Campañas crowd. Desde y para lo colectivo. Xose Ramil.

Documentos relacionados
Crowdfunding. El plan de comunicación

Introducción al crowdfunding. Aspectos generales de la iniciativa CROWD-UC3M. Detalles de la convocatoria CROWD- UC3M

PRECIPITA, ACTIVANDO LA CIENCIA COLECTIVA

SUMARIO. 1. Qué es el crowdfunding solidario? > Qué es migranodearena.org? > Aspectos diferenciales de migranodearena.

Crowdfunding >> crowdsourcing

BASES CONVOCATORIA 2018 LA PALMA CROWDFUNDING

Ficha didáctica de la actividad DIVIDE Y VENCERÁS. CROWFUNDING

Guía del Proyectista. Parte 3: Versión Julio

Taller para Diseño del Plan de Captación de Fondos

Estrategias Claves para Conectar con Donantes Individuales

AUTORREGLAMENTO DE LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS DEL DISTRITO DE USERA PROCESO PILOTO Octubre2015 Enero 2016

Qué es Gentinosina Comunicación?

Una experiencia de dos días para descubrir herramientas, información y oportunidades de conexión para promover negocios sostenibles y encontrar

Elementos Básicos para Diseñar un Plan de Captación de Fondos. Pasos para Diseñar un Plan

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ANIRIDIA, A.E.A. Un Plan con Visión. Un Plan con Visión ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ANIRIDIA, A.E.A.

Condiciones Generales de las Convocatorias

Fundación Mary Ward. PLAN estratégico

COMPROMETIDOS CON LA INVESTIGACIÓN Y LA CIENCIA.

CURSO CAPTACIÓN Y GESTIÓN DE FONDOS ENTIDADES SIN FIN DE LUCRO

INFORME TÉCNICO SOBRE LA COMPETENCIA, LEGALIDAD, VIABILIDAD Y COSTE DE LA PROPUESTA BILLETE ÚNICO

EL DIARIO DE VIDAS ES EL PROYECTO CON EL QUE EL CONJUNTO DE LA SOCIEDAD

BUENA PRÁCTICA: ENTIDAD: Ayuntamiento de Pinto. PRESENTADO POR: Nieves Escorza Muñoz Responsable de Innovación y Transparencia

Tema 10. Comunicación digital

Elementos Básicos para Diseñar Campañas Exitosas de Posicionamiento

ACLARACIÓN INICIAL RE: LOS PRIMOS:

Opciones disponibles de financiación: Préstamos de amigos, ahorros, vender activos o banca

_programa de formación

Plan Operativo Anual 2017

Guía de Programas de Voluntariado Corporativo en Mexichem

La Consejería de Economía e Infraestructuras a través de la Dirección General de

NOVEDADES SOFTWARE NON- PROFIT. Tiempo de lectura: 10 minutos Fecha: 19 Febrero de 2018 Autor: Sergi Pallarès

ANEXO: PRIORIDADES - OBJETIVOS ESPECÍFICOS

PLAN DE MEJORA ASOCIACIÓN ÉRGUETE VIGO

DOSIER DE PRENSA 27 de noviembre de 2018

Qué es la captación de fondos de persona a persona Beneficios de la captación de fondos de persona a persona por medio de la web

Plan Operativo Anual 2016

Diplomado MKTD. Marketing Digital Parte II. Apoyo para el alumno

. CUENTAS AÑO 2015 Federación Nacional Trabajadores Autónomos ATA INGRESOS Y GASTOS

TALLER Marketing en redes sociales (I)

_programa de formación

Tienes una idea? GUADALINFO IMPULSA

Martín Ramírez de Diego

Creamos soluciones gráficas para conectar marcas con su público objetivo

9 de Mayo 2013 www w. wwingu wingu b w.o e r b g.org

Beca Verkami/Factoría Cultural de residencia y crowdfunding

EL CROWDFUNDING & LAS 3F

ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO Y LA CIUDADANÍA GLOBAL

UNIDAD DE EDUCACIÓN ESCOLAR Y DE PERSONAS ADULTAS

Haciendo Memoria 2016 Plataforma de entidades de voluntariado de la Comunidad de Madrid

TRABAJO PRÁCTICO 1. Brief de comunicación COMUNICACIÓN INTERACTIVA VI MARTURET MARIA VIRGINIA VISENTINI TATIANA COMUNICACIÓN WEB

Gestión social de un Plan de Movilidad Urbana Sostenible TEJIENDO COMPLICIDADES

Guía de usuarios. Copyright Asociación Micro Hucha Solidaria. Octubre Madrid

PREMIO GOTA DE PLATA Campaña Tú decides. Dóna sangre para las Maratones de Donación de Sangre en la Universidad de les Illes Balears (UIB)

Orientaciones para trabajar la temática de Medio Ambiente (Cuidado ambiental)

PARÁMETROS URL DONACIÓN. Tiempo de lectura: 15 minutos Fecha: 13 noviembre de 2017 Autor: Sergi Pallarès y Ana Pacheco

PLAN ESTRATÉGICO DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA ÁREA ESTRATÉGICA AE 6 RESULTADOS Y COMUNICACIÓN: UNA UNIVERSIDAD SOCIALMENTE RESPONSABLE

Contacto. Centro Insular de Información Asesoramiento y Documentación Juvenil. Qué hacemos? El CIIADJ ofrece los siguientes servicios:

educación escolar Jornadas anuales de difusión Erasmus+ 30 años Cambiando vidas, abriendo mentes

Plan de Responsabilidad Social Corporativa Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos

Bases 2017 Premio Internacional

Informe final: Objetivos, procedimiento y resultados

Manos Unidas INFORME DE COMPROMISO Informe de Compromiso 1

Wednesday, April 30, 14 CROWDFUNDING CLUB CROWDFUNDING ENTRE FINANCIACIÓN, MARKETING Y DISTRIBUCIÓN

ERASMUS+: EDUCACIÓN ESCOLAR Y DE PERSONAS

Convocatoria Abierta para Proyectos de Investigación Segundo Semestre de ! Preguntas Frecuentes

Bases 2017 Premio Internacional

Guía de recaudación de fondos

Correo electrónico y manejo básico de Internet

SMS solidario y CONDICIONES DE USO

Memoria Curso

2018 PROGRAMA DE 2018

DOSSIER DE PATROCINIO CD MARISTAS BADAJOZ

GUÍA DE INSTRUMENTOS Y HERRAMIENTAS PARA LAS POLÍTICAS LOCALES DE TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

BONOS DE AYUDA DISTRITO 4281

Venciste mujer! Con no dejarte vencer. Pedro Calderón de la Barca ( ) Poeta español

ALIANZAS AYUNTAMIENTO DE GIJÓN + AGENTES SOCIALES. Un poco de historia AÑOS 80 RECONVERSION INDUSTRIAL Fuerte crecida del desempleo

CULTURA DIGITAL. La cultura digital atraviesa hoy muchas de nuestras interacciones personales y también de las organizaciones sociales.

Marketing, comunicación y desarrollo de negocio para despachos de abogados

MODELO DE PARTICIPACIÓN VALENCIA Taller Devolución diagnóstico y temas pera el modelo 17/NOVEMBRE/ :00 horas Residencia La Petxina

Payasos Sin Fronteras RÍO DE NARCIES Y SU MANANTIAL DE RISAS - FAQ PREGUNTAS MÁS FRECUENTES

Fundrising Facultad de Comunicación y Lenguaje. Diplomado presencial

DESAFIOS Y OPORTUNIDADES PARA LA GESTION EFICIENTE DE LA RLEPS, LINEAMIENTOS PARA LOS COMITES DE TRABAJO

OBSERVATORIO DE LA CULTURA. Primer semestre de 2012 Análisis de resultados

Estatus de la profesión del influencer en mercados de habla hispana. #SoyInfluencer Abril 2016

PROGRAMA DE MEJORA DE LA GOBERNANZA Y POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA REDUCCIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES

Reglamento de Funcionamiento Interno GRUPO LOCAL de ALMERIA Sección Española de Amnistía Internacional

Convocatoria de Proyectos 2011

Plan Nacional de Educación Ambiental PLANEA

PLAN ESTRATÉGICO

GUÍA DEL ALUMNADO: Píldoras formativas sobre Captación de fondos. Introducción al Fundraising

CONSULTORÍA ESTRATÉGICA

Bolivia. Plan de Mejora. Ventana Temática: Prevención de Conflictos y Consolidación de la Paz

Investigación e innovación Versión 1 - Revisión 1 Página 1 de 5

Necesitas atraer más clientes a tu negocio

Transcripción:

Campañas crowd Desde y para lo colectivo Xose Ramil xoseramil@gmail.com Twitter: @arrabaldes.org

Qué vamos a hacer? 1- Elementos de una campaña crowd (funding, sourcing ) 2- Diseñamos una campaña crowd 3- Diseñamos la comunicación de la campaña

1- Elementos de una campaña crowd (funding, sourcing ) 2- Diseñamos una campaña crowd 3- Diseñamos la comunicación de la campaña

Qué es el crowdfunding y el crowdsourcing? Es una forma de cooperación entre muchas personas, fundamentalmente en el espacio online, para reunir una suma de dinero o un conjunto de recursos para un fin común.

Crowdfunding

Crowdfunding Oportunidades El nuevo papel de la ciudadanía: prosumer Una revisión de nuestros proyectos y cómo trabajamos Voluntariado, socio, implicación, donación, activismo, redes.

Crowdfunding De la financiación al compromiso Pasarela hacia el compromiso No sólo dinero: tiempo, espacios, ideas, difusión, materiales... Creación de una comunidad alrededor de los proyectos Nuevos valores: transparencia, red, horizontalidad... Un nuevo modelo para nuestros proyectos

Crowdfunding para el activismo Un granjero cede a GP una tierra GP lanza campaña crowdfunding para mostrar viabilidad económica de la agricultura sostenible Resultado: 6000 euros / 600 donantes / 65% de donantes no vinculados a GP Acción de calle: 250 donantes A los dos meses, 140 donantes son activistas de GP

Crowdfunding >> Cloudfunding

Crowdsourcing ACNUR lanza campaña para recabar ideas internas sobre cómo dar a conocer sus servicios entre refugiados 300 personas participan Sistematización de ideas Inicio de un piloto

Crowdsourcing 200.000 personas con enfermedades crónicas comparten datos sobre su salud con otros pacientes, médicos e investigadores Jugando a diagnosticar la malaria

Crowdvoting PODEMOS. Asamblea ciudadana de octubre de 2014 15.000 propuestas planteadas 260.000 votaciones a través del móvil 49 preguntas en la asamblea 258.107 inscritos Programa de software libre que procesa y valida cada voto con un sistema de cifrado 107.488 votos 0% de votos inválidos

Campañas crowd Qué conseguiremos utilizando estas formas de crowd con nuestro público objetivo? Que se sientan útiles Que se sientan parte de un grupo Que tenemos un ideal para compartirlo con él Que su participación es necesaria para el proyecto o la entidad Que tienen la capacidad y el espacio para cambiar el rumbo de una entidad

1- Elementos de una campaña crowd (funding, sourcing ) 2- Diseñamos una campaña crowd 3- Diseñamos la comunicación de la campaña

Diseñamos una campaña crowd Campaña tradicional Lograr la Campaña colaborativa participación ciudadana para Campaña basada en la cocreación poder visibilizar esa participación

Diseñamos una campaña crowd

Diseñamos una campaña crowd Título / Objetivo Descripción Recursos audiovisuales Retorno colectivo: Qué aportará esta campaña al bien común? Qué impacto tendrá? Es replicable? Es sostenible?

Diseñamos una campaña crowd Quién participará? Perfiles Alianzas con otras entidades Dentro o fuera de la entidad

Diseñamos una campaña crowd Qué se necesitará, además del dinero? Peticiones materiales y no materiales Peticiones para implicar a los donantes

Diseñamos una campaña crowd Recompensas según cantidad donada (hasta 10 - hasta 30 - hasta 50 ) Servicios relacionados con el proyecto Formas de participación Implicación emocional

Diseñamos una campaña crowd Posibles actividades dentro del proyecto que puedan ser patrocinadas Visibilidad

Diseñamos una campaña crowd Qué cantidad pediremos? A qué dedicaremos cada partida? Desglose presupuestario Que sea creíble Justifícalo!

Diseñamos una campaña crowd Criterios para valorar la campaña

1- Elementos de una campaña crowd (funding, sourcing ) 2- Diseñamos una campaña crowd 3- Diseñamos la comunicación de la campaña

Comunicación de la campaña

Comunicación de la campaña

Comunicación de la campaña Público objetivo

Comunicación de la campaña Público objetivo A quién le va a interesar nuestro campaña? Por qué? Cómo se puede implicar la ciudadanía? Cómo lograr que se implique? Cómo se conectar lo local y lo global en la campaña? En qué espacios se mueve el público objetivo? Qué personas de reconocido prestigio pueden apoyar la campaña?

Comunicación de la campaña Los usuarios se apropian de nuestro mensaje Los demás son los que comunican nuestra campaña Localizamos a los prescriptores

Comunicación de la campaña 1 Localizar al público objetivo y prescriptores 6 Fidelizar para nuevas acciones 2 Lograr su apoyo 5 Generar comunidad 3 Pedirles que hablen de la campaña 4 Visibilizar la conversación

Comunicación de la campaña Los prescriptores Personas de reconocido prestigio en la temática de la campaña Personas muy activas en internet y redes sociales Personas con un alto reconocimiento social Periodistas

Comunicación de la campaña Los prescriptores Perfiles activos Blogs especializados Perfiles y páginas Perfiles y grupos Redes online especializadas

Comunicación de la campaña No olvidemos el espacio offline Espacios relacionados con el proyecto Espacios relacionados con nuestro público objetivo Paneles de representación de la campaña

Comunicación de la campaña Campaña mosca cojonera Correo electrónico WhatsApp Skype Teléfono Bares (flyers, pegatinas...)

Comunicación de la campaña Tipología del público objetivo de la campaña Afecta personalmente Interés concreto Interés profesional Patrocinadores 50% - 60% Familia Amigos Base social 20% 30% Contagiados 10% - 30%

Comunicación de la campaña Familiares, amigos, base social Debería estar cubierto en los primeros 15 días Preparar acciones PERSONALIZADAS a este público objetivo 20% Comunicación en clave de promotores : además de donar, promoverán el proyecto entre sus círculos Efecto manada

Comunicación de la campaña Afecta personalmente, Interés profesional o concreto, patrocinadores... Tenemos que convencerlos desde cero Búsqueda de grados de separación Suma interés profesional + solidaridad 50-60% Prescriptores Medios de comunicación relacionados con nuestro proyecto

Comunicación de la campaña Perfil de los participantes en fase intermedia Lo conocemos? podemos contactar con él/ella? Es profesional? Trabaja en una empresa? 50-60% Es activa en internet? (Perfiles, actividad...) Existen rasgos comunes entre donantes? (Edad, profesión, cercanía a la ONG...)

Comunicación de la campaña Los contagiados Convertir en prescriptores a los ya donantes Acciones masivas de comunicación (Ej: Thunderclap) 10-30% Medición impacto >> donación/participación (Ej: mailchimp)

Comunicación de la campaña El itinerario del participante Comienzo de la campaña Donación / participación Fin de la campaña Fin Del proyecto Objetivo: socio, donante regular, activista, promotor de nueva campaña

Comunicación de la campaña El itinerario del participante Comienzo de la campaña Donación / Participación Fin de la campaña Fin Del proyecto Objetivo: socio, donante regular, activista, promotor de nueva campaña Comunicar avance de la campaña y si se está llegando al objetivo Solicitar apoyo en el último tramo Celebrar el fin de la campaña y objetivo alcanzado, o NO Establecer plan de comunicación con el donante desde el fin de la campaña al fin del proyecto

Comunicación de la campaña El itinerario del parcipante Comienzo de la campaña Donación / Participación Fin de la campaña Fin Del proyecto Objetivo: socio, donante regular, activista, promotor de nueva campaña Puesta en marcha de plan de comunicación con donante Comunicación periódica sobre avance del proyecto Actividades donde se pueda involucrar al donante Eventos no virtuales Objetivo: Que el participante se sienta parte del proyecto Solicitar al donante apoyo en conocimiento, material... Hacerlo partícipe

Comunicación de la campaña El itinerario del participante Comienzo de la campaña Donación / Participación Fin de la campaña Fin Del proyecto Objetivo: socio, donante regular, activista, promotor de nueva campaña Celebrar fin de proyecto con todos los donantes Pedir feedback y cómo les gustaría continuar Proponer nuevos retos Vincularlos a la organización bajo un nuevo estatus