Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento de Xalapa Reporte de Avances del Programa Operativo Anual Ejercicio 2016

Documentos relacionados
SECRETARÍA DE HACIENDA PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS 2013 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL. Página 1 de 5

FIN COMPONENTE 2. Estancias para el cuidado infantil afiliadas al Programa ACTIVIDAD 3

CONTRALORÍA MUNICIPAL LORETO, B.C.S. PLAN ANUAL DE TRABAJO 2017

Consultoría en: Rentabilidad, Procesos y Sistemas

e. Definir los criterios para los procesos de salida del Programa y transición al Esquema Diferenciado de Apoyos de los hogares beneficiarios.

NOVAUNIVERSITAS-OCOTLAN

Gobierno del Estado de Chiapas Instituto Estatal del Agua DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS

POA ESCUELA INGENIERO CARLOS FLORES FACUSSE LUGAR: SIRARA, CHINACLA, LA PAZ TELEFONO: RESPONSABLE: EVA LETICIA CANO VASQUEZ CODIGO DE

CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN DOCUMENTAL

TABLA DE RETENCIÓN DOCUMENTAL

PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN SAN NICOLÁS DE LOS GARZA, NUEVO LEÓN

AE140Y Promocion e Impulso de acciones de Desarrollo Social. Programa Veracruzano de Desarrollo Social. Resultado Clave Elementos a medir Tipo de AI

JUNTA DE GOBIERNO IMJUA COORDINADOR ADMINISTRATIVO ASISTENTE DE DRECCION RECEPCIONISTA

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

MANUAL AUXILIAR DE CARGOS VITALES

CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA 2012

XX AYUNTAMIENTO DE MEXICALI, B.C. PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2011 II AVANCE FISICO DE LOS PROGRAMAS

SECCIONES. Realización, producción y postproducción de programas de televisión

DIRECCIÓN DE CULTURA

Registro de Objetivos

Gobierno del Estado de Chiapas Sociedad Operadora de la Torre Chiapas S.A. de C.V. DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS

SECRETARÍA TÉCNICA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS

DIRECCIÓN DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO DE CIUDAD VALLES S.L.P.

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL HUAZALINGO, HIDALGO.

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

TABLA DE RETENCIÓN DOCUMENTAL

Título: Gerente Administrativo Código: 113

Multas en materia de Seguridad Social 2016

MANUAL ADMINISTRATIVO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

Secretaría de Fiscalización. Entrega y Recepción de la Administración Pública Municipal

CENTROS DE INTEGRACION JUVENIL A.C.

Secretaría de Educación SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE APOYO A LA EDUCACIÓN BÁSICA

Entidad: Comisión Estatal de Agua de Tlaxcala - Centro de Servicios Integrales para el Tratamiento de Aguas Residuales del Estado de Tlaxcala.

INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA ANTEPROYECTO DE EGRESOS 2018 Programa Operativo Anual - Metas

MANUAL AUXILIAR DE CARGOS VITALES

CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN DOCUMENTAL

LA COORDINACIÓN GENERAL DE ATENCIÓN INSTITUCIONAL, COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA TENDRÁ EL EJERCICIO DE LAS SIGUIENTES ATRIBUCIONES:

Construcción de colectores y planta de tratamiento de aguas residuales en santa Cruz de las Flores, Tlajomulco de Zuñiga, Jalisco

EVALUACION Y VALORACIÓN DE EQUIPO INFORMATICO PARA SU ADQUISICION

MANUAL AUXILIAR DE CARGOS VITALES

PROGRAMADO EJECUTADO PROGRAMADO EJECUTADO EJECUTADO PROGRAMADO EJECUTADO PROGRAMADO EJECUTADO PROGRAMADO EJECUTADO PROGRAMADO EJECUTADO PROGRAMADO

Guía Simple del Archivo de Trámite 2007

CONTABILIDAD INMOVILIZADO

UNIDAD DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN.

CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN DOCUMENTAL

Gaceta. Programa Anual de. Trabajo Municipal. Durango. TOMO Ll Durango, Dgo., 23 de Diciembre de 2016 No.

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

REUNIÓN REGIONAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y RENDICIÓN DE. La Antigua, Guatemala de octubre, 2012

CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA DE LA AGENCIA DE PROTECCIÓN SANITARIA DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL

II.- PLANEAR, PROGRAMAR, ORGANIZAR, DIRIGIR, CONTROLAR Y EVALUAR EL DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES ENCOMENDADAS AL ORGANISMO Y SUS DEPARTAMENTOS;

Cd. Valles, S.L.P. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES COORDINACION RURAL

. Haber aprobado el ciclo secunáario.( excluyente). Preferentemente estudios terciarios de carreras afines ( no excluyente) ANEXO I PERFILES DE PUESTO

Dirección de Comunicación Social. Organigrama Dirección de Comunicación Social

Instituto Tecnológico Superior de San Pedro DIRECCIÒN

Instituto Distrital de Cultura y Turismo IDCT

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE CONSULTA EXTERNA APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG

Proyecto de Presupuesto De Egresos. Del Gobierno del Estado de Sonora Para el Ejercicio Fiscal. Analítico de Metas de Actividad por Unidad Responsable

II.- MARCO JURÍDICO. Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos. Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público

Índice. Presentación... Ejercicio n.º 6... Solución ejercicio n.º 6...

REGLAMENTO INTERIOR DEL CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL A JOVENES EN RIESGO MISIÓN SAN CARLOS CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES

PRESUPUESTO DE EGRESOS MUNICIPAL 2010 OBJETIVOS Y METAS

MANUAL DE PUESTOS ADMINISTRACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

Proceso: Compras. Responsable(s) del proceso, responsabilidad y autoridad proceso. Responsabilidad en el Espacio Académico:

Contraloría Municipal

MANUAL ADMINISTRATIVO DE FONATUR I. PRESENTACIÓN, II. OBJETIVOS III. MARCO JURÍDICO

SISTEMA ESTATL DE EVALUACIÓN INFORME DE AVANCE PROGRAMÁTICO UNIDAD DE MEDIDA META ORIGINAL ANUAL 1 EVENTO

PROGRAMA DE AUDITORÍA INTERNA

Envía tus propuestas aquí

905 Normar las acciones de los auditores externos de las dependencias de la administración pública directa.

PARTE III: OPERACIONES DEL CICLO DE EXPLOTACIÓN. Tema 8: ACREEDORES Y DEUDORES POR OPERACIONES COMERCIALES

Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF Estatal Colima Cuadro General de Clasificación Archivista

CATÁLOGOS DOCUMENTALES DE LOS ARCHIVOS ADMINISTRATIVOS DEL STJ

MP-ONA-003:2008 Página 1 de 22 Edición 1 MAPAS DE PROCESOS DEL INFOTEP

FORMACIÓN DUAL DE APRENDICES CALIFICADOS Ruta de aprendizaje Técnico en Mantenimiento

PROGRAMA DE GOBIERNO MUNICIPAL MEJORA DE LA CALIDAD DEL SERVICIOS Y LA ATENCION A LA CIUDADANIA

Auditor Especial de Organismos Públicos Descentralizados y Órganos Autónomos

Dependencia: Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2013.

TITULAR DEL EJECUTIVO

H. Ayuntamiento Constitucional de Tuxtla Gutiérrez

INTRODUCCION La oficialía mayor administrativa tiene como responsabilidad atender, administrar y dotar oportunamente los recursos humanos y

Grado en Administración y Dirección de Empresas 7249 Informática aplicada Gestión de Empresa I

FUNCIONES DIRECCION ADMINISTRATIVA

PARTICIPACIÓN SOCIAL SI NO OBSERVACIONES/ DESCRIPCIÓN

COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA 2013

ANALITICO DE METAS DE ACTIVIDAD POR UNIDAD RESPONSABLE

CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVISTA DE LA AGENCIA DE PROTECCIÓN SANITARIA DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL

C O N S I D E R A N D O

Dirección de Medio Ambiente y Aprovechamiento Sustentable dicadores de Gestión para la Evaluación del Desempeño segundo trimestre 201

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y OPERACIÓN DE LA COMISIÓN DE INFORMÁTICA DEL FONDO DE CULTURA ECONÓMICA

MANUAL AUXILIAR DE CARGOS VITALES

DIRECCION DE EDUCACION PUBLICA DEL ESTADO

ARTÍCULO 3.- Para los efectos de este reglamento se entenderá por:

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

Secretaría Académica

PUBLICACIÓN OFICIAL NOVIEMBRE 8 DE

MANUAL DE FUNCIONES DIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS

Transcripción:

Comisión Municipal de gua Potable y Saneamiento de Xalapa Reporte de vances del Programa Operativo nual Ejercicio 0 CLSIFICCIÓN DEL : DIRECCIÓN GENERL NUESTR CPITL DE SERVICIOS DE CLIDD UNIDD PRESUPUESTL: NOMBRE DEL : OBJETIVO DEL DEL PMD L QUE CONTRIBUYE: UNIDD DE CCESO L INFORMCIÓN PÚBLIC TRNSPRENCI, CCESO L INFORMCIÓN Y PROTECCIÓN DE DTOS PERSONLES Mejorar la calidad de los servicios públicos municipales de manera que el gobierno municipal tenga una mayor capacidad de respuesta a las demandas actuales de la sociedad xalapeña. HOJ: DE GRNTIZR EL DERECHO DE LOS CIUDDNOS DE CCESR L INFORMCIÓN PÚBLIC QUE SE ENCUENTR EN PODER DE L COMISIÓN MUNICIPL DE GU POTBLE Y SNEMIENTO DE XLP, VERCRUZ, PROTEGER LOS DTOS PERSONLES DE LOS CIUDDNOS QUE OBRN EN PODER DE L COMISIÓN, IMPLEMENTR Y COORDINR LS CCIONES DE RCHIVO PR EL CORRECTO RESPLDO DE L INFORMCIÓN. ctualizar el portal de transparencia de acuerdo con la ley número 848 de Transparencia y cceso a la Información Pública para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. CTIVIDD INSTITUCIONL er Trimestre do Trimestre METS ENE FEB MR BR MY JUN U. MEDID INDICDO R RELIZDO / DO *, Facilitar a los particulares el acceso a la información ( recepción y atención de solicitudes) RELIZDO / DO * Informar de manera mensual las solicitudes de acceso a la información, recursos de revisión y solicitudes de datos personales. RELIZDO / DO * DO 0 0 0 4 Participar en sesiones de CIR (Comité de cceso Restringuido). EJECUTDO 0 0 0 % VNCE MENSUL % 0% % 0% % 0% % VNCE CUMULDO 7% 7% % % 0% 0% DOCUMENTO RELIZDO / DO * Seguimiento a acuerdos del CIR. 7 8 Presentar informe semestral del registro de solicitudes de acceso a la información, sus resultados y los costos de reproducción,asi como los tiempos de respuesta ante el IVI. Infome anual de solicitudes de acceso, rectificación, cancelación y oposición de Datos Personales. plicar los criterios y lineamientos prescritos por la Ley y la Comisión en materia de ordenamiento, manejo, clasificación y conservación de documentos, registros y archivo. DO 0 0 0 0 0 EJECUTDO 0 0 0 0 0 % VNCE MENSUL % 0% 0% 0% 0% 0% % VNCE CUMULDO 0% 0% 0% 0% 0% 0% DO 0 0 0 0 0 EJECUTDO 0 0 0 0 0 % VNCE MENSUL % 0% 0% 0% 0% 0% % VNCE CUMULDO % % % % % % DOCUMENTO DOCUMENTO RELIZDO / DO * RELIZDO / DO * RELIZDO / DO * RELIZDO / DO *

Comisión Municipal de gua Potable y Saneamiento de Xalapa Reporte de vances del Programa Operativo nual Ejercicio 0 CLSIFICCIÓN DEL : PERIODO DE : Junio DIRECCIÓN GENERL CTIVIDD INSTITUCIONL NUESTR CPITL VERDE Y BELL UNIDD PRESUPUESTL: NOMBRE DEL : OBJETIVO DEL DEL PMD L QUE CONTRIBUYE: COORDINCIÓN DE GU Y VINCULCIÓN SOCIL GESTIÓN DE CUENCS Y USO SUSTENTBLE DE GU Protección del bosque de niebla para aumentar la recarga de mantos freáticos y el volumen de agua que abastece a la ciudad. Impulso de proyectos de conservación y ecoturismo en la cuenca del Río Pixquiac y declararlo como zona de turismo sustentable. HOJ: DE Promover sustentabilidad del recuso hídrico y fomentar una nueva cultura basada en la corresponsabilidad, el sentido comunitario y la solidaridad hídrica, fortaleciendo la implementación de la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos y la consolidación de una cultura del agua integral, mediante una estrategia inteligente de comunicación y participación social. 4 Realizar reuniones de trabajo con representantes de organizaciones de la sociedad civil y dependencias de los niveles de gobierno involucrados en el Programa de Compensación por Servicios mbientales en la Cuenca del Río Pixquiac (PROSPIX). Realizar recorridos de supervisión en las tierras y propiedades ejidales consideradas como zona de recarga y sujetas a conservación beneficiadas por el PROSPIX, así como reuniones periódicas con sus propietarios. Campaña de Comunicación El gua viene de las Cuencas. Promover la aplicación de Proyectos Productivos Sustentables mediante la vinculación con las instancias gubernamentales correspondientes. er Trimestre do Trimestre METS ENE FEB MR BR MY DO 0 0 0 EJECUTDO 0 0 0 % VNCE MENSUL % 0% % 0% % 0% % VNCE CUMULDO % % 7% 7% % % DO 0 0 0 0 0 EJECUTDO 0 0 0 0 0 JUN % VNCE MENSUL 0% 0% % 0% 0% 0% % VNCE CUMULDO 0% 0% % % % % DO 0 EJECUTDO 0 % VNCE MENSUL 0% % % % % % % VNCE CUMULDO 0% 0% 40% 0% 80% % DO 0 0 0 0 EJECUTDO 0 0 0 0 % VNCE MENSUL % 0% 0% % 0% 0% % VNCE CUMULDO 0% 0% 0% % % % U. MEDID RELIZDO / DO * CCIÓN RELIZDO / CCIÓN DO * EVENTO RELIZDO / EVENTO DO * EVENTO RELIZDO / EVENTO DO * 7 Promover el intercambio de experiencias comunitarias en la aplicación y desarrollo de proyectos productivos sustentables entre los pobladores de los sitios sujetos a conservación. Fortalecer el vínculo con los municipios de Chilchotla y Quimixtlán mediante la promoción y difusión de programas y actividades que promuevan la conservación de las zonas de recarga de manantiales y el desarrollo sustentable de sus pobladores. Diseñar estrategia de contenidos escritos y en imagen para redes sociales. DO 0 0 0 0 0 EJECUTDO 0 0 0 0 0 % VNCE MENSUL 0% 0% % 0% 0% 0% % VNCE CUMULDO 0% 0% % % % % DO 0 0 0 0 0 EJECUTDO 0 0 0 0 0 % VNCE MENSUL % 0% 0% 0% 0% 0% % VNCE CUMULDO % % % % % % EVENTO RELIZDO / EVENTO DO * EVENTO RELIZDO / EVENTO DO * REPORTE RELIZDO / REPORTE DO * 8 9 Promover y difundir en todos los medios de comunicación (visuales, impresos, radio y.0) las acciones emprendidas por la Comisión. Facilitar el flujo de información entre las áreas internas de la Comisión para la atención de peticiones ciudadanas. % VNCE CUMULDO 7% % 0% 7% 8% % % VNCE CUMULDO 7% % 0% 7% 8% % % VNCE CUMULDO 7% % 0% 7% 8% % REPORTE RELIZDO / REPORTE DO * CTS RELIZDO / CTS DO * 0 Posicionamiento de la Imagen institucional ante la ciudadanía. CTS RELIZDO / CTS DO * % VNCE CUMULDO 7% % 0% 7% 8% %

Comisión Municipal de gua Potable y Saneamiento de Xalapa Reporte de vances del Programa Operativo nual Ejercicio 0 CLSIFICCIÓN DEL : PERIODO DE : Junio DIRECCIÓN GENERL CTIVIDD INSTITUCIONL NUESTR CPITL VERDE Y BELL UNIDD PRESUPUESTL: NOMBRE DEL : OBJETIVO DEL DEL PMD L QUE CONTRIBUYE: COORDINCIÓN DE GU Y VINCULCIÓN SOCIL GESTIÓN DE CUENCS Y USO SUSTENTBLE DE GU Protección del bosque de niebla para aumentar la recarga de mantos freáticos y el volumen de agua que abastece a la ciudad. Impulso de proyectos de conservación y ecoturismo en la cuenca del Río Pixquiac y declararlo como zona de turismo sustentable. HOJ: DE Promover sustentabilidad del recuso hídrico y fomentar una nueva cultura basada en la corresponsabilidad, el sentido comunitario y la solidaridad hídrica, fortaleciendo la implementación de la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos y la consolidación de una cultura del agua integral, mediante una estrategia inteligente de comunicación y participación social. Realizar reuniones de trabajo con representantes de Impartir pláticas del programa "club capitanes del agua" en escuelas de nivel básico. Impartir pláticas comunitarias a padres de familia y/o personal de las instituciones educativas así como bachillerato y alumnos de escolaridad superior. er Trimestre do Trimestre METS ENE FEB MR BR MY DO 4 4 8 40 0 JUN EJECUTDO 7 4 4 7 4 % VNCE MENSUL 4% 98% % 9% 0% 0% % VNCE CUMULDO % 40% 7% 4% 8% 9% DO 0 0 0 EJECUTDO 7 % VNCE MENSUL #### % ##### 0% 0% 00% % VNCE CUMULDO 7% 0% 7% 7% 0% 0% U. MEDID PLÁTIC RELIZDO / PLÁTICS DO * PLÁTIC RELIZDO / PLÁTICS DO * Impartir talleres "encaucemos el agua" en instituciones educativas, tanto a los alumnos, personal docente y población en general. DO 0 4 4 4 EJECUTDO 0 4 8 % VNCE MENSUL 0% % 400% 0% % % % VNCE CUMULDO 0% % 7% % % % TLLER RELIZDO / TLLER DO * 4 Realizar actividades de concientización celebrando fechas ambientales relevantes, relacionadas con el agua y el cuidado del medio ambiente. DO 0 0 0 0 EJECUTDO 0 0 % VNCE MENSUL #### 0% % ##### 0% 00% % VNCE CUMULDO 0% 0% % 0% 0% 0% EVENTO RELIZDO / EVENTO DO * DO 0 0 Realizar recorridos guiados a la planta potabilizadora y planta de tratamiento de aguas residuales. EJECUTDO 0 0 8 0 % VNCE MENSUL 0% % 0% ##### % 0% EVENTO RELIZDO / EVENTO DO * % VNCE CUMULDO 0% 0% 0% 80% 00% 00% Sensibilizar a la población acerca de la importancia del cuidado del agua y la protección de nuestras fuentes de abastecimiento a través del programa "jornadas de cultura del agua" en tu colonia, en tu escuela, en empresas, en espacios públicos, en otros organismos y dependencias, etc. DO 0 4 4 4 4 4 EJECUTDO 4 9 % VNCE MENSUL #### % % 0% 00% % % VNCE CUMULDO 0% % 7% 0% % 0% 0 EVENTO RELIZDO / EVENTO DO * DO 4 7 Capacitación a usuarios de toma nueva sobre el uso y cuidado de los recursos hídricos. EJECUTDO 0 0 0 0 0 0 % VNCE MENSUL 0% 0% 0% 0% 0% 0% PLÁTIC RELIZDO / PLÁTICS DO * % VNCE CUMULDO 0% 0% 0% 0% 0% 0%

Comisión Municipal de gua Potable y Saneamiento de Xalapa Reporte de vances del Programa Operativo nual Ejercicio 0 CLSIFICCIÓN DEL : PERIODO DE : JUNIO DIRECCIÓN GENERL CTIVIDD INSTITUCIONL NUESTR CPITL DE SERVICIOS DE CLIDD UNIDD PRESUPUESTL: NOMBRE DEL : OBJETIVO DEL DEL PMD L QUE CONTRIBUYE: COORDINCIÓN DE SESORES SESORI L DIRECCIÓN GENERL Y TENCIÓN CIUDDN HOJ: DE poyar a la Dirección General en todas y cada una de las actividades que realiza a través de sus diferentes áreas mediante una adecuada planeación y coordinación con estas, así como apoyar en la atención de usuarios y agrupaciones cuando así lo requiera el titular de la misma, además de proponer programas, acciones y proyectos que fortalezcan los trabajos del Organismo. 4 7 8 9 0 Elaboración del informe anual de actividades del C. Director General Coordinar la integración de la información necesaria de las diferentes áreas del Organismo para la elaboración del informe del C. Presidente Municipal Solicitar a las áreas técnicas y administrativas informes de sus actividades, proyectos o asuntos especificos encomendados por el C. Director General. Concentrar la información de las diferentes áreas del Organismo para la elaboración e integración de los cuadernillos para su presentación en las sesiones de Órgano de Gobierno tender, dar seguimiento y respuesta por indicaciones del C. Director General a las peticiones y quejas de la sociedad presentadas a la Dirección General. Seguimiento al cumplimiento de programas y acciones propuestas por la Dirección General, y en su caso verificar el cumplimiento de la normatividad vigente correspondiente a cada una de las áreas. Coordinar conjuntamente con el Secretario Técnico la realización de las sesiones de Órgano de Gobierno, así como reuniones ejecutivas solicitadas por el C. Director General. Elaboración del informe mensual de actividades del C. Director General para su envio a la Presidencia Municipal. sesorar al Director en la implementación de convenios, lineamientos y bases; y someter a su consideración los anteproyectos de leyes, reglamentos, decretos y acuerdos en los asuntos de su competencia. Manejo de las relaciones públicas de la Dirección General con medios de comunicación. Dar respuesta a quejas y solicitudes a través de medios de comunicación. er Trimestre do Trimestre METS ENE FEB MR BR MY JUN U. MEDID DO 0 0 0 0 0 0 EJECUTDO 0 0 0 0 0 0 % VNCE MENSUL 0% 0% 0% 0% 0% 0% % VNCE CUMULDO 0% 0% 0% 0% 0% 0% DO 0 0 0 0 0 0 EJECUTDO 0 0 0 0 0 0 % VNCE MENSUL 0% 0% 0% 0% 0% 0% % VNCE CUMULDO 0% 0% 0% 0% 0% 0% DO EJECUTDO SEGUIMIENTO 4 % VNCE MENSUL % % % % % 0% % VNCE CUMULDO 8% 7% % % 4% 4% SEGUIMIENTO DO 0 0 0 0 0 EJECUTDO 0 0 0 0 0 % VNCE MENSUL 0% 0% 0% % 0% 0% % VNCE CUMULDO 0% 0% 0% % % % DO EJECUTDO DO EJECUTDO REUNIONES SESORIS ENTREVISTS 4 COMUNICDOS 4 ÁTIC FÓRMUL DEL RELIZDO / DO RELIZDO / ÁTIC DO * 0 RELIZDO / ÁTIC DO * 0 RELIZDO / ÁTIC DO * 0 SEGUMIENTO RELIZDO / ÁTIC SEGUIMIENTO DO * SEGUMIENTO RELIZDO / ÁTIC SEGUIMIENTO DO * 0 REUNIONES RELIZDS / ÁTIC REUNIONES D S * RELIZDO / ÁTIC DO * 0 SESORIS RELIZDS / ÁTIC SESORIS D S * ENTREVISTS RELIZDS / ÁTIC ENTREVISTS D COMUNICDO S RELIZDOS ÁTIC / COMUNICDO S Mejorar la calidad de los servicios públicos municipales de manera que el gobierno municipal tenga una mayor capacidad de respuesta a las demandas actuales de la sociedad xalapeña.

Comisión Municipal de gua Potable y Saneamiento de XalapaReporte de vances del Programa Operativo nual Ejercicio 0 CLSIFICCIÓN DEL : PERIODO DE : JUNIO DIRECCIÓN GENERL CTIVIDD INSTITUCIONL NUESTR CPITL DE SERVICIOS DE CLIDD UNIDD PRESUPUESTL: NOMBRE DEL : OBJETIVO DEL DEL PMD L QUE CONTRIBUYE: COORDINCIÓN Jurídica SUNTOS JURIDICOS Mejorar la calidad de los servicios públicos municipales de manera que el gobierno municipal tenga una mayor capacidad de respuesta a las demandas actuales de la sociedad xalapeña. HOJ: DE SEGURR QUE LS FCULTDES, CTIVIDDES Y PROCESOS DEL ORGNISMO SE RELICEN EN ESTRICTO PEGO DERECHO, SÍ COMO ESTBLECER UN MECNISMO PR MNTENER UN PREVENCIÓN Y DEFENS DE LOS INTERESES DE L COMISIÓN NTE TODS LS INSTNCIS JURISDICCIONLES. er Trimestre do Trimestre METS ENE FEB MR BR MY JUN U. MEDID TENDER Y PROMOVER TOD CLSE DE JUICIOS Y PROCEDIMIENTOS QUE SE INTERPONGN EN CONTR DE L COMISIÓN O POR L MISM, NTE LOS DIVERSOS ORGNOS JURISDICCIONLES PR L DEFENS DE SUS INTERESES % VNCE CUMULDO 7% % 0% 7% 8% % TIC RELIZDO/ DO TENCIÓN DE QUEJS Y RECURSOS NTE UTORIDDES FEDERLES, ESTTLES Y MUNICIPLES. TIC RELIZDO/ DO % VNCE CUMULDO 7% % 0% 7% 8% % CTULIZCIÓN Y REGULRIZCIÓN DE LOS BIENES INMUEBLES QUE CONFORMN EL PTRIMONIO DEL ORGNISMO TIC RELIZDO/ DO % VNCE CUMULDO 7% % 0% 7% 8% % 4 SESORÍ JURÍDIC TODS LS RES DE L COMISIÓN, SÍ COMO L REVISIÓN DE DOCUMENTOS Y SISTENCI LOS PROCEDIMIENTOS QUE LLEVEN CBO LS MISMS Y TENCIÓN USURIOS QUE COMPREZCN NTE ESTE ORGNISMO % VNCE CUMULDO 7% % 0% 7% 8% % TIC RELIZDO/ DO ELBORCIÓN Y REVISIÓN DE LOS CONTRTOS, CONVENIOS, CTS DMINISTRTIVS, MINUTS O CULQUIER OTRO DOCUMENTO DE CRÁCTER JURÍDICO EN EL QUE INTERVENGN LS RES QUE CONFORMN EL ORGNISMO % VNCE CUMULDO 7% % 0% 7% 8% % TIC RELIZDO/ DO CTULIZCIÓN DEL CERVO LEGL PR MYOR DE LOS DOCUMENTOS GENERDOS POR LS RES DEL ORGNISMO TIC RELIZDO/ DO % VNCE CUMULDO 7% % 0% 7% 8% % BORÓ

Comisión Municipal de gua Potable y Saneamiento de Xalapa Reporte de vances del Programa Operativo nual Ejercicio 0 CLSIFICCIÓN DEL : SECTOR: DIRECCIÓN GENERL UNIDD PRESUPUESTL: COORDINCION DE GRNDES USURIOS Y USO EFICIENTE DEL GU TIPO DE : CTIVIDD INSTITUCIONL NOMBRE DEL : USO EFICIENTE DEL GU DEL PLN MUNICIPL L QUE CONTRIBUYE: NUESTR CPITL DE SERVICIOS DE CLIDD OBJETIVO DEL DEL PMD L QUE CONTRIBUYE: Mejorar la calidad de los servicios públicos municipales de manera que el gobierno municipal tenga una mayor capacidad de respuesta a las demandas actuales de la sociedad xalapeña. HOJ: DE Garantizar la eficiencia del servicio de agua potable a los Usuarios de la Ciudad vigilando la correcta operación de los instrumentos de medicion, sistemas de lectura, instalaciones de tomas domiciliarias, promoviendo el uso responsable del agua de Grandes Usuarios y Usuarios domesticos, asi como garantizar la solvencia del Organismo mediante la ejecucion de las limitaciones y reconexiones a los usuarios que se encuentren en cartera vencida RELIZR L RECONEXION DEL SERVICIO LOS USURIOS CUNDO Y REGULRIZRON SU DEUDO ENE er Trimestre FEB do Trimestre MR BR MY JUN U. MEDID DO 40 78 40 EJECUTDO 00 879 909 70 70 98 % VNCE MENSUL 0% 8% 40% 8% 0% 4% % VNCE CUMULDO 7% 9% 4% 9% 77% 90% METS RECONEXION 000 RECONEXION RELIZD / RECONEXION D * LLEVR CBO L LIMITCION DEL SERVICIO TOMS DE LOS USURIOS CON DEUDO MYOR MESES RELIZR L INSPECCION L INSTLCION INTERN DEL DOMICILIO DEL USURIO PR DETECTR FUGS Y/O NOMLIS QUE CUSEN UMENTOS EN EL CONSUMO DEL GU. DO 8 409 7 8 409 EJECUTDO 040 849 77 44 9 07 % VNCE MENSUL 9% 0% % 0% 0% 4% % VNCE CUMULDO % % % % 7% 8% DO 488 88 70 88 EJECUTDO 48 09 44 0 7 80 % VNCE MENSUL 94% 4% % % 9% 99% % VNCE CUMULDO 8% 8% 0% 4% 48% 7% % VNCE CUMULDO % % 9% % % 8% LIMITCION 00 INSPECCION 0000 LIMITCION RELIZD / LIMITCION D * RELIZDO / 4 CTULIZR SECTORES EN L CIUDD DO * INSPECCION RELIZD/ INSPECCION D * REVISR EN LBORTORIO LOS MEDIDORES DE SERVICIOS SOLICITDOS FIN DE RREGLRLOS, CLIBRRLOS Y/O REHBILITRLOS DO 87 78 9 84 88 9 EJECUTDO 4 0 9 947 0 % VNCE MENSUL 44% % 0% 7% 09% 0% % VNCE CUMULDO % % % 4% % % MEDIDOR REVISDO / MEDIDOR 000 MEDIDOR DO * REINSTLR LOS MEDIDORES DE LOS USURIOS QUE HYN SOLICITDO EL SERVICIO DE FORO Ó NOMLI DO 87 78 9 84 88 9 EJECUTDO 84 7 78 79 49 870 % VNCE MENSUL 94% 9% 79% 9% 7% 9% % VNCE CUMULDO 8% % % 9% 4% 4% MEDIDOR INSTLDO / MEDIDOR 000 MEDIDOR DO * 7 REINSTLR L REPOSICION DE MEDIDORES QUE HYN SIDO ROBDOS, DESTRUIDOS O REQUIERN UN CMBIO DE MODELO SOLICITUD DEL USURIO. DO 8 74 9 79 8 9 EJECUTDO 0 0 4 4 9 % VNCE MENSUL 7% 7% % 84% % 4% % VNCE CUMULDO % 4% % 8% 98% % MEDIDOR 0 MEDIDOR INSTLDO / MEDIDOR DO * 8 RELIZR L INSTLCION DE TOMS NUEVS; UN VEZ QUE EL USURIO CELEBRO EL CONTRTO DE L TOM. DO 89 8 7 89 8 EJECUTDO 47 7 % VNCE MENSUL 08% 9% 98% % 87% 7% % VNCE CUMULDO 9% % % % 40% 4% TOM RELIZD / TOM 00 TOM D * 9 LLEVR CBO L SUSTITUCION DE L TOM, QUE HY SUFRIDO UN CCIDENTE, DÑO O REUBICCION; INCLUYENDO L RECONSTRUCCION DE L INSTLCION QUE SI LO REQUIER CON CRGO L USURIO Y DO 7 4 7 EJECUTDO 4 % VNCE MENSUL 9% 0% 48% 8% 44% 4% % VNCE CUMULDO 8% % % 7% % 4% TOM SUSTITUID/ TOM 00 TOM D *

Comisión Municipal de gua Potable y Saneamiento de Xalapa Reporte de vances del Programa Operativo nual Ejercicio 0 CLSIFICCIÓN DEL : PERIODO DE : JUNIO DIRECCIÓN DE OPERCIÓN CTIVIDD INSTITUCIONL NUESTR CPITL DE SERVICIOS DE CLIDD UNIDD PRESUPUESTL: NOMBRE DEL : OBJETIVO DEL DEL PMD L QUE CONTRIBUYE: GERENCI DE PLNECIÓN FCTIBILIDDES, ESTUDIOS Y PROYECTOS Mejorar la calidad de los servicios públicos municipales que el gobierno municipal tenga una mayor capacidad de respuesta a las demandas actuales de la sociedad xalapeña. Elaborar estudios y proyectos para atender las necesidades de ampliación y conservación de la infraestructura hidráulica, pluvial y sanitaria del municipio, mediante la planeación, coordinación, supervisión, factibilidad y aprobación de proyectos ejecutivos completos de infraestructura nueva y complementarí que contribuyan al desarrollo urbano de Xalapa. er Trimestre do Trimestre METS ENE FEB MR BR MY JUN U. MEDID DO 8 9 9 8 9 8 ELBORR PROYECTOS DE GU POTBLE EJECUTDO 7 4 9 7 9 % VNCE MENSUL % 78% 44% % 78% 8% PROYECTOS 0 PROYECTO RELIZDO / PROYECTO DO * % VNCE CUMULDO % % % 4% 0% 49% DO ELBORR PROYECTOS DE LCNTRILLDO SNITRIO EJECUTDO 9 4 0 % VNCE MENSUL % 7% 7% % 9% 8% PROYECTOS PROYECTO RELIZDO / PROYECTO DO * % VNCE CUMULDO 4% 9% 9% 4% % 7% DO 4 4 4 4 ELBORR PROYECTOS DE LCNTRILLDO PLUVIL EJECUTDO 4 % VNCE MENSUL % 7% 0% % % % PROYECTOS 4 PROYECTO RELIZDO / PROYECTO DO * % VNCE CUMULDO 7% % 4% % 47% % DO 8 8 9 8 9 8 4 REVISR PROYECTOS DE LCNTRILLDO SNITRIO DE FRCCIONMIENTOS NUEVOS EJECUTDO 7 7 7 % VNCE MENSUL % 7% 78% 88% 78% % DOCUMENTO PROYECTO RELIZDO / PROYECTO DO * % VNCE CUMULDO % % 8% % % 7% DO 8 8 9 8 9 8 REVISR PROYECTOS DE GU POTBLE DE FRCCIONMIENTOS NUEVOS EJECUTDO 7 7 7 % VNCE MENSUL % 7% 78% 88% 78% % DOCUMENTO PROYECTO RELIZDO / PROYECTO DO * % VNCE CUMULDO % % 8% % % 7% DO CTULIZR PROYECTOS DE GU POTBLE EJECUTDO 8 4 4 % VNCE MENSUL 0% 0% 0% 80% 80% % PROYECTOS 0 PROYECTO RELIZDO / PROYECTO DO * % VNCE CUMULDO % 8% 8% % 4% 0% Página

Comisión Municipal de gua Potable y Saneamiento de Xalapa Reporte de vances del Programa Operativo nual Ejercicio 0 CLSIFICCIÓN DEL : PERIODO DE : JUNIO DIRECCIÓN DE OPERCIÓN CTIVIDD INSTITUCIONL NUESTR CPITL DE SERVICIOS DE CLIDD UNIDD PRESUPUESTL: NOMBRE DEL : OBJETIVO DEL DEL PMD L QUE CONTRIBUYE: GERENCI DE PLNECIÓN FCTIBILIDDES, ESTUDIOS Y PROYECTOS Mejorar la calidad de los servicios públicos municipales que el gobierno municipal tenga una mayor capacidad de respuesta a las demandas actuales de la sociedad xalapeña. Elaborar estudios y proyectos para atender las necesidades de ampliación y conservación de la infraestructura hidráulica, pluvial y sanitaria del municipio, mediante la planeación, coordinación, supervisión, factibilidad y aprobación de proyectos ejecutivos completos de infraestructura nueva y complementarí que contribuyan al desarrollo urbano de Xalapa. er Trimestre do Trimestre METS ENE FEB MR BR MY JUN U. MEDID DO 7 7 7 7 CTULIZR PROYECTOS DE LCNTRILLDO SNITRIO EJECUTDO 9 7 % VNCE MENSUL 40% 0% 8% 9% 8% % PROYECTOS 7 átic PROYECTO RELIZDO / PROYECTO DO * % VNCE CUMULDO 8% % 4% % % 7% DO 4 4 4 8 CTULIZR PROYECTOS DE LCNTRILLDO PLUVIL EJECUTDO 8 % VNCE MENSUL 7% 0% 00% % 0% % PROYECTOS PROYECTO RELIZDO / PROYECTO DO * % VNCE CUMULDO % 9% 4% % 8% 47% DO 4 4 9 4 9 EMITIR DICTMEN DE FCTIBILIDD DE INFRESTRUCTUR EXISTENTE EJECUTDO 9 9 9 % VNCE MENSUL 4% 4% 8% 0% 4% % DOCUMENTO 00 PROYECTO RELIZDO / PROYECTO DO * % VNCE CUMULDO % % 9% 4% 8% % DO 8 8 9 8 9 8 0 DERECHOS DE CONEXIÓN L GU POTBLE EJECUTDO 4 8 0 0 % VNCE MENSUL 0% % 44% % % 7% DOCUMENTO PROYECTO RELIZDO / PROYECTO DO * % VNCE CUMULDO 4% % % % 4% % DO 0 RELIZR INSPECCIÓN PR CONTRTCIÓN DE TOM DOMICILIRI EJECUTDO 9 49 7 9 9 4 % VNCE MENSUL 78% 7% 0% 0% 0% 0% DOCUMENTO 4000 PROYECTO RELIZDO / PROYECTO DO * % VNCE CUMULDO % % % 0% 9% 47% DO 8 8 9 8 9 8 DERECHO DE CONEXIÓN L LCNTRILLDO SNITRIO EJECUTDO 9 0 0 % VNCE MENSUL % % 44% % % 7% DOCUMENTO PROYECTO RELIZDO / PROYECTO DO * % VNCE CUMULDO 9% % % 4% % % Página

Comisión Municipal de gua Potable y Saneamiento de Xalapa Reporte de vances del Programa Operativo nual Ejercicio 0 CLSIFICCIÓN DEL : PERIODO DE : DIRECCION DE OPERCIÓN NUESTR CPITL DE SERVICIOS DE CLIDD UNIDD PRESUPUESTL: NOMBRE DEL : OBJETIVO DEL DEL PMD L QUE CONTRIBUYE: GERENCI DE OPERCIÓN Y MNTENIMIENTO OPERCIÓN Y MNTENIMIENTO DE LS LINES DE CONDUCCION, DISTRIBUCIÓN Y LCNTRILLDO MEJORR L CLIDD DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS MUNICIPLES DE MNER QUE EL GOBIERNOMUNICIPL TENG UN MYOR CPCIDD DE RESPUEST LS DEMNDS CTULES DE L SOCIEDD XLPEÑ. HOJ: DE GRNTIZR EL BSTECIMIENTO DE GU POTBLE LOS USURIOS DE L CIUDD DE XLP Y ZONS CONURBDS (SN NDRES TLLNELHUYOCN, EMILINO ZPT) VIGILNDO L CORRECT OPERCIÓN Y MNTENIMIENTO DE L INFRESTRUCTUR HIDRULIC, LMCENJE Y DISTRIBUCIÓN DE L MISM, SÍ COMO GRNTIZR L CLIDD DE LOS SERVICIOSDE LCNTRILLDO SNITRIO, PLUVIL Y DE SNEMIMIENTO, PROPIEDD DE ESTE ORGNISMO. EJECUTR SEMNL: MUESTREO PR NÁLISIS DE L CLIDD DEL GU EN L RED DE DISTRIBUCIÓN do Trimestre BR MY JUN U. MEDID DO 4 4 EJECUTDO 4 4 % VNCE MENSUL % % % % VNCE CUMULDO % 40% 0% METS CCIÓN FUENTE DE INFORMCIÓN DS)* FORMTO: REPORTE DE CMPO PR RED DE DISTRIBUCIÓN Y BITÁCOR DE NÁLISIS MICROBIOLÓGICO. EJECUTR TRIMESTRL: MUESTREO PR NÁLISIS DE L CLIDD DE LS FUENTES DE BSTECIMIENTO DO 0 0 EJECUTDO 0 0 % VNCE MENSUL % % #### % VNCE CUMULDO 0% 0% 0% CCIÓN 4 (CCIONES RELIZDS/CCIONES DS)* FORMTO HOJ DE CMPO PR NÁLISIS TRIMESTRL, BITÁCOR DE RESULTDOS NLÍTICOS DE FUENTES Y TNQUES Y BITÁCOR DE NÁLISIS MICROBIOLÓGICO. EJECUTR TRIMESTRL: MUESTREO PR NÁLISIS DE L CLIDD DEL GU EN TNQUES DE REGULCIÓN Y/O BSTECIMIENTO, INCLUYENDO GU TRTD EN L PLNT POTBILIZDOR. DO 0 0 EJECUTDO 0 0 % VNCE MENSUL % % % CCIÓN 4 (CCIONES RELIZDS/CCIONES DS)* FORMTO HOJ DE CMPO PR NÁLISIS TRIMESTRL, BITÁCOR DE RESULTDOS NLÍTICOS DE FUENTES Y TNQUES Y BITÁCOR DE NÁLISIS MICROBIOLÓGICO. % VNCE CUMULDO 0% 0% 7% DO 0 0 4 RELIZR NÁLISIS DIRIO DE L CLIDD DEL GU PRODUCID EN PLNT POTBILIZDOR EJECUTDO 0 0 % VNCE MENSUL % % % CCIÓN (CCIONES RELIZDS/CCIONES DS)* FORMTO: REPORTE DIRIO DE CONTROL DE PROCESO DE POTBILIZCIÓN Y BITÁCOR DE MICROBIOLOGÍ DE PLNT POTBILIZDOR. ELBORR REPORTE MENSUL DEL GU POTBILIZD EN PLNT, PROVENIENTE DE LS PRESS HUITZILPN Y PLOS. % VNCE MENSUL % % % DS)* BITÁCOR BI-PPX-0 EJECUTR LIMPIEZ, DESZOLVE Y MNTENIMIENTO UNIDDES DE PROCESO DE PLNT POTBILIZDOR DO 0 0 EJECUTDO 0 0 % VNCE MENSUL % % % % VNCE CUMULDO 0% 0% 0% CCIÓN (CCIONES RELIZDS/CCIONES DS)* BITÁCOR BI-PPX-0 7 8 9 0 RELIZR REPORTE DE MEDICIÓN DE CLORO RESIDUL EN TNQUES DE LMCENMIENTO RELIZR REPORTE DE MEDICIÓN DE CLORO RESIDUL EN TOMS DOMICILIRIS VERIFICR CLIBRCIÓN Y JUSTE DE INSTRUMENTOS Y EQUIPOS RELIZDO POR LBORTORIO EXTERNO CREDITDO ELBORR REPORTE MENSUL DEL TRTMIENTO DE GU RESIDUL EN LS PLNTS DE TRTMIENTO EJECUTR MONITOREO Y VERIFICCIÓN DE EQUIPOS EN L OPERCIÓN DE LS PLNTS DE TRTMIENTO DE GUS RESIDULES % VNCE MENSUL % % % % VNCE MENSUL % % % DO 0 0 EJECUTDO 0 0 % VNCE MENSUL % % % % VNCE CUMULDO 0% 0% 0% % VNCE MENSUL % % % DO 4 4 EJECUTDO 4 4 % VNCE MENSUL % % % % VNCE CUMULDO % 4% 0% CCIÓN CCIÓN 9 DS)* DS)* (CCIONES RELIZDS/CCIONES DS)* DS)* (CCIONES RELIZDS/CCIONES DS)* FORMTO_ REPORTE DE CLORO RESIDUL EN TNQUES DE REGULCIÓN DOMICILIRI. FORMTO: REPORTE DE CLORO RESIDUL EN TNQUES DE REGULCIÓN DOMICILIRI. S DE CLIBRCIÓN. BITÁCOR DE L PTR BITÁCOR DE L PTR

Comisión Municipal de gua Potable y Saneamiento de Xalapa Reporte de vances del Programa Operativo nual Ejercicio 0 CLSIFICCIÓN DEL : PERIODO DE : DIRECCION DE OPERCIÓN NUESTR CPITL DE SERVICIOS DE CLIDD UNIDD PRESUPUESTL: NOMBRE DEL : OBJETIVO DEL DEL PMD L QUE CONTRIBUYE: GERENCI DE OPERCIÓN Y MNTENIMIENTO OPERCIÓN Y MNTENIMIENTO DE LS LINES DE CONDUCCION, DISTRIBUCIÓN Y LCNTRILLDO MEJORR L CLIDD DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS MUNICIPLES DE MNER QUE EL GOBIERNOMUNICIPL TENG UN MYOR CPCIDD DE RESPUEST LS DEMNDS CTULES DE L SOCIEDD XLPEÑ. HOJ: DE GRNTIZR EL BSTECIMIENTO DE GU POTBLE LOS USURIOS DE L CIUDD DE XLP Y ZONS CONURBDS (SN NDRES TLLNELHUYOCN, EMILINO ZPT) VIGILNDO L CORRECT OPERCIÓN Y MNTENIMIENTO DE L INFRESTRUCTUR HIDRULIC, LMCENJE Y DISTRIBUCIÓN DE L MISM, SÍ COMO GRNTIZR L CLIDD DE LOS SERVICIOSDE LCNTRILLDO SNITRIO, PLUVIL Y DE SNEMIMIENTO, PROPIEDD DE ESTE ORGNISMO. 4 7 8 9 0 4 EJECUTR MUESTREO Y NÁLISIS DE LBORTORIO L GU RESIDUL EN DIFERENTES PUNTOS PR CONTROL DE PROCESO EN L PLNT DE GUS RESIDULES. RELIZR LIMPIEZ MEDIDORES DE FLUJO: INFLUENTE, RECIRCULCIÓN, LODOS Y EFLUENTE ELBORR REPORTE MENSUL DEL DESHIDRTDO DE LODOS DIGERIDOS ELBORR REPORTE DE NÁLISIS DE LS DESCRGS DE GUS RESIDULES MUNICIPLES CONCESIONDS. ELBORR ÓRDENES DE MNTENIMIENTO PREVENTIVO EQUIPOS ELECTROMECÁNICOS DE LS PLNTS DE TRTMIENTO DE GUS RESIDULES. RELIZR REPORTE MENSUL DE FUGS LOCLIZDS EN RED GENERL DE DISTRIBUCIÓN Y TOM DOMICILIRI. ELBORR REPORTE SEMNL DEL MNTENIMIENTO RELIZDO L RED GENERL DE DISTRIBUCIÓN DE GU POTBLE. RELIZR REPORTE SEMNL DE FUGS REPRDS EN L RED GENERL DE DISTRIBUCIÓN DE GU POTBLE. ELBORR REPORTE SEMNL DE TOMS DOMICILIRIS REHBILITDS. ELBORR REPORTE SEMNL DE TOMS DOMICILIRIS DESZOLVDS. ELBORR REPORTE MENSUL DE L REHBILITCIÓN DE LS VÁLVULS DE SECCIONMIENTO Y CONTROL. ELBORR MENSUL DEL MNTENIMIENTO RELIZDO LS CPTCIONES Y LINES DE CONDUCCIÓN. ELBORR MENSUL DEL VOLÚMEN CPTDO DE GU EN LS FUENTES DE BSTECIMIENTO. do Trimestre BR MY JUN U. MEDID DO 0 EJECUTDO 0 % VNCE MENSUL % % % % VNCE CUMULDO % 4% 0% % VNCE MENSUL % % % % VNCE MENSUL % % % DO EJECUTDO % VNCE MENSUL % % % DO 7 7 7 EJECUTDO 7 7 7 % VNCE MENSUL % % % % VNCE MENSUL % % % DO 4 4 EJECUTDO 4 4 % VNCE MENSUL % % % % VNCE CUMULDO % 40% 0% DO 4 EJECUTDO 4 % VNCE MENSUL % % % % VNCE CUMULDO % % 4% DO 4 4 EJECUTDO 4 4 % VNCE MENSUL % % % % VNCE CUMULDO % 40% 0% DO 4 4 EJECUTDO 4 4 % VNCE MENSUL % % % % VNCE CUMULDO % 40% 0% % VNCE MENSUL % % % % VNCE MENSUL % % % % VNCE MENSUL % % % METS CCIÓN 0 CCIÓN REPORTE 4 CCIÓN 04 REPORTE REPORTE REPORTE REPORTE FUENTE DE INFORMCIÓN (CCIONES RELIZDS/CCIONES DS)* (CCIONES RELIZDS/CCIONES DS)* DS)* DS)* (CCIONES RELIZDS/CCIONES DS)* DS)* DS)* DS)* DS)* DS)* DS)* DS)* DS)* BITÁCOR DE LBORTORIO DE L PTR ORDENES DE MNTENIMIENTO DE L PTR BITÁCOR DE L PTR BITÁCOR DE L PTR ORDENES DE MNTENIMIENTO DE L PTR SISTEM DE FUGS SISTEM DE FUGS SISTEM DE FUGS SISTEM DE FUGS SISTEM DE FUGS SISTEM DE FUGS MENSUL DEL RE DE FUENTES MENSUL DEL RE DE FUENTES ELBORR MENSUL DEL MNTENIMIENTO RELIZDO L INFRESTRUCTUR DE TNQUES. % VNCE MENSUL % % % DS)* MENSUL DEL RE DE FUENTES

Comisión Municipal de gua Potable y Saneamiento de Xalapa Reporte de vances del Programa Operativo nual Ejercicio 0 CLSIFICCIÓN DEL : PERIODO DE : DIRECCION DE OPERCIÓN NUESTR CPITL DE SERVICIOS DE CLIDD UNIDD PRESUPUESTL: NOMBRE DEL : OBJETIVO DEL DEL PMD L QUE CONTRIBUYE: GERENCI DE OPERCIÓN Y MNTENIMIENTO OPERCIÓN Y MNTENIMIENTO DE LS LINES DE CONDUCCION, DISTRIBUCIÓN Y LCNTRILLDO MEJORR L CLIDD DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS MUNICIPLES DE MNER QUE EL GOBIERNOMUNICIPL TENG UN MYOR CPCIDD DE RESPUEST LS DEMNDS CTULES DE L SOCIEDD XLPEÑ. HOJ: DE GRNTIZR EL BSTECIMIENTO DE GU POTBLE LOS USURIOS DE L CIUDD DE XLP Y ZONS CONURBDS (SN NDRES TLLNELHUYOCN, EMILINO ZPT) VIGILNDO L CORRECT OPERCIÓN Y MNTENIMIENTO DE L INFRESTRUCTUR HIDRULIC, LMCENJE Y DISTRIBUCIÓN DE L MISM, SÍ COMO GRNTIZR L CLIDD DE LOS SERVICIOSDE LCNTRILLDO SNITRIO, PLUVIL Y DE SNEMIMIENTO, PROPIEDD DE ESTE ORGNISMO. 7 8 9 0 ELBORR REPORTE MENSUL DE LIMPIEZ DE LCNTRILLS Y POZOS DE VISIT. ELBORR REPORTE MENSUL DE CRG Y CRREO DE ZOLVE Y ESCOMBRO EN LOS PUNTOS DONDE SE RELIZÓ EL TRBJO. ELBORR REPORTE MENSUL DE LIMPIEZ DE CUNETS, RROYOS, CNLES Y RESUMIDEROS PLUVILES. ELBORR REPORTE MENSUL DE LS INSPECCIONES RELIZDS REDES DE DRENJE PLUVIL Y SNITRIO CON EQUIPO DE VIDEO INSPECCIÓN. ELBORR REPORTE MENSUL DE INSPECCIONES, SUPERVISIONES Y POYO TÉCNICO L RED DE LCNTRILLDO SNITRIO Y PLUVIL. ELBORR REPORTE MENSUL DEL SONDEO DE RED DE LCNTRILLDO CON EQUIPO DE HIDROSUCCIÓN. ELBORR REPORTE MENSUL DE L REPRCIÓN DE TRGTORMENTS, POZOS DE VISIT Y REGISTROS. ELBORR REPORTE MENSUL DE REHBILITCIÓN DE RED DE LCNTRILLDO do Trimestre BR MY JUN U. MEDID % VNCE MENSUL % % % % VNCE MENSUL % % % % VNCE MENSUL % % % % VNCE MENSUL % % % % VNCE MENSUL % % % % VNCE MENSUL % % % % VNCE MENSUL % % % % VNCE MENSUL % % % METS FUENTE DE INFORMCIÓN DS)* DS)* DS)* DS)* DS)* DS)* DS)* DS)* MENSUL DEL RE DE FUENTES REPORTE MENSUL DE L UNIDD DE LCNTRILLDO REPORTE MENSUL DE L UNIDD DE LCNTRILLDO DICTMEN TÉCNICO DE L UNIDD DE LCNTRILLDO REPORTE MENSUL DE L UNIDD DE LCNTRILLDO REPORTE MENSUL DE L UNIDD DE LCNTRILLDO REPORTE MENSUL DE L UNIDD DE LCNTRILLDO REPORTE MENSUL DE L UNIDD DE LCNTRILLDO 4 ELBORR REPORTE MENSUL DE HECHUR Y COLOCCIÓN DE REJILLS TRGTORMENTS Y LCNTRILLS. ELBORR REPORTE MENSUL DE HECHUR Y COLOCCIÓN DE BROCL CON TP POZOS DE VISIT. % VNCE MENSUL % % % % VNCE MENSUL % % % DS)* DS)* REPORTE MENSUL DE L UNIDD DE LCNTRILLDO REPORTE MENSUL DE L UNIDD DE LCNTRILLDO

Comisión Municipal de gua Potable y Saneamiento de XalapaReporte de vances del Programa Operativo nual Ejercicio 0 CLSIFICCIÓN DEL : PERÍODO DE : JUNIO DIRECCIÓN DE OPERCIÓN - CMS CTIVIDD INSTITUCIONL NUESTR CPITL DE SERVICIOS DE CLIDD UNIDD PRESUPUESTL: NOMBRE DEL : OBJETIVO DEL DEL PMD L QUE CONTRIBUYE: GERENCI DE INFRESTRUCTUR INFRESTRUCTUR HIDRÚLIC Y DE LCNTRILLDO SNITRIO 0 Mejorar la calidad de los servicios públicos municipales de manera que el gobierno municipal, tenga una mayor capacidad de respuesta a las demandas actuales de la Sociedad Xalapeña. HOJ: DE CONSTRUIR, REHBILITR NUEVS REDES DE INFRESTRUCTUR HIDRÚLIC Y LCNTRILLDO (GU POTBLE, DRENJE SNITRIO Y LCNTRILLDO PLUVIL) CON EL OBJETIVO DE MPLIR, RESTBLECER LOS SERVICIOS BÁSICOS REQUERIDOS EN L SOCIEDD XLPEÑ BJO L MODLID DE CONTRTOS Y POYOS COLONIS. er Trimestre do Trimestre METS ENE FEB MR BR MY DO 0 EJECUTDO 0 0 0 Cierre de expedientes de obra 0 y 0 % VNCE MENSUL % 0% 0% 0% % 0% Expediente TIC % VNCE CUMULDO % % % % 7% 7% DO 0 JUN U. MEDID Contratación / Cantidad nual Establecida * Realizar procesos de adjudicación conforme a la LOPSRM EJECUTDO 0 0 0 0 % VNCE MENSUL 0% % 0% ------ 0% 0% Contratación / Cantidad Contratación 8 TIC nual Establecida * % VNCE CUMULDO 0% % % % % % DO 0 0 0 0 0 Solventar % de las auditorías del Organismo Operador EJECUTDO 0 0 0 0 % VNCE MENSUL 0% 0% 0% 0% ----- % Solventación / Cantidad Solventación TIC nual a solventar * % VNCE CUMULDO 0% 0% 0% 0% 0% 80% DO 0 0 0 0 0 4 Revisión interna de precios extraordinarios aprobados EJECUTDO 0 0 0 0 0 % VNCE MENSUL 0% 0% 0% 0% 0% % Revisión TIC Revisión / Cantidad nual de Revisiones establecidas * % VNCE CUMULDO 0% 0% 0% 0% 0% % DO 7 8 8 7 EJECUTDO 0 0 % VNCE MENSUL 40% % 0% % 8% 0% % VNCE CUMULDO % 9% 9% % 9% 9% DO 700 900 90 0 9 987 EJECUTDO 8 77 90 44 % VNCE MENSUL 97% % % 80% 40% % % VNCE CUMULDO % 8% % 9% % % DO 0 0 0 0 EJECUTDO 0 0 0 0 7 Revisión de expedientes de obra "poyo a Colonias" Revisión 4 TIC % VNCE MENSUL 0% 0% % 0% 0% % 8 Ejecutar obras del "Programa poyo a Colonias 0" (Bipartitas). Considerando un incremento del 9% en relación al año 0, utilizando la programación trimestral con fundamento a costo vs beneficio. Construir 7% mas de metros líneales de agua potable, drenaje sanitario y pluvial (red principal) con relación al año 0. Terminar en los tiempos contractuales establecidos el 0% de las obras por contrato % VNCE CUMULDO 0% 0% % % % 0% DO 0 0 0 0 EJECUTDO 0 0 0 0 0 % VNCE MENSUL 0% 0% 0% 0% 0% 00% % VNCE CUMULDO 0% 0% 0% 0% 0% 0% DO 0 0 0 0 0 0 9 Obras sin exceder el % de volumen contratado EJECUTDO 0 0 0 0 0 Obras % VNCE MENSUL 0% 0% 0% 0% 0% % VNCE CUMULDO 0% 0% 0% 0% 0% % DO 0 0 Crear y dar seguimiento a Bitácora Electrónica por EJECUTDO 0 0 0 0 Bitácora contrato de obra. 8 0 % VNCE MENSUL 0% 0% % % 0% 0% % VNCE CUMULDO 0% 0% % % % % Generar y entregar en tiempo los reportes DO técnicos mensuales de avance, de obras por EJECUTDO Reporte 4 contrato ( Congreso- Orfis y Conagua) % VNCE MENSUL % 0% 0% % % % % VNCE CUMULDO 8% % % 4% % 40% Obras 8 TIC ML 000 TIC Obras 4 TIC Obras Ejecutadas / Obras programadas * Metros lineales construidos / Cantidad nual establecida * Revisión / Cantidad nual de Revisiones establecidas * Obras terminadas en Tiempo/ Obras Programadas * obras con excedentes <% / total de obras establecidas * Bitácoras creadas / Bitácoras programadas * Reportes creados / Reportes programados * ELBORO ING. DNIEL HERNNDEZ ZMUDIO GERENTE DE INFRESTRUCTUR

Comisión Municipal de gua Potable y Saneamiento de XalapaReporte de vances del Programa Operativo nual Ejercicio 0 CLSIFICCIÓN DEL : PERIODO DE : JUNIO DIRECCION DE FINNZS COMERCILIZCION Y FCTURCION NUESTR CPITL DE SERVICIOS DE CLIDD UNIDD PRESUPUESTL: NOMBRE DEL : OBJETIVO DEL DEL PMD L QUE CONTRIBUYE: GERENCI COMERCIL TENCION Y COBRNZ Mejorar la calidad de los servicios públicos municipales de manera que el gobierno municipal tenga una mayor capacidad de respuesta a las demandas actuales de la sociedad xalapeña. SEGURR LOS USURUIOS UN FCTURCION CONGRUENTE DEL CONSUMO Y SERVICIOS RECIBIDOS, SI COMO UN EFICIENTE TENCION DE SUS REQUERIMIENTOS HOJ: DE ELBORCIÓN DE FCTUR PR IMPRESIÓN DE RECIBO Y COBRO EN CENTROS UTORIZDOS er Trimestre ENE FEB MR do Trimestre BR MY JUN U. MEDID METS ELBORCION DE FORM PR COBRO DE SNCIONES USURIO EN INCUMPLIMIENTO L LEY DE GUS DEL ESTDO DE VERCRUZ DO EJECUTDO 7 80 74 8 99 8 % VNCE MENSUL % % % 7% 88% 77% % VNCE CUMULDO 8% 9% 4% 9% % 40% DOCUMENTO 44 RELIZCION DE CONVENIOS PR PGO EN PRCILIDDES POR SERVICIO DE GU EN POYO L CIUDDNI DO 7 7 7 7 7 7 EJECUTDO 7 9 8 4 % VNCE MENSUL 08% 8% 9% 97% 9% 97% % VNCE CUMULDO % 9% 9% 8% 47% 7% DOCUMENTO 708 4 RELIZCION DE CONVENIOS PR PGO EN PRCILIDDES POR DERECHOS DE CONEXIÓN EN POYO L CIUDDNI DO EJECUTDO 44 7 8 7 4 % VNCE MENSUL 0% 9% 08% 0% 07% 0% % VNCE CUMULDO 8% 4% 0% % % 7% DOCUMENTO 98 MODIFICCION L FCTUR VIGENTE; SOLICITUD DEL USURIO, EN CUMPLIMIENTO LOS LINEMIENTOS ESTBLECIDOS DO EJECUTDO 80 8 70 04 % VNCE MENSUL 4% % 4% 0% 47% % % VNCE CUMULDO 8% 7% % % 40% 47% DOCUMENTO 98 CORRECION L FCTUR SLDOS Y CONSUMOS DESPUES DE L FCTURCIÓN DO 87 87 87 87 87 87 EJECUTDO 0 0 87 0 97 % VNCE MENSUL 79% 7% % % 8% % % VNCE CUMULDO 8% % 4% 7% 0% % DOCUMENTO 7 7 REPORTE DE TOMS CONTRTDS Y DD DE LT EN SISTEM COMERCIL EN EL MES 8 TOTL DE TOMS DDS DE BJ PETICION DEL USURIO 9 ELBORCION DE REPORTE PR L CTULIZCION DE REGISTROS CONTBLES POR CONCEPTO DE CUENTS POR COBRR POR SERVICIO DE GU Y DE DRENJE

Comisión Municipal de gua Potable y Saneamiento de XalapaReporte de vances del Programa Operativo nual Ejercicio 0 CLSIFICCIÓN DEL : PERIODO DE : JUNIO SECTOR: DIRECCIÓN DE FINNZS TIPO DE : DEL PLN MUNICIPL L QUE CONTRIBUYE: UNIDD PRESUPUESTL: GERENCI DE FINNZS Y CONTROL PRESUPUESTL CTIVIDD INSTITUCIONL NOMBRE DEL : DMINISTRCIÓN FINNCIER Y PRESUPUESTL NUESTR CPITL DE SERVICIOS DE CLIDD OBJETIVO DEL DEL PMD L QUE CONTRIBUYE: Mejorar la calidad de los servicios públicos municipales de manera que el gobierno municipal tenga una mayor capacidad de respuesta a las demandas actuales de la sociedad xalapeña. HOJ: DE GESTIONR Y DMINISTRR EFICZMENTE LOS RECURSOS ECONÓMICOS DE L COMISIÓN MUNICIPL DE GU POTBLE Y SNEMIENTO DE XLP, VERCRUZ - LLVE, MEDINTE L NORMTIVIDD PLICBLE, GENERNDO INFORMCIÓN FINNCIER RZONBLE QUE CODYUVE UN DECUD TOM DE DECISIONES. er Trimestre do Trimestre METS ENE FEB MR BR MY JUN U. MEDID INDICD OR DO 9 4 4 4 4 RECUDR LOS INGRESOS POR EL COBRO DE RECIBOS DE GU EJECUTDO 7 4 7 4 8 % VNCE MENSUL 78% 9% 9% 8% 9% 90% MILLONES DE PESOS 4 ÁTIC IMPORTE RECUDDO / IMPORTE DO * % VNCE CUMULDO 78% 8% 9% % 07% 4% DO 4 ELBORR REPORTE GLOBL DIRIO DE RECUDCIÓN EJECUTDO 4 % VNCE MENSUL % % % % 04% % DOCUMENTO 0 ÁTIC DOCUMENTO RELIZDO / DOCUMENTO DO * % VNCE CUMULDO 8% % % % 4% 0% GENERR REPORTE MENSUL DE INGRESOS POR SERVICIO DE GU, TOMS Y OTROS DOCUMENTO ÁTIC DOCUMENTO RELIZDO / DOCUMENTO DO * 4 ELBORR PGOS (CHEQUES) PROVEEDORES, PRESTDORES DE SERVICIOS Y REEMBOLSOS DE FONDO FIJO DO 90 0 0 EJECUTDO 4 49 49 % VNCE MENSUL 4% % % % % 0% % VNCE CUMULDO % % % 4% 4% % DOCUMENTO 40 ÁTIC DOCUMENTO RELIZDO / DOCUMENTO DO * DO 0 0 0 0 0 0 ELBORR EL PROYECTO DE LEY DE INGRESOS Y PRESUPUESTO DE EGRESOS EJECUTDO 0 0 0 0 0 0 % VNCE MENSUL 0% 0% 0% 0% 0% # REF! DOCUMENTO ÁTIC DOCUMENTO RELIZDO / DOCUMENTO DO * % VNCE CUMULDO 0% 0% 0% 0% 0% 0% 7 PLICR MODIFICCIONES L PRESUPUESTO CONFORME S FEDERLES EMITIR E INTEGRR LOS ESTDOS PRESUPUESTRIOS DO 0 0 0 0 0 EJECUTDO 0 0 0 0 0 % VNCE MENSUL 0% 0% 0% 0% 0% 0% % VNCE CUMULDO 7% 7% 7% 7% 7% 7% DO 9 9 9 9 9 9 EJECUTDO 9 8 8 ELBORR CONCILICIONES BNCRIS DOCUMENTO 8 % VNCE MENSUL % 9% % % % % % VNCE CUMULDO 8% % % % 4% 0% EJECUTDO 0 0 9 EMITIR Y PUBLICR ESTDOS FINNCIEROS DOCUMENTO % VNCE MENSUL % 0% 0% % % % 0 GENERR S EJECUTIVOS DE SITUCIÓN FINNCIER % VNCE CUMULDO 8% 8% 8% 7% % % DOCUMENTO DOCUMENTO DOCUMENTO ÁTIC ÁTIC ÁTIC ÁTIC ÁTIC DOCUMENTO RELIZDO / DOCUMENTO DO * DOCUMENTO RELIZDO / DOCUMENTO DO * DOCUMENTO RELIZDO / DOCUMENTO DO * DOCUMENTO RELIZDO / DOCUMENTO DO * DOCUMENTO RELIZDO / DOCUMENTO DO *

Comisión Municipal de gua Potable y Saneamiento de XalapaReporte de vances del Programa Operativo nual Ejercicio 0 CLSIFICCIÓN DEL : PERIODO DE : JUNIO SECTOR: DIRECCIÓN DE FINNZS TIPO DE : DEL PLN MUNICIPL L QUE CONTRIBUYE: UNIDD PRESUPUESTL: GERENCI DE FINNZS Y CONTROL PRESUPUESTL CTIVIDD INSTITUCIONL NOMBRE DEL : DMINISTRCIÓN FINNCIER Y PRESUPUESTL NUESTR CPITL DE SERVICIOS DE CLIDD OBJETIVO DEL DEL PMD L QUE CONTRIBUYE: Mejorar la calidad de los servicios públicos municipales de manera que el gobierno municipal tenga una mayor capacidad de respuesta a las demandas actuales de la sociedad xalapeña. HOJ: DE GESTIONR Y DMINISTRR EFICZMENTE LOS RECURSOS ECONÓMICOS DE L COMISIÓN MUNICIPL DE GU POTBLE Y SNEMIENTO DE XLP, VERCRUZ - LLVE, MEDINTE L NORMTIVIDD PLICBLE, GENERNDO INFORMCIÓN FINNCIER RZONBLE QUE CODYUVE UN DECUD TOM DE DECISIONES. er Trimestre do Trimestre METS ENE FEB MR BR MY JUN U. MEDID INDICD OR DO RELIZR DECLRCIONES MENSULES DE IMPUESTOS EJECUTDO DOCUMENTO 4 ÁTIC DOCUMENTO RELIZDO / DOCUMENTO DO * EMITIR E INTEGRR LOS ESTDOS FINNCIEROS QUE SE REMITEN MENSULMENTE L H. CONGRESO DEL ESTDO DOCUMENTO ÁTIC DOCUMENTO RELIZDO / DOCUMENTO DO * FORMULR EL TRIMESTRL QUE GURD L DEUD PÚBLIC QUE SE REMITE L H. CONGRESO DEL ESTDO DO 0 0 0 0 EJECUTDO 0 0 0 0 % VNCE MENSUL % 0% 0% % 0% 0% % VNCE CUMULDO % % % 0% 0% 0% DOCUMENTO 4 ÁTIC DOCUMENTO RELIZDO / DOCUMENTO DO * DO 0 0 0 0 0 4 FORMULR E INTEGRR L CUENT PÚBLIC EJECUTDO 0 0 0 0 0 % VNCE MENSUL % 0% 0% 0% 0% 0% % VNCE CUMULDO % % % % % % DOCUMENTO ÁTIC DOCUMENTO RELIZDO / DOCUMENTO DO * DO 0 0 0 0 0 EJECUTDO 0 0 0 0 0 RELIZR DECLRCIÓN DE IMPUESTOS DOCUMENTO % VNCE MENSUL 0% 0% % 0% 0% 0% % VNCE CUMULDO 0% 0% % % % % DO 0 0 0 0 0 EJECUTDO 0 0 0 0 0 RELIZR DECLRCIÓN INFORMÁTIV MÚLTIPLE DOCUMENTO % VNCE MENSUL 0% % 0% 0% 0% 0% 7 8 ELBORR REPORTE DE CTIVIDDES ENCMINDS L CUMPLIMIENTO DE L LEY GENERL DE CONTBILIDD GUBERNMENTL ELBORR EL DE CTIVIDDES DIVERSS DE L GERENCI % VNCE CUMULDO 0% % % % % % DOCUMENTO DOCUMENTO ÁTIC ÁTIC ÁTIC ÁTIC DOCUMENTO RELIZDO / DOCUMENTO DO * DOCUMENTO RELIZDO / DOCUMENTO DO * DOCUMENTO RELIZDO / DOCUMENTO DO * DOCUMENTO RELIZDO / DOCUMENTO DO *

Comisión Municipal de gua Potable y Saneamiento de Xalapa Reporte de vances del Programa Operativo nual Ejercicio 0 CLSIFICCIÓN DEL : PERIODO DE : JUNIO DIRECTOR DE FINNZS CTIVIDD INSTITUCIONL NUESTR CPITL DE SERVICIOS DE CLIDD UNIDD PRESUPUESTL: NOMBRE DEL : OBJETIVO DEL DEL PMD L QUE CONTRIBUYE: GERENCI DE DMINISTRCIÓN DMINISTRCIÓN DE RECURSOS MTERILES Y SERVICIOS GENERLES MEJORR L CLIDD DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS MUNICIPLES DE MNER QUE EL GOBIERNO MUNICIPL TENG UN MYOR CPCIDD DE RESPUEST LS DEMNDS CTULES DE L SOCIEDD XLPEÑ. HOJ: DE PROPORCIONR LOS MTERILES, SUMINISTROS Y REFCCIONES, SÍ COMO DR MNTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO LOS BIENES MUEBLES E INMUEBLES PROPIEDD DE L COMISIÓN MUNICIPL DE GU POTBLE Y SNEMIENTO DE XLP, VER., SOLICITDOS POR LS DIVERSS ÁRES QUE CONFORMN ESTE ORGNISMO OPERDOR, CON L FINLIDD DE CODYUVR EN EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS EN TIEMPO Y FORM. No. DESCRIPCIÓN DE L MET VNCE Organizar, Coordinar y desahogar todos los procesos de Sesiones Ordinarias y Extraodinarias del Subcomité de dquisiciones y Obras Públicas. er Trimestre do Trimestre METS ENE FEB MR BR MY JUN U. MEDID Sesión INDICD OR SESIÓN RELIZD/DOCUMENT ÁTIC O DO* Elaborar el Programa nual de dquisiciones para el 0, sujeto a aprobación del Subcomité de dquisiciones y Obras Públicas. DO 0 0 0 0 0 EJECUTDO 0 0 0 0 0 % VNCE MENSUL 0% 0% % 0% 0% 0% % VNCE CUMULDO 0% 0% % 0% 0% 0% Informe ÁTIC RELIZDO/ DOCUMENTO O* 4 Ejecutar y supervisar las diversas acciones que se llevan a cabo en la adquisición de bienes y que se realizan a traves de los diferentes procesos de licitación en apego a la normatividad en la materia. Elaborar informe de adjudicaciones directas y licitaciones para hacer del conocimiento del Subcomité. cción Informe DOCUMENTO RELIZDO/DOCUMENT ÁTIC O DO* / DOCUMENTO DO* ÁTIC Elaborar reportes de avances del PO (Programa Operativo nual) de la Gerencia de dministración. Reporte REPORTE /DOCUMENTO DO* ÁTIC Realizar el levantamiento de inventario de almacenes de acuerdo a la normatividad establecida. DO 0 0 0 0 0 EJECUTDO 0 0 0 0 0 % VNCE MENSUL 0% 0% 0% 0% 0% % % VNCE CUMULDO 0% 0% 0% 0% 0% 0% Inventario INVENTRIO/DOCUMEN TO DO* ÁTIC 7 Realizar el registro de entradas y salidas de materiales de los almacenes. cción ÁTIC CCIÓN/DOCUMENTO DO* 8 Suministro de requisición de materiales a las diversas áreas. cción ÁTIC CCIÓN/DOCUMENTO DO* 9 Realizar inventario físico de bienes muebles e inmuebles de acuerdo a la normatividad establecida. DO 0 0 0 0 0 EJECUTDO 0 0 0 0 0 % VNCE MENSUL 0% 0% 0% 0% 0% % % VNCE CUMULDO 0% 0% 0% 0% 0% 0% Inventario ÁTIC INVENTRIO/DOCUIME NTO DO*

Comisión Municipal de gua Potable y Saneamiento de Xalapa Reporte de vances del Programa Operativo nual Ejercicio 0 CLSIFICCIÓN DEL : PERIODO DE : JUNIO DIRECTOR DE FINNZS CTIVIDD INSTITUCIONL NUESTR CPITL DE SERVICIOS DE CLIDD UNIDD PRESUPUESTL: NOMBRE DEL : OBJETIVO DEL DEL PMD L QUE CONTRIBUYE: GERENCI DE DMINISTRCIÓN DMINISTRCIÓN DE RECURSOS MTERILES Y SERVICIOS GENERLES MEJORR L CLIDD DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS MUNICIPLES DE MNER QUE EL GOBIERNO MUNICIPL TENG UN MYOR CPCIDD DE RESPUEST LS DEMNDS CTULES DE L SOCIEDD XLPEÑ. HOJ: DE PROPORCIONR LOS MTERILES, SUMINISTROS Y REFCCIONES, SÍ COMO DR MNTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO LOS BIENES MUEBLES E INMUEBLES PROPIEDD DE L COMISIÓN MUNICIPL DE GU POTBLE Y SNEMIENTO DE XLP, VER., SOLICITDOS POR LS DIVERSS ÁRES QUE CONFORMN ESTE ORGNISMO OPERDOR, CON L FINLIDD DE CODYUVR EN EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS EN TIEMPO Y FORM. No. DESCRIPCIÓN DE L MET VNCE er Trimestre do Trimestre METS ENE FEB MR BR MY JUN U. MEDID INDICD OR 0 ctualizar los resguardos de bienes muebles. cción ÁTIC CCIÓN/DOCUMENTO DO* Realizar los procesos de altas y bajas de bienes muebles de acuerdo a la normatividad establecida. tender los requerimientos de conservación y mantenimiento de los bienes muebles e inmuebles. Conservación, mantenimiento y actualización de los diveros Sistemas de cómputo que operan en el Organismo. Registro cción cción REGISTRO/DOCUMENT O DO* ÁTIC ÁTIC ÁTIC CCIÓN/DOCUMENTO DO* CCIÓN/DOCUMENTO DO* 4 tender los requerimientos de soporte técnico de los bienes informáticos del Organismo. cción ÁTIC CCIÓN/DOCUMENTO DO* ctualizar y proporcionar soporte técnico a la página WEB de la Comisión. cción ÁTIC CCIÓN/DOCUMENTO DO* Mantenimiento y soporte técnico de la red de voz y datos del Organismo. cción ÁTIC CCIÓN/DOCUMENTO DO* 7 Conservavición y mantenimiento preventivo y correctivo al parque vehicular propieda del Organismo. cción ÁTIC CCIÓN/DOCUMENTO DO* 8 dministrar el suministro de combustible para las unidades vehiculares del Organismo. cción ÁTIC CCIÓN/DOCUMENTO DO* 9 Registro y actualización de las bitácoras de combustible y manteniemiento del parque vehicular. DO 9 9 9 9 9 9 EJECUTDO 9 9 9 9 9 9 % VNCE MENSUL 0% 0% 0% 0% 0% 0% % VNCE CUMULDO 9% 7% % 4% 4% % Registro REGISTRO/DOCUMENT O DO* ÁTIC ELBORÓ C.P.. EDURDO I. FERREIR RMÍREZ GERENTE DE DMINISTRCIÓN

Comisión Municipal de gua Potable y Saneamiento de Xalapa Reporte de vances del Programa Operativo nual Ejercicio 0 CLSIFICCIÓN DEL : PERIODO DE : JUNIO DIRECCIÓN DE FINNZS CTIVIDD INSTITUCIONL NUESTR CPITL DE SERVICIOS DE CLIDD UNIDD PRESUPUESTL: NOMBRE DEL : OBJETIVO DEL DEL PMD L QUE CONTRIBUYE: GERENCI DE RECURSOS HUMNOS GESTIÓN INTEGRL DE RECURSOS HUMNOS Mejorar la calidad de los servicios públicos municipales de manera que el gobierno municipal tenga una mayor capacidad de respuesta a las demandas actuales de la sociedad xalapeña HOJ: DE SEGURR EL CUMPLIMIENTO Y PLICCIÓN DE LS LEYES LBORLES PR L ÓPTIM DMINISTRCIÓN DE LOS RECURSOS HUMNOS, BUSCNDO L MEJOR COORDINCIÓN POSIBLE DE LOS INTERESES DEL ORGNISMO Y DE LOS COLBORDORES, MEDINTE L SUPERVISIÓN Y COORDINCIÓN CONTINU DE LOS PROCESOS DE GESTIÓN DE SUELDO, SLRIOS, PRESTCIONES SOCILES Y CPCITCIÓN. er Trimestre do Trimestre METS ENE FEB MR BR MY JUN U. MEDID ELBORCIÓN DEL DE PRESUPUESTO DE L GERENCI DE RECURSOS HUMNOS DO 0 0 0 0 0 0 EJECUTDO 0 0 0 0 0 0 % VNCE MENSUL # DIV/0! ##### # DIV/0! # DIV/0! #### #### % VNCE CUMULDO 0% 0% 0% 0% 0% 0% PRESUPUESTO PRESUPESTO RELIZDO / PRESUPUESTO DO * DO 0 0 0 0 0 ELBORCIÓN DEL OPERTIVO EJECUTDO 0 0 0 0 0 % VNCE MENSUL % ##### # DIV/0! # DIV/0! #### #### RELIZDO / DO * % VNCE CUMULDO % % % % % % ELBORCIÓN DEL DE CPCITCIÓN, FOMENTO L SLUD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS DE TRBJO DO 0 0 0 0 0 EJECUTDO 0 0 0 0 0 % VNCE MENSUL % ##### # DIV/0! # DIV/0! #### #### % VNCE CUMULDO % % % % % % RELIZDO / DO * 4 PRESENTCIÓN DE L DECLRCIÓN DE SUELDOS Y SLRIOS DO 0 0 0 0 0 EJECUTDO 0 0 0 0 0 % VNCE MENSUL # DIV/0! % # DIV/0! # DIV/0! #### #### % VNCE CUMULDO 0% % % % % % DECLRCIÓN DECLRCIÓN RELIZD / DECLRCIÓN D * PRESENTCIÓN DE L DECLRCIÓN DE L PRIM DE RIESGO DE TRBJO NTE EL IMSS DO 0 0 0 0 0 EJECUTDO 0 0 0 0 0 % VNCE MENSUL # DIV/0! % # DIV/0! # DIV/0! #### #### % VNCE CUMULDO 0% % % % % % DECLRCIÓN DECLRCIÓN RELIZD / DECLRCIÓN D * DO 0 0 0 0 0 0 PRESENTCIÓN DEL DICTMEN CUOTS IMSS- INFONVIT EJECUTDO 0 0 0 0 0 0 % VNCE MENSUL # DIV/0! ##### # DIV/0! # DIV/0! #### #### DICTMEN RELIZDO / DICTMEN DICTMEN DO * % VNCE CUMULDO 0% 0% 0% 0% 0% 0% 7 JUNT PR L REVISIÓN DE LS CONDICIONES GENERLES DEL TRBJO CON EL SINDICTO DE TRBJDORES DE CMS DO 0 0 0 0 0 EJECUTDO 0 0 0 0 0 % VNCE MENSUL # DIV/0! 0% # DIV/0! # DIV/0! #### #### % VNCE CUMULDO 0% 0% % % % % RELIZDO / DO * DO 0 0 0 0 0 8 ELBORCIÓN DE LS CONSTNCIS DE RETENCIÓN DEL ISR LOS TRBJDORES EJECUTDO 0 0 0 0 0 % VNCE MENSUL # DIV/0! ##### % # DIV/0! #### #### RELIZDO / DO * % VNCE CUMULDO 0% 0% % % % %

Comisión Municipal de gua Potable y Saneamiento de Xalapa Reporte de vances del Programa Operativo nual Ejercicio 0 CLSIFICCIÓN DEL : PERIODO DE : JUNIO DIRECCIÓN DE FINNZS CTIVIDD INSTITUCIONL NUESTR CPITL DE SERVICIOS DE CLIDD UNIDD PRESUPUESTL: NOMBRE DEL : OBJETIVO DEL DEL PMD L QUE CONTRIBUYE: GERENCI DE RECURSOS HUMNOS GESTIÓN INTEGRL DE RECURSOS HUMNOS Mejorar la calidad de los servicios públicos municipales de manera que el gobierno municipal tenga una mayor capacidad de respuesta a las demandas actuales de la sociedad xalapeña HOJ: DE SEGURR EL CUMPLIMIENTO Y PLICCIÓN DE LS LEYES LBORLES PR L ÓPTIM DMINISTRCIÓN DE LOS RECURSOS HUMNOS, BUSCNDO L MEJOR COORDINCIÓN POSIBLE DE LOS INTERESES DEL ORGNISMO Y DE LOS COLBORDORES, MEDINTE L SUPERVISIÓN Y COORDINCIÓN CONTINU DE LOS PROCESOS DE GESTIÓN DE SUELDO, SLRIOS, PRESTCIONES SOCILES Y CPCITCIÓN. 9 0 ELBORCIÓN, SOLICITUD DE DISPERSIÓN Y ENVÍO DE NÓMIN L GERENCI DE FINNZS PR SU INCORPORCIÓN EN LOS ESTDOS FINNCIEROS (PERSONL SINDICLIZDO Y DE CONFINZ) ELBORCIÓN, SOLICITUD DE DISPERSIÓN Y ENVÍO DE NÓMIN L GERENCI DE FINNZS PR SU INCORPORCIÓN EN LOS ESTDOS FINNCIEROS (PERSONL CONTRTDO EN L MODLIDD DE TIEMPO Y OBR) er Trimestre do Trimestre METS ENE FEB MR BR MY JUN U. MEDID DO EJECUTDO % VNCE MENSUL % % 0% 7% % 0% % VNCE CUMULDO % 8% 9% % 4% 4% DO EJECUTDO % VNCE MENSUL 0% % % % % % % VNCE CUMULDO % 0% 8% % 44% % DOCUMENTO 8 DOCUMENTO DOCUMENTO RELIZDO / DOCUMENTO DO * DOCUMENTO RELIZDO / DOCUMENTO DO * DMINISTRR Y SUPERVISR LS INCIDENCIS DE TODO EL PERSONL REPORTE RELIZDO / REPORTE DO * CÁLCULO DE RETENCIONES (ISR) DE TODO EL PERSONL RELIZDO / DO * CÁLCULO DEL IMPUESTO SOBRE EROGCIONES L TRBJO PERSONL RELIZDO / DO * DO 0 0 0 0 0 4 CTULIZCIÓN DE EXPEDIENTES DE TODO EL PERSONL DEL ORGNISMO EJECUTDO 0 0 0 0 0 % VNCE MENSUL % ##### # DIV/0! # DIV/0! #### #### RELIZDO PROYECTO / DO * % VNCE CUMULDO 0% 0% 0% 0% 0% 0% ELBORR DE LTS Y BJS DEL PERSONL DEL ORGNISMO L CONGRESO RELIZDO / DO * ELBORCIÓN DE LIQUIDCIONES DE LS CUOTS OBRERO PTRONLES L IMSS RELIZDO / DO * DO 0 0 0 7 ELBORCIÓN DE LIQUIDCIONES LS CUOTS OBRERO PTRONLES L INFONVIT EJECUTDO 0 0 0 % VNCE MENSUL # DIV/0! % # DIV/0! % #### % RELIZDO / DO * % VNCE CUMULDO 0% 7% 7% % % 0% 8 RENOVCIÓN DEL SEGURO DE SLUD PR LS FMILIS DEL PERSONL JUBILDO RELIZDO / DO * % VNCE CUMULDO 9% 8% 7% % 4% %

Comisión Municipal de gua Potable y Saneamiento de Xalapa Reporte de vances del Programa Operativo nual Ejercicio 0 CLSIFICCIÓN DEL : PERIODO DE : JUNIO DIRECCIÓN DE FINNZS CTIVIDD INSTITUCIONL NUESTR CPITL DE SERVICIOS DE CLIDD UNIDD PRESUPUESTL: NOMBRE DEL : OBJETIVO DEL DEL PMD L QUE CONTRIBUYE: GERENCI DE RECURSOS HUMNOS GESTIÓN INTEGRL DE RECURSOS HUMNOS Mejorar la calidad de los servicios públicos municipales de manera que el gobierno municipal tenga una mayor capacidad de respuesta a las demandas actuales de la sociedad xalapeña HOJ: DE SEGURR EL CUMPLIMIENTO Y PLICCIÓN DE LS LEYES LBORLES PR L ÓPTIM DMINISTRCIÓN DE LOS RECURSOS HUMNOS, BUSCNDO L MEJOR COORDINCIÓN POSIBLE DE LOS INTERESES DEL ORGNISMO Y DE LOS COLBORDORES, MEDINTE L SUPERVISIÓN Y COORDINCIÓN CONTINU DE LOS PROCESOS DE GESTIÓN DE SUELDO, SLRIOS, PRESTCIONES SOCILES Y CPCITCIÓN. er Trimestre do Trimestre METS ENE FEB MR BR MY JUN U. MEDID 9 0 4 COORDINCIÓN DE CURSOS Y TLLERES, EN CUMPLIMIENTO L DE CPCITCIÓN RELIZR CMPÑ DE CREDENCILIZCIÓN Y ELBORCIÓN DE GFETES INTEGRCIÓN DE L INFORMCIÓN QUE DEBE PERMNECER CTULIZD PR EL PORTL DE TRNSPRENCI GENERR REPORTES ESTDÍSTICOS SOBRE LS EROGCIONES GESTIONDS POR CONCEPTO DE SUELDOS Y PRESTCIONES PROMOVER L CRECIÓN DE UN CÓDIGO DE CONDUCT PR EL ORGNISMO PROMOVER L CTULIZR DE LOS MES DE ORGNIZCIÓN DEL ORGNISMO DO 0 0 0 EJECUTDO 0 0 0 % VNCE MENSUL # DIV/0! % # DIV/0! % #### % % VNCE CUMULDO 0% 7% 7% % % 0% DO 0 0 0 0 0 EJECUTDO 0 0 0 0 0 % VNCE MENSUL % ##### # DIV/0! # DIV/0! #### #### % VNCE CUMULDO 0% 0% 0% 0% 0% 0% DO 0 0 0 EJECUTDO 0 0 0 % VNCE MENSUL # DIV/0! % # DIV/0! % #### % % VNCE CUMULDO 0% 7% 7% % % 0% DO 0 0 0 0 EJECUTDO 0 0 0 0 % VNCE MENSUL # DIV/0! ##### % # DIV/0! #### % % VNCE CUMULDO 0% 0% % % % 0% DO 0 0 0 0 0 0 EJECUTDO 0 0 0 0 0 0 % VNCE MENSUL # DIV/0! ##### # DIV/0! # DIV/0! #### #### % VNCE CUMULDO 0% 0% 0% 0% 0% 0% % VNCE CUMULDO 7% % 0% 7% 8% % RELIZDO / DO * RELIZDO PROYECTO / DO * REPORTE RELIZDO / REPORTE REPORTE DO * REPORTE RELIZDO / REPORTE 4 REPORTE DO * REPORTE RELIZDO / REPORTE 4 REPORTE DO * REPORTE RELIZDO / REPORTE REPORTE DO *