Proyecto Ins,tucional de Educación Virtual y a Distancia

Documentos relacionados
PRESUPUESTO DE INGRESOS Y EGRESOS 2013

ANUARIO ESTADÍSTICO Coordinación General de Información Institucional Dirección de Planeación

Resultados. Primer proceso de selección para ingresar a licenciatura en los trimestres 2013 primavera y 2013 otoño

PLAN DE DESARROLLO DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA MECÁNICA ( )

PRIMER PROCESO DE SELECCIÓN DE 2015 para ingresar en los trimestres 2015 primavera y 2015 otoño. 9 de abril de 2015 $ 3.00

REGLAMENTO DE CURSOS DE ACTUALIZACIÓN Y DIPLOMADOS DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

ACTUALIZACIÓN PLAN DE DESARROLLO ESTRATÉGICO DIRECCIÓN DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD VICERRECTORÍA ACADÉMICA

1.1 Licenciatura Demanda

Lineamientos para la presentación de planes de estudio de posgrado a distancia

Facultad de Medicina Grado en [nombre del grado] 9. Sistema de Garantía Interna de Calidad

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo

Buenos Aires, 02 de agosto de Carrera Nº /10

Desarrollo de competencias para la facilitación en línea. Nancy Domínguez González

SEGUIMIENTO DE EGRESADOS COMO ESTRATEGIA PARA LA INNOVACIÓN EN LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN INSTITUCIONAL

ACTIVIDADES INFORME DE2005. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa. Docencia. Investigación. Vinculación

OFERTA DE DIPLOMADOS Y CURSOS DE FORMACIÓN DOCENTE DIRECCIÓN DE PEDAGOGÍA Y FORMACIÓN INTEGRAL

Lineamientos Operativos

RESOLUCIÓN N : 535/04 ASUNTO

NORMATIVA PARA LA OBTENCIÓN Y RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS DE LIBRE CONFIGURACIÓN

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo

Programas de Servicio Social

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD AZCAPOTZALCO División de Ciencias y Artes para el Diseño

b. Procurar que el personal académico enriquezca las labores docentes con su experiencia en investigación.

Máster en Seguridad Industrial y Medio Ambiente

CENTRO DE ENSEÑANZA TÉCNICA Y SUPERIOR

4.1.3 Canales de difusión para informar a los potenciales estudiantes sobre la titulación y sobre el proceso de matriculación.

REGLAMENTO PARA EL SISTEMA DE DOCENCIA NO ESCOLARIZADO

Facultad de Ciencias Sociales Universidad de Buenos Aires POLITICA DE USO DE CAMPUS VIRTUAL

Aprobar la siguiente reglamentación para la Comisión Académica de Posgrado, las Subcomisiones Académicas de Posgrado de Área, y el Director de

UNIDAD DE EDUCACIÓN CONTINUA

ACCESO Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES

Tercer Comunicado Rectoría

Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Sistema de Universidad Virtual. Lineamientos para la obtención de título, diploma o grado académico

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ CONSEJO GENERAL UNIVERSITARIO

PROGRAMA DE TRABAJO 2015 ALINEADO A LOS PROYECTOS DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE ENFERMERÍA. Dra. María Susana González Velázquez

Diseño sistemático de Cursos en la Educación a Distancia y en Línea. Especializante Selectiva. Ciencias sociales y Jurídicas. Semi presencial H0439

ACUERDO DE ACREDITACION N 28. Carrera de Nutrición y Dietética, Universidad Tecnológica de Chile INACAP.

Lineamiento para la Operación de Cursos de Verano versión 1.0 Planes de estudio

Máster Interuniversitario en Ciencias Agroambientales y Agroalimentarias por la UAM y la UNED

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 10 de noviembre de 2010

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Coordinación del Centro de Apoyo para Estudios de Posgrado.

Máster Universitario en Profesor/a de Educación Secundaria - La Florida. Universitat de València Florida Universitaria. Ciencias Sociales y Jurídicas

Graduado o Graduada en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática por la Universitat Politècnica de València

2014, Año de Octavio Paz PLANES 2004

OBJETIVO ESTRATÉGICO. AP DEACT 016 Página: 1 / 1 Fecha. Elaborado por: DMA 11/11/10. de Actualización. Finanzas y Admón.

Esquema del Cuadro de Mando

FORO DE ANÁLISIS INVESTIGACIÓN, DESARROLLO Y GESTIÓN TECNOLÓGICA EN ITESCA

MAESTRIA EN DESARROLLO RURAL MODALIDAD A DISTANCIA

Nuestra Empresa. OpenAula es parte de la familia MHz, empresa con más de 13 años de experiencia entregando soluciones tecnológicas basadas en Web.

Plan de Organización Docente de los Títulos Oficiales de Grado y de Máster en la Universidad de Burgos

Portal Educa,vo ISTEC

POR UNA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA DE CALIDAD PARA NUESTROS JÓVENES LEYUNIVERSITARIA CAMBIOS QUE TRAE LA

Presentación, antecedentes y objetivos

Pontificia Universidad Católica del Ecuador FACULTAD DE ENFERMERÍA

Cambios de esta versión. Descripción del cambio revisión actualización de Abril 2015 Incluir referencia al Informe de Rendición de cuentas

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 83 CARRERA DE TÉCNICO DE NIVEL SUPERIOR HIGIENISTA DENTAL INSTITUTO PROFESIONAL VIRGINIO GÓMEZ SEDE CONCEPCIÓN

PLAN ESTRATÉGICO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO 2021

Un proyecto de Universidad compartido Plan estratégico 2021 de la Universidad Nacional de Cuyo. Visión

CD InES Síntesis de Convocatoria

ANEXO 3. I) Síntesis de la normativa vigente en la República Argentina referida a la formación docente.

REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA UACH

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

REGLAMENTO DE LAS ACTIVIDADES DE POSGRADO DE LA ESCUELA DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE GESTIÓN ESTRATÉGICA COORDINACIÓN GENERAL DEL SGC. Inducción al Sistema de Ges1ón de Calidad

INICIATIVA DE REGLAMENTO DE LA ASIGNATURA DE ESTADÍAS PROFESIONALES

6.1. El Sistema de Evaluación considera seis factores para cada Vertiente.

FLACSO Argentina REGLAMENTO ACADÉMICO DE LA ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN Y CONDUCCIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO Y SUS INSTITUCIONES. (Modalidad virtual)

Cursos de inglés en línea

La aplicación del SNNA tiene alcance nacional y se desarrollará en dos etapas denominadas Componentes.

TERCERA PARTE: PROPUESTA DE MEJORA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades Coordinación de Servicios Académicos

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA. Buenos Aires, 26 de julio de 2005

INNOVACIÓN PEDAGÓGICA. DIPLOMA SUPERIOR EN Implementación de proyectos de e-learning

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICAS DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA

INFORME DE ACTIVIDADES Y RESULTADOS 2012 ANEXO 3B

Propuesta Técnica Curso Dirección Estratégica y Control de Gestión para el Sector Público

1.8 Licenciatura Becas

LÍNEAS ESTRATÉGICAS PARA ACCIONES DEL PERÍODO CON VISIÓN 2013 Y 2025

REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS SUPERIORES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

REGLAMENTACION DE CURSOS DE POSGRADO

Diseño e implementación de la modalidad en Educación a Distancia en la Universidad

UNIDAD DE CAPACITACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO DIPLOMADO EN GESTIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

EVALUACIÓN SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS

Lineamientos Generales para la Administración del Desempeño de los Profesores del Tecnológico de Monterrey

CURSO Gestión de Recursos Humanos en Atención Primaria de Salud

GRADO EN INGENIERIA EN DISEÑO INDUSTRIAL Y DESARROLLO DE PRODUCTOS

ESPECIALIZACIÓN LECTURA, ESCRITURA Y EDUCACIÓN. El Programa de Lectura, escritura y educación tiene como objetivos

Evaluación Específica de Desempeño (EED) S190 Becas de posgrado y otras modalidades de apoyo a la calidad OPINIÓN DE LA DEPENDENCIA

PROGRAMA NACIONAL DE EDUCACION AGROPECUARIA

Propuesta de Organización y Horario del Bachillerato en Extremadura

REGLAMENTO DEL SISTEMA DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN, TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA

Video para educación. Ninguno. Área de formación especializante selectiva. Sistemas de Información H0436

Universidad Autónoma de Guerrero IV Congreso General Universitario Foro de Unidad Académica

Unidad de Educación a Distancia Políticas y Lineamientos Institucionales V 1.0

Anexo 4.1. Acceso y Admisión de Estudiantes. Sistemas de Información Previa. Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática

Manual de Calidad. Cambios de esta versión

INFORME DE GESTIÓN. MASTER EN Ingeniería Avanzada de Producción, Logística y Cadena de Suministro CURSO

Transcripción:

Semana de la Educación Virtual Proyecto Ins,tucional de Educación Virtual y a Distancia Dra. Sylvie Turpin Marion Coordinadora de Vinculación y Desarrollo Ins,tucional Rectoría General Octubre 2012

CONTEXTO

80,000 75,000 Contexto 1/2 Aspirantes Totales UAM 2000-2011 Crecimiento de la Demanda 79,027 76,991 70,000 69,990 12,644.32 65,000 65,195 60,000 61,346 59,764 59,583 55,000 56,172 52,596 53,280 55,323 56,535 50,000 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

Contexto 2/2 DEMANDA TOTAL ACUMULADA POR LICENCIATURA UNIDAD DIVISIÓN LICENCIATURA AZCAPOTZALCO CAD DEMANDA TOTAL % Admit % N/admit DISEÑO DE LA COMUNICACIÓN GRÁFICA 8,775 4% 96% AZCAPOTZALCO CSH ADMINISTRACIÓN 8,614 11% 87% XOCH/IZT CSH PSICOLOGÍA + PSICOLOGÍA SOCIAL 7,068 8% 73% XOCHIMILCO CBS MEDICINA 6,643 4% 72% AZCAPOTZALCO CSH DERECHO 5,331 6% 55% AZCAPOTZALCO CAD ARQUITECTURA 3,926 7% 38% AZCAPOTZALCO CBI INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN 2,795 3% 29% XOCHIMILCO CBS NUTRICIÓN 2,782 2% 30% AZCAPOTZALCO CAD DISEÑO INDUSTRIAL 2,335 4% 23%

Compromisos Ins,tucionales

Compromisos Ins,tucionales

Retos Ámbito normativo Modelo UAM Ámbito financiero Ámbito organizacional

Modelo UAM Perfil presencial del Grupo Las UEA se imparten y se evalúan en grupos con horario específico: lugar y hora RA, Art. 4, inciso II. Los alumnos deben de Recibir el número de sesiones previstas para cada unidad de enseñanza- aprendizaje, en los lugares y horarios previamente determinados. (Subrayado nuestro) RA, Cap. III, Art. 7, inciso v. Las cargas de los alumnos son: Asis,r puntualmente a clases; RES, Art. 69. Las evaluaciones en licenciatura se harán en los recintos escolares de la Universidad y dentro de los horarios establecidos en las unidades respec,vas. (Subrayado nuestro)

Modelo UAM Perfil presencial del Profesor TIPPPA, ArAculo 274-10 Al solicitarse la Beca al Reconocimiento de la Carrera Docente o su prórroga, el miembro del personal académico deberá cumplir con los siguientes requisitos: III. Informar los porcentajes cubiertos de los programas de las unidades de enseñanza- aprendizaje impar,das; sus porcentajes de asistencia y puntualidad y la bibliograqa u,lizada,. (Subrayado nuestro)

Ámbito organizacional Cómo organizar el trabajo entre las diferentes instancias encargadas del desarrollo de la EAD en RG, Unidades, Divisiones, Departamentos, Coordinaciones? Quién coordinará los programas en modalidad mixta y/o a distancia? Cómo será la contratación y el reconocimiento de las labores de docencia-tutoría en línea? Los programas de EaD se ofertarán sólo en el D. F. y área metropolitana? Dónde ubicar a la(s) instancia(s) encargadas de evaluar la calidad de los contenidos y de la operación de la EaD?

Costos de la EaD en IES

AVANCES

Avances en la norma,vidad 2012 Azc. Aprobó el C. Div. y el C. Acad., las adecuaciones que incluyen la modalidad virtual. En proceso en Colegio Académico Polí,cas Opera,vas de Docencia, Azc. 2009 Polí,cas 1.2; 2.3 Polí,cas Opera,vas de Docencia, Cua. 2008 Polí,cas 1.9; 3.12; 4.8; 4.9; 4.10 Polí,cas Opera,vas de Docencia, Xoc. 2003 Polí,ca 2.4

Avances organizacionales AZCAPOTZALC O IZTAPALAPA 1987, Sistema de Aprendizaje Individualizado (SAI) 2006, Oficina de Educación Virtual 2007, Oficina de Educación Virtual 2009, Coordinación de Educación Virtual XOCHIMILCO RECTORÍA GENERAL 2002, Coordinación de Educación Con,nua y a Distancia (CECAD) 2012, Instauración de la Junta de Coordinación para la Educación a Distancia

Avances diversos AZCAPOTZALCO CUAJIMALPA IZTAPALAPA LERMA XOCHIMILCO CBI imparte UEAs 100% en línea Grupo de inves,gación sobre Comunicación educa,va en ambientes abiertos y a distancia. Posgrado en Polí,cas Culturales y Ges,ón Cultural (100% en línea) Licenciatura en Ciencias de la educación y nuevas tecnologías (en desarrollo, totalmente a distancia) Maestría en Sociedades Sustentables (en desarrollo, totalmente a distancia) Creación del Laboratorio de Objetos de Aprendizaje En todas las unidades Formación de profesores en uso de TICs y creciente uso de recursos y herramientas tecnológicas como apoyo a la modalidad presencial

PROYECTO

Sistema Ins,tucional de Educación Superior a Distancia (SIESaD) Diseñar e implantar un sistema ins,tucional de educación virtual y a distancia que además apoye el proceso de enseñanza- aprendizaje presencial. PDI, p. 38.

Obje,vo Generar un modelo organizacional y un marco regulatorio de planes y programas de educación superior a distancia, respondiendo a las caracterís,cas y necesidades propias de la Universidad y de cada una de sus unidades académicas

Metas 2013 Norma,vidad (polí,cas, lineamientos o reglamentos) referentes a la EaD Un modelo ins,tucional de educación a distancia Proyectos recurrentes de capacitación a docentes Conformación del equipo de apoyo para el desarrollo de contenidos Adecuaciones de diversos PyPE para incorporar la modalidad a distancia

Acciones 1/2 Instauración de la Junta de Coordinación para la Educación a Distancia Diagnós,co detallado de la situación actual: Ac,vidades en las unidades en torno a la EaD Colec,vos y/o especialistas en la EaD Propuesta de norma,vidad y de modelo de Educación a Distancia para la UAM Programa de formación docente en EaD

Acciones 2/2 Impulso a la actualización/ modificación de los PyPE para la inclusión de diversas modalidades en el proceso de enseñanza aprendizaje en PyPE Ofertar licenciaturas en las modalidades presencial, mixta y a distancia

GRACIAS