Packaging alimentario

Documentos relacionados
NORMATIVA GENERAL DE LA PEPÚBLICA POPULAR CHINA PARA LA IMPORTACIÓN Y COMERCIZALIZACIÓN DE ANIMALES, VEGETALES Y SUS PRODUCTOS

PROYECTO DE REGLAMENTO TÉCNICO BOTELLAS DE POLIETILENO TEREFTALATO POST CONSUMO GRADO ALIMENTARIO (PET-PCR)

Dispositivos médicos: regulación

REGLAMENTO 183/2005 SOBRE LA HIGIENE DE LOS PIENSOS

(Texto pertinente a efectos del EEE)

Generalmente Reconocido como Seguro (GRAS) EE.UU. Administracion de Alimentos y Drogas

Guía sobre normativa alimentaria

NORMATIVA DE APLICACIÓN EN LA PRODUCCIÓN DE HUEVOS SEGÚN EL MODELO EUROPEO DE PRODUCCIÓN

ENVASES Y EQUIPAMIENTOS CELULOSICOS EN CONTACTO CON ALIMENTOS

Modificación de la legislación farmacéutica en la UE. 2

Programa 16. Control de materiales en contacto con alimento

MODELO EUROPEO DE PRODUCCIÓN DE HUEVOS

VISTO el Expediente Nº del Registro de esta. Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica, el

En función del tipo de producto elaborado pueden ser aplicables, de forma adicional, otras normas.

REQUISITOS SANITARIOS PARA LA EXPORTACION DE PRODUCTOS HIDROBIOLOGICOS

Reglamento CE 1223/2009 sobre productos cosméticos. Xavier Junquera Laia Colomé 18 enero 2012

CÓMO GARANTIZAR LA SEGURIDAD DEL ENVASE FARMACÉUTICO? ANÁLISIS DE NORMATIVA Y APLICACIÓN. Barcelona, 24 de Febrero de 2011

Certificación de grupo

IV.- Condiciones generales del material relacionado con los alimentos, aparatos y envases. Rotulación y precintado. Envasado.

DIRECTRICES PARA REGISTRO DE EMPRESAS CUYA ACTIVIDAD TENGA POR OBJETO LOS MATERIALES EN CONTACTO CON LOS ALIMENTOS

MINIFORO CYTED - IBEROEKA

Granos Ancestrales Andinos (Quinoa, Chia y Amaranto) en EE.UU.

Diario Oficial de la Unión Europea L 337/31

Este documento es un instrumento de documentación y no compromete la responsabilidad de las instituciones

LA COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS, Visto el Tratado constitutivo de la Comunidad Europea,

CERTIFICACIÓN DE SISTEMAS DE INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS FSSC Parte II: Requisitos de certificación

FSMA, QUÉ SIGNIFICA PARA PRODUCTORES LOCALES Y PARA IMPORTADORES. Lowell Randel, GCCA

Cómo exportar bienes?

Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica

LA COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS, 0. Visto el Tratado constitutivo de la Comunidad Europea,

REQUISITOS DE CALIDAD EN EL MEDICAMENTO EN INVESTIGACIÓN (Junio 2008)

MINISTERIO DE SALUD SECRETARÍA DE POLÍTICAS, REGULACIÓN E INSTITUTOS ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA MÉDICA

Programa 7. Control de alimentos irradiados

Resumen sobre regulaciones en inocuidad:

Diario Oficial de la Unión Europea L 90/71

CONSULTA PÚBLICA PREVIA. Anteproyecto de Ley XX/201X, sobre servicios de pago en el mercado interior.

PROGRAMA CONTROL OFICIAL MATERIALES CONTACTO ALIMENTOS CON

El papel del Estado y del

NORMA INTERNACIONAL Traducción oficial Official translation Traduction officielle

EVALUACIÓN CIENTÍFICA DE LOS ADITIVOS ALIMENTARIOS

Ensayos de calzado. Cumplir con los requisitos de sustancias químicas nocivas en los productos de calzado. Documento técnico.

Ref. Sistemas de uñas artificiales - Inscripción como Productos de Higiene Personal, Cosméticos y Perfumes. 11/01/2017 (BO 12/01/2017)

GUÍA DE USO DEL LOGO PEFC

Acerca de las buenas prácticas agrícolas

INFORME DE ENSAYOS: Nº P Solicitado por : POLISUR 2000, S.A. Huelva. Fecha de ensayos: Octubre - Noviembre 2012

11 PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LAS SUSTANCIAS BÁSICAS REGULACIÓN DE LAS SUSTANCIAS BÁSICAS, USOS Y DIFERENCIAS CON LOS PRODUCTOS FITOSANITARIOS

Reglamento de Higiene de piensos. Situación n en España

BUENAS PRACTICAS DE LABORATORIO - OCDE

Normas de Buena Práctica Clínica El papel de la autoridad sanitaria. Consecuencias del incumplimiento para promotores e investigadores

Ley de Modernización (FSMA) de los Estados Unidos de América y su impacto en la Producción y Comercialización en la producción de vegetales en México

Programa 9. Control de alimentos biotecnológicos (OMG)

AGENEX. CAPÍTULO II Auditorías energéticas

Consideración como alimento o no del hielo utilizado para la refrigeración de pescado.

Seguridad industrial. Minimice los riesgos de su empresa con soluciones expertas y a medida. TÜV SÜD

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD IZTAPALAPA MICROCOMPONENTES Y ADITIVOS ALIMENTARIOS INTRODUCCIÓN

MECANISMOS PARA INCENTIVAR LOS TRABAJOS DE NORMALIZACIÓN EN MÉXICO

Reglamento (CE) nº 852/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de abril de

LA AGRICULTURA SOSTENIBLE EN RIESGO

MERCOSUR/GMC/RES. Nº145/96. Reglamento Técnico MERCOSUR de Identidad y Calidad de Queso Minas Frescal

RESOLUCIÓN NÚMERO DE 2013

NORMATIVA MEDIOAMBIENTAL DE APLICACIÓN A LA COMUNDIAD DE REGANTES DE VILLARREAL. INCIDENCIA Y ASIGNACIONES.

ARCSA BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA (BPM)

Contenido. Fecha de validez del estándar. Referencias. Términos y definiciones

ASUNTO NR MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES

NORMA INTERNACIONAL Traducción oficial Official translation Traduction officielle

Hoja de datos de seguridad

GUIA DE USO DEL LOGO CERTFOR

TEMA 8 Medidas de regulación de la nanotecnología en los alimentos

PRINCIPIOS GENERALES PARA LA ADICION DE NUTRIENTES ESENCIALES A LOS ALIMENTOS CAC/GL Adoptado en Enmiendas: 1989 y Revisión: 2015.

Evaluación de la Conformidad y Regulación en el sector Producción. Dirección de Normatividad Dirección General de Políticas y Análisis Regulatorio

VISTO el expediente Nº S01: /2010 del Registro del MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS, y

(FIAB, CEACCU, UCE, UNAE) CAMPAÑA DE EDUCACIÓN SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA

ESTADO ACTUAL DE NORMATIVA DE ALIMENTOS PARA ANIMALES

ATÚN EN LATA EN SHANGHAI. Parte dos: Requisitos del comprador

Etiquetado de alimentos envasados por titulares del comercio al por menor

BORRADOR Proyecto de Real Decreto relativo al etiquetado del origen de la leche como materia prima de la leche y los productos lácteos

FORMACIÓN DE MANIPULADORES DE ALIMENTOS

REGLAMENTOS. (Texto pertinente a efectos del EEE)

International Laboratory Accreditation Cooperation. Por qué utilizar una entidad de inspección acreditada? global trust Testing Calibration Inspection

ALERTAS Y RECHAZOS DE PRODUCTOS VEGETALES POR PRESENCIA DE RESIDUOS DE PLAGUICIDAS

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA Traducción oficial Official translation Traduction officielle

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA

Términos y Condiciones

Sección 301 Programa de Verificación de Proveedores Extranjeros (FSVP) de Alimentos

LIBRO VERDE DE LA COMISIÓN: PRINCIPIOS GENERALES DE LA LEGISLACIÓN ALIMENTARIA DE LA UE

SERVICIOS INTEGRALES DE ASESORIA.

Evaluación y gestión del riesgo ambiental en las sustancias y productos químicos

global trust De que manera el uso de un laboratorio acreditado beneficia al gobierno y los reguladores?

NMX-F ALIMENTOS PARA HUMANOS. HARINA DE ARROZ. FOODS FOR HUMANS. RICE FLOUR. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS.

REGLAMENTO DE COSMÉTICOS CONTENIDOS GENERALES

Previsualización OHN-ISO 9004 NORMA HONDUREÑA. Gestión para el éxito sostenido de una organización Enfoque de gestión de la calidad

IMPLICACIONES DEL NUEVO REGLAMENTO DE ETIQUETADO Y CIRCULACION DE PIENSOS PARA LOS FABRICANTES DE ADITIVOS Y PREMEZCLAS

Los aditivos alimentarios

RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS

Consejo de la Unión Europea Bruselas, 12 de noviembre de 2015 (OR. en)

PROYECTO REGLAMENTO SOBRE ETIQUETADO DE ALIMENTOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS

Requisitos Sanitarios para la exportación de alimentos. MSc. Paola Fano Castro

alimentos e ingredientes alimentarios consistentes en microorganismos, hongos o algas u obtenidos a partir de estos; y

Sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico APPCC

Nuevo Sistema Web para el intercambio rápido de información y alertas sobre medicamentos falsificados y fraudulentos en Iberoamérica

Transcripción:

Packaging alimentario Un análisis de las regulaciones y requisitos del packaging alimentario y de los materiales en contacto con los alimentos Documento técnico Sinopsis El packaging alimentario y los materiales en contacto con los alimentos son esenciales para proveer al consumidor en todo el mundo de alimentos nutritivos y seguros. Sin embargo, los fabricantes de envases deben estar preparados para poder lidiar con un escenario normativo global diverso, así como con las exigencias de compra del consumidor basadas en normas voluntarias. Este documento técnico resume los requisitos normativos del packaging alimentario y de los materiales en contacto con los alimentos más importantes en las principales jurisdicciones del mundo. TÜV SÜD

Índice INTRODUCCIÓN 3 QUÉ SON LOS MATERIALES EN CONTACTO CON LOS ALIMENTOS Y EL PACKAGING ALIMENTARIO? 3 CUÁL ES SU IMPACTO EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA? NORMAS Y REGULACIONES DEL PACKAGING ALIMENTARIO Y LOS MATERIALES EN CONTACTO 4 CON LOS ALIMENTOS RESUMEN Y CONCLUSIÓN 10 Sobre el experto de TÜV SÜD Kok-Yoong Chong Vicepresidente, Servicios Alimentarios, TÜV SÜD Asia Pacific Kok-Yoong Chong es el vicepresidente de los Servicios Alimentarios de TÜV SÜD Asia Pacific, y es el responsable del desarrollo estratégico y el crecimiento de los servicios técnicos para la industria alimentaria. Es un auditor certificado en alimentación para una variedad de programas de certificación internacionales y normas, incluidos HACCP y GMP, y ha trabajado como director científico senior para el Instituto de Normas e Investigación Industrial de Singapur (Institute of Standards and Industrial Research - SISIR- ). Chong cuenta con más de 20 años de experiencia dando servicio en auditorías, inspecciones, ensayos y formación para la industria alimentaria. Chuang Zhang Jefe de división, Alimentación, Sanidad y Belleza, TÜV SÜD China Chuang Zhang es el jefe de la división de Alimentación, Salud y Belleza de la región central de China de TÜV SÜD y es el responsable del desarrollo estratégico de los servicios de alimentación, salud y belleza. Zhang cuenta con casi 15 años de experiencia en ensayos, auditorias, inspección y formación en alimentación, conservantes y packaging alimentario, y está especializado en el desarrollo de materiales nuevos, fabricación de producto y control de calidad relacionados con la producción alimentaria. Zhang posee un doctorado en Ciencias de la Alimentación. 2 Packaging alimentario TÜV SÜD

Introducción En la sociedad moderna actual, el consumidor ha sido responsable de los cambios significativos en la preparación y consumo de los alimentos. Dado el poco tiempo disponible para las tareas diarias, cada vez más consumidores ven las comidas congeladas y preparadas como la perfecta alternativa a las caseras. Un informe de 2009 de la empresa Neilsen revela que el 44% de los consumidores globales comen fuera de casa entre 1 y 3 veces por semana. [1] Para los consumidores de todo el mundo el acceso a alimentos nutritivos y seguros siempre ha sido de vital importancia. Sin embargo, los cambios en el patrón de preparación y consumo de alimentos aumentan la importancia general de la seguridad alimentaria y resaltan el papel crítico que juega el packaging alimentario y los materiales en contacto con los alimentos en el afán global de ofrecer al consumidor alimentos nutritivos y seguros. De hecho los avances en los materiales modernos de packaging alimentario han provisto a productores y minoristas alimentarios con opciones de envasado que normalmente conservan la seguridad y calidad de los productos alimentarios independientemente de su distribución. Dada la importancia que tienen el packaging alimentario y los materiales en contacto con los alimentos en la seguridad alimentaria, estos deben cumplir con una serie de regulaciones en los mercados principales como EEUU, la UE, China y Japón. Estas normas se han elaborado para garantizar que el packaging y los materiales protejan los alimentos de microorganismos, pestes y otras formas de contaminación, pero también que los materiales de envasado que tienen contacto directo con los alimentos no sean en sí mismos una fuente de contaminación. Este documento técnico aporta una visión de los requisitos normativos principales del packaging alimentario y de los materiales en contacto con los alimentos en las jurisdicciones clave del mundo. Este documento va dirigido a fabricantes de packaging alimentario y a productores alimentarios, así como minoristas alimentarios y reguladores. Qué son los materiales en contacto con los alimentos y el packaging alimentario? Cuál es su impacto en la seguridad alimentaria? La Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU (U.S. Food and Drug Administration -FDA-) define las sustancias que entran en contacto con los alimentos como cualquier sustancia destinada a usarse como componente de la fabricación, envasado, empaquetado, transporte o que contenga alimentos si ese uso no pretende tener un efecto técnico en ese alimento. [2] Según esta definición, está claro que el packaging alimentario y los materiales en contacto con alimentos se usan en cada fase de la producción y distribución alimentaria. A parte del papel esencial en la producción y distribución, el packaging alimentario y los materiales en contacto con alimentos también ayudan a conservar las características esenciales de los alimentos, tales como la forma, apariencia o textura del producto alimentario. Los envases y materiales en contacto también ayudan a prolongar o conservar la frescura del producto y así alargar su vida útil. Asmimismo son una barrera para las pestes y contaminantes. El packaging alimentario y los materiales que entran en contacto con los alimentos pueden presentarse en formas muy diversas. Los TÜV SÜD Packaging alimentario 3

envases pueden ser botellas, latas, jarras, cartones y bolsas, además de materiales para embalar. Los materiales en contacto con los alimentos pueden también incluir vajilla, cubiertos y electrodomésticos cuyas superficies estén en contacto con los productos alimentarios (ej. tostadoras o cafeteras). Tanto los materiales en contacto como los envases pueden estar hechos de plástico, papel, sustancias derivadas del petróleo, productos técnicos y materiales reciclados. Los materiales de packaging basados en ingredientes agrícolas como fibras vegetales, azúcares y almidón son cada vez más usuales, y son igual de populares entre productores y consumidores, pues son preferibles medioambientalmente a los materiales de packaging convencional y necesitan menos energía en la fabricación. El packaging alimentario y los materiales en contacto con los alimentos normalmente contienen aditivos como colorantes y sustancias químicas. En muchos casos, el contacto prolongado entre los alimentos y el envasado o los materiales en contacto puede transmitir estos aditivos del envasado o material de contacto al producto alimentario. Los materiales de envases de alimentos pueden contener monómeros, que son moléculas orgánicas individuales que no se han podido unir a otras moléculas durante el proceso de producción del material o que se han producido como resultado de la descomposición del material. Asimismo, los materiales reciclados que se usan en los envases de alimentos muchas veces se exponen a sustancias químicas y a otros agentes durante el proceso de reciclaje. El perfil de seguridad de algunos de estos agentes puede ser nocivo en las cantidades necesarias para el reprocesamiento del material. Por último, los envases alimentarios y los materiales en contacto con alimentos pueden estar en contacto con sustancias potencialmente nocivas durante el proceso de producción o almacenaje, y contaminar así cualquier alimento que incluyan. Normas y estándares del packaging alimentario y los materiales en contacto con los alimentos Las normas y los requisitos en relación al packaging alimentario y los materiales en contacto con los alimentos normalmente están destinados a conservar la integridad física, química y sanitaria de los productos alimentarios. Sin embargo, en la práctica, las normas y regulaciones destinadas a alcanzar este objetivo toman una gran variedad de enfoques diferentes. En la UE y en los países del Mercosur (Mercado Común del Sur) en América del Sur, los reguladores elaboran listas de materiales y sustancias aceptadas que pueden usarse en el packaging alimentario. En algunos países de forma individual, las listas se complementan con normas voluntarias que incluyen listas ampliadas de materiales. En otras jurisdicciones, como en Méjico y Sudáfrica, los envases de alimentos y la seguridad de materiales en contacto con los alimentos normalmente se abordan a través de requisitos obligatorios de seguridad del producto. Otros requisitos y normas voluntarias pueden aplicarse al packaging alimentario y a los materiales en contacto con alimentos que incluyen colorantes, polímeros o aditivos, o materiales reciclados. Además de requisitos específicos de material, las jurisdicciones pueden imponer otras limitaciones en el uso de los envases y materiales en contacto con alimentos. Estas limitaciones pueden incluir programas de registro formal de material o evaluaciones toxicológicas de materiales nuevos antes de su registro y uso. Este documento aporta detalles sobre regulaciones y normas aplicables en jurisdicciones específicas en relación al packaging alimentario y materiales en contacto con alimentos. 4 Packaging alimentario TÜV SÜD

A. Unión Europea En la UE, los requisitos aplicables a los envases alimentarios y materiales en contacto con alimentos se especifican en el Reglamento Marco (CE) nº 1935/2004, [3] que establece los requisitos mínimos aplicables a la mayoría de tipos de materiales en contacto con alimentos. Estos requisitos exigen que todos los materiales en contacto con los alimentos: SEGÚN ESTOS REQUISITOS LOS MATERIALES EN CONTACTO CON LOS ALIMENTOS DEBEN: Ser seguros No transferir componentes o sustancias químicas a los alimentos que pongan en peligro la salud humana, alterar la composición del alimento o afectar negativamente el olor o sabor de los alimentos Producirse de acuerdo con las buenas prácticas de fabricación (GMP) de acuerdo con los requisitos del Reglamento (CE) nº2023/2006 Ser trazables a lo largo de la cadena de producción Tener el símbolo de la UE de la copa y el tenedor o estar etiquetados para mostrar el cumplimiento con los requisitos Según el Reglamento 1935/2004, los materiales que entran en contacto con los alimentos deben ser autorizados por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (European Food Safety Authority -EFSA-) antes de lanzarse al mercado. Los materiales en contacto con alimentos que se hayan autorizado se registran en una base de datos online abierta al público actualizada por la EFSA. [4] El packaging alimentario y los materiales en contacto con alimentos también están sujetos al Reglamento (UE) Nº 10/2011 sobre plásticos, [5] que aborda todos los materiales y objetos plásticos destinados a entrar en contacto con alimentos. Lo que es más importante es que el Reglamento 10/2011 establece un límite de migración global (LMG) para productos plásticos que entran en contacto con los alimentos, así como unos límites de migración específica (LME) y una cantidad máxima permitida residual en ciertas sustancias (CM). La conformidad con estos límites se verifica a través de un plan de ensayos descritos en el Reglamento. Según los requisitos del Reglamento 1935/2004, los envases de plástico para alimentos y los materiales de plástico en contacto con los alimentos también están sujetos a revisión y autorización por parte de la EFSA antes de lanzarse al mercado. TÜV SÜD Packaging alimentario 5

B. EEUU En EEUU las regulaciones que atañen a los envases de alimentos y a los materiales en contacto con los alimentos las dicta la FDA y afectan a las sustancias usadas en un packaging alimentario o en un material en contacto con los alimentos. La FDA recomienda las siguientes acciones para determinar las regulaciones aplicables a sustancias individuales de materiales en contacto con alimentos y el camino para conseguir el cumplimiento de sus regulaciones: Consulte el 21 CFR (Code of Federal Regulations) 174-179 para determinar si una sustancia usada en materiales en contacto con alimentos es un aditivo regulado indirecto. Los aditivos regulados pueden incluir adhesivos y componentes con revestimientos, componentes de papel y cartón, polímeros e irradiación usados en el proceso de producción y manipulación de los alimentos. Consulte el 21 CFR 182-186 para determinar si una sustancia usada en el material en contacto con los alimentos está registrada como GRAS generally recognised as safe (generalmente reconocida como segura). Consulte el 21 CFR 181 para deterimar si una sustancia usada en el material en contacto con alimentos está registrada como prior sanctioned (previamente autorizada). Consulte la lista FDA de Exenciones del Umbral de Regulación (Threshold of Regulation Exemptions) para determinar si una sustancia se sitúa por debajo del umbral de regulación y por lo tanto queda exenta. Consulte la lista de Notificaciones sobre Sustancias en Contacto con Alimentos de la FDA (Food Contact Substance (FCS) Notifications) para determinar si la FDA ha sido previamente notificada sobre el uso diferente de una cierta sustancia. Si un fabricante determina que una sustancia específica de material en contacto con los alimentos no está cubierta por ninguna de las regulaciones o listas mencionadas, puede proceder de la siguiente manera: 1. Solictar una Exención por Umbral de Regulación ; 2. Satisfacer los criterios necesarios para el estado GRAS; o bien 3. Presentar una Notificación FCS. [6] La opición de Notificación FCS de la FDA suele ser el método preferido para obtener la autorización de la agencia para sustancias en contacto con los alimentos que no se han usado anteriormente. La FDA debe completar su revisión de solicitudes de Notificación FCS en 120 días 6 Packaging alimentario TÜV SÜD

máximo, que es mucho menor que el periodo necesario para procesos previos de solicitud de aditivos alimentarios. Una Notificación FCS es también propiedad exclusiva del fabricante que la ha pedido, y no es aplicable a la misma sustancia producida por un fabricante distinto. C. China El packaging alimentario y los materiales en contacto con los alimentos producidos o usados en China están regulados por la Ley de Seguridad Alimentaria en China (China Food Safety Law) del 2009, que prohibe la importación, adquisición o uso de cualquier producto alimentario que no cumpla con las normas chinas de seguridad alimentaria aplicables (anteriormente conocidas como Guobiao (GB) o normas nacionales). Se estima que existen más de 130 normas chinas de seguridad alimentaria aplicables al packaging alimentario y a los materiales en contacto con los alimentos, incluidas las normas sobre aditivos en contacto con los alimentos, productos específicos en contacto con alimentos, y grupos específicos de materiales en contacto con alimentos, tales como el papel, el metal o la cerámica. Una de las normas de seguridad alimentarias más importantes es la GB 9685, la Norma de Higiene para el Uso de Aditivos para Materiales de Envase y Recipientes para Alimentos (Hygienic Standard for Use of Additives in Food Containers and Packaging Materials). La norma incluye una lista positiva de más de 1500 aditivos aprobados, así como límites LME y CM. Una edición más actualizada de la norma también incluye una lista negativa de aditivos alimentarios prohibidos. El proceso para obtener la aprobación para el uso de nuevos aditivos de materiales en contacto con alimentos se detalla en las Normas de Gestión China para la Aprobación Administrativa de Nuevas Variedades de Productos relacionados con la Alimentación (China s Management Rules for the Administrative Approval of New Varieties of Food-Related Products). Los fabricantes que quieran una aprobación de nuevos aditivos deben poder demostrar que la sustancia propuesta tiene un alcance claro de uso, no alterará la estructura, el color o el sabor de los alimentos que contiene, y no afectará de forma negativa la salud humana bajo usos razonablemente previsibles. Los ensayos son obligatorios para validar reclamaciones toxicológicas. [7]. Además de la conformidad con las normas de seguridad alimentarias aplicables, los fabricantes ubicados en China que producen materiales para envases alimentarios hechos con plástico o papel deben poseer un certificado de calidad y seguridad (QS) emitido por La Administración General de Supervisión de Calidad, Inspección y Cuarentena de la República Popular de China ( AQSIQ). El proceso para obtener la aprobación para el uso de nuevos aditivos de materiales en contacto con alimentos se detalla en las China s Management Rules for the Administrative Approval of New Varieties of Foodrelated Products. TÜV SÜD Packaging alimentario 7

D. Japón A diferencia de algunos otros países industrializados, Japón no necesita una aprobación o revisión de los materiales en contacto con los alimentos antes de su comercialización y uso. En su lugar, los envases alimentarios y los materiales en contacto con los alimentos deben cumplir con las disposiciones de la Ley de Sanidad Alimentaria de Japón (Japan s Food Sanitation Law), que prohibe la venta de estos envases y materiales que contengan sustancias que puedan ser un peligro para la salud humana. Se aplica a través de inspecciones y ensayos aleatorios de productos, junto con sanciones por no conformidad. La Ley de Sanidad Alimentaria japonesa (Japan s Food Sanitation Law) [8] también autoriza al Ministerio de Sanidad, Trabajo y Bienestar (MHLW) a desarrollar especificaciones para los envases alimentarios y los materiales en contacto con los alimentos. Estas especificaciones incluyen requisitos generales que son aplicables a todos los envases de alimentos y materiales de envasado, a especificaciones propias de material y a especificaciones propias de aplicación. Además de las especificaciones de MHLW, los fabricantes de materiales en contacto con los alimentos también deben estar preparados para cumplir con normas y requisitos voluntarios del sector promulgados por diferentes organizaciones de comercio japonés. Las organizaciones de comercio más importantes e influyentes son: la Asociación japonesa de Plásticos Higiénicos a base de Olefinas y Estireno (Hygienic Olefin and Styrene Plastics Association -JHOSPA-), la Asociación japonesa del estándar higiénico del PVC (Japan Hygienic PVC Association -JHPA) la Asociación japonesa del Papel (Japan Paper Association -JPA-). Con frecuencia, los productores de alimentos japoneses se verán obligados a demostrar la conformidad con diferentes normas producidos por ellos mismos y otras organizaciones de comercio como una condición de adquisición. A diferencia de algunos otros países industrializados, Japón no necesita una aprobación o revisión de los materiales en contacto con los alimentos antes de su comercialización. E. Corea Corea del Sur sigue un marco similar al de Japón mediante la imposición de requisitos generales de seguridad alimentaria y la prohibición de materiales en contacto con alimentos que contienen sustancias potencialmente nocivas para la salud humana. Corea del Sur sigue un marco similar al de Japón mediante la imposición de requisitos generales de seguridad alimentaria y la prohibición de materiales en contacto con alimentos que contienen sustancias potencialmente nocivas para la salud humana. Al igual que Japón, el Ministerio de Seguridad de los Alimentos y Medicamentos de Corea de Sur (MFDS) es responsable del desarrollo de normas y regulaciones relacionadas con los envases alimentarios y los materiales en contacto con alimentos. A principos de 2013, el MFDS publicó unas normas revisadas sobre el packaging alimentario: las Normas y Especificaciones Coreanas para utensilios, recipientes y envases de productos alimentarios (Korea Standards and Specifications for Utensils, Containers and Packaging for Food Products). [9] Las nuevas normas abordan las especificaciones para materiales individuales, métodos de ensayo general y especificaciones de uso y fabricación. 8 Packaging alimentario TÜV SÜD

F. América del Sur El consorcio de países sudamericanos conocido como Mercosur incluye Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela (la solicitud de afiliación de Bolivia está siendo actualmente confirmada por las legislaturas en los estados miembros del actual Mercosur). El packaging alimentario y los materiales en contacto con los alimentos están sujetos a los requisitos del GMC (Grupo Mercado Comun) Resolución Nº 3/92, [10] que estipula criterios de seguridad general para el packaging alimentario y los materiales en contacto con los alimentos. 37 resoluciones adicionales tratan requisitos de seguridad específicos para diferentes tipos de materiales de envases. Las sustancias de materiales en contacto con alimentos que ya han sido revisadas y aprobadas por la UE y EEUU normalmente son aprobadas para su uso en los países Mercosur. Otras solicitudes para añadir nuevas sustancias a la lista positiva se someten a la revisión de autoridades alimentarias gubernamentales, ya sea en Brasil o Argentina. TÜV SÜD Packaging alimentario 9

Resumen y conclusión Los envases de alimentos y los materiales en contacto con alimentos son elementos esenciales en el trabajo global de proveer a los consumidores en todo el mundo con alimentos nutritivos y seguros. Sin embargo, los fabricantes de envases deben estar preparados para poder tratar con un escenario normativo global complejo, en el que las jurisdicciones individuales han adoptado diferentes marcos regulatorios para la revisión y aprobación de packaging alimentario y materiales en contacto con los alimentos. El proceso de aprobación puede además verse complicado por el requerimiento del consumidor de ensayar en base a normas voluntarias promulgadas por grupos de comercio e industria, así como por sustancias específicas usadas en los materiales de packaging. Los fabricantes que buscan la aceptación mundial de los materiales y productos de envases alimentarios se beneficiarán de una visión exhaustiva de todas las sustancias usadas en sus productos y materiales, y de un análisis detallado de las regulaciones y normas aplicables a esas sustancias. Esta información puede implicar el desarrollo de una estrategia de aprobación regulatoria detallada que puede eliminar duplicaciones de revisiones de producto y ensayos y resultar en un proceso de aprobación de producto más eficiente y rentable. Mediante su amplia gama de servicios de análisis, certificación, auditorías e inspección, TÜV SÜD puede ayudar a los fabricantes en la orientación y cumplimiento de normas y regulaciones de materiales en contacto con alimentos y envases alimentarios en todo el mundo. Con una plantilla de alrededor de 17.000 trabajadores, TÜV SÜD tiene 800 ubicaciones en todo el mundo. Como colaboradores en los procesos de nuestros clientes, nuestro grupos de expertos garantizan sistemas, tecnología y know-how que afianzan la competitividad global de nuestros clientes. 10 Packaging alimentario TÜV SÜD

GLOSARIO DE ACRÓNIMOS AQSIQ administration of quality supervision, inspection and quarantine/ administración general de supervisión de calidad, inspección y cuarentena de la república popular de china CFR code of federal regulations /código de reglamentos federales CM cantidad máxima permitida residual en ciertas sustancias EFSA european food safety authority /autoridad europea de seguridad alimentaria FDA food and drug administration/administración de alimentos y medicamentos de EEUU FCS food contact substance/sustancia en contacto con alimentos GB guobiao GMC grupo mercado común GRAS generally recognised as safe/generalmente reconocida como segura JHOSPA japan hygienic olefin and styrene plastics association/ asociación japonesa de plásticos higiénicos a base de olefinas y estireno JHPA japan hygienic pvc association/asociación japonesa del estándar higiénico del PVC JPA japan paper association/asociación japonesa del papel LME límite de migración específica LMG límite de migración global MFDS ministry of food and drug safety/ Ministerio de Seguridad de los Alimentos y Medicamentos de Corea de Sur MHLW ministry of health, labour, and welfare/ministerio de sanidad, trabajo y bienestar QS quality safety/ calidad y seguridad UE unión europea NOTAS DE PIE DE PÁGINA [1] Let s Eat Out: Nielsen Out of Home Dining: Global Report, The Nielsen Company, mayo 2009. http://ch.de.acnielsen.com/pubs/documents/outofhomediningreport_000.pdf (última consulta el 4 de octubre de 2013) [2] Regulatory Background on the Food Contact Substance Notification Program, U.S. Food and Drug Administration, Actualizado el 1 de mayo de 2013. http://www.fda.gov/ Food/IngredientsPackagingLabeling/PackagingFCS/ucm064152.htm (última consulta 4 de octubre de 2013) [3] Reglamento (CE) nº1935/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de octubre de 2004, sobre los materiales y objetos destinados a entrar en contacto con alimentos y por el que se derogan las Directivas 80/590/CEE y 89/109/CEE. Diario Oficial de la Unión Europea, 13 de noviembre de 2004. http://eur-lex.europa.eu/lexuriserv/lexuriserv.do?uri =OJ:L:2004:338:0004:0004:ES:PDF [4] The Food Contact Materials base de datos disponible en https://webgate.ec.europa. eu/sanco_foods/main/?event=display##. (última consulta 4 de octubre de 2013) [5] Reglamento (UE) Nº 10/2011 de la Comisión de 14 de enero de 2011 sobre materiales y objetos plásticos destinados a entrar en contacto con alimentos, Diario Oficial de la Unión Europea, 15 de enero de 2011.http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=OJ:L: 2004:338:0004:0004:ES:PDF (última consulta 4 de octubre de 2013) [6] Para más detalles consulte Determining the Regulatory Status of Components of a Food Contact Material, U.S. Food and Drug Administration, Actualizado el 21 de agosto de 2013. http://www.fda.gov/food/ingredientspackaginglabeling/packagingfcs/ RegulatoryStatusFoodContactMaterial/default.htm (last accessed on October 4, 2013) [7] Véase Rules for New Food-Related Products, Global Agricultural Information Network, U.S. Food and Drug Administration, Foreign Agricultural Service, 25 de septiembre de 2009. http://gain.fas.usda.gov/recent%20gain%20publications/rules%20for%20new%20 Food-Related%20Products_Beijing_China%20-%20Peoples%20Republic%20of_9-25- 2009.pdf (última consulta 4 de octubre de 2013) [8] Una traducción en inglés de la Ley de Sanidad Alimentaria Alimentaria de Japón (Japan s Food Sanitation Law) disponible mediante el sistema de base de datos de traducción jurídica japonesa, mantenido por la Organización Japonesa de Comercio Exterior (JETRO). http://www.japaneselawtranslation.go.jp/law/detail/?ft=1&co=01&ky=%e9%a 3%9F%E5%93%81%E8%A1%9B%E7%94%9F%E6%B3%95&page=7 (última consulta 4 de octubre de 2013) [9] Korea Standards and Specifications for Utensils, Containers and Packaging for Food Products, Korea Food and Drug Administration, Food Additive Standards Division, octubre de 2011. Disponible en http://eng.kfda.go.kr/board/board_view.php?av_seq=22&av_ pg=1&board_id=eng_rule&textfield=&keyfield= (última consulta 4 de octubre de 2013) [10] Mercosur Resolución 003/1992, Criterios Generales de Envases y Equipamientos Alimentarios en Contacto con Alimentos. http://www.mercosur.int/ innovaportal/v/3101/1/secretaria/resoluciones_1992 (última consulta 4 de octubre de 2013) NOTA DE DERECHOS DE AUTOR La información que aparece en el siguiente documento representa la visión actual de TÜV SÜD en los temas tratados según fecha de publicación. Como TÜV SÜD debe responder a las condiciones cambiantes del mercado, no debe interpretarse como un compromiso par la parte de TÜV SÜD y TÜV SÜD no puede garantizar la precisión de la información presentada después de su fecha de publicación. Este documento técnico solo sirve para fines informativos. Ninguna garantía es expresa, implícita o reglamentaria en cuanto a la información de este documento por parte de TÜV SÜD. Es responsabilidad del usuario cumplir con todas las leyes de derechos de autor aplicables. Sin limitar los derechos a los derechos de autor, ninguna parte de este documento puede reproducirse, almacenarse o introducirse en un sistema de recuperación de información o transmitido en ninguna forma o por ningún medio (electrónico, mecánico, fotocopiado, grabado u otro), o para ningún fin sin un permiso por escrito expreso de TÜV SÜD. TÜV SÜD puede tener patentes, aplicaciones de patentes, marcas registradas, derechos de autor y otros derechos de propiedad intelectual cubriendo los temas tratados en este documento. A no ser que TÜV SÜD haya proporcionado expresamente un acuerdo de licencia por escrito, la entrega de este documento no le otorga la licencia a estas patentes, marcas registradas, derechos de autor u otra propiedad intelectual. ESTÁ PROHIBIDA CUALQUIER REPRODUCCIÓN, ADAPTACIÓN O TRADUCCIÓN DE ESTE DOCUMENTO SIN UN CONSENTIMIENTO PREVIO POR ESCRITO, A EXCEPCIÓN DE LO PERMITIDO BAJO LAS LEYES DE DERECHOS DE AUTOR. Grupo TÜV SÜD 2013 Todos los derechos reservados- TÜV SÜD es una marca registrada del Grupo TÜV SÜD. DESCARGO DE RESPONSABILIDAD Se han tomado todas las medidas razonables para asegurar la calidad, fiabilidad y precisión de la información en este newsletter. Sin embargo, TÜV SÜD no se responsabiliza del contenido por parte de terceros que aparece en este newsletter. TÜV SÜD no expresa ninguna garantía o promesa, expresa o implícita, de la exactitud o de la integridad de la información contenida en este newsletter. Este newsletter pretende proporcionar información general sobre un tema particular o temas y no se pretende dar un trato exhaustivo de dicho tema o temas. Así pues, la información en este newsletter no pretende constituir consejos profesionales, consultoría o servicios. Si busca consejos en alguno de los aspectos relacionados con la información de este newsletter, debería -si lo considera conveniente- contactar con nosotros directamente con su consulta específica o buscar el consejo de profesionales cualificados. La información contenida en este newsletter no puede ser copiada, citada o referida en ninguna otra publicación o material sin el previo consentimiento por escrito de TÜV SÜD. Todos los derechos reservados 2013 TÜV SÜD. TÜV SÜD Packaging alimentario 11

Dé prioridad a la seguridad del consumidor www.tuv-sud.es/alimentos info@tuv-sud.es Más seguridad. Más valor. TÜV SÜD es un proveedor de soluciones de alta calidad, seguridad y sostenibilidad especializado en ensayos, inspección, auditoría, consultoría y formación. Con representación en más de 800 lugares en el mundo, TÜV SÜD cuenta con acreditaciones en Europa, América, Asia y Oriente Medio. Al ofrecer soluciones globales a nuestros clientes, añadimos un valor tangible a las empresas, a los consumidores y al medio ambiente. TÜV SÜD Iberia S.L.U. C/ Frederic Mompou 4A 1º 4ª 08960 Sant Just Desvern. Barcelona. España +34 93 490 22 20 www.tuv-sud.es 2014 TÜV SÜD Iberia S.L.U. V-IM/FHB/6.0/es/ES