Conferencia de Resultados Consolidados Primer Trimestre 2014

Documentos relacionados
Conferencia de Resultados Consolidados Anuales y del Cuarto Trimestre de Relación con el Inversionista

Conferencia de Resultados Consolidados 1T-2015

Conferencia de Resultados Consolidados 3T-2016

BANCO DE BOGOTÁ INFORME RESULTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS TERCER TRIMESTRE DE 2014 (1)(2)

BANCO DE BOGOTÁ INFORME RESULTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS CUARTO TRIMESTRE DE 2014 (1)(2)

BANCO DE BOGOTÁ S.A. INFORME RESULTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS TERCER TRIMESTRE DE 2012 (1)(2)

BANCO DE BOGOTÁ INFORME RESULTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS EN COLOMBIAN GAAP PRIMER TRIMESTRE DE 2015 (1)(2)

Reporte de resultados consolidados 2013

BANCO DE BOGOTÁ S.A. INFORME RESULTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS PRIMER TRIMESTRE DE 2013 (1)(2)

Conferencia de Resultados Consolidados 3T-2015

Conferencia de Resultados Consolidados 1T-2016

BANCO DE BOGOTÁ INFORME RESULTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS EN FULL NIIF TERCER TRIMESTRE DE 2015 (1)

BANCO DE BOGOTÁ INFORME RESULTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS EN FULL NIIF SEGUNDO TRIMESTRE DE 2015 (1)(2)

Reporte de resultados consolidados 2014

Reporte mensual de resultados (sin consolidar) de nuestra operación bancaria en Colombia bajo Colombian Banking GAAP. Julio, 2012

BANCO DE BOGOTÁ INFORME RESULTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS EN FULL NIIF CUARTO TRIMESTRE DE 2015 (1)

Relación con el Inversionista. Presentación Corporativa

Relación con el Inversionista. Presentación Corporativa

Reporte del 4T2016 Resultados Consolidados Información presentada en Billones de pesos (miles de millones)

Presentación corporativa 2015

Asamblea General de Accionistas. Informe de Presidente Estados Financieros separados del primer semestre de 2016

Presentación Corporativa

Informe del Revisor Fiscal

Reporte de resultados consolidados del tercer trimestre de 2014 Información reportada en miles de millones de pesos y bajo Colombian Banking GAAP.

Índice. Quiénes somos Pág. 3. Un banco que genera valor creciendo Pág. 12. Principales indicadores Pág. 24

Presentación de Resultados Consolidado III Trimestre 2015

Reporte de resultados Consolidados del primer trimestre de 2016 Información reportada en billones de pesos (1) y bajo NIIF (1)

Index. Quienes somos? Pag. 3. Un banco que genera valor creciendo Pag. 9. Indicadores Principales Pag. 18

Reporte del 1T2016 Resultados Consolidados Información presentada en Billones de pesos (miles de millones)

Presentación Corporativa

Presentación de Resultados. Consolidado IV Trimestre 2015

Reporte de resultados consolidados del tercer trimestre de 2015 Información reportada en miles de millones de pesos bajo IFRS

Informe del Revisor Fiscal

Presentación de Resultados Consolidado III Trimestre

Índice. Quiénes somos Pág, 3. Un banco que genera valor creciendo Pág, 12. Principales indicadores Pág, 24

Nuestros. Resultados. Financieros. Crecemos de manera responsable y sostenible. Capítulo 3

Presentación Corporativa

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal

BANCO DE BOGOTÁ INFORME RESULTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS PRIMER TRIMESTRE DE 2014 (1)(2)

Índice. Quiénes somos Pág 3. Un Banco que genera valor creciendo Pág 9. Principales indicadores Pág 21

Informe del Revisor Fiscal

Banco Davivienda S.A. y sus subordinadas

TERCERA EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS 2005 GRUPO AVAL ACCIONES Y VALORES S. A. POR $ MILLONES

GRUPO REFORMADOR Lógica de la adquisición

Informe del Revisor Fiscal

RESULTADOS MARZO 2017

BANCO DE BOGOTÁ S.A. INFORME RESULTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS 2011 (1)

BANCO DAVIVIENDA S.A.

Corporación Financiera Colombiana S.A 2016 Resultados- Marzo Junio 2016

Relación con el Inversionista. Presentación Corporativa

Credifamilia Compañía de Financiamiento S.A. Presentación Corporativa. Septiembre de 2013

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos

Equipo Gerencia de Planeación Financiera y Estrategia

BBVA COLOMBIA. Resultados 4T16

Reporte de Resultados 2011

Estados Financieros Consolidados

Resultados Consolidados

Presentación de Resultados Consolidado l trimestre 2013

Resultados Financieros 3Q 2017 Bogotá, Noviembre de 2017

BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES

Informe del Revisor Fiscal

Presentación Corporativa Resultados a Marzo de 2015

Bogotá, Noviembre de 2016

Bogotá, Agosto de 2016

Presentación de Resultados! Presentación de resultados anuales 2013!

Trimestre. Utilidad Neta de Operaciones en Descontinuación ,00% -100,00% Utilidad neta ,36% -10,85% Trimestre

A marzo 31 de 2015 USD

Reporte a septiembre 30 de 2010

Banisi, S.A. Informe con Estados Financieros No auditados al 31 de marzo 2016 Fecha de comité: 29 de julio de 2016

Durante primer trimestre del año, Grupo Nutresa crece el 4,9% en ventas en Colombia y su margen ebitda se ubica en el 13%

Reporte de Resultados 2014

El retorno anualizado sobre el patrimonio promedio fue 26.6% en el 2015, superior al 25.5% reportado en el 2014.

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS SEPARADO En millones de pesos colombianos

El Banco en Datos. Contamos con 7 Centros de Relaciones +14,600 Cuentas. Costa del Este. Punta Pacífica. +8,400 Clientes. Calle 50.

CORPBANCA JUNTA ORDINARIA DE ACCIONISTAS Jueves 12 de Marzo de 2015

FONDO DE DESARROLLO ECONÓMICO (Patrimonio Especial con Finalidades Específicas) (San Salvador, República de El Salvador)

Índice. Generalidades del Banco Davivienda y sus filiales. Principales indicadores. Davivienda en el Mercado de Deuda Privada

Informe del Revisor Fiscal

Presentación de Resultados 4T 2016

Costo de venta de inversiones ,4 Costo de ventas de inversiones ,5 Costo de ventas negocio inmobiliario na

Informe del Revisor Fiscal

Estados Financieros 1 Trimestre de 2017

DAVIVIENDA ANUNCIA RESULTADOS CONSOLIDADOS

DAVIVIENDA ANUNCIA RESULTADOS CONSOLIDADOS EVOLUCIÓN PRINCIPALES CIFRAS DEL PRIMER TRIMESTRE 2016

Corporación Financiera Colombiana S.A 2016 Resultados a Marzo de Junio de 2016

PRESENTACIÓN CORPORATIVA

Los ingresos consolidados para el 4T15 aumentaron 54% al compararse con el mismo periodo del año pasado, ubicándose en COP 2.2 billones.

Reporte de Resultados 3Q09

Resultados Financieros 1Q 2017 Bogotá, Mayo de 2017

Informe del Revisor Fiscal

Finalizado el tercer trimestre de 2017, las ventas de Grupo Nutresa crecen el 3,1% en Colombia y su margen ebitda consolidado se sitúa en 12,5%.

Informe de Gestión IV Trimestre de 2013 IV TRIMESTRE DIVISIÓN DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Departamento de Planeamiento y Estudios Económicos

BANCOLOMBIA S. A. Establecimiento Bancario

Medellín, julio 28 de Grupo Nutresa S.A. (BVC: NUTRESA) da a conocer sus resultados financieros consolidados al 30 de junio de 2017.

Equity Sector Financiero. Octubre 2016

Utilidad operacional ,0 Margen operacional 89,3% 96,8%

12 y 35 81,247,509 72,196,111 59,803,490

Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera consolidado

FONDO DE DESARROLLO ECONÓMICO (Patrimonio Especial con Finalidades Específicas) (San Salvador, República de El Salvador)

Transcripción:

Conferencia de Resultados Consolidados Primer Trimestre 2014 Mayo 23, 2014 Relación con el Inversionista

2 Aviso Legal Banco de Bogotá y sus respectivas subsidiarias financieras, incluyendo Porvenir y Corficolombiana, están sujetas a la inspección y supervisión de la Superintendencia Financiera de Colombia como instituciones financieras. La información financiera presentada en este reporte está basada en estados financieros consolidados no auditados para el primer trimestre de cada año, está expresada en pesos colombianos, identificados con la sigla COP, y corresponde a los estados financieros consolidados de Banco de Bogotá y de sus subsidiarias sobre las cuales posee 50% o más del capital accionario con derecho a voto, o tiene un control por acuerdo con los accionistas. Incluye: Leasing Bogotá S.A. Panamá., BAC Credomatic, Corporación Financiera Colombiana S.A. y sus subsidiarias, Porvenir S.A., Banco de Bogotá S.A. Panamá y sus subsidiarias, Fiduciaria Bogotá S.A., Almaviva S.A. y sus subsidiarias, Casa de Bolsa S.A., Megalínea S.A., Ficentro, Bogotá Finance Corp. Leasing Bogotá Panamá tiene propiedad sobre el 100% de BAC Credomatic. Estos estados financieros consolidados fueron preparados de acuerdo con las regulaciones de la Superintendencia Financiera de Colombia y, para aspectos no contenidos en dichas regulaciones, se aplicaron principios de contabilidad generalmente aceptados dispuestos por la Superintendencia Financiera para bancos con licencia de funcionamiento en Colombia, denominado en conjunto con las regulaciones como Colombian Banking GAAP. Los estados financieros de filiales del exterior fueron ajustados con el fin de adoptar políticas contables uniformes según los requerimientos del Colombian Banking GAAP. Para efectos del presente informe las variaciones anuales se refieren a variaciones frente al mismo trimestre del año anterior y las variaciones trimestrales se refieren a variaciones frente al trimestre inmediatamente anterior. Los lectores de este documento se responsabilizan por el análisis y uso de la información que aquí se provee. Banco de Bogotá no se hace responsable por las decisiones tomadas por inversionistas en relación a este documento. El contenido de este documento no está destinado a proporcionar total información sobre el Banco de Bogotá o de sus filiales.

3 Principales Hechos Desempeño del Banco de Bogotá en el primer trimestre de 2014: a) Importante crecimiento en la base de ingresos en todas las líneas del negocio. b) Los activos del Banco de Bogotá consolidado llegan a COP 104.8 billones en el 1T2014, con crecimiento anual y trimestral de 30.7% y 4.1%, respectivamente. c) El portafolio de cartera ha sido el principal pilar de crecimiento, llega a COP 60.6 billones en 1T2014, con crecimiento anual y trimestral de 30.5% y 4.2%, respectivamente, principalmente soportado por préstamos comerciales e hipotecarios. d) Bajo costo de fondeo principalmente a través de la base de depósitos, cuentas corrientes y cuentas de ahorro, las cuales representan el 60.2% del total de depósitos. Los depósitos representan un 69.5% del total del fondeo. e) El margen neto de intereses, 5.6% en 1T2014, permanece al mismo nivel que en el 4T2013. f) Mejora en eficiencia administrativa en 1T2014, de 53.7% en 4T2013 a 50.0%. g) Mejora trimestral en la razón de gasto de provisiones sobre cartera promedio a 1.2%, a pesar de un leve deterioro en nuestra calidad de cartera. h) Adecuada posición de capital.

Visión Macroeconómica - Colombia Ingreso Per Cápita (USD) Desempleo Urbano (%) Ingreso per capita Crecimiento PIB y Sector Bancario y de Seguros (Var.% anual) Spread Tasa de Créditos Comerciales - DTF vs. Tasa Banco Central (%)* PIB PIB Sector Bancario y de Seguros Fuente: DANE, Banco de la República. Cálculos Investigaciones Económicas Banco de Bogotá. * Promedio móvil de 13 semanas. 4

Mar-08 Jun-08 Sep-08 Dic-08 Mar-09 Jun-09 Sep-09 Dic-09 Mar-10 Jun-10 Sep-10 Dic-10 Mar-11 Jun-11 Sep-11 Dic-11 Mar-12 Jun-12 Sep-12 Dic-12 Mar-13 Jun-13 Sep-13 Dic-13 Mar-14 Jan-12 Mar-12 May-12 Jul-12 Sep-12 Nov-12 Jan-13 Mar-13 May-13 Jul-13 Sep-13 Nov-13 Jan-14 Mar-14 Visión Macroeconómica Centroamérica PIB Real (Var. Anual %) Inflación (Var. Anual %) 12.0 10.0 8.0 6.0 4.0 2.0-2010 2011 2012 2013 8.0 4.2 3.5 2.6 1.6 10.0% 9.0% 8.0% GU 7.0% HO 6.0% 5.0% ES 4.0% NI 3.0% 2.0% CR 1.0% PA 0.0% Inflación (YoY) Marzo 2014 GU HO ES NI CR PA 3.2% 5.8% 0.4% 5.1% 3.3% 3.3% Tasas de Interés Tasas para Depósitos a 180 días en moneda local 14 12 11.14 10 8 6.60 6 5.50 4 4.33 3.82 2 1.43 0 GU HO ES NI CR PA Fuente: Bancos Centrales y FMI. (*) HO, NI y PA a Febrero 2014. 5

Pasivos y Patrimonio Activos Estructura del Balance 1T14/1T13: 30.7% 1T14/4T13: 4.1% 80.2 12.8% 11.1% 4.7% 15.0% 56.3% Estructura del Balance (Billones COP) 100.7 104.8 13.4% 13.7% 12.2% 11.7% 3.6% 3.6% 14.6% 14.8% 56.2% 56.2% Cartera y Leasing Financiero, Netos Inversiones Renta Fija Inversiones Renta Variable Efectivo e Interbancarios 1/ Otros Activos 80.2 10.0% 12.8% 9.6% 5.2% 100.7 104.8 9.8% 9.5% 13.1% 11.7% 11.2% 11.2% 4.1% 4.8% 62.4% 63.7% 62.9% 2/ Depósitos Fondos Interbancarios y Overnigth Préstamos Otros Pasivos Patrimonio Fuente: Banco de Bogotá. Cifras consolidadas. 1/ Otros Activos incluye: Cuentas por Cobrar Intereses, Neto, Aceptaciones Bancarias y Derivados, Cuentas por Cobrar, Neto, Propiedad, Planta y Equipo Neto, Leasing Operativo Neto, Bienes Recibidos en Pago Neto, Cargos Diferidos y Gastos Anticipados, Goodwill, Valorizaciones y Otros Activos Neto. 2/ Otros Pasivos incluye: Aceptaciones y Derivados, Cuentas por Pagar, Cuentas por Pagar Intereses, Otros Pasivos, Bonos, Pasivos Estimados e Interés Minoritario. 6

Distribución del Portafolio de Cartera por Segmento de Negocio (COP Billones) Distribución del Portafolio de Cartera por Segmento de Negocio (COP Billones) 46.5 8.0% 24.3% 62.4% 4.7% 62.8% 58.2 9.3% 23.9% 62.2% 1T14/1T13.: 30.4% 1T14/4T13: 4.2% 4.1% 0.5% 60.6 9.4% 23.5% 62.4% 4.1% 0.5% Leasing Hipotecaria Microcrédito Consumo Comercial Crecimiento (%) 1T14 vs 1T13 13.4 54.8 24.7 26.0 30.6 31.5 19.8% 74.2% 4.2% Colombia Centroamérica 1/ 1T14/1T13: 20.9% 1T14/4T13: 6.3% 35.8 19.0% 74.0% 4.1% 2.1% 38.1 18.4% 74.2% 4.2% 2.4% 13.4 25.6% 37.8% 34.3% 2.3% 1T14/1T13: 56.3% 1T14/4T13: 1.2% 20.7 20.9 1.8% 22.5% 34.5% 41.2% 23.0% 34.6% 40.5% 1.9% Fuente: Banco de Bogotá. Cifras Consolidadas. 1/ Desde el 4T2013 incluye las operaciones de Grupo Financiero Reformador y BBVA Panamá. 7

Distribución del Portafolio de Cartera por País 1T-2013 1T-2014 Colombia Panamá Costa Rica Guatemala Honduras El Salvador Nicaragua Otras 4.4% 3.9% 3.0% 0.3% 4.0% 3.7% 2.9% 0.2% 3.4% 6.4% 9.2% 8.6% 4.8% 71.2% 8.7% 65.5% Total Cartera Bruta: COP 46.5 Billones Total Cartera Bruta: COP 60.6 Billones Fuente: Banco de Bogotá. Cifras Consolidadas. 8

Calidad del Portafolio de Cartera (1/2) Calidad de Cartera Gasto en Provisiones de Cartera/ Cartera Promedio Cartera vencida mayor a 30d/Cartera Bruta Cartera Improductiva/Cartera Bruta Gasto en Provisiones de Cartera/ Cartera Promedio 2.3% 2.3% 2.7% 1.6% 1.7% 1.9% 1.4% 1.6% 1.2% Castigos / Promedio Cartera Improductiva Cubrimiento Castigos / Promedio Cartera Improductiva Provisiones / Cartera Improductiva 0.5x 0.7x 0.5x 172.3% 161.5% 146.3% Fuente: Banco de Bogotá. Cifras en Colombian GAAP. Cartera Vencida: mayor a 30 días. Cartera Improductiva definida como la cartera de microcrédito mayor a 30 días de mora, carteras de consumo, hipotecaria y leasing mayor a 60 días de mora y cartera comercial mayor a 90 días de mora. 9

Calidad del Portafolio de Cartera (2/2) % del Total de la Cartera Cartera Vencida (1) 1T-2014 Comercial 62.4% 1.5% 1.3% 1.6% Consumo 23.5% 4.4% 4.5% 4.9% Microcrédito 0.5% 11.3% 9.5% 10.5% Hipotecaria 9.4% 2.2% 3.2% 3.8% Leasing 4.1% 2.0% 1.3% 2.0% Total Cartera 100.0% 2.3% 2.3% 2.7% Tendencia de la Calidad del Crédito Cifras en Miles de Millones COP Cartera Vencida Inicial 947.5 1,177.0 1,329.0 Nueva Cartera Vencida 231.3 300.7 412.2 Castigos -99.3-148.8-126.7 Total Cartera Vencida 1,079.5 1,329.0 1,614.5 Fuente: Banco de Bogotá. Cifras Consolidadas. Cartera Vencida: Cartera Vencida superior a 30 días. 10

Portfolio de Inversiones Mezcla del Portafolio de Inversiones (COP Billones) 1T14/1T13: 21.8% 15.8 24.0% 18.3 19.9% 1T14/4T13: 5.0% 19.3 19.3% 76.0% 80.1% 80.7% Renta Fija Renta Variable Inversiones en Renta Fija, 1T2014 (COP 15.5 Billones) 9.1% 7.5% 16.2% 56.1% 11.2% Nota: Cifras Consolidadas. 1/ Otros: Principalmente Títulos Corporativos. Gobierno Colombiano Entidades del Gobierno Entidades Financieras Gobiernos Extranjeros Otros 1/ 11

Fondeo 1T14/1T13: 31.4% 1T14/4T13: 4.5% Mezcla de Fondeo, 1T-2014 Fondos Interbancarios & Overnight 5.3% Obligaciones Financieras 12.3% 1T-2014: COP 94.8 Trillion Bonos 3.4% Otros 9.5% 1/ Depósitos 69.5% Evolución de la Base de Depósitos (COP Billones) Cuenta Corriente Cuentas de Ahorro 50.0 33.6% 39.3% 26.1% 0.9% 64.1 34.6% 38.5% 25.9% Depósitos a Término Otros Depósitos 2/ 1T14/1T13: 31.7% 1T14/4T13: 2.8% 1.0% 65.9 33.6% 39.0% 26.6% 0.8% Depósitos / Carter Neta (%) 110.8% 113.3% 111.8% Fuente: Banco de Bogotá. Cifras Consolidadas. 1/ Otros Pasivos incluye: Aceptaciones y Derivados, Cuentas por pagar, Cuentas por pagar intereses, Otros pasivos, Pasivos estimados e Interés Minoritario. 2/ Otros Depósitos incluye: Depósitos de Otros Bancos y Corresponsales, Exigibilidades por Servicios Bancarios y Servicios Bancarios de Recaudo y Otros Depósitos. 12

Patrimonio y Relación de Solvencia Tier I y Tier II vs. Relación de Solvencia Mínima 15.2% 2.5% 12.7% Tier I Tier II 11.2% 11.0% 3.7% 3.6% 7.5% 7.4% Mínimo Regulatorio: Total: 9.0% Tier I: 4.5% Anterior Regulación Decreto 2555, 2010 Patrimonio (COP Billones) Nueva Regulación, Decreto 1771, 2012 1T14/1T13: 24.2% 1T14/4T13: 0.7% 8.0 9.9 10.0 Fuente: Banco de Bogotá. 13

Margen Neto de Interés Margen Neto de Interés Trimestral Ingreso Neto de Intereses (Miles de Millones COP) 1T14/1T13 1T14/4T13 1,071.6 1,011.9 1,083.7 1.1% 7.1% Rentabilidad de Inversiones (1) Rentabilidad de Cartera (2) MNI (3) 11.2% 8.4% 6.7% 10.2% 9.9% 5.5% 5.6% 4.4% 5.4% Costo Promedio del Fondeo / Total del Fondeo 3.9% 3.3% 3.3% Fuente: Banco de Bogotá. Cifras Consolidadas. (1) Rentabilidad de Inversiones: Ingreso por Intereses en Inversiones Renta Fija y Fondos Interbancarios Trimestral, anualizado, sobre Promedio de Inversiones Renta Fija y Fondos Interbancarios (2) Rentabilidad de Cartera: Ingreso por Intereses de Cartera Trimestral, anualizado, sobre Promedio de Cartera y Leasing Financiero. (3) Ingreso Neto de Intereses del período, anualizado, sin incluir inversiones en renta variable / Promedio Mensual de Activos Productivos (activos que generan interés), sin incluir inversiones en renta variable. 14

Utilidad Neta derivada de diversificados Ingresos Operacionales Ingresos Operacionales (COP Miles de Millones) 1,768 21.2% 27.5% 51.3% Otros Ingreso Comisiones y Otros Servicios, Neto Ingreso Neto de Intereses (1) 1T14/1T13: 10.0% 1,591 11.6% 38.5% 49.9% 1T14/4T13: -1.0% 1,751 14.0% 34.9% 51.1% Otros Ingresos Operacionales (COP Miles de Millones) Ingreso por Dividendos 184.6 0.2 126.2 Ingreso del Sector No Financiero 112.4 118.2 76.3 Otros 2 78.1 66.5 43.2 Total Otros Ingresos Operacionales 375.1 185.0 245.6 1T14/1T13: 22.8% 1T14/4T13: -1.0% Distribución de Ingreso por Comisiones, 1T-2014 Tarjetas Crédito y Dédito Administración de Pensiones y Cesantías Comisiones por Servicios Bancarios Actividades de Fiducia Servicios de Almacenamiento Otros Chequeras Servicios de la Red de Oficinas Total 1T-2014: COP 686 miles de millones Fuente: Banco de Bogotá. Cifras Consolidadas. 1/ Después de provisiones netas. 2/ Incluye: Utilidad (pérdida) por operaciones de cambio, neto, Utilidad en valoración y venta en operaciones de derivados, neto, Utilidad en venta de inversiones títulos participativos, neto, Otros. 24.1% 3.4% 1.3% 1.0% 4.6% 5.6% 25.9% 34.0% 15

Eficiencia (COP Miles de Millones) Estructura de Gastos Operacionales (COP Miles de Millones) Gastos Operacionales / Activo Promedio Gastos de Personal Gastos Administrativos Otros 1T14/1T13: 24.6% 834.4 12.4% 49.8% 1T14/4T13: 1.3% 1,026.6 1,039.8 11.1% 12.6% 53.5% 50.5% 4.4% 4.6% 4.3% 37.7% 35.5% 36.9% Indicador de Eficiencia 1/ 53.7% 50.0% 40.6% Fuente: Banco de Bogotá. Cifras Consolidadas. 1/ Gastos Operacionales antes de Depreciación y Amortización / Ingreso Operacional antes de Provisiones. 16

Utilidad Neta y Rentabilidad (COP Miles de Millones) Utilidad Neta (COP Miles de Millones) 1T14/1T13: -33.4% 1T14/4T13: -2.2% 473.6 322.4 315.6 ROAA 1/ ROAE 2/ 3.4% 23.9% 1.8% 1.7% 14.2% 12.7% Nota: Basado en Cifras Consolidadas. 1/ Utilidad Neta para el período, anualizada / Promedio de Activos del presente período y del período inmediatamente anterior. 2/ Utilidad Neta atribuible a accionistas para el período, anualizada/ Promedio de Patrimonio del presente período y del período inmediatamente anterior. 17

18 Información de Contacto María Luisa Rojas Giraldo Vicepresidente Financiero Tel.: (571) 338 3415 mrojas@bancodebogota.com.co Martha Inés Caballero Leclercq Gerente de Relación con el Inversionista Tel.: (571) 332 0032 Ext. 1467 mcabal1@bancodebogota.com.co Julián Andrés Rodríguez Casas Relación con el Inversionista Tel.: (571) 332 0032 Ext. 1973 jrodr11@bancodebogota.com.co www.bancodebogota.com