CRITERIOS MÍNIMOS DE SEGURIDAD. a) Procedimientos documentados exigidos para Asociados de Negocio

Documentos relacionados
Business Alliance for Secure Commerce (BASC) Estándares BASC Versión Adopción de Requisitos Mínimos de Seguridad C-TPAT Importador

REQUISITOS MINIMOS DE SEGURIDAD EMPRESA DE TRANSPORTE

Business Alliance for Secure Commerce (BASC) Estándares BASC Versión Adopción de Requisitos Mínimos de Seguridad C-TPAT Transportador Férreo

REQUISITOS MINIMOS DE SEGURIDAD AGENTE DE ADUANAS. Versión 2.0. Requisitos Mínimos de Seguridad, Agente de Aduanas

NEEC. Requerimientos. S&Q International Consulting

Estándares de Seguridad AGENTE DE CARGA AGENTE MARITIMO

Business Alliance for Secure Commerce (BASC) Estándares BASC Versión Adopción de Requisitos Mínimos de Seguridad C-TPAT Transportador Aéreo

REQUISITOS MINIMOS PARA LA EMPRESA DE ZONA FRANCA Versión 2.0

World BASC Organization Business Alliance for Secure Commerce (BASC) Estándares de Seguridad SERVICIO DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA

World BASC Organization Business Alliance for Secure Commerce (BASC) Estándares de Seguridad AGENTE ADUANAL

Business Alliance for Secure Commerce (BASC) Estándares BASC Versión Adopción de Requisitos Mínimos de Seguridad C-TPAT Transportador Terrestre

Businesss Alliance for Secure Commerce (BASC) Estándares BASC Versión Requisitos Mínimos de Seguridad C-TPAT Operador Portuario

ANSI/ASIS SCRM Anexo E (informativo)

World BASC Organization Business Alliance for Secure Commerce (BASC) Estándares de Seguridad OPERADOR LOGÍSTICO

REQUERIMIENTOS DE CONTROL DEL NUEVO ESQUEMA DE EMPRESAS CERTIFICADAS

QUÉ ES LA NORMA ISO 17712?

Final 29 de Agosto de 2006

BASC ESTANDARES. LA NORMA BASC La OMB desarrollo una norma de

1 Los Almacenes Fiscales deben tener un proceso documentado y verificable para determinar el riesgo en todas sus cadenas de

Escuela. Serguridad de la Carga. y del Contenedor

RESOLUCIÓN NÚMERO ( )

SEGURIDAD DE LA CADENA LOGÍSTICA INTERNACIONAL

NEEC. Nuevo Esquema de Empresas Certificadas (MÉXICO) ISO 14001:2004 OHSAS 18001:2007.

CÓDIGO FECHA DE REVISIÓN No. DE REVISIÓN PÁGINA UIS-FO-CL Enero de 6 CUESTIONARIO DE SEGURIDAD UIS-FO-CL-14. Rev.

Interpretación de la Norma BASC

Requerimientos de C-TPAT. Programa de Certificación Aduanal y Comercial contra Terrorismo Enero 2016

Manual de Seguridad para la Cadena de Suministro

Operador Económico Autorizado (OEA)

RANSA COMERCIAL S.A. DIVISIÓN TRANSPORTES

Auditoría» ISO/IEC 27001» Requerimientos

SISTEMA DE CERTIFICACIÓN FITOSANITARIA

TALLER ESTANDARES vs NORMA BASC

REQUISITOS PARA LA SEGURIDAD DE LA CADENA LOGÍSTICA INTERNACIONAL IMPORTADORES

Ftca. Judith Delgado C. Directora (E) de Drogas, Medicamentos y Cosméticos.

COMERCIO INTERNACIONAL SEGURO SISTEMA DE GESTIÓN EN CONTROL Y SEGURIDAD BASC

Estándares de Seguridad. EXPORTADOR Página: Página 1 de 11

Dirección y Gerencia

d. Sobre los cuatro elementos básicos que contempla el Marco Normativo de la OMA, la Aduana de Colombia ha realizado las siguientes acciones:

CAPÍTULO CINCO FACILITACIÓN DEL COMERCIO

Capítulo VI Facilitación del Comercio. Para los efectos de este Capítulo, se entenderá por:

Sesión 3 Procesos Productivos, de Apoyo y Evaluación Revisión de los Requisitos 7, 8 y 9 ISO 9001:2015

Definición de Cargos Críticos

Nuevo Esquema de Empresas Certificadas. Julio 2011

Perfil del Recinto Fiscalizado Estratégico

Convención Internacional de Protección Fitosanitaria. Taller Regional de la CIPF Verificación de importaciones Agosto de 2016

Las medidas de seguridad apropiadas, tal como se indican en este documento, deben ser

Lunes 1 de septiembre de 2014 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección)

Perfil del Recinto Fiscalizado Estratégico

Privada ha de ser también el de educar y motivar a que los miembros de la cadena de suministro participen en BASC.

Viernes 16 de diciembre de 2011 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección)

Perfil del Agente Aduanal.

ELEMENTOS DE UN SISTEMA BASADO EN LA ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD

Análisis de Riesgos en 5 Pasos

TRAZABILIDAD DE LA CARGA ALIANZA EMPRESARIAL PARA UN COMERCIO SEGURO

Sección 301 Programa de Verificación de Proveedores Extranjeros (FSVP) de Alimentos

AGENCIAS DESPACHANTES DE ADUANA

La Seguridad en la Cadena Logística de las Exportaciones Sistema de Gestión en Control y Seguridad BASC ERNESTO CUBILLAS TOMASSINI

Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos

Business Alliance for Secure Commerce (BASC) Estándares BASC Versión Adopción de Requisitos Mínimos de Seguridad C-TPAT Operador Logístico

ISO 14001:2004 OHSAS 18001:2007

Lista de la Verificación de la Gestión Ambiental 1

OBJETO Y ALCANCE. 2 ÁREAS INTERVINIENTES EN EL CONTROL DE LAS EMPRESAS CONTRATADAS CONTROL DE PERSONAL

Auditorías de Segunda Parte. 28 de Febrero de 2017

Estándares de Seguridad EXPORTADOR

CARTA DE INTENCIONES PARA EL DESARROLLO DEL PILOTO DEL PROGRAMA OEA PARA EXPORTADORES

CÓDIGO FECHA DE REVISIÓN No. DE REVISIÓN PÁGINA. UIS-FO-AIN-03 20/01/ de 22 LISTA DE VERIFICACIÓN PARA AUDITORIA UIS-FO-AIN-03 REV.

Capítulo Cinco. Administración Aduanera y Facilitación del Comercio

SEXTA SECCION SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

ACLARACIONES Y RECOMENDACIONES

Objetivos del Webinar

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA. Aportes de la nueva Norma UNIT-ISO a la mejora del desempeño energético

Requisitos del Producto

QUINTA SECCION SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

NORMA BASC. Business Alliance for Secure Commerce. Introducción

NIMF n. 7 SISTEMA DE CERTIFICACIÓN PARA LA EXPORTACIÓN (1997)

LOGO SISTEMA DE GESTIÓN EN CONTROL Y SEGURIDAD BASC

Informe Semanal (SAIE)

TRANSPORTADOR TERRESTRE CARRETERO DE CARGA

Requisitos mínimos de seguridad del Operador Económico Autorizado en la República Dominicana Empresas de Zonas Francas

ANEXO 4-A PROCEDIMIENTO OPERACIONAL DE CERTIFICACIÓN

ASPECTOS SOBRE LA IMPLANTACION DEL SSP EN CUBA 23 DE JULIO DE 2014

Interpretación de la Norma ISO 9001:2008. Mario Muñoz González

FSMA, QUÉ SIGNIFICA PARA PRODUCTORES LOCALES Y PARA IMPORTADORES. Lowell Randel, GCCA

Gestión para el cumplimiento en Aduanas del Operador Económico Autorizado

Fomentamos una Cultura de Prevención de Seguridad en las Operaciones de Comercio Internacional CAPÍTULO PERÚ

Disposiciones relativas a la protección.

MARCO NORMATIVO SAFE

Planeación y Ejecución de Simulacros

Preguntas Frecuentes Nueva regulación SOLAS. Abril Cuál es el proceso de PESO BRUTO VERIFICADO VGM?

Importancia de los Programas CTPAT/OEA. Francisco Javier Méndez

INTENDENCIA DE ADUANAS

Servicios de certificación para las exportaciones a IRÁN. SGS Española de Control, S.A. Marzo 2017

ADUANA Y LA HOMOGENIZACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS JOSÉ GÓMEZ NÚÑEZ DIRECTOR GENERAL

REQUISITOS API Q1 9ª EDICIÓN

PROCEDIMIENTOS SIMPLIFICADOS UTILIZADOS PARA LOS ENVIOS POSTALES PASO ACTIVIDAD RESPONSABLE

Estándares de Seguridad SERVICIO DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA

Requisitos mínimos de seguridad del Operador Económico Autorizado en la República Dominicana Transportista

Fundamentos de la Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

3. Un ejemplo de un certificado de origen en inglés y español se presenta en el Anexo 4-B.

Transcripción:

Business Alliance for Secure Commerce (BASC) Estándares BASC Versión 4-2012 Adopción de Requisitos Mínimos de Seguridad C-TPAT Asociados de Negocio TMQ S.A Estos criterios mínimos de seguridad se presentan como las bases fundamentales a ser utilizadas por los Asociados de Negocio de TMQ S.A para establecer prácticas de seguridad eficaces que optimicen el rendimiento de la cadena de suministro y mitiguen el riesgo de pérdida, robo y paso de contrabando e instrumentos de terrorismo. La determinación y objetivos de los elementos criminales interesados en atacar el comercio mediante conspiraciones internas hacen que sea necesario que las empresas y todas los asociadas de negocio de la cadena logística mejoren sus prácticas de seguridad. Una vez al año como mínimo o según lo dicten las circunstancias, como por ejemplo durante períodos de alto estado de alerta, infracciones o incidentes de seguridad, TMQ S.A para garantizar que se implementen y se cumpla con las medidas de seguridad pertinentes, deberá realizar una evaluación completa de su cadena de suministro y asociadas de negocio; basándose en los siguientes criterios de seguridad BASC. Para los propósitos de Business Alliance for Secure Commerce - (BASC), la cadena de suministro se define desde el punto de origen (fabricante/proveedor/vendedor) hasta el punto de distribución y reconoce los diversos modelos comerciales empleados por los miembros de BASC. BASC reconoce la complejidad de las cadenas de suministro y prácticas de seguridad internacionales, y apoya la aplicación e implementación de medidas de seguridad basadas en el riesgo. Las medidas de seguridad apropiadas, tal como se indican en este documento, deben ser implementadas y mantenidas en toda la cadena de suministro basadas en el riesgo. 1

CRITERIOS MÍNIMOS DE SEGURIDAD 1. Requisitos de los Asociados de Negocio a) Procedimientos documentados exigidos para Asociados de Negocio TMQ S.A tiene que tener procesos escritos y verificables para la selección de sus Asociados de Negocio, incluso terceros transportistas, importadores, exportadores, proveedores de servicios de seguridad y tecnología. b) Documentación BASC exigida para los asociados de negocio Para aquellos Asociados de Negocio que cumplan con los requisitos para obtener la certificación de BASC (terceros transportistas, clientes, proveedores, importadores, exportadores, puertos, terminales, agentes generadores de carga, operadores logísticos, consolidadores, empresas de seguridad, etc.), TMQ solicitará documentación de carácter obligatorio (por ejemplo, certificado de BASC, número de código de certificado, etc.) indicando si estos Asociados están o no certificados por BASC. c) Para asociados de negocio no BASC, requisito escrito de criterios de seguridad equivalentes a BASC Para aquellos Asociados de Negocio que no cumplan con los requisitos para certificación de BASC, TMQ S.A requerirá que demuestren que están cumpliendo con los criterios de seguridad de BASC, mediante confirmación escrita o electrónica (por ejemplo, obligaciones contractuales; una carta del Representante Legal del Asociado, atestiguando cumplimiento; una declaración por escrito del asociado demostrando su cumplimiento con los criterios de seguridad de BASC o de un programa de seguridad equivalente acreditado por la Organización Mundial de Aduanas (WCO) y administrado por una autoridad aduanera extranjera; o completando y presentando un cuestionario de seguridad interno. Basado en un proceso documentado de evaluación de riesgos, TMQ S.A someterá a los Asociados de Negocio que no cumplen con los requisitos para integrarse a BASC, a una verificación de cumplimiento con los criterios de seguridad de BASC. d) Verificando procedimientos de Seguridad en el punto de Origen TMQ S.A tienen que asegurar que los Asociados de Negocio establezcan procesos y procedimientos de seguridad compatibles con los criterios de seguridad de BASC, para mejorar la integridad del envío desde el punto de origen. Se deberían realizar evaluaciones periódicas de los procesos e instalaciones de los Asociados de Negocio con base al riesgo y estos deberían mantener las normas de seguridad requeridas por TMQ S.A. 2

e) Proceso de revisión a los socios de negocio Requisitos internos, como la solidez financiera, capacidad de cumplimiento de requisitos contractuales de seguridad y la habilidad para identificar y corregir deficiencias, deberán ser verificados por TMQ S.A a los asociados de Negocio. Dichos requisitos internos están derivados de los diferentes procesos basados en riesgo. 2. Seguridad del Contenedor a) Integridad del contenedor en el punto de llenado Se tiene que mantener la integridad de los contenedores y remolques para protegerlos contra la introducción de materiales y/o personas no autorizados. En el punto de llenado tiene que haber procedimientos para sellar correctamente y mantener la integridad de los contenedores y remolques de envío. Se tiene que aplicar un sello de alta seguridad a todos los contenedores y remolques cargados. Todos los sellos tienen que cumplir o exceder la norma ISO 17712 actual para sellos de alta seguridad y deben ser controlados y aplicados a los contenedores y remolques cargados y determinara solo empleados autorizados para el manejo de los sellos. b) Inspección de Contenedores requerida Tiene que haber procedimientos establecidos para verificar la integridad física de la estructura del contenedor antes del llenado, esto incluye la confiabilidad de los mecanismos de cerradura de las puertas. Se recomienda un proceso de inspección de siete puntos para todos los contenedores: Pared delantera Lado izquierdo Lado derecho Piso Techo interior/exterior Puertas interiores/exteriores Exterior/Sección inferior 3

c) Almacenaje de Contenedores y Remolques Los contenedores y remolques tienen que almacenarse en un área segura para impedir el acceso y/o manipulación no autorizados. Tiene que haber procedimientos establecidos para neutralizar y denunciar la entrada no autorizada a los contenedores/remolques o las áreas de almacenaje de contenedores/ remolques. 3. Controles de acceso físico a) Identificación de los empleados Tiene que existir un sistema de identificación de empleados con el propósito de controlar el acceso e identificarlos positivamente. Los empleados sólo deberían tener acceso a aquellas áreas seguras que necesitan para desempeñar sus funciones. La gerencia o el personal de seguridad de la compañía tienen que controlar adecuadamente la entrega y devolución de carnés de identificación de empleados, visitantes y proveedores. Se tiene que documentar los procedimientos para la entrega, devolución y cambio de dispositivos de acceso (por ejemplo, llaves, tarjetas de proximidad, etc.). b) Identificación de los visitantes Los visitantes tienen que presentar una identificación con foto al momento de ingresar a la instalación. Todos los visitantes deberían ser acompañados y exhibir en un lugar visible su identificación temporal. c) Identificación de personal de despachos Todos los vendedores, proveedores y contratistas tienen que presentar su identificación apropiada y/o una identificación con foto con fines de documentación a su llegada. d) Monitoreo las entregas Los paquetes y el correo de llegada deberían ser examinados periódicamente antes de ser distribuidos. 4

e) Procedimientos de enfrentamiento y retiro de personas no autorizadas Tienen que existir procedimientos establecidos para identificar, enfrentar y dirigirse a personas no autorizadas o no identificadas. 4 Seguridad del personal Deben existir procesos por escrito y verificables establecidos para evaluar a los candidatos con posibilidades de empleo y realizar verificaciones periódicas de los empleados actuales. a) Verificación para la pre-contratación Antes de la contratación se tiene que verificar la información de la solicitud de empleo, tal como los antecedentes y referencias laborales b) Verificación y Análisis de antecedentes De conformidad con la legislación local se deberían verificar y analizar los antecedentes de los candidatos con posibilidades de empleo. Revisiones periódicas se deberían realizar conforme la criticidad del cargo que ocupe el funcionario. c) Procedimientos de retiro de personal y acceso denegado Las compañías tienen que contar con procedimientos para retirar la identificación y eliminar el permiso de acceso a las instalaciones y sistemas para los empleados retirados de la empresa. 5 Seguridad de Procesos a) Procedimientos de seguridad requeridos para el transporte de carga, manejo y almacenaje Tienen que haber medidas de seguridad establecidas para garantizar la integridad y seguridad de los procesos relevantes al transporte, manejo y almacenaje de la carga en la cadena de suministro, conforme el alcance del servicio definido con el cliente. b) Exactitud de la Información o Procesamiento de documentación Tienen que existir procedimientos establecidos para garantizar que toda la información y documentación utilizada para despachar o recibir mercancías 5

y carga sea legible, completa, exacta y que esté protegida contra los cambios, pérdidas o introducción de información errónea. El control de la documentación tiene que incluir la protección del acceso y de la información en las computadoras. o Procedimientos para asegurar Manifiestos oportunos y exactos Para ayudar a garantizar la integridad de la carga recibida, tiene que haber procedimientos establecidos para asegurar que la información recibida de los Asociados de Negocios sea reportada en forma exacta y oportuna. o Verificación de los Envíos y Recibos vs. los manifiestos de la carga. La carga que se está enviando o recibiendo deberá verificarse con la información en el manifiesto de carga. La carga deberá describirse con exactitud y se deberá indicar el peso, etiquetas, marcas; así mismo se hará un conteo de las piezas (cajas) frente a los documentos de la carga. La carga que se está enviando o recibiendo debería compararse con las órdenes de compra o de entrega. Se tiene que identificar positivamente a los conductores o choferes antes de que reciban o entreguen la carga. c) Resolviendo y Reportando las discrepancias en la Carga Todos los faltantes o sobrantes y otras discrepancias o anomalías tienen que solucionarse y/o investigarse en forma apropiada. Se tiene que notificar a aduanas y/o a otras autoridades apropiadas si se detectan anomalías o actividades ilegales o sospechosas. 6 Seguridad Física a) Cercado Una cerca perimétrica deberá encerrar las áreas alrededor de las instalaciones de manejo y almacenaje de carga. Se deberá utilizar cercas o barreras interiores dentro de una estructura de manejo de carga para segregar la carga doméstica, internacional, de alto valor y peligrosa. Todas las cercas tienen que ser inspeccionadas regularmente para verificar su integridad e identificar daños. 6

a) Puertas y Casetas Las puertas de entrada o salida de vehículos y/o personal tienen que ser atendidas, monitoreadas y/o supervisadas. La cantidad de puertas deberían mantenerse al mínimo necesario para permitir el acceso y la seguridad industrial apropiada b) Estacionamientos de vehículos no comerciales Se debería prohibir que los vehículos privados (de empleados, visitantes, proveedores, y contratistas) se estacionen dentro de las áreas de manejo y almacenaje de carga o en áreas adyacentes. c) Estructura de los Edificios Los edificios tienen que construirse con materiales que resistan la entrada forzada y/o ilegal. Se tienen que realizar inspecciones y reparaciones periódicas para mantener la integridad de las estructuras. d) Control de Cerraduras y Llaves Todas las ventanas, puertas y cercas interiores y exteriores tienen que asegurarse con cerraduras. La gerencia o el personal de seguridad tienen que controlar la entrega de todas las cerraduras y llaves. e) Iluminación Tiene que haber iluminación adecuada dentro y fuera de la instalación, incluso en las siguientes áreas: entradas y salidas, áreas de manejo y almacenaje de carga, barreras perimetrales y áreas de estacionamiento. f) Sistemas de alarmas y videocámaras de vigilancia Se deberían utilizar sistemas de alarmas y videocámaras de vigilancia para supervisar y monitorear las instalaciones e impedir el acceso no autorizado a las áreas de manejo y almacenaje de carga. 7 Seguridad de tecnología de informática a) Protección con contraseña Para los sistemas automatizados se tienen que asignar cuentas individuales que exijan un cambio periódico de la contraseña. 7

Tiene que haber políticas, procedimientos y normas de tecnología de informática las cuales tienen que ser comunicadas a los empleados mediante capacitación. b) Tecnología de informática Tiene que haber un sistema establecido para identificar el abuso de los sistemas de computación y de tecnología de informática y detectar el acceso inapropiado y la manipulación indebida o alteración de los datos comerciales y del negocio. Se tienen que aplicar medidas disciplinarias apropiadas a todos los infractores de los sistemas de información. 8. Entrenamiento de seguridad y conciencia de amenazas a) Establecer un Programa de concientización contra amenazas Debería haber un programa de concientización sobre amenazas y mantenido por el personal de seguridad para reconocer y crear conciencia sobre las amenazas de terroristas y contrabandistas en cada punto de la cadena de suministro. Los empleados tienen que conocer los procedimientos establecidos de la compañía para considerar una situación y cómo denunciarla. Se debería brindar capacitación adicional a los empleados en las áreas de envíos y recibos, y también a aquellos que reciben y abren el correo b) Entrenamiento para los empleados sobre seguridad de la cadena de suministros Se debería ofrecer capacitación específica para ayudar a los empleados a mantener la integridad de la carga, reconocer conspiraciones internas y proteger los controles de acceso. Estos programas deberían ofrecer incentivos por la participación activa de los empleados. 8