Resumen ejecutivo del avance al Plan:

Documentos relacionados
Indicador 1 Proporción de Planes de mejoramiento aprobados por autocontrol Meta porciento

PERIODO 1 DE ENERO A 30 DE JUNIO DE

NOVIEMBRE 12 DE 2015 (LEY 1474 DE 2011)

PROCEDIMIENTO TRÁMITE DE PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS Y SUGERENCIAS

INFORME SEGUIMIENTO PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS, DENUNCIAS Y FELICITACIONES (PQRSD-F) Proceso: Gestión de la Evaluación - GE

Auditoria Externa relacionada con el Cumplimiento del Código de Buen Gobierno y el Código de Ética de la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura

PROCESO COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL PROCEDIMIENTO COMUNICACIÓN INTERNA

ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional. Oficina de Control Interno Bogotá D.C., Noviembre de 2014

CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

PROCESO: GESTIÓN DE COMUNICACIONES PROCEDIMIENTO: COMUNICACIÒN ORGANIZACIONAL

GESTION DE SERVICIO AL CIUDADANO INFORME DE GESTIÓN TRIMESTRAL ABRIL JUNIO /2016 INTRODUCCIÓN

Indicador: Cobertura del programa anual de Auditaría Interna.

INFORME PQRSD MAYO 2016 OFICINA DE CONTROL INTERNO

XII.1 Desarrollo, Evaluación y Capacitación en Sistemas de Cómputo.

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA GRUPO DE PLANEACIÓN Y COOPERACIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL

ESQUEMA DE PUBLICACIÓN DEPARTAMENTO ADMINITRATIVO DEL SERVICIO CIVIL DISTRITAL LEY 1712 DE 2014

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA (FAEDIS) PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

Matriz Plan de. Comunicaciones del Sistema. Integrado de Gestión Página 1 de 6

PROCEDIMIENTO DE PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS Y FELICITACIONES

Manual de Procedimientos y Operaciones TABLA DE CONTENIDO

INFORME DE AVANCE DEL PLAN ANUAL PARA FORTALECER LA TRANSPARENCIA, EL CODIGO DE ETICA INSTITUCIONAL Y LA ATENCIÓN AL CIUDADANO

NORMA TÉCNICA DE CALIDAD PARA LA GESTIÓN PÚBLICA - NTCGP 1000:2009

INFORME DE SEGUIMIENTO QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS Y FELICITACIONES JULIO- DICIEMBRE DE 2015

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES.

ACUERDO 03 DE (Julio 14)

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA - PPC. FECHA: diciembre 18 de 2014

EVALUACION DE INFORMACION POR DEPENDENCIA JEFE DE CONTROL INTERNO VIGENCIA 2.015

AUTORIDAD NACIONAL DE ACUICULTURA Y PESCA AUNAP

INFORME DE SEGUIMIENTO AL PROCESO DE PETICIONES, QUEJAS, SUGERENCIAS Y RECLAMOS EN LA E.S.E CENTRO DE SALUD SAN JOSE DE PARE BOYACA

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

Estrategias de Anticorrupción, Atención al ciudadano y Participación ciudadana en el Departamento Administrativo de la Función Pública 2015

GUÍA PARA EL MANTENIMIENTO DE EQUIPOS TIC

COP-PR-001-UDES. - Este procedimiento inicia con la recepción de las Autorizaciones de ejecución presupuestal.

Sistema Cameral de Control Interno (SCCI) Reporte Consolidado

Producto 2: Validación del Mapa de Procesos, Ficha Misional y Organigrama del Hospital Santa Rosa

Periodo que se presenta: Enero Diciembre de Año: 2014

PROCESO ESTRATEGICO GESTION DIRECTIVA MATRIZ DE COMUNICACIÓN INTERNA Y EXTERNA

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

Índice de Información disponible Portal de Transparencia ASDE Oficina de Acceso a la Información Municipal ASDE

ESTÁNDARES SISTÉMICOS. Definición: Es un nivel de calidad de un conjunto de actividades relacionadas entre sí para cumplir un objetivo común.

AUTORIDAD NACIONAL DE ACUICULTURA Y PESCA AUNAP

REPÚBLICA DE COLOMBIA

INFORME DE TRÁMITES DEL PLAN OBLIGATORIO DE SALUD VIGENCIA Subdirección de Beneficios en Aseguramiento. Bogotá D.C.

MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO - MECI

Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor

Modelo Estándar Control Interno Paraguay

PROCEDIMIENTO DE QUEJAS, RECLAMOS Y SUGERENCIAS

IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN MACROPROCESO DE DOCENCIA EDUCACIÓN SUPERIOR CON CALIDAD: RESPUESTA A LOS DESAFÍOS DE LA SOCIEDAD

PREMIO A LA GESTIÓN TRANSPARENTE, VERSION 2015

Procedimiento de Revisión por la Dirección del Sistema de Gestión Integral

QUÉ ES EL CONTROL INTERNO?

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES

CONTROL DE COMBUSTIBLES PARA UNIDADES VEHICULARES

Instructivo Buzón de Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones - QRSF

FORMATO MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN, EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DE RIESGOS

E.S.E. CENTRO DE SALUD HERMANA GERTRUDIS NIT AGUADA SANTANDER ESTRATEGIAS ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO

PLAN ANUAL OPERATIVO 2011 CONSEJO SUPERIOR INDICADORES (3) ACTIVIDADES (4) Sistema instalado y en funcionamiento.

PLAN ANTICORRUPCION Y DE ATENCION AL CIUDADANO 2013 PRESENTATO POR:

GESTIÓN DE LA ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS

Enfoque moderno de la Auditoría Interna y las Normas

SISTEMA DE TESORERIA

Plan Estratégico DIAN Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010

Código: PRO003GGU Versión: 02. Fecha de Aprobación: Página 1 de 6

MANUAL DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN INTERNA CA-SGI-01-P02

TIPO DE PROCESO Estratégico Misional De Apoyo X Seguimiento y Medición RESPONSABLE

Modelo de Gobierno de INES 30 Septiembre 2010 v2.2

HORAS EXTRAORDINARIAS APROBACIÓN, ADMINISTRACION Y DIVULGACIÓN

MUNICIPIO DE TELLO MÓDULO DE CONTROL DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN COMPONENTE TALENTO HUMANO

PLAN DE TRABAJO ESTRATEGIA DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE

Responsable de Coordinar: Director Unidad de Desarrollo Empresarial Comercial

M-3: PLAN DE MEJORAMIENTO F14.1: PLANES DE MEJORAMIENTO - ENTIDADES Fecha 01/09/2013. Comites de Seguimiento (Actas) Eventos 5

Departamento Nacional de Planeación.

CONVOCATORIA No. 9 DE 2016 PROCESO DE SELECCIÓN PARA EL CARGO DE ASISTENTE DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA. ROL: Asistente de la Dirección Ejecutiva

PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas

Dependencia/ secretaría. Secretaria General y Administrativa INTRODUCCIÓN

MANUAL DEL SUBPROCESO DE INGRESOS A BODEGA DE PROVEEDURÍA CA CGAF 01 P02 01

COSO I Y COSO II. LOGO

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

E.S.E. CAMU SANTA TERESITA DE LORICA CORDOBA

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas

Seguimiento a Plan de acción 2016 a 15 de septiembre.

FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL INTERNO

RESOLUCIÓN No. CONSIDERANDO:

Sistema de Control Interno

Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia. Código: Formato: F-GDO-006 Versión: Elaboró: ORLANDO DIAZ AGUIRRE

UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DIRECCION DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO LEY 1474 DE 2011

Ficha Informativa de Proyecto 2015

GOBIERNO CORPORATIVO La visión del Supervisor

CUMPLIMIENTO DEL ARTICULO 76 DE LA LEY 1474 DE JULIO 12 DE 2012, ESTATUTO ANTICORRUPCIÓN OFICINA DE CONTROL INTERNO DE GESTIÓN

EL ROL DE AUDITORIA INTERNA Y EL ENFOQUE DE AUDITORIA BASADA EN RIESGOS. Víctor Mancilla Banrural, Guatemala

PROCEDIMIENTO DE FORMULACIÓN Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS

N. A N. A 01 GESTION TALENTO HUMANO N. A N. A N. A N. A 02 ACTAS SECRETARIA GENERAL N. A N. A 02 ACTAS 15 Acta de Reunión de Grupo X

MANEJO DE QUEJAS, SUGERENCIAS Y FELICITACIONES.

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA. NORMATECA INTERNA Hoja: 1 de 9

PROCEDIMIENTO AUTOEVALUACIÓN DE LA GESTIÓN

Diagnóstico de Desarrollo Organizacional Hospital Nacional General de Neumología y Medicina Familiar Dr. José a. Saldaña

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OFICINA DE CONTROL INTERNO DE GESTIÓN

CONTROL INTERNO - EL INFORME COSO

Subsistema de Control Estratégico Avances

INFORME DE AUDITORIA INTERNA EVALUACION INDEPENDIENTE

Transcripción:

Entidad: Refinería de Cartagena S.A. Periodo de seguimiento Primer seguimiento 017 Fecha de emisión del seguimiento 15 de mayo de 017 Preparado Gerencia de Auditoría Interna KPMG Las acciones objeto de seguimiento fueron tomadas del Plan Anticorrupción de 017 y de los compromisos adquiridos por la Administración en la auditoría efectuada con corte a agosto y diciembre de 016. El avance sobre cada compo se califica de acuerdo con los criterios incluidos en el documento Estrategias Para la Construcción del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano (Versión ) del 015, emitido por la Presidencia de la Republica: El formato de seguimiento al avance del Plan Anticorrupción contiene los siguientes atributos: y Subcompo: Se refiere a cada uno de los capítulos integrantes del Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano. programadas: Corresponde al detalle y número de actividades programadas. cumplidas: Corresponde al número de actividades efectivamente cumplidas durante el período. de avance: Corresponde al porcentaje establecido de la actividades cumplidas sobre el las actividades programadas. Resumen ejecutivo del avance al Plan: A continuación se muestra el avance al Plan Anticorrupción en términos porcentuales teniendo en cuenta los seguimientos realizados durante el año 016 y 017: Resumen por ago-16 dic-16 abr-17 GESTION DEL RIESGO DE CORRUPCIÓN - MAPA DE RIESGOS DE CORRUPCIÓN 7 88 94 RACIONALIZACIÓN DE TRÁMITES 100 100 100 RENDICIÓN DE CUENTAS 8 97 97 MECANISMOS PARA MEJORAR LA ATENCIÓN AL CIUDADANO 88 100 100 MECANISMOS PARA LA TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN 6 6 68 INICIATIVAS ADICIONALES 100 100 100 1

Resultados detallados del avance: GESTION DEL RIESGO DE CORRUPCIÓN - MAPA DE RIESGOS DE CORRUPCIÓN Política de Administración del Riesgo de Corrupción Construcción de Mapa de Riesgos de Corrupción Consulta y Divulgación Seguimiento Existencia de una política de administración de riesgos de corrupción. Actualización de la Política. Existencia un mapa de riesgos de corrupción. Publicación en la WEB. Mecanismos de divulgación de la política para actores internos y externos de la entidad. El mapa de riesgos empresariales incluye el riesgo "falta a la ética y cumplimiento". Socialización y monitoreo de los controles, mapa de riesgos al interior de la compañía con dueños de proceso y equipo de trabajo. Los controles operan en forma oportuna y efectiva y sus causas y riesgos están alineadas. (/N0) NO 1 La política de administración de Riesgo de Corrupción se encuentra en proceso de actualización y aprobación para la inclusión de los siguientes capítulos: a) La gestión de riesgos de Fraude, Corrupción, Lavado de Activos y Financiación al Terrorismo. b) Actualización de roles y responsabilidades. El mapa de riesgos de corrupción se encuentra publicado en la página WEB. Las políticas y procedimientos relacionadas con la administración del riesgo anticorrupción (Manual del sistema de autocontrol y gestión del riesgo de lavado de activos y financiación del terrorismo SARLAFT y procedimientos anticorrupción, antifraude, conflicto de interés y regalos Refinería de Cartagena S.A) se encuentran publicadas en la WEB y son de acceso a los actores internos y externos. Se evidencian mecanismos adicionales de comunicación (correo electrónico) para comunicar el Plan Anticorrupción a las partes interesadas. El mapa de riesgos empresariales incluye el riesgo "falta de ética y cumplimiento" Las matrices de riesgos y controles fueron socializadas a los dueños de proceso, responsables de administrar su operatividad. Se efectuaron pruebas para verificar la efectividad operativa de los controles Anticorrupción con el siguiente resultado: Controles efectivos: 8 (7); controles inefectivos: 0 (0); controles sin población o que no operaron en la vigencia: 8 (6), controles no probados: 1 (1). Ver detalle del resultado en el anexo. 1,5 75 100 100 0,99 99 RACIONALIZACIÓN DE TRÁMITES Análisis de Procesos y Tramites de Reficar Desarrollo del módulo PQRS vía Página web Reficar (http://ecopetrol.force.com/ingres oquejas). De acuerdo con el numeral 5.., del compo "Análisis procesos y trámites Reficar" del Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano Año 017 la recepción de Peticiones, Quejas y Reclamos (PQRS) se realiza a través de la página web: http://ecopetrol.force.com/ingresoquejas 100

(/N0) PQRS presentados y su respectiva gestión y seguimiento. Se validó para el primer trimestre de 017 la atención y gestión a las PQRS presentadas. Se evidenció en el siguiente link de la página web de Reficar, el reporte a grupos de interés del seguimiento a PQRS del primer trimestre: Reporte a grupos de interés del seguimiento a PQRS. http://www.reficar.com.co/repositorio/0 _GobiernoCorp/00_Biblioteca/0_Control RendicionCuentas/Reporte0Atn0Ci udadano00170-01er0trimestre0-0ecp+reficar.pdf Se validó la publicación en la página Web el Reporte Integrado de Gestión y Sostenibilidad de 016. Se pueden consultar en los siguientes links: Información de calidad y lenguaje comprensible Publicación Reporte Integrado de Gestión y Sostenibilidad. 1 http://www.reficar.com.co/bibliotecagobierno http://www.reficar.com.co/repositorio/0 _GobiernoCorp/00_Biblioteca/0_Control RendicionCuentas/Reporte0Integrado 0de0Gestion0Sostenible0R eficar00160v60aprob0as amblea.pdf 1 100 RENDICIÓN DE CUENTAS Dialogo de Doble Vía con la Ciudadanía y sus Organizaciones Reuniones con grupos de interés para presentar informe sostenibilidad. Jornadas Informativas con Comunidades. Consulta a los grupos de interés sobre los mecanismos de rendición de cuentas. Se evidenció la divulgación del informe de sostenibilidad en la página WEB; las reuniones para presentar el informe se realizarán en el marco de rendición de cuentas durante el segundo cuatrimestre de 017. Para el grupo de interés Accionistas se divulgó en la Asamblea General celebrada el 0 de marzo de 017. En los informes trimestrales de Reporte de Atención al Ciudadano se mencionan los mecanismos de recepción de PQRS, y en la página WEB se indican los medios por los cuales los interesados pueden formular sus preguntas, quejas, reclamos, felicitaciones o solicitudes de información. Se realizaron jornadas informativas con las comunidades durante el primer trimestre de 017. Durante la auditoría de 017 se evidenció que en la página web de Reficar no se encontraba el reporte consolidado de la evaluación sobre los mecanismos de rendición de cuentas; la administración estableció un plan de acción sobre esta situación con fecha de vencimiento el 0 de junio de 017. La ejecución del plan de acción será en el marco de rendición de cuentas, dónde se presentará el informe de Gestión y Sostenibilidad de 016 a los diferentes grupos de interés; lo cual se tiene programado para el segundo cuatrimestre de 017.,8 9

MECANISMOS PARA MECANISMOS PARA MEJORAR LA ATENCIÓN AL CIUDADANO LA TRANSPARENCIA Y Estructura administrativa y direccionamiento estratégico Fortalecimiento de los canales de atención Talento humano Transparencia activa Eficiencia de los mecanismos de atención a PQRS - Tiempos de respuesta a PQRS de acuerdo al el artículo 14 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Informes trimestrales de resultados a Presidencia en relación con mecanismos de atención al ciudadano. Divulgación (correo electrónico y WEB) de la última versión del Plan anticorrupción a los empleados. Funcionalidad de canales de atención para la recepción de PQRS: Línea telefónica gratuita nacional: 018000-95-01 Línea telefónica local Cartagena: 670-09-69 Línea telefónica local Bogotá: 74-5-5 Correo electrónico: atencionalcuidadano@reficar.com.co Link Pagina Web Reficar: "Atención al ciudadano" Radicación de correspondencia: En las direcciones especificadas en el numeral..4..4 del presente documento. Funcionalidad de los siguientes canales de atención para la denuncia y consulta sobre dilemas éticos: Línea telefónica gratuita nacional: 01800-91-10 1. Línea telefónica local Bogotá: 4-9-00 Ext. 4900. Pagina Web de Reficar: www.reficar.com.co Pagina Web Ecopetrol: http://asuntoseticosecopetrol.aler tline.com Correo electrónico: codigoetica@reficar.com.co Campaña efectuada en el primer trimestre de 017 a los funcionarios Reficar sobre los mecanismos de atención al ciudadano Publicación de la información requerida en WEB: 1. Descripción de su estructura organizacional, funciones y deberes, la ubicación de sus sedes y áreas, divisiones o departamentos, y sus horas de atención al público;. Su presupuesto general, ejecución presupuestal histórica (/N0) 4 La Gestión de PQRS fue validada para el primer trimestre de 017. Se evidenció reporte de atención al ciudadano del primer trimestre de 017. Se verificó la divulgación del Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano debidamente aprobado por el Oficial de Cumplimiento y la Presidencia de la Compañía. Se efectúo pruebas en línea que permitieron validar que cada uno de los canales indicados por Reficar para la recepción de PQRS estuviera activo. Adicionalmente en los siguientes links de la página web de Reficar, se pueden instaurar las PQRS y/o denuncias y consultas sobre dilemas éticos: http://www.reficar.com.co/atencion-alciudadano https://secure.ethicspoint.com/domain/m edia/es/gui/414/index.html Se evidenciaron comunicados internos socializando las diferentes líneas de atención al ciudadano. Se evidenció cumplimiento parcial de las publicaciones en la página WEB. De acuerdo con la validación realizada el de mayo de 017, no se observó el cumplimiento de lo requerido en el artículo 9 de la Ley 1714 del 6 de marzo para la página web de Reficar en relación con la siguiente información: 100,7 100 68 4

Criterio diferencial de accesibilidad Monitoreo del Acceso a la Información Pública anual y planes de gasto público para cada año fiscal.. Un directorio que incluya el cargo, direcciones de correo electrónico y teléfono del despacho de los empleados y funcionarios y las escalas salariales correspondientes a las categorías de todos los servidores que trabajan en la empresa. 4. Las normas generales y reglamentarias, políticas, lineamientos o manuales, las metas y objetivos de conformidad con sus programas operativos y los resultados de las auditorías al ejercicio presupuestal e indicadores de desempeño. 5. Su respectivo plan anual de compras, tal como las contrataciones adjudicadas para la correspondiente vigencia en lo relacionado con funcionamiento e inversión, las obras públicas, los bienes adquiridos, arrendados y en caso de los servicios de estudios o investigaciones deben señalarse el tema específico, de conformidad con el artículo 74 de la Ley 1474 de 0 11. Informe estadístico trimestral para la vigencia enero marzo de 017 en relación con PQRS recibidos y atendidos. Informe en relación con la percepción de los ciudadanos atendidos respecto a la calidad del servicio respecto a mecanismos de atención al ciudadano. Plan de implementación para el acceso en página WEB de personas discapacitadas. Informes de Seguimiento a las PQRS en donde se incluye número de solicitudes recibidas, solicitudes trasladadas a otra institución, tiempo de respuesta a cada solicitud, número de solicitudes negadas. (/N0) NO 1. Área, divisiones o departamentos y sus horas de atención al público. Presupuesto general, ejecución presupuestal histórica anual y planes de gasto público para cada año fiscal.. Resultados de las auditorías al ejercicio presupuestal e indicadores de desempeño 4. Plan anual de compras, tal como las contrataciones adjudicadas para la correspondiente vigencia El plan de acción definido por la administración sobre la situación que se identificó en la auditoría de 016, tiene como fecha de vencimiento 0 de junio de 017. Se observó en la página web de Reficar (http://www.reficar.com.co/bibliotecagobierno) el siguiente Reporte de Atención al Ciudadano para el primer trimestre de 017. No se cuenta con un plan documentado de implementación para el acceso en página WEB por parte de personas discapacitadas. La administración estableció un plan de acción para ser ejecutado al 1 de mayo y 1 de diciembre de 017. Se observó en el siguiente Link de la página web de Reficar, el reporte a grupos de interés del seguimiento a PQRS del primer trimestre: http://www.reficar.com.co/repositorio/0 _GobiernoCorp/00_Biblioteca/0_Control RendicionCuentas/Reporte0Atn0Ci udadano00170-01er0trimestre0-0ecp+reficar.pdf Sin embargo; de acuerdo con lo establecido en el Plan de Anticorrupción y 5

(/N0) Atención al Ciudadano en el numeral 8.4.5 Monitoreo al acceso de la información pública no se evidenció un capítulo que incluyera: 1. Número de solicitudes trasladadas a otra Institución. El tiempo de respuesta de cada solicitud. Número de solicitudes en las que se negó el acceso a la información. Códigos de Ética Documento Código de Ética. Se observó el Documento Código de Ética en la página web de Reficar: (http://www.reficar.com.co/repositorio/0 _GobiernoCorp/00_Biblioteca/0_Codigo EticaBuenGobierno/0CodigoEtica.pdf). Código de Buen Gobierno Documento Código de Buen Gobierno. Se observó el Documento Código de Buen Gobierno en la página web de Reficar: (http://www.reficar.com.co/repositorio/0 _GobiernoCorp/00_Biblioteca/0_Codigo EticaBuenGobierno/01CodigoBuenGobier no.pdf) INICIATIVAS ADICIONALES Manual del sistema de autocontrol y gestión del riesgo de lavado de activos y financiación del terrorismo y procedimientos anticorrupci6n, antifraude, conflicto de interés y regalos (SARLAFT). Procedimiento para Ia Gestión de Datos Maestros de Terceros. Reporte de conflictos de interés por parte de empleados y directivos de Reficar con periodicidad mínima semestral. Reporte de compromiso ético y de cumplimiento por parte de empleados y directivos de Reficar con periodicidad mínima semestral. Informe mensual a la UIAF Manual del sistema de autocontrol y gestión del riesgo de lavado de activos y financiación del terrorismo y procedimientos anticorrupción, antifraude, conflicto de interés y regalos (SARLAFT). Procedimiento para Ia Gestión de Datos Maestros de Terceros. Reporte de conflictos de interés por parte de empleados y directivos de Reficar con periodicidad mínima semestral. Reporte de compromiso ético y de cumplimiento por parte de empleados y directivos de Reficar con periodicidad mínima semestral. Informe mensual a la UIAF. 7 Se observó el Manual del sistema de autocontrol y gestión del riesgo de lavado de activos y financiación del terrorismo y procedimientos anticorrupción, antifraude, conflicto de interés y regalos (SARLAFT) en la página web de Reficar (http://www.reficar.com.co/repositorio/0 _GobiernoCorp/00_Biblioteca/0_Codigo EticaBuenGobierno/0ManualSARLAFTv.pdf) Se evidenció el procedimiento para Gestión de Datos Maestros de Terceros y su aprobación. La socialización y diligenciamiento de los formatos de Conflicto de Interés y Compromiso Ético por parte de los funcionarios y Directivos de Reficar, se encuentra programada para el mes de junio de 017. Se validó sobre una selección de muestra de empleados que ingresaron durante el periodo de enero a abril de 017, el cumplimiento en el reporte de conflicto de interés y compromiso ético, mediante la firma de los formatos. Se evidenció el envío a la UIAF del Reporte de Operaciones Sospechosas y de Transacciones en efectivo durante enero a marzo de 017. 7 100 6