 Riesgo No soberano 0 25 Cartera 24 Riesgo Soberano 0 Riesgo No Soberano 24 Portugal Durante 2011, la labor de CAF en Portugal se enfocó en tres áreas específicas: institucional, política y promocional. En las áreas política e institucional la acción de CAF en el país estuvo definida por la crisis fiscal, presupuestal y de deuda, que llevó a una convocatoria de elecciones y a un cambio de orientación en la política. En este contexto, se realizaron acercamientos con los nuevos funcionarios y autoridades de Portugal. Asimismo, en el área institucional, se estableció una importante relación con el Banco Central de Portugal para promover el intercambio en temas regulatorios y de política económica con bancos centrales latinoamericanos. 106 CAF Informe Anual 2011

En el aspecto promocional, en alianza con la AICEP (Agencia para la Inversión y el Comercio Exterior de Portugal) y con base en un memorándum de entendimiento firmado en 2010, así como en coordinación con el Grupo de Trabajo del Mercado de las Multilaterales Financieras, se sostuvieron reuniones con el sector financiero y con empresas especialmente vinculadas con el área de infraestructura. En noviembre de 2011, en coordinación con el GPEARI (Gabinete de Planeamento, Estratégia, Avaliação e Relações Internacionais) y la AICEP se realizó una misión empresarial, presidida por el Ministro de Relaciones Exteriores de Portugal, que visitó Venezuela y Colombia, con el objetivo de agilizar la inversión portuguesa en dichos mercados. República Dominicana Durante 2011 CAF aprobó una línea de crédito por USD 10 millones al Banco BHD destinada a dar financiamiento a operaciones de comercio exterior, capital de trabajo e inversiones en bienes de capital. Con relación a recursos no reembolsables de cooperación, se aprobó un total de USD 235 mil, de los cuales USD 130 mil se destinaron al fortalecimiento de las PYME en la identificación y acceso a los mercados internacionales mediante el Programa Piloto de Apoyo al Sector Exportador Dominicano, y USD 105 mil a la realización de dos importantes eventos: el V foro de Competitividad de las Américas y la IV Reunión Ministerial de la Iniciativa Caminos a la Prosperidad en las Américas. República Dominicana en cifras 2011 (en millones de USD) 2011 2007-2011 Aprobaciones 10 215 Riesgo Soberano 0 155 Riesgo No soberano 10 59 Desembolsos 39 158 Riesgo Soberano 26 117 Riesgo No soberano 13 42 Cartera 158 Riesgo Soberano 117 Riesgo No Soberano 42 Trinidad y Tobago Durante 2011 se ejecutó una operación de cooperación técnica no reembolsable, aprobada en 2010 por USD 96 mil, destinada al fortalecimiento institucional de la Oficina del Primer Ministro, con el objeto de mejorar la eficiencia administrativa en sus procesos de gestión pública.

Aprobaciones en otros países accionistas Monto Total (USD millones) Plazo (Años) Costa Rica Cliente: Banco Improsa S.A. Objetivo: Financiar a la micro, pequeña y mediana empresa en Costa Rica. 10 Varios México Cliente: Banco Compartamos, S.A. Objetivo: Financiar a la micro, pequeña y mediana empresa en México. Cliente: Fondo Green TEK Ventures Mexico I L.L.P. Objetivo: Apoyar las inversiones en empresas y proyectos de tecnologías limpias en México. Cliente: Consejo de Asistencia al Microemprendedor S.A. de CV Sociedad Financiera Popular CAMESA Objetivo: Financiar proyectos de inversión y capital trabajo para el desarrollo de la pequeña y microempresa. Cliente: Fondo Newgrowth Fund I, L.P. Objetivo: Adquirir participaciones en medianas y pequeñas empresas. Cliente: Fondo Indigo I, L.P. Objetivo: Proveer financiamiento a la pequeña y mediana empresa. Otras Operaciones con Recursos de Cooperación Varios Clientes 10 Varios 10 10 3 Varios 3 8 3 10 0,2 Varios República Dominicana Cliente: Banco BHD Objetivo: Financiar operaciones de comercio exterior, capital de trabajo e inversiones en bienes de capital. Otras Operaciones con Recursos de Cooperación Varios Clientes 10 Varios 0,2 Varios Multinacional Cliente: Clean Tech Latin American Fund II L.P. Objetivo: Invertir en proyectos de energías renovables y tecnologías limpias en Latinoamérica y el Caribe. Cliente: Latin American Export Finance Fund L.P. Objetivo: Financiar exportaciones de empresas pequeñas y medianas localizadas en latinoamérica, principalmente en Brasil, Argentina y Perú, pero también buscará originar transacciones en Colombia, Uruguay, México y Centroamérica. Cliente: WWB Isis Fund, L.P. Objetivo: Realizar inversiones estratégicas de participación minoritaria en instituciones microfinancieras orientadas principalmente en apoyar a la mujer. 10 10 15 5 2 10 108 CAF Informe Anual 2011

Monto Total Plazo ( USD millones) (Años) USD 320 Total Millones Multinacional Cliente: Fondo Axon ICT I, F.C.R. Objetivo: Adquirir participaciones en el capital de empresas españolas medianas y pequeñas, con planes de expansión en América Latina y/o el Caribe, orientadas a los sectores de tecnología de la información y de las comunicaciones (TIC). Línea de Crédito Revolvente Cliente: Banco Latinoamericano de Comercio Exterior (BLADEX); Corporación Interamericana para el Financiamiento de Infraestructura (CIFI) Objetivo: Financiar operaciones de comercio exterior y proyectos de infraestructura en la región. Cliente: Próspero Microfinanzas Fund, L.P. Objetivo: Invertir en empresas microfinancieras que requieran un aumento de capital para su crecimiento, principalmente aquellas cuya necesidad fue generada por la crisis financiera. Cliente: Agence Française de Developpement (AFD)-Société de Promotion et de Participaction pour la Cooperátion Economique-PROPARCO Objetivo: Financiar proyectos corporativos. Préstamo Corporativo Cliente: Grupo Isolux Corsan, S.A. Objetivo: Financiar la construcción de proyectos que el Grupo Isolux Corsan S. A. ejecute directamente o a través de sus empresas operativas en países miembros de CAF en América Latina. Cliente: SBC Latin American Housing Fund, L.P. Objetivo: Invertir los recursos en proyectos en el sector inmobiliario de viviendas de mediana escala y precios asequibles, ubicados en América Latina. Cliente: AGF LATAM Fund, L.P. Objetivo: Fondo de capital de riesgo enfocado a las pequeñas y medianas empresas del sector agroindustrial en el cono sur. Otras Operaciones con Recursos de Cooperación Varios Clientes 3 8 135 Varios 5 7 23 Varios 50 10 7 6 5 8 15,4 Varios Aprobaciones por área estratégica año 2011 43,5% Competitividad, Sector Productivo y MIPYME 5,0% Gobernabilidad y Capital Social 51,6% Sistemas Financieros y Mercados de Capitales